pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

35
29 octubre 2020 Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies Ing. Agr. MSc. Liliana Clausen EEA INTA Quimilí

Upload: others

Post on 04-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

29 octubre 2020

Pasturas mezcla:

principios básicos

para seleccionar

especies

Ing. Agr. MSc. Liliana Clausen

EEA INTA Quimilí

Page 2: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Definición de mezclas / consociaciones

Conjunto de especies vegetales

sembradas/plantadas dentro del mismo sitio:

herbáceas/arbustivas/leñosas, hoja

angosta/hoja ancha;

en un gradiente de complejidad de 2 a n

especies

Malézieux et al, 2009

Page 3: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Adaptado de Malzieux et al. (2009)

Biodiversidad planificada= n° especies sembradas/plantadas

Biodiversidad asociada= n° de especies que se asocian por un ambiente favorable

Gradiente de complejidad

A mayor complejidad,

menor facilidad de manejo

Page 4: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Debido a que el manejo de una pastura mezcla va a depender de:

- Número de especies

- Densidad de cada especie

- Ambiente (clima y suelo) en el cual se desarrollan

Malzieux et al, 2009; Vandermeer 1989; Cruz et al, 1991

Desventaja REAL de mezclas forrajeras

Falta de conocimientos para su manejo adecuado

… Un gran número de combinaciones posibles de especies y densidades, y

… Gran cantidad de situaciones de clima y suelos en que están

sembradas/plantadas

implica….

Page 5: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

- Mayor producción de forraje

- Mayor estabilidad anual de la oferta forrajera

- Mayor control de plagas, principalmente malezas

- Mejores servicios ecológicos: ciclo del agua y del

nitrógeno

- Mayor valor nutricional de la dieta

(Haynes, 1980; Sleugh et al., 2000; Tracy et al., 2016; Cardinale et al., 2007; Husse et al., 2016; Li et al., 2006).

¿Cómo podemos hacerlas realidad?

SELECCIÓN DE ESPECIES POR AMBIENTE

Ventajas DESEADAS de mezclas forrajeras

Page 6: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Selección de especies para pasturas mezcla

¿Qué ventaja/s deseamos priorizar? ¿Mayor rendimiento, mayor

estabilidad anual del rendimiento, mayor control de plagas, mejorar el ciclo del

agua y del N, mayor valor nutritivo de la pastura?

¿Cómo aumentamos el conocimiento para una óptima

selección de especies y un manejo adecuado?

Conocer a priori:

Ocupación espacial de las especies (arquitectura aérea y radicular).

Ocupación temporal de las especies (asincronía) (más importante que

ocupación espacial).

Además:

Oferta ambiental del sitio (pp, T°, tipo de suelo, radiación, etc)

Demanda ambiental de las especies

Manejo adecuado de las especies en monocultivo: frecuencia e intensidad

de pastoreo/corte

Husse et al., 2016; Li et al., 2006; Louarn et al., 2012; Rubio et al., 2001

Page 7: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Ocupación espacial

Arquitecturas contrastantes entre especies permite que se

ocupen espacios de suelo/aire diferentes, aumentando la

cantidad de recursos ambientales captados (agua,

nutrientes, etc), aumentando el éxito de una pastura

mezcla

Page 8: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Ocupación temporal

Adaptado de Clausen, 2019

May Jun Jul Jul Ago Sept Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr

otoño-invierno primavera-verano

0

1000

2000

3000

4000

kg/h

a

MEZCLAMEZCLA

Gramínea + Leguminosa

Page 9: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Adaptado de Clausen, 2019

Ocupación temporal

La asincronía permite un mayor tiempo de ocupación del suelo. Por

lo cual, mayor estabilidad anual del rendimiento, menor incidencia de

malezas, mayor rendimiento (por mayor captura anual de los

recursos) y una mejora en el ciclo del agua y el N.

Page 10: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Modificado de Clausen, 2019

Ocupación temporal

Ejemplo… captura del recurso radiación

La asincronía entre especies

permite que se ocupen nichos

temporales diferentes, aumentando

la cantidad de recursos ambientales

captados (agua, nutrientes, etc),

aumentando el éxito de una pastura

mezcla

LA ASINCRONÍA ES LA PRINCIPAL

CARACTERÍSTICA QUE DETERMINA EL ÉXITO

DE UNA PASTURA MEZCLA

Page 11: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Ventajas deseadas y características de especies

Ventaja deseada Características de especies

Mayor rendimiento - Ocupación temporal contrastante

(asincronía, +importante)

- Ocupación espacial contrastante.

Mayor estabilidad anual del

rendimiento

- Ocupación temporal contrastante

(asincronía).

Mayor control de malezas - Ocupación temporal contrastante

(asincronía).

- Ocupación espacial contrastante

Mejora en el ciclo del agua y del N - Ocupación temporal contrastante

(asincronía).

- Ocupación espacial contrastante.

- Gramíneas/leguminosas.

Mayor valor nutritivo de la pastura - Incorporación de leguminosas.

Page 12: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

¿Cómo evaluamos el éxito de una mezcla?

El éxito de una mezcla es cuando el

rendimiento de la mezcla es mayor

que el rendimiento de su mejor

componentes cultivados en un

monocultivo en toda la misma área

Pastura Mezcla

(50:50)

El éxito de una mezcla es cuando su rendimiento

es mayor cuando se compara con un área igual

dividida entre monocultivos de los componentes en

la misma proporción en que se encuentran en la

mezcla. (25:75 o 50:50 o 75:25, etc)

Pasturas

puras

Pasturas purasPastura Mezcla

(50:50)

Opción 1: comparando rendimientos

Malzieux et al, 2009; Vandermeer 1989

Datos no extrapolables a

otro ambiente

Page 13: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Incorporación de

especies

leguminosas

Page 14: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Incentivo del uso de mezclas

y la importancia de las leguminosas

En los últimos años aumentó la investigación en

pasturas mezcla, en aquellas que se incluya al

menos una leguminosa

Esto es debido a:

La European Commission («Gobierno de Europa») tiene un fuerte

incentivo para que sus sistemas ganaderos basen su producción en

especies leguminosas, a través de los programas:

- MultiSward (www.multisward.eu)

- Legume Futures (www.legumefutures.eu)

- AnimalChange (www.animalchange.eu)

- LegumePlus (www.legumeplus.eu)

Page 15: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Incentivo del uso de mezclas

y la importancia de las leguminosas

A partir de ~1950 en Europa

- Fomentos para aumentar la producción agrícola y la intensificación por

la European Union’s Common Agricultural Policy (CAP)

- Aumentó la demanda de alimentos, pero disminuyó la producción de

leguminosas en la ganadería. Debido a i) Aparición de fertilizantes

sintéticos baratos y ii) Facilidad de comercio mundial que promovió las

importaciones de granos de leguminosas (soja).

Consecuencias… Impacto ambiental negativo

- Europa: aumento de emisiones de gases de efecto invernadero,

disminución de la biodiversidad, dependencia de las importaciones de

granos de leguminosas como fuente de proteína.

- América del Sur exportó a Europa en 2004 2,3 Mt de N en grano de

leguminosas. Además de crear un desequilibrio en los ciclos globales

de N, implicó cambios en el uso de la tierra en América del Sur, ya que

se incentivó la deforestación para la producción de soja (Weightman et

al., 2011).

Page 16: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Cambio de paradigma en ~2010

Europa plantea dudas sobre la sostenibilidad y seguridad de su modelo de producción

ganadero en un contexto de crecientes demandas de alimentos y preocupaciones

sobre el impacto ambiental.

Los investigadores relacionados a los programas de investigación europeos concluyen

que

“La incorporación de leguminosas en sistemas ganaderos basados en

gramíneas es sin duda uno de los pilares para sistemas de producción

de rumiantes más sostenibles y competitivos, y es de esperar que las

leguminosas forrajeras cobrarán mayor importancia en el futuro”.

(Lüscher et al, 2014)

Incentivo del uso de mezclas y la importancia de las leguminosas

Page 17: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Beneficios de las leguminosas en pasturas mezcla

Son capaces de fijar N atmosférico, por lo tanto pueden:

• Autoabastecerse de N.

• Brindar al N adicional al del suelo.

- A través de raíces interconectadas y exudación radical.

- A través de la orina y heces de animales que consumen

leguminosas.

- A través de la mineralización de nódulos, raíces y hojas.

Sus raíces pivotantes les permiten captar agua de horizontes

más profundos, por ejemplo de napas.

Pueden aumentar la calidad proteica del forraje cosechado.

Page 18: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Aeschynomene americana cv Brava

(comercializa Pemán)

Ejemplos de leguminosas megatérmicas comerciales

Page 19: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Aeschynomene americana cv Brava

(comercializa Pemán)

Ejemplos de leguminosas megatérmicas comerciales

Page 20: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Macroptilium lathyroides cv Mancebo

(comercializa Pemán)

Cv. Mancebo con Grama Cv

Reclaimer

Ejemplos de leguminosas megatérmicas comerciales

Page 21: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Macroptilium lathyroides cv Mancebo

(comercializa Pemán)

Ejemplos de leguminosas megatérmicas comerciales

Page 22: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Desmanthus virgatum cv Ray

(Comercializa Agroempresa Colón)

Ejemplos de leguminosas megatérmicas comerciales

Page 23: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Desmanthus virgatum cv Ray

(Comercializa Agroempresa Colón)

Ejemplos de leguminosas megatérmicas comerciales

Page 24: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Ejemplos de leguminosas megatérmicas comerciales

Desmanthus virgatum cv Ray

(Comercializa Agroempresa Colón)

Page 25: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

¿Qué

comportamiento

tendría una mezcla

en un ambiente

sub-tropical?

Page 26: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Temperatura

Page 27: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Radiación

Radiación

Page 28: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

AGUA: es estacional

El crecimiento antes o después depende de la

disponibilidad de agua: según el uso de agua durante

este período y de la eficiencia del uso de agua de las

especies en otoño-invierno

Page 29: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Ocupación temporal de pasturas en el centro y norte

Tucumán. Adaptado de Ricci, 2005

Sep

Oct

Nov

Dec

Jan

Feb

Mar Ap

rMay Ju

n0

20

40

60

80

100

kg/ha/día

gattonbuffelbrachiaria

Santiago del Estero. Clausen et al, 2020

Entre Ríos. Adaptado de Costa et al, 1997

Córdoba, de León, 1998

Page 30: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Casos de pasturas mezclas en el Norte

1- Gramíneas megatérmicas + gramínea megatérmica

Es necesario conocer las respuestas a la frecuencia e

intensidad de defoliación de cada una de las especies .

Si fueran asincrónicas, la frecuencia de defoliación es

acorde a la especie predominante.

Al no ser asincrónicas, conviene respetar la frecuencia de

la especie con menor Vida Media Foliar

Ejemplos: Gramma+Gatton, Brachiaria+Buffel,

Gatton+Urochloa+Buffel, Gatton+buffel

Page 31: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

2- Gatton + melilotus (leguminosa C3 otoño-invernal)

Gatton + cereal invernal (avena o triticale)

Se requiere de lote sin restos de desmonte. Suele ser

destinado a silo/heno

Después de un corte o pastoreo intenso en marzo se

siembra en forma directa melilotus o triticale

Melilotus se siembra con la finalidad de que brinde un

servicio ecosistémico (incorporación de N y mejora de la

estructura del suelo). Triticale como verdeo de invierno

para terneros de destete

Melilotus tiene 8,2 kg/ha/día desde su siembra en mayo

hasta octubre incluido (Prieto et al., 2018).

Casos de pasturas mezclas en el Norte

Page 32: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Gatton + triticale en mayo/2019. Establecimiento María teresa, Quimilí, Santiago

del Estero

Casos de pasturas mezclas en el Norte

Page 33: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Leguminosas nativas leñosas:

Acacia aroma (Tusca, Aromo);

Acacia caven (espinillo negro,

Aromito);

Acacia gillesii (Garabato negro);

Caelsapinia paraguariensis

(Guayacan);

Cercidium praecox (Brea);

Geoffroea decorticans (Chañar);

Prosopis alba (Algarrobo blanco);

Prosopis nigra (Algarrobo negro);

Prosopis ruscifolia (Vinal)

3- Sistemas silvopastoriles con leñosas nativas y gramínea

implantada. Generalmente Gatton + árboles y arbustos nativos

Casos de pasturas mezclas en el Norte

Page 34: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

Ejemplo: Prosopis alba y Chloris gayana en Colonia Dora, Santiago del

Estero. INTA Leales

Desventajas:

• Necesidad de que los árboles tengan un promedio de

2 m de altura para ingresar al pastoreo

• Diseño de plantación que permita el paso de

maquinarias necesarias para siembra de pasturas

4- Sistemas silvopastoriles implantados

Casos de pasturas mezclas en el Norte

Page 35: Pasturas mezcla: principios básicos para seleccionar especies

29 oct 2020

Muchas gracias

[email protected]