pasos trampa grasa

2
60 TABLA 9-3 INFORMACIÓN TÍPICA PARA EL DISEÑO DE DESARENADORES DE FLUJO HORIZONTAL Parámetro Valores Intervalos Típico Tiempo de retención, s 45 - 90 60 Velocidad horizontal, m/s 0.24 - 0.40 0.30 Velocidad de sedimentación para la eliminación de: Malla 65, m/min (1) 0.95-1.25 1.15 Malla 106, m/min (1) 0.60 - 0.90 0.75 Relación largo: ancho 2.5:1 5:1 Relación ancho: profundidad 1:1 5:1 Cargas superficial, m 3 /m 2 .d 700 - 1600 Incremento de longitud por turbulencia en la entrada y salida. 2. Hm - 0.5 L Hm = Profundidad máxima del desarenador L = Longitud teórica del desarenador (1) = Si el peso específico de la arena es substancialmente menor que 2.65, deben usarse velocidades inferiores. TABLA 9-4 INFORMACIÓN TÍPICA PARA EL DISEÑO DE DESARENADORES AÍREADOS Parámetro Valores Intervalos Típico Tiempo de retención a caudal máximo, min 2 5 3 Dimensiones: Profundidad, m 2.00 5.00 Longitud, m 7.50 20.00 Anchura, m 2.50 7.00 Relación anchura profundidad 1:1 a 5:1 1.5: 1 Relación longitud-anchura 3:1 a 5:1 4:1 Suministro de aire, m 3 /min. x m de longitud 0.18 0.45 9.6 Trampas para grasas y aceites. Son tanques pequeños de flotación donde la grasa sale a la superficie y es retenida mientras el agua aclarada sale por una descarga inferior. No lleva partes mecánicas y el diseño es similar al de un tanque séptico. Se incluyen en sistemas de tratamiento de aguas residuales para establecimientos como estaciones de servicio (gasolineras), moteles, hospitales, restaurantes, hoteles, etc. en que existe IX-4

Upload: eligio-vargas

Post on 26-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Guia para trampa

TRANSCRIPT

Page 1: Pasos Trampa Grasa

60

TABLA 9-3

INFORMACIÓN TÍPICA PARA EL DISEÑO DE DESARENADORES DE FLUJO HORIZONTAL

Parámetro Valores

Intervalos Típico

Tiempo de retención, s 45 - 90 60 Velocidad horizontal, m/s 0.24 - 0.40 0.30

Velocidad de sedimentación para la eliminación de: Malla 65, m/min (1) 0.95-1.25 1.15 Malla 106, m/min (1) 0.60 - 0.90 0.75

Relación largo: ancho 2.5:1 – 5:1

Relación ancho: profundidad 1:1 – 5:1

Cargas superficial, m3/m2.d 700 - 1600

Incremento de longitud por turbulencia en la entrada y salida. 2. Hm - 0.5 L

Hm = Profundidad máxima del desarenador L = Longitud teórica del desarenador (1) = Si el peso específico de la arena es substancialmente menor que 2.65, deben usarse velocidades

inferiores.

TABLA 9-4 INFORMACIÓN TÍPICA PARA EL DISEÑO

DE DESARENADORES AÍREADOS

Parámetro

Valores Intervalos Típico

Tiempo de retención a caudal máximo, min 2 – 5 3

Dimensiones: Profundidad, m 2.00 – 5.00

Longitud, m 7.50 – 20.00

Anchura, m 2.50 – 7.00

Relación anchura – profundidad 1:1 a 5:1 1.5: 1

Relación longitud-anchura 3:1 a 5:1 4:1

Suministro de aire, m3/min. x m de longitud 0.18 – 0.45

9.6 Trampas para grasas y aceites.

Son tanques pequeños de flotación donde la grasa sale a la superficie y es retenida mientras el agua aclarada sale por una descarga inferior. No lleva partes mecánicas y el diseño es similar al de un tanque séptico.

Se incluyen en sistemas de tratamiento de aguas residuales para establecimientos como estaciones de servicio (gasolineras), moteles, hospitales, restaurantes, hoteles, etc. en que existe

IX-4

Page 2: Pasos Trampa Grasa

61

una producción apreciable de grasas. Se deberán colocar aguas arriba del tanque séptico, sedimentador primario o de cualquier otra unidad que la requiera para prevenir obstrucciones, acumulación en las unidades de tratamiento y malos olores, etc.

TABLA 9-5

INFORMACIÓN TÍPICA PARA EL DISEÑO DE TRAMPAS DE GRASA

Parámetro Valores

Tiempo de retención 15 - 30 min

Área/cada litro/s 0.25 m2

Ancho/Longitud 1:3 – 2:3 – 1:4, 1:18

Velocidad ascendente 4 mm/s

Diámetro de entrada (mm) 50 mínimo

Diámetro de salida (mm) 150 mínimo

El extremo final del tubo de entrada deberá tener una sumergencia mínima de 15 cm. La boca del tubo de salida deberá localizarse por lo menos a 15 cm del fondo del tanque y con una sumergencia no menor de 0.90 m.

9.7 Tanques de preaireación y floculación.

Son otras instalaciones de tratamiento preliminar que se utilizan para mejorar la tratabilidad del agua residual y para la eliminación de grasas y espumas antes de la sedimentación primaria, mediante la preaireación y la floculación.

TABLA 9-6

INFORMACIÓN TÍPICA PARA EL DISEÑO DE TANQUES DE PREAIREACION Y FLOCULACIÓN

Parámetro

Valores Intervalos Típico

Preaireador:

Tiempo de retención, min. 10 - 45 30

Profundidad del tanque, m 3.00 - 6.00 4.50

Demanda de aire, m3/m3 0.80 - 3.20 2.00

Floculador:

Tiempo de retención, min 20 - 60 30

Floculación producida por paletas, velocidad periférica de la paleta, m/s

0.45 - 1.00

0.60

Floculación con agitación por aire, con difusores de tubo poroso, m3/10m3

0.60 - 1.20

0.75

IX-5