pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

49
PASOS PARA EL DESARROLLO DE COMUNICACIONES EFICACES

Upload: carolinacastellares

Post on 24-Jun-2015

2.698 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

PASOS PARA EL DESARROLLO DE

COMUNICACIONES EFICACES

Page 2: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

1.- IDENTIFICACIÓN DE LA AUDIENCIA

META:

Tener una idea clara de la audiencia meta.

La audiencia pueden ser compradores potenciales ,usuarios actuales, personas con poder de decisión e influyentes.

Page 3: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

2.- ANÁLISIS DE LA IMAGEN:Es importante la evaluación de la imagen actual de la compañía y su servicio.

La Imagen es un conjunto de creencias, ideas e impresiones que una persona tiene de un servicio o producto.

Page 4: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

3.- DETERMINACIÓN DELOS OBJETIVOS:

El comunicador debe decidir acerca de la respuesta deseada de la audiencia.

“La conducta de compra es el resultado final de un largo proceso de toma de decisión por parte del consumidor”.

Page 5: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

El mercadólogo puede buscar poner algo en la mente del consumidor cambiar la actitud del consumidor o lograr que el consumidor actúe.

El mercadólogo busca una respuesta cognoscitiva, afectiva o conductual.

Page 6: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

|

Page 7: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

MODELO AIDA

Atención: Antes de comenzar a vender,

debe hacer que sus clientes le presten atención.

Cuenta con una oportunidad muy breve para demostrarles la relevancia de sus servicios.

Page 8: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Interés: Estimule el interés en los demás

demostrándoles cómo su servicio los puede beneficiar, mejorar su calidad de vida personal o profesional, etc.

Page 9: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Deseo: Las características del servicio

llamarán la atención de las personas, pero es el deseo lo que hace realmente que los clientes deseen comprar o adquirirlo.

Page 10: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Acción: Cuando usted sienta que su cliente desea su servicio, es el momento para la acción y el cierre del negocio.

Page 11: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

MODELO JERARQUICO DE LOS EFECTOS

Conciencia: Si la mayoría de la audiencia no está consiente del servicio, la labor el comunicador es crear conciencia.(reconocimiento)

Mensajes repitiendo el nombre.

Page 12: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Conocimiento: La audiencia podría no tener

conciencia del la compañía o del servicio, pero no saber más allá.

Gusto: Si la audiencia meta conoce el servicio

(¿qué siente hacia él?) , entonces el comunicador debe encontrar la causa y después desarrollar una campaña para atraer sentimientos favorables.

Page 13: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Preferencia: El servicio podría gustar a la

audiencia meta pero no ser preferido a otros.

Aquí el comunicador debe crear preferencia del consumidor.

Promover la calidad del servicio, su valor y otras características.

Page 14: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Convicción: La audiencia meta podría preferir

un servicio en particular pero no desarrollar convicción para comprarlo.

Page 15: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Compra: Algunos miembros de la

audiencia meta podrían tener convicción pero no estar muy seguros de comprar o adquirir el servicio.

Aquí el comunicador debe llevar a estos consumidores a dar el paso final.

Page 16: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

4.-Diseño del mensaje:

Definida la respuesta de la audiencia el comunicador desarrolla un mensaje eficaz que debe obtener atención, mantener el interés, despertar el deseo y provocar acción(AIDA).

Page 17: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

La formulación del mensaje requerirá la solución de cuatro problemas: qué decir, cómo decirlo, como decir simbólicamente y a quien debe decirse

Page 18: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Contenido del mensaje

• - Crear lo que se va a decir a la audiencia meta para producir la respuesta deseada.

• - El llamado tema ,idea o la propuesta única de venta.

Page 19: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

- Formular cierto tipo de beneficios,motivación,identificación o razón del porqué la audiencia debe pensar en investigar o usar nuestro servicio.

Page 20: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Estructura del mensaje

Los mejores anuncios son los que formulan preguntas y permiten a quienes los ven llegar a sus propias conclusiones.

Page 21: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

La presentación del argumento más fuerte al principio, tiene la ventaja de afirmar la atención y el interés .

FORMATO DEL MENSAJE

Desarrollar un buen formato para el mensaje

Page 22: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

En un anuncio impreso se debe decidir sobre el encabezado, la ilustración y el color.

Si el mensaje se trasmite por radio el comunicador tiene que elegir con cuidado las palabras, calidad de voz ,etc.

Page 23: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Fuente del mensaje

Los mensajes entregados por fuentes atractivas captan más la atención y son más recordados.

Page 24: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

5.- Selección de los canales de comunicación:Buscar canales eficaces para transmitir el mensaje ,estos son dos tipos:

PersonalesImpersonales

Page 25: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

A. Canales de comunicación personal

Involucran a una o más personas.Estos son:

Canales abogados, son los vendedores que establecen contacto con los compradores en el mercado meta.

Page 26: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Canales expertos, son expertos independientes que hacen afirmaciones a los clientes meta.

Canales sociales, integrado por los vecinos, parientes amigos los cuales hablan con los clientes meta.( influencia de voz en voz)

Page 27: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

B. CANALES DE COMUNICACIÓN IMPERSONAL

Transmiten mensajes sin contactoy estos son:

Los Medios de Comunicación(periódicos,radio,etc)

Page 28: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Las Atmósferas, ambientes envasados que crean o refuerzan la inclinación del comprador del servicio.

Page 29: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Los Eventos son acontecimientos específicos para comunicar mensajes específicos alas audiencias meta.(conferencias de prensa,patrocinios,grandes inauguraciones, etc.)

Page 30: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

6.- Fijación del presupuesto total de promoción

Existen cuatro métodos :

Método de gasto factible:Fijar el presupuesto de promoción basado en lo que piensan que puede pagar la empresa.

Page 31: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Este método conduce a un presupuesto anual incierto dificultando la planeación de mercados a largo plazo.

Método de porcentaje sobre las ventas:

Se fijan gastos de promoción en base al porcentaje de ventas o sobre el precio de venta.

Page 32: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Este presenta ventajas tales como :

los gastos pueden variar según lo que la compañía pueda pagar.

la administración piensa en la relación entre el movimiento de ventas y el ciclo del negocio e impulsa a la estabilidad competitiva .

Page 33: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Por otro lado este método tiene poca justificación ve las ventas como motivo de la promoción no y no como resultado de esta.

Método de Paridad Competitiva:

Page 34: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Método de paridad competitiva:

Establecer el presupuesto de promoción para tener paridad con los competidores.

Pero no hay lugar a creer que la competencia puede conocer mejor lo que se debe gastar.

No impiden guerras promocionales.

Page 35: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Método Objetivo – funciones:

Desarrolla presupuestos en base a objetivos específicos.

La determinación de las funciones que deben desempeñarse para alcanzar estos objetivos y el cálculo de los costos que tiene el desempeño de estas funciones.

Page 36: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

La suma de estos costos es el presupuesto de promoción propuesto.

Una pregunta importante es Qué tanto peso promocional recibe la mezcla de mercadotecnia.

La respuesta está en que punto de su ciclo de vida se encuentren.

Page 37: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

7.- Decisión sobre la mezcla de promoción:

Aquí se distribuye el presupuesto total de promoción para la mezcla.

Por lo general se establece primero el costo de la fuerza de ventas.

Page 38: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Influyen también muchos factores en la selección del mercadólogo de las herramientas promocionales.

Page 39: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Estos factores son los siguientes:

Publicidad :Presentación públicaPersuasividadExpresividad AmplificadaImpersonalidad

Page 40: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Venta personal:Confrontación personalCultivoRespuestaEstas cualidades tienen un costo.La fuerza de ventas representa

un compromiso más duradero que la publicidad.

Page 41: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Promoción de Ventas:ComunicaciónIncentivoInvitación

◦Esta se usa para crear una respuesta sólida y rápida.

◦Los efectos de promoción son de corta duración.

Page 42: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Relaciones Públicas:Gran credibilidadSorpresividadDramatización

Page 43: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Un buen programa de relaciones públicas bien pensado y coordinado con los demás elementos de la mezcla de la promoción puede ser muy eficaz.

Page 44: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Factores para el establecimiento de la mezcla de promoción:

Tipo del mercado del servicio o producto.

Estrategia de impulso o atracciónEtapa de disposición del

compradorEtapa del ciclo de vida del

servicio o producto.

Page 45: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

8.- Evaluación e los resultados de la promoción.

Debe medir su impacto en la audiencia meta ( si reconocen el servicio, recuerdan el mensaje,etc)

Page 46: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Administración y coordinación del proceso de comunicación de la

mercadotecnia.

Page 47: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Hoy en día algunas compañías están moviéndose hacia el concepto de comunicaciones integradas de mercadotecnia y este concepto requiere:

Page 48: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Designar un director de comunicación de mercadotecnia.

Desarrollar la importancia del uso de herramientas promocionales.

Page 49: Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces

Mantener los registros de todos los gastos promocionales .

Coordinación de la actividades promocionales y programación para campañas importantes.