pasos para aplicar a una beca o programa de maestría

5
PASOS PARA APLICAR A UNA BECA O PROGRAMA DE MAESTRÍA 1. ¿En realidad quiero una maestría? Es muy importante saber para qué en realidad querés obtener la maestría. Puede ser que querrás expandir tus conocimientos técnicos, en cuyo caso necesitarás una maestría inclinada a la ingeniería; por otra parte, puede ser que te mirés en el futuro como un gerente, administrador o CEO de una empresa, para cuyo caso una maestría administrativa o de negocios tiene más peso. Sea cual sea el caso, la seguridad de saber lo que querés es muy importante porque se verá reflejado en el programa que elijás, en tu currículum y en tus cartas de motivación y de recomendación. 2. Elegí un programa. Buenos buscadores de programas en Europa son los siguientes: Toda Unión Europea: http://www.mastersportal.eu/ Suecia: http://universityadmissions.se/ Holanda, maestrías y becas: https://www.studyinholland.nl/ Alemania, maestrías y becas: https://www.daad.de/deutschland/studienangebote/international -programs/en/ España, maestrías y becas: http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/programas /programas.asp?tipo_area=0 Becas en todo el mundo: http://www.scholars4dev.com/ Becas en Suecia: https://studyinsweden.se/scholarships/swedish-institute- scholarships/ Los siguientes puntos son importantes al momento de elegir un programa de maestría: -Relevancia del departamento o facultad encargada del máster (staff, investigación, equipo, instalaciones) -Requisitos específicos para entrar en la maestría. -Tasa de admisión (qué tan probable es que acepten estudiantes extranjeros, o cuántos estudiantes aplican y cuántos son aceptados finalmente).

Upload: jose-mauricio-martinez

Post on 07-Dec-2015

288 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cómo aplicar a programas de maestría o becas para estudiar en el extranjero.

TRANSCRIPT

Page 1: Pasos Para Aplicar a Una Beca o Programa de Maestría

PASOS PARA APLICAR A UNA BECA O PROGRAMA DE MAESTRÍA

1. ¿En realidad quiero una maestría? Es muy importante saber para qué en realidad querés obtener la maestría. Puede ser que querrás expandir tus conocimientos técnicos, en cuyo caso necesitarás una maestría inclinada a la ingeniería; por otra parte, puede ser que te mirés en el futuro como un gerente, administrador o CEO de una empresa, para cuyo caso una maestría administrativa o de negocios tiene más peso. Sea cual sea el caso, la seguridad de saber lo que querés es muy importante porque se verá reflejado en el programa que elijás, en tu currículum y en tus cartas de motivación y de recomendación.

2. Elegí un programa. Buenos buscadores de programas en Europa son los siguientes:Toda Unión Europea: http://www.mastersportal.eu/Suecia: http://universityadmissions.se/Holanda, maestrías y becas: https://www.studyinholland.nl/Alemania, maestrías y becas: https://www.daad.de/deutschland/studienangebote/international-programs/en/España, maestrías y becas: http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/programas/programas.asp?tipo_area=0Becas en todo el mundo: http://www.scholars4dev.com/Becas en Suecia: https://studyinsweden.se/scholarships/swedish-institute-scholarships/

Los siguientes puntos son importantes al momento de elegir un programa de maestría:-Relevancia del departamento o facultad encargada del máster (staff, investigación, equipo, instalaciones)-Requisitos específicos para entrar en la maestría.-Tasa de admisión (qué tan probable es que acepten estudiantes extranjeros, o cuántos estudiantes aplican y cuántos son aceptados finalmente).-Precios de matrícula, gastos de manutención y oportunidades de financiamiento dentro de la universidad o por medio de organismos extranjeros (gobiernos, ONG, etc.).

3. En general, tanto si se aplica a un programa de maestría o a una beca, te pedirán que subás o enviés más o menos los siguientes documentos:

Diploma de Licenciatura original y traducción oficial (razonamiento). Certificados de estudio original y traducción oficial. Copia de Tarjeta de ID o Pasaporte. Fotografía. Dos o tres cartas de recomendación (lo recomendable es 2 profesores y 1

empleador actual). Carta de motivación (Motivation letter/Statement of Purpose en inglés). Llenar aplicación en línea o documento aparte. Copia de examen de inglés o de idioma en el que se llevará la maestría (TOEFL,

IELTS, u otro examen de conocimiento). Si es a maestrías en EEUU, también te pedirán hacer el GRE o el GMAT.

Page 2: Pasos Para Aplicar a Una Beca o Programa de Maestría

Más o menos estos documentos te pedirán en cualquier programa al que apliqués. Algunos piden que suban los documentos en línea, otros piden que los enviés por medio de correo. En el último caso, no se envían documentos oficiales a menos que ellos te lo piden, en su lugar se envían Copias Certificadas, las cuales son fotocopias de los documentos originales que han sido firmadas por el Secretario General de la universidad indicando su validez.

4. Tanto los certificados de estudio (original y traducción), el Razonamiento (traducción de diploma) y el programa detallado (Syllabi) toman alrededor de 15 días hábiles o más en procesar y son un poco costosos, por lo que es sugerible que se haga entre los meses de agosto y septiembre a más tardar y que se pida por lo menos una copia original extra de cada documento a excepción del Syllabi. Es decir que si pediste un certificado de estudio, pedí también una copia extra y ellos te darán otro certificado de estudio original por un precio mucho menor (alrededor de 1200 doc original + 250 por copia original).Si el programa o la oficina de admisiones de la universidad a la que estás aplicando te pide copias certificadas del documento original (Certified true copies), entonces una vez que tengás los documentos originales se los entregás a las personas de registro de nuevo con las fotocopias necesarias y les pedís que certifiquen tus copias por medio del Secretario General. Esto puede tomar hasta dos semanas.

5. Los exámenes de TOEFL, GRE y GMAT se comienzan a tomar desde septiembre. El TOEFL es el más importante y generalmente los cupos se llenan rápido. Cuesta alrededor de 170 dólares y en Tegucigalpa se puede hacer en la Academia Americana o en la Escuela Agrícola Zamorano. Es recomendable por lo menos 4 meses de estudio intensivo. El examen que se hará es el TOEFL iBT (Internet-based Test), el cual tiene un puntaje máximo de 120 puntos. Las universidades generalmente piden un puntaje mayor a 80, y algunas piden un puntaje incluso mayor a 100. El examen se divide en 4 partes:Reading ListeningSpeakingWritingCada parte tiene un puntaje de 30; algunas universidades piden un mínimo de 20 en cada sección. Todo el examen dura alrededor de 3:30 horas.Es recomendable haberlo hecho a más tardar en octubre, pues los resultados toman 10 días en procesarse y pueden tomar hasta dos meses en llegar a las universidades de destino si estas se encuentran fuera de EEUU y piden que les envíen el documento en físico.

6. Además, entre septiembre y octubre es recomendable pedir las cartas de recomendación a los profesores o empleadores. Elegí gente que te conozca bien o que esté dispuesta a dar un buen y detallado recuento de tus logros, cualidades y futuro. Cartas superfluas, recicladas o genéricas son perjudiciales para una candidatura. Algunos profesores te pedirán que escribás vos mismo un esbozo de la carta (esto sería lo ideal), mientras que otros prefieren hacerlo personalmente, en este caso asegurate de enviarles tu currículum,

Page 3: Pasos Para Aplicar a Una Beca o Programa de Maestría

tu carta de motivación (si ya está lista), información sobre el programa al que estás aplicando, u otra información que vos querrás que él/ella mencione dentro de la carta de recomendación. Asegurate además de listarle el número de lugares a los que estás aplicando (programas de maestría o becas), y pedir una carta por cada programa. No necesariamente tienen que ser cartas distintas, pero por lo menos que estén destinadas específicamente al comité de admisiones correspondiente.

7. Por último, la carta de motivación. Este es uno de los puntos más difíciles de todo el proceso y es bueno comenzar a trabajar en ella lo más antes posible. Algunos pasos que hay que hacer antes de comenzar a escribir:

Investigar TODO acerca del programa de maestría al que aplicás. La página web de la universidad es un muy buen recurso para esto. Allí podrás encontrar las clases que conforman el currículum académico, los profesores encargados de las clases, su trayectoria de investigación, los grupos de investigación activos o las áreas prioritarias de investigación, su relación con la industria a través de pasantías o colaboración científica, su relación con otras universidades o con proyectos de gobierno, sus descubrimientos, patentes, premios, etcétera.

¿Qué escribir en la carta de motivación? Tratá de contestarte las siguientes preguntas.

¿Por qué escogiste este programa de maestría en específico? ¿Por qué escogiste esta universidad? ¿Cómo se conecta este programa con tu formación académica o profesional? ¿Cómo van a contribuir tu interés y tus habilidades a tu desempeño como

estudiante de maestría? ¿Qué esperás lograr al ser admitido tanto en tu carrera como en tu contribución a

la sociedad? (Opcional) ¿Tenés alguna propuesta de tesis basada en tus interés?

Con la carta de motivación tenés que lograr: Transmitir o dejar entrever un poco de tu personalidad, de tu preparación

académica, tu experiencia profesional en el campo y tu conocimiento del área de estudio en la que querés enfocarte.

Mostrar que entendés los retos y recompensas que se pueden obtener al seguir esta área de estudios.

La carta debe demostrar un sentido de madurez, capacidad del postulante para trabajar en grupo, sus habilidades de liderazgo, creatividad, emprendedurismo, sus habilidades técnicas.

Debe mostrar qué planea lograr una vez obtenida la maestría.

Algunos libros buenos sobre el tema:

Graduate Admission Essays, Donald Asher

Hacking your Statement of Purpose, Milena Young

Page 4: Pasos Para Aplicar a Una Beca o Programa de Maestría