paseos culturales

4
Paseos culturales Av. José Galán Merino s/n Edif. Crea Mod. 8 41015 Sevilla wwww.engranajesculturales.com [email protected] Telf: 95547 88 44 y 675 68 22 12 1 Sevilla con ojos flamencos En nuestro recorrido buscaremos ésos es- pacios entre la Alameda y la Macarena donde descubriremos los restos perdidos y latentes de la cultura del flamenco, visi- tando lugares de interés relacionados con este Arte ya sea a través de las letras del cante, ya sea a través de sus protagonis- tas, por medio de dinámicas que fomen- ten la participación. Se conocerá la im- portancia de este barrio y de la ciudad de Sevilla en el origen y desarrollo del Arte Flamenco. Paseo por el Museo de Bellas Artes de Se- villa a través de los mitos y las historias del romanticismo, descubriendo los hilos que unen el mito y la realidad de la Sevi- lla que fue y de la que nos ha llegado. En esta visita podremos ver cómo ha sido re- presentada la ciudad en la pintura a tra- vés de la historia y veremos algunos de los edificios más emblemáticos de la ciu- dad. Ahondaremos en la creación a lo lar- go de la Historia del Arte del imaginario colectivo y en la formación del mito del carácter andaluz. 2 El Romanticismo en el Museo de Bellas Artes

Upload: engranajes-culturales

Post on 15-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

paseos culturales por la ciudad de sevilla para grupos e incentivos empresariales o turísticos.

TRANSCRIPT

Paseos culturales

Av. José Galán Merino s/n Edif. Crea Mod. 8 41015 Sevilla wwww.engranajesculturales.com [email protected] Telf: 95547 88 44 y 675 68 22 12

1 Sevilla con ojos flamencos

En nuestro recorrido buscaremos ésos es-pacios entre la Alameda y la Macarena donde descubriremos los restos perdidos y latentes de la cultura del flamenco, visi-tando lugares de interés relacionados con este Arte ya sea a través de las letras del cante, ya sea a través de sus protagonis-tas, por medio de dinámicas que fomen-ten la participación. Se conocerá la im-portancia de este barrio y de la ciudad de Sevilla en el origen y desarrollo del Arte Flamenco.

Paseo por el Museo de Bellas Artes de Se-villa a través de los mitos y las historias del romanticismo, descubriendo los hilos que unen el mito y la realidad de la Sevi-lla que fue y de la que nos ha llegado. En esta visita podremos ver cómo ha sido re-presentada la ciudad en la pintura a tra-vés de la historia y veremos algunos de los edificios más emblemáticos de la ciu-dad. Ahondaremos en la creación a lo lar-go de la Historia del Arte del imaginario colectivo y en la formación del mito del carácter andaluz.

2 El Romanticismo en el Museo de Bellas Artes

Paseos culturales

Av. José Galán Merino s/n Edif. Crea Mod. 8 41015 Sevilla wwww.engranajesculturales.com [email protected] Telf: 95547 88 44 y 675 68 22 12

3 Sevilla arte y pasión

Con esta visita planteamos visitar la ba-sílica y el Museo de la Esperanza Maca-rena. A través del tesoro de la herman-dad descubriremos la importancia y las claves de la Semana Santa. Después vi-sitaremos, artistas y talleres de imagine-ría y orfebrería, sumergiéndonos en el taller de un imaginero para descubrir el proceso artístico y las curiosidades más interesantes de estos oficios tradiciona-les.

Las calles, las plazas, y los corrales de

comedias de Sevilla fueron el escenario

natural en donde una multitud de acto-

res representaron las grandes obras del

teatro del Siglo de Oro. Con nuestro iti-

nerario proponemos un paseo por esa

Sevilla oculta en el pasado. Un recorrido

a través del Teatro Barroco en donde

descubramos los lugares y espacios em-

blemáticos para la historia del teatro y

de la literatura universal.

4 La Sevilla del Siglo de Oro

Paseos culturales

Av. José Galán Merino s/n Edif. Crea Mod. 8 41015 Sevilla wwww.engranajesculturales.com [email protected] Telf: 95547 88 44 y 675 68 22 12

5 La Sevilla romántica

El romanticismo con sus leyendas y sus mitos serán el escenario perfecto para descubrir una Sevilla nocturna, miste-riosa y apasionante. A través de dinámi-cas participativas pasearemos a través de los ojos de los autores del romanti-cismo.

Realizaremos una visita participativa a

través de la mitología grecolatina y de

los vestigios que el mundo romano ha

dejado en la provincia por el Museo Ar-

queológico, tras ella nos adentraremos

al atardecer en el Parque de María Lui-

sa, para conocer las plantas, su simbo-

logía y su relación con la mitología clási-

ca.

6 Hispalis, la Sevilla romana

1

Paseos culturales

Av. José Galán Merino s/n Edif. Crea Mod. 8 41015 Sevilla wwww.engranajesculturales.com [email protected] Telf: 95547 88 44 y 675 68 22 12

7 Sevilla desde las azoteas

Sevilla es una ciudad privilegiada por la cantidad de azoteas y terrazas que nos podemos encontrar. Con nuestra visita proponemos ver Sevilla desde arriba, subiendo a diferentes terrazas se irá descubriendo el patrimonio urbano y ar-quitectónico de la ciudad. Veremos atar-decer en las terrazas con más encanto de Sevilla.

El cementerio de San Fernando de Sevi-lla es uno de los cementerios históricos y monumentales más importantes de España. En Nuestra visita descubrire-mos los principales mausoleos y visita-remos la memoria de los personajes y artistas más importantes que se en-cuentran en este campo santo.

8 Sevilla arte póstumo