paseo por microsoft

11
Hecho por: Johann Mauricio Montoya Mejía Grupo: 6°01 PASEO POR MICROS OFT

Upload: johann-montoya

Post on 03-Aug-2015

41 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paseo por Microsoft

Hecho por:

Johann Mauricio Montoya Mejía

Grupo:

6°01

Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación

PASEO POR

MICROSOFT

Page 2: Paseo por Microsoft

UTILIDADES DEL CORREO

Es posible enviar cualquier tipo de archivo por correo electrónico (textos,

imágenes, enlaces URL, y videos), sin embargo, hay que tener cuidado pues el

servidor puede tener un límite de tamaño por correo electrónico (por ejemplo,

algunos servidores no aceptan mensajes que contengan varios MB).

En muchos aspectos, el correo electrónico o e-mail (electrónica mail) es similar al

correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a

gente conocida.

Sin embargo, el correo electrónico, en lugar de ser repartido a domicilio por un

servicio postal (o sea se: cartero), el correo electrónico se envía a través de una

red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.

El correo electrónico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el

correo postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos. Incluso

es mejor que el correo postal: si éste invierte días en llegar a su destino, el correo

electrónico sólo requiere segundos o minutos.

Las funciones del correo electrónico son:

1.- Gestionar contactos: No solo se pueden controlar los contactos personales

sino los de las redes sociales. Puedes utilizar este medio para informar y recibir

Page 3: Paseo por Microsoft

información pero, si usas varios correos, utiliza uno como base para tus contactos

y migra al resto.

2.- Enviar y recibir documentos: Esta utilidad es muy importante porque es

donde se gestiona la información. Para una buena organización será necesario

crear carpetas donde guardar los correos que queremos conservar. Piensa en

conjunto no en el tema de cada correo. Por ejemplo, la carpeta “Bancos” donde

tendrás todo lo referente a los bancos. Si tienes muchos correos y varios bancos

puedes hacer 2 cosas: poner en el asunto siempre el nombre del banco y, si tienes

muchos correos, abrir subcarpetas por cada banco. Lo importante es equilibrar el

volumen de correos con el número de carpetas.

3.- Comunicarse: Si no confundimos la utilidad de gestión de documentos con la

del correo como medio de comunicación, nos resultará más fácil eliminar aquellos

que ya no tienen importancia. Una forma de averiguarlo es pensar si hubiéramos

podido hacer la misma gestión por teléfono. Si la respuesta es sí, y ya está hecha,

casi con total seguridad, podemos eliminar el correo.

4.- Configurar RSS: Probablemente, si no has utilizado antes las RSS, tengas

reparos sobre su utilidad pero si eliges bien el proveedor puedes recibir en tu

correo toda la información que te gusta. Por ejemplo, si eres un forofo del fútbol,

puedes recibir noticias, resultados, fichajes, lo que se te ocurra. Gracias a las

RSS sales a buscar la información una vez y después solo tienes que acceder a

las novedades en tu correo. Aunque, normalmente siempre se tiende a

perfeccionar la personalización de su RSS.

5.- Gestionar agenda: Al igual que los contactos, debes tener una cuenta de

correo base en la que gestionar tu tiempo. Pero puedes compartir tareas con otras

cuentas y generar avisos de forma que distribuyas tu tiempo en forma de red a

través de varias cuentas. Este apartado tiene mucho que ver con la planificación,

así que tú decides.

Page 4: Paseo por Microsoft

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios

interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o

intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que

permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite

centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y

administrado por los usuarios mismos.

Ventajas

Reencuentro con conocidos.

Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con

fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de

personas)

Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de

pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras

vidas.

Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la

distancia.

Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

Tener información actualizada acerca de temas de interés, además

permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.

La comunicación puede ser en tiempo real.

Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de

crisis.

Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

Page 5: Paseo por Microsoft

Desventajas

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues

exponen nuestra vida privada.

Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

Falta en el control de datos.

Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son

ideales para el ocio.

Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en

delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

http://redessociales.bligoo.com.mx/content/view/1534653/Ventajas-y-Desventajas-

de-las-redes-sociales.html#.U0mzBlV5PVo

http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-

Social.htm

Page 6: Paseo por Microsoft

DELITOS INFORMÁTICOS

¿Qué es un delito informático?

Tipos de delitos informáticos

Con el fin de definir un marco de referencia en el campo de las tecnologías y los delitos

para la Unión Europea, en Noviembre de 2001 se firmó en Budapest el “Convenio de

Ciberdelincuencia del Consejo de Europa”. En este convenio que propone una

clasificación de los delitos informáticos en tres grupos:

Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de

los datos y sistemas informáticos.

Delitos informáticos.

Delitos relacionados con el contenido.

También debemos referirnos a la clasificación realizada por la Brigada de

Investigación Tecnológica de la Policía Nacional Española, que puede consultarse

a través de su página web, y que establece:

Ataques que se producen contra el derecho a la intimidad: Delito de

descubrimiento y revelación de secretos mediante el apoderamiento y difusión de

datos reservados registrados en ficheros o soportes informáticos.

Infracciones a la Propiedad Intelectual a través de la protección de los

derechos de autor: Copia y distribución no autorizada de programas de

ordenador y tenencia de medios para suprimir los dispositivos utilizados para

proteger dichos programas.

Falsedades: Concepto de documento como todo soporte material que exprese o

incorpore datos. Extensión de la falsificación de moneda a las tarjetas de débito y

crédito. Fabricación o tenencia de programas de ordenador para la comisión de

delitos de falsedad.

Page 7: Paseo por Microsoft

Sabotajes informáticos: Delito de daños mediante la destrucción o alteración de

datos, programas o documentos electrónicos contenidos en redes o sistemas

informáticos.

Fraudes informáticos: Delitos de estafa a través de la manipulación de datos o

programas para la obtención de un lucro ilícito.

Amenazas: Realizadas por cualquier medio de comunicación.

Calumnias e injurias: Cuando se propaguen por cualquier medio de eficacia

semejante a la imprenta o la radiodifusión.

Pornografía infantil

Page 8: Paseo por Microsoft

Bibliografía

Utilidades del correo electrónico

http://readelec.wordpress.com/2012/02/06/5-utilidades-del-correo-electronico/

http://www.uv.es/siuv/cas/correo/email.html

http://es.kioskea.net/contents/699-correo-electronico

Ventajas y desventajas de las redes sociales:

http://redessociales.bligoo.com.mx/content/view/1534653/Ventajas-y-

Desventajas-de-las-redes-sociales.html#.U0mzBlV5PVo

http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-

Social.htm

Delitos informáticos:

http://www.recoverylabs.com/sala-de-prensa/el-delito-informatico-en-

nuestro-ordenamiento-juridico/

http://delitosinformaticos.info/delitos_informaticos/definicion.html

Page 9: Paseo por Microsoft

Imágenes:

https://www.google.com.co/search?

q=imagenes+de+microsoft&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=

kcFaVJLNKYSlNu7ygMgI&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=imagenes+de+

microsoft+word&imgdii= _

https://www.google.com.co/search?

q=imagenes+de+microsoft&biw=1600&bih=799&source=lnms&tbm=isch&sa

=X&ei=kcFaVJLNKYSlNu7ygMgI&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=i

magenes+de+microsoft+excel&imgdii=_