pasarelas de pago en intern

4
Pasarelas de pago. Sistemas de pago (tarjeta, etc) en Internet. Empresa / Página web Descripción Artículos sobre pasarelas de pago Artículo de Arsys: Artículo de introducción a las pasarelas de pago. Artículo de Robotiker: Artículo de introducción a las pasarelas de pago. Pasarelas de pago en Internet. Métodos de pago y transferencias. E-pagado: Una nueva empresa que ha salido en español no solo te permite gestionar tus pagos con el correo electrónico si no también con tu teléfono móvil. Ahora podrás comprar por Internet y vender con mayor seguridad y todo en ello en español. -El servicio nos lo proporciona el mas que conocido banco Bankinter -Pagos a partir del E-mail o correo electrónico. -2 tipos de cuentas, personal o comercial, esta dirigida a pymes y empresas, que permite muchas más opciones aunque también cobra más comisiones. -No tiene comisiones para la cuenta personal. -Comisiones: Completamente gratis para los particulares, enviar , pedir, comprar añadir o retirar fondos, simplemente si eres un comercio y te das de alta te cobran el 3% por recibir dinero, el 0,35 por retirar fondos, el 0,25% si la transferencia es periódica y el 35 de la venta por cobro-web, el resto es gratuito. MoneyBookers: -Recomendado para pagos a países europeos. -Esta empresa ofrece por un lado a particulares poder comprar en Internet sin poner números de tarjeta en las paginas que acepten moneybookers como moneda de pago. -El coste de enviar dinero a otra cuenta perteneciente a moneybookers cuesta un 1% (max 0.50€), el coste de meter dinero en tu cuenta de moneybookers es gratis mediante transferencia bancaria (para el caso de España es una cuenta española en el Deutsche bank) y un 3% de comisión mediante tarjeta de crédito. -Por otro lado ofrece a comercios poder cobrar de manera sencilla y segura cobros por internet mediante tarjeta de crédito o cuenta de moneybookers. -Pagos internacionales. -Monedas aceptadas: Baht Tailandés, Corona Checa, Corona Danesa, Crone Estonia, Corona Noruega, Corona Eslovaca, Corona Sueca, Dólar Americano, Dólar Australiano, Dólar Canadiense, Dólar de Hong Kong, Dólar Neocelandés, Dólar de Singapur, Euro, Forint Húngaro, Franco Suizo, Lat letón, Leva de Bulgaria, Libra Británica, Nuevo Dólar de Taiwán, Rand surafricano, Ringgit de Malasia, Shekel Israelí, Tollar Esloveno, Yen Japonés, Won surcoreano, Zloty. -Costos generales: Registrarse: GRATIS Recibir dinero: GRATIS Pedir dinero: GRATIS Cargar fondos por transferencia bancaria: GRATIS Cargar fondos por tarjeta de crédito: 3% Enviar dinero: 1% (hasta máx € 0.50) Retirar fondos a su banco: € 1.80 tarifa plana Retirar Fondos por Cheque: € 3.50 tarifa plana PagoInternacional: -Es un sistema en español y puedes implementar las ventas en forma rapidísima. -Solo necesitas una pagina de acceso a tu contenido de venta y una pagina de respuesta cuando las ventas son rechazadas. -Todo lo demás de implementación del sistema te lo hcen ellos y con una comisión muy baja, solo te la cobran cuando realizas una venta. -Utilizan todas las tarjetas para cobros y te giran a tu cuenta en tu banco. -No tienes que tener ningún conocimiento previo especial, ni se te requerirá ninguna implementación extra a su sitio, sólo tienes que activar unos enlaces y poner tu confianza seguridad en su contenido o productos. -Su servicio es integrar y sin limitaciones para que su sitio se convierta en pocos días en el negocio que usted sueña. -Sólo tienes que tener el servicio o los productos a vender y ellos le brindarán la forma de cobrar por ellos, fácil y de forma segura. -No hay otro requisito que una buena idea, buenos productos o buenos servicios que vender y nuestros sistemas harán que usted pueda cobrar por ellos. 2Checkout: Otro de los métodos más utilizados en Internet. Recomendado por muchos webmasters. -Tiene la desventaja de que hay que pagar 49 dólares para inscribirse pero una vez pagados ya no hay más desembolsos. Otras características: - Comisiones: $0.45 por Transacción y 5.5% de la transacción - No tienes que esperar semanas, en solo tres pasos se realiza todo - No hay términos de contrato - Estructura simple y vendes 24 x 7 - Vendes a cualquiera, en cualquier parte del mundo! - Soporte del Sistema de Facturación Pasarelas de pago en Internet. TPV, Métodos de pago, bancos virtuales,... http://webmasters.astalaweb.com/www/pasarelas de pago.asp 1 de 4 21/01/2011 4:33

Upload: fluf-fleck

Post on 28-Jun-2015

278 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pasarelas de pago en Intern

P a s a r e l a s d e p a g o . S i s t e m a s d e p a g o ( t a r j e t a , e t c ) e n I n t e r n e t .

Empresa / Página web Descripción

Artículos sobre pasarelas de pago

Artículo de Arsys: Artículo de introducción a las pasarelas de pago.

Artículo de Robotiker: Artículo de introducción a las pasarelas de pago.

Pasarelas de pago en Internet. Métodos de pago y transferencias.

E-pagado: Una nueva empresa que ha salido en español no solo te permite gestionar tus pagos con el correo electrónico sino también con tu teléfono móvil. Ahora podrás comprar por Internet y vender con mayor seguridad y todo enello en español.

-El servicio nos lo proporciona el mas que conocido banco Bankinter-Pagos a partir del E-mail o correo electrónico.-2 tipos de cuentas, personal o comercial, esta dirigida a pymes y empresas, que permite muchas más opcionesaunque también cobra más comisiones.-No tiene comisiones para la cuenta personal.

-Comisiones: Completamente gratis para los particulares, enviar , pedir, comprar añadir o retirar fondos,simplemente si eres un comercio y te das de alta te cobran el 3% por recibir dinero, el 0,35 por retirar fondos, el0,25% si la transferencia es periódica y el 35 de la venta por cobro-web, el resto es gratuito.

MoneyBookers: -Recomendado para pagos a países europeos.

-Esta empresa ofrece por un lado a particulares poder comprar en Internet sin poner números de tarjeta en laspaginas que acepten moneybookers como moneda de pago.

-El coste de enviar dinero a otra cuenta perteneciente a moneybookers cuesta un 1% (max 0.50€), el coste demeter dinero en tu cuenta de moneybookers es gratis mediante transferencia bancaria (para el caso de Españaes una cuenta española en el Deutsche bank) y un 3% de comisión mediante tarjeta de crédito.

-Por otro lado ofrece a comercios poder cobrar de manera sencilla y segura cobros por internet mediante tarjetade crédito o cuenta de moneybookers.-Pagos internacionales.

-Monedas aceptadas: Baht Tailandés, Corona Checa, Corona Danesa, Crone Estonia, Corona Noruega, CoronaEslovaca, Corona Sueca, Dólar Americano, Dólar Australiano, Dólar Canadiense, Dólar de Hong Kong, DólarNeocelandés, Dólar de Singapur, Euro, Forint Húngaro, Franco Suizo, Lat letón, Leva de Bulgaria, LibraBritánica, Nuevo Dólar de Taiwán, Rand surafricano, Ringgit de Malasia, Shekel Israelí, Tollar Esloveno, YenJaponés, Won surcoreano, Zloty.

-Costos generales:Registrarse: GRATISRecibir dinero: GRATISPedir dinero: GRATISCargar fondos por transferencia bancaria: GRATISCargar fondos por tarjeta de crédito: 3%Enviar dinero: 1% (hasta máx € 0.50)Retirar fondos a su banco: € 1.80 tarifa planaRetirar Fondos por Cheque: € 3.50 tarifa plana

PagoInternacional: -Es un sistema en español y puedes implementar las ventas en forma rapidísima.-Solo necesitas una pagina de acceso a tu contenido de venta y una pagina de respuesta cuando las ventas sonrechazadas.-Todo lo demás de implementación del sistema te lo hcen ellos y con una comisión muy baja, solo te la cobrancuando realizas una venta.

-Utilizan todas las tarjetas para cobros y te giran a tu cuenta en tu banco.-No tienes que tener ningún conocimiento previo especial, ni se te requerirá ninguna implementación extra a susitio, sólo tienes que activar unos enlaces y poner tu confianza seguridad en su contenido o productos.

-Su servicio es integrar y sin limitaciones para que su sitio se convierta en pocos días en el negocio que ustedsueña.-Sólo tienes que tener el servicio o los productos a vender y ellos le brindarán la forma de cobrar por ellos, fácil yde forma segura.-No hay otro requisito que una buena idea, buenos productos o buenos servicios que vender y nuestrossistemas harán que usted pueda cobrar por ellos.

2Checkout: Otro de los métodos más utilizados en Internet.Recomendado por muchos webmasters.

-Tiene la desventaja de que hay que pagar 49 dólares para inscribirse pero una vez pagados ya no hay másdesembolsos.Otras características:- Comisiones: $0.45 por Transacción y 5.5% de la transacción- No tienes que esperar semanas, en solo tres pasos se realiza todo- No hay términos de contrato- Estructura simple y vendes 24 x 7- Vendes a cualquiera, en cualquier parte del mundo!- Soporte del Sistema de Facturación

Pasarelas de pago en Internet. TPV, Métodos de pago, bancos virtuales,... http://webmasters.astalaweb.com/www/pasarelas de pago.asp

1 de 4 21/01/2011 4:33

Page 2: Pasarelas de pago en Intern

- Soporte del Sistema de Facturación- Notificación de ventas instantánea- Estado de arte contra detección de fraudes- Se acopla a Webs simples y complejas- CheckOut acepta vía online: Visa, MasterCard, Discover, American Express, Diners, JCB y debitos de tarjetacon Visa y Mastercard logo- Herramientas de administración- Seguridad y protección

E-Gold: - E-gold, parecida a paypal y uno de las más utilizadas a nivel mundial.

-E-Gold es una “moneda electrónica” (e-currency) respaldada por lingotes de oro atesorados. El lingote de oro esla moneda electrónica más ampliamente utilizada y en la cual se confía más. Como remitente, usted puedecomprar o transferir pesos o montos específicos de oro a otros titulares de cuentas e-gold.

-Para enviar dinero a través de e-gold usted necesita abrir una cuenta gratis a través de Internet. A partir de ahícompra la “moneda electrónica” de agentes de cambio e-gold, también llamados operadores de divisas. Una vezque usted compra una cantidad determinada de e-gold puede enviarla o transferirla a su destinatario. Eldestinatario puede venderla a través de uno de esos agentes de cambio y tener el dinero depositado en la cuentade banco de su elección o cobrarlo directamente en forma de un cheque. Usted puede también comprar unregalo en e-gold, o bien obtener una tarjeta de débito y enviarle esa tarjeta a la persona destinataria.

-Normalmente deberá pagar un pequeño cargo de transferencia, compra o almacenamiento y la personadestinataria deberá abonar aproximadamente un 1% del monto en concepto de acceso a los fondos. Los cargosde compra o venta para adquirir o vender este “dinero electrónico” varían entre 1 – 4%. Cuanto más e-gold ustedcompre más bajo será el cargo.

- El registro es sencillo y nuestra cuenta estará compuesta por una serie de números, que serán los quedeberemos poner como account id en paginas de ganar dinero o si queremos comprar en algunas paginas queaceptan estos métodos de pago ( la mayoría extranjeras ). Egold esta distribuido por todo el mundo y quedanmuy pocos países que no acepten.

- Sistema de referidos.- Disponible en todo el mundo.

Ikobo: -Permite enviar y recibir dinero en más de 170 países.- Presenta servicios en pleno crecimiento, y que traerán novedades para usuarios internacionalespróximamente.- Realmente es una de las opciones más interesantes, y el mecanismo con el que opera consiste en darse de alta,validar nuestra tarjeta de crédito o de débito, elegir la persona a quien queremos enviarle el dinero, y yaestaremos enviándolo.- Por el otro lado, a la persona que se le envía el dinero, recibe una tarjeta i-Kard, que puede usar en cualquiercajero automático que trabaje con Visa Plus, para retirar los fondos de su cuenta.- Esta empresa está enfocada en este momento a usuarios internacionales, que necesiten realizar transferenciasde forma rápida y segura.- Herramientas para gestionar comercios virtuales es uno de los objetivos que tiene pensado ofrecer iKobo, yque ya ha sido anunciado en el sitio.

Paypal: YA EXISTE VERSIÓN ESPAÑOLA DE PAYPAL.

-Quizás el más extendido en Internet y utilizado por millones de personas en todo el mundo.-Recomendado por muchos webmasters.

- Se utiliza el correo electrónico como método de pago, pues este tiene asociado una tarjeta de crédito. Así lospagos son rápidos y también seguros debido a su protocolo de seguridad.

-No está implementado en todo el mundo, aunque cada día paypal está más extendido (cerca ya de 50 países entodo el mundo).-Desgraciadamente aún no tiene información en español (aunque advierten que un futuro próximo lo tendrás,de hecho ya tienen varias delegaciones en otros idiomas).-No te cobran comisión por enviar dinero, pero sí por recibir pero las comisiones son del orden del 3%.-Puedes utilizar varias divisas (euros, dólares, etc).-Más información aquí

PayBox: -Se trata de un sistema en el que pagas las compras, tanto en internet como en las tiendas asociadas, con unasimple llamada gratuita desde tu móvil.

-Al darte de alta, te solicitan el número de cuenta asociado al sistema de pago, y tu número de móvil. Te envían acasa toda la documentación precisa, y a partir de entonces, ya puedes funcionar con Paybox. El funcionamientoes muy sencillo. Cuando realizas una compra por Internet, solicitas este modo de pago. Al instante, te llaman almóvil para confirmar la compra. Introduces tu clave en el teléfono y ya está. Sin dar números de cuenta por lared.

-En tiendas funciona llamando tú a un número gratuito y confirmándolo con la clave de dicha tienda. En esecaso, son ellos los que reciben al instante la confirmación del pago.

-Puedes hacer una transferencia, un pago o un cobro a cualquier cuenta corriente las 24 horas del día (sólo conel numero del beneficiario)

-Parece ser una de las formas de pago más fiables ,aunque tiene un pequeño problema: es muy complicadoencontrar sitios, tanto en la red como en la calle, donde acepten este sistema. En un futuro puede serrevolucionario, pero de momento, y hasta que no se extienda en toda la sociedad, el poder usar este sistema seconvierte en algo complicado.

Pasarelas de pago en Internet. TPV, Métodos de pago, bancos virtuales,... http://webmasters.astalaweb.com/www/pasarelas de pago.asp

2 de 4 21/01/2011 4:33

Page 3: Pasarelas de pago en Intern

-El primer año es gratuito, y a partir del segundo, la cuota es similar a la de cualquier VISA.

StormPay: - Es otra de las muchas empresas USA que se dedica al pago a través de internet. -Como es normal todo está en inglés, aunque es muy fácil de moverte por ella.- Para registrarte necesitas una cuenta de correo, que se convierte en tu USUARIO y una contraseña.-Para evitar a los hackers también utiliza el turing number, que es una cifra de 6 números aleatorios, que debesde introducir junto con usuario y contraseña.

-Si pierdes la contraseña, te la envían a esa cuenta de correo que has indicado.-Utiliza la encriptación de 128 bits, y la seguridad https.-Para ingresar dinero lo puedes hacer a través de las tarjetas : Visa, Master Card, Discover y american Express.-O por otros sistemas como son: Cheque USA, E-gold, Evocash, Trasferencia, Cheques dominados en dólares, yalguna más.

-Las comisiones aquí las pego:Abrir una cuenta: GratisComisiones: giran en torno al 7 y 10%

Extraer dinero:Cheque por correo: GratisTransferencia electrónica (US Customers): FREEBank Wire Transfer: (Usa e Internacional): $20

Compras seguras:E-Check: GratisTarjeta de crédito: GratisTransferencia bancaria: $15

-La gran ventaja que tiene es su sistema de referidos con 6 niveles, pagando un 2.5% por cada operación querealice alguno de los referidos en los 6 niveles.

Western Union: Tienen delegaciones en más de 180 países del mundo, y múltiples oficinas según país.La ventaja es que el envío y recepción de dinero es casi instantáneo y el mayor inconveniente es que lascomisiones son mucho más altas que otros métodos de pago, como por ejemplo los comentados anteriormente.

Xoom: Similar a la anterior pero con precios más reducidos, aunque tiene menos delegaciones.

Otras pasarelas y métodos de pago internacionales aconsejables (en inglés).

Click2Pay: Pasarela de pago internacional. Aquí tenéis su versión en español.CLICK2PAY es una nueva comunidad de pagos que conecta a los comerciantes con sus clientes y posibilita eltránsito monetario y el pago sencillo y seguro a través de Internet. Los clientes pueden recargar su cuentafácilmente y de forma totalmente gratuita, retirar dinero y efectuar transferencias, así como realizar compras através de la red.

Acteva: Pasarela de pago internacional.

AsiaPay: Pasarela de pago internacional (Asia).

AuthorizeNet: Pasarela de pago internacional.

Bidpay: Pago en subastas. Pasarela de pago internacional.

BluePay: Pasarela de pago internacional.

CyberSource: Pasarela de pago internacional.

Eway: Pasarela de pago internacional (Australia).

IBill: Pasarela de pago internacional.

IPay: Pasarela de pago internacional (China).

IYP: Pasarela de pago internacional (Japón).

Geotrust: Pasarela de pago internacional.

LinkPoint: Pasarela de pago internacional.

Nochex: Pasarela de pago internacional.

PaySystems: Pasarela de pago internacional.

SecurePay: Pasarela de pago internacional (Australia).

UsaEPay: Pasarela de pago internacional.

WorldPay: Pasarela de pago internacional.

Bancos en internet y TPV.

Bancos en Internet: Lista de bancos en Internet con opiniones de los usuarios.

Artículo sobre TPV: Artículo sobre el Terminal Punto de Venta virtual (TPV).

4b.es: - Incorpora los últimos protocolos seguros de pago propulsados por las marcas Visa Internacional y MasterCardInternacional.-Solución utilizada por los Bancos 4B.- Instalación sin necesidad de software ajeno, sencilla y rápida.- Soporta Verified by Visa y MasterCard SecureCode (3D Secure).- Petición de Código de Validación de las tarjetas (CVC2/CVV2)- Entorno de simulación para pruebas e integración.- Soporte técnico 4B.

Pasarelas de pago en Internet. TPV, Métodos de pago, bancos virtuales,... http://webmasters.astalaweb.com/www/pasarelas de pago.asp

3 de 4 21/01/2011 4:33

Page 4: Pasarelas de pago en Intern

- Soporte técnico 4B.- Tarjetas aceptadas: Mastercard, Visa, 4B, 4B Mastercard, 4B Maestro, American Express.- Notificación on-line del resultado de la transacción.- Módulo de administración (aplicación web) multifuncional.- Devoluciones manuales y por ficheros.- Consultas de operaciones por múltiples parámetros.- Definición de usuarios con privilegios de acceso.- Estadísticas de venta para el comercio.- Tecnología SSL 128 bits.- Evolución y adaptación a futuros sistemas de pago seguros totalmente transparente al comercio.

LaCaixa Cyberpack: TPV de La Caixa.

TPV Banco de Santander: TPV del Banco de Santander.

TPV Banco Popular: TPV del Banco Popular.

TPV BBVA: TPV BBVA.

TPV Caixa Catalunya: TPV Caixa Catalunya.

TPV-Online: El tpv virtual funciona vía web, sin que sea necesario disponer de una tienda electrónica o carro de compra, detal forma que puede utilizar nuestro TPV para realizar cobros por servicios o ventas vía web, como si tuviese untpv físico.

Con nuestro tpv puede ofrecer servicios y ventas mediante el cobro con tarjetas de crédito. A través de la webpodrá realizar los cargos en dichas tarjetas y saber si está autorizada en tiempo real, y de esta manera completarsu servicio o venta on-line.

TPV para tarotistas, suscripciones, comercios, tiendas, y en general cualquier servcio que necesite realizarcobros por medio de tarjetas de credito. Es este un servicio utilizado para vender tranquilamente a clientes detodo el mundo. Es útil para ventas de artículos vía telefónica. Para ventas de productos o cobros vía tarjetas decrédito, nuestro TPV virtual es la solución ideal para comenzar en el comercio electrónico.

Sin complicados trámites, ni tener que solicitar un tpv a su banco, ni tampoco realizar instalaciones de tpv en suweb. Le ofrecemos entrar en el mundo del comercio electrónico, por medio de nuestro tpv virtual.

Foros de discusión.

ForosDelWeb: Este es el subforo ideal dentro de forosdelweb para hacer tus preguntas sobre pasarelas de pago. Utiliza elbuscador pues hay muchas discusiones al respecto.

E-Global: Este foro también contiene varios subforos sobre pagos y cobros en Internet.

Pasarelas de pago en Internet. TPV, Métodos de pago, bancos virtuales,... http://webmasters.astalaweb.com/www/pasarelas de pago.asp

4 de 4 21/01/2011 4:33