pasapalabra

4
PASAPALABRA A: Nombre del padre de la economía y del liberalismo económico. (Adam Smith) B: Nueva clase social que se origina en la transición del Antiguo Régimen y la Revolución Industrial. (Burguesía) C: Sistema económico en el que los instrumentos de producción y lo que se produce con ellos son propiedad privada. (Capitalismo) D: Una de las leyes más importantes, junto con la oferta, de la base teórica del liberalismo económico. (Demanda) E: Nombre de uno de los países no europeos que destacó por su rápida industrialización. (E.E.U.U) F: Nuevo transporte más rápido, seguro, que posee una gran capacidad de carga y cuyo coste por unidad es menor. (Ferrocarril) G: Nuevo fertilizante que surge con la revolución agraria. (Guano) H: Elemento cuya demanda hizo necesario buscar un combustible más barato. (Hierrro)

Upload: royoji3

Post on 12-Aug-2015

91 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pasapalabra

PASAPALABRAA: Nombre del padre de la economía y del liberalismo económico. (Adam Smith)

B: Nueva clase social que se origina en la transición del Antiguo Régimen y la Revolución Industrial. (Burguesía)

C: Sistema económico en el que los instrumentos de producción y lo que se produce con ellos son propiedad privada. (Capitalismo)

D: Una de las leyes más importantes, junto con la oferta, de la base teórica del liberalismo económico. (Demanda)

E: Nombre de uno de los países no europeos que destacó por su rápida industrialización. (E.E.U.U)

F: Nuevo transporte más rápido, seguro, que posee una gran capacidad de carga y cuyo coste por unidad es menor. (Ferrocarril)

G: Nuevo fertilizante que surge con la revolución agraria. (Guano)

H: Elemento cuya demanda hizo necesario buscar un combustible más barato. (Hierrro)

I: Se dice de una de las transformaciones más notables de la Revolución Industrial. (Industrialización)

J: Creador del nuevo método de siembra de la revolución agrícola. (Jehtro Tull)

K - contiene la K: sistema mediante el cual se realizaba la rotación de cultivos. (Norfolk)

Page 2: Pasapalabra

L: Intercambio de productos entre diferentes países, en el cual no interviene el Estado. (Librecambio)

M: Sector cuya producción iba destinada a la munición, los barcos y las herramientas. (Minero)

N – contiene la N: Acción que, según Adam Smith, el Estado no debía realizar en la economía, a no ser que se tratara de ámbitos como la educación para adultos pobres, justicia o ejército. (Intervenir)

Ñ - contiene la Ñ: País europeo en el cual el desarrollo de la industrialización fue tardío. (España)

O: Cercamiento de tierras comunales. (Openfields)

P: Cantidad de productos producidos por unidad de tiempo. (Productividad)

Q - contiene la Q: Combustible barato que tuvo que se creó debido a la alta demanda de hierro. (Carbón de Coque)

R: Cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. (Revolución)

S: Inventor de la locomotora, máquina de vapor sobre raíles. (Stephenson)

T: Nombre completo de uno de los pensadores británicos más destacados de la época. (Thomas Robert Malthus)

U - contiene la U: Enfermedad a la cual se le encontró cura a partir de 1850 y que fue uno de los motivos del aumento de la población.

V: Material utilizado para proteger los techos de las minas. (Vigas)

Page 3: Pasapalabra

W: Apellido del creador del símbolo de la Revolución Industrial, es decir, la máquina de vapor. (Watt)

X – contiene la X: sector que, junto con la siderurgia, fue decisivo. (Textil)

Y – contiene la Y: Apellido del inventor de la lanzadera volante dentro de la industria algodonera o textil. (Kay)

Z - contiene la Z: palabra compuesta que hace referencia al invento de la industria algodonera cuyo triunfo fue enorme. (Lanzadera Volante)