partir de limones

5
I. OBTENCIÓN DE ACIDO CÍTRICO A PARTIR DE LIMONES Materias Primas Limones Cal apagada (Ca(OH) 2 ) Ácido sulfúrico al 35% Carborafina o Carbón de madera. Sulfuro de Bario A. Acondicionamiento del jugo. 1. Extracción del zumo (7) Los limones son exprimidos y desmenuzados en cilindros estrujadores. El jugo obtenido se pasa por una prensa para eliminar los residuos como semillas, cáscara y mucílago. 2. Fermentación (7) El zumo contiene azúcar , sustancias gomosas (mucílago) y albuminoides así que se deja en reposo 3 días para que el azúcar se fermente. Las otras sustancias se separan Y el jugo se clarifica. 3. Destilación (7) Una vez clarificado, el jugo se destila para separar el alcohol producido por la fermentación. 4. Concentración (7) El jugo libre de alcohol pasa a los evaporadores donde se concentra al vacío hasta llevarlo a una concentración del 50% de ácido cítrico. B. Preparación del Citrato de Calcio 5. Formación del Citrato de Calcio (5) El zumo concentrado es llevado a una temperatura cercana al punto de ebullición y se mezcla agitando poco a poco con lechada de cal o cal apagada (Ca(OH) 2 ), haciendo que el ácido cítrico sea precipitado al estado de citrato cálcico. 6. Descomposición del citrato El citrato cálcico se descompone con ácido sulfúrico al 35% (7) . La temperatura se mantiene sobre 70 – 80 o C (7) . Esta operación permite que el ácido cítrico quede libre y se forma el sulfato de calcio insoluble. Posteriormente el flujo es pasado por el filtroprensa para separar el sulfato cálcico precipitado en forma de yeso, de lo cual se obtiene un licor madre con una concentración de 10 – 12 o (7) pasando luego por un recipiente para ser decolorado. Este liquido todavía tiene yeso disuelto para lo cual se pasa a evaporador de vacío; posteriormente se deja el liquido en una caja clarificadora para que el yeso que estaba disuelto se precipite. Una vez clarificado, se deja en un evaporador de vacío durante 24 horas hasta llevarlo a 38 – 40 o (7) . Luego de ser concentrado, pasa a ser agitado en frío durante 2 días (7) . A partir de aquí se empiezan a formar cristales granulados que luego son separados del licor madre por centrifugación.

Upload: kelvin-palacios

Post on 09-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

limones

TRANSCRIPT

Obtencion sintetica de acido ctrico

I. OBTENCIN DE ACIDO CTRICO A PARTIR DE LIMONES

Materias Primas

Limones

Cal apagada (Ca(OH)2)

cido sulfrico al 35%

Carborafina o Carbn de madera.

Sulfuro de Bario

A. Acondicionamiento del jugo.

1. Extraccin del zumo(7)Los limones son exprimidos y desmenuzados en cilindros estrujadores. El jugo obtenido se pasa por una prensa para eliminar los residuos como semillas, cscara y muclago.

2. Fermentacin(7)

El zumo contiene azcar , sustancias gomosas (muclago) y albuminoides as que se deja en reposo 3 das para que el azcar se fermente. Las otras sustancias se separan Y el jugo se clarifica.

3. Destilacin(7)

Una vez clarificado, el jugo se destila para separar el alcohol producido por la fermentacin.

4. Concentracin(7)El jugo libre de alcohol pasa a los evaporadores donde se concentra al vaco hasta llevarlo a una concentracin del 50% de cido ctrico.

B. Preparacin del Citrato de Calcio

5. Formacin del Citrato de Calcio(5)El zumo concentrado es llevado a una temperatura cercana al punto de ebullicin y se mezcla agitando poco a poco con lechada de cal o cal apagada (Ca(OH)2), haciendo que el cido ctrico sea precipitado al estado de citrato clcico.

6. Descomposicin del citrato

El citrato clcico se descompone con cido sulfrico al 35%(7). La temperatura se mantiene sobre 70 80 oC(7). Esta operacin permite que el cido ctrico quede libre y se forma el sulfato de calcio insoluble. Posteriormente el flujo es pasado por el filtroprensa para separar el sulfato clcico precipitado en forma de yeso, de lo cual se obtiene un licor madre con una concentracin de 10 12 oB(7) pasando luego por un recipiente para ser decolorado. Este liquido todava tiene yeso disuelto para lo cual se pasa a evaporador de vaco; posteriormente se deja el liquido en una caja clarificadora para que el yeso que estaba disuelto se precipite. Una vez clarificado, se deja en un evaporador de vaco durante 24 horas hasta llevarlo a 38 40 oB(7). Luego de ser concentrado, pasa a ser agitado en fro durante 2 das(7). A partir de aqu se empiezan a formar cristales granulados que luego son separados del licor madre por centrifugacin.

Los cristales de cido ctrico formados se vuelven a disolver para aadirles carborafina o carbn de madera la cual sirve para quitar los metales pesados disueltos los cuales son precipitados con una solucin de Sulfuro de Bario.(7)Esta solucin libre de metales es llevada al filtroprensa para retirar el carbn y este es lavado para recircularlo al recipiente de carbn o a descomposicin.(7)La solucin es llevada a un cristalizador de vaco donde se forman costras cristalinas las cuales van a la centrfuga para retirar todo el liquido posible adherido a los mismos. De aqu se vierten sobre bandas de papel y se desecan algunos das a 22oC(7) (Temperatura ambiente) y luego se envasan en recipientes, para ser almacenados en lugar fresco.

OBTENCIN DE CIDO CTRICO A PARTIR DE LIMONES

DIAGRAMA DE BLOQUES(5,7)

OBTENCIN DE CIDO CTRICO A PARTIR DE LIMONES

DIAGRAMA DE PROCESO(5,7)

Limones

EXTRACCIN

FERMENTACIN

(3 DIAS)

CLARIFICACION

DESTILACION

EVAPORACION

Alcohol

Vapor H2O

Cscara

Semillas

Muclago

FORMA

CIN DEL CITRATO

DESCOMPOSICIN DEL CITRATO

Sulfato de Calcio CaSO3

CAL

Impurezas

Ac. Sulfrico H2SO4

DECOLORACIN

Carbn Activado

CLARIFICACIN

Yeso

CONCENTRACION

Vapor H2O

Vapor H2O

CRISTALIZACION

Carbn Activado

DECOLORACIN

Sulfuro de Bario

Carbn

Metales pesados

CRISTALIZACION EN FRIO

SECADO

CIDO CITRICO

Carbn

Carbn

Carbn

Carbn

Yeso

Vapor H2O

Vapor H2O

Vapor H2O

Metales pesados

Sulfuro de Bario

Vapor H2O

Alcohol

Impurezas

Cscara

Semillas

Muclago

Limones

CIDO CITRICO

Sulfato de

Calcio CaSO3

Carbn

Activado

H2SO4 35%

70 800C

Lechada de Cal

PAGE