partidos tradicionales

3
 ¿Partidos Políticos Tradicionales? Me ha ll amado la atenci ón que en nuestr a ti erra regularmente se tr at a de distinguir; el término “partido tradicional” de los que no lo son.- Se debe resaltar a qué ll amamos o qué queremos deci r con di cha pa lab ra. De lo cual tendamos que di feren ci ar si lo tr adiciona l impl ica su denomi nació n en si o lo una forma de separación entre si es más antigua o más reciente su fundación. La tr ad ic n impl ic a la tr as fe re nci as si stemát ic a de co noc imie nt os,  procedimientos, “ritos” o solemnidades pr op ias de un gr upo o sociedad; sea en cualquier aspecto como ser social, cultural, etc. y porqué no: político. Si con tradicional queremos decir o asemejar “igualdad” no podría ser aplicable. Las tendencias políticas de manera,  sui generis, ya están definidas; lo que connota que están enmarcados dentro de sí sus postulados, máximas y propósitos o estrategias como se alcanzará el poder. Veamos, si al hablar de tradicional queremos que no tenga más que diferenciaciones de colores, sectores de elite económica o social que parecen ser diferentes o antagónicos pero por intereses no populares, o cualquier otro factor fuera de las cl as if icacio nes normal es que ha ce n los es tudi os os de l te ma ; no po de mo s diferenciarlos si son o no tradicionales, más sería conservadores o de elite o de derecha o cualquier otro término similar aplicable. Desde este ángulo, no lo dejaría de ser los otros partidos políticos que se hacen llamar “no tradicionales”  partiendo que estos no estarían ajenos del mismo tipo de reyertas, escándalos, abusos, desatinos o desaciertos y, sobretodo, por ser de manera similar: antidemocráticos o contrarios a sus propio principios o bases ideológicas. De allí que no son dos o tres los partidos tradicionales, si no todos los nuestros. Si la distinción de cada partido, la queremos basar en estos aspectos arriba mencionados, nos daremos cuenta que si existen partidos tradicionales: pero compuestos por tradiciones de errores, de concepciones equivocadas en la decisión de los destinos de nuestro (s)  país (es) o intere ses de desarro llo para el mismo ; de cualquie r forma es penoso que un  político llegue a alardear o ufanarse de lo que ha hecho o querido hacer como obra social. Aunque esta última practica se ha vuelto no más que una herramienta populista y demagógica. Los par tid os pol íti cos son ins tit uci ones púb lica s deben de pre ocu par se de reformar, sostener sus presupuestos y bases; fue así que con ellos se cimentó la nueva democracia. Por eso, es necesario que los partidos político y sus integrantes busquen volverse tradicionales con seguidores educados, donde la tradición sea compuesta por 

Upload: elvisreneh

Post on 15-Jul-2015

863 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/13/2018 Partidos Tradicionales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partidos-tradicionales 1/3

¿Partidos Políticos Tradicionales?

Me ha llamado la atención que en nuestra tierra regularmente se trata de

distinguir; el término “partido tradicional” de los que no lo son.- Se debe resaltar a qué

llamamos o qué queremos decir con dicha palabra. De lo cual tendríamos que

diferenciar si lo tradicional implica su denominación en si o sólo una forma de

separación entre si es más antigua o más reciente su fundación.

La tradición implica la trasferencias sistemática de conocimientos,

 procedimientos, “ritos” o solemnidades propias de un grupo o sociedad; sea en

cualquier aspecto como ser social, cultural, etc. y porqué no: político.

Si con tradicional queremos decir o asemejar “igualdad” no podría ser aplicable.

Las tendencias políticas de manera,  sui generis, ya están definidas; lo que connota que

están enmarcados dentro de sí sus postulados, máximas y propósitos o estrategias como

se alcanzará el poder. Veamos, si al hablar de tradicional queremos que no tenga más

que diferenciaciones de colores, sectores de elite económica o social que parecen ser 

diferentes o antagónicos pero por intereses no populares, o cualquier otro factor fuera de

las clasificaciones normales que hacen los estudiosos del tema; no podemos

diferenciarlos si son o no tradicionales, más sería conservadores o de elite o de derecha

o cualquier otro término similar aplicable.

Desde este ángulo, no lo dejaría de ser los otros partidos políticos que se hacen

llamar “no tradicionales”   partiendo que estos no estarían ajenos del mismo tipo de

reyertas, escándalos, abusos, desatinos o desaciertos y, sobretodo, por ser de manera

similar: antidemocráticos o contrarios a sus propio principios o bases ideológicas. De

allí que no son dos o tres los partidos tradicionales, si no todos los nuestros. Si la

distinción de cada partido, la queremos basar en estos aspectos arriba mencionados, nos

daremos cuenta que si existen partidos tradicionales: pero compuestos por tradiciones

de errores, de concepciones equivocadas en la decisión de los destinos de nuestro (s)

 país (es) o intereses de desarrollo para el mismo; de cualquier forma es penoso que un

 político llegue a alardear o ufanarse de lo que ha hecho o querido hacer como obra

social. Aunque esta última practica se ha vuelto no más que una herramienta populista y

demagógica.

Los partidos políticos son instituciones públicas deben de preocuparse de

reformar, sostener sus presupuestos y bases; fue así que con ellos se cimentó la nueva

democracia. Por eso, es necesario que los partidos político y sus integrantes busquen

volverse tradicionales con seguidores educados, donde la tradición sea compuesta por 

5/13/2018 Partidos Tradicionales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partidos-tradicionales 2/3

costumbres y bases, solemnidades democráticas concretas, con respeto a la pluralidad

de ideas y del conocimiento.

Debemos cambiar las formas de hacer política como se ha venido haciendo en

los últimos años; haciendo promesas ilusorias y sin expectativas verdaderas de

desarrollo para nuestro pueblo, sociedad, cultura y economías.

La política debe estar al servicio de la sociedad y del gobierno. Debe de existir 

voluntad política en este último con el propósito de lograr una buena administración

 pública y ésta última debe de ser un instrumento de la administración como campaña o

 proselitismo político del mismo partido. Los partidos políticos deben de presionar a sus

mismos partidarios que ahora detenten el poder a hacer un buen Gobierno, pues es la

garantía de la Continuidad del partido y sus ideales. Analizando esto nos encontramos

en un círculo vicioso positivo; o sea, un buen Gobierno es una buena política y una

 buena política es un buen Gobierno. No importa su tendencia o modelo del partido

 político, si no una justa y correcta administración del mismo, es necesario que nuestros

 partidos y nosotros como partidarios nos detengamos a meditar sobre cual es el destino

que queremos de nuestros partidos, gobiernos y por ende Nación.

Los nuevos retos y problemas que se plantean en la sociedad moderna

(narcotráfico, corrupción, ingobernabilidad, delincuencia, entre otros) deben ser 

 preocupación de los partidos políticos y sus lideres; todo dentro de una planificación

estratégica de partido y de futuro Gobierno, y presentarse ante los votantes y partidarios

a efecto que conlleve un participación activa de todos lo sectores integrantes de la

sociedad y a la vez un compromiso por los votantes, partidarios y candidatos.

Con compromisos reales de votantes y electos, podríamos obtener un binomio de

compromiso bilateral por parte de los actores, es decir el votante tiene el derecho de

reclamar al político o partido electo su compromiso adquirido y el gobernante al

derecho a ser requerido para el cumplimiento de ese compromiso: UN BUEN

GOBIERNO.

Un pacto necesario en la actualidad es una administración o gobierno con los

mejores y más talentosos de sus integrantes, con pluralidad de ideas, capacidad e

idoneidad comprobadas; transparencia y con la firme creencia que trabajan para un

 pueblo o sociedad que los ha elegido y que este trabajo sea en general para toda la

sociedad.

Un buen gobierno es y debe se ser uno de los primeros principios de los partidos

tradicionales o no. Un partido tradicional debe de reconocer que la burocracia debe

5/13/2018 Partidos Tradicionales - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/partidos-tradicionales 3/3

corresponder o estar correlacionada a garantizar los nuevos éxitos de su partido, he allí

donde la tradición formara parte integral del ente político.