partidos políticos

14
Partidos políticos Ricardo Gaytán Cortés Mayo 2015

Upload: rgaytanc

Post on 16-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre partidos políticos

TRANSCRIPT

8. PROGRAMAS, PARADIGMAS Y TRADICIONES DE INVESTIGACIN

Partidos polticosRicardo Gaytn CortsMayo 2015Partido poltico:

Las formas de socializacin que, descansando en un reclutamiento (formalmente) libre, tiene como fin proporcionar poder a sus dirigentes dentro de una asociacin y otorga por ese medio a sus miembros activos determinadas posibilidades ideales o materiales la realizacin de bienes objetivos o el logro de ventajas personales o ambas cosas (Weber, 2012: 228).

Una comunidad de una estructura particular, caracterizada principalmente por las relaciones internas entre los miembros de esa comunidad (Duverger, 2010)

Un partido es cualquier grupo poltico que se presente a elecciones y que pueda colocar mediante elecciones a sus candidatos en cargos pblicos (Sartori, 2009: 101). Partido poltico:

Un partido poltico es una institucin que busca influencia en el seno de un Estado, a menudo intentando ocupar posiciones en el gobierno y, puesto que normalmente defiende ms de un nico inters social intenta, hasta cierto punto, agregar intereses (Ware, 1996).

Sistema de partido:

El sistema de interacciones que es resultado de la competencia entre partidos (Sartori, 2009).

Partidos polticosProductos del ejercicio de libertades bsicasLibertad de expresin y de asociacinResultan consustanciales al funcionamiento de los sistemas polticos democrticosPblicaPrivadaNaturalezaEntidades de inters pblicoFuente: Peschard, 2012Partidos polticos, una racionalizacin Los partidos no son facciones

Los partidos son parte de un todo

Los partidos son conductos de expresin: representan al pueblo al expresar sus exigencias, transmiten unas exigencias respaldados por una presin, y tambin canalizan.

Fuente: Sartori, 20091) Reclutan y postulan candidatos para cargos de eleccin.2) Movilizan al electorado en apoyo de candidatos y promueven la participacin poltica.3) Estructuran las opciones entre grupos de candidatos en competencia.4) Representan diferentes grupos sociales, simblica o directamente, promoviendo ciertos intereses.Principales funciones de los partidos polticos5) Agregan intereses alrededor de posiciones polticas.6) Integran a los ciudadanos al Estado y, en particular, a su sistema polticoPrincipales funciones de los partidos polticosFuente: Diamond y Gunther 2001, XIV, cit. por Peschard, 2012.

Tipo de sistemaClasificacin tradicionalTipologa de SartoriSistema no competitivoUnipartidistaPartido nico

TotalitarioAutoritarioPragmticoPartido Hegemnico PragmticoIdeolgico Sistema competitivoPartido predominanteBipartidismo

BipartidismoSistema de pluralismo moderadoSistema de pluralismo polarizadoSistema atomizadoCreacin interior: surgen de la unin entre grupos parlamentarios y comits electorales, entre mediados y finales del siglo XIX, Maurice Duverger los identifica como partidos de cuadros.Surgimiento de los partidos polticosElectores (ampliacin del sufragio)Grupo parlamentarioComits electoralesFuente: Duverger, 2010

Creacin exterior: surgen de la mano de instituciones externas que buscan representacin, generalmente vinculadas con cierta clase social, Maurice Duverger los identifica como partidos de masas.Surgimiento de los partidos polticosSociedadGrupo organizado (clase social)Partido polticoFuente: Duverger, 2010

Miembros de los partidosElectoresSimpatizantesMiembrosMilitantesFuente: Duverger, 2010

Direccin de los partidosCrculo interiorClanes o camarillasBurocraciaEquipos de direccinTecnocraciaOligarquas personalesOligarquas institucionalesFuente: Duverger, 2010

Comparacin entre los modelos de partidoPartido de cuadrosPartido de masasPartido EscobaPartido crtelPerodohegemnicoSiglo XIX1880-19601945-1970-Tipo de sufragioSufragio censitarioSufragio extendido /Sufragio universalSufragio universalSufragio universalObjetivosDistribuir privilegiosReformar/cambiar la sociedad(alta carga ideolgica)Mejoras sociales(sin cambios estructurales)Poltica como profesin(polticos gestores)Dinmica de competicinelectoralGestionada y controladaMovilizacin delelectoradoLucha partidariapor el electorado comnCoordinada entrepartidos dominantesTipo de militanciaEscasa y elitistaMasiva, homogneay activaEn declive, heterogneay ms pasivaEscasa, sin funcionesrelevantesFuente de recursosContactos personalesdel candidatoCuotas y contribucionesde militantesContribuciones dediversas fuentesSubvenciones estatalesTerico del modeloMaurice DuvergerMaurice DuvergerOtto KirchheimerRichard KatzPeter MairFuente: WikipediaBibliografa

Duverger, Maurice (2010). Los partidos polticos. Mxico: FCE.Peschard, Jacqueline (2012). Los partidos polticos frente al escrutinio : de la fiscalizacin a la transparencia. Mxico : Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin.Sartori, Giovanni (2009). Partidos y Sistemas de Partidos. Espaa: Alianza Editorial. Ware, Alan (1996). Partidos polticos y sistemas de partidos. Espaa: Itsmo.