participar es importante

3
UNIDAD DIDÁCTICA: 2° Nivel Área del conocimiento de Lengua Área del conocimiento Matemático Área del conocimiento Social Área del conocimi Artístic Contenidos - El argumento pertinente y no pertinente al tema, la situación del interlocutor - El debate a través de la exposición de opiniones argumentos y contraargument os. - El discurso directo en el diálogo, los diferentes modelos de organización en la información. - El trabajo estadístico. Las conclusiones a partir de la interpretació n de tablas - Las relaciones con probabilidad y estadística. - Las representacio nes diagrama de barras, circular. - Numeración de números de más de seis cifras. - La población en el Uruguay la composición y la estructura. - La participaci ón política y el sistema democrático . - La iniciativa popular: el plebiscito, referéndum y elecciones. - La relaciones de poder las mayorías y las - La ima el mov to: vid tel ón. - La est en men pub ari sus int nes - Las dan can s d fol rur nac . - La inf

Upload: marinaromillo

Post on 26-Jul-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Participar es importante

U N I D A D D I D Á C T I C A :

2° NivelÁrea del conocimiento de Lengua

Área del conocimiento Matemático

Área del conocimiento Social

Área del conocimientoArtístico

Contenidos - El argumento pertinente y no pertinente al tema, la situación del interlocutor

- El debate a través de la exposición de opiniones argumentos y contraargumentos.

- El discurso directo en el diálogo, los diferentes modelos de organización en la información.

- El trabajo estadístico. Las conclusiones a partir de la interpretación de tablas

- Las relaciones con probabilidad y estadística.

- Las representaciones diagrama de barras, circular.

- Numeración de números de más de seis cifras.

- La población en el Uruguay la composición y la estructura.

- La participación política y el sistema democrático.

- La iniciativa popular: el plebiscito, referéndum y elecciones.

- La relaciones de poder las mayorías y las minorías

- La imagen y el movimiento: cine video y televisión.

- La estética en los mensajes publicitarios y sus intenciones.

- Las danzas y canciones del folclore rural nacional.

- La influencia de la música europea y africana en el folclore nacional.

Objetivos: Orientar a los alumnos en la elaboración de textos argumentativos orales y escritos.

Acercar al niño a la comprensión de la probabilidad y de la información estadística a partir de tablas y otros diagramas.

Situar al niño como futuros ciudadanos críticos y responsables de sus propias elecciones

Reflexionar sobre la importancia del arte para promover mensajes publicitario.

Page 2: Participar es importante

ACTIVIDADESTENTATIVAS

Actividad de apertura:Lectura de listas de todos los partidos políticos. Análisis desde la argumentación:*Vocabulario empleado para expresar una opinión.

Trabajar con las gráficas que muestran las tendencias de votos según la encuestas a las personas.

Propuestas con las series y números de credencial, ¿en qué circuito vota?

Análisis de fotografías publicitarias composición.

NOTA: PODRÁN TRABAJARSE OTROS CONTENIDOS, SEGÚN EL CRITERIO DE CADA MAESTRA.