partes por millón

2
Partes por millón Partes por millón (ppm) es una unidad de medida con la que se mide la concentración. Se refiere a la cantidad de unidades de una determinada sustancia (agente, etc) que hay por cada millón de unidades del conjunto. Por ejemplo, en un millón de granos de arroz, si se pintara uno de negro, este grano representaría una (1) parte por millón. Se abrevia como “ppm”. 1 Características Es un concepto recíproco al de porcentaje, sólo que en este caso no es partes por ciento sino por millón (tanto por mil). De hecho, se podría tomar la siguiente equivalencia: 10 000 ppm = 1 % Es decir que 10 000 ppm equivalen al uno por ciento. De lo anterior, se puede deducir que esta unidad es usada de manera análoga al porcentaje pero para concentraciones o valores mucho más bajos. Por ejemplo cuando se habla de concentraciones de contaminantes en agua o en aire, disoluciones con muy bajas concentraciones o cantidad de partículas de polvo en un ambiente, entre otros. Un concepto análogo se utiliza para: “partes por billón”. 2 Uso El uso de ppm como unidad agiliza la comunicación, en- tre una señal determinada con cierto porcentaje. Algunos casos: Análisis químico del agua: las ppm se refiere a mg de analito por litro de agua; mg/L. Por ejemplo: Cloru- ros = 20 ppm equivale a 20 mg/L como Cl- que quie- re decir, veinte miligramos de ion cloruro por litro de agua. Contaminantes del aire: ppm se refiere a partes de vapor o gas por cada millón de partes de aire con- taminado; cm³/m³. Otra forma de expresarlo es en mg/m³, de lo que surge un factor de conversión [1] que depende de las propiedades físicas de cada con- taminante. Por ejemplo para el Benceno el factor de conversión es 1 ppm = 3,19 mg/m³. [2] Análisis de trazas en minerales; ppm se refiere a g de analito por tonelada de mineral; g/Ton o mg/kg Estadística: ppm significa un caso cada un millón de casos de la población en estudio. Tolerancia: ppm significa una incertidumbre de un millonésimo de la medición. Al igual que cuando se usa porcentaje puede ser necesario aclarar si son partes en volumen, en masa o peso, si se refieren a base seca, etc. 3 Véase también Partes por billón 4 Referencias [1] www.cdc.gov [2] NIOSH Pocket Guide to Chemical Hazards, Benzene 1

Upload: amzmartin

Post on 12-Jul-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Partes por millon

TRANSCRIPT

Partes por millón

Partes por millón (ppm) es una unidad de medida conla que se mide la concentración. Se refiere a la cantidadde unidades de una determinada sustancia (agente, etc)que hay por cada millón de unidades del conjunto. Porejemplo, en un millón de granos de arroz, si se pintarauno de negro, este grano representaría una (1) parte pormillón. Se abrevia como “ppm”.

1 Características

Es un concepto recíproco al de porcentaje, sólo que eneste caso no es partes por ciento sino por millón (tanto pormil). De hecho, se podría tomar la siguiente equivalencia:

10 000 ppm = 1 %

Es decir que 10 000 ppm equivalen al uno por ciento. Delo anterior, se puede deducir que esta unidad es usada demanera análoga al porcentaje pero para concentracioneso valores mucho más bajos. Por ejemplo cuando se hablade concentraciones de contaminantes en agua o en aire,disoluciones conmuy bajas concentraciones o cantidad departículas de polvo en un ambiente, entre otros.Un concepto análogo se utiliza para: “partes por billón”.

2 Uso

El uso de ppm como unidad agiliza la comunicación, en-tre una señal determinada con cierto porcentaje.Algunos casos:

• Análisis químico del agua: las ppm se refiere a mg deanalito por litro de agua; mg/L. Por ejemplo: Cloru-ros = 20 ppm equivale a 20 mg/L como Cl- que quie-re decir, veinte miligramos de ion cloruro por litro deagua.

• Contaminantes del aire: ppm se refiere a partes devapor o gas por cada millón de partes de aire con-taminado; cm³/m³. Otra forma de expresarlo es enmg/m³, de lo que surge un factor de conversión[1]que depende de las propiedades físicas de cada con-taminante. Por ejemplo para el Benceno el factor deconversión es 1 ppm = 3,19 mg/m³.[2]

• Análisis de trazas en minerales; ppm se refiere a gde analito por tonelada de mineral; g/Ton o mg/kg

• Estadística: ppm significa un caso cada un millón decasos de la población en estudio.

• Tolerancia: ppm significa una incertidumbre de unmillonésimo de la medición.

Al igual que cuando se usa porcentaje puede ser necesarioaclarar si son partes en volumen, en masa o peso, si serefieren a base seca, etc.

3 Véase también• Partes por billón

4 Referencias[1] www.cdc.gov

[2] NIOSH Pocket Guide to Chemical Hazards, Benzene

1

2 5 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

5 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

5.1 Texto• Partes pormillón Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Partes_por_mill%C3%B3n?oldid=90463631 Colaboradores: Joseaperez, Speedy-Gonzalez, Ricardo Oliveros Ramos, Zwobot, Dodo, Xuankar, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, LarA, Chobot, Yrbot, FlaBot, YurikBot,Pacomeco, Kepler Oort, Er Komandante, Tamorlan, BOTpolicia, Mampato, CEM-bot, Cantero, Laura Fiorucci, Bienchido, Kojie, Ale-xav8, Thijs!bot, Diosa, Escarbot, Mr. X, Mpeinadopa, JAnDbot, Muro de Aguas, TXiKiBoT, Humberto, Netito777, Carturo222, Fixertool,Matdrodes,Muro Bot, Rober elfo, Correogsk, Avex trax,Mdiego80, Eduardosalg, Adrianbmv, UA31, AVBOT, LucienBOT,MastiBot, Die-gusjaimes, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Wikisilki, Roinpa, Maximiliano1991, Jblancovillalba, XZeroBot, ArthurBot, Alelapenya,SuperBraulio13, Ortisa, Xqbot, Jkbw, Juliandizy, Sr. Alvaro, Irbian, Botarel, AstaBOTh15, RedBot, FAL56, Jerowiki, PatruBOT, Bolt58,EmausBot, AVIADOR, ZéroBot, B'Rat Ud, Sergio Andres Segovia, MadriCR, Eliopimentel, Waka Waka, John PC, Mordroh123, Mer-lIwBot, JABO, KLBot2, Acratta, Creosota, Helmy oved, Brian DC, Xtinaclara, Jamez42, Edzeta, Jarould, Fernando2812l, Ymnombrabley Anónimos: 137

5.2 Imágenes

5.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0