partes de una turbina de vapor.docx

Upload: moises-camano

Post on 14-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 PARTES DE UNA TURBINA DE VAPOR.docx

    1/3

    PARTES DE UNA TURBINA DE VAPOR

    La turbina se compone de tres partes principales:

    El cuerpo del rotor !ue contiene las coronas "iratorias de alabes#

    La carcasa conteniendo las coronas $i%as de toberas#

    Alabes#

    Adem&s tiene una serie de elementos estructurales mec&nicos ' au(iliares como son co%inetes)&l)ulas de re"ulaci*n sistema de lubricaci*n sistema de re$ri"eraci*n )irador sistema de controlsistema de e(tracci*n de )a+os de aceite de control ' sistema de sellado del )apor#

    El rotor:El rotor de una turbina de acci*n es de acero $undido con ciertas cantidades de Ni!uel o cromo paradarle tenacidad al rotor ' es de di&metro apro(imadamente uni$orme# Normalmente las ruedas

    donde se colocan los alabes se acoplan en caliente al rotor# Tambi,n se pueden $abricar +aciendo deuna sola pie-a $or%ada al rotor ma!uinando las ranuras necesarias para colocar los alabes#

    Los alabes se reali-an de aceros ino(idables aleaciones de cromo.+ierro con las cur)aturas dedise/o se"0n los &n"ulos de salida de )apor ' las )elocidades necesarias# Son criticas las ultimasetapas por la posibilidad de e(istencia de part1culas de a"ua !ue erosionar1an a los alabes# Por ellose $i%a una cinta de metal sat,lite soldado con soldadura de plata en el borde de ata!ue de cadaalabe para retardar la erosi*n#

    La carcasa:La carcasa se di)ide en dos partes: la parte in$erior unida a la bancada ' la parte superior

    desmontable para el acceso al rotor# Ambas contienen las coronas $i%as de toberas o alabes $i%os# Lascarcasas se reali-an de +ierro acero o de aleaciones de este dependiendo de la temperatura detraba%o ob)iamente las partes de la carcasa de la parte de alta presi*n son de materiales masresistentes !ue en la parte del escape# La +umedad m&(ima debe ser de un 234 para las 0ltimasetapas#

    Normalmente se encuentra recubierta por una manta aislante !ue disminu'e la radiaci*n de calor ale(terior e)itando !ue el )apor se en$r1e ' pierda ener"1a disminu'endo el rendimiento de la turbina#Esta manta aislante suele estar recubierta de una tela impermeable !ue e)ita su de"radaci*n 'permite desmontarla con ma'or $acilidad#

    Alabes:Los alabes $i%os ' m*)iles se colocan en ranuras alrededor del rotor ' carcasa# Los alabes se puedenase"urar solos o en "rupos $i%&ndolos a su posici*n por medio de un pe!ue/o se"uro en $ormaperno o mediante remac+es# Los e(tremos de los alabes se $i%an en un anillo donde se remac+an 'los mas lar"os a menudo se amarran entre si con alambres o barras en uno o dos lu"aresintermedios para darles ri"ide-#

    Vlvula de regulacin:

  • 7/23/2019 PARTES DE UNA TURBINA DE VAPOR.docx

    2/3

    Re"ula el caudal de entrada a la turbina siendo de los elementos mas importantes de la turbina de)apor# Es accionada +idr&ulicamente con la a'uda de un "rupo de presi*n de aceite 5aceite decontrol6 o neum&ticamente# 7orma parte de dos la-os de control: el la-o !ue controla la )elocidad dela turbina ' el la-o !ue controla la car"a o potencia de la turbina#

    Cojinetes de apoyo, de bancada o radiales:Sobre ellos "ira el rotor# Suelen ser de un material blando ' recubiertos de una capa lubricante !uedisminu'a la $ricci*n# Son elementos de des"aste !ue deben ser sustituidos peri*dicamente biencon una $recuencia establecida si su coste es ba%o respecto de su producci*n o bien porobser)aci*n de su super$icie ' cambio cuando se encuentren en un estado de$iciente#

    Cojinete de empuje o axial:El co%inete a(ial o de empu%e impide el despla-amiento del rotor en la direcci*n del e%e E)itando elempu%e a(ial !ue su$re el e%e por el e$ecto del )apor repercuta en el reductor da/&ndolo seriamente#No se encuentra en contacto con el e%e si no !ue +ace tope con un disco !ue $orma parte solidariacon el e%e#

    El co%inete esta construido en un material blando ' recubierto por una capa de material !uedisminu'a la $ricci*n entre el disco ' el co%inete# Adem&s debe encontrarse con)enientementelubricado#

    Para comprobar el estado de ese co%inete ademas de la medida de la temperatura ' de las)ibraciones del e%e se mide de $orma constante el despla-amiento a(ial# Si se e(cede el limitepermitido el sistema de control pro)oca la parada de la turbina o impide !ue esta complete supuesta en marc+a#

    Sistema de lubricacin:Proporciona el $luido lubricante "eneralmente aceite# Para ase"urar la circulacion del aceite en todomomento el sistema suele estar e!uipado con tres bombas:

    Bomba mec&nica principal: Esta acoplada al e%e de la turbina de $orma !ue siempre !ue este

    "irando la turbina esta "irando la bomba ase"ur&ndose as1 la presi*n de bombeo me%or !ue conuna bomba el,ctrica# No obstante en los arran!ues esta bomba no da presi*n su$iciente por lo!ue es necesario !ue el e!uipo ten"a al menos una bomba adicional

    Bomba au(iliar: Se utili-a e(clusi)amente en los arran!ues ' sir)e para ase"urar la correcta

    presi*n de aceite +asta !ue la bomba mec&nica puede reali-ar este ser)icio# Se conecta antesdel arran!ue de la turbina ' se desconecta a unas re)oluciones determinadas durante elarran!ue cambi&ndose autom&ticamente de la bomba au(iliar a la bomba principal# Tambi,n se

    conecta durante las paradas de la turbina# Bomba de emer"encia: Si se produce un problema de suministro el,ctrico en la planta esta

    !ueda sin tensi*n durante la parada +abr1a un momento en !ue las turbina se !uedar1a sinlubricaci*n 'a !ue la bomba au(iliar no tendr1a tensi*n# Para e)itar este problema las turbinassuelen ir e!uipadas con una bomba de emer"encia !ue $unciona con corriente continuapro)eniente de un sistema de baterias#

    Sistema de extraccin de vaos:

  • 7/23/2019 PARTES DE UNA TURBINA DE VAPOR.docx

    3/3

    El deposito de aceite suele estar a presi*n in$erior a la atmos$,rica para $acilitar la e(tracci*n de)apores de aceite ' di$icultar una posible $u"a de aceite al e(terior# Para conse"uir este )ac1o elsistema de lubricaci*n suele ir e!uipado con un e(tractor#

    Sistema de re!rigeracin de aceite:

    El aceite en su recorrido de lubricaci*n se calienta modi$icando su )iscosidad ' por tanto suscaracter1sticas lubricantes lle"ando a de"radarse si el calor es e(cesi)o# Para e)itarlo el sistema delubricaci*n dispone de unos intercambiadores !ue en$r1an el aceite estos intercambiadores puedenser aire.aceite de $orma !ue el calor del aceite se e)acua a la atm*s$era o a"ua.aceite de $orma!ue el calor se trans$iere al circuito cerrado de re$ri"eraci*n con a"ua de la planta#

    Sistema de aceite de control:8uando la )&l)ula de re"ulaci*n se acciona oleo+idraulicamente el con%unto de turbina )a e!uipadocon un "rupo de presi*n para el circuito de aceite de control# Este debe mantener la presi*nnormalmente entre los 93 ' los 33 bares de presi*n +idr&ulica# El sistema de control "obierna la)&l)ula de salida del "rupo !ue +ace lle"ar al aceite +asta la )&l)ula de re"ulaci*n de entrada de)apor con la presi*n adecuada#

    Sistema de sellado de vapor:Las turbinas de )apor est&n e!uipadas con sellos de carb*n !ue se a%ustan al e%e ';o con laberintosde )apor# 8on esto se consi"ue e)itar !ue el )apor sal"a a la atm*s$era ' disminu'an la e$icienciat,rmica de la turbina#

    Virador:El sistema )irador consiste en un motor el,ctrico o +idr&ulico 5normalmente el se"undo6 !ue +ace"irar lentamente la turbina cuando no esta en $uncionamiento# Esto e)ita !ue el rotor se cur)edebido a su propio peso o por e(pansi*n t,rmica en parada# La )elocidad de este sistema es mu'ba%a 5)arios minutos para completar un "iro completo de turbina6 pero se )uel)e esencial paraase"urar la correcta rectitud del rotor# Si por al"una ra-*n este sistema se detiene 5a)er1a del rotora)er1a de la turbina inspecci*n interna con desmonta%e6 es necesario ase"urar !ue antes dearrancar estar& "irando )arias +oras con el sistema )irador#

    Compensador:Es el elemento de uni*n entre la salida de la turbina ' el resto de la instalaci*n 5"eneralmente lastuber1as !ue conducen al condensador o el propio condensador6#