partes de la pc

4
COMPONENTES INTERNOS. HARDWARE La palabra “ hardware” es un término inglés cuyo significado es ferretería, conjunto de accesorios metálicos. Por extensión, se emplea dicha palabra para englobar a todas las partes mecánicas y electrónicas que constituyen una computadora, como los dispositivos externos, los circuitos, las teclas del teclado, etc. Es decir, todos aquellos elementos de naturaleza física y tangible. SOFTWARE El conjunto de todos los elementos lógicos recibe el nombre de software. El término “software” proviene del inglés soft, que significa flexible, maleable, y ware, conjunto de elementos. Corresponde a la parte intangible o lógica de la computadora, es decir, los programas que rigen su funcionamiento. ¿Qué es una computadora? Podemos decir que una computadora es un sistema compuesto por los elementos del hardware que funcionan y se organizan mediante una serie de instrucciones precisas, las cuales son provistas por el software. Las operaciones relativas al manejo de información que puede realizar una computadora son: Entrada de datos:  Permite suministrar a la computadora los datos requeridos desde su entorno operativo. Por ejemplo, al ingresar letras, números, etc. Por medio de un teclado, o al introducir una imagen mediante el uso de un escáner. Salida de resultados: Permite obtener información proveniente de la computadora. Por ejemplo, al visualizarla por medio de la pantalla o al escuchar el sonido a través de los parlantes. Almacenamiento: Se trata de hacer una copia permanente de la información en algún element o físico de modo de poder reutilizarla. Las formas más comunes de almacenamiento hacen uso de discos magnéticos. Recuperación: Se trata de leer la información almacenada en algún medio físico. Por ejempl o, al abrir un archivo grabado en disquete desde un procesador de textos o al recuperar una imagen grabada en un CD- ROM. Transmisión: Consiste en transferir la información a otra computadora a t ravés de una red de comunicación de datos. Por ejemplo, al establecer una conexión de una computadora a la red Internet para enviar información a otro equipo. Recepción: Permite recibir información procedente de otra computadora por medio de alguna conexión a una red. Por ejemplo, al decepcionar un mensaje a través del correo electrónico. Tratamiento: Incluye las operaciones b ásicas de procesamiento de la información, que son: ordenamiento, selección, combinación, clasificación y ejecución de cálculos. Por ejemplo, al ordenar alfabéticamente un listado del personal de una empresa o al modificar una imagen fotográfica. PRACTICA 1) ¿Qué diferencias y semejanzas existen entre una computadora y una calculadora? 2) Clasifique estos elementos de un sistema informático (hardware / software) Monitor – Windows – teclado – Procesador de texto (word) – mouse – Impresora – Planilla de cálculo (Excel) – scanner. 3) Busquen imágenes, en distintos medios (5) (diarios, revistas) que muestren algunos elementos del hardware. ¿los conocen? ¿para qué sirven?. COMPONENTE INTERNO DE LA PC Placa madre (motherboard): Es una placa grande de circuitos impresos que tienen los chips neces arios para el funcionamiento de la PC. En ellos se alojan y conectan los principales componentes y dispositivos. Esta conexión puede hacerse de dos maneras: insertándolos directamente a las ranuras o slots (una tarjeta de red, sonido o módem), o por medio de cables que se enchufan en distintos conectores (disketeras, disco rígido, teclado, o mouse,etc). 1

Upload: zulema121212

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Partes de la PC

TRANSCRIPT

7/21/2019 Partes de la PC

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-la-pc-56db5c22c77da 1/4

COMPONENTES INTERNOS.

HARDWARELa palabra “ hardware” es un término inglés cuyo significado es ferretería, conjunto de accesorios

metálicos. Por extensión, se emplea dicha palabra para englobar a todas las partes mecánicas y electrónicasque constituyen una computadora, como los dispositivos externos, los circuitos, las teclas del teclado, etc. Esdecir, todos aquellos elementos de naturaleza física y tangible.SOFTWARE

El conjunto de todos los elementos lógicos recibe el nombre de software. El término “software”proviene del inglés soft, que significa flexible, maleable, y ware, conjunto de elementos. Corresponde a laparte intangible o lógica de la computadora, es decir, los programas que rigen su funcionamiento.

¿Qué es una computadora?Podemos decir que una computadora es un sistema compuesto por los elementos del hardware

que funcionan y se organizan mediante una serie de instrucciones precisas, las cuales son provistas por elsoftware.

Las operaciones relativas al manejo de información que puede realizar una computadora son:

• Entrada de datos: Permite suministrar a la computadora los datos requeridos desde su entorno operativo.Por ejemplo, al ingresar letras, números, etc. Por medio de un teclado, o al introducir una imagen medianteel uso de un escáner.

• Salida de resultados: Permite obtener información proveniente de la computadora. Por ejemplo, alvisualizarla por medio de la pantalla o al escuchar el sonido a través de los parlantes.

• Almacenamiento:  Se trata de hacer una copia permanente de la información en algún elemento físico demodo de poder reutilizarla. Las formas más comunes de almacenamiento hacen uso de discos magnéticos.

• Recuperación:  Se trata de leer la información almacenada en algún medio físico. Por ejemplo, al abrir unarchivo grabado en disquete desde un procesador de textos o al recuperar una imagen grabada en un CD-ROM.

•Transmisión:  Consiste en transferir la información a otra computadora a través de una red decomunicación de datos. Por ejemplo, al establecer una conexión de una computadora a la red Internet paraenviar información a otro equipo.

• Recepción:  Permite recibir información procedente de otra computadora por medio de alguna conexión auna red. Por ejemplo, al decepcionar un mensaje a través del correo electrónico.

Tratamiento:  Incluye las operaciones básicas de procesamiento de la información, que son:ordenamiento, selección, combinación, clasificación y ejecución de cálculos. Por ejemplo, al ordenaralfabéticamente un listado del personal de una empresa o al modificar una imagen fotográfica.

PRACTICA1) ¿Qué diferencias y semejanzas existen entre una computadora y una calculadora?2) Clasifique estos elementos de un sistema informático (hardware / software)Monitor – Windows – teclado – Procesador de texto (word) – mouse – Impresora – Planilla de cálculo(Excel) – scanner.3) Busquen imágenes, en distintos medios (5) (diarios, revistas) que muestren algunos elementos del

hardware. ¿los conocen? ¿para qué sirven?.

COMPONENTE INTERNO DE LA PC

Placa madre (motherboard): Es una placa grande de circuitos impresos quetienen los chips necesarios para el funcionamiento de la PC. En ellos se alojan yconectan los principales componentes y dispositivos. Esta conexión puedehacerse de dos maneras: insertándolos directamente a las ranuras o slots (unatarjeta de red, sonido o módem), o por medio de cables que se enchufan endistintos conectores (disketeras, disco rígido, teclado, o mouse,etc).

1

7/21/2019 Partes de la PC

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-la-pc-56db5c22c77da 2/4

COMPONENTES INTERNOS.

Fuente eléctrica: La computadora necesita electricidad para que suscomponentes internos funcionen correctamente. La fuente es el aparato querecibe la corriente eléctrica de la red domiciliaria y la transforma en losvoltajes manejados por la computadora.

Procesador: Es el cerebro de la PC y determinará la velocidad de la computadora.Memoria RAM:  Después del procesador, la cantidad de memoria instalada es elsegundo factor que determinará la performance de nuestraPC. La memoria se mide en MB o “megas”.

Caché: Con los procesadores actuales, la memoria RAM tiene que ser muy rápida. Pero como las memoriasrápidas son muy caras, las PCs usan un poquito de memoria especial muy veloz para el trabajo intensivo.Bus: Para conectar las distintas placas (módem, tarjeta de video, controladora de disco), los motherboards(placa principal de la PC) usan el llamado bus.Slots:  o ranuras de expansión, son ranuras especiales para insertar las distintas

placas ( de video, de sonido, módem, etc).Controladora:  Es la tarjeta que controla los discos. La tendencia actual esincorporarla en el mismo motherboard(“on board”); esto la hace más rápida,además deja un slots libre.

Placa de video: Muchas veces no se la tiene en cuenta, pero es fundamental para la velocidad de nuestramáquina. Por más que el procesador sea muy veloz, si la placa de video tarda endibujar la pantalla, todo se hará lento.Últimamente muchas PCs incorporan la placa de video en el mismomotherboard, una solución muy veloz y que nos ahorra comprar una tarjetaaparte.

Placa de sonido: Imprescindible si queremos disfrutar de las aplicacionesmultimedia escuchando música, efectos desonido y voces grabadas. Necesitaremos un par de parlantes paraconectarle; y mucho mejor si son con amplificación propia.

Los puertosUn puerto es un enchufe en la parte trasera de la computadora que conecta todos los componentesexternos de la computadora, tales como impresora, teclado, mouse, escanner omódem. Este permite el flujo de información e instrucciones entre lacomputadora y los componentes conectados a ella.Puerto paralelo:  Estos puertos son muy rápidos ya que envían un conjunto dedatos en forma simultánea. El puerto paralelo tiene 25 agujeros y se lo conocecomo “conector hembra”. A este tipo de puerto se le puede conectar laimpresora o una unidad de cinta y se lo conoce como LPT.Puerto Serial: La particularidad de un puerto serial es que se envía los datos en forma secuencial, uno detrás

de otro. Un puerto serial tiene de 9 a 25 pines y se lo conoce como el “conectormacho” a este se lo conecta un mouse o un módem y se lo nombre COM.

2

M.RAM

7/21/2019 Partes de la PC

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-la-pc-56db5c22c77da 3/4

COMPONENTES INTERNOS.

Puerto USB (universal serial bus): A este tipo de puerto sepueden conectar múltiples dispositivos a un mismo puerto (127) . Son mucho más veloces que los otros ypermite conectar y desconectar un dispositivo mientras la PC está encendida.

ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA COMPUTADORA

Con el fin de simplificar el estudio del funcionamiento de una computadora analizaremos algunos de suscomponentes físicos básicos.

 

Las unidades de entrada, de salida y de almacenamiento secundario reciben el nombre de unidadesperiféricas, o simplemente periféricos.

En síntesis, se puede decir que el funcionamiento de la computadora se base en la captura de los datosque se van a procesar por medio de alguna unidad de entrada; en su almacenamiento; en la ejecución de unprograma que transforma los datos de entrada en resultados, y en la comunicación de esos resultados(información) al exterior, por medio de una unidad de salida. Tanto la captura de los datos como la salida dela información se ejecutan a partir de una unidad de almacenamiento secundario.

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTOLa unidad central de procesamiento, también llamada CPU –en inglés Central Processing Unit - , se

encarga de administrar el sistema. La CPU dispone la realización de cada tarea, seleccionando el

componente de la computadora que se encuentra involucrado.En las computadoras personales, la CPU es un conjunto de circuitos electrónicos integrados en una

diminuta pastilla de silicio o chip, llamado microprocesador,  que se encuentra en la placa madre omotherboard.

Básicamente la CPU está formada por la Unidad de control (UC) y la Unidad Aritmético lógica(UAL):

• La unidad de control  regula la ejecución de las instrucciones, controla el acceso del procesador a lamemoria principal, sincroniza las operaciones que ejecuta el procesador, envía y recibe señales de controldesde los periféricos.

• La unidad aritmético lógica (UAL) (del inglés Arithmetic and Logic Unit) se realizan los cálculos aritméticos(sumas, restas, multiplicaciones, divisiones) y operaciones lógicas (comparaciones) definidas en losprogramas.

MEMORIA CENTRAL O PRINCIPAL

Almacena los datos y el programa activo que se necesita para realizar un proceso. Está constituida porceldas o compartimientos que se identifican y localizan pro medio de un número llamado dirección. Toda lainformación que se halla en la memoria se encuentra codificada.

La memoria está desarrollada basándose en pastillas de silicio. Existen dos tipos de pastillas que sediferencian respecto de la permanencia y el modo de almacenamiento de los datos:

• La memoria RAM (Random Access Memory). O memoria de acceso aleatorio, localiza cualquier posiciónde memoria, ya sea para leer o grabar los datos. Almacena los datos en forma volátil, es decir, mientras sesuministre energía eléctrica. En ella residen el programa que se halla en ejecución y los datos a procesar. Setrata de una sección de almacenamiento primario de uso general a la que tiene acceso el usuario.

3

Unidad de entrada U.C.P. Memoria central

PC

Unidad de salida

Unidad de almacenamiento masivo

7/21/2019 Partes de la PC

http://slidepdf.com/reader/full/partes-de-la-pc-56db5c22c77da 4/4

COMPONENTES INTERNOS.

• La memoria ROM (Read Only Memory) o memoria de sólo lectura, almacena en forma permanenteprogramas básicos o microprogramas que se ocupan de funciones primarias. Esta característica dealmacenamiento no volátil asegura que los microprogramas de control permanezcan almacenados aúncuando se interrumpe la corriente eléctrica. El contenido de esta memoria se graba en fábrica y no admitemodificaciones por parte del usuario.

¿CÓMO FUNCIONA LA COMPUTADORA?

1) La computadora recibe todos los datos que le llegan del exterior por medio de distintosperiféricos de entrada, que son el teclado, las disqueteras incluso el teléfono.

2) Una vez recibidos los datos y las instrucciones de operación, estos pasan a la memoriaRAM de la computadora en la que se almacenan para que luego estos datos einstrucciones permitirán a la unidad aritmética lógica resolver el problema solicitado.

3) En la computadora, conectada a la memoria se encuentra la UCP, la cuál está formadapor la U.C. y la U.A.L. La CPU extrae de la RAM las órdenes necesarias para resolver elproblema, así como la secuencia con que estas deben ejecutarse para que la UAL realicelas operaciones.

4) El resultado obtenido pasa nuevamente a la memoria RAM donde se almacena

provisoriamente.5) Cuando lo dispongamos, esa información se extrae de la memoria por medio de los

periféricos de salida. Estas unidades pueden mostrarnos a través de la pantalla o monitorla solución buscada.

6) También podemos grabarla (transferirla desde la memoria RAM) al disco rígido o en undisquete para utilizarla en otro momento.

4