partes de la monografía

Upload: anny-bahena

Post on 04-Oct-2015

76 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Elementos que debe tener la monografía.

TRANSCRIPT

  • Partes de la monografa

  • Portada:

  • ndice Portada - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1ndice - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2Introduccin - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3Desarrollo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5Conclusin - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9Bibliografa - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11

  • IntroduccinLa extincin masiva de la poca glacial no puede atribuirse exclusivamente ni al cambio climtico ni a la sobrecaza. El tarpn y el bisonte estepario no desaparecieron slo por las variaciones del clima, ni tampoco debido a la expansin de los humanos durante el Paleoltico Superior, sino debido a ambas causas, combinadas o aisladas. Los dos factores promovieron la disminucin de seis tipos de poblaciones de mamferos prehistricos.

  • Desarrollo Durante el Paleoltico Superior, hace entre 35,000 y 10,000 aos, Amrica del Norte perdi casi 72% de las especies de megafauna y Eurasia el 36%. En ese tiempo se registr el ltimo mximo glacial (hace unos 20,000 aos), y la expansin humana. El anlisis de 846 secuencias de ADN mitocondrial, 2,996 restos de grandes mamferos y 6,291 residuos de asentamientos humanos de aquella poca en Eurasia (que establecen la relacin espacial y temporal entre las poblaciones humanas y las de los animales), comparado con los modelos climticos de hace 42,000, 30,000, 21,000 y 6,000 aos, revel que la extincin o la repentina disminucin de las poblaciones de mamferos se vio afectada tanto por la accin humana como por el clima.

  • "Hemos descubierto que las especies responden de manera individual al clima y a los humanos, y que ninguno de estos factores, por s solos, caus estos fenmenos. No hubo una causa nica de las extinciones de la poca glacial. Tambin, los impactos del cambio climtico y de las invasiones humanas en la desaparicin de especies dependen del espcimen que se estudie, no hay un patrn comn", afirma Eline Lorenzen, coautora del estudio de la Universidad de Copenhague, Dinamarca. Durante los ltimos 50,000 aos, el clima ha sido un importante motor de cambio de la fauna, sin embargo cada especie responde de manera diferente a los efectos de los cambios climticos, la redistribucin del hbitat y la invasin humana, lo cual parece indicar que, efectivamente, en el futuro disminuirn las poblaciones de muchas especies debido al cambio climtico y a la prdida del hbitat.

  • ConclusinPara muchos la extincin de algunos animales no deja de ser un misterio, pero cierto es que el ser humano, el apego a la supervivencia y la forma en que nos hemos aferrado a la permanencia en el planeta tierra a pesar de todo, son factores que pasan factura a aquellos que no pueden inconformarse: el reino animal.

  • Bibliografahttp://muyinteresante.esmas.com/ciencia/359001/extincion-especies-prehistoricas del 14 de enero del 2011.

    http://www.animalesenextincion.info/ del 15 de enero del 2011.