parte oficial. - boe.es · componen la junta directiva de esta compañía, en las cuales se han...

1
AÑO CCIII.-NÚM. 21 . JUEVES 21 DE ENERODE 1864 16 CUARTOS. PARTE OFICIAL. PRESIDENCIA DEL CONSEJO DEM I N I S T R O S S. M. la Reina nuestra Señora ( Q. B. G.) y bu augusta íleal familia continiianea esta cor te sin novedad en su importante salud. MAYORDOMÍA MAYOR DE S. M. En el dia de ayer, y á las dos de su tarde, se veri-, iicó en el Real Palacio el solemne acto de administrar niño ífue 3T2Tá^ luz en lajdftin .deí1 irdekcqrríóitq Sehna. Señora J Infanta Doña María Cristina de Borbon, esposa delí Sermo. Se, Infante. l). Sebi^tian Gabriel, siepdo Padri-, nos S. M. el Rey de Portugal y 4 A- fo Infanta (jfol j mismo reiiio, Doña Isabel María, y en sil augusto nombre y representación SS. MM. los R eyes nuestros Señores.] •- « En la Cárnea tfe'S. M., y préviá la oportuna in- ; vitacion, se hallaban reunidos, vistiendo el uniforme de media gala, los Ministros dé la Corona, los Jefes de Legación del Cuerpo diplomático extranjero con sus señoras, el Introductor de Embajadores, los Presi dentes de los Cuerpos Colegisladófes, los Capitanes Generales, los Caballeros del Toisón de Oro, los Gran des de España, Presidentes del Consejo de Estado, del Tribunal Supremo de Justicia, del de’Guerra y Marina, del Mayor de Cuentas, ijecanos del de la Rota y del Especial de las Ordenes militares; el Ar zobispo Gonfósor de S/M ., los que han sido Embaja dores, el Secretario de las Ordeñes de Gárlos 1U, Isa bel la Católica y Damas Nobles dé María Luisa ; Co- mísrónés de la de San Juan de Jerusalen y del Cuerpo colegiado de la Nobleza, el Vicario eclesiástico de Madrid, él Regente de su Audiencia, los Directores generales de las armas, de Administración militar, y Presidente de los Cuerpos *y Junta consultiva de la Armada, Capitán general dé Castilla ja Nueva, Gobernador militar de la plaza. Gobernador civil de la provincia y el Alcalde^Gorregidor de Madrid. Igualmente se hallaban en la Régia estancia los Cardenales Arzobispos de Toledo y de Burgos, y los Obispos de Segorbe , de Salamanca y el Auxiliar de Madrid. • También se encontraban presentes el Conde de Lalaing y de Balazote, Caballerizo, Ballestero y Mon tero mayor de S. M . é l Conde de Altamira, Sumi- 11er de Corps; la Duquesa viuda de Berwick y de Alba, Camarera Mayor de Palacio; el General D. José de Lemery, primer Ayudante, Jefe del cuarto ñiili- tar dé S. M. él R ey ; el Marqués de Alcañices, Mayor domo y Caballerizo Mayor de SS. A A. RR. los Sere nísimos Sres. Príncipe de Asturias é Infantas Doña Maríd Isabel, Doña María del Pilar Berenguela y Doña María dé la Paz Juana; la Marquesa de Novaliches Aja de,dichos augustos Señores; el Duque de Ahu- raada; Ctmratidante general de Reales Guardias Ala barderos; D. Francisco Goicoerrotea, Administrador general dé la Real Casa y Patrimonio; los Jefes que han sido de Palacio, las Damas de S. M., les Gentiles- hombres de Cámara con ejercicio y servidumbre, los' Góiérales Ayudantes y dé órdenes de S. M. el Rey, los Genbles-hombres del interior, los Mayordomos de Semana y los Gentiles-hombres dé Casa y Boca. Asimismo asistieron por iaviUeion de S. M. el Presidente de lá Facultad de la Real Cámara, el Se cretario particular de la R eina , el de Camara de S. A. R. el Infante D. Francisco, él Jefe de la Casa de S. A. el Infante D. Sebastian, D. Juan Antonio Baro- na, Barón dé las Cuatro Torres, Gentiles-hombres de Cámara al servicio de dicho Sermo. Señor, y su Con fesor D. Francisco Bruno Estéban. A la hora designada, y hallándose ya en Palacio el augi^toioteo, i^rlreron SS. MM. á la Réál Cámara acom pañados de sus excelsos hijos SS. AA. RR. el Príncipe de Asturias é Infantas Doña María Isabel^ Doña María del Pilar Berenguela y Doña María dé la Paz* Juahít; délos Sernos. Sres. Infantes D. Francisco de Paula Antonio, D. Enrique María y D. Sebastian Gabriel; y de Doña Joaquina Casaviella, Dama de S. A. la Infanta Dona Cristina, que era la que llevaba al reeien naci do: al llegar esta señora frente del oratorio, donde se hallaba colocada la pila bautismal de Santo Domingo de Guzman, depositó el niño en los Reales brazos de S.M. el R p; yja^o oontínuo el muy Reverendo Pa triarca de las Indias^ Pro-Capellan y Limosnero Mayor de S. M., administró el Santo Sacramento del Bautis-- moeoRarnegloá lo que previene él Ritual Romano, imponiéndole los nombres de Luis, Jesús, María Isa- bel,,José, Francisco do Asís, Sebastian, Fabáaa, Pedro Mártir* Gabriel, Miguel, Rafaél, Juan Bautista , Joa quín, Apa, Isabel , Pedro, Pablo, Tadeo, Santiago, Andrés, Santos Apóstoles y Evangelistas, con otros varios. Las insignias 4el bautismo fueron, servidas por los Gentílesthmiabres. de Cámara con ejercicio, en este órden: el Marqués de \[illafranca, la vela ; el Señor ^e Rubianje^, el capillo; el Duque de Alba, la toa- 11a ; el Marqués de Rondana, el aguamanil ; el . Mar qués de Campo-Real r el mazapan y los algodones; y ol Marqués de Benemejís, el salero. Concluido este acto, SS. MM., con su augusta Real ^regíésaron^j M us habitaciones, dándose por terminada tan solemne ceremonia. MINISTERIO DE GRACIA Y JUSTICIA REALES DECRETOS. Vengo en admitir á D. Sebastian de lá Fuente Alcázar la dimisión que ha’ preisei^á&j del cargo, de Subsecretariodel Ministerio dá Gracia y Justicia; declarándole ce^antq.ftp^ej haber que por clasificación le corresponda, y quedando satisfecha del celo é m^lignncia coq que lo ha desempeñado. ... Dado én Palacio á diez y de Enero de mil ochocientois sdsenlíá y cuaíro. . s i E stá ft^BRibAno de la R e a l , mano.; E l M inistro de G racia y J usticia , FERNANDO AEVAREZ. 1 .4. t) >-111 . Atendiendo á las especiáMs 'cucunslanciás que concurren en D. Domingo Moreno, Minis-j tro del Tribunal Supremo dé Justicia, Vengo en nombrarle . ^or cqnvenir así al mejor servicio, Subsecretario en comisión dei Ministerio"de Gracia y Jiislicía, conservando la plaza que ‘actualmente desempeña en el re fe- ( rido Supremo Tribunal. * Dado en Palacio á diez y nueve dé Enero de mil ochocientos sesenta y cuatro. Está rubricado de la Real mano. E l M inistro de G racia y J usticia , FERNANDO ALTARME. MINISTERIO DE LA GOBERNACION. REALES DECRETOS. Vengo en admitir la dimisión que, fundada en el mal estado de su salud.,, ha hecho Don Lorenzo de, Cuenca del cargo dé Subsecretario del Ministerio de la Gobernación ; décíar^pdole cesante con el haber' que por clasificación' le corresponda, y quedando satisfecha del ceto 4 inteligencia, con que ha desempeñado dicho cargo. Dado eri Palacio á quince de Enero de mil ochocientos sesenta y cuatro. E stá rubricado bE la R eal mano . El Ministro de la G obernación , ! FLORENCIO RODRIGUEZ VAAMONDE. Vengo en nombrar Subsécretario del Mi nisterio de la Gobernación á D. Martin Belda, Diputado á Córtes. 1 Dado en Palacio á veinte de Enero de mil ochocientos sesenta y ctíaftfo. Está rubricado de la Real mano. El Ministro «> e la G obernación , ANTONIO BENAVIDES. MINISTERIO DE FOMENTO. REAL DECRETO. Vista la exposición que por conducto del Gober-' nador de esta provincia elevó la Junta directiva de la Compañía anónima del ferró-carril de Langreo, en Astúrias, solicitando que se aprueben las alteraciones introducidas en sus estatutos, según aéubrdó de W junta general de accionistas celebrada el dia 30 de Marzo de 1862: Vista la Real órden de 24 de Abril último, eñ vir tud de la que se mandaron consignar en ésoritura pública los estatutos mencionados con las alteracio nes que en ella se prescribieron: 1 Vistas las escrituras otorgadas en 16 de Octubre y 12 de Diciembre últimos por los individuos que componen la Junta directiva de esta Compañía, en las cuales se han insertado los estatutos por que la misma se rige, con las alteraciones acordadas en jun ta general y las modificaciones prescritas en la Real órden ántes citada: . Vista la de 30 del mes próximo pasado aproban do los referidos estatutos: j Considerando que en la instrucción de este expe diente se han cumplido las prescripciones legales; i Oido el Consejo de Estado en pleno, y de con formidad con el de Ministros, i Vengo en autorizar la modificación de los estatu tos de la Compañía anónima del ferro-carril de Lan greo, en Astúrias, tal como se hallan consignados én fos escrituras de 46 de Octubre y 12 de Diciembre qltimos, á fin de que continúe en sus operaciones con el capital nominal de 49.400.000 rs. vn., repre sentado por 26.000 acciones de á 4.900 rs. vellón (¿da una. I ? « Dado en Palacio á trece de Enero de mil ocho cientos sesenta y cuatro. Está rubricado de la Real mano. El M inistro ¿ e F omento , MANUEL ALONSO MARTINEZ. Aguas. , Ilmo. Sr.: Conformándose la R eina (Q. D. G.) con lo propuesto por esa Dirección y por la Sección cuar-; ta de la Junta consultiva de Caminos, Canales y Puer tos, ha tenido á bien autorizar á D. Agustín Fiz para que, salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de tercero, aproveche las aguas del rio Huebra co mo fuerza motriz de un molino harinero que intenta construir en el punto denominado Mata Cortada, tér mino de E^cprial de la Aforra, provincia de Salaman-^ ca; debiendo sujetarse, ef concesionario á las edndi- ciones siguientes: ^ 4.* Sg ejecutaran las obras bajo la vigilancia del Ingeniero Jefe de la pro\incia y con tarreglo al pro yecto presentado. , 2.* Las ¿paredes .coliniíantes que empanzan el rio se construirán con manipostería ordinaria de buenj mortero/ ó(|io metros agaás arriba y cuatro aguas abajo de 1% entrada, de la acequia, no levantando más de ocho decímetros el fondo del rio en está en trada, y un|endo dicha á’túrá con el fondo natural del desagt¿ del molino inmediatamente superior, además de |eferirlaá un panto fijo ide las inmediacio nes para qi|e pueda ser comprobada en todo tiempo. 3.a En la entrada del canal se colocará una com puerta de un metro de altura por lo ménos, que de berá cerrarse en las avenidas para evitar desborda mientos. 4.4 En q¡Upunlo en que el capaj atraviesa el ca mino de Taoianies se construirá una tajea que ten drá un metríj y cinco decímetros dé li^z cuando ruer nos, y estará en la prolongación de las rampas ó avenidas del puente. . - • ••■ 5.a El camino, que ha de quedar eqrtado por ta acequia de qonduccion, se construirá exteriormente á ella en la forma indicada en el plano, y tendrá cuatro metn^s de anchura por ló ménos. 6.a En ej paso del. arroyo del Horno Nuevo se construirá pna tajea de un metro de luz para dejar paso á las aguas de aquel. 7.a Sobre el canal ó acequia de conducción, y eñ los puntos más convenientes á los vecinos del Escü- rial, se construirán dos pasos para los ganados y aprovechamiento de los terrenos que corta la referi da acequia. 8.a No podrá destinarse el agua á riegos ni otros usos que el especial para que se concede. 9.a Esta autorización se entenderá caducada si en el término (ie un año no se diese principio á las obras. De Real órden lo digo á V. I. para su conoci miento y efectos consiguientes. Dios aguarde á V. I. muchos años. Madrid 15 de Enero dé 4864/ ALONSO MARTINEZ. Sr. Director general de Obras públicas. MINISTERIO DE LA GUERRA. Número 10.—Circular. Excmo. Sr.: El Sr. Ministro de la Guerra dice hoy al Director general de Infantería lo que sigue: «Enterada la R eina (Q. D. G.) de lo expuesto por V. E. en su oficio fecha 28 dé Agosto último ,* en que pide que aj teniente procedente del batallón pro vincial de Málaga D. Federico Martin Bolaños/ trasla dado al regimiento dé infantería Córdoba, núm. 4Ó, no le’prive del abono de los sueldos que le corres pondan la* nu presentación en el último cuerpo ex presado, toda vez que no puede tener lugar por ta llarse sumariado y preso en el castillo de Gibralfaro, se ha servido resolver, con presencia de lo informa do por el Director general de Administración militar en 30 de Noviembre anterior, que hallándose el in teresado en dicho castillo por órden superior, y es tampándose esta circunstancia en el justificante de revista, procede el que se haga el aboño de los habe res que le correspondan; siendo la voluntad de S. M., con el fin de evitar dudas para lo sucesivo , que esta disposición sirva de regla general para los casos aná logos que puedan ocurrir.» , De Real órden, comunicada por dicho Sr. Minis tro, lo traslado á V. E. para su conocimiento y efec tos correspondientes. Dios guárde á V. E. muchos años. Madrid 30 de Diciembre de 4863. E l S ubsecretario , GABRIEL SAENZ DE BURUAGA. Señor.... Núm. 40.—Circular. Excmo. Sr.: El Sr. Ministro de la Guerra dice hoy ál Secretario del Tribunal Supremo de Guerra y Ma- riña lo que sigue: «Conformándose la R eina (Q. D. G.) con lo ex puesto por las Secciones reunidas de Gracia y Justi cia y Estado y Guerra y Marina del Consejo de Es tado, se ha servido disponer que por ese Supremo Tribunal, Consejos de guerra, ó por quien en su caso corresponda, apreciando las circunstancias de la co misión del delito, el carácter del mismo y las espe ciales circunstancias del reo cuando este procediese (Je las clases tié tropa, se determine si es ó no acree dor á las gradáis ó abonos generales que en determi nadas circunstancias se han solido conceder al ejér cito, siempre qñe al reo le hubieren comprendido sus beneficios, expresándolo al final de la sentencia en la propia forma cque para casos ahálogos dispone la Real órden de ( * de Enero de 4855.» De la de S. M., comunicada por dicho Sr. Minis tro, lo traslado á V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes. Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 30 de Diciembre de 4863. E l Subsecretario, GABRIEL SAENZ DE BURUAGA. Señor ..... Núm. 20.—Circular. Excmo. S r.: El Sr. Ministro de la Guerra dice hoy al Director general de Administración militar lo que sigue: «S. M. la R eina (Q. D. G.), enlista de lo expuestó pbr V. E. eú éséritó dé.1% dé Üicifeííib^ *há dignado aprobar íadisposición, que en el’ mismo pari tieipa haber adoptado; -pársr que el suministró’{de paja se arreglé á los dos1 tipos fijados por fteát orden de 9 del citado mes desde 4.° del corriente, para facilitar el sistema de corítabHidád y ajustes.» De Real órden, comunicada por ^ic]5ó^^^nistro; lo traslado á V. E para su conocimiento y efectos correspondientes.. Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 5 de Enero de J864. ! ' ^ ; ¿ L SÚBSfeCRETÁRIÓ, r 1 GABRIEL SAENZ DE BURUAGA. Señor . ; RESOLUCIONES TOMADAS POR EL MISMO, MINISTERIO. Infantería. ; 42 Enero 1864. , Al Director general. — Concediéndo permiso para regresar á la Península al Cápitan D. Elíseo; Lorenzo y Arcaya. J 1 \ ^ - \ iAl mismo.—Resolviendo quede sin efecto la Instancia del Teniente D. Jdan Allañégtti y Ddfeágá pidiendo pase r con ascensor Ultramar. Al mismo.^—Id. id. del id. D. José Martínez y Pineda, pidiendo lo mismo; ■ Al mismo.—Negándo el pase con ascenso, ú Ultramar al Teniente D. Melchor Guerrero y Yuste. Al mismo.—Id. id. al Gapitan D. Manuel Baños y Saenz. Sanidad militar. « Id. id. Al Director general.—Negando abono de suel dos al primer Médico D. José Prats y Bóqiíér. Al mismo.—Concediendo relief para el abonó de suel dos al segundo Ayudante/médico D. Benito Somoza y Suarez. Retirados. 1 v ' Id. id. Al Director general de Sanidad militar. — Con cediendo la jubilación ai Médico mayor D. Bartolomé t Pons y Sentí. Al mismo.—Id. id. al primer Médico D. Pedro, Pujóla y Fajés. . ... Al de Artillería*—Id. retiro al maestro herrero P. Bo nifacio Luzar y Ruiz, , Al Inspector general de Carabineros,— id. al cara- ; binero Vicente Palomo Martínez.. ; ¿ ^;, Al mismo.— Disponiendo que al carabinero Vicente Martínez Lillo se le apone su retiro en 1 a ciudad de Ali cante. -, / . ;. .■ ! Al Capitán general, de Castillada Nueva.—Concedien do abono de tiempo y sueldo al Capitán D, José Mendoza y Vidal. . Al de Burgos.—Jd. de sueldos al p r ^ r AyudanteJ^rT macéutico D. Francisco Ferrer y Ballester. Al de Cataluña.— Id* retiro aj Capitán D. Guillermo Baldoch y Moore. Al mismo. — Resolviendo que .el primer Médico su pernumerario D. José Vilardebó y Moret se aténga, á lo dispuesto en Real órden de 2 de Junio de 186S. Al de Galicia. — Concediendo traslación de retiro al Capitán D. Antonio Santiago y Fernandez. Al de Canarias.—Id. Real licencia al Sargepto Mayor D. José Valdés y Merino. Al Sr. [Ministro de Fomento.*^- Resolviendo |que ínte rin el Coronel D. José Rich no acredite sus derechos no puede concedérsele la mejora de retiro. Monte-pio. ;; Id. id. Al Presidente de la Junta de Clases pasivas.— Concediendo pensión á Estéban López Marti y Paula Massó. Ai mismo.—Id. id. á Simón Fernandez* Al mismo.—Id. id. ó Pedro Aleson y Domiriguéz. Al mismo.—Id. id. á Franciscb Chacón y rRivera. Al mismo.—Id. id- á Bonifacio Carvajal. Al mismo.—Id. id. á Tomás Ramiro y Librada Rico. Al mismo.—Id. id. á Antonio Cruz. Al Secretario del Tribunal Supremo de Guerra y Ma rina.—Id. licencia para casarse al Capitán D. Mariano. Sane hez Paniagua. 1 Ál mismo.-—Id. id. al id. D. José Cabello y Ar&ama- silla. ; ' ' Al mismo.—Id. id. al id. D. Fernando Navarrete y Linde. ; Al mismo.-—Id. id. al id. D. Manuel Ramayo y Mén dez. ' r r.r;‘ Al mismo.—Td id. al id; D. Francisco Luna y Torres. I Al mismo.—Id. id. al id. D. Saturnino Butler y Arro- yuelo. ' ! Al mismo.—Id. id. al Oficial primero del Cuerpo» ad ministrativo de la Armada ü. Francisco Carreras y Perez. Al mismo.—Id. id. al segundo Comandante D. Manuel Través! y Peréz. - Al mismo.—Id. id. al Oficial primero de Administra ción militar D. JoséLaserasy Corel la. * ¿ Ál mismo.—Disponiendo se devuelva al Capitán Don Antonio Márquez el depósito que hizo para casarse. Cruces. Id. id. Al Capitán general de Cuba.■— Concediendo mayor antigüedad en la cruz de San Hermenegildo al Comandante D. Valeriano Aymerich y Baerga. Infantería. 43 id. Al Director general.—Nombrando segundos Co mandantes á los Capitanes D. José López de la Rosa y D. Ignacio Fernandez y Gil. Al mismo.—Resolviendo quedé sin efecto la instancia del Subteniente D. Mateo Grajera y Ramos pidiendo pa sar con ascenso á Filipinas. Al mismo.—Id. id. del id. D. Samuel Herrera y Fuen tes. Al mismo.—Negando el pase á Ultramar al Capitán D. José Palacios Durán. - Al mismo.—Id. grado de Teniente al Subteniente Don Francisco Ramírez de Aguilera. Administración militar. Id. id. AI Director general.—Concediendo Real licen cia al Oficial segundo D. Juan Peralta y Chenard. Retirados. Id. id. Al Director general de Estados Mayores.^-Con- cediendo retiro al Coronel D. Joaquín Gutiérrez de Te- rán. ,; ; Al mismo.—Id. id. al Teniente Coronel D. Juan Gar cía Sala. r Al mismo.—Id. id. al id. D. Leonardo Sagarmínaga. Al mismo.—Id. id. al primer Comandante D. Pedro Perez Castroviejo. t Al mismo.—Id. id. al CapitanD* Juan Mier y González. Al de Infantería.—Id. id. al primer Comandante Don Rafaél Rodríguez Mendez. Al mismo.—Id. id. al id. D. Segundo Zancada.y Perez. Al mismo.—Id. id. al id. D. Francisco Domingp de Prado. Al mismo.—Id. id. al segundo Comandante D. Fran cisco Martin Gómez. Al mismo.—Id. id. al id. D. Inocencio Ruiz y Acasuso* Al mismo.—Id. id. al id. D. Hilario Lozano y Serrano, Al mismo.—Id. id. al id. D. Antonio Jáuregui y Perez de la Fuente. Al mismo.—Id. id. al Capitán D. Fabriciano Gonzalo Baquero. Al mismo.—Id. id. al id. D. José Lorenzo Marino. ví ’ Al^^mismo«^-Idv id / a H 3 ; B , ^ Al t^tho^-r¿Id.-1i!;!'4ír id.-JD/Jósé'Grandfe VMárquez. ; Ád teísmoi—fd. jd/ al id; D. José Pereirá T&sti'óviejo. Al mismo.—I0T/Id. ál id. 0. Luis PJáWy Gótófez. Al mismo.—Id.‘ id; alid. D. Francisco Romero ;y Ra- vacho; ' ' r / L. ^ ' "*<'!/..: ^ AV misiiíó.—Id. id. al id. DI Juan Rivas y Escarpante. : ^'Al^mlsiüQ^Id:? '\d.;.;al id. y Güésa.; ' : 'r / ' ,4:' 1 ÁT mismo.—Id. id. ál id. 0 / Dionisio NáYarl?Q y Clnteca.;"' • ; ’’/• ^ •F'" ■ ArMistóó.--^Id^id; d Subtértiéhte D; Raifaéll Sánchez y Fernandéí. V ! J/j ’v;, r' " ";Vi: ; :;y : 1 * Áí;d‘é lá A"Guárdía? c i v i l ^ I d . id . al G a p i t a ^ J ú a n 'Sóitóües y Aragón. 1 Aj niiSmo.—Id; id. ál TeÚiénte D. Rédró IMitódaléno Silva. ' ^ - v ■ ' "y / * / [ Almfsinío.-f-Id; id: ál id/DC Maüpél-Lójkfey^ado. i sÁf mápefetór generar de G^raWiieros,—Id. Jd; ál .Te- ñiente D. Antonio Pérél y Ladtéro. v 1' 5 ! } Al'Ingeniero general.—Id. id. al Gapitan J>* Hilario ^Girál. - ^ Al de^anidad militár.—Id. id. al Subinspector médi co de ségündá claSe D. Mhntíé^lbáñez. ! » ^ Id. id. Al Secretario del Tribunal Supremo de Guer ra y Marina.—Négáüdo péósfon á llatutebVarela y Fer- ' n a n d é a ; n ir h u*- AFpúSfiió.-^IdíÁiL á María Mljarrd y Vaoqueay ^ Al mismo.—Id. id. á; Dóftmigo Rn^uelra y-Sjirida. Al mismo.-frÁd» a l Gapitan. D. Domingo Núvarro la ;cáneeJacton qto&soHeita dje. Ja efecritua?a dotad:-.quefpre^ esentó pa^i fía&abQ.tt ul *1 - . * / ■rAl Presidente <ée MJuatá %do.Gliaa^i^«(dajá^-Conce- diendo pensión áPed^o ULouriñoPin tos: 1 A lm isum —Id.iiíL: á Elipa y Antíon. Ak mi^m^— Id.dd.. á ÍMegq Alesaí y Donoso.* Al tnismour—Iav.-id.>á Benita ;Vflzqupz. . : Al mismo.—Id. id. á José Cabrera v Gualde. Al mismo.—Id. id. á Vácénta Fernández y Zarza. ' ; ; /J V * Ártitkria. , J i 14 id. Al Director general.—Aprobando eí que quede de segundo Jefe en, el escuadron. (le .remonta ¿1 Gapitan D.¿Manu^i §¡m t ^ . Al mismo.—Id. que sea sup«rnumer^rio en el cuer po el Comandante D. José Sanehiz. Ingenieros. •! |(Lyd! fjé —^GoncéYiieTido périmso para Sificar una casa éh la tercera zona de la ciudadela de Barcelona á D. Juan Jaqé. •/4 Í »í ^ ñ i B p /r Á p r o - bábqo el áia ItínuibUia, eii úsu ue iüi oau Jic ifecn cía/dél primer Ayudante m#dicp,D» Antonio Pcms y Co- dinach. Carabineros.. _ : -L . Id. id. Al Inspector general.—ConcediendtK) Real li cencia al Subteniente D. Fulgencio Estévez y M ontes. :: Vicariato. ■/- Id. id. Al Vicario general castrense.— Ccmcédiendo permúta de déstinós á los Capellanes D. Pédi*o Fargarel y Estéban y D. Francisco? Fierro y González. - a Infwteria. ^ ^ ^ ¿ 45 id. Al Director ^néral.-^Cóncédiendo feé|tl licen cia al Subténiente D. Evaristo García y Verdugo. ! Al mismo.—Jd. ld. ^1 Teniente D. Ruperto Fuentes y Vergara. ' ' : ( ' • Al mismo.— Id. id. al id. D. Ladislao S,anchez del Campo. Ai mismó,—Id.- id. al id. D. José Barrero’y Amatria. Al misino;—Id. id. ál primer Coqiandante D. Gárríos López PéreRay Ferrando. 1 ' Al mfemó.—ild.dd. al Teniente Coronel D. Nicolás Pa vía y Va querías. * ^ h j - ' ' ( Aimisnió.—*Id* pérmisó-qiéra fégrésar á la Península al Capitán D. Tomás Gaballer y del Vallé. ' 1 ' / ; - Aimiómó»—Id* id.áf kl. D. Víéente LóÓibas y A rizón. Al mismo.—Resolviendo qúe el primer Góm'andante D. Ramón Teqrim y VizifotíM pase al régibái érito del Príncipe, y confiriendo ettipleó de prinier Coruandante al segundo D. Federico López yGadórniga. QaMkria. / : . ; Id. id* Al Direptqr general.— Résoívíerfdd^ ^uecíe sin efecto la instahcíá del Alféré^'D. Jóse Jlihen^ez Vega en ¡solicitud dé pkár^Bltí^dát coh áséénsd/ ! ; Al mismo.—Id. quedé de 'reemplazo en esta corte el Comandante D. Cárlos O’Dontiell y Abreu. I ,'U /i / ' rv Ariitíma+l^ :r.; ; | Id. id; Al pirecloF general. —Nombrando;^laestro, ar- |meró á D. Vicénte Á^uerfe. ^ "* y j Al mismo.— Concediendo 'próróga de licencia al, Ca- jpitan D.TÜfiiás Góitoléz¿Atífeo/ * ; 4 < i *‘ Al mismó.— Promoviendo á Teniente al Subteniente |D. Juan Vizcaino.'' ; ; , , Al Capitán getiéráí dé'Fuéi¿Í-Eic¿.—^Négaq do. él em pleo de Maestro iíiáyór de nVóntajés á D. Síihóii clel Campo. Al de F1lipiíias.-^rt*bmovienao á Comandante f l Ca pitán D, Narciso Fúentés; u Al íüísÉao.—Id. á Teniente al Subteniente D. T^burcio Benavidés. ryi í " . Td. id. Al Ingenierogetieral.—Promoviendo ia Coman dante al Captan D.^RáMl Carrillo y Calva. Al Gapitan; genáral dfe Gafiéia;^Aprobando áittóri- zaclon que ha coneéüdó á Antonia Mariinez y;' Manuel Gantes para que conserven las obras que han e*oñstruido dentro de la zona polémiea de la pfeza de la Col úna. Al 4^ Castilla la ^néYa¿--YAutorizando á lk. Máriano Saenz de Santa María palu que dé elr desarrolle »que pro - yecta á su fábrica de guano, situada fuera de la puerta de Atocha. ; Id; id.^^ Al üfrócfór générál dé E^tadóá Má^bréa.—Con- cediendo retiro al Gamitan D., MátrUa y Her bero. ; < - . i Al de:Cal^éría^MP'Jd. al Teniente D. Ra mon Gon zález Gutiérrez y ZaVáíá. ^ ' 4 ; ; Al Capitán-general de Granada* —Td"reírióf para el goée' dé pensión de üná crüz al guardia civil /Antonio Na- larro/ - f i;— r ; , Al Comandante ;¿gefrepai de Céutá Id. premió de constancia al sargento primero D. Andrés Blanco Fer nandez. f Id. id* Al Direcior general de Admini^raoion mili- tar.—Concedipndopagasdetocas á Doña Isabel Villa- verde, y n^ándole^^ Jaqpension que solicita* o Al Secretario del Tribunal Supremo de Guarí a y Ma rina.—Nefando pensión á Juana Ramos y Gaivjúi. v Al mi^mo.—ffoncediendp opcion al Monte-{ úo militar á la esposa del Comandante D. Jacinto Dolz del Cas- tillar.;,. v i *v .■ AJ anismo.TTtld. id. á la del mismo empleo I). Joaquín Chiqueri y¡Riva%.. . Pí,,vn, ;*» Al mistmovT?rI4ífng|aíífo tocáfiADoña Magclalena Se- guin, y pasión que solicita- t Al mjámpsTn-Idri lte«nq^ $ara (asarse al Ca] >itan Don Mariano Sai¿h^ Y X^é^io,/ ; . ; í > í - / i AI P r e s i d q n ^ ^ ^ G láses pasivas.—Jd. pen sión á béogracias Calleja y Peinado.

Upload: dangminh

Post on 01-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARTE OFICIAL. - boe.es · componen la Junta directiva de esta Compañía, en las cuales se han insertado los estatutos por que la misma se rige, con las alteraciones acordadas en

A Ñ O C C I I I .-N ÚM. 21 . J UEVES 21 DE ENERO DE 1 8 6 4 16 CUARTOS.

PARTE OFICIAL.PR E SID E N C IA DEL CON SE JO DE MINISTROS

S. M. la R e i n a nuestra Señora ( Q. B. G.) y bu augusta íleal familia continiianea esta cor­te sin novedad en su importante salud.

MAYORDOMÍA MAYOR DE S. M.

En el dia de ayer, y á las dos de su tarde, se veri-, iicó en el Real Palacio el solemne acto de administrar

niño ífue 3T2Tá̂luz en lajdftin .deí1 ird ek cq rríó itq Sehna. Señora J Infanta Doña María Cristina de Borbon, esposa delí Sermo. Se, Infante. l). Sebi^tian Gabriel, siepdo Padri-, nos S. M. el Rey de Portugal y 4 A- fo Infanta (jfol j mismo reiiio, Doña Isabel María, y en sil augusto nombre y representación SS. MM. los R e y e s nuestros Señores.] •- «

En la C árnea tfe'S. M., y préviá la oportuna in - ; vitacion, se hallaban reunidos, vistiendo el uniforme de media gala, los Ministros dé la Corona, los Jefes de Legación del Cuerpo diplomático extranjero con sus señoras, el Introductor de Embajadores, los Presi­dentes de los Cuerpos Colegisladófes, los Capitanes Generales, los Caballeros del Toisón de Oro, los Gran­des de España, Presidentes del Consejo de Estado, del Tribunal Supremo de Justicia, del de’Guerra y Marina, del Mayor de Cuentas, ijecanos del de la Rota y del Especial de las Ordenes militares; el Ar­zobispo Gonfósor de S /M ., los que han sido Embaja­dores, el Secretario de las Ordeñes de Gárlos 1U, Isa­bel la Católica y Damas Nobles dé María Luisa ; Co- mísrónés de la de San Juan de Jerusalen y del Cuerpo colegiado de la Nobleza, el Vicario eclesiástico de Madrid, él Regente de su Audiencia, los Directores generales de las armas, de Administración militar, y Presidente de los Cuerpos *y Junta consultiva de la Arm ada, Capitán general dé Castilla ja Nueva, Gobernador militar de la plaza. Gobernador civil de la provincia y el Alcalde^Gorregidor de Madrid.

Igualmente se hallaban en la Régia estancia los Cardenales Arzobispos de Toledo y de Burgos, y los Obispos de Segorbe , de Salamanca y el Auxiliar de Madrid.

• También se encontraban presentes el Conde de Lalaing y de Balazote, Caballerizo, Ballestero y Mon­tero mayor de S. M . é l Conde de Altamira, Sumi- 11er de Corps; la Duquesa viuda de Berwick y de Alba, Camarera Mayor de Palacio; el General D. José de Lemery, primer Ayudante, Jefe del cuarto ñiili- ta r dé S. M. él R e y ; el Marqués de Alcañices, Mayor­domo y Caballerizo Mayor de SS. A A. RR. los Sere­nísimos Sres. Príncipe de Asturias é Infantas Doña Maríd Isabel, Doña María del Pilar Berenguela y Doña María dé la Paz Ju an a ; la Marquesa de Novaliches A ja de,dichos augustos Señores; el Duque de A hu- raada; Ctmratidante general de Reales Guardias Ala­barderos; D. Francisco Goicoerrotea, Administrador general dé la Real Casa y Patrimonio; los Jefes que han sido de Palacio, las Damas de S. M., les Gentiles- hombres de Cámara con ejercicio y servidumbre, los' Góiérales Ayudantes y dé órdenes de S. M. el Rey, los Genbles-hombres del interior, los Mayordomos de Semana y los Gentiles-hombres dé Casa y Boca.

Asimismo asistieron por iaviUeion de S. M. el Presidente de lá Facultad de la Real Cámara, el Se­cretario particular de la R e in a , el de Camara de S. A. R. el Infante D. Francisco, él Jefe de la Casa de S. A. el Infante D. Sebastian, D. Juan Antonio Baro- na, Barón dé las Cuatro Torres, Gentiles-hombres de Cámara al servicio de dicho Sermo. Señor, y su Con­fesor D. Francisco Bruno Estéban.

A la hora designada, y hallándose ya en Palacio el augi^toioteo, i^rlreron SS. MM. á la Réál Cámara acom­pañados de sus excelsos hijos SS. AA. RR. el Príncipe d e Asturias é Infantas Doña María Isabel^ Doña María del Pilar Berenguela y Doña María dé la Paz* Juahít; délos Sernos. Sres. Infantes D. Francisco de Paula Antonio, D. Enrique María y D. Sebastian Gabriel; y de Doña Joaquina Casaviella, Dama de S. A. la Infanta Dona Cristina, que era la que llevaba al reeien naci­do: al llegar esta señora frente del oratorio, donde se hallaba colocada la pila bautismal de Santo Domingo de Guzman, depositó el niño en los Reales brazos deS.M. el R p ; y ja^o oontínuo el muy Reverendo Pa­triarca de las Indias^ Pro-Capellan y Limosnero Mayor de S. M., administró el Santo Sacramento del Bautis-- m oeoR arnegloá lo que previene él Ritual Romano, imponiéndole los nombres de Luis, Jesús, María Isa- bel,,José, Francisco do Asís, Sebastian, Fabáaa, Pedro Mártir* G abriel, Miguel, Rafaél, Juan Bautista , Joa­quín, Apa, Isabel , Pedro, Pablo, Tadeo, Santiago, Andrés, Santos Apóstoles y Evangelistas, con otros varios.

Las insignias 4el bautismo fueron, servidas por los Gentílesthmiabres. de Cámara con ejercicio, en este órden: el Marqués de \[illafranca, la vela ; el Señor ^e Rubianje^, el capillo; el Duque de Alba, la toa- 11a ; el Marqués de Rondana, el aguamanil ; el . Mar­qués de Campo-Real r el mazapan y los algodones; y ol Marqués de Benemejís, el salero.

Concluido este acto, SS. MM., con su augusta Real ^regíésaron^jM us habitaciones, dándose por

terminada tan solemne ceremonia.

MINISTERIO DE GRACIA Y JUSTICIAR E A L E S D E C R E T O S .

Vengo en admitir á D. Sebastian de lá Fuente Alcázar la dimisión que ha’ preisei^á&j del cargo, de Subsecretariodel Ministerio dá Gracia y Justicia; declarándole ce^antq.ftp^ej haber que por clasificación le corresponda, y quedando satisfecha del celo é m^lignncia coq que lo ha desempeñado. .. .

Dado én Palacio á diez y de Enero de mil ochocientois sdsenlíá y cuaíro. . ■ s i

E s t á ft^B R ibA no d e l a R e a l , m ano .;

E l M in is t r o d e G r a c ia y J u s t ic ia ,

FERNANDO AEVAREZ.1 .4. t) >-111 .

Atendiendo á las especiáMs 'cucunslanciás que concurren en D. Domingo Moreno, Minis-j tro del Tribunal Supremo dé Justicia,

Vengo en nombrarle . ^or cqnvenir así al mejor servicio, Subsecretario en comisión dei Ministerio"de Gracia y Jiislicía, conservando la plaza que ‘actualmente desempeña en el re fe- ( rido Supremo Tribunal. *

Dado en Palacio á diez y nueve dé Enero de mil ochocientos sesenta y cuatro.

E s t á r u b r i c a d o d e l a R e a l m a n o .

E l M in is t r o d e G r a c ia y J u s t ic ia ,

FERNANDO ALTARME.

MINISTERIO D E LA GOBERNACION.REALES DECRETOS.

Vengo en admitir la dimisión que, fundada en el mal estado de su salud.,, ha hecho Don Lorenzo de, Cuenca del cargo dé Subsecretario del Ministerio de la Gobernación ; décíar^pdole cesante con el haber' que por clasificación' le corresponda, y quedando satisfecha del ceto 4 inteligencia, con que ha desempeñado dicho cargo.

Dado eri Palacio á quince de Enero de mil ochocientos sesenta y cuatro.

E s t á r u b r ic a d o bE l a R e a l m a n o .

E l M in is t r o d e l a G o b e r n a c ió n , !

FLORENCIO RODRIGUEZ VAAMONDE.

Vengo en nombrar Subsécretario del Mi­nisterio de la Gobernación á D. Martin Belda, Diputado á Córtes. 1

Dado en Palacio á veinte de Enero de mil ochocientos sesenta y ctíaftfo.

E s t á r u b r i c a d o d e l a R e a l m a n o . E l Min is t r o «>e l a G o b e r n a c ió n ,

ANTONIO BENAVIDES.

M I N I S T E R I O D E F O M E N T O .REAL DECRETO.

Vista la exposición que por conducto del G ober-' nador de esta provincia elevó la Junta directiva de la Compañía anónima del ferró-carril de Langreo, en Astúrias, solicitando que se aprueben las alteraciones introducidas en sus estatutos, según aéubrdó de W junta general de accionistas celebrada el dia 30 de Marzo de 1862:

Vista la Real órden de 24 de Abril último, eñ vir­tud de la que se mandaron consignar en ésoritura pública los estatutos mencionados con las alteracio­nes que en ella se prescribieron: 1

Vistas las escrituras otorgadas en 16 de Octubre y 12 de Diciembre últimos por los individuos que componen la Junta directiva de esta Compañía, en las cuales se han insertado los estatutos por que la misma se rige, con las alteraciones acordadas en ju n ­ta general y las modificaciones prescritas en la Real órden ántes citada:. Vista la de 30 del mes próximo pasado aproban­do los referidos estatutos:j Considerando que en la instrucción de este expe­diente se han cumplido las prescripciones legales; i Oido el Consejo de Estado en p leno , y de con­formidad con el de Ministros, i Vengo en autorizar la modificación de los estatu­tos de la Compañía anónima del ferro-carril de Lan­greo, en Astúrias, tal como se hallan consignados én fos escrituras de 46 de Octubre y 12 de Diciembre qltimos, á fin de que continúe en sus operaciones con el capital nominal de 49.400.000 rs. vn., rep re ­sentado por 26.000 acciones de á 4.900 rs. vellón (¿da una. I ?« Dado en Palacio á trece de Enero de mil ocho­

cientos sesenta y cuatro.

E s t á r u b r i c a d o d e l a R e a l m a n o .

E l M in is t r o ¿ e F o m e n t o ,

MANUEL ALONSO MARTINEZ.

Aguas. ,Ilmo. Sr.: Conformándose la R e in a (Q. D. G.) con

lo propuesto por esa Dirección y por la Sección cuar-; ta de la Junta consultiva de Caminos, Canales y Puer­tos, ha tenido á bien autorizar á D. Agustín Fiz para que, salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de tercero , aproveche las aguas del rio Huebra co­mo fuerza motriz de un molino harinero que intenta construir en el punto denominado Mata Cortada, té r­

mino de E^cprial de la Aforra, provincia de Salaman-^ ca; debiendo sujetarse, e f concesionario á las edndi- ciones siguientes: ^

4 .* Sg ejecutaran las obras bajo la vigilancia del Ingeniero Jefe de la pro\incia y con t arreglo al pro­yecto presentado. ,

2.* Las ¿paredes .coliniíantes que empanzan el rio se construirán con manipostería ordinaria de buenj mortero/ ó(|io metros agaás arriba y cuatro aguas abajo de 1% entrada, de la acequia, no levantando más de ocho decímetros el fondo del rio en está en­trada, y un|endo dicha á’túrá con el fondo natural del desagt¿ del molino inmediatamente superior, además de |eferirlaá un panto fijo ide las inmediacio­nes para qi|e pueda ser comprobada en todo tiempo.

3.a En la entrada del canal se colocará una com­puerta de un metro de altura por lo ménos, que de­berá cerrarse en las avenidas para evitar desborda­mientos.

4.4 En q¡Upunlo en que el capaj atraviesa el ca­mino de Taoianies se construirá una tajea que ten­drá un metríj y cinco decímetros dé li^z cuando ruer­nos, y estará en la prolongación de las rampas ó avenidas del puente. . - • ••■ •

5.a El camino, que ha de quedar eqrtado por ta acequia de qonduccion, se construirá exteriormente á ella en la forma indicada en el plano, y tendrá cuatro metn^s de anchura por ló ménos.

6.a En ej paso del. arroyo del Horno Nuevo se construirá pna tajea de un metro de luz para dejar paso á las aguas de aquel.

7.a Sobre el canal ó acequia de conducción, y eñ los puntos más convenientes á los vecinos del Escü- r ia l , se construirán dos pasos para los ganados y aprovechamiento de los terrenos que corta la referi­da acequia.

8.a No podrá destinarse el agua á riegos ni otros usos que el especial para que se concede.

9.a Esta autorización se entenderá caducada si en el término (ie un año no se diese principio á las obras.

De Real órden lo digo á V. I. para su conoci­miento y efectos consiguientes. Dios aguarde á V. I. muchos años. Madrid 15 de Enero dé 4864/

ALONSO MARTINEZ.Sr. Director general de Obras públicas.

MINISTERIO DE LA GUERRA.Número 10.—Circular.

Excmo. Sr.: El Sr. Ministro de la Guerra dice hoy al Director general de Infantería lo que sigue:

«Enterada la R ein a (Q. D. G.) de lo expuesto por V. E. en su oficio fecha 28 dé Agosto último ,* en que pide que aj teniente procedente del batallón pro­vincial de Málaga D. Federico Martin Bolaños/ trasla­dado al regimiento dé infantería Córdoba, núm. 4Ó, no le’prive del abono de los sueldos que le corres­pondan la* nu presentación en el último cuerpo ex­presado, toda vez que no puede tener lugar por t a ­llarse sumariado y preso en el castillo de Gibralfaro, se ha servido resolver, con presencia de lo informa­do por el Director general de Administración militar en 30 de Noviembre anterior, que hallándose el in­teresado en dicho castillo por órden superior, y es­tampándose esta circunstancia en el justificante de revista, procede el que se haga el aboño de los habe­res que le correspondan; siendo la voluntad de S. M., con el fin de evitar dudas para lo sucesivo , que esta disposición sirva de regla general para los casos aná­logos que puedan ocurrir.» ,

De Real órden, comunicada por dicho Sr. Minis­tro , lo traslado á V. E. para su conocimiento y efec­tos correspondientes. Dios guárde á V. E. muchos años. Madrid 30 de Diciembre de 4 863.

E l S u b s e c r e t a r io ,

GABRIEL SAENZ DE BURUAGA.Señor....

Núm. 40.—Circular.

• Excmo. Sr.: El Sr. Ministro de la Guerra dice hoy ál Secretario del Tribunal Supremo de Guerra y Ma- riña lo que sigue:

«Conformándose la R ein a (Q. D. G.) con lo ex­puesto por las Secciones reunidas de Gracia y Justi­cia y Estado y Guerra y Marina del Consejo de Es­tado, se ha servido disponer que por ese Supremo Tribunal, Consejos de guerra, ó por quien en su caso corresponda, apreciando las circunstancias de la co­misión del delito, el carácter del mismo y las espe­ciales circunstancias del reo cuando este procediese (Je las clases tié tropa , se determine si es ó no acree­dor á las gradáis ó abonos generales que en determ i­nadas circunstancias se han solido conceder al ejér­cito, siempre qñe al reo le hubieren comprendido sus beneficios, expresándolo al final de la sentencia en la propia forma cque para casos ahálogos dispone la Real órden de ( * de Enero de 4855.»

De la de S. M ., comunicada por dicho Sr. Minis­tro, lo traslado á V. E. para su conocimiento y efectos correspondientes. Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 30 de Diciembre de 4 863.

E l S u b s e c r e t a r i o ,

GABRIEL SAENZ DE BURUAGA.Señor.....

Núm. 20.—Circular.

Excmo. S r . : El Sr. Ministro de la Guerra dice hoy al Director general de Administración militar lo que sigue:

«S. M. la R e in a (Q. D. G.), e n lis ta de lo expuestó pbr V. E. eú éséritó dé.1% dé Üicifeííib^ *hádignado aprobar íadisposición, que en el’ mismo pari tieipa haber adoptado; -pársr que el suministró’{de paja se arreglé á los dos1 tipos fijados por fteát orden de 9 del citado mes desde 4.° del corriente, para facilitar el sistema de corítabHidád y ajustes.»

De Real órden, comunicada por ^ic]5ó^^^n istro ; lo traslado á V. E para su conocimiento y efectos correspondientes.. Dios guarde á V. E. muchos años. Madrid 5 de Enero de J864. ! ' ̂ ;

¿ L SÚBSfeCRETÁRIÓ, r 1

GABRIEL SAENZ DE BURUAGA.Señor ’ . ;

RESOLUCIONES TOMADAS POR EL MISMO,MINISTERIO.

Infantería. ;42 Enero 1864., Al Director general. — Concediéndo

permiso para regresar á la Península al Cápitan D. Elíseo; Lorenzo y Arcaya. J 1 \ ̂ - \

i Al mismo.—Resolviendo quede sin efecto la Instancia del Teniente D. Jdan Allañégtti y Ddfeágá pidiendo pase r con ascensor Ultramar.

Al mismo.^—Id. id. del id. D. José Martínez y Pineda, pidiendo lo mismo; ■

Al mismo.—Negándo el pase con ascenso, ú Ultramar al Teniente D. Melchor Guerrero y Yuste.

Al mismo.—Id. id. al Gapitan D. Manuel Baños y Saenz.

Sanidad militar. «Id. id. Al Director general.— Negando abono de suel­

dos al primer Médico D. José Prats y Bóqiíér.Al mismo.—Concediendo relief para el abonó de suel­

dos al segundo Ayudante/médico D. Benito Somoza y Suarez.

Retirados. 1 v 'Id. id. Al Director general de Sanidad militar. — Con­

cediendo la jubilación ai Médico mayor D. Bartolomé t Pons y Sentí.

Al mismo.—Id. id. al primer Médico D. Pedro, Pujóla y Fajés. . ...

Al de Artillería*—Id. retiro al maestro herrero P. Bo­nifacio Luzar y Ruiz, ,

Al Inspector general de Carabineros,— id. al cara- ; binero Vicente Palomo Martínez.. ; ¿ ;̂,

Al mismo.— Disponiendo que al carabinero Vicente Martínez Lillo se le apone su retiro en 1a ciudad de Ali­cante. - , • • / . ;. .■ !

Al Capitán general, de Castillada Nueva.—Concedien­do abono de tiempo y sueldo al Capitán D, José Mendoza y Vidal. .

Al de Burgos.—Jd. de sueldos al p r ^ r AyudanteJ^rT macéutico D. Francisco Ferrer y Ballester.

Al de Cataluña.— Id* retiro aj Capitán D . Guillermo Baldoch y Moore.

Al mismo. — Resolviendo que .el primer Médico su­pernumerario D. José Vilardebó y Moret se aténga, á lo dispuesto en Real órden de 2 de Junio de 186S.

Al de Galicia. — Concediendo traslación de retiro al Capitán D. Antonio Santiago y Fernandez.

Al de Canarias.—Id. Real licencia al Sargepto Mayor D. José Valdés y Merino.

Al Sr. [Ministro de Fomento.*^- Resolviendo |que ínte­rin el Coronel D. José Rich no acredite sus derechos no puede concedérsele la mejora de retiro.

Monte-pio. ‘ ; ;Id. id. Al Presidente de la Junta de Clases pasivas.—

Concediendo pensión á Estéban López Marti y Paula Massó.

Ai mismo.—Id. id. á Simón Fernandez*Al mismo.—Id. id. ó Pedro Aleson y Domiriguéz.Al mismo.—Id. id. á Franciscb Chacón y rRivera.Al mismo.—Id. id- á Bonifacio Carvajal.Al mismo.—Id. id. á Tomás Ramiro y Librada Rico.Al mismo.—Id. id. á Antonio Cruz.Al Secretario del Tribunal Supremo de Guerra y Ma­

rina.—Id. licencia para casarse al Capitán D. Mariano. Sane hez Paniagua. 1

Ál mismo.-—Id. id. al id. D. José Cabello y Ar&ama- silla. ; ' ■ ' ■

Al mismo.—Id. id. al id. D. Fernando Navarrete y Linde. ;

Al mismo.-—Id. id. al id. D. Manuel Ramayo y Mén­dez. ' r r.r;‘

Al mismo.—Td id. al id; D. Francisco Luna y Torres.I Al mismo.—Id. id. al id. D. Saturnino Butler y Arro- yuelo. '! Al mismo.—Id. id. al Oficial primero del Cuerpo» ad­ministrativo de la Armada ü . Francisco Carreras y Perez.

Al mismo.—Id. id. al segundo Comandante D. Manuel Través! y Peréz. -

Al mismo.—Id. id. al Oficial primero de Administra­ción militar D. JoséLaserasy Corel la. * ¿

Ál mismo.—Disponiendo se devuelva al Capitán Don Antonio Márquez el depósito que hizo para casarse.

Cruces.Id. id. Al Capitán general de Cuba.■— Concediendo

mayor antigüedad en la cruz de San Hermenegildo alComandante D. Valeriano Aymerich y Baerga.

Infantería.4 3 id. Al Director general.—Nombrando segundos Co­

mandantes á los Capitanes D. José López de la Rosa y D. Ignacio Fernandez y Gil.

Al mismo.—Resolviendo quedé sin efecto la instancia del Subteniente D. Mateo Grajera y Ramos pidiendo pa­sar con ascenso á Filipinas.

Al mismo.—Id. id. del id. D. Samuel Herrera y Fuen­tes.

Al mismo.—Negando el pase á Ultramar al Capitán D. José Palacios Durán. -

Al mismo.—Id. grado de Teniente al Subteniente Don Francisco Ramírez de Aguilera.

Administración militar.Id. id. AI Director general.—Concediendo Real licen­

cia al Oficial segundo D. Juan Peralta y Chenard.Retirados.

Id. id. Al Director general de Estados Mayores.^-Con- cediendo retiro al Coronel D. Joaquín Gutiérrez de Te- rán. , ; ;

Al mismo.—Id. id. al Teniente Coronel D. Juan Gar­cía Sala. r

Al mismo.—Id. id. al id. D. Leonardo Sagarmínaga.Al mismo.—Id. id. al primer Comandante D. Pedro

Perez Castroviejo. tAl mismo.—Id. id. al CapitanD* Juan Mier y González. Al de Infantería.—Id. id. al primer Comandante Don

Rafaél Rodríguez Mendez.Al mismo.—Id. id. al id. D. Segundo Zancada.y Perez. Al mismo.—Id. id. al id. D. Francisco Domingp de

Prado.Al mismo.—Id. id. al segundo Comandante D. Fran­

cisco Martin Gómez.Al mismo.—Id. id. al id. D. Inocencio Ruiz y Acasuso* Al mismo.—Id. id. al id. D. Hilario Lozano y Serrano, Al mismo.—Id. id. al id. D. Antonio Jáuregui y Perez

de la Fuente.Al mismo.—Id. id. al Capitán D. Fabriciano Gonzalo

Baquero. —Al mismo.—Id. id. al id. D. José Lorenzo Marino.

ví ’ Al^^mismo« -̂Idv id /a H 3 ;B , ̂ Al t^tho^-r¿Id.-1i!;!'4ír id.-JD/Jósé'Grandfe VMárquez.

; Ád teísmoi—fd. jd / al id; D. José Pereirá T& sti'óviejo. Al mismo.—I0T/Id. ál id. 0 . Luis PJáWy Gótófez.Al mismo.—Id.‘ id; a lid . D. Francisco Romero ;y Ra-

vacho; ' ' r / L. ̂ ' " * < ' ! / . . :^ AV misiiíó.—Id. id. al id. DI Juan Rivas y Escarpante.

: ^'Al^mlsiüQ^Id:? '\d.;.;al id. yGüésa.; ' : 'r / ' ,4:'1 ÁT m ism o.—Id. id. ál id. 0 / Dionisio NáYarl?Q y Clnteca.;"' • ; ’’/• ^ •F'" ■

ArMistóó.--^Id^id; d Subtértiéhte D; Raifaéll Sánchez yFernandéí. V ! J /j ’v ;,r' " ";Vi: ; :;y : 1

* Á í; d‘é l á A"Guárdía? c iv i l^ I d . id. al G a p i t a ^ J ú a n'Sóitóües y Aragón. 1

Aj niiSmo.—Id; id. ál TeÚiénte D. Rédró IMitódaléno Silva. ' ̂ - v ■ ' "y / * /

[ Almfsinío.-f-Id; id: ál id/DC M aüpél-Lójkfey^ado. i s Áf mápefetór generar de G^raWiieros,—Id. Jd; ál .Te- ñiente D. Antonio Pérél y Ladtéro. v 1' 5 !

} Al'Ingeniero general.—Id. id. al Gapitan J>* Hilario ^Girál. - ̂ Al de^anidad militár.—Id. id. al Subinspector m édi­co de ségündá claSe D. Mhntíé^lbáñez. ! » ^

Id. id. Al Secretario del Tribunal Supremo de Guer­ra y Marina.— Négáüdo péósfon á llatutebVarela y Fer- ' n a n d é a ; n ir h u*-

AFpúSfiió.-^IdíÁiL á María Mljarrd y Vaoqueay ^Al mismo.—Id. id. á; Dóftmigo Rn^uelra y-Sjirida.Al mismo.-frÁd» a l Gapitan. D. Domingo Núvarro la

;cáneeJacton qto&soHeita dje. Ja efecritua?a dotad:-.quefpre^ esentó pa^i fía&abQ.tt u l *1 - . * /

■r A l Presidente <ée MJuatá %do.Gliaa^i^«(dajá^-Conce- diendo pensión áPed^o U L ou riñoP in tos:1 A lm isum —Id.iiíL: á Elipa y Antíon.

Ak mi^m^— Id.dd.. á ÍMegq Alesaí y Donoso.*Al tnismour—Iav.-id.>á Benita ;Vflzqupz. . :Al mismo.—Id. id. á José Cabrera v Gualde.Al mismo.—Id. id. á Vácénta Fernández y Zarza.' ; ; / J V * Ártitkria. , J

i 14 id. Al Director general.—Aprobando eí que quede de segundo Jefe en, el escuadron. (le .remonta ¿1 Gapitan D.¿Manu^i § ¡ m t ^ .

Al mismo.—Id. que sea sup«rnumer^rio en el cuer­po el Comandante D. José Sanehiz.

Ingenieros. • !|(Lyd! fjé —^GoncéYiieTido

périmso para S ificar una casa éh la tercera zona de la ciudadela de Barcelona á D. Juan Jaqé.

• / 4 Í »í^ ñ iB p /r Á p r o -bábqo e l á ia ItínuibUia, eii úsu ue iüi oau Jic ifecncía/dél primer Ayudante m#dicp,D» Antonio Pcms y Co-dinach.

Carabineros. . _ : -L .Id. id. Al Inspector general.—ConcediendtK) Real l i ­

cencia al Subteniente D. Fulgencio Estévez y M ontes.

:: Vicariato. ■ / -Id. id. Al Vicario general castrense.— Ccmcédiendo

permúta de déstinós á los Capellanes D. Pédi*o Fargarel y Estéban y D. Francisco? Fierro y González.

- a Infw teria. ̂ ^ ^ ¿45 id. Al Director ^néral.-^Cóncédiendo feé|tl licen­

cia al Subténiente D. Evaristo García y Verdugo. !Al mismo.—Jd. ld. ^1 Teniente D. Ruperto Fuentes y

Vergara. ' ‘ ' : ( ' •Al mismo.— Id. id. a l id. D. Ladislao S,anchez del

Campo. ;í“ Ai mismó,—Id.- id. al id . D. José Barrero’ y Amatria.

Al misino;—Id. id. á l primer Coqiandante D. Gárríos López PéreRay Ferrando. 1 '

Al mfemó.—ild.dd. al Teniente Coronel D. N icolás Pa­vía y Va querías. * ̂ h j - ' ' (

A im isnió.—*Id* pérmisó-qiéra fégrésar á la Península al Capitán D. Tomás Gaballer y del Vallé. ' 1 ' / ;

- Aimiómó»— Id* id.áf kl. D. Víéente LóÓibas y A rizón. Al mismo.—Resolviendo qúe el primer Góm'andante

D. Ramón Teqrim y VizifotíM pase al régibái érito del Príncipe, y confiriendo ettipleó de prinier Coruandante al segundo D. Federico López yGadórniga.

QaM kria. / : . ;

Id. id* Al Direptqr general.— Résoívíerfdd^ ^uecíe sin efecto la instahcíá del Alféré^'D. Jóse Jlihen^ez Vega en

¡solicitud dé p k á r ^ B lt í^ d á t coh áséénsd/ ! ;Al mismo.—Id. quedé de 'reemplazo en esta corte el

Comandante D. Cárlos O’Dontiell y Abreu.

I ,'U / i / ' rv Ari i t íma+l^ :r.; ;| Id. id; Al pirecloF general. —Nombrando; ̂ laestro, ar- |meró á D. Vicénte Á^uerfe. ̂ " ‘ * yj Al mismo.— Concediendo 'próróga de licencia al, Ca- jpitan D.TÜfiiás G óito léz¿Atífeo/ * ; 4 • < i * ‘ Al mismó.— Promoviendo á Teniente al Subteniente |D. Juan Vizcaino.'' ; ; , ,

Al Capitán getiéráí dé'Fuéi¿Í-Eic¿.—^Négaq do. él em­pleo de Maestro iíiáyór de nVóntajés á D. Síihóii clel Campo.

Al de F1lipiíias.-^rt*bmovienao á Comandante f l Ca­pitán D, Narciso Fúentés; u

Al íüísÉao.—Id. á Teniente al Subteniente D. T^burcio Benavidés. ry i í " ‘ .

Td. id. Al Ingenierogetieral.—Promoviendo ia Coman­dante al Captan D.^RáMl Carrillo y Calva.

Al Gapitan; genáral dfe Gafiéia;^Aprobando áittóri-zaclon que ha coneéüdó á Antonia Mariinez y;' Manuel Gantes para que conserven las obras que han e*oñstruido dentro de la zona polémiea de la pfeza de la Col úna.

A l 4^ Castilla la ^néYa¿--YAutorizando á lk . Máriano Saenz de Santa María palu que dé elr desarrolle » que pro - yecta á su fábrica de guano, situada fuera de la puerta de Atocha.

; Id; id.^̂ Al üfrócfór générál dé E^tadóá Má^bréa.—Con- cediendo retiro al Gamitan D ., MátrUa y Her­bero. ; < - .i Al de:C al^éría^M P'Jd. al Teniente D. Ra mon Gon­zález Gutiérrez y ZaVáíá. ^ ' 4 ; ;

Al Capitán-general de Granada* — Td"reírióf para el goée' dé pensión de üná crüz al guardia civil /Antonio Na- la rro / - f i;— r ; ,

Al Comandante ;¿gefrepai de Céutá Id. premió de constancia al sargento primero D. Andrés Blanco Fer­nandez. f .ó

Id. id* Al Direcior general de Admini^raoion m ili- tar.— C oncedipndop agasdetocas á Doña Isabel V illa- verde, y n^ándole^^ Jaqpension que solicita* o

Al Secretario del Tribunal Supremo de Guarí a y Ma­rina.—Nefando pensión á Juana Ramos y Gaivjúi. v

Al mi^mo.—ffoncediendp opcion al Monte-{ úo militar á la esposa del Comandante D. Jacinto Dolz del Cas- tillar.;,. v i *v .■

AJ anismo.TTtld. id. á la del mismo empleo I ) . Joaquín Chiqueri y¡Riva%.. . Pí,,vn, ;*»

Al mistmovT?rI4ífng|aíífo tocáfiADoña Magclalena Se- guin, y p a s ió n que solicita- t

Al mjámpsTn-Idri lte«nq^ $ara (asarse al Ca] >itan Don Mariano S a i¿ h ^ Y X ^ é ^ io ,/ ; . ; í>í - / i

AI P r e s id q n ^ ^ ^ G lá s e s pasivas.—Jd. pen­sión á béogracias Calleja y Peinado.