parte experimental preparacion y valoracion de soluciones

Upload: 976021350

Post on 03-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Parte Experimental Preparacion y Valoracion de Soluciones

    1/6

    Experimentacin.

    a) Preparacin de una solucin de Cloruro de Sodio al 4 % p/p

    1. En un vaso limpio y seco de 100ml pesar 4g de Cloruro de sodio y pesar 96g de agua

    para formar 100 ml de solucin (Como DH2O = 1g/ml, entonces 96 ml de agua es igual a

    96 ml de agua destilada) fig. (a1)

    2. Agitar hasta disolver completamente el NaCl. La solucin resultante es al 7 % en peso

    fig. (a2)

    -Peso del vaso de 140 ml = 68.04 g

    -Peso NaCl = 4 g

    -Peso a obtener (vaso con solucin) = 168.04

    -Peso de obtenido (vaso con solucin) = 167.04

    -Porcentaje de error = 0.0595 %

    100 g(solucin) = 4 g(NaCl) + 96 g(H2O)

    Observaciones:

    Se observa que la solucin preparada es transparente y cristalina

    Se ha notado que al trasvasar la sal al vaso, quedan residuos en la luna de reloj, que al ser

    enjuagados con agua provoca que la luna atrape pequea cantidad de esta y no se

    obtenga una medicin exacta.

  • 7/28/2019 Parte Experimental Preparacion y Valoracion de Soluciones

    2/6

    b) Preparacin de una solucin de Cloruro de sodio al 7% p/v:

    1. En un vaso de 100ml, limpio y seco, pesar 7g de Cloruro de sodio, y disolver con 93 ml

    de agua destilada. fig. (b1)

    2. Transvasar a una fiola de 100 ml, enjuagar con agua el vaso dos veces y adicionar a lafiola. fig. (b2)

    3. Completar el volumen a 100 ml con agua destilada, agitar hasta que est

    completamente homogenizada.

    -Peso de la sal = 7g

    c) Preparacin de 100 ml de una solucin de NaOH 0.1 M aproximadamente.

    1. En un vaso limpio y seco pesar 0.4050 g de NaOH. fig. (c1)

    2. Agregar 20 ml de agua destilada (aproximadamente) y disolver el soluto.

    3. Trasvasar a una fiola de 100 ml, enjuague por lo menos dos veces el vaso (con pequeas

    proporciones de agua) y este lquido agregue a la fiola.

    4. Completar el volumen hasta la lnea de enrase y agitar para homogenizar.

    Clculo de la Molaridad:

    n = masa/masa molar=0.4050 / 40 = 0.010125

    Observaciones:

    Se aprecia una solucin cristalina.

  • 7/28/2019 Parte Experimental Preparacion y Valoracion de Soluciones

    3/6

    d) Preparacin de 250 ml de una solucin de HCl 0.1 N aproximadamente.

    1. A partir de HCl concentrado de densidad 1.18 g/ml y 37 % pureza, calcular el volumen

    de HCl aplicando la siguiente frmula:

    V

    Donde :

    - W : Peso del soluto en el HCl(c) en (g)- V: Volumen del HCl(c) en (ml).- % W: Tanto por ciento de pureza.- D: Densidad del HCl(c) en (g/ml).

    2. Aplicar la frmula de molaridad y conociendo la concentracin (0.1M) y volumen

    (250ml) de HCl, se necesitara 0.9125 g de HCl concentrado para la solucin.

    3. Este valor se reemplazara en la frmula anterior por lo que se requiere de 2.07 ml(aproximadamente 2.1ml) de HCl concentrado. Este volumen se mide con una pipeta y se

    trasvasa a una fiola de 250 ml y se enrasa con agua destilada. Agitar para homogenizar.

    -Molaridad del acido concentrado

    -Clculo de la normalidad

    N = M x = M x 1 = M = 0.1

    Donde: = nmero de hidrgenos.

    -De la molaridad se tiene:

    M= n / volumen = (w/36.5)/ 0.25 L w= 0.9125

    V

    ml (aproximadamente 2.1 ml)

    Observaciones:

    - Experimentalmente se verifica la normalidad del cido, ya que al estar concentrado tiene

    una alta actividad y burbujea al pipetear, lo cual no sucede en el acido preparado, lo que

    indica una menor concentracin.

  • 7/28/2019 Parte Experimental Preparacion y Valoracion de Soluciones

    4/6

    e) Preparacin de 100 ml de una solucin estndar de Na2CO3 0.100 N

    1. En un vaso de 100 ml limpio y seco, pesar exactamente 0.5313 g de Na2CO3 anhidro.

    2. Agregar aproximadamente 50 ml de agua destilada y disolver. fig(e1)

    3. Transferir la solucin da una fiola de 100ml, empleando la bagueta, enjuagar 2 veces el

    vaso y trasladar a la fiola.

    4. Enrasar con agua destilada y agitar para homogenizar.

    Calculo de la normalidad de la solucin:

    -Peso equivalente del Na2CO3: 106/2 = 53 g. Donde 2 = carga del ion.

    Observaciones:

    La solucin es de color cristalino.

  • 7/28/2019 Parte Experimental Preparacion y Valoracion de Soluciones

    5/6

    f) estandarizacin de la solucin de HCl aproximadamente 0.1 N con la solucin patrn

    de Na2CO3 0.100 N

    1. Llenar la bureta con el cido, del grupo 1 preparado en (4d), evitando que se formen

    burbujas de aire. fig(f1)

    2. Coloque en un matraz Erlenmeyer, 10 ml de la solucin estndar de Na2CO3 del grupo 4

    preparada en el paso (4e).

    3. Agregar al matraz 2 o 3 gotas del indicador anaranjado de metilo. fig(f2)

    4. Anotar el volumen inicial del cido en la bureta antes de comenzar la titulacin,

    adicionar el acido girando la llave con la mano izquierda y rotando el matraz con la mano

    derecha. Dejar caer el acido hasta que el color vire de amarillo a anaranjado sin llegar a

    color rojo (lo cual indica que hay exceso de cido). Se puede calcular y ver si retorna el

    color amarillo, si es asi seguir aadiendo el HCl de la bureta. fig(f3)

    5. Anotar el volumen del acido gastado.

    6. Calcular la normalidad del cido, segn: N(a) x V(a) = N(b) x V(b)

    Calculando Normalidad:

    VHCl x NHCl = V(Na2CO3 ) x N(Na2CO3 ) (V2 V1) X = 10 ml x (0.1) N

    (9.6 ml0) X = 10 x (0.1) N X= 0.1041 N

    (49. 9 39) X = 10 x (0.1) N X= 0.917 N

    (41 32.2) X = 10 x (0.1) N X= 0.1136 N

    (47 41 ) X = 10 x (0.1) N X= 0.1666 N

    Observaciones:

    - Observamos el cambio de color de la solucin de amarillo (anaranjado de metilo en una

    base) a un color naranja sin llegar a rojo, lo que indica que hay neutralizacin.

    -Como la normalidad calculada se aproxima a 0.1 entonces concluimos que el carbonato

    de sodio perteneciente al grupo 4 y el cido del grupo 1 estn bien preparados.

  • 7/28/2019 Parte Experimental Preparacion y Valoracion de Soluciones

    6/6