partc magnetics

9
[Autor] 1 CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES INTRODUCCIÓN La inspección por Partículas Magnéticas es un método para localizar discontinuidades superficiales y subsuperficiales en materiales ferromagnéticos. En principio, el método involucra la magnetización del área a ser examinada, la aplicación de partículas ferromagnéticas a la superficie. Las partículas formaran indicaciones sobre la superficie donde fisuras y otras discontinuidades causen distorsión en el campo magnético normal. Estas indicaciones son usualmente características del tipo discontinuidad que es detectado y pueden ser fisuras, solapes, costuras, cerramientos en frío, y laminaciones. Este método basado en el hecho que cuando una pieza es magnetizada, las discontinuidades que son aproximadamente perpendiculares a la dirección del campo magnético producirán un escape del campo de fuga de la superficie de la pieza. La presencia del campo de fuga y por ende la presencia de discontinuidad se detecta aplicando partículas ferromagnéticas finamente divididas sobre la superficie de la pieza en ensayo, las que son atraídas y retenidas en los campos de fuga. Esta aglomeración de partículas dibuja la discontinuidad e indican su localización, tamaño, forma y extensión. OBJETIVOS Entender los conceptos teóricos aprendidos sobre discontinuidades y ferromagnetismo. Analizar las líneas “Dibujadas” por las Partículas Magnéticas, para localizar, y determinar la magnitud de la fisura. Conocer los principios físicos de magnetismo, permeabilidad, y ferromagnetismo, principios físicos que se utilizan para realizar este ensayo.

Upload: ronald-huanca-arapa

Post on 21-Jul-2015

63 views

Category:

Engineering


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Partc magnetics

[Autor] 1

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES

INTRODUCCIÓN

La inspección por Partículas Magnéticas es un método para localizar discontinuidades superficiales y subsuperficiales en materiales ferromagnéticos.

En principio, el método involucra la magnetización del área a ser examinada, la aplicación de partículas ferromagnéticas a la superficie. Las partículas formaran indicaciones sobre la superficie donde fisuras y otras discontinuidades causen distorsión en el campo magnético normal. Estas indicaciones son usualmente características del tipo discontinuidad que es detectado y pueden ser fisuras, solapes, costuras, cerramientos en frío, y laminaciones.

Este método basado en el hecho que cuando una pieza es magnetizada, las discontinuidades que son aproximadamente perpendiculares a la dirección del campo magnético producirán un escape del campo de fuga de la superficie de la pieza.

La presencia del campo de fuga y por ende la presencia de discontinuidad se detecta aplicando partículas ferromagnéticas finamente divididas sobre la superficie de la pieza en ensayo, las que son atraídas y retenidas en los campos de fuga.

Esta aglomeración de partículas dibuja la discontinuidad e indican su localización, tamaño, forma y extensión.

OBJETIVOS

Entender los conceptos teóricos aprendidos sobre discontinuidades y ferromagnetismo.

Analizar las líneas “Dibujadas” por las Partículas Magnéticas, para localizar, y determinar la magnitud de la fisura.

Conocer los principios físicos de magnetismo, permeabilidad, y

ferromagnetismo, principios físicos que se utilizan para realizar este ensayo.

Page 2: Partc magnetics

[Autor] 2

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES

FUNDAMENTO TEÓRICO

PARTÍCULAS MAGNÉTICAS

En la práctica de las partículas magnéticas se usa materiales ferrosos ya que lo

materiales no ferrosos como el aluminio no tienen propiedades ferro magnéticas

y no sirve para hacer este tipo de prueba con partículas magnéticas. Las partículas

magnéticas son más finas que la limadura de hierro cuyo tamaño esta entre 40-60

micras.

END POR PARTICULAS MAGNETICAS

Supongamos que una pieza se somete a la acción de un campo magnético cuyas

líneas de fuerza están orientadas según la flecha. Si existe una discontinuidad en

la superficie de la pieza cuyo plano sea perpendicular a las líneas de fuerza, estas

líneas tenderán a salvarlas como un obstáculo. Esto produce una distorsión en las

líneas de fuerza que se ven obligadas a salir al exterior, formando lo que se

denomina “campo de fuga”.

Dicho procedimiento se utiliza para la detección de discontinuidades

superficiales y subsuperficiales (hasta 1/4" de profundidad aproximadamente,

para situaciones prácticas) en materiales ferromagnéticos. Propiedad física en la

que se basa. (Permeabilidad)

Propiedad de algunos materiales de poder ser magnetizados.

La característica que tienen las líneas de flujo de alterar su trayectoria cuando

son interceptadas por un cambio de permeabilidad.

Los materiales se clasifican en:

Diamagnéticos: Son levemente repelidos por un campo magnético, se

magnetizan pobremente.

Paramagnéticos: Son levemente atraídos por un campo magnético, No se

magnetizan.

Ferromagnéticos: Son fácilmente atraídos por un campo magnético, se

magnetizan fácilmente.

Tipos de discontinuidades: Superficiales

Subsuperficiales (muy cercanas a la superficie) Poros, grietas, rechupes,

traslapes, costuras, laminaciones, etc.

EQUIPOS EMPLEADOS EN PARTÍCULAS MAGNÉTICAS.

Page 3: Partc magnetics

[Autor] 3

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES

ETAPAS DEL ENSAYO POR PARTÍCULAS MAGNÉTICAS

1. Magnetización de la pieza en dos direcciones aproximadamente

perpendiculares

2. Aplicación de las Partículas Magnéticas

3. Observación y anotación de la presencia de indicaciones.

4. Desmagnetización de la pieza.

Ventajas de la inspección mediante partículas magnéticas (con respecto a la inspección por líquidos penetrantes):

Puede revelar discontinuidades que no afloran a la superficie.

Requiere de un menor grado de limpieza.

Generalmente es un método más rápido y económico al no precisar equipos

electrónicos.

Tiene una mayor cantidad de alternativas.

No requiere condiciones de limpieza excesivamente rigurosas.

Puede aplicarse a piezas de tamaño y forma variables.

Limitaciones de la inspección mediante partículas magnéticas:

Page 4: Partc magnetics

[Autor] 4

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES

Sólo detectan discontinuidades perpendiculares al campo.

Son aplicables sólo en materiales ferromagnéticos.

No tienen gran capacidad de penetración.

El manejo del equipo en campo puede ser caro y lento.

Generalmente requieren de un proceso de desmagnetización y de

eliminación de las partículas aplicadas.

Normas que la rigen

ASTM E-709

ASTM E-1444

ASME V Art 7

EQUIPOS Y MATERIALES

Pieza a Analizar Yugo Magnético

Partículas Magnéticas

Coloreadas Partículas Magnéticas

Fluorescentes (A-1)

Page 5: Partc magnetics

[Autor] 5

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES

Lámpara Emisora de Luz Ultravioleta

PROCEDIMIENTO

END CON PARTICULAS MAGNETICAS COLOREADAS

Si a simple vista no se es capaz de observar fisuras u otros defectos superficiales,

hacemos el END por Líquido Penetrante o Partículas Magnéticas.

TIPO DE CORROSIÓN: No registra

DEFORMACIÓN : No registra

FISURA RADIAL : No observable

EVIDENCIA : No hay fisuras observables al alcance humano.

Hacemos en END por Partículas Magnéticas.

1. Hacer una limpieza Íntegra a la pieza, con el fin de eliminar todo rastro de

escoria de la misma, para no tener indicaciones falsas en la inspección, se

pueden utilizar cepillos de alambre y algunos limpiadores.

2. Una vez limpia la superficie se procede con la aplicación de las Partículas

Magnéticas sobre la superficie de la pieza, NORMA ASTM E-709.

MATERIAL MET. DE CONFORMADO DEFECTO A INSPECCIONAR

Acero

Fundición Convencional,

Normalizado, Remoción de

Viruta

Grietas y fisuras

Page 6: Partc magnetics

[Autor] 6

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES

3. Inducir magnetismo,

colocando el yugo magnético, una vez que las partículas ya estén aplicadas

totalmente sobre la pieza, luego retiramos el yugo.

4. Como siguiente paso eliminamos el exceso de partículas magnéticas de la

superficie, esto se hace únicamente soplando uniformemente la pieza.

Page 7: Partc magnetics

[Autor] 7

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES

5. Por último tenemos que interpretar y evaluar los resultados obtenidos de la

inspección. Tomando en cuenta el principio de la inspección por partículas

magnéticas:

Solo podremos detectar discontinuidades superficiales y sub-superficiales.

Solo podremos detectar discontinuidades cuya orientación sea de forma perpendicular al flujo magnético que estamos incidiendo.

ANALISIS Y VEREDICTO: Las partículas magnéticas coloreadas, se

orientan en sentido paralelo al flujo magnético, no se notaron partículas

perpendiculares al flujo. Por lo tanto la pieza no está fisurada, y mucho menos

presentará grietas.

END CON PARTICULAS MAGNETICAS FLUORESCENTES

De la misma forma, como procedimos con el penetrante coloreado, seguimos los

pasos del 1 al 3 .

Page 8: Partc magnetics

[Autor] 8

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES

4. Se usara la lámpara de luz ultravioleta. Inducir la pieza e iluminar con la

lámpara la superficie donde se aplicó el END (previo encendido de la lámpara

por 10min), entonces se podrá apreciar con más precisión si la pieza presenta

o no presenta fisuras.

ANALISIS Y VEREDICTO: La luz ultravioleta muestra las partículas

magnéticas fluorescentes, que normalmente siguiendo la geometría de la

pieza, no se encontraron, partículas colocándose en sentido perpendicular al

flujo magnético. Por lo tanto la pieza no está fisurada, y mucho menos

presentará grietas. Comprobando lo establecido con el líquido penetrante

coloreado.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Antes de siquiera pensar en usar este método se debe establecer, las condiciones de uso de la pieza y como fue conformada, y si saltan a la vistas otra defectos, como la corrosión y erosión. Y si la pieza presenta o no otros defectos.

El principio físico que rige el Ensayo físico se bases en las líneas de flujo magnético de un imán, y de la permeabilidad magnética elevada de los

Page 9: Partc magnetics

[Autor] 9

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN DE MATERIALES

materiales ferromagnéticos, de los que en su mayoría esta hechas las piezas mecánicas.

. Este método basado en el hecho que cuando una pieza es magnetizada,

las discontinuidades que son aproximadamente perpendiculares a la dirección del campo magnético producirán un escape del campo de fuga de la superficie de la pieza, estás serán ocupadas por las partículas magnéticas “Dibujando las discontinuidades”.

Bajo NORMA ASTM E-709 tanto con Partículas Magnéticas coloreadas

y fluorescentes no se detectó fisura o grieta alguna en la pieza tratada.

La diferencia entre Partículas Magnéticas coloreadas y los fluorescentes es que la de fluorescente tiene mayor sensibilidad y da una mejor visualización sobre la fisura.

Remover toda impureza y oxido de la superficie para poder realizar un buen ensayo. Al momento de rociar las Particulas Mageneticas, tratar de que sea de forma uniforme.

Nuevamente tener cuidado al usar el equipo de lámpara de luz ultravioleta, no apuntar directamente hacia los ojos, puede causar daño a la vista a largo plazo. Solo dirigirlo sobre la pieza.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.equiposylaboratorio.com/sitio/contenidos_mo.php?it=5079

http://www.llogsa.com/Descargas/Ultratips/Ediciones/Utipsed_166.php

http://www.pwht.es/news/end-ensayo-con-particulas-magneticas/