parroquia santo nombre de jesus

3
Historia Muchas veces una mala acción, atrae a una buena que viene como a remediar la falta cometida por aquella. Una circunstancia análoga ocurrió a comienzos de este siglo, cuando el entonces Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, pasaba en aquel tiempo por el pueblo de La Calera, que entonces apenas era un villorrio con escasos ranchos y reducida a población. El Arzobispo iba en visita pastoral a la Parroquia de Petorca y un lamentable accidente le hizo perder el tren a Monseñor Casanova, viéndose obligado a esperar decidió contratar algunos autos que le permitieran efectuar junto con sus acompañantes el penoso y largo viaje a Petorca. Mientras hacían estas contrataciones. Un hombre sin respetar la venerable persona del Arzobispo, lo insultó. El ilustre prelado viendo que quizás aquella grosería más que nada de la ignorancia de aquel individuo, movido a compasión. No quiso hacerle detener y aplicar las leyes de la República a este obrero, sino que, al contrario, con su espíritu previsor, pensó que se cambiaria el criterio de las personas que pensaran de esta manera, por medio de alguna instrucción más completa, ya que en ese tiempo la única Parroquia que existía en zona era la de San Nicolás de Purutún, de Hijuelas, teniendo por lo tanto, su Párroco un sector tan extenso que le era imposible poder dedicarse con más abnegación a la evangelización de este pueblo. Pensando todo esto, Monseñor Casanova, dicen que exclamó: “La respuesta a este insulto, será la creación inmediata de una Parroquia en esta localidad”. Y así. Para suerte de esta ciudad y gracias a este desagradable suceso. Fue fundada en Enero de 1902 la Parroquia del Santísimo nombre de Jesús de La Calera, que viene desde entonces derramando su fe y bendición sobre estas riberas del Aconcagua, donde esta ubicada.

Upload: patricio-molina

Post on 24-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve historia de la Parroquia Santo Nombre de Jesús de La Calera, V Región, Chile

TRANSCRIPT

Historia Muchas veces una mala acción, atrae a una buena que viene como a remediar la falta cometida por aquella. Una circunstancia análoga ocurrió a comienzos de este siglo, cuando el entonces Arzobispo de Santiago, Monseñor Mariano Casanova, pasaba en aquel tiempo por el pueblo de La Calera, que entonces apenas era un villorrio con escasos ranchos y reducida a población. El Arzobispo iba en visita pastoral a la Parroquia de Petorca y un lamentable accidente le hizo perder el tren a Monseñor Casanova, viéndose obligado a esperar decidió contratar algunos autos que le permitieran efectuar junto con sus acompañantes el penoso y largo viaje a Petorca. Mientras hacían estas contrataciones. Un hombre sin respetar la venerable persona del Arzobispo, lo insultó. El ilustre prelado viendo que quizás aquella grosería más que nada de la ignorancia de aquel individuo, movido a compasión. No quiso hacerle detener y aplicar las leyes de la República a este obrero, sino que, al contrario, con su espíritu previsor, pensó que se cambiaria el criterio de las personas que pensaran de esta manera, por medio de alguna instrucción más completa, ya que en ese tiempo la única Parroquia que existía en zona era la de San Nicolás de Purutún, de Hijuelas, teniendo por lo tanto, su Párroco un sector tan extenso que le era imposible poder dedicarse con más abnegación a la evangelización de este pueblo. Pensando todo esto, Monseñor Casanova, dicen que exclamó: “La respuesta a este insulto, será la creación inmediata de una Parroquia en esta localidad”. Y así. Para suerte de esta ciudad y gracias a este desagradable suceso. Fue fundada en Enero de 1902 la Parroquia del Santísimo nombre de Jesús de La Calera, que viene desde entonces derramando su fe y bendición sobre estas riberas del Aconcagua, donde esta ubicada.

Origen de su nombre Es muy probable, que Monseñor Casanova diera el título de Santísimo Nombre de Jesús a nuestra Parroquia, con el deseo de combatir de esta manera el pecado de la blasfemia en esta localidad. En sus viajes por el extranjero probablemente conoció el Arzobispo las Asociaciones de Holy Name. Fundad da en Inglaterra y Estados Unidos con el hermoso fin de enseñar a los católicos a respetar el Santo Nombre de Dios, las cosas consagradas a El y la Jerarquía colocada por Cristo. Ya que El mismo quiso enseñarnos a honrarlas debidamente, dando minuciosas prescripciones sobre el culto divino, para que de esta manera reverenciando las cosas y personas consagradas. Reverenciemos por su intermedio al mismo Señor a quien vemos en ellas.