parques tecnologicos

10
TECNOPARQUE BARQUISIMETO QUIENES SOMOS La Fundación Parque Tecnológico de Barquisimeto es una institución adscrita a la Gobernación del estado Lara, creada mediante Ley promulgada por la Asamblea Legislativa del estado Lara, según Decreto N° 72 del 11 de febrero de 1993, para apoyar y promover la creación y modernización de empresas y entidades socioproductivas que contribuyan al crecimiento de la economía del Estado Lara, a través de la capacitación de los emprendedores, el estímulo a la innovación, la identificación de oportunidades de negocios y la asistencia técnica integral. MISIÓN Promover la innovación mediante el apoyo a la creación y modernización de las Empresas y Entidades socio productivas que contribuyan al Desarrollo económico del estado Lara. VISIÓN La Fundación Parque Tecnológico de Barquisimeto (TECNOPARQUE) será considerada como una de las organizaciones líderes a nivel nacional en promover la creación y modernización de Empresas y Entidades socioproductivas innovadoras de la presente década. OBJETIVOS Económico del Estado Lara, facilitando la adaptación de su sistema productivo al cambio tecnológico y creando un clima favorable a la innovación. Promover actividades empresariales innovadoras, que favorezcan la creación de empresas y entidades socioproductivas o la modernización de las ya existentes. Estimular la actividad emprendedora de las personas que decidan poner en marcha proyectos empresariales innovadores en la región. Promover la formación de un empresariado dinámico, moderno, eficaz e innovador. VALORES Culto al conocimiento. Servicio de calidad al cliente. Responsabilidad social. Busqueda de excelencia. Proactividad. Reconocimiento al talento humano. Respeto. Responabilidad. Compromiso. Mística. Sentido de pertenencia.

Upload: victormartinez

Post on 04-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Parques tecnologicos de Venezuela

TRANSCRIPT

TECNOPARQUE BARQUISIMETOQUIENES SOMOSLa Fundacin Parque Tecnolgico de Barquisimeto es una institucin adscrita a la Gobernacin del estado Lara, creada mediante Ley promulgada por la Asamblea Legislativa del estado Lara, segn Decreto N 72 del 11 de febrero de 1993, para apoyar y promover la creacin y modernizacin de empresas y entidades socioproductivas que contribuyan al crecimiento de la economa del Estado Lara, a travs de la capacitacin de los emprendedores, el estmulo a la innovacin, la identificacin de oportunidades de negocios y la asistencia tcnica integral.MISINPromover la innovacin mediante el apoyo a la creacin y modernizacin de las Empresas y Entidades socio productivas que contribuyan al Desarrollo econmico del estado Lara.VISINLa Fundacin Parque Tecnolgico de Barquisimeto (TECNOPARQUE) ser considerada como una de las organizaciones lderes a nivel nacional en promover la creacin y modernizacin de Empresas y Entidades socioproductivas innovadoras de la presente dcada.OBJETIVOSEconmico del Estado Lara, facilitando la adaptacin de su sistema productivo al cambio tecnolgico y creando un clima favorable a la innovacin.Promover actividades empresariales innovadoras, que favorezcan la creacin de empresas y entidades socioproductivas o la modernizacin de las ya existentes.Estimular la actividad emprendedora de las personas que decidan poner en marcha proyectos empresariales innovadores en la regin.Promover la formacin de un empresariado dinmico, moderno, eficaz e innovador.VALORES Culto al conocimiento. Servicio de calidad al cliente. Responsabilidad social. Busqueda de excelencia. Proactividad. Reconocimiento al talento humano. Respeto. Responabilidad. Compromiso. Mstica. Sentido de pertenencia.CENTRO DE NUEVAS EMPRESASEl Centro de Nuevas Empresas (NE) es un concepto moderno de apoyo a la formacin de las pequeas y medianas Empresas y Entidades socioproductivas, el cual suministra la asistencia tcnica desde el inicio hasta su consolidacin, ofreciendo adems un espacio fsico y los servicios para su incubacin.PRE-INCUBACINTiene como objetivo proporcionarle un rea a emprendedores seleccionados dentro del Centro de Nuevas Empresas, con el fin de que elaboren su Plan de Negocios Empresariales en un lapso establecido para tal fin. Se cuenta con espacios de 15 m y 30 m cada uno, equipados con los servicios bsicos de operacin.QUINES SON LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA?Personas emprendedoras con un proyecto innovador que deseen crear su propia empresa.Empresas en proceso de arranque que deseen consolidar su actividad dentro del Centro de Nuevas Empresas.Proyectos empresariales innovadores que surjan de las Universidades o de otras empresas.ASESORA EN PLANES DE NEGOCIOSEl Plan de Negocios es un sistema de trabajo imprescindible para facilitar la continuidad, desarrollo, crecimiento y rentabilidad de su empresa.A travs de nuestro centro de apoyo: Atencin a Emprendedores prestamos servicios de Asesoramiento para Emprendedores Empresariales; con los cuales estamos en permanente contacto para desarrollar ideas de negocios; brindndoles asistencia tcnica personalizada para apoyarlos a conformar su Plan de Negocios.INCUBACIN EMPRESARIALEs un conjunto de polticas, estrategias, acciones, herramientas, medios virtuales y presenciales con las cuales se apoya permanentemente a los emprendedores en el desarrollo de su gestin empresarial, desde la conceptualizacin de sus empresas, hasta su incorporacin exitosa en la economa.TECNOPARQUE ofrece a los emprendedores:Servicios bsicos: Telefonista, Recepcin de mensajes.Servicios de apoyo: Sala de reuniones, Sala de Cursos y Conferencias, Informacin, Almacen General, Areas de exposicin, Cafetn y Area de Comedor.Asistencia: Tcnica y Tecnolgica, Legal, Informacin, Correo Electrnico, Administrativa y Gerencial.Apoyo institucional: Imagen y Promocin.Espacios Fsicos: Locales comerciales de 15 m o de 30 m con electricidad, telfono, aire acondicionado, vigilancia, limpieza, mantenimiento y estacionamiento.Incubacin Virtual de Empresas.EMPRESAS INCUBADASTALLERES DE FORMACIN EMPRESARIALA travs de estos talleres se busca suministrar un conjunto de herramientas tcnicas y motivacionales que sirvan de base para la elaboracin de un plan de negocio a personas con potencial emprendedor que cuenten con alguna idea de negocio, mediante su formacin y capacitacin, interesadas en acceder a un financiamiento de cualquier tipo y emprender un proyecto empresarial.CAPACITACIN PARA LA ELABORACIN DE PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS E INVERSIN. Charlas de Sensibilizacin. Generacin de ideas de negocio. Registro de aspectos legales de la empresa. Mercadeo para desarrollo y entrega de valor. Prospectivas estratgica aplicada a negocios. Tcnicas de negociacin. EPS, Plan de Negocio Empresarial, calidad, Outsourcing Marketing, inteligencia interpersonal, servicios. Cooperativismo.CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIALEl Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) se encarga de promover y apoyar la modernizacin gerencial, tecnolgica y de mercadeo de las Empresas y entidades socio productivas del Estado Lara, a travs de servicios de promocin, capacitacin, asistencia tcnica e informacin, con criterios de excelencia e innovacin en el desempeo de sus funciones, contribuyendo as al desarrollo del Sector Productivo del Estado Lara.A QUIN NOS DIRIGIMOS? A las Empresas y entidades socio productivas del Estado Lara. Instituciones pblicas y privadas del Estado Lara. Emprendedores con ideas de negocio y afines.ESTUDIOS SECTORIALESEl CDE coordina la ejecucin de estudios sectoriales de inters empresarial para el Estado Lara, los cuales permiten conocer las fortalezas y las debilidades de los sectores productivos y proporcionan informacin clave para establecer acciones de corto, mediano y largo plazo para fortalecer su competitividad y desarrollo.Los Estudios Sectoriales ejecutados por el CDE analizan el marco en el que se desenvuelve el Sector en las diferentes actividades y su previsible evolucin, as como las condiciones que le caracterizan y las tecnologas que en l inciden.MBITOS DE LOS ESTUDIOS SECTORIALES EJECUTADOS:Sector Agroindustrial: Quesero, Produccin caprina, Harina de maz precocida, entre otros. Sector Agropecuario. Sector Metalmecnico. Sector Industrial: Calzado. Desarrollo del Emprendedor.QUINES SON LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA? Personas emprendedoras con un proyecto innovador que deseen crear su propia empresa. Empresas en proceso de arranque que deseen consolidar su actividad dentro del Centro de Nuevas Empresas. Proyectos empresariales innovadores que surjan de las Universidades o de otras empresasPROYECTOS DE INVESTIGACIN.El CDE ejecuta proyectos de investigacin segn las necesidades del entorno en funcin a criterios de prioridad, novedad, oportunidad o comportamiento de un fenmeno o suceso de inters para las Empresas y entidades socio productivas, que est relacionado a aportar soluciones que contribuyan al desarrollo econmico y social del Estado Lara.En tal sentido la institucin coordina la siguiente lnea de Proyectos: Proyectos de Investigacin Industrial. Estudios de viabilidad tcnica previos a actividades de Investigacin Industrial o de desarrollo. Proyectos tecnolgicos para el desarrollo de empresas. Estudios Socioeconmicos. Proyecto Caa de Azcar Central Tocuyo.ASISTENCIA TCNICA A EMPRESASPrograma dirigido a atacar las debilidades tecnolgicas, operativas y funcionales en el rea industrial y gerencial de las Empresas y entidades socio productivas del Estado Lara, con miras a fortalecer el Sistema Productivo Regional.El Centro de Desarrollo Empresarial brinda apoyo tcnico en todas las reas funcionales empresariales, gracias a su equipo multidisciplinario de consultores y asesores expertos altamente calificados en cada materia. Asistencia tcnica a empresas.Informes de diagnsticos y planes de mejoras.Estudio de las necesidades de PyMes en el Estado Lara: Informe tcnico, informe metodolgico y anlisis estadstico.Asistencia tcnica, acompaamiento y transferencia tecnolgica para el desarrollo y fomento de las Mypymes, cooperativas y asociaciones socio productivas.Identificacin y formulacin de proyectos socio productivos e inversin.FORMACIN Y CAPACITACINPrograma dirigido a empresarios y a todos aquellos ejecutivos de nivel medio de las Empresas y entidades socio productivas que, indistintamente del sector econmico y/o rea funcional donde se desempean, requieren adquirir visin, conocimientos y habilidades que les permitan desempearse eficaz y eficientemente en un corto plazo, en sus actividades de gestin empresarial.El esfuerzo emprendido por la institucin desde sus inicios en Febrero de 1994 hasta la actualidad, la han llevado a consolidarse como una prestigiosa organizacin a nivel regional y nacional, avalada por la calidad de su trabajo y el valor de su gente. Son ms diez aos de intensa trayectoria en pro del desarrollo del sector empresarial del Estado Lara y de otras geografas nacionales, apoyados en sus tres centros operativos: Centro de Nuevas Empresas (CNE), Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) y Telemtica, responsables de alcanzar los objetivos y metas.ENTRENAMIENTO EN NEGOCIOS INTERNACIONALESCAPACITACIN EN TECNOLOGA Y HERRAMIENTAS DE NEGOCIO.CONVENIOSTECNOPARQUE-FUNDAPYMEConvenio interinstitucional establecido en el marco del Programa de Formacin Empresarial a fin de ofrecer capacitacin a los solicitantes de crdito en la elaboracin del Plan de Negocio, el cual es uno de los requisitos solicitados para cada uno de los programas de financiamiento de FUNDAPYME. Estos talleres son dictados en su mayora en las instalaciones de Tecnoparque. El objetivo fundamental de dicho convenio es que la persona solicitante del crdito elabore su propio Plan de Negocio evitando el cobro de intermediarios o gestores y as minimizar su inversin en esta fase; en caso de que el solicitante cuente con un Plan de Negocio elaborado recientemente, deber presentarlo a TECNOPARQUE, quienes estn facultados para evaluar y emitir opinin tcnica, econmica y financiera del mismo. TECNOPARQUE - ASOCIACIN CIVIL ESPERANZA ACESEl presente convenio tiene por objeto la formacinciudadanaa travs de facilitadores, de talleres de confeccin textil, y cursos de negocios, tambin la promocin, fomento y difusin de actividades comunitarias en el Estado Lara, tendentes al desarrollo de polticas y mecanismos orientados a la participacin ciudadana, emprendimientos social y a la cooperacin entre diferentes sectores de la sociedad, fortaleciendo la construccin de una sociedad justa y amante de la paz, la promocin de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garanta del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en la constitucin, a travs de la planificacin, proyeccin y desarrollo de programas y proyectos de formacin comunitaria entre las instituciones.TECNOPARQUE SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD YACAMB UNYEl objetivo de este convenio es propiciar relaciones de cooperacin entre las instituciones en reas de inters comn con el fin de fortalecer las actividades de docencia, investigacin y extensin, as como el desarrollo de actividades en otras reas que contribuyan al cumplimiento y fortalecimiento de las relaciones interinstitucionalesen beneficio de la comunidad larense y de la regin centro occidental.Promotores

Parque Tecnolgico de Mrida

ElParque Tecnolgico de Mridatiene su origen en el experimento Fbrica de fbricas, iniciado en 1988, en la Universidad de Los Andes (ULA). Este proyecto consista en la creacin de una estructura operativa y fsica para el desarrollo de productos.En 1991, la universidad resuelve transformar el experimento en un proyecto de incubadora de empresas, naciendo de esta manera el Centro de Innovacin Tecnolgica (CitecULA) y, poco despus, la Corporacin Parque Tecnolgico de Mrida.Esta organizacin busca fomentar la cultura tecnolgica y estimular el emprendimiento procurando ser un laboratorio para transformar el conocimiento en proyectos, servicios y productos dirigidos a impactar en reas prioritarias como salud, educacin, tecnologas de informacin e innovacin social y empresarial.El parque est ubicado en la Avenida 4 de la ciudad de Mrida, Centro Profesional "General Golfredo Masini", PH, oficina B 92.UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - CORPORACIN PARQUE TECNOLOGICO MERIDALaboratorios de Hacer Sistemas en el Parque Tecnolgico de Mrida

HACER Sistemas es una empresa venezolana fundada en 1.995 por iniciativa de la Universidad de Los Andes (ULA), como una empresa de capital mixto con la misin de desarrollar tecnologas que fuesen tiles para organizar, almacenar y recuperar informacin.Nace como unspin-offdel Centro de Innovacin Tecnolgica de la ULA (CITEC-ULA), especializada en el manejo digital de informacin usando tecnologas Web. En 1.999 ubica su laboratorio de investigacin aplicada y desarrollo en la Corporacin Parque Tecnolgico de Mrida (CPTM) ,desde donde desarrolla laTecnologa de Bases de Informaciny la lnea de productosAlejandra.Alejandra crece y se consolida tecnolgica y empresarialmente hasta que en el 2.006, despus de un desarrollo significativo en sus lneas de productos y clientes, CITEC-ULA considera cumplidos los objetivos de su creacin. A partir de all HACER Sistemas contina como una empresa independiente y mantiene oficinas en Mrida, Caracas y Maracaibo.Su laboratorio de investigacin aplicada y desarrollo sigue estando en el Parque Tecnolgico de Mrida, donde participa del ambiente creativo del ecosistema TIC de Mrida.HACER Sistemas ha obtenido reconocimientos internacionales por su Tecnologa de Bases de informacin y sus implementaciones de Z39.50 y OAI.Por su compromiso con la calidad se une a otras empresas venezolanas para fundar el Centro de Excelencia en Ingeniera de Software: CEISoft. Ha desarrollado ms de dos centenares de proyectos tecnolgicos, presta servicios a varios centenares de clientes y su laboratorio de IA+D le da soporte a redes de teleinformacin que reciben millones de consultas mensuales.PARQUE TECNOLGICO SARTENEJAS

La Corporacin Parque Tecnolgico Sartenejas (PTS) es una entidad sin fines de lucro creada en el ao 1996 cuya misin desde entonces ha sido integrar en una Tecnpolis a las instituciones de ciencia y tecnologa del pas, y vincularlas al sector productivo nacional e internacional.Entre los servicios que presta el PTS se encuentra la asesora en la elaboracin de proyectos para bsqueda de financiamiento, Planes de Negocio, Asociaciones Estratgicas y en fin todo lo relacionado a la gestin del negocio de tecnologa y de la innovacin y, en particular, somos referencia a nivel nacional en lo concerniente a Propiedad Intelectual, prestando servicios de asesora y tramitacin de Patentes, Marcas y Derecho de Autor en Venezuela.El Parque Tecnolgico Sartenejas ofrece a los emprendedores con ideas empresariales y econmicamente sustentables los siguientes servicios: Ambiente favorable para la innovacin y la generacin de sinergias. Incubacin Virtual (Oficinas Virtuales). Asesora especializada en el rea Legal, Tcnica y Administrativa. Servicios de Infraestructura Bsica tales como espacio fsico de excelente calidad en la Tecnpolis USB, disposicin de lneas telefnicas, servicio de energa elctrica y sala de reuniones. Exploracin e identificacin de oportunidades para el desarrollo conjunto de proyectos y nuevos productos, as como la implementacin y ejecucin de procesos y mecanismos de apoyo a la transferencia de tecnologa. Servicios de Soporte Operacional compartido que comprenden: servicios de recepcin, vigilancia, limpieza, fotocopiadora, fax y mensajera. Acceso a servicios de comunicacin de avanzada. Salas de reunin, aulas de clase, auditorios equipados y servicios compartidos de recepcin y mensajera. Aval y asesora para la bsqueda de financiamiento y de socios estratgicos. Acceso a redes de vinculacin, Nacionales e Internacionales.

APOYO DE LA GOBERNACIN PARA LA CREACION DEL PARQUE TECNOLOGICO SARTENEJAS

La Direccin de Ciencia y Tecnologa, es un organismo adscrito a la Gobernacin del Estadode Miranda.Fue creado como unidad de apoyo conforme al Decreto N 0419, de fecha 19 del mes de Septiembre del ao 2000. Su objetivo principal es la formulacin de programas y planes que fomenten la investigacin cientfica y el desarrollo tecnolgico del Estado, propiciando la vinculacin entre empresas, universidades, centros de investigacin y dems actores pertinentes, para as fortalecer la capacidad de innovacin de la sociedad mirandina y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La labor de la Direccin de Ciencia y Tecnologa est orientada a impulsar condiciones propicias para transferir el conocimiento cientfico y tecnolgico nacional y regional a las comunidades; fortalecer los servicios de apoyo a la investigacin cientfica y el desarrollo tecnolgico; consolidar el sistema nacional y regional de ciencia y tecnologa.MisinFomentar el Sistema de Ciencia y Tecnologa en el estado Miranda, as como la educacin en estas ramas del saber, promoviendo sinergias interinstitucionales para el desarrollo integral de la poblacin mirandina, con sensibilidad, cercana, compromiso, visin de futuro y cultura de servicios, de igual forma consolidar un cuerpo docente y un estudiantado preparado en los retos cientficos y tecnolgicos que el avance global le impone a la sociedad.VisinSer el rgano lder en la propagacin de una cultura cientfica y tecnolgica dirigida a la poblacin mirandina a todos los niveles, a los fines de motivar el inters en jvenes y adultos en seguir carreras cientficas a nivel universitario, o en su defecto, crear en ellos la alfabetizacin necesaria para el desenvolvimiento pleno de una sociedad altamente tecnificada, sirviendo de enlace con las redes productivas, comunidad cientfica y comunidad en general.ObjetivosPromover y articular el sistema de ciencia, tecnologa y educacin en el estado Miranda y la promocin de la transferencia de conocimiento, mediante redes de cooperacin con instituciones pblicas y privadas interesadas en el tema educativo y de enseanza de la ciencia y la tecnologa, as como de tambin asistir en la difusin de capacidades tecnolgicas a la poblacin estadal.

Parque Tecnolgico Universitario (PTU) ZULIAEl Parque Tecnolgico Universitario (PTU-LUZ) es un instrumento organizacional para la vinculacin entre la oferta de ciencia, tecnologa e innovacin de LUZ y la potencial demanda del entorno socio-productivo, a travs del cual se promueven procesos de transferencia de conocimientos cientficos y tecnolgicos para su difusin y aplicacin en la produccin de bienes y servicios en organizaciones productivas de carcter social y econmico. Se encarga principalmente de:Establecer canales y modalidades de transferencia tecnolgica de LUZ y del PTU hacia el potencial mercado socio-productivo.Promover la generacin de ingresos propios, a travs de la negociacin y comercializacin de productos y servicios tecnolgicos.Estimular la participacin emprendedora del sector empresarial regional y nacional en procesos de incubacin de empresas a fines a las reas de inters del PTU.Favorecer la proteccin legal del conocimiento cientfico-tecnolgico generado en LUZ y en el PTU, en coordinacin con el Consejo de Fomento.PARQUE TECNOLOGICO MISIONES (ARGENTINA)El Parque Tecnolgico Misiones (PTMi), ubicado en Ruta 12 Km 7, previo al campus de la Universidad Nacional de Misiones, es el lugar propicio para la incubacin, creacin y radicacin de empresas de base tecnolgica. Cuenta con tres incubadoras de empresas adecuadamente equipadas para brindar apoyo a emprendedores y posee un predio de 50 hectreas destinadas a la radicacin de empresas e institutos de I+D.Desde su nacimiento en 2003 conforma un espacio de integracin entre Gobierno provincial-local, Instituciones educativas y Sector privado (cmaras y asociaciones empresariales). Esta estructura le permite proponer un nuevo paradigma de desarrollo regional, democrtico, socialmente justo, sostenido y competitivo, en el contexto de la economa globalizada y la sociedad del conocimiento.Desde sus inicios tambin mantiene estrechos vnculos con el parque tecnolgico de Pato Branco (Estado de Paran-Brasil), lo que permiti en 2010 fundar el Parque Tecnolgico Binacional, un programa de cooperacin e intercambio tcnico-cientfico y financiero, que ampla las caractersticas del PTMi como agente de innovacin y desarrollo.NUESTRA MISINPotenciar la interaccin entre el mundo cientfico y el empresarial, facilitando la transferencia de conocimientos y tecnologas, apoyando la creacin de nuevas empresas y promoviendo en ambos campos el desarrollo de una cultura orientada a la innovacin tecnolgica y la gestin del conocimiento.NUESTRA VISINParticipar en el sistema cientfico y tecnolgico y de innovacin, comprometindonos activamente por aumentar las oportunidades de transformacin social como agente protagonista en la nueva economa del conocimiento. Todo ello dentro de los principios de desarrollo sostenible y respetando la visin y los valores de sus instituciones Fundadoras.