parque nacional la sirena - venezuela

9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL NUCLEO BARCELANA PARQUE NACIONAL LA SIRENA

Upload: deivi-anderson-jimenez

Post on 20-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Guanta- Edo, Anzoategui

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIORINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOSANTIAGO MARIOESCUELA DE INGENIERA CIVILNUCLEO BARCELANA

Parque Nacional La Sirena

Profesor: Integrantes: Barcelona, 26 de Febrero de 201IntroduccinElimpacto ambientales sin duda alguna un problema que nos concierne a todos los seres humanos, ya que somos nosotros los causantes de este desgaste.Somos capaces de transformar elambientepara satisfacer nuestras necesidades como ninguna otra especie enla tierraha podido.La capacidad de solucionarproblemases lainteligencia, sin embargo no hemos considerado los daos ocasionados a lanaturaleza.En vista de todo esto estamos sufriendo las consecuencias del egosmo y no vemos que respiramosaireimpuro; totalmente contaminado, que han dejado de existir especiesanimales

Parque Nacional La SirenaFue decretado parque municipal en el ao 1960, por la localidad portea, cuando an guanta, hoy municipio autnomo, perteneca poltica y territorialmente a esa municipalidad.El municipio guanteo cada da busca las maneras de recrear y crecer a nivel cultural y turstico, tanto para sus habitantes como para todas las personas que lo visiten diariamente El parque la sirena posee una gran belleza natural de exuberante vegetacin que constituye una atraccin visual para los visitantes, como lo es el este espacio natural.Es conocida como una zona protectora entre otros monumentos y lugares histricos. su topografa se desarrolla en un valle, con muy pocas reas planas o semiplanas. Administrado por el instituto nacional de parques (inparques) desde 1981.Est conformado por varias quebradas, entre las que destaca por su atractivo ambiental natural la de san nicols, la cual da origen a la cascada conocida con el nombre de la sirena.Este torrente de agua dulce posee 30 mts de altura y aproximadamente de 2.50 a 3 metros de profundidad, al caer desciende por un lecho rocoso tiende a formar pozas de aguas cristalinas con temperatura de 21,3 c, acondicionadas para balnearios.Por su vegetacin, sus suelos son hmedos debido a la zona montaosa y en sus alrededores abundan los reptiles y varias especies de aves.Al deslizarse este salto desde una altura de 100 metros aproximadamente, origina la quebrada conocida por los vecinos con el nombre de la culebra, la cual atraviesa las poblaciones de chorrern, colombia y la parte trasera del casco central del municipio, para desembocar en su propio puerto.

La sirena es considerada patrimonio cultural por ser un lugar de recreacin familiar, as como por ser sitio de leyendas y mitos que se han mantenido en la memoria colectiva de la comunidad.UbicacinEl parque Nacional la sirena se encuentra ubicado en el municio guanta, parroquia chorreron ,su superficie es de 11.00 hectreas con 6.00 desarrolladas, fue inaugurado en el ao 1972 durante el primer mandato del presidente Rafael CalderasFloraEl santo de la sirena tiene una flora inmensa en este se puede encontrar arboles como: El Yagrumo, Jabillo, Gruamos, Indios desnudos, Enrredaderas, Helechos, Apamates entre otros.

FaunaAparte de su fauna que es inmensa el parque la sirena cuenta con animales los cuales son: La ardilla, El pjaro carpintero, Las guacharacas, las tortolitos, sapos, ranas y el puercoespn entre otros a ellos los puedes encontrar en las pozas, arboles, tierra y por el paso peatonal .

Problemticas del parque Nacional la SirenaEl parque la sirena esta abandonado desde hace mucho tiempo y presenta problemas ambientales y no esta en buenas condiciones para los visitantes, antes el espacio natural era custodiado por los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Adems el seor Ramn Lrez, trabaj 37 de sus 62 aos como guardabosque, se presume que el parque la sirena estuvo limpio y tranquilo hasta el 2013 echa en que el gobierno abri una va que comunica con el casero El Limn. Desde entonces todo cambio, Desde hace un ao permanece abierto el portn del parque nacional. Creo que deberan cerrarlo al final de cada tarde para restringir el acceso.

Conclusin

Para hablar del impacto ambiental primeramente debemos saber que es ello. Es todo lo que nos rodea a un organismo constituido por componentes como el agua, el aire, suelo, animales y personas.El impacto ambiental es la contaminacin de todos estos componentes, por parte de los cuales no medimos las consecuencias que se les puede causar a nuestro planeta. Debemos tomar conciencia de que hay que reducir las actividades que alteren el ambiente tales como: industriales, nmeros, agropecuarios y domsticos y recordar que hay instrumentos legales relacionados con la defensa, mejoramiento y proteccin del ambiente.

Anexos