parque nacional galapagosss

43
PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS Fernanda Sánchez Ma. Belén Romero

Upload: maria-belen-romero

Post on 26-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parque Nacional Galapagosss

PARQUE NACIONAL

GALÁPAGOSFernanda SánchezMa. Belén Romero

Page 2: Parque Nacional Galapagosss

El Parque Nacional Galápagos fue fundado en 1959 y se convirtió en el primer parque nacional del país.  

Page 3: Parque Nacional Galapagosss

El Archipiélago de Galápagos consiste en trece islas grandes, seis islas más pequeñas y más de cuarenta islotes que tienen nombres oficiales. Muchas pequeñas rocas e islotes permanecen sin nombre.

GEOGRAFÍA

Page 4: Parque Nacional Galapagosss

UBICACIÓN

Las islas Galápagos están situadas en el Océano Pacifico sobre la línea ecuatorial, aproximadamente a 660 km de la costa continental ecuatoriana, entre 1°20' de latitud norte y 1°0' de latitud sur, y los 89° y 92° de longitud occidental.

Page 5: Parque Nacional Galapagosss

EXTENSIÓNAbarca unos 7.995,4 km², un 97% de las islas Galápagos. Extendidas cerca de 45.000 km2 del mar.   Rango altitudinal1 - 1.707 msnm.

Page 6: Parque Nacional Galapagosss

ÁREA COLONIZADA

Page 7: Parque Nacional Galapagosss

TRANSPORTE Y VÍAS DE ACCESO

Sólo es posible llegar por vía aérea, desde el continente.

En las Galápagos existen 2 aeropuertos:Isla Baltra y Isla San Cristóbal.

Page 8: Parque Nacional Galapagosss

CLIMA• Las Islas Galápagos son distantes de cualquier

otra superficie, y por consiguiente su clima en gran parte es determinado por las corrientes del océano que bañan el archipiélago. Las temperaturas de aire son frescas. La humedad que se evapora del mar es concentrada (300 a 600 m encima del nivel de mar)

• Enero a mayo: baja desde 27 °C - 32 °C (posible lluvia)

• Junio a septiembre: baja desde 15 °C – 21°C  (posible lluvia)

• Octubre a diciembre: 21 °C - 27 °C) (estación seca)

Page 9: Parque Nacional Galapagosss

FLORASe han registrado 220 géneros de plantas endémicas, 399 nativas y 119 introducidas.

Page 10: Parque Nacional Galapagosss

Helechos,

gramíneas, ciperáceas

Miconia

Húmeda: árbol lechoso, guayabillo y pega pega,

vegetación rastrera compuesta por arbustos, lianas, bromelias, helechos, orquídeas, musgos,

hepáticas y líquenes.

Árida: Cactus, cirio gigante, y cuatro especies de tuna. Árboles y arbustos de

hojas pequeñas.

Litoral: árboles, arbustos y hierbas tolerantes a la sal.

ZONAS DE VEGETACIÓN

Page 11: Parque Nacional Galapagosss

PLANTAS COSTERAS DE LA ZONAMangle Negro Mangle de Botón

Mangle Rojo Mangle Blanco

Page 12: Parque Nacional Galapagosss

Gloria de Mañana Sesuviumde Playa

SaltBushForma matorrales densos propicios para que las fragatas y pelícano aniden.

Page 13: Parque Nacional Galapagosss

PLANTAS ÁRIDAS DE LA ZONA

Cactus de Candelabro Cactus de Lava

Cactus de Pera EspinosoEs el cactus más común en las islas. Crece como un arbusto, excepto en las islas donde los herbívoros son una amenaza.

Page 14: Parque Nacional Galapagosss

PLANTAS ÁRIDAS DE LA ZONA

Lantana Hoja de cuero

Cutleaf MargaritaEs endémico y sólo encontrado en la Isla Floreana.

Page 15: Parque Nacional Galapagosss

ManzanilloEste árbol frutal es la única planta indígena tóxica en el Galápagos y se llama el árbol " la manzana de veneno ".

MollugoEs endémico y colonizador, extensamente distribuido, visto creciendo sobre muchos campos de lava.

Page 16: Parque Nacional Galapagosss

Palo Verde

Tiquilia

El palo santo Es relacionado con el incienso, y la savia contiene una resina aromática. El Palo Santo suelta sus hojas durante la estación seca para ayudar a parar la pérdida de agua.

Page 17: Parque Nacional Galapagosss

TribulusTiene espinas agudas. La semilla de esta planta es tan dura que sólo pinzones más grandes tienen la capacidad de abrir y comer esas semillas.

Page 18: Parque Nacional Galapagosss

PLANTAS HÚMEDAS DE LA ZONA

HelechosSon comunes sobre las altitudes. Hay aproximadamente 100 especies.

MiconiaEs endémico, pero desde la llegada del hombre esta en peligro de extinción.

Scalesia Hay aproximadamente 20 clases diferentes de scalesia encontrados en Galápagos.

Page 19: Parque Nacional Galapagosss

FAUNALas famosas Islas Galápagos son consideradas como el ultimo paraíso escondido del planeta. Su fantástico mundo animal con un muy alto grado de endemismo.

Page 20: Parque Nacional Galapagosss

PÁJAROSPÁJAROS DE MAR

Pingüino de Galápagos 

Piqueros de patas azules

Page 21: Parque Nacional Galapagosss

Piqueros de patas rojas

Piquero enmascarado

El cormoránGarza de lava

Page 22: Parque Nacional Galapagosss

Fragatas Albatros

Flamenco rosado Gran Garza Azul

Page 23: Parque Nacional Galapagosss

Aves de tierra

Pinzones Halcón de GalápagosPaloma de Galápagos

Page 24: Parque Nacional Galapagosss

REPTILES

Page 25: Parque Nacional Galapagosss

MAMÍFEROS

Page 26: Parque Nacional Galapagosss

VIDA MARINALa vida marina de Galápagos es muy variada, abundante y maravillosa, por lo cual las islas son consideradas una de las siete maravillas submarinas del mundo. La 16 especie de ballena incluye la esperma, joroba, azul, y orcas. 

Page 27: Parque Nacional Galapagosss

Hay siete especies de delfín, que se concentran de la costa occidental de la Isla Isabela y con frecuencia son vistos brincando y nadando cerca de los cruceros. Doce especies de tiburón y cinco especies de rayas.

Page 28: Parque Nacional Galapagosss

PROBLEMÁTICA QUE AFECTA EL MANEJO DEL PNG

Se halla agrupado en cinco grandes áreas: De conservación, territorial, institucional, social y científico-tecnológico.

Page 29: Parque Nacional Galapagosss

SocialDe Conservación

InstitucionalTerritorial

Científico - tecnológica

Page 30: Parque Nacional Galapagosss

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EN EL PNG

Page 31: Parque Nacional Galapagosss

ESTRATEGIAS AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

La Estrategia Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Ecuador promueve siete políticas :

Implantación de filtros de control a las migraciones mediante la aplicación de la Ley Especial y sus reglamentos.

Establecimiento de un sistema de inspección, cuarentena y erradicación, que regule y controle el flujo de especies introducidas.

Dotación de servicios básicos de saneamiento ambiental para la población local y turística: agua potable, eliminación de desechos y tratamiento de basuras.

Page 32: Parque Nacional Galapagosss

Fortalecimiento de la conciencia ambiental y la identidad cultural de la población.

Impulso de una agricultura orgánica que contribuya al autoabastecimiento de la población local y turística

Promoción del aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y la pesca.

Apoyo al desarrollo sostenible de las actividades turísticas y los negocios afines manejados por la comunidad local.

Page 33: Parque Nacional Galapagosss

ATRACTIVOSLas cascadas de Jatun Sacha en el paraíso insular

Page 34: Parque Nacional Galapagosss

Las Tijeretas - isla San Cristóbal

Page 35: Parque Nacional Galapagosss

Zona de Humedales

Page 36: Parque Nacional Galapagosss

Poza de “Las Diablas”

Page 37: Parque Nacional Galapagosss

Mirador Los Tunos

Page 38: Parque Nacional Galapagosss

Playa del amor

Page 39: Parque Nacional Galapagosss

Túnel del estero

Page 40: Parque Nacional Galapagosss

El Muro de Las Lágrimas

Page 41: Parque Nacional Galapagosss

La Cueva de Sucre

Page 42: Parque Nacional Galapagosss

Volcán Sierra Negra

Page 43: Parque Nacional Galapagosss

Volcán de Azufre