paro de transportadores

1
Boletín informativo Marzo 5 de 2013 Presidencia nacional de ACOPI participa en el paro nacional de transportadores. Tras una reunión en el despacho de la Ministra de Transporte Cecilia Álvarez, con la presencia del Ministro de Energía, Federico Rengifo y siendo las 4:10 AM del día 5 de marzo, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Minas y Energía y los representan- tes de la ACC (Asociación Colombiana de Camioneros), ATC (Asociación de Transpor- tadores de Carga) y CCT (Confederación Colombiana de Transportadores), han llega- do a un acuerdo que permitió el cese de los bloqueos por parte del gremio de los transportadores. En los principales puntos de este acuerdo, se destaca que se suspenderá por tres meses la póliza de ingreso al parque automotor. En este tiempo, se espera, el Ministerio de Transporte definirá juntamente con representantes de la agremiación la manera en la cual se regulará el parque. De igual modo, el Ministerio asume la responsabilidad de hacer una veeduría sobre las inversiones aprobadas para cada vía que se identifique como crítica. Respecto a la vía Medellín – la Costa, tramo Yarumal- Valdivia, se informa que hay $19 mil millones correspondientes a un contrato de mantenimiento y rehabilitación, el cual será ejecutado este año. En este proceso, participó la Asociación Colombiana de las Micro Pequeñas y Media- nas Empresas a través de la gestión llevada a cabo por la presidencia nacional del gremio. Fernando Echeverry Valencia Director ejecutivo ACOPI - Valle

Upload: acopi-valle

Post on 23-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este boletín habla acerca de los principales acuerdos establecidos en la mesa de diálogo conformada para aliviar el paro en cuestión.

TRANSCRIPT

Page 1: Paro de transportadores

Boletín informativoMarzo 5 de 2013

Presidencia nacional de ACOPI participaen el paro nacional de transportadores.Tras una reunión en el despacho de la Ministra de Transporte Cecilia Álvarez, con la presencia del Ministro de Energía, Federico Rengifo y siendo las 4:10 AM del día 5 de marzo, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Minas y Energía y los representan-tes de la ACC (Asociación Colombiana de Camioneros), ATC (Asociación de Transpor-tadores de Carga) y CCT (Confederación Colombiana de Transportadores), han llega-do a un acuerdo que permitió el cese de los bloqueos por parte del gremio de los transportadores. En los principales puntos de este acuerdo, se destaca que se suspenderá por tres meses la póliza de ingreso al parque automotor. En este tiempo, se espera, el Ministerio de Transporte de�nirá juntamente con representantes de la agremiación la manera en la cual se regulará el parque. De igual modo, el Ministerio asume la responsabilidad de hacer una veeduría sobre las inversiones aprobadas para cada vía que se identi�que como crítica. Respecto a la vía Medellín – la Costa, tramo Yarumal-Valdivia, se informa que hay $19 mil millones correspondientes a un contrato de mantenimiento y rehabilitación, el cual será ejecutado este año. En este proceso, participó la Asociación Colombiana de las Micro Pequeñas y Media-nas Empresas a través de la gestión llevada a cabo por la presidencia nacional del gremio.

Fernando Echeverry ValenciaDirector ejecutivo ACOPI - Valle