parlamento europeo, elecciones 2014, rea

8
ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014 Enrique González. Curso Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza de las Ciencias Sociales

Upload: ega612

Post on 07-Jun-2015

81 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Estructura de REA Parlamento Europeo

TRANSCRIPT

Page 1: Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014

Enrique González. Curso Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza

de las Ciencias Sociales

Page 2: Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA

Índice

• 1. Estructura y organización. – Objetivos.– Contenidos.– Indicadores competenciales.– Secuencia de actividades.– Criterios de evaluación.

• 2. Aplicación en el aula.

• 3. Elementos de diseño.

Page 3: Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA

1. Estructura y organización

• Objetivos– Conocer las principales características del

Parlamento Europeo y de otras instituciones europeas.

– Conocer los principales aspectos de la Unión Europea: símbolos, geografía, historia, incorporaciones, tratados, retos actuales.

– Reflexionar sobre los aspectos relacionados con un proceso electoral a través del ejemplo concreto de las elecciones al Parlamento Europeo 2014.

Page 4: Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA

1. Estructura y organización

• Contenidos– El Parlamento Europeo, sede, funciones, representantes por

grupos políticos, representantes por países.– La Unión Europea: símbolos, geografía, historia,

incorporaciones, tratados, retos actuales.– Elecciones al Parlamento Europeo: proceso electoral,

candidaturas, resultado.

• Indicadores competenciales.– Las principales competencias a trabajar en este REA son la

competencia social y ciudadana y la competencia digital. El REA también contribuye al desarrollo de otras competencias

Page 5: Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA

1. Estructura y organización

• Secuencia de actividades.• Hemos pensado en las siguientes actividades.

– Exposición de los contenidos (Parlamento Europeo, Unión Europea, elecciones), a partir de los materiales y enlaces contenidos en el REA.

– Realización por parte de los alumnos de actividades de repaso de los contenidos a partir de los materiales y enlaces contenidos en el REA. Estas actividades podrán ser de papel y lápiz o interactivas.

– Realización por parte de los alumnos de un dossier de documentos electorales: papeletas, folletos de partidos, artículos de prensa.

Page 6: Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA

1. Estructura y organización

• Criterios de evaluación• Partiendo de los objetivos marcados para el

REA, intentaremos conocer la capacidad de los alumnos:– Describir de forma adecuada los principales aspectos

de la Unión Europea y el Parlamento Europeo.– Utilizar distintas fuentes de información.– Organizar de forma adecuada la información.– Valorar críticamente los principales aspectos de un

proceso electoral.

Page 7: Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA

2. Aplicación en el aula

• El REA Parlamento Europeo es utilizable en el aula.

• El REA puede aplicarse en todo o en parte en función de las posibilidades de cada aula.

• Para desarrollar adecuadamente este REA necesitaríamos un aula digital con ordenador y proyector y un aula de informática.

Page 8: Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA

3. Elementos de diseño• Ejemplos de elementos de diseño a utilizar en el

REA.– Gráficos. Imágenes de mapas de Europa, bandera de

Europa, Beethoven, organigrama de las instituciones europeas, mapa de las elecciones europeas, proceso de nombramiento de la Comisión Europea.

– Multimedia. Himno a la Alegría de Beethoven, versión de M. Ríos.

– Elementos interactivos. Página web mapas flash interactivos, unidad didáctica Geografía de Europa de PROCOMUN, zona de juegos del portal Europa.eu