pares craneales

11
Pares Craneales

Upload: keypsi

Post on 12-Apr-2017

157 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pares craneales

Pares Craneales

Page 2: Pares craneales

¿QUE SON? ¿CUAL ES SU FUNCION? CARACTERISTICA

• Los 12 pares craneales son nervios encefálicos simétricos que comunican el encéfalo con distintas zonas periféricas como la cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen.

• Los nervios craneales tienen un origen aparente que es el lugar donde el nervio sale o entra en el encéfalo. El origen real es distinto de acuerdo a la función que cumplan.

• Cada par es nombrado con un número romano progresivo que indica su posición en el encéfalo (el más ventral es el par I y el más dorsal es el par XII) o con un nombre que alude a su función.

Pares Craneales

Page 3: Pares craneales

PARES CRANEALESSon 12

Nervio Olfativo (I)Nervio Óptico (II)Nervio Oculomotor / Motor Ocular Común (III)Nervio Troclear / Patético (IV)

Nervio Trigémino (V)Nervio Abductor / Abducens / Motor Ocular Externo (VI)Nervio Facial (VII)Nervio Estatoacústico / Vestibuloclear / Auditivo (VIII)

Nervio Glosofaríngeo (IX)Nervio Vago / Neumogástrico (X)Nervio Accesorio (XI)Nervio Hipogloso (XII)

Page 4: Pares craneales
Page 5: Pares craneales

• El hueso etmoides es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lámina vertical y media, una lámina horizontal perpendicular a la primera y dos masas laterales.

• El núcleo de Edinger-Westphal forma parte del componente funcional del núcleo oculomotor, con dominio parasimpático. Se relaciona con el músculo ciliar y el esfínter de la pupila, provocando respuestas reflejas de los músculos lisos del esfínter a la luz y a la acomodación.

• El músculo esfínter de la pupila (esfínter del iris, esfínter pupilar, músculo circular del iris, fibras circulares) es un músculo en la parte del ojo llamada iris.

• La fisura orbitaria superior o hendidura esfenoidal, es una hendidura par entre las alas mayores y las alas menores del hueso esfenoides por donde pasan cantidad de nervios y vasos sanguíneos.

• Estapedio es Músculo que se inserta en el interior de la eminencia piramidal y termina en el cuello del estribo. Cuando se contrae, bloquea la platina del estribo en la ventana oval. Es un mecanismo reflejo para defenderse de los ruidos intensos.

PALABRAS CLAVES

Page 6: Pares craneales

Núm. nombre ClasificaciónSensitivo, motor

o ambos

Origen aparente núcleo Función

I

Nervio olfatorio Exclusivamente Sensorial Telencéfalo

Núcleo olfatorio anterior

Transmite los impulsos olfativos; se localiza en el foramen olfatorio en la lámina cribosa del etmoides

II

Nervio óptico Exclusivamente Sensorial Diencéfalo

Células ganglionares de la retina

Transmite información visual al cerebro; se localiza en el agujero óptico.

III

Nervio oculomotor (Nervio Motor Ocular Común)

Motor y Parasimpático

Fosa Interpeduncular del Mesencéfalo

Núcleo oculomotor , núcleo de Edinger-Westphal

Inerva los músculos: elevador del párpado superior, recto superior,recto medial recto inferiory oblicuo inferior, los cuales en forma colectiva realizan la mayoría de movimientos oculares; también inerva el esfínter de la pupila. Se ubica en la hendidura esfenoidal

Page 7: Pares craneales

Núm. nombre ClasificaciónSensitivo, motor

o ambos

Origen aparente núcleo Función

IV

Nervio troclear ( Nervio Patético)

Motor Mesencéfalo Núcleo troclear

Inerva el músculo oblicuo superior, el cual deprime, rota lateralmente (alrededor del eje óptico) y rota internamente el globo ocular; se localiza en la hendidura esfenoidal

V

Nervio trigémino

Mixto: Sensitivo y motor Puente

Núcleo principal sensorial del trigémino, núcleo espinal del trigémino, núcleo mesencefálico del trigémino, núcleo motor del trigémino

Percibe información sensitiva de la cara e inerva los músculos de la masticación; se ubica en la fisura orbital superior (nervio oftálmico), agujero redondo (nervio maxilar) y agujero oval (nervio mandibular)

VINervio abducens (Nervio Motor Ocular Externo)

Motor Margen posterior del puente Núcleo Abducens

Inerva el músculo recto lateral, el cual abduce el globo ocular; ubicado en la hendidura esfenoidal

Page 8: Pares craneales

Núm. nombre ClasificaciónSensitivo, motor

o ambos

Origen aparente núcleo Función

VII Nervio facial

Complejo: Sensitivo, motor, sensorial, parasimpático

Puente (ángulo pontocerebelosos)

Núcleo facial, núcleo solitario, núcleo salivar superior

Lleva inervación motora a los músculos encargados de la expresión facial, vientre posterior del músculo digástrico y el estapedio, recibe los impulsos gustativos de los dos tercios anteriores de la lengua y proporciona inervación secreto-motora a las salivales (a excepción de la parótida) y la glándula lacrimal; recorre el canal auditivo interno hasta el canal del facial y sale por el agujero estilo mastoideo

VIII

Nervio vestibulococlear (o Nervio Auditivo)

sensitivo (audición)

Lateral al VII par (ángulo pontocerebeloso)

núcleo vestibular, núcleo coclear

Percepción de sonidos, rotación y gravedad (esencia para el equilibrio y movimiento). La rama vestibular lleva impulsos para coordinar el equilibrio y el brazo coclear lleva impulsos auditivos; se localiza en el canal auditivo interno

Page 9: Pares craneales

Núm. nombre ClasificaciónSensitivo, motor

o ambos

Origen aparente núcleo Función

IX Nervio glosofaríngeo Complejo Surco Retroolivar

del Bulbo raquídeo

Nucleus ambiguus, núcleo salivar inferior, núcleo solitario

Recibe los impulsos gustativos del tercio posterior de la lengua, proporciona inervación secreto-motora a la glándula parótida e inervación motora al músculo estilofaríngeo y al músculo estilogloso. También retransmite alguna información al cerebro desde las tonsilas palatinas. Esta se dirige al tálamo opuesto y algunos núcleos del hipotálamo. Ubicado en el agujero yugular

XNervio vago (Nervio Neumogástrico)

Complejo

Surco Retroolivar de la medula oblongata o Bulbo raquídeo

Nucleus ambiguus,núcleo dorsal vagal motor, núcleo solitario

Proporciona inervación a la mayoría de los músculos laríngeos y a todos los músculos faríngeos, excepto al estilofaríngeo (inervado por el glosofaríngeo); lleva fibras parasimpáticas a las proximidades de todas las vísceras abdominales ubicadas debajo de la flexura esplénica ; y recibe el sentido del gusto proveniente de la epiglotis. Controla los músculos que ayudan a articular sonidos en el paladar blando. Los síntomas del daño generan disfagia, insuficiencia velofaríngea. Se localiza en el agujero yugular

Page 10: Pares craneales

Núm. nombre ClasificaciónSensitivo, motor

o ambos

Origen aparente núcleo Función

XI

Nervio accesorio (Nervio Craneal Accesorio oNervio Espinal Accesorio)

Motor Raíces craneales y espinales

Nucleus ambiguus, núcleo espinal accesorio

Controla los músculos esternocleidomastoideo y el trapecio, se superpone con funciones del vago. Los síntomas de daño incluyen incapacidad para encoger los hombros y debilidad para los movimientos cefálicos; Ubicado en el agujero yugular

XII Nervio hipogloso Motor Bulbo raquídeo Núcleo

hipogloso

Proporciona inervación motora a los músculos de la lengua (excepto al músculo palatogloso, el cual es inervado por el nervio vago y al músculo estilogloso que es inervado por el nervio glosofaríngeo) y otros músculos linguales. Importante en la deglución (formación del bolo) y la articulación de sonidos. Se localiza en el canal del hipogloso

Page 11: Pares craneales