pares craneales

65
Presentado por: Shirley Avilés Pavón VI año Medicina UNICAH

Upload: shirley-aviles

Post on 22-Jul-2015

929 views

Category:

Health & Medicine


5 download

TRANSCRIPT

Presentado por: Shirley Avilés Pavón VI año Medicina UNICAH

November 6, 20132

November 6, 20133

November 6, 20134

November 6, 20135

November 6, 20136

November 6, 20137

November 6, 20138

November 6, 20139

November 6, 201310

November 6, 201311

November 6, 201312

November 6, 201313

November 6, 201314

November 6, 201315

November 6, 201316

November 6, 201317

November 6, 201318

I PAR: NERVIO OLFATORIOOrigen: Epitelio

Olfatorio

Aparición: Cara inferior del bulbo

Alteraciones

Anosmia

• Ausencia de olfacción

Hiposmia

• Elevación del umbral olfatorio discriminatorio

Parosmia

• Percepción distorsionada de los olores

Cacosmia

• Percepción de malos olores

Alucinaciones olfatorias

• percepción de olores sin que existan estímulos olorosos.

Hiperosmia

• Exageración del olfato

November 6, 201320

II PAR NERVIO ÓPTICOOrigen: Retina

Aparición: Globo Ocular

November 6, 201321

Exploración

Alteraciones visuales

Agudeza visual

• Visión cuenta dedos

• Visión bulto

• Visión luz

Campo visual

• hemianopsias

• Cuadrantopsias

Fondo de ojo

• Edema de papila neuritis óptica

• Hemorragias en llama

• Atrofia de papila

Visión de los colores

• Discromatopsia metacromatopsia

• Daltonismo monocromatopsia

• Acromatopsia agnosia cromatica

November 6, 201323

November 6, 201324

III, IV Y VI PAR CRANEAL

November 6, 201326

Exploración

oftalmoplejias nistagmo opsoclonus

Mioclonia ocular

Flutter o aleteo ocular

Alteraciones

• Ptosis palpebral

• Desviación del globo ocular hacia abajo y afuera

• Dilatación o midriasis pupilar

• Estrabismo y diplopía

Parálisis del III par

• Difícil reconocimiento y poco frecuente

• Congénita o adquirida Parálisis del IV par

• Globo ocular desviado hacia adentro

• Paciente refiere visión doble

• Causado por una neuropatía o causas tumorales y vasculares

Parálisis del VI par

November 6, 201329

V PAR TRIGÉMINO Origen: sensitivo ganglio de gasser , motor núcleo de la protuberancia y mesencéfalo

Aparición: fosa de meckel

Exploración

• Anestesia homolateral de la mitad de la cara y de las mucosas yugal y nasal.

• Atrofia de los músculos de la masticación.

Lesión completa

• El control motor es bilateral, se altera en lesiones de las fibras corticobulbares.

• Resultado de infartos, hemorragias, tumores, esclerosis. Supranucleares

• Parálisis uni o bilateral con atrofia de los mm de la masticación.

• Trastornos sensitivos de la hemicara. Nucleares

• Afectan la sensibilidad en todas sus formas en el territorio de 1,2 o las 3 ramas.Infranucleares

VII PAR NERVIO FACIALOrigen: ganglio geniculado núcleo en

protuberancia Aparición:f osita supraolivar

November 6, 201334

Fibras motoras inervan músculos de la mímica,

cuello y vientre posterior del digastrico

Fibras neurovegetativas: parten del ganglio

esfenopalatino hacia las glándulas lagrimales,

mucosa nasal, rinofaringe y faringe

Fibras del gusto dos tercios anteriores de la

lengua

Fibras sensitivas a la oreja y CAE

Ramas Intrapetrosas

N. Petroso Superficial Mayor

N. Petroso Superficial Menor

N. Musculo del Estribo

N. Cuerda del Tímpano

Rama Anastomotica del Neumogástrico

Ramas Extrapetrosas

Rama Temporal

Rama Cigomática

Rama Bucal

Rama Marginal de la

Mandíbula

Rama Cervical

Exploración

Alteraciones

Parálisis facial

central

Parálisis facial

periférica

Espasmo hemifacial

VIII PAR NERVIO AUDITIVOOrigen: núcleos cocleares y núcleos

vestibulares

Aparición:f osita lateral, bulbo protuberencial

November 6, 201341

November 6, 201343

November 6, 201344

Alteraciones

HipoacusiasConducción

neurosensorialVértigo

IX PAR GLOSOFARÍNGEO

November 6, 201348

ASG provienen de la piel del área retro auricular

AVE conducen sensaciones gustativas del tercio

posterior de la lengua

AVG conducen impulsos táctiles, térmicos y

dolorosos de la lengua, amígdalas, faringe

y trompa de eustaquio

EVG están destinadas a la glándula parótida y se originan en el núcleo

salivar inferior

EVE: salen del nucleoambiguo e inervan al

estilofaringeo y constrictor superior de la faringe

November 6, 201349

Exploración

November 6, 201350

Alteraciones

Lesiones nucleares

Lesionsupranucleares

Lesiones infranucleares

Neuralgia del glosofaringeo

X PAR NEUMOGÁSTRICOOrigen: ganglio yugular, nodoso y

dorsal, bulbo núcleo ambiguo parte media.Aparición: Surco retro olivar.

November 6, 201352

XI PAR NERVIO ESPINALOrigen: bulbar núcleo ambiguo,

espinal parte de la medula cervical.

Aparición: Surco colateral posterior del bulbo, asta anterior de la medula cervical

Exploración

Alteraciones

Parálisis del Esternocleidomastoideo

Parálisis del Trapecio

XII PAR NERVIO HIPOGLOSOOrigen: Bulbo, núcleo

somato motor

Aparición: Surco pre-olivar del bulbo.

November 6, 201359

Exploración

November 6, 201361

Alteraciones

Acompañado de afecciones del IX y X par craneal.

Lesiones supranucleares

bilaterales: forma parte del

sd. Pseudobulbar

Lesiones unilaterales:

hemiparesia y hemiplejia,

Lesión a nivel del bulbo:

bilateral, atrofia, fasciculaciones.

November 6, 201362

SÍNDROMES ASOCIADOS

November 6, 201363

Sd. Hendidura esfenoidal (III, IV,

V Y VI)

Sd. Vértice de la orbita (II, III, IV, V

Y VI)

Sd. Seno cavernoso

(III, IV, V Y VI)

Sd. Gradenigo (V Y VI)

Sd. Conducto auditivo interno

(VII Y VIII)

Sd. Del ángulo pontocerebeloso (VII, VIII, V Y VI)

Parálisis unilateral global de los pares

craneales.

BIBLIOGRAFÍA

• Semiología Medica De Argentes Álvarez

• Curso de neuroanatomía de la Escuela de Medicina Pontificia de la universidad

Católica de Chile

• http://www.youtube.com/watch?v=mDAZXc_IAeM

November 6, 201365