parcial tiro parabolcio

6
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TEMA: TIRO PARABÓLICO FUNDAMENTOS DE FÍSICA VALOR 10 PTS TERCER TRIMESTRE TIEMPO: 30 MINUTOS NOMBRE: ___________________________________ SECCIÓN: _____ FECHA: ________________ INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la prueba. Deje constancia de los procedimientos seguidos para llegar a la solución. No usar ningún material, exceptuando lapicero, lápiz, borrador y sacapuntas. FORMULARIO: 1. Como se muestra en la figura, desde la cima de un risco de 80 m de alto se dispara un proyectil con una rapidez horizontal de 30 m/s. a) ¿Cuánto tiempo necesitará para chocar contra el suelo en la base del risco? b) ¿A qué distancia del pie del risco será el choque? c) ¿Con qué velocidad se estrellará? 2. Suponga que una pelota se proyecta desde una altura de 25.0 m sobre el suelo y se le imprime una velocidad horizontal inicial de 8.25 m/s. a) ¿Cuánto tiempo tardará la pelota en golpear el suelo? b) ¿A qué distancia del edificio tocará el suelo la pelota? 3. Como se muestra en la fi gura 2-7, se lanza una pelota desde lo alto de un edificio hacia otro más alto, a 50 m de distancia. La velocidad inicial de la pelota es de 20 m/s, con una inclinación de 1 t v = 2 v 0 y g v y =v 0y ¿ y max =H + v 0 y 2 2 g t c = 2 y g v y 2 =v 0 y 2 2 g∆y y=v 0 t1 2 gt 2 x=v 0 x t v t= x max v ox v x =v 0 cos θ v y =v 0 senθ x = v 0 2 sin2 θ

Upload: hermes-hugo-macz-acaham

Post on 09-Feb-2016

1.266 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parcial Tiro Parabolcio

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TEMA: TIRO PARABÓLICOFUNDAMENTOS DE FÍSICA VALOR 10 PTSTERCER TRIMESTRE TIEMPO: 30 MINUTOSNOMBRE: ___________________________________ SECCIÓN: _____ FECHA: ________________

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la prueba. Deje constancia de los procedimientos seguidos para llegar a la solución. No usar ningún material, exceptuando lapicero, lápiz, borrador y sacapuntas.

FORMULARIO:

1. Como se muestra en la figura, desde la cima de un risco de 80 m de alto se dispara un proyectil con una rapidez horizontal de 30 m/s. a) ¿Cuánto tiempo necesitará para chocar contra el suelo en la base del risco? b) ¿A qué distancia del pie del risco será el choque? c) ¿Con qué velocidad se estrellará?

2. Suponga que una pelota se proyecta desde una altura de 25.0 m sobre el suelo y se le imprime una velocidad horizontal inicial de 8.25 m/s. a) ¿Cuánto tiempo tardará la pelota en golpear el suelo? b) ¿A qué distancia del edificio tocará el suelo la pelota?

3. Como se muestra en la fi gura 2-7, se lanza una pelota desde lo alto de un edificio hacia otro más alto, a 50 m de distancia. La velocidad inicial de la pelota es de 20 m/s, con una inclinación de 40° SOBRE LA HORIZONTAL. ¿A qué distancia, por encima o por debajo de su nivel inicial, golpeará la pelota sobre la pared opuesta?

1

t v=2 v0 y

g

v y=v0 y−¿

ymax=H+v0 y

2

2g

t c=√ 2 yg

v y2=v0 y

2−2 g ∆ y

y=v0 t−12

g t 2

x=v0x tv

t=xmax

vox

t s=v0 y

g

vx=v0cosθ

v y=v0 senθ

xmáx=v0

2sin 2 θg

Page 2: Parcial Tiro Parabolcio

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TEMA: TIRO PARABÓLICOFUNDAMENTOS DE FÍSICA VALOR 10 PTSTERCER TRIMESTRE TIEMPO: 30 MINUTOSNOMBRE: ____________________________________ SECCIÓN _____ FECHA: ________________

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la prueba. Deje constancia de los procedimientos seguidos para llegar a la solución. No usar ningún material de apoyo, exceptuando lapicero, lápiz, borrador y sacapuntas.

FORMULARIO:

Se lanza un cuerpo hacia abajo desde el punto más alto de un edificio de 170 m de altura, formando un ángulo de 30° con la horizontal. Su rapidez inicial es de 40 m/s. a) ¿Cuánto tiempo transcurrirá antes de que el cuerpo llegue al piso? b) ¿A qué distancia del pie del edificio golpeará? c) ¿Cuál será el ángulo con la horizontal al cual chocará?

Un piloto acróbata vuela a l5 m/s en dirección paralela al suelo plano que se encuentra l00 m debajo, como se muestra en la fi gura 2-5. ¿A qué distancia x del objetivo debe estar el avión para que, si deja caer un saco de harina, éste choque con el blanco?

Como se muestra en la figura, desde la cima de un risco de 80 m de alto se dispara un proyectil con una rapidez horizontal de 30 m/s. a) ¿Cuánto tiempo necesitará para chocar contra el suelo en la base del risco? b) ¿A qué distancia del pie del risco será el choque? c) ¿Con qué velocidad se estrellará?

2

vx=v0cosθ

v y=v0 senθ

xmáx=v0

2sin 2 θg

v y2=v0 y

2−2 g ∆ y

y=v0 t−12

g t 2

x=v0 x tv

t=xmax

vox

t s=v0 y

g

t v=2v0 y

g

v y=v0 y−¿

ymax=H+v0 y

2

2g

t c=√ 2 yg

Page 3: Parcial Tiro Parabolcio

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TEMA: TIRO PARABÓLICOFUNDAMENTOS DE FÍSICA VALOR 10 PTSTERCER TRIMESTRE TIEMPO: 30 MINUTOSNOMBRE: ____________________________________ SECCIÓN _____ FECHA: ________________

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la prueba. Deje constancia de los procedimientos seguidos para llegar a la solución. No usar ningún material de apoyo, exceptuando lapicero, lápiz, borrador y sacapuntas.

FORMULARIO:

1. Se lanza un cuerpo hacia abajo desde el punto más alto de un edificio de 170 m de altura, formando un ángulo de 30° con la horizontal. Su rapidez inicial es de 40 m/s. a) ¿Cuánto tiempo transcurrirá antes de que el cuerpo llegue al piso? b) ¿A qué distancia del pie del edificio golpeará? c) ¿Cuál será el ángulo con la horizontal al cual chocará?

2. Suponga que una pelota se proyecta desde una altura de 25.0 m sobre el suelo y se le imprime una velocidad horizontal inicial de 8.25 m/s. a) ¿Cuánto tiempo tardará la pelota en golpear el suelo? b) ¿A qué distancia del edificio tocará el suelo la pelota?

3. Se dispara un proyectil desde el borde de un acantilado, que está a 115 m arriba del nivel del suelo, con una rapidez inicial de 65.0 m/s a un ángulo de 35.0° sobre la horizontal, como se muestra en la figura. a) Determine el tiempo que le toma al proyectil llegar al punto P a nivel del suelo. b) Determine la distancia horizontal X desde el punto P hasta la base del acantilado. En el instante justo antes de que el proyectil llegue al punto P, encuentre c) las componentes horizontal y vertical de su velocidad, d) la magnitud de la velocidad, y e) el ángulo formado por el vector velocidad con la horizontal. f) Determine la altura máxima, por arriba de la parte superior del acantilado, que alcanza el proyectil.

3

vx=v0cosθ

v y=v0 senθ

xmáx=v0

2sin 2 θg

v y2=v0 y

2−2 g ∆ y

y=v0 t−12

g t 2

x=v0 x tv

t=xmax

vox

t s=v0 y

g

t v=2v0 y

g

v y=v0 y−¿

ymax=H+v0 y

2

2g

t c=√ 2 yg

Page 4: Parcial Tiro Parabolcio

INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TEMA: TIRO PARABÓLICOFUNDAMENTOS DE FÍSICA VALOR 10 PTSTERCER TRIMESTRE TIEMPO: 30 MINUTOSNOMBRE: ___________________________________ SECCIÓN: _____ FECHA: ________________

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la prueba. Deje constancia de los procedimientos seguidos para llegar a la solución. No usar ningún material, exceptuando lapicero, lápiz, borrador y sacapuntas.

FORMULARIO:

1. Un atleta que participa en salto de longitud deja el suelo a un ángulo de 20o sobre la horizontal y con una rapidez de 11.0 m/s. a) ¿Qué distancia salta en la dirección horizontal?

2. Para iniciar una avalancha en una pendiente de la montaña, un obus de artillería es disparado con una velocidad inicial de 300 m/s a 55.0° sobre la horizontal. Explota en la ladera 42.0 s después de ser disparado. ¿Cuáles son las coordenadas x y y donde explota el obus, en relación con su punto de disparo?

4. Se dispara un proyectil desde el borde de un acantilado, que está a 115 m arriba del nivel del suelo, con una rapidez inicial de 65.0 m/s a un ángulo de 35.0° sobre la horizontal, como se muestra en la figura. a) Determine el tiempo que le toma al proyectil llegar al punto P a nivel del suelo. b) Determine la distancia horizontal X desde el punto P hasta la base del acantilado. En el instante justo antes de que el proyectil llegue al punto P, encuentre c) las componentes horizontal y vertical de su velocidad, d) la magnitud de la velocidad, y e) el ángulo formado por el vector velocidad con la horizontal. f) Determine la altura máxima, por arriba de la parte superior del acantilado, que alcanza el proyectil.

4

t v=2 v0 y

g

v y=v0 y−¿

ymax=H+v0 y

2

2g

t c=√ 2 yg

v y2=v0 y

2−2 g ∆ y

y=v0 t−12

g t 2

x=v0x tv

t=xmax

vox

t s=v0 y

g

vx=v0cosθ

v y=v0 senθ

xmáx=v0

2sin 2 θg