parcial modelo toma decisiones

15
Marcela está cansada de las dietas tradicionales y ha decidido basar su dieta en cosas que de verdad le gusten. Su nuevo regimen alimenticio, para el postre, incluirá Brownies, Helados, Tortas y Pudines. Con la combinación de ellos, Marcela espera cumplir un mínimo de requerimientos de Calorías (al menos 500), Chocolate (por lo menos 6 onzas), Azúcar (como mínimo 10 onzas) y Grasa (no menos de 8 onzas) al día. En la siguiente tabla se muestran los aportes de cada uno de sus posibles postres en los aspectos requeridos y se incluye el costo unitario de cada postre: Postre Calorías Chocolat e (oz) Azúcar (oz) Grasa (oz) Costo Brownie 400 3 2 2 5000 Helado 200 2 2 4 2000 Torta 150 0 4 1 3000 Pudín 500 0 4 5 8000 El único problema que Marcela tiene está en el aspecto económico, ya que sus recursos son limitados. Ella desea cumplir sus requerimientos mínimos con la menor cantidad de dinero. De las siguientes opciones, cuales podrían ser variables de decisión validas para el problema: Seleccione una: a. X1: Cantidad de Brownies a comprar para incluir en su dieta X2: Cantidad de Helados a comprar para incluir en su dieta X3: Cantidad de Tortas a comprar para incluir en su dieta X4: Cantidad de Pudines a comprar para incluir en su dieta b. X1: Cantidad de Calorías a incluir en su dieta X2: Cantidad de Chocolate a incluir en su dieta X3: Cantidad de Azucar a incluir en su dieta X4: Cantidad de Grasa a incluir en su dieta c. X1: Costo del Brownie X2: Costo del helado X3: Costo de la torta X4: Costo del pudín d. X1: Requerimiento mínimo de Calorías X2: Requerimiento mínimo de Chocolate X3: Requerimiento mínimo de Azúcar X4: Requerimiento mínimo de Grasa e. X1, X2, X3, X4 >= 0 Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0

Upload: sharon-milena-matallana-arroyo

Post on 28-Dec-2015

3.914 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Parcial Modelo Toma Decisiones

Marcela está cansada de las dietas tradicionales y ha decidido basar su dieta en cosas que de verdad le gusten. Su nuevo regimen alimenticio, para el postre, incluirá Brownies, Helados, Tortas y Pudines. Con la combinación de ellos, Marcela espera cumplir un mínimo de requerimientos de Calorías (al menos 500), Chocolate (por lo menos 6 onzas), Azúcar (como mínimo 10 onzas) y Grasa (no menos de 8 onzas) al día. En la siguiente tabla se muestran los aportes de cada uno de sus posibles postres en los aspectos requeridos y se incluye el costo unitario de cada postre:

Postre Calorías Chocolate (oz)

Azúcar (oz) Grasa (oz) Costo

Brownie 400 3 2 2 5000

Helado 200 2 2 4 2000

Torta 150 0 4 1 3000

Pudín 500 0 4 5 8000

El único problema que Marcela tiene está en el aspecto económico, ya que sus recursos son limitados. Ella desea cumplir sus requerimientos mínimos con la menor cantidad de dinero.

De las siguientes opciones, cuales podrían ser variables de decisión validas para el problema:

Seleccione una:

a. X1: Cantidad de Brownies a comprar para incluir en su dieta X2: Cantidad de Helados a comprar para incluir en su dieta X3: Cantidad de Tortas a comprar para incluir en su dieta X4: Cantidad de Pudines a comprar para incluir en su dieta

b. X1: Cantidad de Calorías a incluir en su dieta X2: Cantidad de Chocolate a incluir en su dieta X3: Cantidad de Azucar a incluir en su dieta X4: Cantidad de Grasa a incluir en su dieta

c. X1: Costo del Brownie X2: Costo del helado X3: Costo de la torta X4: Costo del pudín

d. X1: Requerimiento mínimo de Calorías X2: Requerimiento mínimo de Chocolate X3: Requerimiento mínimo de Azúcar X4: Requerimiento mínimo de Grasa

e. X1, X2, X3, X4 >= 0

Pregunta 2Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Marcela está cansada de las dietas tradicionales y ha decidido basar su dieta en cosas que de verdad le gusten. Su nuevo regimen alimenticio, para el postre, incluirá Brownies, Helados, Tortas y Pudines. Con la combinación de ellos, Marcela espera cumplir un mínimo de requerimientos de Calorías (al menos 500), Chocolate (por lo menos 6 onzas), Azúcar (como mínimo 10 onzas) y Grasa (no menos de 8 onzas) al día. En la siguiente tabla se muestran los aportes de cada uno de sus posibles postres en los aspectos requeridos y se incluye el costo unitario de cada postre:

Page 2: Parcial Modelo Toma Decisiones

Postre Calorías Chocolate (oz)

Azúcar (oz) Grasa (oz) Costo

Brownie 400 3 2 2 5000

Helado 200 2 2 4 2000

Torta 150 0 4 1 3000

Pudín 500 0 4 5 8000

El único problema que Marcela tiene está en el aspecto económico, ya que sus recursos son limitados. Ella desea cumplir sus requerimientos mínimos con la menor cantidad de dinero.

¿Cuál sería la función objetivo del problema?

Seleccione una:

a. Z = 5000X1 + 2000X2 + 3000X3 + 8000X4

b. Z = X1 + X2 + X3 + X4

c. Z = 400X1 + 200X2 + 150X3 + 500X4

d. Z = 2X1 + 2X2 + 4X3 + 4X4

e. X1, X2, X3, X4 >= 0

Pregunta 3Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Marcela está cansada de las dietas tradicionales y ha decidido basar su dieta en cosas que de verdad le gusten. Su nuevo regimen alimenticio, para el postre, incluirá Brownies, Helados, Tortas y Pudines. Con la combinación de ellos, Marcela espera cumplir un mínimo de requerimientos de Calorías (al menos 500), Chocolate (por lo menos 6 onzas), Azúcar (como mínimo 10 onzas) y Grasa (no menos de 8 onzas) al día. En la siguiente tabla se muestran los aportes de cada uno de sus posibles postres en los aspectos requeridos y se incluye el costo unitario de cada postre:

Postre Calorías Chocolate (oz)

Azúcar (oz) Grasa (oz) Costo

Brownie 400 3 2 2 5000

Helado 200 2 2 4 2000

Page 3: Parcial Modelo Toma Decisiones

Torta 150 0 4 1 3000

Pudín 500 0 4 5 8000

El único problema que Marcela tiene está en el aspecto económico, ya que sus recursos son limitados. Ella desea cumplir sus requerimientos mínimos con la menor cantidad de dinero.

¿Cuál sería la expresión que garantiza el cumplimiento del requerimiento mínimo de calorías?

Seleccione una:

a. 400X1 + 200X2 + 150X3 + 500X4 >= 500

b. X1 + X2 + X3 + X4 >= 500

c. 400X1 + 200X2 + 150X3 + 500X4 <= 500

d. 5000X1 + 2000X2 + 3000X3 + 8000X4 >=500

e. X1, X2, X3, X4 >= 0

Pregunta 4Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Marcela está cansada de las dietas tradicionales y ha decidido basar su dieta en cosas que de verdad le gusten. Su nuevo regimen alimenticio, para el postre, incluirá Brownies, Helados, Tortas y Pudines. Con la combinación de ellos, Marcela espera cumplir un mínimo de requerimientos de Calorías (al menos 500), Chocolate (por lo menos 6 onzas), Azúcar (como mínimo 10 onzas) y Grasa (no menos de 8 onzas) al día. En la siguiente tabla se muestran los aportes de cada uno de sus posibles postres en los aspectos requeridos y se incluye el costo unitario de cada postre:

Postre Calorías Chocolate (oz)

Azúcar (oz) Grasa (oz) Costo

Brownie 400 3 2 2 5000

Helado 200 2 2 4 2000

Torta 150 0 4 1 3000

Pudín 500 0 4 5 8000

El único problema que Marcela tiene está en el aspecto económico, ya que sus recursos son limitados. Ella desea cumplir sus requerimientos mínimos con la menor cantidad de dinero.

¿Cuál sería la expresión que garantiza el cumplimiento del requerimiento mínimo de chocolate?

Seleccione una:

Page 4: Parcial Modelo Toma Decisiones

a. 3X1 + 2X2 >= 6

b. X1 + X2 + X3 + X4 >= 6

c. 3X1 + 2X2 <= 6

d. 5000X1 + 2000X2 + 3000X3 + 8000X4 >= 6

e. X1, X2, X3, X4 >= 0

Pregunta 5Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Marcela está cansada de las dietas tradicionales y ha decidido basar su dieta en cosas que de verdad le gusten. Su nuevo regimen alimenticio, para el postre, incluirá Brownies, Helados, Tortas y Pudines. Con la combinación de ellos, Marcela espera cumplir un mínimo de requerimientos de Calorías (al menos 500), Chocolate (por lo menos 6 onzas), Azúcar (como mínimo 10 onzas) y Grasa (no menos de 8 onzas) al día. En la siguiente tabla se muestran los aportes de cada uno de sus posibles postres en los aspectos requeridos y se incluye el costo unitario de cada postre:

Postre Calorías Chocolate (oz)

Azúcar (oz) Grasa (oz) Costo

Brownie 400 3 2 2 5000

Helado 200 2 2 4 2000

Torta 150 0 4 1 3000

Pudín 500 0 4 5 8000

El único problema que Marcela tiene está en el aspecto económico, ya que sus recursos son limitados. Ella desea cumplir sus requerimientos mínimos con la menor cantidad de dinero.

¿Cuál sería la expresión que garantiza el cumplimiento del requerimiento mínimo de azúcar?

Seleccione una:

a. 2X1 + 2X2 + 4X3 + 4X4 >= 10

b. X1 + X2 + X3 + X4 >= 10

c. 2X1 + 2X2 + 4X3 + 4X4 <= 10

d. 5000X1 + 2000X2 + 3000X3 + 8000X4 >= 10

e. X1, X2, X3, X4 >= 0

Page 5: Parcial Modelo Toma Decisiones

Pregunta 6Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Marcela está cansada de las dietas tradicionales y ha decidido basar su dieta en cosas que de verdad le gusten. Su nuevo regimen alimenticio, para el postre, incluirá Brownies, Helados, Tortas y Pudines. Con la combinación de ellos, Marcela espera cumplir un mínimo de requerimientos de Calorías (al menos 500), Chocolate (por lo menos 6 onzas), Azúcar (como mínimo 10 onzas) y Grasa (no menos de 8 onzas) al día. En la siguiente tabla se muestran los aportes de cada uno de sus posibles postres en los aspectos requeridos y se incluye el costo unitario de cada postre:

Postre Calorías Chocolate (oz)

Azúcar (oz) Grasa (oz) Costo

Brownie 400 3 2 2 5000

Helado 200 2 2 4 2000

Torta 150 0 4 1 3000

Pudín 500 0 4 5 8000

El único problema que Marcela tiene está en el aspecto económico, ya que sus recursos son limitados. Ella desea cumplir sus requerimientos mínimos con la menor cantidad de dinero.

¿Cuál sería la expresión que garantiza el cumplimiento del requerimiento mínimo de azúcar?

Seleccione una:

a. 2X1 + 4X2 + X3 + 5X4 >= 8

b. X1 + X2 + X3 + X4 >= 8

c. 2X1 + 4X2 + X3 + 5X4 <= 8

d. 5000X1 + 2000X2 + 3000X3 + 8000X4 >= 8

e. X1, X2, X3, X4 >= 0

Pregunta 7Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Page 6: Parcial Modelo Toma Decisiones

Texto de la pregunta

Cuando se utiliza un procedimiento de solución gráfico, la solución limitada por el conjunto de restricciones se llama:

Seleccione una:

a. Solución

b. Región Factible

c. Región Infactible

d. Región de utilidad máxima

e. Ninguna de las anteriores

Pregunta 8Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En el análisis de sensibilidad, el hecho de aumentar el lado derecho de una restricción cuya desigualdad es de mayor o igual, representa:

Seleccione una:

a. Más combinación de valores de las actividades capaces de satisfacer la condición

b. Más difícil de satisfacer la condición de la restricción

c. Más fácil de satisfacer la condición de restricción

d. Menos combinación de valores de las actividades capaces de satisfacer la condición

Pregunta 9Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Si al resolver un programa lineal no existe una solución factible. Para resolver este problema se podría:

Seleccione una:

Page 7: Parcial Modelo Toma Decisiones

a. Agregar otra variable

b. Agregar otra restricción

c. Eliminar o mitigar una restricción

d. Probar un programa de computador diferente

Pregunta 10Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Una solución factible de un problema de programación lineal:

Seleccione una:

a. Debe satisfacer todas las restricciones del problema al mismo tiempo

b. No tiene que satisfacer todas las restricciones sino sólo algunas de ellas

c. Debe ser un punto de esquina de la región factible

d. Debe producir la utilidad máxima posible

Pregunta 11Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Un supuesto necesario del modelo EOQ es el reabastecimiento instantáneo. Esto significa que:

Seleccione una:

a. El plazo de entrega es 0

b. El tiempo de producción se supone que es 0

c. El pedido completo se entrega en una sola ocasión

d. El reabastecimiento no puede suceder hasta que el inventario disponible sea 0

Pregunta 12Sin responder aún

Page 8: Parcial Modelo Toma Decisiones

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Si se cumplen los supuestos de EOQ y una empresa pide el EOQ cada vez que se hace un pedido, entonces:

Seleccione una:

a. Los costos anuales totales anuales por mantenimiento de inventario se minimizan

b. Los costos anuales totales de pedido se minimizan

c. El total de todos los costos de de dicha política se minimizan

d. La cantidad de pedido siempre será menor que el inventario promedio

Pregunta 13Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Si se cumplen los supuestos del modelo EOQ y la compañía pide más que la cantidad económica de pedido, entonces:

Seleccione una:

a. El costo anual por mantenimiento de inventario será mayor que el costo anual de pedidos

b. El costo anual por mantenimiento de inventario será menor que el costo total de pedidos

c. El costo total anual por mantenimiento de inventario será igual al costo anual de pedidos

d. El costo total anual por mantenimiento de inventario será igual al costo total anual de compra

Pregunta 14Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Page 9: Parcial Modelo Toma Decisiones

Texto de la pregunta

Si se cumplen los supuestos EOQ, entonces:

Seleccione una:

a. El costo anual de faltantes será 0

b. El costo anual total de mantenimiento de inventario será igual al costo anual de pedidos

c. El inventario promedio será igual a la mitad de la cantidad del pedido

d. Todos los anteriores son ciertos

Pregunta 15Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En el modelo de lote de producción económica (EPL), el nivel máximo del inventario será:

Seleccione una:

a. Mayor que la cantidad de producción

b. Igual a la cantidad de producción

c. Menor que la cantidad de producción

d. Igual a la tasa diaria de producción más la demanda diaria

Pregunta 16Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

¿Qué es la Solución óptima?

Seleccione una:

a. Es el conjunto de valores de las variables de decisión que satisfacen las restricciones

b. Es un conjunto particular de valores de las variables de decisión que satisfacen las restricciones

Page 10: Parcial Modelo Toma Decisiones

c. Es una solución factible que maximiza o minimiza la función objetivo

d. Son los puntos que se encuentran en las esquinas de la estructura poliedro

Pregunta 17Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Considere la siguiente región factible (la sombreada en gris) para las variables X1 y X2:

Si cada cuadro de la cuadrícula representa una unidad en X1 y una unidad en X2 ¿Cuál de las siguientes restricciones representa a la línea verde?

Seleccione una:

a. X2 - X1 <= 2

b. X2 - X1 >= 2

c. X1 - X2 >= 2

d. X1 + X2 >= 2

e. X1, X2 >= 0

Pregunta 18Sin responder aún

Page 11: Parcial Modelo Toma Decisiones

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Considere la siguiente región factible (la sombreada en gris) para las variables X1 y X2:

¿Cuántos puntos críticos (puntos extremos) hay en la región?

Seleccione una:

a. 6

b. 4

c. 5

d. 3

e. 12

Pregunta 19Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Page 12: Parcial Modelo Toma Decisiones

Texto de la pregunta

Considere la siguiente región factible (la sombreada en gris) para las variables X1 y X2:

Si la función objetivo del problema es: Max Z= 3X1 + 2X2

¿Cuál es la solución óptima (punto óptimo? y ¿cuál el valor óptimo de la función objetivo?

Seleccione una:

a. (8,1) y Z*= 26

b. (8,4) y Z*= 32

c. (5,4) y Z*= 23

d. (2,4) y Z*= 11

e. (0,0) y Z*= 0

Pregunta 20Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Page 13: Parcial Modelo Toma Decisiones

Considere la siguiente región factible (la sombreada en gris) para las variables X1 y X2:

Si la función objetivo del problema es: Min Z= 3X1 + 2X2

¿Cuál es la solución óptima (punto óptimo? y ¿cuál el valor óptimo de la función objetivo?

Seleccione una:

a. (0,0) y Z*= 0

b. (8,4) y Z*= 32

c. (5,4) y Z*= 23

d. (2,4) y Z*= 11

e. (8,1) y Z*= 26

Siguiente