parcial mandar

Upload: yovanni-custo

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Parcial Mandar

    1/2

    COMERCIO

    Artículo 5°: Debe contar con iluminación natural o artificial.Artículo 6°: Debe contar con ventilación natural o artificial.Artículo 7°: Debe contar con sistemas de detección y extinción deincendios.Artículo 8°: El número de personas en una edificación comercial.Galería comercial 2.0m2 x persona.Artículo 9°: La altura libre de piso terminado a cielo raso en lasedificaciones comerciales debe ser 3.00 metros.Artículo 13°: El anco mínimo en los pasa!es secundarios deben

    ser de 2."0m.Artículo 13°: Los pasa!es principales deber#n tener un ancomínimo de 3.00m.Artículo 14°: Los pisos exteriores deben ser antidesli$antes y unapendiente del %.&'( acia las canaletas o sumideros de desa)*e(de existir.Artículo 15°: +rea mínima de , m-( de frente 2."0m.Artículo 15°: Deben tener una altura 3.00m y anco %.20m.Artículo 16°: Deben contar adicionalmente con escaleras o mediosmec#nicos o con rampas( las escaleras tendr#n el paso de 2/ a30cm y el contra pasó de %, a %/cm0.2&m una pendiente al %2'.

    ESTABLECIMIENTOS DE OS!EDA"E

    Artículo 6#$ Las puertas de evacuación pueden o no ser de tipocortafue)o( dependiendo su ubicación.

    El )iro de las puertas deben ser siempre en dirección del flu!o de losevacuantes( m#s de &0 personas.Artículo 7.1 La fuer$a necesaria para destrabar el pestillo de unamani!a o barra anti p#nico ser# de %& libras fuer$a.ara empu!ar la puerta en cualuier caso 430 libras fuer$a.Artículo 8.1Las puertas ue se ubiuen dentro de una ruta o comoparte de una ruta o sistema de evacuación podr#n contar con lossi)uientes dispositivos15ra$o cierra puertas16ani!a o tirador Deber#n ser aprobadas y certificadas para uso depersonas con discapacidad.15arra anti p#nico 7er#n obli)atorias( únicamente para car)a deocupantes 4 %00 personas. Deben tener una certificación.Artículo 1%.1 Las uertas 8ortafue)o tendr#n una resistenciaeuivalente a 9 de la resistencia al fue)o de la pared( corredor oescalera a la ue sirve y deber#n ser a prueba de umo.

    Artículo 16.1 Las rampas ser#n consideradas como medios deevacuación siempre y cuando la pendiente 4:%2'.Artículo 19.1 Los ascensores constituyen una erramienta deacceso para el personal del 8uerpo de 5omberos( por lo cual enedificaciones mayores de %0 niveles es obli)atorio ue todos losascensores cuenten con a; 7istemas de intercomunicadoresb; Llave maestra de anulación de mandoc; Llave de bombero ue permita el direccionamiento del ascensorúnicamente desde el panel interno.Artículo &&.1 Determinación del anco libre de los componentes deevacuación 

  • 8/18/2019 Parcial Mandar

    2/2

    RECREACION ACTIA

    8olocar sumideros de drena!e de 2H de di#metro cada " m( para eldesa)*e de la canaleta.ara iscinas con estanues al aire libre3 personas por cada 2 m2 de l#mina de a)ua del estanue de lapiscina.ara iscinas con estanues cubiertos% persona por cada % m2 de l#mina de a)ua del estanue de laspiscinas cubiertas.7e instalar#n obli)atoriamente escaleras en todo el

    erímetro del estanue a una distancia no mayor de3I(&0m entre una y otra. Las escaleras ser#n de material antidesli$ante(