parcial

8
Nombre Beder Eraldo Ramos De Leòn Carrera 6to perito en administración De empresas Cátedra Computación Catedrática Sandra Edelmira Ralda Sección “C” Fecha 19 de febrero de 2013

Upload: beder-ramos

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de mercado

TRANSCRIPT

Page 1: parcial

Nombre

Beder Eraldo

Ramos De Leòn

Carrera

6to perito en administración

De empresas

Cátedra

Computación

Catedrática

Sandra Edelmira Ralda

Sección

“C”

Fecha

19 de febrero de 2013

Page 2: parcial

Introducción

El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio del mercado y para que nos sirva como personas que laboramos dentro de la

sociedad, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas formas de trabajo de acuerdo a varios criterios tomados en este trabajo.-

Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta el mercado y su segmentación en diferencias.-

Page 3: parcial

Índice

Contenido

Caratula--------------------------------------------------------------------------1

Introducción---------------------------------------------------------------------2

Definición de Mercado Meta------------------------------------------------2

Mercados Meta----------------------------------------------------------------2

Análisis del producto----------------------------------------------------------2,3

Mercado--------------------------------------------------------------------------3,4

Segmentación de mercado---------------------------------------------------4

Diferencia entre mercado y segmentación de mercado---------------4

Page 4: parcial

Definición de Mercado Meta:

Se consideran que un mercado meta "consiste en un conjunto de compradores

que tienen necesidades y/o características comunes a los que la empresa u organización decide servir"

Definen el mercado meta como "el segmento de mercado al que una empresa

dirige su programa de marketing" Otra definición de los mismos autores, dice que "un segmento de mercado (personas u organizaciones) para el que el vendedor diseña una mezcla de mercadotecnia es un mercado meta"

Mercados Meta:

Actualmente, las empresas u organizaciones reconocen que no pueden atraer

a todos los compradores del mercado, o al menos, que no pueden atraerlos a todos de la misma manera, debido a que los compradores son demasiado numerosos, demasiado dispersos y demasiado variados en cuanto a sus

necesidades y costumbres de compra. Además, las empresas u organizaciones no siempre tienen la capacidad suficiente como para servir a los diferentes

segmentos del mercado. Entonces, en lugar de tratar de competir en un mercado completo (que generalmente incluye muchos segmentos de mercado) y, en algunas situaciones, contra competidores superiores, cada empresa debe

identificar y seleccionar aquellos mercados meta a los que pueda servir mejor y con mayor provecho.

Una situación que permite conocer la importancia de los mercados meta en su

real dimensión, es el hecho de que mientras una empresa u organización no los defina claramente, no podrá tomar decisiones congruentes en cuanto a los productos que ofrecerá, los canales de distribución que empleará, las

herramientas de promoción que utilizará y el precio que planteará al mercado; todo lo cual, es decisivo para que una empresa u organización haga una "oferta

atractiva" en el mercado.

ANALISIS DEL PRODUCTO

Ejemplo:

Los cereales choco krispis son desarrollados para ser captados por todo tipo de

gente dentro de la población establecida que se identifico al desarrollar el perfil del consumidor, los minerales y vitaminas son un valor agregado del producto,

ya que muchas personas compran este cereal por las ventajas que traen para el cuerpo humano y el desarrollo o crecimiento de los pequeños de la casa, al tener doble empaque el consumidor su asegura de que el producto no tenga

contacto con la humedad, con algún químico, etc. Una de las ventajas de este producto es que tiene muy buena rotación ya que

se puede usar tanto para desayuno como para onces.

Page 5: parcial

Al determinar la edad del consumidor que se encuentra entre 2 y 50 años se abre un campo de compra muy grande, ya que la mayor parte de población de

este país se encuentra entre este rango de edad, al ser un producto de consumo masivo el precio de este es accesible a todo tipo de comprador y/o consumidor.

La diversidad del producto es una gran ventaja ante la competencia, ya que

puede tener diferentes presentaciones frente al perfil del consumidor, genera una gran expectativa por la variedad del producto

Mercado

Es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o

servicios entre individuos o asociaciones de individuos. El mercado no hace

referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo

mutuo en el marco de las transacciones. Estas pueden tener como partícipes

a individuos, empresas, cooperativas, ONG, etc.

El mercado es, también, el ambiente social (o virtual) que propicia las

condiciones para el intercambio. En otras palabras, debe interpretarse como la

institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores y

vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado

tipo de bien o de servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar

abundantes transacciones comerciales. Los primeros mercados de la historia

funcionaban mediante el trueque. Tras la aparición del dinero, se empezaron a

Page 6: parcial

desarrollar códigos de comercio que, en última instancia, dieron lugar a las

modernas empresas nacionales e internacionales. A medida que la producción

aumentaba, las comunicaciones y los intermediarios empezaron a desempeñar

un papel más importante en los mercados.

Una definición de mercado según la mercadotecnia: Organizaciones o

individuos con necesidades o deseos que tienen capacidad y que tienen la

voluntad para comprar bienes y servicios para satisfacer sus necesidades

Segmentación de mercado

Es el proceso de dividir, como su palabra lo dice de segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes. Los siguientes tipos de segmentos los podemos ver a

continuación: Estos segmentos son grupos homogéneos (por ejemplo, las personas en un segmento son similares en sus actitudes sobre ciertas variables). Debido a esta similitud dentro de cada grupo, es probable que

respondan de modo similar a determinadas estrategias de marketing. Es decir, probablemente tendrán las mismas reacciones acerca del marketing mix de un

determinado producto, vendido a un determinado precio, distribuido en un modo determinado y promocionado de una forma dada.

Diferencia entre mercado y segmentación de mercado

Que el mercado es el conjunto de personas que requieren y necesitan de un

producto o servicio que ha de satisfacerlo por lo tanto se puede definir como una forma de distribución de cosas entre las personas.-

La segmentación de mercado es un proceso el cual sirve para determinar la rotación de un producto dentro del mercado y como se puede distribuir dentro

del mismo se enfoca en la buena colocación del producto dentro del mercado para su mejor venta y distribución.-

Page 7: parcial

Conclusión

en esta investigación, no solo he ganado mas conocimiento de una parte de lo

que se refiere al mercado y que compete mas a mi formación como profesional si no también que debo aprender a ser mejor las cosas que hago.-

Page 8: parcial

Bibliografía

http://www.google.com.gt/webhp?source=search_app

http://es.wikipedia.org/wiki/Segmentaci%C3%B3n_de_mercado

Personales de acuerdo a mi conocimiento