parcial

2
Lengua Española y su Gramática I Profesor: José Néstor Mevorás 2012 Análisis Oracional Práctica I Analizar las siguientes oraciones e indicar de qué tipo de oraciones se trata. 1) Se auxilió a los heridos. 2) Se vive bien en Barcelona. 3) Se bebe mucho en Argentina. 4) Nieva poco en Cáceres. 5) Hay demasiadas complicaciones. 6) Cantan en el piso de arriba. Analizar y explicar si son simples o compuestas 7) Los libros y los documentos están sobre la mesa. 8) Los jugadores llegaron y se ducharon. 9) Ese hombre es frio como el hielo. 10) Estudia como un descosido. 11) Es más bruto que un arado. Continuar analizando. 12) El bolígrafo ya no escribe. 13) El conductor frenó demasiado tarde. 14) Los porteños aguantan poco el frio 15) Los salteños soportamos mejor el frio. 16) Yo te arreglo los papeles. 17) Nosotros corregimos los exámenes. 18) Granizo en las montañas. 19) Mucha gente de dentro y fuera del país se preguntan si el gobierno arreglará las cosas. 20) La mayor parte de los alumnos tenían en regla los papeles de su inscripción. 21) El padre Antonio con los nietos llegaron antes. 22) Habrán múltiples cuestiones interesantes. 23) Se alabaron los ganadores. 24) Se debe comentar en clase los ejercicios. 25) Había allí hasta cucarachas. 26) Han asistido quinientas personas a la fiesta. 27) Entre todos resolveremos las dificultades. 28) Los más jóvenes llegaron antes. 29) Soy todo oído. 30) Una buena relación también puede acabar mal. Analizar las siguientes oraciones compuestas. 31) Llegaste vos, ellas se habían marchado. 32) No puedo ayudarte, no tengo dinero en este momento. 33) Se cansaron y no pudieron llegar. 34) Volveremos y tu recogerás el regalo. 35) Mi hermana lo sabía todo y me lo dijo. 36) Conviene que haga sol, porque, de llover, se pudrirá toda la cosecha. 37) Irte ahora de la reunión caerá mal a todos. 38) Enciende la luz para verlos, e impídeles ocultarse en la sombra. 39) Te plantearon problemas, sin darte solución.

Upload: jose-nestor-mevoras-lencinas

Post on 08-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Oracionespara analizar

TRANSCRIPT

Page 1: Parcial

Lengua Española y su Gramática I Profesor: José Néstor Mevorás 2012

Análisis Oracional Práctica I

Analizar las siguientes oraciones e indicar de qué tipo de oraciones se trata.

1) Se auxilió a los heridos. 2) Se vive bien en Barcelona. 3) Se bebe mucho en Argentina. 4) Nieva poco en Cáceres. 5) Hay demasiadas complicaciones. 6) Cantan en el piso de arriba.

Analizar y explicar si son simples o compuestas

7) Los libros y los documentos están sobre la mesa. 8) Los jugadores llegaron y se ducharon. 9) Ese hombre es frio como el hielo. 10) Estudia como un descosido. 11) Es más bruto que un arado.

Continuar analizando.

12) El bolígrafo ya no escribe. 13) El conductor frenó demasiado tarde. 14) Los porteños aguantan poco el frio 15) Los salteños soportamos mejor el frio. 16) Yo te arreglo los papeles. 17) Nosotros corregimos los exámenes. 18) Granizo en las montañas. 19) Mucha gente de dentro y fuera del país se preguntan si el gobierno arreglará las cosas. 20) La mayor parte de los alumnos tenían en regla los papeles de su inscripción. 21) El padre Antonio con los nietos llegaron antes. 22) Habrán múltiples cuestiones interesantes. 23) Se alabaron los ganadores. 24) Se debe comentar en clase los ejercicios. 25) Había allí hasta cucarachas. 26) Han asistido quinientas personas a la fiesta. 27) Entre todos resolveremos las dificultades. 28) Los más jóvenes llegaron antes. 29) Soy todo oído. 30) Una buena relación también puede acabar mal.

Analizar las siguientes oraciones compuestas.

31) Llegaste vos, ellas se habían marchado. 32) No puedo ayudarte, no tengo dinero en este momento. 33) Se cansaron y no pudieron llegar. 34) Volveremos y tu recogerás el regalo. 35) Mi hermana lo sabía todo y me lo dijo. 36) Conviene que haga sol, porque, de llover, se pudrirá toda la cosecha. 37) Irte ahora de la reunión caerá mal a todos. 38) Enciende la luz para verlos, e impídeles ocultarse en la sombra. 39) Te plantearon problemas, sin darte solución.

Page 2: Parcial

Lengua Española y su Gramática I Profesor: José Néstor Mevorás 2012

40) El marido era muy desconfiado, ella nunca lo pudo superar eso. Analizar las siguientes oraciones identificando los papeles temáticos de los sintagmas nominales.

41) De repente, me supe a salvo. 42) Me doy por vencido. 43) Tenemos a Juan enfermo. 44) El huésped atravesó silencioso el vestíbulo. 45) Te considero uno de mis mejores amigos. 46) Lo nominaron mejor actor del año. 47) María resolvió el problema tranquila. 48) Pedro, Juan y Mario volvieron tranquilos de su viaje. 49) Susana, la hija de Pedro, mataba tranquilamente los pájaros del jardín. 50) Sólo con dar una rápida mirada, Juan supo del engaño de su mujer. 51) Las canciones de amor sólo sirven para entristecer el alma. 52) María resolvió el problema muy concentrada. 53) La novia de Luis estaba encolerizada por la tardanza. 54) Juan respondió sinceramente. 55) Sinceramente, no te soporto más.

Indique si en los siguientes ejemplos estamos ante un verbo auxiliar o ante un verbo con contenido semántico. (Obviamente analizar)

56) Juan anda atareado. 57) Por fin, Luis va a estudiar. 58) Juan anda moviendo las manos de acá para alla. 59) Se echo a reír como un loco. 60) Juan fue enrojeciendo progresivamente.

En el análisis tengan en cuenta aspectos tales como la selección del sujeto, el contenido semántico, los matices aspectuales.

61) Los médicos me aconsejan no fumar. 62) Los médicos aconsejan no fumar. 63) Los médicos me hicieron comprender la situación. 64) Preferimos salir pronto. 65) Juan prefiere que salgamos pronto.