parámetros de diseño estructural

2
PARÁMETROS DE DISEÑO ESTRUCTURAL El diseño estructural de todos los edificios y componentes del proyecto, deberá satisfacer como mínimo los requerimientos del Reglamento Estructural, REP- 2014, o la última versión del REP vigente al momento de desarrollar el diseño, en adición a los requerimientos específicos que se incluyan en esta sección. CÓDIGOS Y DOCUMENTOS La norma de referencia para el diseño estructural de este proyecto es el Reglamento Estructural REP-2014, y todos los documentos, y normas referidas en el mismo. ESTUDIO GEOTÉCNICO La información de estudios geotécnicos incluidos en el pliego de pargos tiene el objeto de aproximar las condiciones existentes del sitio para estimación de tipo y tamaño de cimentaciones a considerar para estimaciones de costo. El desarrollo del diseño del proyecto requiere llevar a cabo campañas de investigación del suelo conducentes a suministrar información más completa para la selección y diseño de las cimentaciones de cada edificio, o componente del proyecto. PERFORACIONES La cantidad mínima y profundidad de las perforaciones a realizar debajo de la huella de cada edificio será establecido de acuerdo a lo indicado en el REP-2014, con las siguientes excepciones: a) El número mínimo de perforaciones será de tres (3) por cada edificio. b) La profundidad mínima de las perforaciones será de acuerdo al tipo de fundación a utilizar, de la siguiente manera: Zapatas: profundidad mínima de 10m, de los cuales por lo menos 4m deberán ser dentro del estrato de suelo firme competente para aceptar los esfuerzos trasladados por la estructura. Pilotes hincados: profundidad mínima de 150% de la longitud estimada del pilote. Si el pilote se apoya en punta sobre roca, entonces 33% de las perforaciones deberá penetrar por lo menos 1.50m dentro de la roca. El resto de las perforaciones se detiene a la profundidad a la que se encuentra la roca. Si el pilote debe desarrollar capacidad por fricción en roca, entonces 33% de las perforaciones deberán penetrar por lo menos dos veces la longitud esperada del encastre de pilote dentro de la roca. El resto de las perforaciones se detiene a la profundidad a la que se encuentra la roca.

Upload: scpancrpl

Post on 09-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Estructural

TRANSCRIPT

PARÁMETROS DE DISEÑO ESTRUCTURAL El diseño estructural de todos los edificios y componentes del proyecto, deberá satisfacer como mínimo los requerimientos del Reglamento Estructural, REP-2014, o la última versión del REP vigente al momento de desarrollar el diseño, en adición a los requerimientos específicos que se incluyan en esta sección.

CÓDIGOS Y DOCUMENTOS

La norma de referencia para el diseño estructural de este proyecto es el Reglamento Estructural REP-2014, y todos los documentos, y normas referidas en el mismo.

ESTUDIO GEOTÉCNICO

La información de estudios geotécnicos incluidos en el pliego de pargos tiene el objeto de aproximar las condiciones existentes del sitio para estimación de tipo y tamaño de cimentaciones a considerar para estimaciones de costo. El desarrollo del diseño del proyecto requiere llevar a cabo campañas de investigación del suelo conducentes a suministrar información más completa para la selección y diseño de las cimentaciones de cada edificio, o componente del proyecto.

PERFORACIONES

La cantidad mínima y profundidad de las perforaciones a realizar debajo de la huella de cada edificio será establecido de acuerdo a lo indicado en el REP-2014, con las siguientes excepciones:

a) El número mínimo de perforaciones será de tres (3) por cada edificio.

b) La profundidad mínima de las perforaciones será de acuerdo al tipo de fundación a utilizar, de la siguiente manera:

Zapatas: profundidad mínima de 10m, de los cuales por lo menos 4m deberán ser dentro del estrato de suelo firme competente para aceptar los esfuerzos trasladados por la estructura.

Pilotes hincados: profundidad mínima de 150% de la longitud estimada del pilote. Si el pilote se apoya en punta sobre roca, entonces 33% de las perforaciones deberá penetrar por lo menos 1.50m dentro de la roca. El resto de las perforaciones se detiene a la profundidad a la que se encuentra la roca. Si el pilote debe desarrollar capacidad por fricción en roca, entonces 33% de las perforaciones deberán penetrar por lo menos dos veces la longitud esperada del encastre de pilote dentro de la roca. El resto de las perforaciones se detiene a la profundidad a la que se encuentra la roca.

Pilotes vaciados en sitio: profundidad mínima de 150% de la longitud estimada del pilote en suelo. Si el pilote se apoya en punta sobre roca, entonces 33% de las perforaciones deberá penetrar por lo menos 1.50m dentro de la roca. El resto de las perforaciones se detiene a la profundidad a la que se encuentra la roca. Si el pilote debe desarrollar capacidad por fricción en roca, entonces 33% de las perforaciones deberán penetrar por lo menos dos veces la longitud esperada del encastre de pilote dentro de la roca. El resto de las perforaciones se detiene a la profundidad a la que se encuentra la roca.