paradigmas emergentes

10
PARADIGMAS EMERGENTES

Upload: luz-estella-ruiz-salazar

Post on 03-Aug-2015

69 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas emergentes

PARADIGMAS EMERGENTES

Page 2: Paradigmas emergentes

PARADIGMA DE LA COMPLEJIDADPARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD

Es el pensamiento sistémico como modelo fundamental desde el cual se piensa o Es el pensamiento sistémico como modelo fundamental desde el cual se piensa o se realizan hechos y teorías predominantes para todas las disciplinas y contextos se realizan hechos y teorías predominantes para todas las disciplinas y contextos epistemológicos. Su fundador fue Edgar Morín.epistemológicos. Su fundador fue Edgar Morín.

Los principales postulados de este paradigma son: Los principales postulados de este paradigma son:

-Se basa en la teoría de la información, la teoría general de los sistemas y la -Se basa en la teoría de la información, la teoría general de los sistemas y la cibernética.cibernética.

-La complejidad es un rasgo general de la realidad desde lo animado a lo viviente, La complejidad es un rasgo general de la realidad desde lo animado a lo viviente, y desde lo humano a lo social.y desde lo humano a lo social.

- La complejidad exige conjugar la visión totalizadora con la contextual- La complejidad exige conjugar la visión totalizadora con la contextual

Page 3: Paradigmas emergentes

TEORIA DE LA COMPLEJIDADTEORIA DE LA COMPLEJIDAD

Se caracteriza por

Integrar los saberes tradicionales a los métodos racionales en las ciencias sociales, como nueva forma de contacto de la realidad

Implica percibir al mismo tiempo todo el sistema, lo singular, lo plural, lo temporal

Desde la ciencias sociales observa al ser humano como parte de un sistema eco social.

Integra al observador con lo observadoEdgar Morín

Page 4: Paradigmas emergentes

SOBRE LA COMPEJIDADSOBRE LA COMPEJIDAD

““Edgar Morín (2003) nos entrega una posibilidad de pensar la complejidad desde tres principios fundamentales:

a) El principio dialógicob) El principio recursivoc) El principio Holo gramático

En base a lo anterior, es necesario considerar que nuestro mundo fenoménico, está constituido por acciones, interacciones, retroacciones, eventos, azares y determinaciones que se enmarcan en la paradoja de lo uno y lo múltiple, desechando la lógica formal del paradigma convencional.

Page 5: Paradigmas emergentes

PARADIGMA HOLISTICA:PARADIGMA HOLISTICA:

La holística permite entender los eventos desde La holística permite entender los eventos desde múltiples interacciones que los caracterizan múltiples interacciones que los caracterizan

Corresponde a una actitud integradora como Corresponde a una actitud integradora como también a una teoría explicativa que orienta hacia también a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos.una comprensión contextual de los procesos.

Observa las cosas y situaciones como enteras , es Observa las cosas y situaciones como enteras , es decir en su totalidad, teniendo en cuenta su decir en su totalidad, teniendo en cuenta su complejidad para así comprender las complejidad para así comprender las particularidades de las interacciones.particularidades de las interacciones.

El pensamiento holístico se halla en investigación El pensamiento holístico se halla en investigación constante, esta abierto a comprender la realidad de constante, esta abierto a comprender la realidad de diferentes maneras.diferentes maneras.

Page 6: Paradigmas emergentes

PARADIGMA HOLISTICO

Es el sistema como un todo integrado y global el que en definitiva determina cómo se comportan las partes; mientras que un mero análisis de estas no puede explicar por completo el funcionamiento del todo. Esto es así porque el holismo considera que el "todo" es un sistema más complejo que una mera suma de sus elementos constituyentes o, en otras palabras, que su naturaleza como ente no es derivable de sus elementos constituyentes.

Page 7: Paradigmas emergentes

PARADIGAMA HOLISTICO

Se caracteriza por

Observar las cosas y situaciones enteras es decir en su totalidad

Buscar la integración de las dimensiones del ser humano como la interactividad volitiva- social, bio fisiológica y ética.

Afirma que la investigación como proceso no tiene limites en si misma.

Plantea un proceso continuo, dinámico sin limites capaz de comprender la totalidad de la realidad sus elementos y sus acciones, alcanzando la armonía en su totalidad

Page 8: Paradigmas emergentes

Llamamos sistema a la «suma total de partes que funcionan independientemente pero conjuntamente para lograr productos o resultados requeridos, basándose en las necesidades»

El enfoque sistémico es el tratar todo lo que existe en la realidad como un sistema cuyos componente principales son: entrada, proceso y salida

Page 9: Paradigmas emergentes

La teoría general de sistemas surge en la biología con Ludwig Von Bertalanffy, y luego La teoría general de sistemas surge en la biología con Ludwig Von Bertalanffy, y luego se difunde en la psicología Estadounidense de los años 1950; su expectativa es la se difunde en la psicología Estadounidense de los años 1950; su expectativa es la unificación de la ciencia con su concepto de isomorfismo .unificación de la ciencia con su concepto de isomorfismo .

Este enfoque constituyo el paradigma conceptual de la ciencia clásica, pero se Este enfoque constituyo el paradigma conceptual de la ciencia clásica, pero se radicalizo, sobre todo, durante la segunda parte del siglo XIX y primera del siglo XX radicalizo, sobre todo, durante la segunda parte del siglo XIX y primera del siglo XX con el positivismo lógico.con el positivismo lógico.

Sus principales postulados son:Sus principales postulados son:

- Los sistemas ya existen dentro de los sistemas, así como las funciones del sistema - Los sistemas ya existen dentro de los sistemas, así como las funciones del sistema depende de sus estructuras y de sus partes.depende de sus estructuras y de sus partes.- Los sistemas son totalidades organizadas con elementos indispensables e - Los sistemas son totalidades organizadas con elementos indispensables e interactuantes.interactuantes.- Comprender los fenómenos desde la adaptación como sistemas, usando modelos - Comprender los fenómenos desde la adaptación como sistemas, usando modelos matemáticos e integradores. matemáticos e integradores.

TEORIA SISTEMICA TEORIA SISTEMICA

Page 10: Paradigmas emergentes

TEORIA SISTEMICA

Se caracteriza por

Las partes de un sistema no son independientes del todo y el todo actúa sobre las partes

Una Ciencia que observa totalidades

El sistema es todo especial y un todo temporal