paradigmas emergentes 401526 179

14

Click here to load reader

Upload: maria-arias

Post on 02-Jul-2015

157 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paradigmas emergentes 401526  179

PARADIGMAS EMERGENTES DE LA

INVESTIGACION SOCIAL

GRUPO: 401526 CURSO: 179

CLAUDIA JANETH GALLEGO

CAEMEN ALCIA PE CODIGO: 41796895

MARIA DEL TRANSITO PEDRAZA CC40035894

TUTORA: DIANA SCARPETA.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y

DISTANCIA UNAD

MAYO DEL 2013

Page 2: Paradigmas emergentes 401526  179

PARADIGMAS EMERGENTES

Los paradigma consiste en realidades

organizacionales en nuevas estructuras y

comportamientos de los sistemas en las prácticas

tradicionales, métodos, instrumentos, que los

miembros de un grupo social busca en una

complejidad de investigación holística.

Page 3: Paradigmas emergentes 401526  179

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

La estructura del

sistema forma

componentes de

integración entre un

sistema y otro para su

complementación.

ELEMENTO Y SISTEMA NIVELES DE INTEGRACION

SISTEMA

ISOMORFISM

OSESTRUCTUR

A

ANTOLOGIA

COMPLEJIDAD

Page 4: Paradigmas emergentes 401526  179

PA

RA

DIG

MA

EM

ER

GE

NT

E -

SIS

TE

MA

Complejidad

del sistema

en la

variedad de

sus

elementos y

su

información

que estas

constituido.

Page 5: Paradigmas emergentes 401526  179

TEORIA DE LA COMPLEJIDAD

Necesidades del pensamiento:

Eliminación de simplicidad.

Complejidad con totalidad.

Aspiración, reconocimiento

Page 6: Paradigmas emergentes 401526  179

COMPLEJIDAD

CUANTITATIVO:

Sistema auto-organizador de indeterminaciones

aleatorios en sentido de relación de la complejidad.

COMPLEJIDAD LOGICA.

Perspectiva epistemológica del observador

científico en relación sujeto/ objeto.

Page 7: Paradigmas emergentes 401526  179

PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD

Emprender una acción.

Acción como

interacción entre

ambiente y la toma de

posesión.

Acción se puede volver

contraria a la intención

inicial.

Complejidad y la acciónAcción nuestras

Intenciones

Page 8: Paradigmas emergentes 401526  179

REDUCCIONISMO DE LA COMPLEJIDAD

Page 9: Paradigmas emergentes 401526  179

HOLOPRAXIS

HOLOS-

MULTIRRELACIONAL.

Holístico busca cual es

la relación mayor o

menor en una

variedad de

componentes.

Holo posible de una

totalidad.

ETAPAS

PENSAMIENTO

HOLISTICO:

Etapa del estadio

natural.

Etapa Mítica.

Etapa Ideológica.

Etapa Filosófica.

Etapa Holística

Page 10: Paradigmas emergentes 401526  179

PARADIGMA HOLISTICO

HOLISMO

COMPRENSION

ESTRUCTURAS Y LIMITES

EVENTOS Y POSIBILIDADES

MOVIMIENTO INTERACCION TRASENDENCIA.

EXPRESION HOLISTICA INTELIGENCIA

Page 11: Paradigmas emergentes 401526  179

TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD

Entre sus características se destaca que el paradigma de la complejidad relaciona al mundo actual como un conjunto de sistemas (compuesto a la vez por subsistemas) que se realimentan entre mutuamente. Así mismo la complejidad es un fundamento cuantitativo.

Los principios con los cuales se identifica los paradigmas de la complejidad son:

Recursividad en el cual los productos y los efectos son al mismo tiempo causas y productores de aquello que los produce.

El Dialógico A diferencia de la dialéctica no existe superación de contrarios si no que los dos términos coexisten sin dejar de ser antagónicos .

Hologramatico busca superar el principio de “holismo” y del reduccionismo. El principio de hologramatico ve las partes en el todo y el todo en las partes.

Page 12: Paradigmas emergentes 401526  179

PARADIGMA HOLÍSTICO

Jean Smuts, hace referencia a la manera de ver las cosas en

su totalidad, en su conjunto en su complejidad.

características principales:

La holística estimula la iniciativa intelectual hacia la de los

fenómenos y del quehacer científico a partir de una

comprensión.

Reviste la investigación de un carácter global, integrador,

secuencial y evolutivo.

Permite el acercamiento entre diferentes paradigmas.

Parte de una comprensión universal, global, entera o integral

de los procesos y de las operaciones.

Dice que el todo es mayor que la suma de sus partes.

Page 13: Paradigmas emergentes 401526  179

PARADIGMAS EMERGENTES CONOCIMIENTO PERSONALNEIRIO RAMÍREZ A

FILOSOFO

El paradigma emergente concibe el conocimiento personal no

como una imagen simplista positiva de los procesos, cognitivos

básicos que requiere el hombre para explicar su realidad sino

como una nueva visión que inicia al entendimiento dialéctico entre

el objeto y el sujeto y fundamentalmente del contexto socio-

histórico que rodea las interpretaciones teóricas subjetivas del

sujeto que investiga.

Page 14: Paradigmas emergentes 401526  179

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Universidad Nacional Abierta y a distancia Modulo de Paradigmas de la investigación social. Bogota D.C.. Contreras B ( 2009).

Martínez Miguelez, M. (2011) Paradigmas Emergentes y ciencia de la complejidad. Opción, 27 (65) 45-80. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35602404