paractica 6 entrada diferencial

11
ELECTRÓNICA II Ing. José Bucheli DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE ING. EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA I ASIGNATURA: ELECTRÓNICA II Unidad II PRÁCTICA 6 TEMA: AMPLIFICADOR DE ENTRADA DIFERENCIAL CON AMP. OP Hrs. de la asignatura 6 Hrs Responsable de la Práctica Ing. José Bucheli Nombre Estudiantes: 1) William Chicaiza 2) Mauricio Naranjo Fecha de realización de la práctica: 28 de Mayo del 2014. Fecha de entrega de la práctica : 4 de Junio del 2014.

Upload: dwilliam93

Post on 18-Dec-2015

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

practica

TRANSCRIPT

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    DEPARTAMENTO DE ELCTRICA Y ELECTRNICA CARRERA DE ING. EN ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

    PRCTICAS DE ELECTRNICA I ASIGNATURA: ELECTRNICA II Unidad II

    PRCTICA 6 TEMA: AMPLIFICADOR DE ENTRADA DIFERENCIAL CON AMP. OP

    Hrs. de la asignatura 6 Hrs

    Responsable de la Prctica Ing. Jos Bucheli

    Nombre Estudiantes: 1) William Chicaiza 2) Mauricio Naranjo

    Fecha de realizacin de la prctica: 28 de Mayo del 2014. Fecha de entrega de la prctica : 4 de Junio del 2014.

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIN LATACUNGA

    CARRERA DE ING. EN ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

    LABORATORIO DE ELECTRNICA II

    PRACTICA No. 6

    1. TEMA: Amplificador de entrada diferencial

    2. OBJETIVOS:

    2.1 Analizar el funcionamiento de un circuito de entrada diferencial para diferentes seales de entrada.

    2.2 Implementar circuitos restadores, medir el voltaje de salida y comparar con los

    datos obtenidos analticamente. 2.3 Analizar el funcionamiento de circuitos restadores tanto para seal de CD y CA

    3. EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR

    Proto Board

    Fuente de energa

    Voltmetro, osciloscopio

    Cables y puntas de osciloscopio

    Amp. Op. resistencias

    4. TRABAJO PREVIO:

    4.1 Deduzca la ecuacin del amplificador de entrada diferencial.

    Circuito de entrada diferencial

    2

    = 0 1

    = 0

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    Datos:

    =

    =1 4

    3 + 4

    1 = 2 2

    1=

    02

    0 = (21

    ) (2 )

    0 = (1 4

    3 + 4) (

    21

    ) (2 1 4

    3 + 4)

    0 = (1 4

    3 + 4) (1 +

    21

    ) 221

    2 = 4 1 = 3

    0 = (1 2

    1 + 1) (

    1 + 21

    ) 221

    0 =21

    (1 2)

    4.2 Calcule los divisores de tensiones para los voltajes de entrada aplicados en el circuito de la figura 6.1 del procedimiento.

    Fig. 6.1 Circuito de entrada diferencial

    2

    1

    = 0

    = 0

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    =1 2

    1 + 2

    = DISEOS (IMPLEMENTAR)

    4.3 Se dispone de un voltaje que puede variar desde 2,73 3,73 disear un circuito para convertir esta variacin a una salida de 0 5 (para implementar).

    Datos:

    1 = 3 = 10 [] 2 = 4 = 50 [] 1 = 3.73 [] 2 = 2.73 []

    0 =21

    (1 2)

    0 =50 []

    10 [] (3.73 [] 2.73 [])

    0 = 5(1[]) = 5[]

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    4.4 Disee un circuito para obtener el siguiente voltaje de salida (para implementar)

    4 + 5 6 = 3 Datos:

    1 = 4 [] 2 = 5 [] = 10 [] = 10 []

    R1 10k

    R2 10k

    3

    2

    6

    74

    15

    U1

    LM741

    BAT112V

    BAT212V

    R3

    50k

    R450k

    BAT32.73V

    +88.8

    Volts

    BAT54V

    R51k

    R618.15k+88.8

    Volts

    R1 10k

    3

    2

    6

    74

    15

    U1

    LM741

    BAT112V

    BAT212V

    R3

    10k

    +88.8

    Volts

    BAT54V

    R210k

    R710k

    BAT35V

    R5 10k

    R6 10k

    3

    2

    6

    74

    15

    U2

    LM741

    BAT612V

    BAT712V

    R8

    10k

    R910k

    +88.8

    Volts

    BAT96V

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    Amplificador Sumador no inversor.

    01 = (1 +

    )

    01 = (1 + 2

    2)

    01 = (1 +

    ) (1 + 2

    2)

    01 = (1 +20 []

    10 []) (

    4 + 5

    2)

    01 = 9 []

    Amplificador Diferencial.

    Datos: 01 = 9 []

    3 = 6 [] 1 = 10 [] 2 = 10 []

    0 =21

    (1 2)

    0 =10 []

    10 [] (9 [] 6 [])

    0 = 3[]

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    5. CONOCIMIENTOS PREVIOS NECESARIOS.

    El caso ms general de configuracin es una combinacin de los modos anteriores. Es decir, permitir entrada tanto por la puerta inversora como por la no - inversora. La seal de salida ser proporcional a la diferencia entre las entradas, y estar en fase con las seales aplicadas.

    Si 1 = 3 2 = 4 0 =4

    2(1 2)

    El circuito realiza la resta entre los dos voltajes.

    6. PROCEDIMIENTO PRCTICO 6.1 Implemente el circuito de la figura 6.1, aplique los voltajes de entrada indicados

    en la tabla para los valores de resistencias dados. Mida el voltaje de salida

    V1 V2 R1 R2 calculado medido 6 4 10K 10K 2 [] 2,011 [] -6 -4 10K 20K 4 [] 4,016 []

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    6.2 Implemente el circuito del a pregunta 4.3 del trabajo preparatorio. Realice las mediciones correspondientes. ( utilice un divisor de tensin a una fuente para colocar la entrada variable desde 2,73 a 2,73V

    6.3 Implemente el circuito de la pregunta 4.4 del trabajo preparatorio. Realice las

    mediciones correspondientes.

    7. ANALISIS DE RESULTADOS

    Circuitos Valor calculado Valor medido

    Entrada Diferencial

    V1 V2 R1 R2 calculado

    6 4 10K 10K 2 [] -6 -4 10K 20K 4 []

    medido

    2,011 [] 4,016 []

    Diseo 1.

    0 5 []

    0 5 []

    Diseo 2.

    3 []

    3,11 []

    Los valores medidos y calculados coinciden favorablemente con un margen de error mnimo, lo cual es provocado por los instrumentos, los elementos utilizados en la prctica, adicionalmente las fuentes de alimentacin tienen cierta variacin lo que provoca en si tambin un error mnimo.

    Fig. 6.1 Circuito de entrada diferencial

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    8. CUESTIONARIO - Dibuje un amplificador de entrada diferencial de instrumentacin con Amp. Op

    - Ponga el esquema de dos amplificadores de instrumentacin con CI.

    - Realice una aplicacin prctica del circuito estudiado.

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    9. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES

    9.1 Qu aprendi en esta prctica?

    En la prctica realizada se pudo comprobar el funcionamiento del circuito de entrada diferencial, se observ que el mismo realiza la resta de los voltajes de entrada. Los valores resultantes no deben variar drsticamente, ya que de ser as el circuito no sera el ideal, ya que a futuro este tipo de circuitos debe ser lo ms precisos posibles ya que se emplean a futuro.

    9.2 Qu habilidades desarrollo con esta prctica? Una forma de evitar el uso de muchas fuentes ya que en los circuitos dispuestos se hacia el uso de ms de dos, esto con la implementacin de divisor de voltajes lo cual facilita la prctica. Adicionalmente el manejo adecuado de los instrumentos y equipos de laboratorio. En la prctica se implement los circuitos implementados en prcticas anteriores, lo cual es necesario saber el funcionamiento.

    9.3 Qu equipo(s) empleo para la realizacin de la prctica?

    Una fuente continua simtrica. Un multmetro. Un osciloscopio. Un Generador de funciones. Cables y puntas de osciloscopio

    9.4 Qu procedimientos se le complicaron?

    El diseo dos ya que se puede hacer de muchas formas. Y se lo realizo con un circuito sumador y uno de entrada diferencial.

    9.5 Exprese una crtica al desarrollo de la prctica y los resultados obtenidos.

    La prctica se la realizo de manera favorable, ya que el docente asignado de la materia aporto con sus conocimientos, los cual hacia entendible el funcionamiento y razn de cada circuito implementado en la prctica. Se observ que los valores medidos y calculados tenan un margen de error mnimo, lo cual se deba a los materiales utilizados en la prctica, ya que son comerciales.

    9.6 Mencione algo para mejorarla ya sea modificando el o los procedimientos

    o sugiriendo nuevos experimentos. Las practicas no solo se basen en la comprobacin de los circuitos dados, sino que se vea reflejada en aplicaciones ms tcnicas encaminadas hacia la asignatura

    Comente los aspectos generales que usted considere ms significativos como conclusin del desarrollo de la prctica.

    Se verifica que los circuitos implementados entregan los valores deseados,

    con un margen de erros mnimo, debido al os elementos e instrumentos utilizados en la prctica.

  • ELECTRNICA II Ing. Jos Bucheli

    Los circuitos de entrada diferencial son totalmente implementados y su funcionamiento es entrega totalmente los valores calculados.

    El circuito de entrada diferencial se lo puede implementar como sumador- restador ya que se puede ingresar los voltajes que se dese sumar a la entrada positiva y los voltajes que se resten a la entrada negativa, adicionalmente el nmero de entradas debe ser la misma, caso contario se debe colocar la entrada faltante a tierra con una resistencia previamente calculada.

    10. RECOMENDACIONES

    Tener en cuenta que el divisor de voltaje realizado este correcto, ya que de no ser as el resultado no sera igual al calculado.

    Conocer las principales caractersticas tcnicas del Amp. Op. para no producir ningn dao fsico al circuito integrado.

    Reconocer el tipo de configuracin de los circuitos implementados, con el fin de reconocer la salida que brinda, sea esta diferencial o sumador.

    Tener conocimientos previos del funcionamiento de cada uno de los instrumentos del laboratorio, con el fin de no realizar conexiones indebidas, lo que provocara daos a los mismos.

    Si no se tiene conocimiento del funcionamiento de los instrumentos pida ayuda al docente asignado.

    11. FUENTES DE CONSULTA

    [1] J. Bucheli, AMPLIFICADORES OPERACIONALES, Latacunga: SN, 2014.

    [2] A. E. II, Amplificadores Operacionales, Latacubga, 2014.

    [3] A. E. II, Amplificador entrada diferencial, Latacunga, 2014.

    [4] Google.com, [En lnea]. Available:

    https://www.google.com/search?q=amplificador+de+instrumentacion+esquema..

    [ltimo acceso: 05 Junio 2014].