parabrisas(2013-05-06).pdf

164

Click here to load reader

Upload: patricio-alvarado

Post on 22-Nov-2015

260 views

Category:

Documents


23 download

TRANSCRIPT

  • MAYO 2013 N 415 $ 22,50 (Recargo envo al interior $ 1) Uruguay $ 140 - Chile $ 2.500 www.parabrisas.com.ar

    E D I TO R I A LPRIMAVERAUNA EMPRESA DE

    GUIA DE PRECIOS

    Comparativo: Chevrolet Onix vs. Prisma

    Audi A3

    TEST: MERCEDES-BENZ CLS 350

    MOTO Y TALLER

    DOSSIERS

    Completamente renovado: con tecnologa de punta, ahora

    es ms efi caz.

    motores, ms seguridad y confort.

    Peugeot5008 Nav

    VW Gol Trend tres puertas

    IMPRESION

    IMPRESION

    Toyota Rav 4TEST

    IMPRESION

  • 4 Parabrisas Mayo 2013

    415 MAYO 2013sumarioNotas6 PRESENTACIONRenault Media Nav.24 SUPER TC 2000La carrera en Buenos Aires.

    Especialistas28 ESTIMADO INGENIERO...Ing. Al ber to Ga ri bal di134 AUTOMOVILISMOJorge Omar Del Rio

    Secciones6-26 NOVEDADES Y NO TI CIAS136-137 CORREO 162 HOMBRES DE AUTOWalter Gropius

    81 DOSSIER 4X4Todas las novedades de segmento de los SUV.

    101-132 Pa ra bri sas Ta llerMan te ni mien to : Lmparas halgenasPrincipiantes:Bombas de agua variables.Audio:Hi Fi de avanzada.Exposiciones: AutoMec 2013.Nuevas tecnologas: Precalentadores Diesel inteligentes.Radiografa: Alern aerodinmico retrctil.

    139-161 Pa ra bri sas Mo toRadiografa de producto: MV Agusta Rivale 800.Novedades:Honda CRF250LNovedades:Peugeot Satelis IIMotociclismo: Campeonato Mundial de Enduro en la Argentina.

    Foto de tapa: Juan Ferrari

    44

    52 58 64

    70

    36

    36 Chevrolet Onix y Prisma Comparativo. Dos nuevas opciones en el segmento B. Comparten plataforma y motor. Diferencias mnimas.

    44 Mercedes-Benz CLS. Test. Segunda generacin del modelo que estren el concepto de sedn con estilo de cup. Lujoso y renovado.

    52 Volkswagen Gol Trend 3 puertas. Impresin. El hatch producido en Brasil estrena silueta y conserva la motorizacin naftera 1.6 de 101 CV. 58 Peugeot 5008 Nav. Impresin. El monovolumen de la marca francesa

    Audi A3 Contacto.

    Completamente actualizado, el compacto de la marca alemana llega al mercado local dotado de la tecnologa ms avanzada.

    incorpora en su equipamiento de serie navegador satelital. Probamos la versin naftera 1.6 THP de 163 CV.

    64 Ford EcoSport 2.0. Test. Con motor de 143 CV sigue a la vanguardia en su segmento en materia de equipamiento.

    70 Toyota Rav 4. Test. La cuarta generacin del SUV japons llega con cambios de diseo, nuevos motores y mejoras en seguridad.

    76 Peugeot 403. Hace 50 aos. En esta nueva seccin revivimos modelos de antao probados por Parabrisas en la dcada de 1960.

    30

    76

    Nueva S

    eccin

  • Parabrisas Mayo 20136

    Noticias

    Renault incorpora la tecnologa Media Nav en el Sandero, Sandero Stepway y Duster. Se trata de un sistema multimedia integrado en la consola central con una pantalla tctil de 7 que combina GPS con telfono, USB, Bluetooth, CD y radio y, adems, mantiene el comando satelital en la columna de direccin. El nuevo navegador se destaca por ofrecer funciones tales como, por ejem-plo, marcado de direccin con reconocimiento predictivo, bs-queda en mapa, seleccin de puntos de inters, visualizacin de historial de destinos busca-dos, programacin de destinos favoritos, personalizacin del sis-tema con vista 2D o 3D, nivel de intensidad del brillo, idioma, op-ciones de voz del guiado, nivel de zoom del mapa y visualizacin de satlites disponibles. Adems, la tecnologa tctil de la pantalla lo hace en la prctica mu-

    cho ms sencillo, prctico e intuiti-vo que los que equipan modelos como el Fluence o Koleos, co-mandados a travs de un control remoto y joystick, respectivamen-te. Cabe destacar que el sistema Media Nav se incorpora como equipamiento de serie (con un incremento de 1.500 pesos de acuerdo con los precios actuales) en el Sandero Privilge, Sandero Stepway Privilge y Duster Luxe, tanto en la versin 42 como en la 44. Asimismo, el SUV Duster suma (adicionalmente por 500 pesos) sensor de estacionamien-to en las versiones Luxe 2.0 4x2 y 4x4. De este manera, el Sandero Privilge y Sandero Stepway Privi-liege (con Media Nav) cuestan 98.500 y 108.700 pesos, en cada caso, mientras que el Duster 2.0 Luxe 42 y 44 (con Media Nav y sensor de estacionamiento) pa-san a valer 134.400 y 147.800 pesos, respectivamente.

    Suma tecnologa PRESENTACION Renault Duster Media Nav

    Adems de jerarquizar el interior del Duster, este sistema ofrece mltiples funciones para el navegador satelital, conexin Bluetooth con descarga de agenda de contactos, puerto USB y salidas auxiliares y para el iPod. Permite personalizar el audio, memorizar hasta doce estaciones por banda (FM/AM) y hay trece idiomas disponibles para el guiado del GPS y otras funciones del sistema.

  • Parabrisas Mayo 20138

    NoticiasNEMPRESAS

    NISSANEl Director de Ope-

    raciones de Nissan, Toshi-yuki Shiga, anunci el co-mienzo de las celebracio-nes por el 80 aniversario de la marca, que se cum-plir el prximo 26 de di-ciembre. Shiga dijo: Es una buena oportunidad para reflexionar y redes-cubrir el legado de la em-presa, el cual ha evolucio-nado a travs de varias generaciones.

    FIAT La marca italiana

    inaugur un concesiona-rio oficial Fiat en la ciudad de Crdoba. Se trata de Motcor, que estren un nuevo saln de ventas en el espacio Autocity, un nuevo complejo de ocho hectreas sobre Av. Cir-cunvalacin esquina San-ta Ana de la capital cordo-besa . Ac tua lmen te , Motcor es el concesiona-rio Fiat ms grande del interior del pas y la se-gundo a nivel nacional.

    RENAULT TRUCKSReafirmando su es-trategia de crecimien-

    to y expansin, Renault Trucks reabri las puertas de un predio de ms de 1.000 m2 en Maip, Men-doza, donde concentra puntos de atencin comer-ciales, de servicios y repues-tos. As, el Grupo Volvo am-pla las operaciones de la marca Renault Trucks en las provincias de Mendoza y San Juan.

    Una nueva radio de ubica-cin mejorada, y que extien-de a toda la gama la conec-tividad Bluetooth y el puerto USB, nuevos detalles cro-

    mados interiores y nuevo tablero dig ital, as como llantas de 17 para las ver-siones Privilge, han sido las recientes incorporaciones a

    la oferta del Renault Fluen-ce, como mejoras estticas y funcionales que incre-mentan el atractivo del mo-delo y su competitividad.

    Cambios en el sedn cordobs

    Basados en neumticos marca Fate (en su lnea Premium Eximia) y toda la lnea de llantas de las marcas Ruedas Argenti-nas, MOMO y Mxima, Performance Center lanz cuatro kits ofertas especiales para vehcu-los con rodados de en-tre 14 y 17. Sus pre-cios parten desde $ 3.800 y llegan hasta $ 6.600, y se pueden abonar con tarjetas de crdito y dbito en un pago, e incluso en seis cuotas con 15 % de recargo.

    Tras su presentacin mundial en el Saln Inter-nacional de Nueva York, ya se puede reservar en la Argentina el nuevo Chevrolet Camaro SS, cono de la marca entre los muscle cars ame-ricanos. Aunque todava sin una fecha de lle-gada efectiva, 25 concesionarias selecciona-das entre la red de la marca (pueden consul-tarse en www.chevrolet.com.ar) siguen to-mando los pedidos de este monstruo con motor V8 de 400 caballos.

    El nuevo tablero digital es similar al incorporado por la versin Sport.

    Opciones para mejorar el auto

    Reserv tu Camaro

    Look de invernoAndre Latour present su lnea de ma-quillajes con una paleta de colores e x t r e m o s para muje-res cautiva-doras y atre-vidas, en to-nos violetas, verdes, dorados, rojos y negros. Lectoras de Parabrisas, a com-binarlos!

  • Parabrisas Mayo 201310

    Noticias

    En el pasado Saln de Detroit, el Volkswa-gen CrossBlue se mostr al mundo entero como un posible futuro modelo hbrido con carrocera SUV. Ahora se supo que la com-paa est en pleno anlisis para llevarlo a la produccin, que podra realizarse en Mxico o Estados Unidos. El CrossBlue concept es un vehculo de casi cinco metros de largo por dos de ancho y 1,73 de alto. Se moviliza a travs de un sistema hbrido enchufable, que desarrolla una potencia de 306 caballos mediante la combinacin de un motor tur-bodisel de 190 CV y uno elctrico de 54 CV en el tren delantero, y otro elctrico de 115 caballos en el eje posterior.

    Se viene el CrossBlue?

    La marca de resortes de suspensin RM acaba de lanzar al mercado de reposicin un nuevo grupo de productos que incluye resortes para Peugeot 308 CC, Fiat 500 1.4L, Renault Fluence 1.6 y 2.0L, Chevrolet Zafira y Citron C3 Aircross.

    Novedades en resortes

    Mercedes-Benz present en la Argentina sus dos nuevas estrellas importadas de Alemania. Por un lado, la actualizacin del conocido SUV GLK que est disponible en dos versiones con un destacado nivel de equipamiento: 300 4Matic BE Automtica (69.900 dlares) y 300 4Matic BE Automtica Sport (79.900 dlares). Ambas variantes equipan el motor naftero V6 de 3,5 litros de 247 CV que ofrece un torque de 34,3 kgm entre 3.500 y 4.500 rpm, e in-cluye la tecnologa BlueDirect con inyeccin directa de tercera generacin e inyectores piezoelctricos. Trabaja asociado a una caja automtica 7G-Tronic Plus (con convertidor de par y levas al volante), y a la traccin integral permanente 4Matic, con sistema automtico de reparto.Con ese conjunto, el GLK pue-de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y al-canzar una velocidad de 225 km/h.Por otra parte, la tercera generacin del ML -el Sport Utility de lujo- irrumpe en el mercado local

    con una nica versin (350 4MATIC BlueEFFI-CIENCY Automtica Sport) que se sirve de un mo-tor naftero V6 de 3,5 litros e inyeccin directa que eroga una potencia de 306 caballos y un torque de 37,4 kgm entre 3.500 y 5.250 rpm. Se combi-na exclusivamente con la caja automtica con convertidor de par y siete marchas (7G-Tronic Plus) y la traccin integral permanente 4Matic, con reparto automtico entre ambos ejes.Segn Mercedes-Benz, la nueva ML 350 acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y alcanza una veloci-dad mxima de 235 km/h. Sin perder la esencia de la generacin anterior, ofrece un diseo totalmente renovado con nuevas dimensiones: mide 4,80 m de largo, 1,93 m de ancho y 1,80 m de alto, es decir, 23 y 15 mm ms larga y ancha, y 19 mm ms pequea que la antecesora. Adems, su completo nivel de equipamiento suma el paquete deportivo AMG. Su precio: 119.000 dlares.

    Doble lanzamiento

  • Casi un 50 por ciento ms

    12 Parabrisas Mayo 2013

    Noticias / panorama

    En marzo, la produccin de vehculos alcanz las 79.031 unidades, un 49,4 % ms que en febrero. Baj, sin embargo, el nmero de patentamientos.

    Segn datos suministrados por la Asociacin de Con-cesionarios de Automo-tores de la Repblica Argentina (Acara), el nmero de vehcu-los patentados durante el pa-sado mes de marzo ascendi a 75.138 unidades. Esa cifra muestra un descenso del 8 %, comparada con el mismo mes de 2012, en el que se haban patentado 82.263 vehculos.

    El primer trimestre se comple-t con un acumulado de 247.804 vehculos, 2 % menos que el del ao pasado cuando se haban patentado 253.245 unidades. Por su parte, en marzo la produccin nacional de vehculos se ubic en 79.031 unidades, 49,4 % ms respecto de febrero y con un avance de 16,8 % en su com-paracin interanual.

    El sector export 41.591 uni-dades, lo que representa un crecimiento de 68,8 % respec-to del mes anterior y 43,1 % ms que en marzo de 2012. La Cmara del Comercio Au-tomotor (CCA) inform que durante marzo la transferencia de vehculos usados lleg a 141.978 unidades, una baja de 8,61 % con respecto a igual mes del ao pasado que fue

    de 155.362 vehculos. Com-parando el mes de marzo con febrero, en el que se registraron 122.676 unidades, el creci-miento lleg al 15,73 %. En los tres primeros meses de 2013 la comercializacin fue de 417.062 autos usados, con una baja del 3,56 % con rela-cin al mismo perodo del 2012, que fue de 432.469 unidades.

    Fuente: Acara

    2013

    Volkswagen Gol Trend/Power1 5.012 4.500 11,38% 15.058

    3 Peugeot 207 Compact 3.248 2.347 38,39 % 10.099

    Chevrolet Classic

    3.701 3.012 22,88% 10.0992

    2.633 1.778 48,09 % 8.443

    Renault Clio Mio4

    2.489 2.228 11,71% 8.005

    Ford EcoSport5

    Volkswagen Suran

    1.895 1.728 9,66 % 6.59610

    Ford Ka

    2.153 965 123,11 % 4.9138

    Toyota Hilux

    1.881 2.489 32,32 % 7.7096

    Renault Duster7 2.424 2.159 5,90 % 8.673

    Chevrolet Celta

    1.411 37,70 % 5.4759 1.943

    Los 10 vehculos mas buscados en MercadoLibre Marzo 2013.

    Los 10 vehculos ms publicados en MercadoLibre Marzo 2013.

    RANKING MODELOS1EMPRESA Marzo Enero - Marzo 2013 2012 2013Fiat Auto Argentina 12.823 20.346 29.863Ford Argentina 10.051 15.413 20.241General Motors Argentina 10.597 29.011 25.629Honda Motor Argentina 967 354 3.416Iveco Argentina 615 1.059 1.049Mercedes-Benz Argentina 1.910 1.545 3.679PSA Peugeot-Citron 12.633 27.141 25.706Renault Argentina 12.269 27.313 25.521Toyota Argentina 8.103 18.789 19.954Volkswagen Argentina 9.063 22.866 20.945Total 79.031 163.837 176.003

    PRODUCCION DE VEHICULOS1

    Fuente: Asociacin de Fbricas de Automotores

    1............ 2............ 3............ 4............ 5............ 6............ 7............ 8............ 9............10............

    1............ 2............ 3............ 4............ 5............ 6............ 7............ 8............ 9............10............

    Fiat Uno Volkswagen Gol Peugeot 206 Chevrolet Corsa Renault Clio Toyota Hilux Ford F100Ford Ka Honda CivicFiat Palio

    Renault Clio Volkswagen GolPeugeot 207 Ford EcoSportVolkswagen Bora Fiat UnoPeugeot PartnerFiat PalioPeugeot 206Chevrolet Corsa

  • Parabrisas Mayo 201314

    Noticias

    Alemana, nacida en Fran-cfort, vino de nia a la Argentina en 1948 y aqu pas toda una vida junto al ms grande periodista de autos que tiene nuestro pas, el gran Federico, que, nacido en el barrio Pieiro, de Ave-llaneda, vivi unos aos en Alemania all por 1955, cuando se integr al equipo Mercedes, en el que oficiaba de edecn y traductor de Juan Manuel Fangio. El ma-trimonio recorri de norte a sur y desde el naciente hasta el poniente los caminos y los rincones ms inslitos de la Argentina. Los Kirbus hicie-ron periodismo y patria, mostrando a travs de innu-merables publicaciones un pas lejano, el nuestro, que

    nos asombraba en una po-ca en que el viajar era para pocos. Recordamos espe-cialmente las fotos que cap-taban con la ajetreada Leica en los paisajes del Noroeste y en la por entonces inhspi-ta Ruta 40, que llegaron a conocer como el patio de su

    casa. Quizs los alemanes hayan inaugurado los road-test automovilsticos por es-tos lados, ya que los vehcu-los que les facilitaban las f-bricas eran radiografiados en sus crnicas a la vuelta, con el conocimiento que les ha-ba brindado el ntimo con-tacto con esos fierros duran-te interminables horas de muchas jornadas a bordo.Se fue una mujer muy que-rida en el ambiente. El fatal desenlace, debido a una falla cardaca, sorprendi a todos los que la conoca-mos y que habamos esta-do con ella unos das antes. Y nos quedamos con esa imagen: la de una Marl siempre sonriente y afable. Que en paz descanse

    Ford invertir 200 millones de dlares en su planta de General Pacheco (Bs. As.), sesenta de ellos en el desarrollo de piezas fabricadas localmente, para la produccin del nuevo Focus, modelo perteneciente a la plataforma global de la empresa en el segmento de los vehculos medianos. El anuncio fue realizado por el presidente de Ford para Argentina y Chile, Enrique Alemay, durante una entre-vista concedida por la presidenta de la Na-

    cin, Cristina Fernndez de Kirchner. La fabri-cacin del nuevo Focus, que generar 300 nuevos puestos de trabajo, comenzar en el ao 2013 y servir para abastecer al resto de los mercados del Mercosur. Alemay record que este ao Ford celebra cien aos de pre-sencia ininterrumpida en el pas y aadi que esta estratgica inversin ratifica el compromiso histrico de Ford con la Argen-tina y su sociedad.

    Inversin por el Focus

    El adis a "Marl"MARIE-LOUISE WALTRAUT JANICKE DE KIRBUS

    Aceites multicombustiblesShell present su nueva l-nea de lubricantes Helix multicombustible, aptos pa-ra desempearse con igual eficacia en motores nafte-ros, Diesel o GNC. Con ello simplificar a sus clientes la seleccin del lubricante, manteniendo el alto rendi-miento de sus vehculos.

  • Parabrisas Mayo 201316

    Noticias

    BRASILMAN Latin

    America estuvo presente en la 9 edicin de LAAD Defence & Security, la mayor feria especializada en defensa y ayuda humanitaria de Amrica Latina, desarrollada del 9 al 12 de abril en Rio de Janeiro, Brasil. La marca alemana y con produccin local en el pas vecino present tres exclusivos modelos: un Volkswagen Constellation 31.320 66 Militar 10 QT, un Volkswagen Worker 15.210 44 y un MAN HX 32.440 88.

    ARGENTINA Fiat Auto

    Argentina acompa una nueva edicin del 15 Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). En esta oportunidad, adems de ser el main sponsor del evento, exhibi dos Fiat 500, uno en el Planetario y el otro en el Centro Cultural Recoleta.

    ESTADOS UNIDOS

    Audi comenz la temporada 2013 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC) haciendo gala de su liderazgo. Los dos Audi R18 e-tron quattro dominaron las 6 Horas de Silverstone y lograron una espectacular doble victoria.

    NPAISES

    El Honda Civic 2013 incorpora una nueva transmisin ma-nual de seis velocidades, mayor eficiencia en el rendimiento del combustible e importantes mejo-ras en los niveles de seguridad con sus seis airbags: frontales pa-ra conductor y acompaante, late-rales delanteros y de cortina. Su-ma, adems, nuevas tecnologas,

    La gama del Citron C4 Pi-casso incorpor una nueva versin denominada 1.6 HDI Origine. Se destaca por el control de velocidad crucero, limitador de velocidad, para-brisas panormico, climatiza-dor bi-zona, levantavidrios elctricos secuenciales con antipinzamiento, encendido automtico de luces y limpia-parabrisas, espejos exterio-res elctricos, volante multi-funcin, radio con CD y MP3, toma auxiliar, puerto USB y Bluetooth. En el rubro seguri-

    y se encuentra disponible en sus versiones LXS y EXS con una nica motorizacin 1.8 i-vetec de 140 CV y un torque de 17,7 kgm. La transmisin automtica de cinco velocidades con Paddle Shift S-Matic Sport Drive con Grade Logic Control y cambios al volante (EXS) brinda un manejo ms conforta-ble. El Honda Civic 2013 agrega

    Familiar ms accesible

    una llave tipo navaja con codifica-cin variable inteligente, que im-posibilita su copia ilegal, y permite la apertura y cierre del vehculo a distancia. Los precios del nuevo modelo son: 152.290 pesos, el LXS manual; 160.580 pesos, el LXS automtico; 175.080 pesos, el EXS manual, y 185.440 pesos el EXS automtico.

    La actualizacin de un clsico

    dad posee seis airbags, tres fija-ciones ISOFIX, ABS, REF, AFU, ESP y ARS, entre otros equipa-mientos. Se trata, en este caso, de la versin ms accesible con un precio de $ 162.300.

    El interior es muy moderno y ofrece materiales de buena calidad.

  • Parabrisas Mayo 201318

    Noticias

    Este es el Peugeot 307 1.6 XS de Daniel Lpez Welcz: en todos nuestros viajes le tomamos una foto como parte de los re-cuerdos que conservamos de cada uno de los diferentes lugares que recorremos nos cuenta. Vos tambin pods ganarte una sus-cripcin gratuita a Parabrisas por tres meses enviando tu foto a [email protected]

    Finaliz la encuesta: Prefiers com-prar un auto usado bien equipado o un 0 km base? Los autos usados ganaron apenas con el 51 % de los votos sobre los 0 km. Ahora te pro-ponemos un nuevo sondeo. Ests de acuerdo con que se retome la modalidad del cepo para los autos mal estacionados? Entr a www.pa-rabrisas.com.ar y particip.

    ENCUESTA GANADOR SUSCRIPCION GRATIS ESTE ES MI AUTO

    Mitsubishi sum una variante ms econ-mica a su gama de pick-ups medianas, que se denomina L200 3.2 GLS y cuenta con el mismo motor L4 DOHC de 16 vlvulas, turbodisel de 3.200 cm3, inyeccin directa con Common Rail e intercooler, que entrega una potencia mxima de 170 CV a 3.500 rpm y desarrolla un torque mximo de 35

    kgm a 2.000 revoluciones. Se ofrece nica-mente en cabina doble y con caja manual de cinco velocidades, en variantes con traccin trasera o integral 4x4 con alta y baja. Adems de un precio inferior (u$s 47.900), el principal atributo es la caja de carga XL, de mayores dimensiones interiores: tiene 18 cm ms que la L200 3.2 CR.

    Ms por menosLa sexta edicin del Dakar en Sudamrica se largar el prximo 5 de enero desde el Monumento a la Bandera, en Rosario, y finalizar el 18 en la ciudad chilena de Valparaso, tras transitar parcialmente por primera vez por territorio boliviano, segn anunciaron el ministro de Turismo de la Argentina, Enrique Meyer, y el Director de la prueba, Etienne Lavigne. El da de des-canso ser en Salta y la carrera pasar por diez provincias argentinas.

    Dakar 2014 con novedades

  • Parabrisas Mayo 201320

    Noticias

    La planta que Fiat opera en la ciudad de Betim, Minas Gerais, Brasil, alcanz en abril la marca de trece millo-nes de unidades producidas. Un Palio Sporting 1.6 16V E.torQ rojo marc el nmero histrico de la fbrica que el 9 de julio de 2013 completar 37 aos de operacin. Fue inaugurada en 1976 para la produccin del Fiat 147, por entonces con una capacidad de fabricacin de 200 mil unidades por ao. Sucesivas inversiones y remode-laciones elevaron la capacidad instalada a las actuales 800 mil unidades anuales.

    Trece no es mala suerte

    Agranda los anillos

    Centenario en Oxford

    El segmento de los SUV de lujo para siete pasajeros se sacudir hacia fines del 2013 con el lanzamiento del nuevo Infiniti QX60

    hbrido. Se proyecta que alcance ms de 11 km/l en eficiencia de combustible (manejo combinado ciudad/autopista), un incremen-to del 24 % comparado con los modelos es-tndar QX60. En lugar del motor estndar V6 de 3,5 litros del QX60, el hbrido utiliza un supercargado de 2,5 litros y cuatro cilindros en lnea, y un motor elctrico recargado por un paquete compacto de bateras litio-ion ubica-do por debajo de la tercera fila de asientos. El total de potencia se calcula en 250 CV.

    El nuevo Audi Q3 2.0TDI quattro ofrece una nueva generacin de motores para el merca-do argentino. De esta manera se incrementa la gama del SUV ms joven de la familia Q de la marca de los cuatro anillos. El Audi Q3 2.0TDI de 177 CV combina traccin perma-nente quattro y caja automtica de doble embrague con siete velocidades S tronic. Es-te motor tiene un torque de 38,7 kgm entre las 1.750 y 2.500 rpm, y logra una acelera-cin de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos. Po-see de serie: paquete de luces led, Service Key, volante deportivo de cuero multifuncin con levas, MMI con pantalla color, sistema de informacin al conductor y Audi Sound Sys-tem de diez parlantes, adems de diversos paquetes y opcionales. Precio de venta al pblico: desde u$s 66.500.

    La planta de fabricacin de MINI en Oxford celebra cien aos de produccin. Y para con-memorar la ocasin, el secretario britnico de Transporte, Patrick McLoughlin, y el miem-bro del Consejo de Direccin de BMW, Ha-

    Lujo hbrido para siete

    rald Krger, inauguraron la exposicin del centenario. En 1913, la produccin semanal era de veinte vehculos pero, a lo largo de los aos, creci rpidamente. Hasta la fecha ha fabricado ms de 11,65 millones de autos, que han llevado las insignias de catorce mar-cas diferentes.

  • QQ amarelho Directivos de Chery confirma-ron en el saln de Shangai que la nueva generacin del citycar se fabricar a partir de 2015 en la planta que la marca china est construyendo en la locali-dad brasilea de Jacare (San Pablo). En principio, esta se-gunda generacin del QQ, que ya no cuenta con el diseo de-rivado del Daewoo Matiz, sino que comparte caractersticas con otros modelos que fueron desarrollados conjuntamente, como el Peugeot 107, Citron C1 y Toyota Aygo, har su de-but en el mercado brasileo en 2014, importado de China (algo que tambin podra ocu-rrir en Argentina), mientras que al ao siguiente ya ser producido en el pas vecino. Se estima que equipar un pro-pulsor naftero de 1.0 de 69 CV asociado tanto a una caja ma-nual de cinco marchas como a una automtica del tipo CVT.

    Parabrisas Mayo 201322

    Noticias / Planeta automotive

    Renault present en Espaa el conc-pet car Twizy RS F1 que ser una de las atracciones del stand que la marca del rombo tendr en el VI Saln Interna-cional del Automvil de Buenos Aires, el prximo mes de junio. Se trata de un prototipo que muestra el vnculo entre la tecnologa de la F1 y los vehculos de serie 100 % elctricos cero emisiones

    La Administracin Nacional de Seguridad de Trnsito en la Au-topista de los Estados Unidos (NHTSA) public algunas re-comendaciones para evitar que los usuarios dejen de em-plear sistemas de entreteni-miento y comunicacin inte-grados mientras conducen.Con la proliferacin de nave-gadores en la red dentro de la interfaz de los vehculos, as

    como centros de informacin que permiten leer y enviar mensajes de texto, ver pelcu-las o consultar las redes socia-les, los fabricantes lo utilizan como una oportunidad de adaptarse al estilo de vida de la gente. Sin embargo, la NHT-SA ve que todo ello puede de-rivar en una distraccin que produzca un accidente. Como medida voluntaria, la agencia

    quiere que los vehculos sal-gan configurados para que di-chas funciones slo se pue-dan utilizar cuando se est parado y estacionado, solu-cin que hasta ahora adoptan solo algunas marcas.

    El Ghibli ser el hermano menor del Maserati Quattroporte. Es un cuatro puertas deportivo con trazos tpicos de la marca. Pero donde se pone ms interesante el asunto, como mnimo por su relevancia histrica, es en el tema de motores. Equipar el nafte-ro turbo 3.0 V6, donde el techo de potencia se alza hasta los 404 CV, y la indita versin Diesel (3.0 V6 con turbo) de origen VM Motori. Es un motor que, por ejemplo, hoy en da lo utiliza el Jeep Gran Cherokee en la versin de 240 CV de potencia.

    Ford Motor Company fue demandada por un grupo de propietarios de automviles hbridos del valo de la ciudad estadouni-dense de Pennsylvania, quienes manifes-taron ante un tribunal de California que los datos oficiales de consumo de C-Max Hy-brid, que indicaban un elevado nivel de autonoma, no eran ciertos: 47 millas por galn, algo as como 20 km/l. Desconten-tos con los consumos obtenidos en la prc-tica, los dueos exigen la devolucin del

    dinero de su compra y, adems, la prohibi-cin de la venta de estos modelos en el mencionado estado. Por ahora, todo que-d en una denuncia...

    Anti-distraccin

    Quinientos por mil

    Pequeo picante

    Por ahora una denuncia

    Fiat anunci un nuevo hito en el camino del 500. La fbrica de la localidad polaca de Tychy alcan-z la marca de un milln de uni-dades producidas del exitoso compacto que se comercializa en ochenta y tres pases, y se produce all desde 2007. La uni-dad nmero 1.000.000 fue na-da menos que una versin Abarth 500 blanca equipada con motor 1.4 de 135 CV des-tinada para el mercado italiano. Para confirmar la amplia gama de personalizaciones, el nme-ro 999.999 del Fiat 500 produ-cido por la fbrica polaca es una versin S 1.3 Multijet de 95 CV, mientras que el nmero 1.000.001 es una Fiat 500C Lo-unge, equipada con el motor 1.2 de 69 CV.

    de la marca francesa. Equipa neumti-cos slick de monoplaza, lmina delante-ra, pontones laterales, alern trasero de carbono y un difusor que incorpora una luz de lluvia. Cuenta con dos motores elctricos: el motor original de Twizy 80, que desarrolla 17 CV, al que se implanta un KERS (Kinetic Energy Recovery Sys-tem: sistema de recuperacin de ener-ga cintica) trasladado directamente de la F1. Cuando se activa el KERS, la poten-cia se multiplica por seis y pasa de forma instantnea de 17 a 97 caballos. Los 80 caballos adicionales que aporta el KERS estn disponibles durante alrededor de

    13 segundos, como en los monopla-zas de F1. Con este empujn, pue-

    de acelerar de 0 a 100 km/h con la misma rapidez que

    el Mgane R.S. (6 segun-dos), el modelo Ren-

    ault de calle ms potente.

    Tridente gasolero

  • Audi A7 Sportback 3.0 TFSI S tronic quattroSper TC2000 en Buenos Aires

    Mahoma fue a la montaaCon el objetivo de acercarse al gran pblico, el STC 2000, por segundo ao consecutivo, se present en las calles de Buenos Aires, esta vez en el barrio de Recoleta. Y fue victoria para Facundo Ardusso con el Fiat Lnea oficial.

    Cuando una ciudad no tiene un autdromo cerca, el recurso de correr por calles y avenidas es cada vez ms frecuente, volvindose a los orgenes del automovilismo deportivo. Pero tambin se lo utiliza para acercar al pblico a los autos de carrera. Se calcula que el domingo de la com-petencia portea tuvo un marco humano de 200 mil a 400 mil espectadores contra los diez o quince mil que se juntan en un autdromo. Hay que acotar que la entrada fue gratuita, salvo en algunos pequeos sectores, donde se cobr entre 500 y 2.400 pe-sos el acceso. En este caso, el corto circuito de 2.780 metros que se bas en dos rectas por las avenidas del Libertador y Figueroa Alcorta fue el escenario elegido por el STC2000 para iniciar la actividad de la temporada, luego de un largo receso de cuatro meses, que mediaron desde la ltima fecha del 2012, en el puntano trazado de Potrero de los Funes.

    El inicioEl circuito result bastante ms lento que el que se improvis el ao pasado en el centro porteo, utilizando las avenidas de Mayo, 9 de Julio y Roque Senz Pea,

    Parabrisas Mayo 201324

    Facundo Ardusso, ganador de la prueba con su Fiat Lnea. Su carrera dur poco ms de 47 minutos.El podio en Buenos Aires se complet con Nstor Girolami (Peugeot) y Christian Ledesma (Honda).

  • Mayo 2013 Parabrisas 25

    con un promedio de apenas 138,475 km/h en la clasi- cacin, que lo estableci el 408 de Mariano Altuna, para largar en primera la escoltado por Jos Mara Lpez con el otro Fiat Lnea del equipo Petronas, que recibe el apoyo o cial de la fbrica italiana. Poco le durara a Altuna el privilegio de encabezar la carrera: en la segunda vuelta un problema elctrico lo mand a boxes dejando el liderazgo a Pechito Lpez con su coequiper Ardusso cuidndole las espaldas. En las primeras vueltas, tras ellos se intercambiaban puestos Girolami, Emiliano Spataro (Fluence), Ledesma, Ortelli y Perna.

    Se a rma ArdussoUn golpe de escena aconte-ci en el quinto giro, cuando una desconcentracin de Lpez lo hizo pasarse en la curva N 1, lo que aprove-ch Ardusso para pasar a la punta, que mantuvo luego durante todo el desarrollo. A todo esto, los plsticos de la carrocera se estaban desperdigando por todo el circuito, fruto de los

    Muchsimo pblico se congreg en las calles de Recoleta: se calcula que entre 200.000 y 400.000personas disfrutaron de esta fiesta. Christian Ledesma, con su Honda Civic, conquist el tercer puesto porteo.

  • mltiples encontronazos en las lentas curvas de reto-me. El que mostraba ms ecos era Spataro, que tuvo que abandonar a nueve vueltas de la meta. Un giro antes haba abandonado Jos Mara Lpez al cortarse un buln del portamaza de su Lnea.

    Bandera a cuadrosHasta el nal no hubo alter-nativas demasiado llama-tivas, y s una entrada del auto de seguridad a falta de seis vueltas, para retirar un

    Parabrisas Mayo 201326

    auto en riesgosa posicin. Ah se diluy la gran ventaja que llevaba Ardusso, que en la meta le sac apenas un segundo a Girolami. Facun-do Ardusso autotitulado segundo en el equipo Fiat en el que Lpez es el uno gan as por primera vez tras 43 presentaciones en TC y STC2000. Y se desquit de lo que le sucedi el ao pa-sado en el callejero del cen-tro, cuando lideraba faltando muy poco y se le derriti una manguera, que lo oblig a abandonar.

    Posiciones Finales 1 2 - Facundo Ardusso (Fiat Lnea) 47m 11s 137 2 5 - Nstor Girolami (Peugeot 408) a 01s 077 3 11 - Christian Ledesma (Honda Civic) a 02s 997 4 9 - Leonel Perna (Renault Fluence) a 05s 232 5 10 - Guillermo Ortelli (Renault Fluence) a 07s 910 6 12 - Ricardo Risatti (Honda Civic) a 14s 366 7 4 - Mariano Werner (Toyota Corolla) a 18s 196 8 20 - Bernardo Llaver (Toyota Corolla) a 19s 171 9 14 - Franco Vivian (Chevrolet Cruze) a 20s 07910 16 - Ignacio Char (Ford Focus) a 24s 38811 3 - Matas Rossi (Toyota Corolla) a 51s 885

    Con vueltas menos llegaron Fabin Yannantuoni (Renault Fluence), Agustn Calamari (Toyota Corolla), Matas Muoz M. (Peugeot 408) y Federico Carabetta (Peugeot 408).Promedio del ganador: 127,259 km/h. Nota: las marcas aluden a la carrocera, ya que todos los autos utilizan motores V8 de procedencia britnica.

    Sper TC2000 en Buenos Aires

    Arriba: Ricardo Risatti, apellido ilustre para el automovilismo en un barrio ilustre de la ciudad. Abajo, Nstor Girolami, que logr el segundo puesto en la carrera.

  • Estimado ingeniero...Estimado ingeniero...En ca da pre gun ta, un pro ble ma o una in quie tud que bien po dra ser tu ya. Y en ca da res pues ta, la so lu cin o el con se jo que te ayu da r a me jo rar tu vi da y la de tu au to.

    Es cri bi le al in ge nie ro Al ber to Ga ri bal di a: co rreo tec ni co @per fil .co m

    28 Parabrisas Mayo 2013

    mi consulta es sobre un producto que conoc en internet marca Xado. Si bien soy bastante desconfiado de las solucio-nes mgicas, me gustara saber la opinin de un entendido sobre este aditivo y sobre otros, y si se justifica la utilizacin de estos productos. Muchas gracias.

    Leonel Giannini

    No conozco el producto que menciona pero, si se trata de algo que aporta solu-

    ciones mgicas, le sugiero que consul-te a un mago. La pregunta que suele ser interesante for-mularse en estos casos es: Qu an-tecedentes de efec-tividad tiene el pro-ducto en cuestin y cmo puedo ve-rificarlos? Si no la

    puede responder deje que otros hagan la experiencia.Un abrazo.

    un mecnico me dijo que un motor Diesel con buen cuidado y mantenimien-to puede llegar a durar un milln de kilmetros, ya que est construido con materiales ms duros y las rpm de tra-bajo son prcticamente la mitad de un naftero. Me pareci lgica su explicacin pero me parece imposible. Muchas gracias. Y es admirable su trabajo y su forma de explicar las cosas para que todos las puedan entender. Saludos.

    Alejandro Cceres

    Que algunos motores puedan alcanzar los kilometrajes que menciona su mec-nico es posible, pero no es la regla ge-neral. Las excepciones son eso, excep-ciones. No estoy de acuerdo con que en los Diesel haya materiales ms duros, pero si cierto que los componentes estn dimensionados de forma ms robusta aunque las presiones internas de trabajo de un Diesel son superiores a las de un naftero. Lo de las rpm es correcto. Lo que ms incide en la vida de los motores son los combustibles y lubricantes empleados, las frecuencias de mantenimiento, el modo de manejo y la aplicacin ms frecuente (ruta, ciudad, frecuencia de

    marcha. Alguna sugerencia? Muchas gracias y disculpe la molestia.

    Rodolfo Santos Gonzlez

    Dos sugerencias: cambie de mecnico y, en segundo lugar, al reemplazante sugirale que comience por revisar el sistema de enriquecimiento para arranque en fro.Saludos.

    ...con motivo de la llegada a las calles de la nueva Ford Ranger, me surgi la inquietud sobre sus motores y las tareas a las que puede ser sometida la pick-up. Resulta que su motor naftero Duratec de 2,5 litros y 166 CV me causa la sensacin de falta de rusticidad en el campo para tareas como remolcar(con respecto al torque), barrear, transpor-tar carga y, adems, maltratos, que habitualmente reciben las chatas de campo, sin mencionar el consumo, que creo sera mucho mayor. Soy propietario de una Chevrolet S10 Diesel 2.8 mwm (modelo 2011), a la cual someto a estos tratos muy seguido en el campo, y tena la intencin de cambiarla por el nuevo producto de Ford, pero me surgi esa inquietud que me hace dudar en concretar el cambio de una Diesel por una naftera. Aguardo su sabia respues-ta que pueda aclararme lo de las ca-mionetas nafteras en el campo. Lo saludo muy atentamente, agradeciendo de antemano su tiempo.

    Santiago Guimaraes

    No espere del motor naftero en la gama de las bajas revoluciones la performance de un gasolero, y le doy la razn en lo concerniente al mayor consumo. Si se tratase de una 4x4 con baja le dira que su problema se limitara al consumo y a cambiar un poco sus hbitos de manejo

    TELEVISION + WEB

    www.autotecnica.tv

    arranque, etc.). Un taxmetro, que suele ser legendario por la duracin de sus motores, arranca una o dos veces por da, est permanentemente en la temperatu-ra de trabajo, el motor se desempea en la gama media/baja de rpm y suelen durar ms del doble de kilmetros que un vehculo convencional. Le dira que prcticamente todos los autos actuales (hablamos de vehculos de pasajeros) estn dimensionados para durar unos diez aos y, aproximadamente, 300.000 kilmetros respetando los mantenimien-

    tos establecidos por el fabrican-te, pero ese k i l ome t r a j e puede variar mucho en fun-cin de las con-diciones opera-tivas.Gracias por sus conceptos so-bre mis expli-caciones.Saludos.

    ...lo felicito por su programa que es muy interesante y sencillo de entender. Ten-go un problema en mi auto (un Vo-lkswagen Polo 1.6 naftero 2005) que ningn mecnico ha sabido solucionar: al encenderlo se ahoga y una vez que empieza a calentar no produce ningn inconveniente. El problema es que, como esta falla aparece de tanto en tanto, cuando llevo el auto al mecnico, ste no lo detecta, ya que que no se sabe cundo va a presentarse este desperfecto. Me hablaron del paso a paso, pero no regula mal durante la

  • Mayo 2013 Parabrisas 29

    Te presentamos AUTOTECNICA.TV el canal de TELEVISION + WEB de AUTOTECNICA. Tecnologa Clara y Simple. 10 aos en TV y ahora con una plataforma interactiva que te permite ver TELEVISIN A LA CARTA con los programas estreno de cada semana y contenidos relacionados por tema y por marca, eventos EN VIVO y AUTOTECNICA.RADIO Noticias, opinin profesional, innova-cin tecnolgica, comentarios de especialistas, consejos para el buen uso del auto, cmo conducir de manera ecolgica y segura. Una verdadera COLECCIN de tecnologa automotor ms informacin actualizada y novedades de la industria.

    en condiciones severas. Particularmente creo que los Diesel son la mejor opcin para ese tipo de trabajo, pero indepen-dientemente de ello usted, como hom-bre de campo, debe saber que en con-diciones complicadas es la habilidad de conductor la que realmente resuelve los problemas.Le mando un abrazo

    ...apelando a su sabidura y experien-cia, necesito algunos consejos. Compr una camioneta Chevrolet S10 doble cabina modelo 2013 (0 km) y leyendo el manual no me queda muy claro cmo proceder al asentamiento co-rrecto: solamente dice que en los primeros miles de kilmetros no debo exceder las revoluciones del motor en cada marcha ni tampoco mantener durante mucho tiempo velocidades sostenidas en ruta (esto con respecto al cuidado del turbo), pero no explica qu hacer antes de detener el motor despus de un viaje en ruta sin causar daos, ya que el sistema de bujes hidrostticos es delicado y siempre se procura prolongar su vida til. Adems quisiera saber su opinin sobre el motor Duramax 2.8 y todo el sistema de transmisin. Un cordial saludo para una persona que aprecio mucho por su humildad y conocimientos.

    Juan Ante todo, gracias por sus conceptos sobre el programa y mi persona. La mejor manera de asentar un vehculo es usndolo como se lo usar habitual-

    mente. En realidad el asentamiento tal como se lo conoca tradicionalmen-te hoy no existe mas. Las tolerancia de armado, los materiales, terminaciones y diseo general de los motores hacen que el asentamiento sea prctica-mente innecesario; de hecho, uno de los procedimiento de calidad habitua-les exige la prueba a fondo durante horas de motores recin salidos de la lnea de montaje, y deben terminar el ensayo sin fallas evidentes. Con limi-tarse a no abusar en usos extremos de la unidad en las primeras semanas es suficiente. Solo despus de haber transitado a alta velocidad o en condi-ciones duras de trabajo, es convenien-te aguardar de 30 a 60 segundos para detener el motor. El Duramax es un motor de ltima generacin que goza hasta ahora de excelente prestigio.Saludos

    ...lo consulto sobre el motor biturbo de 180 CV de la pick-up Volkswagen Amarok, ya que los comentarios de la gente que conozco que la tiene es que no sera muy duradero. Me da su opinin al respecto? Consi-dero que es usted muy ojetivo en sus

    anlisis con res-pecto a estas cuestiones. Salu-dos y muchas gracias.

    Federico Jaureguy

    Creo que la diferencia est en el imagi-nario pblico y en la conjugacin del verbo: de no sera a no es hay un abismo, el mismo que existe entre una apreciacin subjetiva, imaginaria y sin sustento real, y la realidad de una em-presa de renombre y prestigio mundial que gasta centenares de millones de euros en experimentar y probar sus pro-ductos. Lamentablemente, los opinlogos sin bases estn a la orden del da, sobre todo aquellos que desearan tener un producto del tipo y prestaciones de la Amarok y que no les da el cuero para ello. No tengo ninguna constancia de fallas en los motores de Amarok que vayan ms all de las que cabe estads-ticamente esperar para un producto en esa franja de mercado. Lo saludo y agra-dezco sus conceptos..

    ...antes que todo quera felicitarlo por su programa que, como bien dice usted, explica la tecnologa en trminos claros y simples.Mi consulta concreta es la si-guiente: el uso permanente de las luces bajas (u otras) que establecen algunas legislaciones perjudica en alguna forma al vehculo, ya sea en su instalacin elctrica en su conjunto, o puntualmen-te en alguno de sus componentes, como, por ejemplo, la batera, las bombillas, regulador de voltaje, etc? Le agradezco desde ya su respuesta. Cordialmente.

    Carlos Lujn

    La tendencia a el uso de las luces en forma permanente se est extendiendo en todo el mundo, y las terminales se ocupan de que ese uso intensivo no genere problemas de ningn tipo. De todas formas y frente a la seguridad que otorga el hecho de que nos vea quien viene de frente y al mejor clculo de distancias, hace despreciable cualquier planteo sobre el uso continuo de las luces. No escuche los argumentos de los opi-nlogos al respecto porque carecen de sustento tcnico. Saludos.

    El Ing. Alberto Garibaldi

    responde todo

  • Parabrisas Mayo 201330

    Audi A3 1.4 TFSI S tronic

    Todo alTresCONTACTO. El exitoso hatchback de la marca de los cuatro anillos presenta importantes modificaciones para fortalecer su liderazgo en el segmento de los compactos premium y afrontar, en breve, un duro desafo. Por: Christian Hein- Fotos: Juan Ferrari.

    A pocos meses de su presentacin en Euro-pa, llega a nuestro pas el renovado A3, el modelo de la casa de Ingolstadt que ms xitos supo conquistar en la Argentina. Y lo hace con muchas novedades de diseo y tecnologa, pero es-

    pecialmente de motorizacio-nes. A la espera de la versin Sportback de cinco puertas, as se prepara para dar pelea al ya instalado Serie 1 de BMW y al inminente lanza-miento del esperado Clase A de Mercedes-Benz. En principio se comercializa

    con dos impulsores, uno 1.4 TFSI y el otro 1.8 TFSI, de 122 y 180 CV, respecti-vamente, y caja manual o automtica S tronic, ms una versin con traccin integral quattro. Para conocerlo nos acerca-mos al autdromo porteo,

    donde la marca tiene el avan-zado centro de conduccin, Audi Driving Center, espacio creado para que el pblico experimente los lmites de la conduccin. All fuimos recibidos con la cordialidad de siempre y el nuevo A3 listo para ser probado.

  • Mayo 2013 Parabrisas 31

    BASICOS: VELOCIDAD MXIMA

    203 KM/H POTENCIA

    122 CVCONSUMO PROMEDIO

    16,9 KM/L PRECIO

    (SIN OPCIONALES) U$S 40.400

    Primeras sensacionesSi bien por fuera no aparenta haber variado demasiado, este modelo, que en un primer paso llega en su ver-sin tres puertas, cambia de plataforma con la nueva MQB del grupo alemn al que pertenece y que com-

    parte con el Volkswagen Golf VII y el Seat Len. As es como cambia algunas di-mensiones, principalmente la distancia entre ejes (2,60 metros), que creci 22 mi-lmetros, y su peso que, a pesar de haber incorporado equipamiento, se redujo en

    el caso de la motorizacin naftera 1.4 TFSI, unos 80 kg, gracias a la utilizacin de materiales ms livianos en gran parte de sus elementos mecnicos.En una primera instancia, se advierte que los grandes beneciados por el

  • Parabrisas Mayo 201332

    redimensionamiento fueron el espacio trasero y el bal, que pas de los 350 a los 365 dm3.En un entorno donde se aprecian materiales de bue-na calidad, el habitculo muestra elementos nue-vos en la plancha frontal, la consola y el tablero de instrumentos, al que slo le recriminamos la adopcin de un indicador digital, a travs de grandes bloques, del nivel de combustible. El resto es toda sobriedad y buen gusto, adems de detalles como la iluminacin con leds en el techo y ban-das luminosas que rodean los parlantes de las puertas y los posavasos.

    El motor, otra claveLa versin que manejamos

    Ficha tcnica

    Naftero, delantero, transversal. Cuatro cil-indros en lnea, cuatro vlvulas por cilindro, doble rbol de levas a la cabeza comandados por cadena. Alimentado por inyeccin directa, compresor e intercooler.Cilindrada 1.395 cm3Dimetro x carrera 74,5 x 80 mmRelacin de compresin 10,5:1Potencia 122 CV entre 5.000 y 6.000 rpmTorque 20,4 kgm entre 1.400 y 4.000 rpm

    Traccin delantera. Caja automtica de siete velocidades y marcha atrs.

    Delantera. Independiente, tipo MacPherson, amortiguadores telescpicos, resortes helicoi-dales y barra estabilizadora.Trasera: Independiente, paralelogramo deform-able, resortes helicoidales y amortiguadores. barra estabilizadora.

    ABSDelanteros discos ventiladosTraseros discos

    Pin y cremallera, asistencia elctrica.

    Llantas 6,5J x 16Material AleacinNeumticos 205/55 R16

    Largo/ancho/alto 4.237/1.777 /1.421 mmDistancia entre ejes 2.601 mmCapacidad del bal 365 dm3Tanque de combustible 50 lPeso en orden de marcha 1.250 kg

    Audi Alemania/ Audi Argentina.

    u$s 40.400 (sin opcionales) y tres aos o 90.000 kilmetros.

    MOTOR

    TRANSMISION

    SUSPENSION

    FRENOS

    DIRECCION

    LLANTAS Y NEUMATICOS

    DIMENSIONES

    FABRICANTE/IMPORTADOR

    PRECIO Y GARANTIA

    El A3 muestra una excelente calidad de construccin y materiales livianos en distintas partes de la carrocera, las suspensiones y el motor. con un chanfle abajo, el volante ahora es asimtrico.

    Audi A3 1.4 TFSI S tronic

  • Mayo 2013 Parabrisas 3333

    En el panel frontal se distingue la nueva pantalla color de alta definicin y ultradelgada, que se "esconde" mediante un botn. Se la comanda a travs del MultiMedia Interface.

    cuenta con el ms chico de los dos impulsores: el 1.4 TFSI de 122 CV. A pesar de tener la misma nomenclatu-ra de su antecesor, el 1.4 fue desarrollado para la nueva estructura Las diferencias radican en el cambio de la cilindrada, los materiales del bloque con los que pesa 21 kg menos que su antecesor, la potencia ahora tiene tres caballos menos y el rendimiento; este ltimo, parmetro fun-

    damental como atractivo del modelo.En un breve contacto con este propulsor asociado a la caja S tronic de siete veloci-dades, pudimos constatar, con nuestro sistema de medi-

    cin Race Logic que, tal como anuncia la fbrica, puede lle-gar a los 203 km/h nosotros lo hicimos a 194 km/h, pero en una recta ms larga se-guramente se los supera y aceleramos de 0 a 100 km/h

    en 9,3 segundos, cuando la cha tcnica promete 9,4 segundos. Como es obvio no pudimos medir el consumo, pero a priori nos quedamos con el asombroso promedio de 16,9 km/l, mientras que prestigiosos medios especia-lizados europeos hablan de 14,7 km/l, cifra que nos pare-ce muy interesante. En todo esto colabora fuertemente el sistema de parada y arranque Start&Stop y el impecable funcionamiento de

    El nuevo Audi A3 llega al mercado local para actualizar la gama de uno de los modelos ms exitosos de nuestra marca en Argentina y en el mundo. Los niveles de seguridad, diseo y equipamiento del nuevo integrante lo destacan en su segmento.

    Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi Argentina

    N Airbags frontales, de rodillas, laterales delanteros y para cabeza.

    N Anclaje del asiento para nios Isofix y Top Tether para los asientos traseros.

    N Asientos delanteros con ajuste de altura.N Climatizador automtico.N Faros rompeniebla.N Faros delanteros halgenos con regulacin de alcance.N Freno de estacionamiento electromecnico.NMMI MultiMedia Interface con display color de 5,8.N Respaldo del asiento trasero abatible 40/60.N Retrovisor exterior con ajuste elctrico.N Sensor de luz y lluvia. N Sistema de arranque-parada.N Tapizado de tela.

    PRINCIPAL EQUIPAMIENTO DE SERIE

  • Parabrisas Mayo 201334

    con una lista bastante b-sica, que comienza con la atractiva pantalla de 5,8 pul-gadas con plegado elctrico y controlado con el cono-cido y prctico MultiMedia Interface (MMI). Tambin cuenta con espejos exterio-res elctricos, sensor de luz y de lluvia, climatizador au-tomtico y tapizado de tela. Las llantas son de aleacin de 16 pulgadas y la rueda de auxilio es la polmica de uso temporal.Para la seguridad est bien preparado, con airbags fron-tales, de rodillas, laterales delanteros y para cabeza; ABS con sus asistencias, control de traccin y estabi-lidad y faros rompeniebla.Como nos tiene acostum-brados Audi, la lista de op-cionales para que el cliente

    Audi A3 1.4 TFSI S tronic

    la caja de siete marchas.Con una carrocera ms rgida, dinmicamente se puede decir que conserva las virtudes de su antecesor, aunque en lo recto se lo nota an ms estable. Gra-cias a la asistencia electro-mecnica, que comproba-mos exigindola en pruebas de slalom la direccin se mostr precisa. Al confort de marcha tambin se lo not mejorado.

    Ms dotadoLa variante que tuvimos en nuestras manos estaba equipada a full, a tal pun-to que inclua opcionales, como control de velocidad crucero adaptativo o el ex-quisito sistema de sonido Bang & Olufsen. Pero ya de serie el A3, 1.4 TFSI cuenta

  • Mayo 2013 Parabrisas 35

    Ba ja te las fo tos de es ta no ta en www .pa ra bri sas.co m.ar (wall pa pers: Audi)

    $ 280.000) para el S tronic quattro. A la espera de la lle-gada del Mercedes-Benz Clase A que ya se puede reservar en los concesionarios y cuya versin A 200 Urban A/T de 156 CV cuesta u$s 48.900, por ahora su rival de ms peso es el BMW Serie 1, cuyo va-lor de entrada de gama se establece en los $ 237.500 en el caso del 116i de 102 CV y cinco puertas, manual; mientras que el Coup (con bal) 120i manual de 170 CV se va a los $ 266.300.Las cartas estn casi echa-das. Por lo pronto, el A3 tie-ne buenos argumentos para seguir en el primer escaln del podio.

    Con 365 dm3, el bal es 15 litros ms grande que de su antecesor. Las plazas traseras cuentan con dos sistemas de anclaje de sillas para nios y salidas de aire. Nuestro Race Logic registr 194 km/h y le quedaba un poco ms.

    configure su auto a gusto es interminable, pero des-tacamos los sistemas de asistencia al conductor y el Drive select, con el que el se puede variar la gestin del motor, la caja S tronic y la direccin. Al momento del frenado, el A3 se com-port de manera impecable y en eso tuvo mucho que ver la reduccin del peso del vehculo.

    Rivales de pesoCon el motor ms chico, el A3 arranca con un valor de u$s 36.400 (unos $ 188.000) y se va a los u$s 40.400 (unos $ 209.000) con la caja S tronic. Por su lado, el 1.8 parte de los u$s 46.300 (unos $ 240.000), pasa por los u$s 50.550 (unos $ 262.000) del S tronic y lle-ga a los u$s 54.000 (unos

    Ahora tambin sednAudi revel en el Saln de Nueva York su nuevo A3 de cuatro puertas, que se suma a los ya conocidos hatchback de tres y cinco. Con un largo de 4,46 metros, el nuevo A3 sedn ofrece espacio para cinco personas y su equipaje, gracias al bal de 425 litros.En Europa dispone de tres motorizacio-nes de entre 140 y 180 CV, dos de ellas nafteras y una Diesel.

  • Comparativo Chevrolet Prisma vs. Onix

    Un estilo, dos conceptosCOMPARATIVO. Uno es ms inquieto, el otro, familiar. Comparten motor, chasis y equipamiento, pero cada uno tiene su target bien definido. Diseo y economa operativa. Por: Walter Togneri - Fotos: Rudy Hanak

    Parabrisas Mayo 201336

    CHEVROLET PRISMA

    CHEVROLET ONIX

  • Mayo 2013 Parabrisas 37

    completan desde ahora esa multitudinaria oferta y lo hacen con buenos argumentos: dise-o actual, confort de marcha, agilidad en la ciudad, bajo consumo de combustible y precios competitivos, una de las claves de este espacio en el cual el valor puede determinar la compra.

    DiseoLos dos son modelos

    BASICOS CHEVROLET PRISMA: VELOCIDAD MXIMA 174,6 KM/H POTENCIA 98 CVCONSUMO PROMEDIO 14,7 KM/L PRECIO $ 94.000

    BASICOS CHEVROLET ONIX: VELOCIDAD MXIMA 172,1 KM/H POTENCIA 98 CVCONSUMO PROMEDIO 14,3 KM/L PRECIO $ 91.000

    DISEO AERODINAMICA

    CONFORT ESPACIO

    MOTOR PRESTACIONES

    INSTRUMENTAL EQUIPAMIENTO

    DIRECCION SUSPENSION

    TRANSMISION CAJA

    SEGURIDAD FRENO

    PRECIO Y GARANTIA

    1/2 1/2 1/2 1/2

    1/2 1/2

    portfolio. Y los modelos que aqu analizamos son clave del avance en la regin. Una clara muestra de esa importancia qued mani esta en el saln de San Pablo de 2012: all Che-vrolet present el Onix como una de sus grandes apuestas para la regin. Y con l llegaba tambin una nueva plataforma que ya conocimos en nuestro mercado a travs de los mode-los Spin y Cobalt. Onix y Prisma

    considerando slo las siluetas: si profundizamos el anlisis abriendo el juego con las di-ferentes variantes de equipa-miento y transmisin la lista se duplica. A qu responde ese posicionamiento? Sin duda, a una estrategia de mrketing: el que tiene producto lo vende. Pero, adems, la marca norte-americana avanza en una clara poltica de expansin a anza-da en la actualizacin de su

    Probablemente nunca an-tes en su historia Che-vrolet tuvo una oferta tan amplia en el segmento de los compactos en nuestro mercado. Haciendo un breve repaso podemos enumerar: Celta (tres y cinco puertas); Classic; Sonic (cinco puertas y sedn); Agile, Aveo y Cobalt, a los que ahora se suman Onix y Prisma, para darle forma a una ofensiva de diez modelos

  • nuevos, pero, por su denomi-nacin, el Prisma representa la actualizacin de un producto que se vende en nuestro pas desde 2011 (ver recuadro en pgina 41). Y con esta reno-vacin llega tambin un des-tacado cambio en el diseo que se advierte en la carrocera de trazo moderno, desenfada-do, que agrega detalles que apuntan al pblico joven, tales como, por ejemplo, una lnea de tono celeste que recorre la parte inferior de las pticas delanteras.La trompa se nutre, adems, de la marca de familia: la pa-rrilla grande de doble entrada con faros trapezoidales y un cap alargado. La zona de ven-tanillas es relativamente "an-gosta" y sube hacia el sector posterior a partir del parante B, caracterstica que le otorga un toque de deportividad. En el Prisma esa lnea sigue hasta encontrar continuidad en el bal con un tercer volumen elevado que reduce en parte la super cie de la luneta. El portn del Onix ofrece una super cie vidriada ms amplia y, como detalle, un pequeo alern incorporado.Una curiosidad: en ambos

    El ambiente interno ofrece una decoracin agradable, pero algunos materiales y terminaciones no son los mejores. El tablero utiliza segmentos luminosos imprecisos. La pantalla tctil: una novedad.

    modelos las puertas son muy livianas y, al cerrarlas, suenan como si fueran huecas.El despeje es ideal para nues-tro territorio.

    ConfortLa calidad de materiales y terminaciones no es la me-jor. Se advierten sectores con rebarbas y algunos ruidos de encastres. La habitabilidad es la que corresponde a un modelo del segmento B: correcta adelante, ajustada, atrs. Las butacas delanteras son ms bien pequeas e intentan compensar ese detalle con un diseo "envolvente". La posicin de manejo es bue-na, pero podra ser mejor si la columna de direccin tuviera regulacin en

    Confort de marcha en ciudad.

    Suavidad de operacin.

    Capacidad del bal (Prisma).

    Agilidad en el manejo urbano (Onix).

    Consumo promedio.

    Precio.

    Diseo moderno.

    LOS MASAuxilio temporal.

    Espacio plazas traseras.

    Detalles de terminacin

    Calidad de algunos plsticos.

    Instrumental.

    Sin antiniebla trasero.

    Garanta.

    LOS MENOS

    Parabrisas Mayo 201338

    Comparativo Chevrolet Prisma vs. Onix

  • Mayo 2013 Parabrisas 39

    Las butacas son pequeas. Atrs, el espacio es ajustado. Los alzacristales tienen one touch.

    DISEO/AERODINMICAPRISMA 1/2ONIX Diseo moderno y carrocera poco ruidosa. El tercer volumen del Prisma le otorga mayor equilibrio. CONFORT/ESPACIO INTERIOR PRISMA 1/2ONIX Materiales y terminaciones mejorables y plazas traseras muy ajustadas. El bal del sedn es enorme.

    MOTOR/PRESTACIONESPRISMA ONIX Ambos son giles en la ciudad y ofrecen un

    consumo promedio contenido.

    EQUIPAMIENTO/INSTRUMENTALPRISMA 1/2ONIX 1/2La pantalla tctil es una solucin interesante. Audio sin CD y auxilio temporal. Instrumental digital impreciso.

    SUSPENSIONES/DIRECCINPRISMA ONIX Los trenes de rodaje son blandos y el volante trabaja con un sistema de asistencia bien ajustado.

    TRANSMISIN/CAJA PRISMA

    ONIX Selectoras de accionamiento suave, sin interferencias., aunque en el Onix el tren delantero es algo ruidoso.

    SEGURIDAD/FRENOPRISMA ONIX ABS bien ajustado y poco ruidoso. No tienen antiniebla trasero. En la pista, respuesta correcta.

    PRECIO Y GARANTAPRISMA 1/2ONIX 1/2Comparativamente son ms baratos que sus principales rivales. pero la garanta es escueta.

    "Nos hacen falta psiclogos en lugar de vendedores"Durante la presentacin del Prisma y el Onix tuvimos una breve charla con Isela Costantini, Presidenta de GM.Entre otros temas le consultamos si el nuevo Prisma vendera ms que el Cobalt, tambin de reciente aparicin, ya que el segmento y la franja de precios son los mismos.Isella nos coment que el Cobalt ya es un xito en Brasil y que probablemente venda ms que el Prisma. Hizo hincapi en que el tipo de consumidor que est mirando el Cobalt es muy diferente del que est mirando el Prisma. Principalmente el aspecto del diseo es lo que mira el usuario y agreg que el espacio interior del Cobalt es mayor. Sobre este ltimo coment que es un excelente auto para flotas (farmacuticos, taxi, etc). Habr una interaccin entre ambos modelos pero sostuvo que cada uno tiene su espacio especfico.En cuanto al Onix que est ganando mercado en Brasil le preocupa el hecho de que pueda bajar la demanda del Agile que se produce en la planta de Rosario. Pero, por otra parte, afirma que hay gente que est migrando de otros autos para comprar el Agile por la posicin de manejo ms elevada y por el mayor tamao del bal.Sobre la pick-up S10 coment que "nos falt plata para seguir comunicando y eso nos impact adems de no haber tenido disponible en su momento la versin de entrada de gama que es el fuerte de venta de este modelo." Con relacin a la cantidad de modelos que es cada vez ms numerosa dijo que hay un gran desafo en la fuerza de ventas y coment "que nos hacen falta psiclogos en lugar de vendedores ya que deben saber interpretar cada vez mejor las necesidades de los usuarios para ofrecerles el producto que ellos necesitan".

    ENTREVISTA CON ISELA COSTANTINI, PRESIDENTA DE GM ARGENTINA

  • profundidad. La butaca del conductor cuenta con regu-lacin en altura del cojn.Atrs los espacios son reduci-dos. All podrn viajar con rela-tiva comodidad dos adultos de contextura mediana, ya que el espacio libre para las piernas es poco. La plaza central es muy pequea.S es muy amplio el bal, es-pecialmente en el Prisma: con 500 dm3 es uno de los ms grandes entre los sedanes compactos. El del Onix tam-bin es generoso. En ambos modelos los resapaldos tra-seros pueden abatirse para aumentar la capacidad.

    MotorUna vez ms Chevrolet apela al cuatro en lnea naftero 1.4, legendario motor que acom-pa el regreso de la marca a nuestro pas de la mano de los primeros Corsa. En este caso, gracias a algunas modi- caciones electrnicas y me-cnicas, la potencia asciende hasta los 98 CV, aunque el torque sigue siendo bajo: 12,8 kgm, pero ahora lo obtiene a un rgimen relativamente ba-jo de 2.900 rpm. En los dos modelos analizados en esta nota, este propulsor trabaja asociado con una caja manual de cinco velocidades bien

    ajustada y que les otorga a ambos gran agilidad. Sin em-bargo, en las unidades de prueba fue el Onix el que mostr un mejor desempeo: aceler mejor y gast menos combustible. A cambio, el se-dn fue el ms veloz en la pista.

    EquipamientoTanto el Onix como el Prisma se mueven en el promedio del segmento. Como nove-dad ambos incorporan el sistema My Link que dispone de una pantalla tctil de siete pulgadas a travs de la cual se controla el audio (no tiene lector de CD, y s USB y auxi-liar) y, entre otras funciones, ofrece la posibilidad de ver fotos y video. El dispositivo incluye Bluetooth. El tablero digital es impreciso.Los dos coinciden en aplicar la, para nosotros, desafortu-nada solucin de la rueda de auxilio temporal.

    SuspensionesAmbos modelos responden con gran comodidad sin rebotes molestos de los tre-nes de rodaje. El Prisma parece ms robusto, segu-ramente por el reparto de peso ms equilibrado, gra-cias al tercer volumen.

    Ambos modelos disponen de bal grande y profundo aunque la boca de carga es algo elevada. Llantas de aleacin para los dos: ms "deportivas" en el Onix; convencionales en el Prisma. El comando de los retrovisores est ubicado lejos del alcance del conductor y no tiene iluminacin nocturna. Auxilio temporal: una solucin poco apropiada.

    Parabrisas Mayo 201340

    102 cm 72 c

    m

    54 c

    m

    102 cm 93 c

    m

    67 c

    m

    Comparativo Chevrolet Prisma vs. Onix

    Desde San PabloEl Onix fue presentado en el Saln de San Pablo de 2012. Es un producto desarrollado ntegra-mente en el Centro Tecnolgico de General Motors de Brasil y es el primer exponente de la nueva plataforma de modelos compactos del que derivan, entre otros, el mo-novolumen Spin, el sedn Cobalt y, lgicamente, el Prisma.

  • Mayo 2013 Parabrisas 41

    SeguridadOfrecen los elementos bsi-cos de su categora (ABS, doble airbag, faros antiniebla delanteros, etc.). Pero en la lista no aparecen anclajes para sillas infantiles ni anti-niebla trasero. El Prisma suma sensor de estacionamiento trasero. En la pista la respues-ta del sistema de frenos fue correcta en los dos con dis-tancias de frenado correctas para su categora.

    Precio Las versiones aqu analizadas son las tope de gama, LTZ que se venden por 91.000 pesos el Onix y 94.000 pe-sos el Prisma, valores muy competitivos. Por ejemplo, el Volkswagen Gol Trend cin-co puertas Pack III vale 98.500 pesos, mientras que el Peugeot 207 Compact sedn Allure se comercializa por 97.500 pesos, solo por mencionar algunos de sus rivales. Como contrapartida aparece la garanta: Chevro-let ofrece por sus productos una cobertura de dos aos sin lmite de kilometraje, un plazo ajustado.

    Ba ja te las fo tos de es ta no ta en www .pa ra bri sas.co m.ar (wall pa pers: Chevrolet)

    Cuando se destraban las puertas desde el comando remoto (llave) se encienden las luces bajas.

    La guantera es profunda pero angosta. Tiene luz, pero no salida de aire.

    Los cuatro alzacristales disponen de sistema un toque.

    El equipo de audio es de buena calidad, pero no tiene lector de CD: se alimenta a travs de las entradas auxiliar y USB o el Bluetooth.

    El cap se sostiene con una varilla.

    Los portamapas delanteros son angostos y poco profundos, y no dispone de estos elementos para las plazas traseras..

    La tapa del tanque de combustible se abre con la llave.

    El equipo de audio funciona sin contacto.

    Las luces de giro tienen sistema "un toque" y una alarma que se activa despus de dos minutos para avisar que el "guio" sigue encendido.

    Ofrece luces de cortesa slo para las plazas delanteras.

    DETALLESLa direccin tambin res-ponde correctamente con un volante de buen grip y la adecuada asistencia del tipo convencional. TransmisinLa caja manual de quinta es un mecanismo de operacin suave y preciso con una selectora que avanza por una corredera libre de inter-ferencias. Las relaciones estn bien ajustadas y eso se advierte en los valores de consumo promedio que lo-gramos: los dos superan los 14 km/l de rendimiento.

    PASARON DOS AOS

    La trompa del nuevo Prisma adopta las lneas de familia de la marca: parrilla sobredimensionada y pticas de estilo moderno. El sector posterior conserva el remate elevado, pero abandona la bagueta cromada y aplica nuevos faros. El interior es nuevo, pero no todo es ganancia: perdi el tablero de cuatro agujas por uno de instrumentos digitales.

    ANTES

    AHORA

  • P R E S TA C I O N E S

    1.487 mm 1.487 mm1.705 mm 1.705 mm

    1.48

    4 m

    m

    1.48

    4 m

    m

    Ficha tcnica

    Naftero, delantero, transversal. Cuatro cilindros en lnea, dos vlvulas por cilindro. Un rbol de levas a la cabeza comandado por correa den-tada. Alimentado por inyeccin multipunto.Cilindrada 1.389 cm3Dimetro x carrera 77,6 mm x 73,4 mmRelacin de compresin 12,4:1Potencia 98 CV a 6.000 rpmTorque 12,8 kgm a 2.800

    Traccin delantera. Caja manual de cinco ve-locidades y marcha atrs, con las siguientes relaciones:1a 3,73:12a 1,96:13a 1:32:14a 0,95:15a 0,76:1M.A. 3,31:1Diferencial 4,63:1

    Delantera. Independiente, MacPherson con amortiguadores telescpicos, resortes helicoi-dales y barra estabilizadora.Trasera: Semindependiente, con eje de torsin, amortiguadores telescpicos, resortes helicoi-dales y barra estabilizadora.

    ABSDelanteros discos ventiladosTraseros cintas y campanas

    Pin y cremallera, asistida.

    Llantas 5,5J x 15Material AleacinNeumticos 185/65 R15

    Chevrolet Brasil/Chevrolet Argentina.

    $ 94.000 (Prisma) $ 91.000 (Onix) y dos aos sin lmite de kilometraje.

    MOTOR

    TRANSMISION

    SUSPENSION

    FRENOS

    DIRECCION

    LLANTAS Y NEUMATICOS

    FABRICANTE/IMPORTADOR

    PRECIO Y GARANTIA

    2.528 mm 2.528 mm3.930 mm 4.275 mm

    Doblre airbag. ABS con distribucin electrnica de frenado.

    Aviso de colocacin de cinturn de seguridad para conductor.

    Cuatro apoyacabezas regulables en altura. Cierre automtico de puertas en velocidad. Cuatro cinturones de tres puntos. Los delanteros, con regulacin en altura.

    Inmovilizador de motor. Luces antiniebla delanteras.

    Alarma. Trabas para nios en puertas traseras Llantas de aleacin de 15". Aire acondicionado. Cojn del asiento del conductor regulable en altura.

    Asiento trasero con respaldo abatible 60/40.

    Cierre centralizado de puertas con comando a distancia.

    Columna de direccin regulable en altura.

    Computadora de a bordo. Espejos exteriores elctricos. Espejos exteriores rebatibles manualmente. Levantavidrios elctricos delanteros y traseros one touch.

    Sistema My Link: incluye pantalla tctil de 7", Bluetooth, USB y auxiliar.

    Tapizados de tela Sensores de estacionamiento traseros (Prisma).

    EQUIPAMIENTO

    Parabrisas Mayo 201342

    PRESTACIONES

    Vel. mxima 1a 40,9 km/h a 6.500 rpm 41,2 km/h a 6.500 rpm2a 78,1 km/h a 6.500 rpm 78,5 km/h a 6.500 rpm3a 118,2 km/h a 6.500 rpm 118,0 km/h a 6.500 rpm4a 164,1 km/h a 6.500 rpm 164,,0 km/h a 6.500 rpm5a 174,6 km/h a 5.250 rpm 172,1 km/h a 5.250 rpm

    Aceleracin0 a 80 km/h 7,9 seg 7,5 seg0 a 100 km/h 11,9 seg 11,2 seg0 a 120 km/h 17,7 seg 16,9 seg

    0 a 400 m 18,8 seg a 121,6 km/h 18,1 seg a 122,9 km/h0 a 1.000 m 34,1 seg a 153,0 km/h 33,4 seg a 154,6 km/h

    Frenado60 km/h a 0 17,1 m 17,4 m80 km/h a 0 30,1 m 29,4 m100 km/h a 0 50 m 46,9 m120 km/h a 0 65 m 65,6 m

    Elasticidad En 4a 60 a 120 km/h 17,7 seg 17,2 seg80 a 120 km/h 11,9 seg 11,2 segEn 5a.60 a 120 km/h 25,6 seg 25,0 seg 80 a 120 km/h 18,0 seg 17,2 seg

    ConsumoCiudad 9,9 km/l 9,8 km/lA 90 km/h 13,1 km/l 12,9 km/lA 120 km/h 21,3 km/l 20,2 km/lPromedio 14,7 km/l 14,3 km/l

    SonoridadPunto muerto 50 dB 51 dBa 80 km/h 67 dB 68 dBa 120 km/h 73 dB 71 dBPromedio 63,3 dB 63,3 dB

    DimensionesCarrocera Sedn, cuantro puertas, Hatchback, cinco puertas, cinco pasajeros cinco pasajerosCapacidad del bal 500 dm3 280 dm3Capacidad del tanque 54 l 54 lPeso orden de marcha 1.071 kg 1.078 kg

    Chevrolet Prisma Chevrolet Onix

    Comparativo Chevrolet Prisma vs. Onix

  • Mercedes-Benz CLS 350

    En el nivel de lo TEST. Este representante del ms alto estrato de la casa de la estrella tiene motivos suficientes para ser considerado nico. Con una silueta imponente, 306 caballos, una tecnologa de excepcin y un precio para pocos.Por: Christian Hein - Fotos: Marcelo Escayola

    Proveniente del Clase E, se trata de la segunda generacin de un modelo cuyo prototipo fue pre-sentado en el saln de Frankfurt de 2003 bajo el nombre de Vision CLS. Su particular diseo toma rasgos de un cup, aunque sus cuatro puertas indiquen lo contrario.Adems de los cambios estticos, la renovacin llega tambin por el lado de la tecnologa. Y es este tipo de autos en los que los ingenieros alemanes juegan a implementar soluciones que la mayora de los modelos de la marca y, por qu no, del parque automotor mundial, incorporarn en el futuro. No por nada, Mercedes-Benz, en este nivel, es una de las marcas automotrices que mayor cantidad de patentamientos tiene en el mundo.

    DiseoEl aspecto de un cup es un elemento distintivo del CLS, con la adopcin de puertas sin marco, una alta cintura y una pronunciada cada del techo hacia la cola. A simple vista se notan importantes cambios, sobre todo en el frente, con la adquisicin de un frontal que se condice con el actual family feeling de la marca. Pero lo importante en este tem est en todo lo que no se advierte con la mirada, como el uso de materiales livianos como el aluminio en las puertas, en el cap y varias piezas ms, por un lado, y otros ultrarresisten-tes, por otro. El trabajo aerodinmico es de excepcin, con el resultado de un coe ciente Cx de 0,26. As podramos estar hablando horas y horas acerca de qu parte se mejor para optimar el diseo en este sentido, destacando que fue muy importante la

    Parabrisas Mayo 201344

  • Mayo 2013 Parabrisas 45

    exclusivo

    BASICOS: VELOCIDAD MXIMA

    250,6 KM/H POTENCIA

    306 CVCONSUMO PROMEDIO

    12,3 KM/L PRECIO

    U$S 120.900

    DISEO AERODINAMICA

    CONFORT ESPACIO

    MOTOR PRESTACIONES

    INSTRUMENTAL EQUIPAMIENTO

    DIRECCION SUSPENSION

    TRANSMISION CAJA

    SEGURIDAD FRENO

    PRECIO Y GARANTIA

    1/2 1/2 1/2

  • dedicacin de los ingenieros para mejorar el hermetismo del vehculo.

    ConfortEl interior ofrece un entorno de sobriedad en el que se respira el ADN de Mercedes y donde nos detalles conviven con elementos de tecnologa avan-zada. Su baja estatura obliga a un acceso incmodo y que los cuatro pasajeros viajen en posicin baja, pero todos con su ciente espacio. Bajo esta premisa, conductor y acompa-ante encontrarn una postura adecuada, gracias a las ergon-micas butacas y sus mltiples regulaciones, en ambos casos con memorias para jar varias posiciones, sumadas a las del volante y los espejos, ambos tambin elctricos. Atrs no es tan cmodo como el Clase E, debido principalmente a la altura libre entre la cabeza y el techo, pero los asientos tambin son ergonmicos y el respaldo, aunque no se re-cline, tiene un buen ngulo hacia atrs.Gracias a su buena profundidad y su ancho, el bal dispone de una gran capacidad de carga que se traduce en los 520 litros de volumen, es decir, 15 ms que el de la generacin anterior.

    MotorA la Argentina el CLS llega slo con el 3.5 V6 de 306 CV. Com-pletamente renovado respecto al anterior por ejemplo, sus ci-lindros antes estaban opuestos a 90 y ahora a 60, ste es otro de los tantos elementos donde los ingenieros aportaron todos sus conocimientos en vir-tud de mejorar el rendimiento y, en consecuencia, la reduccin de emisiones.Entre las principales inno-vaciones, el CLS aplica una nueva tcnica de inyeccin directa, denominada BlueDi-rect, que, entre otras cosas, ayuda a reducir el consumo en un 25 %, a pesar del in-cremento de potencia, que en este caso muestra un plus de 14 caballos. Tambin utiliza recursos de avanzada, como el encendido por chispas

    mltiples, y se le ha perfec-cionado el circuito de agua y del lubricante, entre muchas otras soluciones. De esta ma-nera alcanza prestaciones de excepcin, con un consumo ms que razonable. En las pruebas alcanzamos una ve-locidad mxima limitada de 250,6 km/h y una aceleracin de 0 a 100 km/h de apenas 6,3 segundos, mientras que para llegar de los 80 a los

    Parabrisas Mayo 201346

    120 km/h tardamos slo 5,1 segundos, lo que da cuenta de su gran reaccin. Con respecto al rendimiento, los valores ob-tenidos en ruta fueron de 15,4 km/l para los 90 km/h, 11,7 km/l para los 120 km/h y en ciudad obtuvimos 9,8 km/l.

    EquipamientoLa lista es larga, pero vale la pena destacar el sistema de sonido surround Logic 7, desa-

    rrollado por la marca en coope-racin con Harman/Kardon; el e caz y completo navegador; el disco duro de 40 Gb y el display TFT de 17,7 centmetros de alta resolucin; este ltimo englobado en el sistema de info-entretenimiento, Comand Aps que, adems, se combina con el sistema de mando por voz Linguatronic.Tambin dispone de climati-zador de tres zonas, asientos

    El interior muestra gran calidad. En su

    plancha frontal se

    distingue la pantalla con

    tecnologa TFT. El volante

    AMG es deportivo y tiene teclas

    multifuncin, adems de levas atrs

    para los cambios.Entre los

    asientos hay una gaveta de buen tamao.

    Mercedes-Benz CLS 350

  • Mayo 2013 Parabrisas 4747

    DISEO AERODINAMICA

    1/2Su evolucionado diseo no deja nada librado al azar en cuestiones estructurales y de aerodinmica. CONFORT ESPACIO

    Slo para 4, el espacio interior es cmodo y est bien insonorizado. El bal es grande.

    MOTOR PRESTACIONES

    1/2Muy avanzado y rendidor a pesar de su elevada potencia. Excelentes prestaciones.

    INSTRUMENTAL EQUIPAMIENTO

    Tiene de todo, el audio es de primera y el instrumental es completsimo.

    DIRECCION SUSPENSION

    Su comportamiento dinmico es notable y la direccin, que con asistencia electromecnica es obediente y precisa.

    TRANSMISION CAJA

    1/2La caja automtica 7G-Tronic Plus es una buena socia del motor para cumplir con los parmetros de rendimiento. SEGURIDAD FRENO

    Nueve airbags y todos los sistemas de prevencin son su cientes para la cali cacin ideal.

    PRECIO Y GARANTIA

    Con un precio para pocos, pero que se justi ca desde varios puntos de vista, como la moderna estructura y los sistemas de seguridad.

    calefaccionables y muchos otros chiches que impone la electrnica. La rueda de auxilio es igual a las delanteras.Esta nica versin cuenta, y est incluido en el precio, con el kit esttico AMG, que comprende llantas de diseo especial y mayor dimetro (18), paragolpes exclusivos adelante y atrs, volante de-portivo multifuncin de tres radios y pedales de

    El interior cuenta con tres salidas de 12 voltios.

    Los respaldos traseros no se abaten.

    El bal se abre desde distintos lugares y se cierra automticamente con un botn.

    Las ventanillas se abren y se cierran desde el comando de la llave.

    El display ubicado en el centro del tablero, entre varias funciones, evala al conductor de acuerdo con el modo de conduccin.

    El freno de mano se acciona con un pedal.

    La guantera es chica, pero tiene cerradura, luz y refrigeracin.

    DETALLES

    El interior est ambientado con luces de color. El tablero de instrumentos tieneindicadores analgicos y en el cuadrante central hay un display.Los asientos delanteros, volante y espejos tienen memoria. El comando del entretenimiento es prctico.

  • aluminio, entre otros tantos elementos diferenciadores. SuspensinSu esquema est basado en el nuevo Clase E. No obstante cuenta con un reglaje diferente y con un componente central nuevo. De esta manera, el CLS muestra un andar realmen-te admirable un poco ms duro que el E en ciudad y un comportamiento sobresaliente en alta, tanto en rectas como en curvas rpidas y cerradas, donde se pega al suelo y difcilmente se le pueda hacer perder la lnea del horizonte. Los que manejan ms depor-tivamente pueden aprovechar la traccin trasera y la potencia para sacarlo un poco de cola hasta donde lo permite el con-trol de estabilidad y traccin. El despeje es un poco bajo para nuestras ciudades.Como novedad, el CLS estrena en un automvil de alta gama

    la servodireccin con asistencia electromecnica que, adems de otorgarle una precisin ab-soluta y una correcta progresin de la dureza, contribuye a la e ciencia del vehculo, ya que consume energa slo cuando se gira el volante.

    TransmisinLa caja es la conocida 7G-Tronic Plus, a la que los ingenieros la mejoraron, entre otras cosas perfeccionando el convertidor de par, para favorecer el ren-dimiento. As se obtiene una respuesta casi instantnea al acelerador y poca cada del r-gimen del motor entre marcha y marcha. Esta variante ofrece

    tambin comandar los cambios secuencialmente a travs de levas en el volante.

    SeguridadPara describir todos los elemen-tos que tiene en este sentido necesitaramos adosar a esta edicin un glosario. Los sis-temas que ms suenan son el Pre-safe, que prepara los sistemas del vehculo cuando detecta una inminente coli-sin; el Night Vision Plus, una cmara de visin nocturna de alta de nicin; Parktronic, el asistente al estacionamiento con el cual el vehculo puede estacionar sin tocar la direccin; y el Distronic Plus, que evala

    hasta 70 parmetros para in-terpretar un posible cansancio del conductor. Tambin tiene nueve airbags, que incluyen los de cadera, y por primera vez en el CLS se encuentran anclajes Iso x.Con distancias, por ejemplo, de 41,3 metros para detenerse desde los 100 km/h, el fre-nado es muy bueno para un vehculo de su porte. Para ello cuenta con enormes discos en las cuatro ruedas y todos los sistemas inteligentes habidos y por haber.Haciendo gala, una vez ms, de su avanzada tecnologa, la gran novedad en esta materia es que el CLS es el primer auto del mundo con faros led High Performance, que supe-ran en durabilidad y e cacia a los de xenn, al mismo tiempo que proyectan un haz similar a la luz natural. Estos proyectores trabajan con el Intelligent Light System con

    Parabrisas Mayo 201348

    La pantalla central de 17,7 cm brinda imgenes de la cmara de marcha atrs, del sistema de visin nocturna e informacin acerca de los consumos de combustible, entre muchas otras cosas.

    Motor e caz y prestaciones.

    Equipamiento de confort y seguridad.

    Diseo estructural.

    Comportamiento dinmico.

    LOS MASIngreso al habitculo.

    Bajo despeje del suelo para nuestras ciudades.

    Garanta de dos aos.

    Precio.

    LOS MENOS

    Mercedes-Benz CLS 350

  • Mayo 2013 Parabrisas 49

    cinco funciones de alumbra-do, que bsicamente detecta vehculos circulando en el mismo sentido o el contrario, y en funcin de ello conecta automticamente una luz ms corta y regula progresi-vamente los faros de manera que el haz nalice antes de dichos autos.

    PrecioSu valor es de u$s 120.900 (unos 627.000 pesos). Con una propues-ta bastante dife-rente, aparecen como posibles rivales el BMW

    535i GT de 306 CV y 497.100 pesos y el Audi A7 Sportback 3.0 TFSI V6 S tronic quattro de 300 CV y u$s 111.300 (unos 577.000 pesos).A pesar de que el precio no lo favorece, el CLS justica la diferencia de precio, valindose de la ms avanzada tecnologa e implementando nuevos y va-liosos elementos de seguridad y confort.

    Las butacas delanteras son muy ergonmicas. Atrs el espacio es adecuado para personas no demasiado altas. La rueda de auxilio es igual a las de adelante. Las llantas AMG son de 18".Atrs tambin dispone de climatizador.

    Ba ja te las fo tos de es ta no ta en www .pa ra bri sas.co m.ar (wall pa pers: Mercedes-Benz)

  • VE LO CI DAD MA XI MAEn Drive (km/h) con sus res pec ti-vas re vo lu cio nes por mi nu to (rpm).

    D 250,6 km/h a 4.800 rpm

    ACE LE RA CIONTiem po (se g.) ne ce sa rio has ta al-can zar, con par ti da de te ni da, 80, 100 y 120 km/h.0 a 80 4,6 seg0 a 100 6,3 seg0 a 120 8,7 seg

    0 a 400 m 14,5 seg a 159,5 km/h0 a 1000 m 26,1 seg a 206,9 km/h

    ELAS TI CI DADTiempo (segundos) necesario para alcanzar 120 km/h en D desde 60 y 80 km/h.D60 a 120 km/h 6,0 seg80 a 120 km/h 5,1 seg

    FRE NA JEDis tan cia re co rri da (me tros) has ta la pa ra da to tal del ve h cu lo, par tien-do des de dis tin tas ve lo ci da des (km/h).60 a 0 km/h 17,8 m80 a 0 km/h 30,8 m100 a 0 km/h 41,3 m120 a 0 km/h 57,5 m

    CON SU MOCan ti dad de ki l me tros re co rri dos por ca da li tro de com bus ti ble (km/l).Urbano 9,8 km/lEn ruta a 90 km/h 15,4 km/lEn ruta a 120 km/h 11,7 km/lPromedio 12,3 km/l

    SO NO RI DADMe di da, en de ci be les (dB), des de la par te de lan te ra del ha bi t cu lo. El ideal de con fort es de 65 dB.PM 48 dB80 63 dB120 66 dBPromedio 59 dB

    DIMENSIONESCarrocera hatchback, cinco puer-tas, cuatro pasajerosCapacidad del bal 520 dm3

    Capacidad del tanque 80 lPeso en orden de marcha 1.660 kg

    P R E S TA C I O N E S

    1.595 mm1.880 mm

    1.41

    5 m

    m

    Ficha tcnica

    Naftero, delantero, longitudinal. Seis cilindros en V, cuatro vlvulas por cilindro, doble rbol de levas a la cabeza comandado por cadena, VVT. Alimentado por inyeccin directa, compresor e intercooler.Cilindrada 3.498 cm3Dimetro x carrera 92,9 x 86 mmRelacin de compresin 12,1:1Potencia 306 CV a 6.500 rpmTorque 37,8 kgm entre 3.500 y 5.250 rpm

    Traccin trasera. Automtica-secuencial de siete velocidades y marcha atrs, con las siguientes relaciones:1a 4,38:12a 2,86:13a 1:92:14a 1,37:15a 1:16a 0,82:17a 0,73:1M.A. 3,42:1Diferencial 2,82:1

    Delantera. Independiente, tipo MacPherson; brazos transversales y longitudinales, amortigua-dores electrnicos, resortes helicoidales y barra estabilizadora.Trasera: Independiente, con eje multibrazo, re-sortes helicoidales y amortiguadores electrni-cos, barra estabilizadora.

    ABSDelanteros discos ventiladosTraseros discos ventilados

    Pin y cremallera, asistencia electromecnica.

    Llantas 18Material AleacinNeumticos delanteros 255/40 R18 traseros 285/35 R18

    M-Benz Alemania/M-Benz Argentina.

    u$s 120.900 y dos aos sin lmite de kilmetros.

    MOTOR

    TRANSMISION

    SUSPENSION

    FRENOS

    DIRECCION LLANTAS Y NEUMATICOS

    FABRICANTE/IMPORTADOR PRECIO Y GARANTIA

    2.875 mm4.940 mm

    Anclajes Isofix. Volante deportivo multifuncin. Asientos delanteros regulables elctricamente con memorias.

    Ayuda activa para estacionar y cmara para marcha atrs.

    Navegador con pantalla color TFT de 17,7 cm.

    Control de velocidad crucero con limitacin variable de la velocidad.

    Control de traccin y estabilidad. ABS y servofreno de emergencia.

    Apoyacabezas delanteros activos.

    Iluminacin de ambiente y luz de entorno.

    Climatizador trizona. Asientos delanteros calefaccionados.

    Bluetooth. Conexin iPod, USB y auxiliar. Airbags delanteros frontales y laterales, de rodilla para el conductor y windowbags.

    Paquete deportivo AMG. Cierre a distancia de la tapa del bal.

    Techo corredizo elctrico. Retrovisores exteriores calefactados, ajustables y abatibles elctricamente.

    Led Intelligent Light System. Tapizado de cuero. Sistema Pre-safe con pretensores reversibles para el conductor y el acompaante, funcin de cierre de las ventanillas laterales y posicionamiento automtico del asiento del acompaante.

    Attention Assist. Sensor de presin de neumticos.

    Sistema de sonido surround Harman Kardon Logic7.

    Apertura y cierre de puertas, arranque de motor sin llaves.

    Sistema multimedia Comand con CD, DVD audio/video y reconocimiento de voz.

    Funcin de arranque y parada ECO.

    EQUIPAMIENTO

    Adems de su llamativa gura, el CLS integra soluciones de tecnologa avanzada. Gracias a ello se encuentra a la vanguardia en trminos de construccin, seguridad y confort.Por todo ello hay que pagar un precio que lo hace un vehculo para pocos.

    1/2

    VEREDICTO

    Parabrisas Mayo 201350

    98 cm 103

    cm

    45 c

    m

    Mercedes-Benz CLS 350

    OTROS EN SU CLASE

    Audi A7 Sportback BMW 535i GT

    Precio u$s 111.300 $ 497.100Velocidad mxima 258,8 km/h 253,1 km/hConsumo promedio 12,3 km/l 11,4 km/lMotor 2.995 cm3 2.979 cm3Potencia 300 CV 306 CVTanque 65 l 70 lPeso 1.785 kg 1.940 kg

  • Volkswagen Gol Trend 3 puertas

    Un estreno esperadoIMPRESIN. El renovado hatch fabricado en Brasil incorpora por primera vez una silueta de tres puertas desde que se lo denomina Trend. Se destaca la calidad de construccin y las prestaciones correctas del motor 1.6. El espacio en las plazas traseras, ajustado. Por: Alejandro Cortina Ricci.

    Parabrisas Mayo 201352

  • Mayo 2013 Parabrisas 53

    A pocos meses de su incorporacin en la oferta local, Volkswagen refuerza la gama de su exitoso hatchback del cual vendi ms de diez mil unidades con un nuevo jugador. No es uno ms. Se torna tan especial y por muchos tan ansiado porque se trata nada menos que del primer Gol de tres puertas desde que se lo fabrica bajo la nomenclatura Trend: slo se conocieron en la regin versiones de este tipo, pero de generaciones anteriores o del popular Gol Power, modelo que ser discontinuado en 2014 cuando comience a regir la normativa de que todos los modelos producidos en la Argentina ofrezcan de serie ABS y dos airbags delanteros. Una vez que esto se haga efectivo, la dinasta Trend se ubicar como entrada de gama de la marca alemana, que ya comienza a preparar el terreno para la llegada de nuevos modelos.

    En sintona Los ltimos modelos de la marca alemana, sea cual fuere el segmento, fueron adop-

  • tando, de un tiempo a esta parte, una suerte de uni ca-cin de estilo un mismo ADN. Y en el caso del nuevo Gol, no es la excepcin. El sector frontal luce pticas ms angulosas y oscureci-das con una mscara negra, mientras que la parrilla frontal tiene reminiscencias del Fox. Atrs, el portn trasero fue recortado sutilmente para adaptarlo al dibujo de los nuevos faros. Estos cambios mantienen ms joven uno de los lderes del segmen-to, pero tambin le aportan cierta cuota de deportividad, sobre todo en esta nueva variante ms compacta. Tiene las mismas dimen-siones que el gol de cinco puertas: 3.899 mm de largo, 1.656 mm de ancho y 1.464 mm de alto, mientras que la distancia entre ejes es de 2.465 mm. Lgicamente, la diferencia radica en el largo de las puertas y, en conse-cuencia, en el peso: la del Gol 3P tiene un largo de 129 cm y la del Gol 5P mide 101,5 cm. El acceso a las plazas traseras se realiza mediante la reclinacin de las butacas de adelante a travs de una manija ubicada sobre los extremos de los asientos: ese mismo elemento de reclina-cin se interpondr cada vez que los de adelante intenten abrocharse el cinturn, ya que hace tope y obliga a realizar un movimiento incmodo. Por su parte, el espacio de carga del bal y del tanque de combustible son exactamen-te los mismos: 285 dm3 y 55 litros, respectivamente. Sin embargo, la gran diferen-cia aparecer para quienes tengan la suerte de viajar en las plazas traseras. Como es habitual en esta clase de autos, el espacio es muy aco-tado y a ciencia cierta solo caben dos adultos, si bien hay tres cinturones de seguridad (el del medio, abdominal). No obstante, para equilibrar la sensacin de encierro, los paneles laterales cuentan con una ondulacin muy pronunciada que o cia como apoyabrazos y permite en-

    Parabrisas Mayo 201354

    La guantera es pequea y no est iluminada, mientras que los cinturones delanteros se regulan en altura. Los comandos del vo