parabolas didacticas

2
8. El crecimiento del trigo (Marcos 4.26-29) Nosotros no creamos el Reino de Dios; el Reino es de Dios. Nos habla de la impotencia humana. El labrador no hace crecer la semilla. En último análisis, ni siquiera sabe cómo crece. La semilla tiene el secre- to de la vida y del crecimiento en sí misma. Nadie ha poseído nunca el secreto de la vida. Ninguna persona ha creado nunca nada en el sentido exacto de la palabra. El ser humano puede descubrir cosas; puede organizarlas; puede desarrollarlas; pero no puede crearlas. ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ ______________________________________________ Lección 18: Parábolas didácticas Marcos 4.11 Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; mas a los que están fuera, por

Upload: jose-l-garcia

Post on 29-Sep-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Parabolas de Jesus

TRANSCRIPT

  • 8. El crecimiento del trigo (Marcos 4.26-29) Nosotros no creamos el Reino de Dios; el Reino es de Dios. Nos habla de la impotencia humana. El labrador no hace crecer la semilla. En ltimo anlisis, ni siquiera sabe cmo crece. La semilla tiene el secre-to de la vida y del crecimiento en s misma. Nadie ha posedo nunca el secreto de la vida. Ninguna persona ha creado nunca nada en el sentido exacto de la palabra. El ser humano puede descubrir cosas; puede organizarlas; puede desarrollarlas; pero no puede crearlas.

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Leccin 18: Parbolas didcticas

    Marcos 4.11 Y les dijo: A vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; mas a los que estn fuera, por

  • Definicin: Son historias que procuran establecer una comparacin entre una cosa comn de la vida diaria y el reino de Dios.

    Escenario: Afuera de las sinagogas, directo a la gente. Propsito de las parbolas: Marcos 4.10-12

    La frase el reino de Dios ocurre 68 veces en 10 diferentes libros del Nuevo Testamento, mientras que el reino de los cielos ocurre 32 veces, y solo en el Evangelio de Mateo. Es el gobierno de Dios sobre todas las cosas.

    1. El sembrador (Mateo 13.3-8; Marcos 4.3-8; Lucas 8.5-8) Menciona 4 tipos de terreno:

    a) junto al camino: Satans quita la palabra de sus corazones (indiferencia, no le ven la importancia, quizs porque estn bien, no tienen problemas).

    b) pedregales: De momento la reciben con gozo, pero les dura po-co tiempo porque al venir la tribulacin tropiezan.

    c) espinos: Los afanes y las riquezas hacen infructuosa la palabra. (No tienen tiempo para Cristo).

    d) buena tierra: La reciben y dan fruto. (orla, recibirla, ponerla en accin).

    2. La cizaa (Mateo 13.24-30) La cizaa es una de las plagas que el campesino tiene que estar com-batiendo constantemente en este clima. Al principio se parece tanto al trigo que es imposible distinguirlos. Cuando echan espiga se los distingue perfectamente, pero para entonces ya se han enredado las races de forma que no se puede arrancar la una sin daar el otro. Hay que dejar-los crecer al mismo tiempo hasta el tiempo de la siega.

    3. La semilla de mostaza (Mateo 13.31-32; Marcos 4.30-32; Lucas 13.18-19)

    El Reino del Cielo parte del comienzo ms humilde, pero nadie sabe dnde terminar. Comenz en el pesebre, hasta hoy.

    4. La levadura (Mateo 13.33; Lucas 13.20-21) El pan sin leudar es duro y seco y nada apetitoso; el que se cuece con levadura es suave, poroso y esponjoso y apetitoso. La levadura trans-forma la masa. El reino de Dios transforma las vidas.

    5. El tesoro (Mateo 13.44) 44 Adems, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo. 6. La perla (Mateo 13.45-46) 45 Tambin el reino de los cielos es semejante a un mercader que bus-ca buenas perlas, 46 que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendi todo lo que tena, y la compr.

    7. La red de pesca (Mateo 13.47-50) Por naturaleza la red barredera no selecciona ni puede seleccionar los peces. No tiene ms remedio que recoger toda clase de cosas en su recorrido por el agua. Su contenido no puede por menos de ser una gran mezcla. Si aplicamos esto a la Iglesia, que es el instrumento del Reino de Dios en la Tierra, quiere decir que la Iglesia no puede ser discriminatoria, sino que tiene que ser una mezcla de toda clase de personas, buenas y malas. Llegar el tiempo en que am-bos grupos sern separados por Dios mismo.