para qué sirve la ciencia

3
¿PARA QUÉ SIRVE LA CIENCIA? Desde que era muy pequeño me he preguntado muchas cosas, por ejemplo, por qué el cielo es azul, qué son las estrellas, cómo funciona la televisión, cómo funciona internet, por qué los coches se mueven, etc. Poco a poco, primero en el curso pasado y ahora en éste, he ido aprendiendo junto con mis compañeros cosas que me están siendo muy útiles para ir contestando todas esas preguntas que los niños nos hacemos y así conocer todo lo que nos rodea. Estamos estudiando muchas cosas que me están valiendo mucho para entender el mundo, cómo son los animales, las plantas, la tierra, el agua y sobre todo el cuerpo humano. Al estudiar los huesos, los músculos, las células, las enfermedades y las vacunas estoy empezando a entender por qué tenemos enfermedades y cómo se pueden curar. Muchas veces, por ser pequeños, los niños damos soluciones a grandes problemas utilizando nuestras ideas infantiles y aunque a veces los mayores se rían de nosotros seguramente alguna vez ha pasado que la mejor solución para un gran problema ha sido la más sencilla. La ciencia me gusta mucho porque ayuda a explicar la curiosidad natural que tenemos los niños por el funcionamiento de las cosas, a la vez que estudiándola en el colegio aprendemos muchas cosas sin darnos cuenta de ello, es decir, sin que lo veamos como una obligación lo que haría en algunas ocasiones no aprendiéramos tanto. Además la ciencia permite que los niños no nos creamos muchas cosas que nos dicen los mayores ahora y que podamos estudiarlas por nuestra cuenta para que cuando seamos adultos desarrollemos nuestras propia ideas. Puede ser que incluso alguna de esas ideas en un futuro no la haya adivinado nadie y podamos ayudar un poco al mundo. Cuantas veces los mayores nos dicen: eso es así, esa enfermedad no se puede curar, esa máquina no puede volar pero seguro que alguna vez alguien pensó que sí e inventó las medicinas y los aviones. Lo que me gusta mucho de estudiar ciencias en clase es que en ocasiones mis compañeros y yo podemos debatir en clase sobre algo que estamos leyendo, lo cual desarrolla mucho nuestro cerebro, nos ayuda a trabajar en equipo y nos hacer tener nuestras propias opiniones. Aprender ciencias en la escuela es el primer paso para convertirnos en científicos, ingenieros, médicos, etc. que puedan hacer que nuestra vida sea

Upload: ehxmmanuel-silano

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PARA QUE SIRVE LA CIENCIA? PRINCIPIOS DE LAS INVESTIGACIONES DE LA ELECTRICIDAD

TRANSCRIPT

PARA QU SIRVE LA CIENCIA? Desde que era muy pequeo me he preguntado muchas cosas, por ejemplo, por qu el cielo es azul, qu son las estrellas, cmo funciona la televisin, cmo funciona internet, por qu los coches se mueven, etc. Poco a poco, primero en el curso pasado y ahora en ste, he ido aprendiendo junto con mis compaeros cosas que me estn siendo muy tiles para ir contestando todas esas preguntas que los nios nos hacemos y as conocer todo lo que nos rodea. Estamos estudiando muchas cosas que me estn valiendo mucho para entender el mundo, cmo son los animales, las plantas, la tierra, el agua y sobre todo el cuerpo humano. Al estudiar los huesos, los msculos, las clulas, las enfermedades y las vacunas estoy empezando a entender por qu tenemos enfermedades y cmo se pueden curar. Muchas veces, por ser pequeos, los nios damos soluciones a grandes problemas utilizando nuestras ideas infantiles y aunque a veces los mayores se ran de nosotros seguramente alguna vez ha pasado que la mejor solucin para un gran problema ha sido la ms sencilla. La ciencia me gusta mucho porque ayuda a explicar la curiosidad natural que tenemos los nios por el funcionamiento de las cosas, a la vez que estudindola en el colegio aprendemos muchas cosas sin darnos cuenta de ello, es decir, sin que lo veamos como una obligacin lo que hara en algunas ocasiones no aprendiramos tanto. Adems la ciencia permite que los nios no nos creamos muchas cosas que nos dicen los mayores ahora y que podamos estudiarlas por nuestra cuenta para que cuando seamos adultos desarrollemos nuestras propia ideas. Puede ser que incluso alguna de esas ideas en un futuro no la haya adivinado nadie y podamos ayudar un poco al mundo. Cuantas veces los mayores nos dicen: eso es as, esa enfermedad no se puede curar, esa mquina no puede volar pero seguro que alguna vez alguien pens que s e invent las medicinas y los aviones. Lo que me gusta mucho de estudiar ciencias en clase es que en ocasiones mis compaeros y yo podemos debatir en clase sobre algo que estamos leyendo, lo cual desarrolla mucho nuestro cerebro, nos ayuda a trabajar en equipo y nos hacer tener nuestras propias opiniones. Aprender ciencias en la escuela es el primer paso para convertirnos en cientficos, ingenieros, mdicos, etc. que puedan hacer que nuestra vida sea mejor. Lo que yo tengo claro que si el da de maana queremos curar todas las enfermedades, hacer que los coches no utilicen gasolina, que el mundo sea ms ecolgico etc., no slo tendremos que estudiar muchsimo de todos los temas sino que tendremos que inventar cosas nuevas que ahora no existen, es decir, tendremos que hacer un montn de experimentos, adivinar qu sali mal e intentarlo de nuevo varias veces. Esto ltimo es sobre todo la ciencia para m.

EN QUE A MEJORADO LA CIENCIA FUNDAMENTAL TU VIDA La ciencia fundamental es la ciencia que se lleva a cabo con el fin de incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza. Al no arrojar beneficios inmediatos poda ser vista como un simple ejercicio de curiosidad. No obstante en un plazo mayor o menor los resultados encuentran aplicaciones prcticos, en forma de desarrollos comerciales, nuevas tcnicas o procedimientos en la produccin o las comunicaciones u otras formas de beneficio social. Por ejemplo: una cosa bsica en nuestra vida la electricidad, hoy por hoy los aparatos que nos rodean no funcionaran sin la electricidad., televisin , telfono, DVD , ordenadores , Play Station , la luz de casa Los primeros estudios sobre la electricidad se fechan unos 600 aos antes de Cristo realizados por el filsofo TALES DE MILETO . Las observaciones de fenmenos elctricos sometidos a mtodo cientfico empiezan a dar sus frutos por el siglo 18 y 19 con los investigados ALESSANDRO VOLTA , GEORG OMH , ANDRE-MARIE AMPERE entre otros . La primera gran aplicacin de la electricidad fue el TELEGRAFO inventado por SAMUEL MORSE (1833). La electrificacin no solo fue un proceso tcnico, sino un verdadero cambio social de implicaciones extraordinarias, comenzando por el alumbrado y siguiendo por todo tipo de procesos industriales (motor elctrico, metalurgia, refrigeracin) y de comunicaciones (telefona, radio.) La energa elctrica es esencial para la sociedad de la informacin (transistor, televisor, computacin, robtica, internet)

PORQUE DE LA CIENCIA Sin la ciencia no avanza el mundo; gracias a la labor cientfica desde tiempos inmemoriales, hemos podido conocer con detalle el pasado, descubrir que hacan nuestros antepasados, sus costumbres, la prehistoria, estudiar los fsiles y las civilizaciones antiguas; pero an ms importante es su papel en el futuro, para resolver los problemas actuales y los que plantearn; El desarrollo de las telecomunicaciones, grandes descubrimientos en la medicina, la mejora en los materiales y fibras, la revolucin del transporte, son una realidad; pero se plantean nuevos problemas, nuevos retos que requerirn mucha creatividad, tesn, investigacin para potenciar el desarrollo de energas limpias renovables, producir cosechas mayores y ms seguras en muchas zonas del mundo, crear nuevos medicamentos para luchar contra nuevas enfermedades, reutilizar la mayor cantidad de materiales.. Los cientficos, y las empresas que fomentan la investigacin cientfica contribuyen a mejorar el mundo; Innovacin y colaboracin de todos con el gran reto de hacer la vida ms fcil en muchas partes del planeta; hasta dnde podemos llegar? Hasta dnde llegue nuestra imaginacin; En el siglo XXV el mundo ser un lugar muy diferente que en el actual y en gran medida ser gracias a los cambios producidos por la ciencia , sin los cuales el mundo no avanza; desde aqu gracias a todos los que investigan y sobre todo a aquellos que apoyan la investigacin cientfica, sin los cuales nada sera posible.