¿para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

12
¿Qué esperan los participantes de la Comunidad Digital HS? Estudio realizado en los Grupos de Facebook: Trabajo, Educación y Coordinadores de Comunidad

Upload: grettell-salazar-chacon

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

A finales de 2012, 105 voluntarios dieron respuesta al cuestionario “Diagnostico Comunidad Digital HS 2012” para compartir sus opiniones acerca de algunos aspectos del trabajo de HS en su país y sobre sus expectativas con respecto a los grupos. ¿Quieres saber las respuestas?

TRANSCRIPT

Page 1: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Qué esperan los participantes de la Comunidad Digital HS?

Estudio realizado en los Grupos de Facebook:

Trabajo, Educación y Coordinadores de Comunidad

Page 2: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

A finales de 2012, 105 voluntarios dieron respuesta al cuestionario “Diagnostico Comunidad Digital HS 2012” para

compartir sus opiniones acerca de algunos aspectos del trabajo de HS en su país y sobre sus expectativas con respecto a los

grupos.

¿Quieres saber las respuestas?

Page 3: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Quiénes contestaron la encuesta? 105 participantes.

65% mujeres y 35% hombres.

Entre 18 y 32 años, un promedio de 23 años.

95% de los voluntarios siguieron o están siguiendo estudios universitarios en diversas carreras.

Page 4: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Aporta nuestro trabajo a las comunidades? 94% de las personas consideran que el programa en el que participan hace un aporte importante a las comunidades.

Page 5: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Y la capacitación para desempeñar ese trabajo?

35% considera que recibe una capacitación Muy Buena pero solamente un 3% lo considera Excelente

Bueno 40%

Excelente 3% Malo

4%

Muy Bueno 35%

Regular 18%

Bueno

Excelente

Malo

Muy Bueno

Regular

Page 6: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Cuánto trabajamos en conjunto con otras organizaciones o entidades externas a TECHO?

En los Planes de Trabajo: En las Mesas de Trabajo:

Poco. Poco

Mucho 14%

Muy poco 14%

Nada 6%

Poco 39%

Sin respuesta

27% Mucho

Muy poco

Nada

Poco

Sin respuesta

Mucho 20%

Muy poco 8%

Nada 8%

Poco 35%

Sin respuesta

29%

Mucho

Muy poco

Nada

Poco

Sin respuesta

Page 7: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Creen los participantes que las Mesas y los Planes trabajan de manera articulada? 50% Mucho y 50% Poco, Muy poco o Nada.

Mucho 50%

Muy poco 6%

Nada 3%

Poco 41%

Mucho

Muy poco

Nada

Poco

Page 8: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Qué es la Oficina Central? 18% de las personas considera que conoce Mucho el

trabajo de la Oficina Central y un 75% lo conoce Poco o Muy poco.

Mucho 18%

Muy poco 23%

Nada 7%

Poco 52%

Mucho

Muy poco

Nada

Poco

“Como no sé qué hacen me cuesta pensar desde qué lado nos podrían ayudar.”

“Desconozco el rol de la oficina central por lo que me cuesta formar una opinión.”

“No tengo noción del rol que la Oficina Central desempeña.”

Page 9: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Cuál es el rol que debería cumplir la Oficina Central en el área de Habilitación Social?

Difundir información sobre su trabajo y su rol en relación a las áreas locales para que los equipos puedan alimentarla.

Facilitar el vínculo y los intercambios entre países y mesas de trabajo.

Apoyar a cada país para que construya su propio plan de trabajo y pueda desarrollarlo.

Acompañar la experiencia y el involucramiento de los voluntarios en la institución.

Desarrollar metodologías y herramientas de trabajo.

Page 10: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Qué tipo de información les gustaría a los participantes intercambiar con otros países?

La respuesta más recurrente es “cualquier información que sirva para mejorar el trabajo que estoy llevando a

cabo”. Tanto buenas prácticas como problemas y proyectos sin éxito. Quieren colaborar para encontrar las

mejores soluciones y aprender de otros proyectos y metodologías.

Page 11: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

Conclusiones generales Del análisis sobresalen 5 puntos importantes de trabajo en la Comunidad Digital:

Facilitar el trabajo y la articulación entre equipos y el intercambio de experiencias.

Fortalecer el trabajo en red.

Apoyar la capacitación de los equipos y organizar intercambios.

Difundir información sobre la oficina central para que los equipos puedan alimentar su trabajo.

Page 12: ¿Para qué nos sirve estar en contacto en este grupo?

¿Entonces, para qué es la Comunidad Digital HS REGIONAL?