para las segundo semestre

46
2016 EN LA PARA LAS SEGUNDO SEMESTRE

Upload: others

Post on 07-May-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

2016

EN LA

pArA LAs

SEGU

NDO

SEM

ESTR

E

Page 2: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

5. PRESENTACIÓN

ACTIVIDADES CULTURALES

7. JULIO AGOSTO

25. SEPTIEMBRE OCTUBRE

26. ARTIFICA LA UC

63. NOVIEMBRE DICIEMBRE

79. ENERO 2017

87. REVISTAS ACADéMICAS

90. DIRECCIONES Y TELéFONOS DE CONTACTO

2016

EN LA

pArA LAs

Page 3: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

5

Sol SerranoVicerrectora de Investigación

paulina gómezVicerrectora de Comunicaciones

mirYam SingerDirectora de Artes y Cultura

cine para todos los gustos en la sala de Cine UC y en nuestras bibliotecas, teatro infantil en el Centro de Extensión, entre otras.Además, proponemos alternativas de profundización académica a través de los muchos programas de educación continua que nuestra casa de estudios ofrece en el ámbito de la creación y reflexión de las artes y la cultura. Las facultades de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Comunicaciones, Artes, y Letras nos invitan establecer un vínculo no sólo en cuanto espectadores, sino también en cuanto creadores y pensadores de la cultura.Creemos que, en la búsqueda de la formación de excelencia, las artes y la cultura cumplen un rol fundamental, al proponer espacios de discusión y reflexión sobre los temas más urgentes a través del lenguaje y estética característicos de cada una de sus manifestaciones. Este desafío nos impulsa también a que estos espacios estén abiertos a la comunidad, ya que el rol de la universidad es también el de estar al servicio de Chile.Esperamos que puedan disfrutar de las actividades y participar de la invitación que la UC les hace para vivir las artes y la cultura.

Santiago, marzo de 2016

estimados lectores:

Como ha ocurrido en los últimos cinco años, comenzamos este nuevo año académico invitándoles a participar de las actividades artísticas y culturales que la Universidad Católica tiene programadas para el primer semestre de 2016. La Guía para las Artes en la UC que tienen en sus manos es uno de los medios que posee nuestra universidad para establecer contacto con la comunidad interna y externa que tiene su interés puesto en las artes y la cultura. A través de ella, esperamos que los contenidos y propuestas artísticas nacidas al alero de la creación y reflexión en nuestra universidad se encuentren con sus públicos. Niños, jóvenes y adultos tienen un espacio reservado en la enorme variedad de actividades que se presentan en esta guía: clásicos universales y obras

contemporáneas en el Teatro UC, ciclos de música bajo el cuidado del Instituto de Música, exposiciones de artistas emergentes y consagrados organizadas por la Escuela de Arte y la Dirección de Extensión Cultural,

Presentación

Page 4: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

2016

EN LA

pArA LAs

JULIO AGOSTO

Page 5: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

98 98

BiliS negra

Exhibición del destacado artista nacional y profesor de la Escuela de Arte UC César Gabler en torno al dibujo y la pintura, donde intenta hacer algo significativo con estos lenguajes plásticos a través de una singular forma narrativa. Frente a hechos o perso-najes reales documentados por la crónica y el periodismo, el artista explora maneras de contar y pensar sus historias desde un espacio de reflexión artística que los sitúa en un marco en el que caben giros y asociaciones inesperadas.

HaSTa el 27 De agoSToLunes a sábado de 10 a 20 hrs.

GALERÍA DE ARTE, CENTRO DE EXTENSIÓN.ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 6546.

www.extension.uc.cl | [email protected] | FB: galería de arte, Centro de extensión uC

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

JULIO AGOSTO

oleanna de David Mamet, traducción Daniel Villalobos

Un profesor universitario está a punto de irse a casa después de un largo día, pero una alumna aparece en su oficina, pidiendo ayuda. Más bien clemencia. Está a punto de reprobar el curso que el profesor dicta y su miedo al fracaso despierta en él alguna clase de empatía que lo invita a iniciar una larga conversación con la chica. O al menos eso parece.Dirección: Rodrigo Bazaes.Elenco: Marcial Tagle, Catalina Martin.

HaSTa el 10 De SepTiemBre. Miércoles a sábado, 20:00 hrs.

TEATRO UC. JORGE WAShINGTON 26. PLAzA ÑUÑOA. ENTRADAS: $8.000 GENERAL, $6.000 ADULTO MAyOR, $5.000 ALUMNI UC, $4.000 MIéRCOLES POPULARES, $4.000 ESTUDIANTE PRESENTANDO CREDENCIAL, $3.500 COMUNIDAD y ESTUDIANTES UC, 40% y 60% DCTO. PRESENTANDO TARJETA CLUB DE LECTORES EL MERCURIO. 

[email protected] @TeatrouC | FB: TeatrouC.oficial

Foto

: Rod

Pin

to

Page 6: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

1110JULIO AGOSTO

11

iV CiClo De TeClaDoS imuC Mozart al clave

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)

Sonata para violín n° 24 en fa mayor, K. 376/374d I. Allegro II. Andante III. Allegretto grazioso. Rondo

Sonata para violín n°25 en fa mayor, K. 377/374c I. Allegro II. Tema con variaciones (Andante) III. Tempo di Menuetto

PARTE II

Concierto para clavecín K. 107 nº2 en sol mayor I. Allegro II. Allegretto (tema con cuatro variaciones)

Concierto para clavecín en re mayor, K. 107 I. Allegro II. Andante / Adagio III. Tempo di minuetto (cadenza de W. A. Mozart)Intérpretes: Verónica A. Sierralta, clavecín. David Núñez, violín I. Rodolfo Mellado, violín II. Cristián Gutiérrez, violonchelo.

marTeS 2 De agoSTo a laS 19:30 HrS.SALÓN DE hONOR DE CASA CENTRAL UC, ALAMEDA 340, SANTIAGO.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

Conga irreVerSiBle Los Carpinteros

En el marco del Programa Internacional de Profesores Visitantes, la Escuela de Arte UC, a través del proyecto MECESUP “Vinculación del Arte con la Tecnología” y Exten-sión Escuela de Arte UC, se presenta la exposición Conga Irreversible del destacado colectivo de artistas cubanos Los Carpinteros. Este colectivo artístico fundado en La habana en 1992, es integrado actualmente por Marco A. Castillo (Cuba, 1971) y Dago-berto Rodríguez (Cuba, 1969). Considerados los artistas cubanos más innovadores y de mayor relevancia internacional, viven y trabajan entre La habana y Madrid.La obra recoge esa tradición popular donde este género bailable y cantable sirve de soporte musical a las comparsas carnavalescas que se originaron en las festividades que realizaban los negros esclavos durante la dominación española. Fragmento de una esencia nacional, las comparsas siempre fueron sucesos musicales y sociales que llenaban de alegría las ciudades al mezclarse los cantos, los disfraces, los toques de tambor y las fabulosas coreografías en un momento de permisividad y descontrol colectivo.Inauguración: Martes 02 de agosto, 19:30 hrs.

03 De agoSTo al 19 De agoSTo De 2016Lunes a viernes de 12.00 a 19.00 hrs.

GALERÍA MACChINA, CAMPUS ORIENTE UC.AV. JAIME GUSMÁN ERRÁzURIz 3.300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.

www.galeriamacchina.uc.cl

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

Page 7: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

1312

JULIO AGOSTO

EXPOSICIÓN noVaToS reComienDa un liBro a noVaToS FaDeu, ii SemeSTre

Invitación a alumnos novatos a recomendar un texto académico que puede ser de utilidad a los novatos de Arquitectura y Diseño que ingresan el II semestre. Los libros recomendados se exhibirán en Facebook de Biblioteca Lo Contador. Las recomenda-ciones con más “Me Gusta” en Facebook y más votos en biblioteca se llevarán premios sorpresa.

ConVoCaToria 8 al 18 De agoSTo.exHiBiCión Y premiaCión: 19 De agoSTo a 26 De agoSTo.BIBLIOTECA LO CONTADOR.CAMPUS LO CONTADOR, EL COMENDADOR 1916, PROVIDENCIA.

http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB: Biblioteca lo Contador

iV CiClo De TeClaDoS imuC El piano de György Kurtág y Pierre Boulez

György Kurtág (1926)Játékok VI

PARTE II

Pierre Boulez (1925)Première sonate pour piano1. Lent2. Assez large. Rapide

Troisième sonate pour piano1. Formant 2: Trope 2. Formant 3: ConstellationIntérprete: Luis Latorre, piano

marTeS 9 De agoSTo a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 1 de septiembre a las 13.00 hrs. (Concierto de repetición).

AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

Ilust

raci

ón: M

aya

han

isch

la prinCeSa Y la alVerJa

Comedia teatral del campo chileno sobre la búsqueda del amor verdadero, donde un príncipe va tras la esposa idónea que aparecerá luego de pasar por una singular prueba.Director: Rodrigo Román. Elenco: Mary Burrows, Carola Vásquez y Álvaro Ponce.

6 De agoSTo al 11 De SepTiemBre Sábado a las 16 hrs., domingo a las 12 hrs.

SALA DE CINE, CENTRO DE EXTENSIÓN. ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA GENERAL: 3.500. NIÑOS: 2.000. CONVENIOS: 2X1.T: 22354 6546 y 22354 6507.

@TeatroFmiliaruC | FB: Teatro infantil y Familiar uC

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

Page 8: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

1514

JULIO AGOSTO

ConCierTo De múSiCa FuSión Folk

Concierto de la banda El viaje de Nerux

11 De agoSTo13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | Fb: ComplejoluksicuC

eSpaCio paráSiTo Antonia Canales - María Jesús Guevara

Cruces arquitectónicos ambiguos e inconexos de espacios olvidados y usos no es-pecíficos, se representan en objetos realizados a través de su materialidad. Con las pinturas surgen relaciones donde vuelven a recordar la estructura arquitectónica con su carácter modular que da cuenta del espacio abarcado.Inauguración: 10 de agosto, 18.00 hrs.

11 De agoSTo al 7 De SepTiemBre 2016Lunes a viernes, de 9 a 18 hrs.

ESPACIO VILChES, CAMPUS ORIENTE. AV. JAIME GUzMÁN ERRÁzURIz 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

WinTer iS Coming: maraTón game oF THroneS en BiBlioTeCa San Joaquín

Biblioteca San Joaquín invita a revivir o a ver por primera vez los capítulos de las 6 temporadas de esta exitosa serie de ficción estadounidense ganadora de 26 premios Emmy y un Globo de Oro.

10 agoSTo al 8 De SepTiemBre De 2016Desde las 9.00 hrs.

BIBLIOTECA SAN JOAqUÍN, CAMPUS SAN JOAqUÍN, AVDA. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.

http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB Biblioteca San Joaquín.

WaS.16 - WorkSHop De arquiTeCTura. SanTiago 2016

Wilfried Küehn - socio principal de la oficina alemana “Küehn Malvezzi”.WAS.16 Transformación selectiva: Sistema de microintervenciones en el Cementerio General de Santiago.Plan Común - Felipe De Ferrari y Diego Grass

10 al 20 De agoSToESCUELA DE ARqUITECTURA UC, EL COMENDADOR 1916, PROVIDENCIA.

www.arquitectura.uc.cl | inscripciones en [email protected]

gala De iluSioniSmo

Espectáculo de magia e ilusionismo a cargo de la Compañía quinto Signo.

9 De agoSTo13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | Fb: ComplejoluksicuC

CARTELERA:

10 Agosto 1era temporada 25 Agosto 4ta temporada

11 Agosto 2da temporada 7 Sept. 5ta temporada24 Agosto 3era temporada 8 Sept. 6ta temporada

Page 9: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

1716

iV CiClo De TeClaDoS imuC Heroica

Ludwig van Beethoven (1770-1827)Andante Favori, WoO 57Quince variaciones y fuga, op. 35 (“Variaciones Eroica”)

PARTE II

Franz Liszt (1811-1886)Vallée d´Obermann

Sergei Rachmaninoff (1873-1943)Études-Tableaux1. Op.39 N°1 en do menor2. Op.33 N°5 en re menor3. Op.39 N°8 en re menor

Frédéric Chopin (1810-1849)Polonesa en lab mayor, op. 53 (“Heroica”)Intérprete: Mario Alarcón, piano.

marTeS 16 De agoSTo a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 18 de agosto a las 13:00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACULENTRADA LIBERADA. T. 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

o’HigginS de Andrés Kalawski y Ricardo Larraín

Bernardo O’higgins, atrapado en Valparaí-so, lucha por su libertad combatiendo a sus enemigos políticos y a los fantasmas de su pasado mientras revisa su vida. Una obra que combina teatro, música y juglaría.Compañía: Tryo Teatro Banda. Dirección: María Izquierdo. Elenco: Daniela Ropert, Francisco Sánchez, Alfredo Becerra, Eduardo Irarrázabal.

ConTemporáneoS CHilenoS Ensamble Música Joven

16 De agoSTo13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA.

[email protected] T: 22354 7442.

[email protected] | Fb: ComplejoluksicuC

13 De agoSTo al 8 De oCTuBreMiércoles a sábado de 20.30 hrs.

TEATRO UC. JORGE WAShINGTON 26, PLAzA ÑUÑOA. ENTRADAS: $8.000 GENERAL, $6.000 ADULTO MAyOR, $5.000 ALUMNI UC, $4.000 MIéRCOLES POPULARES, $4.000 ESTUDIANTE PRESENTANDO CREDENCIAL, $3.500 COMUNIDAD y ESTUDIANTES UC, 40% y 60% DCTO. PRESENTANDO TARJETA CLUB DE LECTORES EL MERCURIO.

[email protected] | www.teatrouc.cl | @TeatrouC / FB: TeatrouC.oficial

JULIO AGOSTO

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

Fotografía: Prensa UC.

Page 10: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

1918

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

TemBlor Familiar Alejandra Prieto

Temblor esencial o temblor familiar es un trastorno neuro-lógico que tiende a presentarse en fami-lias, ocasionando sa-cudidas involuntarias, sin causa aparente. Este temblor apare-ce al realizar tareas sencillas, como atarse los cordones, escribir o afeitarse. El video Temblor fa-miliar es un registro de una serie de personas que presentan este trastorno. Ellos son agrupados en una misma sala para realizar diferentes tareas manuales sencillas como las ya dichas, con otras más complejas como son los juegos de precisión tipo super jenga y otras liga-das a las artes visuales, como dibujar y pintar.Todo el video estará cruzado por una persona que escribe (que también padece mal pulso) extractos de la novela El obsceno pájaro de la noche de José Donoso, donde el pequeño protagonista con características físicas monstruosas es aislado junto a otros seres similares en su deformidad.Temblor familiar cruza así varios temas e imaginarios. La puesta en escena del espacio vacío, donde las manos y los objetos a manipular se vuelven personajes principales a través de las luces y los encuadres de grabación, pretende conectar con la imagen de un grupo de gente haciendo un trabajo manual fallido o con una especie de terapia ocupacional para alivianar algún daño siquiátrico.Por otro lado, la narración escrita por una de las personas abre la imagen hacia otros aspectos físicos, sicológicos y sociales, en donde la diferencia de cualquier tipo se tiende a normalizar, mejorar o si no a aislar.Inauguración: 16 de agosto, 19.30 hrs.

17 De agoSTo al 27 De SepTiemBre De 2016Lunes a viernes de 12 a 19 hrs.

GALERÍA MACChINA, CAMPUS ORIENTE.AV. JAIME GUzMÁN ERRÁzURIz 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.

www.galeriamacchina.uc.cl

JULIO AGOSTO

EXPOSICIÓN CHile TranSaTlánTiCo 2016

En el marco del Congreso Internacional “Chile Transatlántico”, organizado por el De-partamento de Literatura y el Centro Estudios de Literatura Chilena (CELICh) de la Facultad de Letras, en colaboración con el Proyecto Transatlántico de Brown Univer-sity; Biblioteca de humanidades realizará las exposiciones “Cartografías e imaginarios literarios” y “Literatura y exilio”. Acompaña las dos exposiciones, visitas guiadas a los archivos literarios albergados en biblioteca y que incluye obras originales y docu-mentos de Gabriela Mistral, Jenaro Prieto y Pedro Prado.El congreso internacional tiene como objetivo estudiar los tránsitos y cruces entre la cultura local y global, así como las interacciones entre países que han contribuido a la formación del Chile de hoy.

16 al 19 De agoSTo De 20167.45 a 20.30 hrs.BIBLIOTECA DE hUMANIDADES. CAMPUS SAN JOAqUÍN, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB: Biblioteca de Humanidades

Cine e HiSToria: 80 aÑoS De la guerra CiVil eSpaÑola

A propósito del octogé-simo aniversario desde el comienzo de la Guerra Civil Española, se realiza una muestra de películas de ficción y documentales sobre el conflicto. Con el apoyo del Centro Cultural de España, se exhibe un ciclo de cine anarquista que incluye cintas como Barrios bajos, de P. Puche (1937); El frente y la reta-guardia, de J. Giner (1937); Barcelona trabaja para el frente, de M. Santos (1936) y Aurora de esperanza, de A. Sau (1937). También se proyectan filmes más actuales como La colmena, de M. Ca-mus (1982); Ay, Carmela, de C. Saura (1990), y Silencio roto, de M. Armendáriz (2001).

17 al 28 De agoSTo Miércoles a domingo, 15.30, 18.30 y 20.30 hrs. Sábado, 18.30 y 20.30 hrs.

SALA DE CINE. CENTRO DE EXTENSIÓN, ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA GENERAL: $3.000, CONVENIOS 2X1. T: 22354 6546 y 22354 6507.

@cineuc | FB: Cine uC

Page 11: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

2120

CláSiCoS De BroaDWaY Compañía Movimiento Moderno

24 De agoSTo13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

reTraToS ConTemporáneoS De iBeroamériCa Dúo Iberoamericano

Intérpretes: Manuel Figueroa, contrabajo; Victoria Vial, piano.29 De agoSTo13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected]

Fb: ComplejoluksicuC

JULIO AGOSTO

EXPOSICIÓN “aro, aro, aro… Haga Su paYa, parTiCipe Y lléVeSe un regalo”

Concurso de payas. Las payas deben hacer alusión a algún libro que esté en biblioteca. Para este concur-so se considerará una paya a una estrofa de cuatro versos que rimen entre sí.Convocatoria:29 De agoSTo al 9 De SepTiemBre Exhibición y premiación mejores payas: 12 de septiembre al 16 de septiembre.LUGAR: BIBLIOTECA LO CONTADOR, EL COMENDADOR 1916, PROVIDENCIA.

http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB Biblioteca lo Contador.

iV CiClo De TeClaDoS imuC Las variaciones en el piano del siglo XIX

Robert Schumann (1810-1856)Tema y variaciones para piano en mi bemol mayor “Geistervariationen” (Variaciones de espíritus), WoO 24Ludwig van Beethoven (1770-1827)Sonata para piano n° 30 en mi mayor, op.109I. Vivace ma non troppo - Adagio espressivoII. PrestissimoIII. Gesangvoll, mit innigster Empfindung. Andante molto cantabile ed espressivo

PARTE II

Johannes Brahms (1833-1897)Variaciones sobre un tema de Robert Schumann, op. 9Felix Mendelssohn (1809-1847)Variations sérieuses, op. 54Intérprete: Liza Chung, piano.

marTeS 23 De agoSTo a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 25 de agosto a las 13:00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA. T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

Page 12: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

2322

iV CiClo De TeClaDoS imuC Piano contemporáneo desde la Europa del Este

György Kurtág (1926)Bagatelles, op. 14

Hanns Eisler (1898-1962)Catorce formas de describir la lluvia, op. 70

PARTE II

György Ligeti (1923-2006)Concierto para piano y orquestaEnsamble Contemporáneo UC: Karina Fischer, flauta. Rodrigo Herrera, oboe. Dante Burotto, clarinete. Nelson Vinot, fagot. Ricardo Aguilera, corno. Claudio Anais, trom-peta. Héctor Montalván, trombón. Gerardo Salazar, percusión. Davor Miric, violín I. Gonzalo Beltrán, violín II. Penelope Knuth, viola. Alejandro Tagle, violonchelo. Carlos Arenas, contrabajo. Luis Alberto Latorre, piano.Dirección: Aliocha Solovera.

marTeS 30 De agoSTo a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

JULIO AGOSTO

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

la inFanCia en el Cine

Ciclo de películas en que grandes realizadores abordan la infancia, no desde la clásica mirada nostálgica, sino desde la perspectiva de los niños, quienes son el centro mis-mo de la historia. Se exhiben filmes como Cero en conducta, de J. Vigo (1933); El río, de J. Renoir (1950); Pater Panchali, de S. Ray (1955), entre otras.

31 De agoSTo al 10 De SepTiemBre Miércoles a domingo, 15.30, 18.30 y 20.30 hrs. Sábado, 18.30 y 20.30 hrs.

SALA DE CINE. CENTRO DE EXTENSIÓN. ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA GENERAL: $3.000, CONVENIOS 2X1.T: 22354 6546 y 22354 6507. @cineuc | FB: Cine uC

Page 13: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

2524

SEPTIEMBREOCTUBRE

2016

EN LA

pArA LAs

Page 14: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

2726

Artifica la UC ya es un hito en la vida universitaria de nuestra casa de estudios. Desde 2012, la Dirección de Artes y Cultura organiza esta fiesta de las artes para que toda la Comunidad UC pueda disfrutar de conciertos, obras de teatro y danza, o la hora del almuerzo y en for-ma absolutamente gratuita.Estamos felices de anunciar la programación de este año y de confirmar que nuevamente estaremos en los campus Lo Contador y Villarrica, además de Casa Cen-tral y San Joaquín, en un esfuerzo por llegar a todos los espacios de nuestra universidad. La programación de 2016 combina años de experiencia y oficio con la energía de los jóvenes intérpretes. A las presentaciones de artistas consagrados como Rober-to Bravo, Estudio MusicAntigua y Tryo Teatro Banda, se suma la presencia de compañías emergentes como Tercer Abstracto y de conjuntos artísticos integrados por estudiantes de nuestra universidad como lo son el Cuarteto de Cuerdas, Compañía Kazé y la Orquesta de Estudiantes CEM UC.Los dejamos invitados a que, como cada septiembre, disfruten de un almuerzo diferente con Artifica la UC.

27

CHiaroSCuro Veneziano Arias y cantatas para tenor y conjunto instrumental

Recital de música para te-nor y conjunto instrumen-tal, con obras de célebres autores que laboraron en Venecia en el siglo XVII.El programa hace un recorrido por obras marcadas por el típico “claroscuro” de la mú-sica veneciana del período, concebida siempre para la escena, sea ésta representada en teatros, palacios o iglesias. Este repertorio está dentro de las preferencias del tenor Gonzalo Cuadra, quien ha forjado una verdadera especialización en su interpretación, por muchos años junto al Estudio MusicAntigua UC, dando cuenta así de un sello al-tamente personal en la ejecución del “stile rappresentativo” característico del Barroco italiano.

PROGRAMA:Dario Castello (1629)Sonata decima quinta a 4 per stromenti d’arco

Claudio Monteverdi“Il Ritorno d’Ulisse in patria” - Lamento de Iro “Vespro della Beata Vergine” - “nigra sum”

Dario Castello (1629)Sonata decima sesta a 4 per stromenti d’arco

Francesco Cavalli“La virtù degli strali d’Amor” - Aria de Amo-re: “Chi vuoi tu amar… Per me la vita”“La Calisto” - Aria de Linfea: “L’uomo è una dolce cosa”

Giovanni LegrenziSonata a treAcclamatione divota “Angelorum ad convivia”

Compañía: Estudio MusicAntigua UC.Gonzalo Cuadra, tenor. David Nuñez, Gonzalo Beltrán, violín. Gina Allende, Florencia Bardavid, viola da gamba. Eduardo Figueroa, tiorba. Camilo Bran-di, clavecín y órgano positivo.

Dirección: Sergio Candia.

29 agoSTo: SAN JOAqUÍN

30 agoSTo: CASA CENTRAL

13 HrS. ENTRADA LIBERADA

Page 15: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

2928

impreSioniSTaS: DeBuSSY & raVel

Repertorio impresionista que abordará la trayectoria de dos grandes exponentes de esta tendencia musical francesa de fines del siglo XIX: Claude Debussy (1862-1918) y Maurice Ravel (1875-1937). El cuarte-to está integrado por cuatro destacados alumnos del Instituto de Música UC.

DANzA eCoS

“Ecos” es una obra que hace una inmersión al inconsciente humano, donde se alojan los miedos y deseos más profundos, donde está escrita la historia que configura todos nuestros detalles. A partir del movimiento se busca hacer un recorrido por los diver-sos componentes de este otro orden de realidad. Ganador de varios certámenes nacionales e internacionales, la compañía KAzé reúne a un grupo de talentosos estudiantes de diversas carreras de la Universidad Católica, que se han dedicado con pasión a la práctica de la danza moderna.

Compañía: KAZé. Josefina Maturana, Valentina zurob, Patricio Miranda, Carolina hernández, Fernanda Silva, Rocío Vallespín, Josefina Correa, Trinidad Ribba, Ángeles Maturana, Clara Solimano, Catalina Vásquez, Manuela Sylleros, Isel Guerra, Romina Dazzarola.Dirección: Andrea Salazar.31 agoSTo: SAN JOAqUÍN

1 SepTiemBre: CASA CENTRAL

13 HrS. ENTRADA LIBERADA

aTaCama

Un grupo de científicos es invitado a presentar una conferencia sobre sus avances astronómicos en ALMA (Atacama Large Mi-limeter/Submiliter Array), el observatorio más grande del mundo ubicado en el Desierto de Atacama. Durante el progreso de esta conferencia el mundo de estos científicos comienza a mezclarse con el de un grupo de atacameños precolombinos que desde su época comienzan a interferir en la dimensión del futuro. Dirección: David Atencio Herrera.

Compañía: Compañía Tercer Abstracto. Juan Diego Bonilla, Melissa Brandt, Daniel Contesse, Macarena Carrere, Miriam Faivo-vich, Valentina Gavilán, Paula Luchsinger, Niksi Marín, Catalina Muñoz, Francisca Traslaviña, Stephany yissi, Eduardo VásquezMúsica: Pablo SereyProducción: Laura de la Maza

2928

PROGRAMA:Maurice Ravel. Cuarteto de cuerdas en Fa MayorI. Allegro moderato

Claude Debussy. Cuarteto de cuerdas en sol menor op. 10I. Animé et très décidéII. Assez vif et bien rythméIII. Andantino, doucement expressifIV. Très modéré – En animant peu à peu Très mouvementé et avec pasiónCompañía: Cuarteto de Cuerdas. Israel Gutiérrez, violín I. Eduardo Browne, vio-lín II. Carlos Brito, viola. David Carrasco, violoncello.30 De agoSTo: LO CONTADOR

22 De SepTiemBre: CASA CENTRAL

13 HrS. ENTRADA LIBERADA

roBerTo BraVo en ConCierToRoberto Bravo es internacionalmente reconocido como uno de los talentos musicales más importan-tes de América Latina. ha sido invitado a tocar junto a agrupaciones de prestigio internacional, como la Orquesta Sinfónica de Berlín y The Royal Philharmo-nic Orchestra of London. Bravo sobrepasa los límites del perfil de un pianista clásico, vibrando con aspectos de la música popular, literaria y poética, en el marco de una sociedad mejor, más justa y liberadora del ser humano.

6 De SepTiemBre: LO CONTADOR 7 De SepTiemBre: SAN JOAqUÍN8 De SepTiemBre: CASA CENTRAL 13 HrS. ENTRADA LIBERADA

PROGRAMAAstor PiazzollaInvierno porteñoMilonga del ángelVerano porteño

Enrique SoroAndante apassionato

Ernesto LecuonaA la antigua

Frederic Chopinnocturno póstumo en Do sostenido menor

Mazurca en Si bemol mayor opus 7 n° 1

Vals en Do sostenido menor opus 64 n° 2

Polonesa opus 53 en La bemol mayor “Heroica”

5 De SepTiemBre: SAN JOAqUÍN 6 De SepTiemBre: CASA CENTRAL 13 HrS. ENTRADA LIBERADA

Page 16: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

3130

orqueSTa De eSTuDianTeS Cem uC Schubert, Mendelssohn y Dvorak

la arauCana

Espectáculo de teatro-musical que narra la aventura de Alon-so de Ercilla y zúñiga en Chile durante la Guerra de Arauco en 1558 y la manera en que este soldado-poeta del re-nacimiento español escribió, muchas veces en el frente de batalla, los famosos versos que lo inmortalizaron en su poema épico “La Araucana”.El espectáculo, que recoge los versos principales de la obra, se inspira en el arte de los antiguos juglares y en la Comedia del Arte. La música original del espectáculo, inspirada en la obra del compositor español Juan del Encina (s. XVI), es ejecutada por los mismos actores en vivo, con instrumentos de la época y con instrumentos musicales mapuches.Dirección: Francisco Sánchez.

Elenco: Alfredo Becerra, Daniela Ropert, Eduardo Irrazabal, José Araya.

Iluminación: Tomas Urra. Sonido: Julio Gennari. Producción: Carolina González20 De SepTiemBre: CASA CENTRAL / 21 De SepTiemBre: SAN JOAqUÍN25 De SepTiemBre: VILLARRICA / 27 De SepTiemBre: LO CONTADOR13 HrS. ENTRADA LIBERADA

maraT/SaDe De Peter Weiss

“La persecución y asesinato de Jean-Paul Marat representada por el grupo teatral de la casa de salud mental de Charenton bajo la dirección del Marqués de Sade”, más conocida como MARAT/SADE, fue una obra escrita por el dramaturgo alemán Peter Weiss en el año 1963 y se convirtió en referencia contemporánea para todo aquel interesado en las concepciones políticas surgidas a partir de Revolución Francesa. Esta obra universal habla del dolor, la agonía, el idealismo y la caída de un líder tan visionario como perturbador, en diálogo con otro testigo de su tiempo, el escéptico filósofo representante del ateísmo radical.

Dirección: Claudia Echeñique.

Elenco: Sebastián Baeza, Fernanda Cancino, Philippe Droguett, Mauricio Fuentes, Constanza González, Laura De la Maza, Ibissa Rojas, Catalina Torres, Gabriela Vargas, Damián zamora.

Producción: Laura De la Maza. Asistentes: Fernanda Cancino y Mauricio Fuentes. Escenografía: Damián zamora. Diseño de Vestuario: Fernanda Cancino, Gabriela Vargas e Ibissa Rojas. Composición Musical: Ibissa Rojas, Mauricio Fuentes, Damián zamora, Constanza González. Arreglo musical e instrumentación: Mauricio Fuentes. Coreografía: Damián zamora y Constanza González.

20 De SepTiemBre: LO CONTADOR / 26 De SepTiemBre: SAN JOAqUÍN27 De SepTiemBre: CASA CENTRAL / 13 HrS. ENTRADA LIBERADA

Dirección: Eduardo Browne Salinas.28 De SepTiemBre: SAN JOAqUÍN29 De SepTiemBre: CASA CENTRAL1 De oCTuBre: VILLARRICA 13 HrS. ENTRADA LIBERADA

La Orquesta de Estudiantes CEM es una orquesta conformada por ini-ciativa de los propios estudiantes del Instituto de Música UC. En una de sus primeras presentaciones como orquesta, interpretarán obras del repertorio clásico y romántico.PROGRAMAFranz SchubertSinfonía n°3 D.200 en Re mayor

Felix MendelssohnObertura de Las Hebridas op.26

Antonin DvorakSinfonía 8 op.88 en Sol mayorII. Adagio

3130

Page 17: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

3332

Calendario SEPTIEMBRE 2016

La programación puede sufrir modificaciones

por motivos de fuerza mayor. Consultar en

www.agenda.uc.cl

lunes San Joaquin

martesCaSa CenTral

marteslo ConTaDor

miércolesSan Joaquin

múSiCa

29ESTUDIO MUSICANTIGUA

Chiaroscuro Veneziano

múSiCa

30ESTUDIO MUSICANTIGUA

Chiaroscuro Veneziano

múSiCa

30CUARTETO CUERDASImpresionistas: Debussy y Ravel

Danza

31KAZéEcos

TeaTro

5TERCER ABSTRACTO Atacama

TeaTro

6TERCER ABSTRACTO Atacama

múSiCa

6

ROBERTO BRAVOPiano

múSiCa

7ROBERTO BRAVOPiano

12 13 13 14

19

TeaTro

20 TRyO TEATRO BANDA La Araucana

TeaTro

20 MARAT/SADE Claudia Echeñique

TeaTro 21TRyO TEATRO BANDA La Araucana

TeaTro

26MARAT/SADE Claudia Echeñique

TeaTro

27 MARAT/SADE Claudia Echeñique

TeaTro

27 TRyO TEATRO BANDA La Araucana

múSiCa

28ORqUESTA DE ESTUDIANTES CEM UC

Schubert, Mendelssohn y Dvorak

2016

juevesCaSa CenTral

viernes sábadoVillarriCa

domingoVillarriCa

Danza

1 KAzé Ecos

2 3 4

múSiCa

8ROBERTO BRAVOPiano

9 1011

15 16 17 18

múSiCa

22CUARTETO CUERDAS Impresionistas: Debussy y Ravel

23 24TeaTro

25TRyO TEATRO BANDA La Araucana

múSiCa

29ORqUESTA DE ESTUDIANTES CEM UC

Schubert, Mendelssohn y Dvorak

30múSiCa

1ORqUESTA DE ESTUDIANTES CEM UC

Schubert, Mendelssohn y Dvorak

2

3332

Page 18: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

3534

SEPT OCTUBRE

Feria liBro liBre: liBeraCión Y Trueque De liBroS

La iniciativa Liberación y Trueque de Libros apela al intercambio de textos entre lec-tores. La feria invita a dejar un libro en algún lugar público, para que los recojan otros curiosos lectores, quienes repetirían la acción generando una cadena de nuevos y ávidos lectores.

1 De SepTiemBre12:00 a 14:00.

BIBLIOTECA SAN JOAqUÍN.CAMPUS SAN JOAqUÍN, AVDA. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.

http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB Biblioteca San Joaquín.

iV CiClo líriCo imuC Les mélodies sont faits pour la femme

Gabriel Fauré (1845-1924)La chanson d’Ève, op. 95 (Lerberghe)

PARTE II

Charles Koechlin (1867-1950)Sept chansons pour Gladys, op. 151Francis Poulenc (1899-1963)Fiançailles pour rire, FP 101 (de Vilmorin)Intérpretes: Doris Silva Saavedra, soprano. Constanza Rosas, piano. Carolina Cortés, directora visual.

marTeS 6 De SepTiemBre a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 8 de septiembre a las 13:00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

ConCierTo De roCk progreSiVo Águila Espacial

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

6 De SepTiemBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA.CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 7442.

[email protected] FB: ComplejoluksicuC

Page 19: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

3736 SEPT OCTUBRE

EXPOSICIÓN “paVo, ÑeCla, CHonCHa o VolanTín: Crea Tu DiSeÑo TriColor aquí”Taller creación de volantines con artesano de este oficio. Se exhibirán los mejores volantines durante días previos a Fiestas Patrias. Los mejores volantines recibirán premios.

7 De SepTiemBre Taller para alumnos y académicos.

8 De SepTiemBre Taller para funcionarios.

BIBLIOTECA LO CONTADOR.CAMPUS LO CONTADOR, EL COMENDADOR 1916, PROVIDENCIA.

http://bibliotecas.uc.cl / mail: [email protected] / FB Biblioteca lo Contador.

EXPOSICIÓN inTerValo

Cada mes de septiembre se realiza la exposición anual de proyectos de estudiantes, exalumnos y académicos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Intervalo. Esta muestra, abierta a todo público, busca generar un espacio de reflexión e interacción entre las distintas disciplinas de esta facultad. Este año 2016 la curatoría estará a cargo del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales.

7 al 30 De SepTiemBre Lunes a sábado, de 10 a 20 hrs.

GALERÍA DE ARTE, CENTRO DE EXTENSIÓN.ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 6546.

www.extension.uc.cl | [email protected] | FB: galería de arte, Centro de extensión uC

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

EXPOSICIÓN guerreroS CeleSTeS:

el TriunFo De loS ángeleS en el arTe SuranDino SigloS xVii - xViii

El tema de los ángeles, uno de los más complejos y enigmáticos de la fe y de la ico-nografía artística cristianas, motivo de diversas interpretaciones e implicado incluso como contraparte −el ángel caído− en radicales cuestionamientos a la heterodoxia, alcanza en el Sur Andino un extraordinario despliegue estético y numérico. Su lucha por el triunfo de la fe es, en estos territorios, una batalla por la posibilidad misma de su representación en cuanto espíritus puros reflejos de la omnipotencia y bondad de Dios, susceptibles de destruir, en el acto de mismo de su configuración pictórica o escultórica, el conjuro del mal.

6 De SepTiemBre De 2016 al 24 De enero De 2017Lunes a sábado, de 10 a 20 hrs.

SALA JOAqUÍN GANDARILLAS INFANTE, CENTRO DE EXTENSIÓN.ALAMEDA 390, SANTIAGO. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 6572.

extension.uc.cl inscripción a visitas guiadas: [email protected]

Page 20: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

3938

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

iV CiClo líriCo imuC Frauenliebe und Leben

Antonín Leopold Dvorák (1841-1904)Písne Milostné, op. 83 (Canciones de amor)Johannes Brahms (1833-1897)Zigeunerlieder, op. 103 (canciones gitanas)Robert Schumann (1810-1856)Frauenliebe und Leben, op. 42 (Amor y vida de mujer)

naDa que Ver Francisca Ramírez

La vestimenta sin duda es atractiva como oportunidad de autodiseño; sin embargo, también es superficie y simulación, del mis-mo modo que las prendas hechas de plas-ticina de esta exposición, que plantea un descalce entre las expectativas del especta-dor y la realidad material de la obra.Inauguración: 14 de septiembre 2016.

15 De SepTiemBre al 19 De oCTuBre De 2016Lunes a viernes de 9 a 18 hrs.

ESPACIO VILChES, CAMPUS ORIENTE,AV. JAIME GUzMÁN ERRÁzURIz 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.

VlaDimir paJkiC, en CHile

h&dM es una de las diez oficinas más relevantes vigentes de la arquitectura contem-poránea. En el año 2001 obtuvo el Premio Pritzker, reconocido por ser el “Premio No-bel de la Arquitectura”. Sus obras han sido construidas en los cinco continentes, en muy diversos contextos políticos, económicos y sociales, proviniendo tanto de encar-gos privados como públicos.Vladimir Pajkic es exsocio de la oficina de arquitectura herzog & de Meuron, Suiza. Arquitecto por Cornell University, Estados Unidos. Master in Architecture II, Princeton University, Estados Unidos.

miérColeS 14 De SepTiemBre, 18.30 HrS.AUDITORIO FADEU, ESCUELA DE ARqUITECTURA UC.EL COMENDADOR 1916, PROVIDENCIA.www.arquitectura.uc.cl

panorama De CueCaS a lo largo De CHile Conjunto de Danza Folclórica UC

marTeS 13 De SepTiemBre13.00 hRS. COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA.CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 7442.

[email protected] | Fb: ComplejoluksicuC

Intérpretes: Liza Chung, piano. Andrea Aguilar, soprano.

marTeS 13 De SepTiemBre a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO

Jueves 15 de septiembre a las 13.00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

SEPT OCTUBRE

Page 21: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

4140

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

regnum monera en ViVo Concierto de música electrónica con sintetizadores análogos

Intérpretes: Jorge Gironás, Roberto Marconi, Luis López.

20 De SepTiemBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442. [email protected] | Fb: ComplejoluksicuC

pink milk

Nuestras heroínas del glamour nos demuestran una vez más que la belleza de la mú-sica hace florecer los sueños y el poder femenino. En este concierto teatral, Pink Milk regresa para enfrentar las vicisitudes de la mujer de ayer y hoy. Maggy, Peggy y Jane nos ofrecen un viaje de transformación por el que todas hemos de transitar alguna vez en la vida. Con un repertorio dedicado al amor, a los viajes y a la rebeldía, Pink Milk revive la música retro y el estilo que las caracteriza.Con: Elvira López, Gabriela Aguilera, Daniela Lhorente

21 al 24 De SepTiemBreMiércoles a sábado 20:00 hrs.

TEATRO UC. JORGE WAShINGTON 26. PLAzA ÑUÑOA.ENTRADAS: $8.000 GENERAL, $6.000 ADULTO MAyOR, $5.000 ESTUDIANTE PRESENTANDO CREDENCIAL

www.teatrouc.cl@TeatrouC | FB: TeatrouC.oficial

loVe iS in THe air en BiBlioTeCa San Joaquín

Empieza la primavera y el amor está en el aire… Biblioteca San Joaquín invita a ver cinco románticas películas, cinco historias de amor.

21 De SepTiemBre al 19 De oCTuBre13.00 y 17.30 hrs. (Modalidad película rotativo)

BIBLIOTECA SAN JOAqUÍN. CAMPUS SAN JOAqUÍN. AVDA. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.

http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB Biblioteca San Joaquín

Cartelera:

21 de septiembre: (500) días con ella, de Marc Webb28 de septiembre: ruby Sparks, la chica de mis sueños, de J. Dayton y V. Faris5 de octubre: Siempre el mismo día, de Loan Scherfig12 de octubre: orgullo y prejuicio, de Joe Wright

19 de octubre: eterno resplandor de una mente sin recuerdos, de Michel Gondry

iV CiClo líriCo imuC Romancero español

Eduardo Grau (1919-2006)Romance del prisionero, op. 71Xavier Montsalvatge (1912-2002)Tres canciones negrasRodolfo Halffter (1900-1987)Tres epitafiosEnrique Fábrez (1926)Boleras sevillanas

Intérpretes: Claudia Trujillo, soprano. Gonzalo Quinchahual, tenor. Sebastián Cama-ño, piano y órgano. Miguel Ángel Jiménez, piano.Coro de cámara UC: Mauricio Cortés L., director.

marTeS 20 De SepTiemBre a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 22 de septiembre a las 13:00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA. T: 22354 5225.@imuc_Chile | FB: imuc Chile

PARTE IIManuel de Falla (1876-1946)Balada de MallorcaManuel Oltra (1922-2015)Tres cancionesAlejandro Yagüe (1947)Seis canciones de anochecerEnrique Granados (1867-1916)Cant de les estrelles

SEPT OCTUBRE

Imagen: Niles Atallah. Color: Cristóbal León

Page 22: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

4342

CiClo Cine CHileno Huacho

Dirección: Alejandro Fernández Almendras.

26 De SepTiemBre. 18.30 hrs.COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

THriller e inTriga De HiTCHCoCk

El profesor José Antonio Giménez, del Instituto de Filosofía, presentará y comentará filmografía ícono de hitchcock. Clásicos del cine. Clásicas buenas historias.

22 De SepTiemBre al 27 De oCTuBreHorario por confirmar.

BIBLIOTECA DE hUMANIDADES, 1ER PISO.

http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB Biblioteca de Humanidades TW Biblioteca de Humanidades.

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

ConCierTo De piano

Solista: Felipe Jerez.

27 De SepTiemBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA.CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

SEPT OCTUBRE

Page 23: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

4544

iV CiClo líriCo imuC Purcell en el teclado y el canto

Henry Purcell (c. 1659-1695)Suite para clavecín n°2 en sol menor, Z. 661 I. Prelude II. Almand III. Corant IV. Saraband

If music be the food of love (primera versión)I See She Fly’s MeGround in GamutWhat a Sad FateSefauchi’s FarewellI Lov’d Fair Celia Since From My DearGround en do menor, Z.T681Music for a While, Z. 583 (Oedipus)Sweeter than RosesA new Ground en mi menor, Z. T682If Music Be the Food of Love, Z.379C (Orpheus Britannicus, tercera versión)now That the Sun Hath Veiled His Light, Z. 193.

Intérpretes: Rodrigo del Pozo, tenor. Verónica Sierralta, clavecín. Rodrigo Díaz, tiorba.

marTeS 27 De SepTiemBre 19.30 hrs.

CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 29 de septiembre a las 13:00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T. 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

FruTalipSiS o el laDrón De SemillaS

Obra que por medio de marionetas cuenta la historia del pueblo de Villa Dulce y los problemas alimenticios que sufren sus habitantes debido a la ingesta de comidas poco saludables.Dramaturgia: Compañía Le Mat y Eduardo Luna.Elenco: Christian Álvarez, Pedro Ávalos, Rocío Rojas y Valentina Orrego.

1 De oCTuBre al 13 De noViemBre Sábado a las 16 hrs., Domingo a las 12 hrs.

SALA DE CINE, CENTRO DE EXTENSIÓN.ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA GENERAL: 3.500. NIÑOS: 2.000. CONVENIOS: 2X1.T: 22354 6546 y 22354 6507

@TeatroFmiliaruC FB: Teatro infantil y Familiar uC

Ilust

raci

ón: M

aya

han

isch

SEPT OCTUBRE

Page 24: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

4746

ConCierToS orqueSTa De eSTuDianTeS uC

Josef Suk (1874-1935)Serenata en mib mayor, op. 6 (1892)Bohuslav Martinu (1890-1959)Partita para orquesta de cuerdas, H 212 (1931)Antonín Dvorák (1841-1904)Serenata en mi mayor, op. 22 para orquesta de cuerdas (1875)Intérpretes: Orquesta de Estudiantes UC. Concertino: Gonzalo Beltrán.Director invitado: Helmut Reichel.

Domingo 2 De oCTuBre a laS 19:30 HrS.SALÓN DE hONOR DE CASA CENTRAL UC, ALAMEDA 340, SANTIAGO.

luneS 3 De oCTuBre a laS 19:30 HrS.TEMPLO MAyOR DE CAMPUS ORIENTE UC, AV. JAIME GUzMÁN 3300, ÑUÑOA.ENTRADA LIBERADA. T. 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

TreS noCHeS De un SáBaDo De ICTUS

Tres historias de amor, tres noches y tres clases sociales. Un montaje nuevo, con un elenco de primer nivel, para esta comedia clásica chilena donde el amor y la ternura luchan contra las dificultades cotidianas.Dirección: Rodrigo Pérez.Elenco: Amparo Noguera, Catalina Saavedra, Claudio Arredondo, Francisco Ossa, Ángelo Solari.Del 4 al 15 De oCTuBreMartes a sábado a las 20.00 hrs.

TEATRO UC. JORGE WAShINGTON 26. PLAzA ÑUÑOA. ENTRADAS: $8.000 GENERAL, $6.000 ADULTO MAyOR, $5.000 ALUMNI UC, $4.000 MARTES y MIéRCOLES POPULARES, $4.000 ESTUDIANTE PRESENTANDO CREDENCIAL, $3.500 COMUNIDAD y ESTUDIANTES UC, 40% y 60% DCTO. PRESENTANDO TARJETA CLUB DE LECTORES EL MERCURIO. [email protected] | www.teatrouc.cl | @TeatrouC | FB: TeatrouC.oficial

CiClo Cine CHileno Ángel negroDirector: Jorge Olguín.3 De oCTuBre 18.30 hrs.COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442 [email protected] | FB: ComplejoluksicuC

Foto

: Pre

nsa

UC

SEPT OCTUBRE

Page 25: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

4948

xViii CiClo De múSiCa anTigua imuC Sospiri miei. Música vocal e instrumental del Cinquecento italiano

Vincenzo Ruffo (c.1508-1587)Quand’io pensó al martireLa bravaUt re mi fa sol laLa disperataMartin MenoitLa gamba in basso e sopranoLa DanzaEl PietosoEl trapolatoLa sol fa re mi

Filippo Azzaiolo (entre 1530 y 1540 - después de 1570)Girometa senza teLodovico Agostini (1534 -1590)Tre cose son’ in terraAdrian Willaert (c. 1490 -1562)Una leggiadra ninphaGiorgio Mainerio (entre 1530 y 1540 -1582)Passe e mezzo antico - SaltarelloTedescha - SaltarelloJuan Ponce (c.1476 - después de 1520)La mi sola, LaureolaDiego Ortiz (c. 1510-c. 1570)Recercada Ottava sobre “la folia”Intérpretes: Gina Allende, viola da gamba y dirección. Florencia Bardavid, viola da gamba. Humberto Orellana, viola da gamba. Paula Torres, canto. Eduardo Figueroa, laúd y guitarra. Simón Rubio, percusión.

marTeS 4 De oCTuBre a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 6 de octubre a las 13.00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

kirk DouglaS: 100 aÑoS

Celebramos el centenario de este actor clave del cine de hollywood con una revisión de lo mejor de su filmografía. Algunos títulos son: Retorno al pasado, de Jacques Tor-neur (1947); El gran carnaval, de Billy Wilder (1951); Río de sangre, de howard hawks (1952); Senderos de gloria (1957) y Espartaco (1960), de Stanley Kubrick, entre otras.

5 al 16 De oCTuBreMiércoles a domingo, a las 15.30, 18.30 y 20.30 hrs. Sábado, 18.30 y 20.30 hrs.

SALA DE CINE. CENTRO DE EXTENSIÓN, ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA GENERAL: $3.000, CONVENIOS 2X1.T: 22354 6546 y 22354 6507.

@cineuc | FB: Cine uC

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

SEPT OCTUBRE

Page 26: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

5150

HalloWeen en BioméDiCa

Ciclo de cine de terror sólo para valientes. halloween se apodera de Biblioteca Biomédica.

7, 14, 21 Y 28 De oCTuBre De 201617.00 hrs.

BIBLIOTECA BIOMéDICA, SALA DE INSTRUCCIÓN DE USUARIOS, PISO -2.CAMPUS SAN JOAqUÍN. AVDA. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA: COMUNIDAD UC / $2.000 PúBLICO GENERAL.

Contacto: http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB Biblioteca Biomédica.

Cartelera:

7 de octubre annabelle, de John R. Leonetti

14 de octubre Crimson peak, de Guillermo del Toro

21 de octubre poltergeist, de Gil Kenan

24 de octubre The Witch, de Robert Eggers

xViii CiClo De múSiCa anTigua imuC “El delirio de las liras”. Un cuarteto a dos

Gabriel Bataille (c. 1574-1630)El BaxelEn el valle InésHenry de Bailly (c. 1580-1637)La locuraGaspar Sanz (1640-1710)PreludioAnónimo (siglo XVII)Vuelve barquillaGabriel Bataille (c. 1574-1630)Vuestros ojosTobias Hume (c. 1579-1649)Twinckledum TwinckledumThe Soldiars SongHenri Purcell (1659-1695)Julia, JuliaThough My MystressCharles Hurel (c. 1640- c. 1692)Prélude en réFrançois Dufaut (1604-1672)Sarabande

Anónimo (siglo XVII)LisetteMarin Marais (1656-1728)Prélude, Allemande, Sarabande, La mariéeAnónimoViens ma lyreSébastien Le Camus (c. 1610-1677)Laissez durer la nuitGiulio San Pietro de’ Negri (c. 1570- c. 163)Pasciti purSigismondo d’India (c. 1582- c. 1629)Piangono al pianger mioGuglielmo Miniscalchi (c. 1590- c. 1630)Amor che deggio far?Bellerofonte Castaldi (c. 1581-1649)Felice e contentoGiulio San Pietro de’ Negri (c. 1570- c. 163)Bionda, mia bellaGiovanni Ghizzolo (1580-1625)O Amante

Ensamble Faenza: Francisco Mañalich: canto, viola da gamba y guitarra barroca. Marco Horvat: canto, teorba, lirone, guitarra barroca y dirección.

marTeS 11 De oCTuBre a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 13 de octubre a las 13:00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

TexTil en Color

Exposición bajo la curatoría de Rodrigo Galecio, desde la Escuela de Arte UC, y Paola Moreno, desde la Escuela de Diseño UC, que reúne a artistas con distintos orígenes de formación cuyo lugar común es el vínculo formal o conceptual con el material textil. En este contexto, los artistas invitados son: Andrea Barrios, Catalina Bauer, Paulina Brugnoli, Josefina Concha, Daniela Contreras, Inge Dusi, Andrea Fischer, Nury Gonzá-lez, Carolina Irarrázaval, Mariana Kaplun, Paola Moreno, Joanna Unzueta, Constanza Urrutia, Carolina Varela y Patricia Velazco, entre otros.

7 al 29 De oCTuBreLunes a sábado, de 10 a 20 hrs.

GALERÍA DE ARTE, CENTRO DE EXTENSIÓN.ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 6546.

www.extension.uc.cl | [email protected] | FB: galería de arte, Centro de extensión uC

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

SEPT OCTUBRE

Page 27: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

5352

aTemporal / oBra eSCuela ii Mario Navarro

Estudiantes de Escuelas de Arte de ChileEs una exposición que reúne la producción pictórica de destacados estudiantes de las escuelas de arte del país. El desarrollo de la pintura contemporánea puede ser visto como una doble lectura: en primer lugar se podría decir que lo atemporal de la pintura radica en su carácter imperece-dero como medio y lenguaje predominante en la historia del arte hasta la década de los años sesenta del siglo XX. También se puede hacer una lectura de lo atemporal en rela-ción con la vivencia de la contemporaneidad, al presente y a la contingencia.Los artistas de esta exposición representan una amplia variedad de estilos y de impul-sos, pero todos utilizan la superficie pintada como una plataforma, un mapa o una me-táfora en la que los géneros se mezclan, se transforman y chocan. Sus trabajos se rela-cionan con las tradiciones de la pintura, las pruebas y, finalmente, con la remodelación de las estrategias históricas como la apro-piación, el collage o reformulaciones más conceptuales.Esta exposición propone un debate en torno a la producción artística contemporá-nea desde la pintura como una estrategia crítica de su propia práctica y un acerca-miento a los aspectos  sociales, políticos, económicos y artísticos que inciden en estas producciones.INAUGURACIÓN: 11 DE OCTUBRE 2016, 19.30 hRS.12 De oCTuBre al 22 De noViemBre De 2016Lunes a viernes de 12 a 19 hrs.

GALERÍA MACChINA, CAMPUS ORIENTE, AV. JAIME GUzMÁN ERRÁzURIz 3300, PROVIDENCIA. ENTRADA LIBERADA.www.galeriamacchina.uc.cl

muJereS FlamenCaS Compañía Montselab12 De oCTuBre. 13.00 hrs.COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

ConCierTo Folk gallego

17 De oCTuBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA.T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

BlaCk muSiC

Un recorrido por el gospel, soul, funk y rock.Interpretes: iBand de profesores y Coro de Ingeniería UC.

18 De oCTuBre. 13.00 hrs.COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA.T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

SEPT OCTUBRE

Page 28: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

5554

xViii CiClo De múSiCa anTigua imuC G. P. Telemann: Fantasías para flauta y bajo continuo

Georg Philipp Telemann (1681-1767)

la impronTa Del Color

En el marco del Congreso de la Asociación Internacional del Color 2016, que se realiza en el Centro de Extensión UC, se exhibe un ciclo de películas que permiten una obser-vación y reflexión sobre el rol que juega el color en el medio audiovisual, tanto en su registro como en su representación. Además, se proyectarán cintas que ejemplifican los avances tecnológicos del cine en cuanto a la coloración y sus diversas técnicas. Se incluyen filmes como El cocinero, el ladrón su mujer y su amante, de P. Greenaway; 2046, de W. Ka Wai y tres cortos documentales de la realizadora chilena T. Panizza, entre otros.

19 al 23 De oCTuBreMiércoles a domingo, a las 15.30, 18.30 y 20.30 hrs. Sábado, 18.30 y 20.30 hrs.

SALA DE CINE. CENTRO DE EXTENSIÓN.ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA GENERAL: $3.000, CONVENIOS 2X1.T: 22354 6546 y 22354 6507.

@cineuc | FB: Cine uC

Fantasía nº 1Vivace-Allegro

Fantasía nº 21Siciliana-VivaceFantasía nº 13I. Largo-AllegroII. GraveIII. Allegro

Fantasía nº 2Grave-Vivace

Fantasía nº 16Vivace-Grave-Allegro

Fantasía nº 3Adagio-Allegro

PARTE II

Fantasía nº 7Alla francese-Presto

Fantasía nº 24Allegro-Moderato-Vivace-Presto

Fantasía nº 22Allegro-Presto

Fantasía nº 4Andante-Allegro-Presto

Fantasía nº 231. Largo-Allegro-Un poco vivace2. Soave3. Un poco vivace

Intérpretes: Sergio Candia, flauta dulce barroca. Eduardo Figueroa, laúd y guitarra barroca. Camilo Brandi, clavecín.

marTeS 18 De oCTuBre a laS 19:30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 20 de octubre a las 13.00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA. T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

SEPT OCTUBRE

Page 29: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

5756

JarDín de Emilia Noguera a partir de novela homónima de Pablo Simonetti

Luisa, una viuda de setenta y seis años, recibe una oferta millonaria por su casa, lo que la enfrenta a una decisión que traerá consecuencias insospechadas. Sus tres hijos tienen ideas muy distintas de lo que significa para ella dejar el hogar que compartió durante más de cuarenta años junto a su esposo, los recuerdos que la acompañan, y por sobre todo, su jardín, principal motivo de orgullo y dedicación. Basada en la exitosa y conmovedora novela de Pablo Simonetti.Dirección: Héctor Noguera.Elenco: Cristián Campos, Blanca Mallol, Francisca Imboden, Mario Horton, Carmen Disa Gutiérrez.

Del 20 De oCTuBre al 3 De DiCiemBre. Miércoles a sábado a las 20.30 hrs.

TEATRO UC. JORGE WAShINGTON 26, PLAzA ÑUÑOA. ENTRADAS: $8.000 GENERAL, $6.000 ADULTO MAyOR, $5.000 ALUMNI UC, $4.000 MIéRCOLES POPULARES, $4.000 ESTUDIANTE PRESENTANDO CREDENCIAL, $3.500 COMUNIDAD y ESTUDIANTES UC, 40% y 60% DCTO. PRESENTANDO TARJETA CLUB DE LECTORES EL MERCURIO.

[email protected]

www.teatrouc.cl

@TeatrouC | FB: TeatrouC.oficial

el eFeCTo de Lucy Prebble

Foto

: Pre

nsa

UC

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

SEPT OCTUBRE

Situada en el contexto de un testeo clínico de fármacos, El efecto explora la naturaleza del verdadero amor y el efecto de la neurobiología en nuestras emociones y acciones. Connie, una estudiante de psicología y Tristán, rebelde y errático, se someten voluntaria-mente al ensayo clínico de un nuevo antidepresivo. Allí se conocen, se sienten atraídos y se enamoran. Las cosas se complican cuando no están seguros si sus sentimientos se deben al amor que sienten o a los efectos del antidepresivo. El efecto se estrenó en el National Theatre de Londres en 2012, ha sido presentada en 7 países y actualmente se encuentra en cartelera en Broadway Ny.Dirección: Ana López.Elenco: Alejandro Castillo, Loreto Aravena, Emilio Edwards, Alejandra Díaz.

21 De oCTuBre al 5 De noViemBreMiércoles a sábado a las 20 hrs.

TEATRO UC. JORGE WAShINGTON 26. PLAzA ÑUÑOA.ENTRADAS: $8.000 GENERAL, $6.000 ADULTO MAyOR, $5.000 ALUMNI UC, $4.000 MIéRCOLES POPULARES, $4.000 ESTUDIANTE PRESENTANDO CREDENCIAL$3.500 COMUNIDAD y ESTUDIANTES UC, 40% y 60% DCTO. PRESENTANDO TARJETA CLUB DE LECTORES EL MERCURIO.

www.teatrouc.cl | @TeatrouC | FB: TeatrouC.oficial

Page 30: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

5958

aproximaCión a la CulTura JaponeSa a TraVéS Del arTe

Actividad que busca conocer, reconocer y difundir los elementos característicos de la cultura japonesa y su incorporación a la sociedad occidental. El proyecto cuenta con el aporte de la Dirección de Artes y Cultura UC. La actividad incluye muestra fotográfi-ca de paisajes y sociedad japonesa, registro del fotógrafo Eduardo Bunster. Exhibición de películas japonesas, muestra y taller de arte japonés Sumi - E y un ciclo de charlas. Las charlas estarán a cargo de Agustín Letelier, colaborador académico del Centro de Estudios Asiáticos UC, entre otros invitados.

24 De oCTuBre a 18 De noViemBre.BIBLIOTECA DE hUMANIDADES, 1ER PISO.AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA.

http://bibliotecas.uc.cl

mail: [email protected]

FB Biblioteca de Humanidades

@bhumuc

gala De CanTo líriCo

Intérpretes: Alumnos Conservatorio Universidad de Chile.

24 De oCTuBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

CiClo De Cine CHileno Malta con huevo

Director: Cristóbal Valderrama.

24 De oCTuBre18.30 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

SEPT OCTUBRE

Page 31: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

6160

xViii CiClo De múSiCa anTigua imuC

Chiaroscuro veneziano. Arias y cantatas para tenor y conjunto instrumental

Dario Castello (c. 1590 - c.1658)Sonata decima quinta a 4 per stromenti d’arcoClaudio Monteverdi (1567-1643)Il Ritorno d’Ulisse in patria - “Lamento de Iro”Vespro della Beata Vergine - “nigra sum”Dario Castello (c. 1590- c.1658)Sonata decima sesta a 4 per stromenti d’arcoFrancesco Cavalli (1602-1676)La Calisto - “Aria de Linfea: L’uomo è una dolce cosa”Giovanni Legrenzi (1626-1690)Sonata a treAcclamationi divote: Angelorum ad conviviaAntonio Vivaldi (1678-1741)Beatus Vir, RV 597 - “Peccator videbit”La verità in cimento - Sinfonía / “Aria de Mamud: Pianto crudel… Vinta a piè”

Estudio MusicAntigua UC: Gonzalo Cuadra, tenor. David Núñez, violín barroco. Gonza-lo Beltrán, violín barroco. Florencia Barda-vid, viola da gamba. Gina Allende, viola da gamba. Eduardo Figueroa, laúd y guitarra barroca. Camilo Brandi, clavecín continuo.Dirección: Sergio Candia.

marTeS 25 De oCTuBre a laS 19.30 HrS.CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL (SALA A1), ALAMEDA 227, SANTIAGO.

Jueves 27 de octubre a las 13.00 hrs. (Concierto de repetición).AUDITORIO DEL COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

ConCierTo De aDoraCión Soli Deo gloria

Concierto de música sacra contempo-ránea, que estrena las obras inéditas de compositores de la UC. Las obras están insertas en una Adoración Eu-carística y acompañadas por poemas inéditos y una exposición de obras de artistas visuales, que enriquecen la experiencia del concierto. El nombre del concierto, Soli Deo Gloria, refiere a las iniciales con que J.S. Bach firmaba sus obras, indicando así que su traba-jo era para mayor gloria de Dios.Esta quinta versión del concierto bus-ca ahondar en el misterio de la miseri-cordia divina, con motivo del Jubileo de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco. Tanto los compositores como los artistas visuales y poetas serán seleccionados en el proceso de composición y creación de Soli Deo Gloria.Intérpretes: alumnos, exalumnos y académicos del Instituto de Música UC. Dirigen: Aliocha Solovera, William Child, Cristian González.

miérColeS 26 De oCTuBre. 20.00 hrs.TEMPLO MAyOR CAMPUS ORIENTE. AV. JAIME GUzMAN ERRÁzURIz 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.

www.pastoral.uc.cl | solideogloria | FB: solideogloriauc | [email protected]

el eSpaCio rapTaDo Karla Montelongo - Catalina Grez

El trabajo de las artistas Catalina Grez y Karla Montelongo en la exposición El espacio raptado tiene como punto de partida la relación entre el espacio arquitectónico y la escultura. Inauguración: 26 de octubre de 2016

27 De oCTuBre al 23 De noViemBre De 2016Lunes a viernes, de 9 a 18 hrs.

ESPACIO VILChES, CAMPUS ORIENTE. AV. JAIME GUzMÁN ERRÁzURIz 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

SEPT OCTUBRE

Page 32: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

6362

NOVIEMBREDICIEMBRE

2016

EN LA

pArA LAs

Page 33: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

6564

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

NOV DICIEMBRE

inTérpreTeS Del Siglo xxi

Este grupo de conciertos de la Temporada IMUC 2016 está concebido como un espa-cio para nuestros estudiantes destacados, en donde se presentan los alumnos beca-rios del IMUC, como también agrupaciones de cámara que han tenido un excelente desempeño durante el año, como una manera de vincularlos tempranamente a sus labores profesionales.

miérColeS 2, 9, 16, 23 Y 30 De noViemBre19.00 hrs.

FUNDACIÓN CULTURAL DE PROVIDENCIA, NUEVA PROVIDENCIA 1995, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

Danza moDerna original Compañía Kazé3 De noViemBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA.T: 22354 7442. [email protected] | FB: ComplejoluksicuC

CaTálogoS De arTe CHileno

Exhibición de catálogos de artistas visuales chilenos de renombre que integran la co-lección de Arte de Biblioteca Campus Oriente. Destacan los catálogos de José Balmes, Roser Bru, Eugenio Dittborn, Carmen Aldunate y Gonzalo Cienfuegos.

2 a 30 De noViemBreCAMPUS ORIENTE. AVDA. JAIME GUzMÁN 3300, PROVIDENCIA.

http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB Biblioteca Campus oriente.

CiClo Cine CHileno Ilusiones ópticas

Director: Cristián Jiménez.

7 De noViemBre18.30 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA.T: 22354 7442. [email protected] | FB: ComplejoluksicuC

Page 34: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

6766

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

poTTériC@S en la uC

Biblioteca San Joaquín, Club de Lectura UC y Cinéfilos UC invitan a participar de char-las y maratón de películas de la saga harry Potter y cosplay de sus personajes, entre otras sorpresas, en espera de la octava entrega de la saga del joven mago, basada en las obras de J.K. Rowling.

9 al 30 De noViemBre De 2016.13.00 y 17.30 hrs.

BIBLIOTECA SAN JOAqUÍN.CAMPUS SAN JOAqUÍN, AVDA. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.

http://bibliotecas.uc.clmail: [email protected] Biblioteca San Joaquín

Cartelera:

9 de noviembre

13.00 Harry potter y la piedra filosofal, de Chris Columbus

17.30 Harry potter y la cámara secreta, de Chris Columbus

16 de noviembre

13.00 Harry potter y el prisionero de azkaban, de Alfonso Cuarón

17.30 Harry potter y el cáliz de fuego, de Mike Newell

23 de noviembre

13.00 Harry potter y la orden del Fénix, de Mike Newell

17.30 Harry potter y el misterio del príncipe, de David Yates

30 de noviembre

13.00 Harry potter y las reliquias de la muerte (i parte), de David Yates

17.30 Harry potter y las reliquias de la muerte (ii parte), de David Yates

noCTurnoS

La obra que presenta Antonia Daiber está estrechamente vinculada al paisaje y a su representación. En el límite entre lo figurativo y lo abstracto, emplea pintura, dibujo y video que toman cuerpo en manchas líquidas de óleo, planos de color y capas de achurados vibrantes que conforman imágenes atmosféricas. El hilo conductor, sin embargo, proviene siempre de una observación del paisaje y la traducción de sus características formales y pictóricas insertas en un ánimo contemplativo.

10 De noViemBre al 22 De DiCiemBreLunes a sábado, de 10 a 20 hrs.

GALERÍA DE ARTE, CENTRO DE EXTENSIÓN, ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA LIBERADA. T. 22354 6546. www.extension.uc.cl | [email protected] | FB: galería de arte, Centro de extensión uC

NOV DICIEMBRE

Page 35: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

6968

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

NOV DICIEMBRE

ConCierTo De Tango Quinteto del Revés

10 De noViemBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

CiClo Cine CHileno Sábado

Director: Matías Bize

14 De noViemBre18.30 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442 .

[email protected] | Fb: ComplejoluksicuC

ConSagraCión De la primaVera Igor Stravinsky

Dúo Tala. Luis Alberto Latorre, Tamara Buttinghausen, piano.

14 De noViemBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

ConCierTo De CanTo líriCo

Intérpretes: Katherine Arriola, soprano. Marcos Bustos, piano.

15 De noViemBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL.ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

Page 36: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

7170

NOV DICIEMBRE

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

HomenaJe a manoel De oliVeira

A propósito del fallecimiento en 2015 del connotado realizador portugués Manoel de Oliveira –a la avanzada edad de 107 años− se exhibe, en conjunto con la Embajada de Portugal, una pequeña retrospectiva dedicada al cineasta. Algunas cintas son No, o la vana gloria de mandar (1990); El valle de Abraham (1993); La carta (1999); Palabra y utopía (2000); Voy para casa (2001) y El extraño caso de Angélica (2010), entre otras.

16 al 27 De noViemBreMiércoles a domingo, a las 15.30, 18.30 y 20.30 hrs. Sábado, 18.30 y 20.30 hrs.

SALA DE CINE. CENTRO DE EXTENSIÓN.ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA GENERAL: $3.000, CONVENIOS 2X1.T: 2354 6546 y 2354 6507.

@cineuc | FB: Cine uC ConCierTo De múSiCa ConTemporánea

Ensamble Origami

17 De noViemBre13.00 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA, CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442. [email protected] | FB: ComplejoluksicuC

xxVi FeSTiVal De múSiCa ConTemporánea uC

El Festival de Música Contemporánea UC se realiza anualmente desde el año 1991. A lo largo de su trayectoria, se ha constituido en un escenario de referencia para la música contemporánea en Chile y Latinoamérica, con la participación de importan-tes compositores, conjuntos y solistas nacionales e internacionales. Para celebrar su 26ª versión, el Festival de Música Contemporánea UC contará con la participación de destacados compositores, solistas y agrupaciones. Fiel a su vocación de fomentar y difundir la creación musical chilena, el XXVI Festival de Música Contemporánea UC estrenará numerosas partituras de creadores nacionales de todas las generaciones.

20 al 23 De noViemBre a laS 19:30 HrS.DOMINGO 20 SE REALIzARÁ EN EL SALÓN DE hONOR DE CASA CENTRAL UC, ALAMEDA 340, SANTIAGO.LUNES 21, MARTES 22 y MIéRCOLES 23 EN LA SALA A1 DEL CENTRO CULTURAL GABRIELA MISTRAL, ALAMEDA 227, SANTIAGO. ENTRADA LIBERADA. T. 22354 5225.@imuc_Chile | FB: imuc Chile

Page 37: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

7372

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

NOV DICIEMBRE

BazarT uC

Feria de arte contemporáneo con más de 40 stands representando a artistas visuales chilenos emergentes o de destacada trayectoria, que exhiben y venden sus obras a precios de taller, es decir sin intermediarios. Se podrán apreciar todas las disciplinas y lenguajes, como la fotografía, la pintura, el dibujo y la escultura, entre otros.

27 De noViemBreDomingo, de 11 a 20 hrs.

PLAzA JUAN DE DIOS VIAL CORREA, CENTRO DE EXTENSIÓN.ALAMEDA 390, SANTIAGO.ENTRADA LIBERADA. T. 22354 6598.

[email protected] | @BazartuC | FB: BazartuC

CoTiDiano Paula Blackburn

La artista utiliza el gancho de ropa, repitiéndolo para crear un patrón que responde a su forma, para hacer que el objeto y su función desaparezca. Se integran distintos órdenes compositivos para eliminar su funcionalidad. De esta manera se descontex-tualiza el material, olvidándose el uso práctico adquiriendo un nuevo significado en un diseño como total.Inauguración: 30 de noviembre, 18.00 hrs.

1 al 28 De DiCiemBre De 2016Lunes a viernes, de 9 a 18 hrs.

ESPACIO VILChES, CAMPUS ORIENTE, AV. JAIME GUzMÁN ERRÁzURIz 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.

43 mueSTra De arTeSanía uC Programa de Artesanía, Escuela de Diseño UC

Encuentro cultural que reúne a más de 120 artesanos nacionales y extranjeros que exponen y comercializan piezas que dan cuenta de las tradiciones artesanales más representativas de nuestro país y Latinoamérica. En el marco de la Muestra se realizan talleres, presentaciones musicales, obras de teatro, visitas guiadas gratuitas para es-colares y otras actividades que ponen en valor esta manifestación patrimonial.Cada año, la Muestra de Artesanía UC desarrolla un tema central que vincula la ar-tesanía con otros ámbitos del patrimonio, países o técnicas. El tema de 2016 será la Madera.

1 al 11 De DiCiemBre De 201611.00 a 21.00 hrs.

PARqUE BUSTAMANTE, PROVIDENCIA, AVDA. FRANCISCO BILBAO CON RAMÓN CARNICER.ENTRADA: $3.000 GENERAL; $2.000 ESTUDIANTES, TERCERA EDAD.

www.artesania.uc.cl | FB atesanía uC | [email protected]

Page 38: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

7574

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor.

Consultar en www.agenda.uc.cl

NOV DICIEMBRE

ConCierTo De aDVienTo uC

El VII Concierto de Adviento busca generar una instancia familiar para todos los miembros de la Comunidad UC, reuniéndolos en un acto artístico-cultural centrado en el espíritu del nacimiento del Niño Dios. Con un espacio privilegiado para los niños, en el Concierto se interpretará una selec-ción de villancicos tradicionales de todo el territorio nacional. Al término del Concierto habrá un espacio de recreación y encuentro para las familias en torno a juegos y comida tradicional de Chile.Intérpretes: Conjunto Folclórico de Funcionarios de la Pontificia Universidad Cató-lica de Chile.

SáBaDo 3 De DiCiemBre18.30 hrs.

PATIO JUAN PABLO II, CASA CENTRAL, ALAMEDA 340, SANTIAGO. ENTRADA LIBERADA.

pastoral.uc.cl | adviento, [email protected]

el Collage SoCial

Artista: Juan CastilloCuradora: Andrea Pacheco“El collage social” es una gran exposición individual del artista Juan Castillo, que engloba formal y conceptualmente lo que ha sido su trayectoria de más de 30 años de actividad artística, desarrollada en Chile y Suecia. La muestra se concibe como una gran obra site-specific, que se despliega en dos espacios expositivos, en el es-pacio público y al interior de un popular medio de comunicación. Dibujos, pinturas, vídeos, fotografías, objetos orgánicos y artificiales conforman un cuerpo de obra donde la palabra escrita se desplaza por texturas diversas, provenientes de paisajes a los que Castillo vuelve una y otra vez: los territorios del norte de Chile en su vasta e inconmensurable extensión. La muestra, realizada en colaboración con la curadora Andrea Pacheco, presentará obras inéditas, de reciente producción, junto a una serie de piezas que forman parte de la trayectoria artística y vital de Castillo. “yo concibo mi trabajo como una gran obra, no hay piezas separadas, todas forman parte de un mismo trabajo”, explica el artista. El rostro, la identidad y la relación que establecen las personas con su paisaje en cada contexto son temáticas que están presentes en todas sus obras.La exposición consta de varias locaciones, en espacios públicos y privados:

1. Exposición galería Isabel Aninat (inauguración 2 de diciembre) 2. Exposición Galería Macchina (Campus Oriente UC) (inauguración 6 de diciembre) 3. Intervenciones en espacio público - Brigada Chacón4. Intervención Diario Metro de Santiago

Inauguración: 6 de diciembre 2016 19.00 horas

7 De DiCiemBre De 2016 al 13 De enero De 2017Lunes a viernes, de 12 a 19 hrs.

GALERÍA MACChINA, CAMPUS ORIENTE, AV. JAIME GUzMÁN ERRÁzURIz 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.

www.galeriamacchina.uc.cl el árBol De loS DeSeoS

En el marco de la celebración de Navidad, Biblioteca Lo Contador invita a la comuni-dad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos (FADEU) a participar escribiendo un deseo de Navidad en árbol. El árbol se ubicará en el sector de Nove-dades de la biblioteca.

5 De DiCiemBre al 30 De DiCiemBreCAMPUS LO CONTADOR.EL COMENDADOR 1916, PROVIDENCIA.

http://bibliotecas.uc.cl | mail: [email protected] | FB Biblioteca lo Contador

Page 39: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

7776

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

ConCierTo De naViDaD

El Concierto de Navidad UC constituye un acto de acción de gracias siempre esperado por la comunidad universitaria y el público en general. En esta ocasión se presentarán dos ex-cepcionales cantatas de Johann Sebastian Bach, la Cantata BWV 110: Unser Mund sei voll Lachens (que nuestra boca se llene de risa) y la Cantata BWV 248 III (Tercera cantata del Oratorio de navidad): Herrscher des Himmels, erhöre das Lallen (Emperador de los cielos, escucha los cánticos). El concierto contará con la participación de la Orquesta de Cámara de Chile, el Coro de Cámara de la Universidad Católica (director: Mauricio Cortés) y destacados solistas vocales, to-dos bajo la dirección del maestro Alejandro Reyes.

JueVeS 15 De DiCiemBre 19:30 hrs.

LUGAR POR DETERMINAR. ENTRADA LIBERADA. T. 22354 5225.@imuc_Chile | FB: imuc Chile

ConCierTo De naViDaD Gloria de Antonio Vivaldi

Coro de Ingeniería e invitados

16 De DiCiemBre16.30 hrs.

COMPLEJO ANDRÓNICO LUKSIC ABAROA. CAMPUS SAN JOAqUÍN UC. AV. VICUÑA MACKENNA 4860, MACUL. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 7442.

[email protected] | FB: ComplejoluksicuC

NOV DICIEMBRE

Page 40: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

7978

ENERO 2017

2016

EN LA

pArA LAs

Page 41: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

8180

eSCena expreSioniSTa

Exhibición de pinturas y dibujos de los artistas visuales nacionales Claudio herre-ra, Matías Movillo y Joe Villablanca, donde intentan, mediante un montaje que se compromete con la particular espacialidad de la sala, establecer una compleja red de significados que el espectador debe descifrar. Por medio de la hibridación de las estrategias técnicas, formales y conceptuales de las disciplinas antes mencionadas y la voluntad de forzar su praxis habitual, los artistas incentivan una sofisticada lectura del expresionismo con las condiciones histórico-sociales que hoy actúan en el arte contemporáneo.

3 al 28 De eneroLunes a sábado, de 10 a 20 hrs.

GALERÍA DE ARTE, CENTRO DE EXTENSIÓN. ALAMEDA 390, SANTIAGO. ENTRADA LIBERADA.T. 22354 6546.

www.extension.uc.cl | [email protected] | FB: galería de arte, Centro de extensión uC

CiClo De Verano imuC 2017 Quinteto Félix Verdi UC

La Orquesta Típica UC nos llevará a un viaje imaginario por Buenos Aires con la ayuda de tres “guías turísticos” muy especiales. Así, el auditor se verá cautivado, en primer lugar, con la mirada fotográfica que Astor Piazzolla tiene de la capital con sus Estacio-nes porteñas; Aníbal Troilo, en cambio, nos llevará de paseo por el lado sensible de la ciudad tanguera; y el viaje culminará con obras de Carlos di Sarli, que nos mostrará el costado más tradicional de Buenos Aires, desde su mirada clásica y refinada.El concierto está bajo la dirección de Daniel Lewin.

luneS 9 De enero a laS 20:30 HrS.CAMPUS ORIENTE UC, AV. JAIME GUzMÁN 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA. T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

ENERO 2017 Obr

a de

Cla

udio

her

rera

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

Page 42: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

8382

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

83

CiClo De Verano imuC 2017 Cuarteto de Saxofones Oriente

Jean-Baptiste Singelée (1812-1875, Bélgica)Grand Quatuor Concertant, op. 79 (1860)

Aldemaro Romero (1928-2007, Venezuela)Cuarteto latinoamericano de saxofones (1976) I. Fandango (Allegro vivace) II. Serenata (Andante) III. Choro y Tango (Allegro molto)

Jean Pierre Karich (1953, Chile)Tres aires latinoamericanos (1999) I. Trote II. Tonada III. Tango

Phil Woods (1931-2015, EE.UU.)Three Improvisations (1981) I. Presto (en estilo jazz) II. Broadly, Freely III. Part III

Andrés Alén (1951, Cuba)Cuarteto (1989) I. Tema y variaciones II. Letanía III. Coral IV. Unísono

Cuarteto de saxofones Oriente: Alejandro Rivas, saxofón soprano; Pablo Vega, saxo-fón alto; Miguel Villafruela, saxofón tenor; y Karem Ruiz, saxofón barítono.

VierneS 13 De enero20.30 hrs.

CAMPUS ORIENTE UC, AV. JAIME GUzMÁN 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc C hile

CiClo De Verano imuC 2017 Cuarteto Académico

El programa que el Cuarteto Académico propone para este ciclo de verano busca capturar la atención del público con dos obras excepcionales. En primer lugar, nos encontramos con el Cuarteto n° 14: “La muerte y la doncella” de Franz Schubert, cuya intensidad conmoverá al más impasible. Para finalizar se interpretará “El Cuarteto de cuerdas en fa mayor” de Maurice Ravel, pieza que, si bien tuvo tantos detractores como grandes defensores -entre estos últimos, C. Debussy-, no dejará a nadie indiferente.El Cuarteto Académico está conformado por Frida Ansaldi violín I, Gonzalo Beltrán violín II, Oriana Silva viola y Alejandro Tagle violonchelo.

miérColeS 11 De enero20.30 hrs.

CAMPUS ORIENTE UC, AV. JAIME GUzMÁN 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

ENERO 2017

Page 43: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

8584

CiClo De Verano imuC 2017 Concierto de clausura curso profesor Néstor Zadoff

Este concierto, con el cual culmina el “Curso Internacional de Dirección y Repertorio Coral: Arreglos de obras corales de América y del mundo” a cargo de Néstor zadoff, y que forma parte de la Escuela de Verano organizada por el Instituto de Música, estará abocado a los arreglos corales del maestro argentino, los cuales gozan de amplia di-fusión e indiscutida calidad.

Domingo 15 De enero20:30 hrs.

TEMPLO MAyOR DE CAMPUS ORIENTE UC, AV. JAIME GUzMÁN 3300, PROVIDENCIA.ENTRADA LIBERADA.T: 22354 5225.

@imuc_Chile | FB: imuc Chile

EXPOSICIÓN aula De arTe nueSTroS pueBloS originarioS

Exposición permanente de la colección de objetos etnográficos de arte indígena que el profesor Gastón Soublette donó a la UC. Está compuesta por cerca de 300 objetos −cerámicos, líticos, textiles, maderas y platería− de culturas de la región andina, ela-borados por las culturas Mapuche, Inka, Moche, Diaguita, Arica, Atacameña, Nazca, Tiwanaku, entre otras. Las piezas recorren un periodo temporal que va desde la pre-historia hasta objetos realizados a fines del siglo XIX.Inscripción a visitas guiadas: [email protected]

ENERO 2017

41 º FeSTiVal Cine uC

Una variada selección de películas se dan cita este año en la cuadragésima primera versión del Festival Cine UC. La muestra contempla la exhibición exclusiva de más de una docena de filmes provenientes de diversos puntos del planeta, en su mayoría pre-miados en importantes festivales de cine, y un resumen de los mejores estrenos chi-lenos y extranjeros del 2016 en la cartelera comercial. Asimismo y como es tradición, se llevan a cabo diversas actividades paralelas, como cursos y charlas abiertas de cine.

18 De enero al 3 De FeBrero De 2017Lunes a domingo, 15.30, 18.30 y 20.30 hrs.

SALA DE CINE. CENTRO DE EXTENSIÓN UC. ALAMEDA 390, SANTIAGO.

expoSiCión permanenTeCerraDo FeBreroLunes a viernes, de 10 a 13:30 y de 15 a 19 hrs.

AULA DE ARTE NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS, CAMPUS ORIENTE.AV. JAIME GUzMÁN 3300, PROVIDENCIA. ENTRADA LIBERADA. T: 22354 5645.

La programación puede sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor. Consultar en www.agenda.uc.cl

Page 44: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

8786

2016

EN LA

pArA LAs

aCaDémiCaSREVISTAS

Page 45: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

8988

aiSTHeSiSInstituto de EstéticaDirectora: Margarita Alvarado Mail: [email protected] Teléfono: 22354 5246Web: http://estetica.uc.cl/publicaciones/revista-aisthesis http://rais.alerta.cl/index.php/rait

eureInstituto de Estudios Urbanos y TerritorialesDirector: Felipe LinkMail: [email protected]éfono: 22354 5511 222328805Web: www.eure.clwww.facebook.com/eurerevista twitter.com/revistaeure

reViSTaS ACADéMICAS

apunTeS De TeaTroEscuela de TeatroDirector: Patricio Rodríguez-PlazaMail: [email protected] Teléfono: 22354 5083Web: http://www.revistaapuntes.uc.cl/

arqEscuela de Arquitectura Ediciones ARQEditor: Francisco DíazMail: [email protected] Teléfono: 22354 5619Web: http://www.edicionesarq.cl/seccion/revista-arq/

CuaDernoS De arTeEscuela de ArteEditores: Paula Dittborn y Mario NavarroContacto: [email protected], [email protected]: http://escuelaarte.uc.cl/menu-principal/cuadernos-de-arte.html

DiSeÑaEscuela de DiseñoDirectora: María Ximena UlibarriMail: [email protected] Teléfono: 22354 5695Web: www.revistadisena.com

reSonanCiaSInstituto de MúsicaDirector: Alejandro VeraEditora: Leonora LópezMail: [email protected]éfono: 22354 5098Web: http://www.resonancias.cl/

Taller De leTraSFacultad de LetrasDirectora: Rubí Carreño Mail: [email protected]éfono: 22354 7893Web: http://tallerdeletras.letras.uc.cl/Twitter: tallerdletrasUCInstagram: tallerdeletrasucSoundCloud: https://soundcloud.com/taller-de-letras-uc

analeS De liTeraTura CHilenaFacultad de Letras Director: Pedro LastraSecretario de Redacción: Miguel Enrique MoralesContacto: [email protected] [email protected]éfono: 22354 7885Web: http://analesliteraturachilena.letras.uc.cl/

Page 46: pArA LAs SEGUNDO SEMESTRE

90

DIRECCIONES Y TELéFONOS

DE CONTACTO

CenTro De exTenSiónAlameda 390, Santiago.Horario de atención:Sala Joaquín Gandarillas: Lunes a sábado de 10 a 20 hrs.Galería de Arte: Lunes a sábado de 10 a 20 hrs.Cine: Miércoles a domingo, 16, 19 y 21.30 hrs.Teatro infantil: Sábado 16 hrs., domingo 12 hrs.Teléfono: 22354 6546Contacto: [email protected], [email protected], [email protected]ón: www.extension.uc.cl

eSCuela De TeaTroCOORDINACIÓN DE EXTENSIÓNAv. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia. Teléfono: 22354 5141 Información: www.escueladeteatro.uc.cl

FaCulTaD De arquiTeCTura, DiSeÑo Y eSTuDioS urBanoSEl Comendador 1970, Providencia.Teléfono: 22354 7735Información: www.fadeu.uc.cl

galería maCCHinaAv. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia.Horario de atención: Lunes a viernes de 12 a 19 hrs.Teléfono: 22354 5169Contacto: [email protected]ón: www.galeriamacchina.cl

inSTiTuTo De múSiCaSUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN IMUC Av. Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia.Teléfono: 22354 [email protected]ón: www.musica.uc.cl

SiSTema De BiBlioTeCaS uCAv. Vicuña Mackenna 4600, Macul.Contacto: [email protected]ón: www.bibliotecas.uc.cl

TeaTro uCJorge Washington 26, Plaza Ñuñoa, Ñuñoa.Horario boletería: Martes a viernes de 11 a 14 hrs. y de 15 a 20 hrs. Sábado de 15 a 20 hrs.Teléfono: 22205 5652Información: www.teatrouc.cl