para la conservaciÓn de la cuenca del rÍo …...2019/03/04  · la protección de esta cuenca es...

14
FONDO DE AGUA DE GUAYAQUIL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE POR ING. JOSE LUIS SANTOS GERENTE GENERAL EMAPAG-EP 1

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

FONDO DE AGUA DE GUAYAQUIL PARA LA

CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE

POR ING. JOSE LUIS SANTOS

GERENTE GENERAL EMAPAG-EP

1

Page 2: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

USOS DE AGUA Y PROBLEMÁTICA EN LA CUENCA

2

Page 3: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

FONDO DE AGUA DE GUAYAQUIL PARA LA

CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE

Debido al deterioro progresivo en la calidad del agua del rio, del

cual se abastece la ciudad de Guayaquil para el tratamiento de agua

potable para uso humano e industrial, de 3.000.000 de habitantes

que representan las 3/4 partes de la población de la cuenca del Rio

Daule, EMAPAG junto con TNC (The Nature Conservancy) y la

cooperación de empresas privadas, altos consumidores de agua

potable como insumos y por lo tanto interesados en crear

conciencia de los habitantes que aguas arriba del sitio de la Toma

de Guayaquil generan problemas en su descarga; creyeron en la

necesidad de crear el Fondo de Agua de Guayaquil para la

conservación de la cuenca del río Daule.

3

Page 4: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

TIPOS DE SOCIOS

Socios FUNDADORES.-las 5 empresas que constituyeron el fondo, que son: EMAPAG-EP, TNC, INTERAGUA, CERVECERIA NACIONAL, CBC TESALIA

Socios ADHERENTES.- los socios que se van incorporando posterior a la creación del Fondo: MEXICHEM, ARCA CONTINENTAL (Coca Cola, Tonicorp, Inalecsa).

Socios ESTRATEGICOS.- Senagua, Ministerio Ambiente, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Cámara de Industrias, etc.

El Fondo de Agua es un modelo innovador de conservación de agua a largo plazo

que opera a través de actores públicos y privados involucrados; como socios

adherentes y estratégicos del Fondo, como lo son indudablemente las empresas

públicas con competencias especificas en la cuenca del río Daule.

Fortalecer vínculos entre instituciones

Generar espacios de dialogo y trabajos con las comunidades

Promover conjuntamente el trabajo de conservación y restauración en la cuenca

Contribuir en la seguridad hídrica

Crear conciencia ciudadana sobre la importancia del cuidado del recurso

GAD’s

Page 5: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

5

ETAPAS DEL FONDO DE AGUA DE GUAYAQUIL PARA LA

CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE

21 Abril 2015

• Firma de Carta deIntención para lacreación del Fondodel Agua.

3 Dic. 2015

• Constitucióndel Fondo.

19 Mayo 2016

• Convenio deCooperaciónTecnica CAFpara el Estudio yDiseño del PlanConservación.

Diciembre 2016

Firma de Contrato de Consultoría de Estudios y Diseño del Plan Conservación con la Universidad Católica de Guayaquil.

1 Junio 2018

• Entrega del Plan deConservación dela Cuenca del RioDaule, a la CAF.

Con términos de referencia elaborados

por TNC y EMAPAG EP y

aprobados por CAF, se invitó a

presentar a ofertas a entidades de alto

nivel.

10 Oct. 2018

Presentación del

Plan al Directorio

del Fondo de Agua

de Guayaquil

incorporando

Observaciones y

Recomendaciones

del Informe Final

de CAF.

Page 6: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

6

DISEÑO DEL PLAN DE CONSERVACIÓN DE LA

CUENCA DEL RÍO DAULE

Objetivo:

Mejorar la calidad de vida de las poblaciones de

la cuenca del Daule y crear conciencia ambiental

en torno a la conservación del recurso agua,

contribuyendo a la seguridad alimentaria local y

del país y asegurar la disponibilidad de agua de

buena calidad para Guayaquil y los cantones de la

cuenca del río Daule.

Page 7: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

7

1. MEJORAMIENTO Y CONTROL CONTINUO DE LA CALIDAD DEL

AGUA DEL RÍO.

2. REFORESTACIÓN Y ARBORICULTURA TROPICAL.

3. CONSERVACIÓN DEL SUELO: CONTROL DE EROSIÓN Y

SEDIMENTO.

4. RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN RIPARIA EN LA ZONA DE

PROTECCIÓN DEL RÍO DAULE.

5. ESTABILIZACIÓN DE RIBERAS Y TALUDES DEL RÍO.

6. APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y

GANADERA.

7. CAPACITACIÓN TÉCNICA DE CADA UNA DE LAS ACCIONES

DEL PLAN Y CAPACITACIÓN GENERAL A LA POBALCIÓN

URBANA Y RURAL VULNERABLE.

COMPONENTES DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA

CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE

Reforestación

Monitoreos

Buenas prácticas Agrícolas

Page 8: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

8

1.- MEJORAMIENTO Y CONTROL CONTINUO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL

RÍO DAULE.

Para el mejoramiento y control continuo de la calidad del agua se ha previsto establecer un

Sistema Automático de Información de la Calidad del Agua (SAICA), que incluye varias

estaciones remotas y una estación central.

De acuerdo al PC Río se prevén 3 fases:

• i. La Presa Daule – Peripa

• ii. En la Presa derivadora DAUVIN

• iii. Colimes

• iv. Santa Lucia

• v. Daule

• vi.La Toma

• vii. Rio Pula

FASE 1- 2018

• i. Pichincha

• ii. Desembocadura del Rio Paján

• iii. Balzar

FASE 2- (2019-2020)

• i. En el rio Paján al juntarse con el rio Lascano

• ii. En el rio Pedro Carbo

• iii. En el rio Bachillero

• iv. En el rio Daule aguas abajo de La Toma

FASE 3- (2021-2023)

Page 9: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

9

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN

CANTONES RIBEREÑOS DEL RÍO DAULE.

El Banco de Desarrollo del Ecuador mediante su Programa

PROMADEC tiene líneas de financiamiento de para el

tratamiento de las aguas residuales a través de Banco de

Desarrollo de América Latina “CAF”, Banco Interamericano de

Desarrollo “BID” y la Agencia Francesa para el Desarrollo “AFD”.

EMAPAG esta capacitando a funcionarios de los GADs para la

implementación de una “ORDENANZA CEM”, que les permita

acceder a servicios para el pago de los financiamientos en sus

componentes reembolsables.

REFORESTACIÓN Y ARBORICULTURA TROPICAL

Recuperar las tierras de vocación forestal que han sido

devastadas por la intervención antrópica en toda esta cuenca

hidrográfica.

Gestionar ante el Ministerio del Ambiente y del Agua la

inclusión de la cuenca hidrográfica del Daule como Zona de

Reforestación urgente dentro del Programa de Conservación

del Bosque Nativo, Programa Socio Bosque y dentro del Plan

Nacional de Restauración Forestal

Page 10: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

10

CONTROL DE EROSIÓN Y SEDIMENTO.

Se ha previsto medir directamente en el terreno la cantidad de

suelo que se pierde por erosión hídrica en la parte alta de la

Cuenca del Río Daule y determinar las acciones que deben

aplicarse para anular el arrastre de sedimentos, en los lugares

críticos.

RECUPERACIÓN DE LAVEGETACIÓN RIPARIA

ESTABILIZACIÓN DE RIBERASYTALUDES DEL RÍO

La vegetación ribereña, tiene una gran importancia ecológica y

presta numerosos servicios eco sistémicos directos e indirectos

para favorecer la estabilización de las márgenes, la retención de

sedimentos, filtro de nutrientes, entre otros. Es necesario

ejecutar obras de bioingeniería verde, combinada o gris con

protección riparia de sus caras externas.

APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLASY GANADERA (BPA).

La necesidad de producir cosechas agrícolas y alimentos sanos ha impulsado, en los años recientes,

un nuevo Modelo de Producción basado en la aplicación de “Buenas Prácticas Agrícolas” (BPA)

que comprende el conjunto de prácticas y procedimientos productivos, definidos en el Manual de

Agrocalidad del MAG (entidad que emitirá la certificación y hará las auditorias a las UPAS

(Unidades de Producción Agrícola) que apliquen al modelo BPA); con el fin de garantizar la calidad,

inocuidad, protección del ambiente y la Salud de los trabajadores agropecuaríos.

Page 11: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

11

CAPACITACIÓN TÉCNICA DE CADA UNA DE LAS ACCIONES DEL PLAN Y

CAPACITACIÓN GENERAL A LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL VULNERABLE.

La situación planetaria que enfrenta el Calentamiento Global y el Cambio Climático, en particular la

situación específica en la Cuenca del Río Daule donde deben cuidarse sus recursos naturales,

advierten de la permanente necesidad del Conocimiento.

Por ello, es imprescindible que esta acción sea desarrollada a través de:

a) Difusión y Edu-comunicación del PMC del Río Daule; y,

b) Capacitación Integral y Permanente Inmediata.

Page 12: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

12

CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO

PLAN DE ACCIONES INMEDIATAS

2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030

1.- Sistema de Información Automática de Calidad del Agua. 4,3

2.- Restauracióin de la Vegetación ribereña del Daule. 0,26

3.- Construcción de Obras de estabilización de los taludes del río. 51,5

4.- Evaluación in situ de la erosión hídrica. 0,28

5.-Aplicación del Modelo de Buenas Prácticas Agrícolas. 25,0

6.- Reforestación de las áreas con vocación forestal. 25,0

7.-Capacitación Social y Técnica de cada uno de los programas

del Plan y Capacitación general a la población Urbana y Rural

vulnerable. 11,95

118,29

AÑOS

PROYECTOS

MONTO USD

(MILLONES)

TOTAL

Page 13: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

El Plan de Conservación del Rio Daule, es un componente importante para

la resiliencia, mitigación y adaptación al cambio climático, que viene

experimentándose.

La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivenciade la región y su desarrollo económico.

La creación del Fondo de Guayaquil para la conservación de la “Cuenca delrio Daule” es una opción efectiva de desarrollo sostenible y un ejemplo decómo gobiernos locales, instituciones financieras, empresas, comunidadeslocales y conservacionistas pueden trabajar juntos para proteger a lanaturaleza y construir economías locales, solidarias y sostenibles.

13

CONCLUSIONES

Page 14: PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO …...2019/03/04  · La protección de esta cuenca es de vital importancia para la supervivencia de la región y su desarrollo económico

BIENVENIDO!

En esta oportunidad le damos la más cordial bienvenida a nuestro nuevo

Socio Estratégico: CÁMARAS DE INDUSTRIAS DE GUAYAQUIL.