para fondos concursables injuv•prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •fomento de...

29
1 er ciclo de Jornadas de Inducción para fondos concursables INJUV Activo PAIS Territorial Fondos Concursables INJUV Enero 2018

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

1er ciclo de Jornadas de Inducción para fondos concursables INJUV

Activo PAIS Territorial

Fondos Concursables INJUV Enero 2018

Page 2: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Fondos Concursables 2018

• Objetivo de fin: “Contribuir a aumentar la participación de los jóvenes en la sociedad”.

• Objetivo de propósito: “Fortalecer la participación de jóvenes en organizaciones sociales a través de la ejecución de proyectos con enfoque juvenil”.

Page 3: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Fondos INJUV Concursos:

– Participa

– Voluntariado

– Raíces

– Comunitario

– Inclusivo

– La Legua

Podrán postular a proyectos de $1.000.000, $1.500.000 o $2.000.000

Page 4: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Campañas comunicaciones descentralizadas.

• Jornadas de inducción para el diseño de proyectos.

• Focalización de recursos y asignaciones regionales.

• Acompañamiento, seguimiento y monitoreo de los proyectos adjudicados.

• Capacitación en Rendiciones (obligatoria para todas las organizaciones adjudicadas).

Estrategia

Page 5: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Fondo Participa 2018

800 millones

Proyectos de 1 o 2 millones de pesos

Revisa las cuotas regionales

11 líneas de intervención con subcategorías:

SALUD:

• Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. • Fomento de una alimentación saludable y de la actividad

física. • Promoción de la salud sexual y reproductiva responsable,

prevención de enfermedades e infecciones de transmisión sexual o prevención del embarazo adolescente.

Page 6: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Fondo Participa 2018

• Bases disponibles desde el 17 de enero 2018 en www.injuv.gob.cl

• Inicio de postulación de proyectos: – 23 de enero, desde las 17:30 horas

• Término de postulación de proyectos: – 16 de febrero, hasta las 13:29’:59’’ horas

• Registro de organización en plataforma – Durante todo el año, a excepción de cuando se

esté haciendo mantención a la plataforma.

Page 7: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Lee las bases

En ellas están señaladas tus derechos y obligaciones;

lo que puedes y no hacer con el fondo.

Page 8: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Organizaciones con Personalidad Jurídica sin fines de lucro:

- Clubes deportivos

- Colectivos culturales

- Organizaciones de voluntariado

- Juntas de Vecinos

- ONG, Fundaciones y Corporaciones

- Centros de padres y apoderados

Quiénes participan en este concurso

Page 9: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Establecimientos educacionales públicos y/o privados.

• Institutos Profesionales, Centros de formación técnica, Universidades u otros de esta índole.

• Corporaciones Municipales y Municipios.

Quiénes NO pueden participan en este concurso

Page 10: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Nueva plataforma de postulación INJUV, en ella podrás:

Registrarte, creando un usuario con contraseña de tu organización

Dar seguimiento a todo el proceso de postulación de tu proyecto

Cargar los antecedentes mismos del proyecto al fondo que elegiste postular

Para postular a los fondos concursables INJUV, deberás tener tu organización inscrita en la plataforma de Fondos Concursables, solo se pueden ingresar proyectos por este sistema, el link es:

Dónde se postula a este concurso

Page 11: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Lee las bases

En ellas están señaladas tus derechos y obligaciones;

lo que puedes y no hacer con el fondo.

Page 12: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Antes de hacerlo, asegúrate de tener a mano todos los antecedentes de la organización: • RUT • Razón social o nombre registrado en el SII • Datos de cada integrante de la directiva:

– Nombre completo – Rut, – Domicilio – Correo y teléfono de contacto.

• Número cuenta bancaria de la organización • Datos del Representante Legal • Datos del responsable de la ejecución • Archivos que se deben adjuntar

Cómo se postula a este concurso

Page 13: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Rut Persona Jurídica Fotografía o escáner del carnet SII

• Certificado Directorio Organización Se obtiene gratuito por internet en www.registrocivil.cl opción “Certificados gratuitos, o presencialmente en tu Municipio, debe señalar vigencia de este y no puede ser anterior a 30 días de la fecha de postulación.

• Personería Rep. Legal Puede ser el certificado de directorio siempre cuando indique quién es el Rep Legal, de lo contrario documento que lo señale. Copia Estatutos, etc.

Cómo se postula: Archivos adjuntos necesarios

Page 14: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Fotocopia CI Representante legal Fotografía o escáner del carnet del/la Representante Legal señalado en el Certificado de Directorio o Documento que lo menciona, ambos deben coincidir.

• Certificado de Residencia Emitido por la Junta de Vecinos, debe coincidir la dirección con la declarada en el formulario de postulación. No debe tener una antigüedad mayor a 30 días contados a la fecha de ingreso del proyecto, este es causal de admisibilidad.

• Certificado Registro Colaborador del Estado Certificado o Ficha de registro, emitida por el sitio web www.registros19862.cl que acredita inscripción de la organización como receptora de fondos públicos.

Cómo se postula: Archivos adjuntos necesarios

Page 15: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Tener una buena idea y un buen proyecto:

– Relación con las necesidades e intereses de las personas a las que va dirigido.

– Atender necesidades que no estén cubiertas.

– Una idea interesante, posible de realizar.

– Que la idea esté clara, trabaja sobre bosquejos, discútela con cada miembro de la organización.

Page 16: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

– Si estas en esta jornada inducción, pregunta cada duda que tengas (por favor, hazlas todas).

– Leer con atención las bases de postulación, fechas, requisitos, en qué se puede gastar y cuánto. Si tu proyecto se aprueba, no significa que todo esté correcto, se aprueba la idea, pero son las bases las que rigen todo el proceso.

– Solicita el dinero que efectivamente necesitas, de lo contrario después tendrás que hacer reintegros de lo que no gastaste y que no quedó declarado al momento de postular

Cómo se postula: al ingresar tu proyecto

Page 17: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

– Adapta las necesidades a lo que ofrece el fondo.

– Considerar que en caso de resultar adjudicado, adquieres responsabilidades legales.

– Mantener una relación directa con las personas que llevan el proceso del concurso, ya sea a nivel regional como nacional, en este caso, con funcionarios INJUV.

– La comunicación siempre o la mayoría de las veces será por mail, por lo cual debes responder a cada requerimiento que INJUV te realice.

Cómo se postula: al ingresar tu proyecto

Page 18: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Lee las bases

En ellas están señaladas tus derechos y obligaciones;

lo que puedes y no hacer con el fondo.

Page 19: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Claridad de la línea de financiamiento: – Esto le dará coherencia y pertinencia a tu proyecto

– Definir un objetivo general, el propósito de tu proyecto.

– El objetivo general se nutre de objetivos específicos, busca objetivos específicos que se relacionen entre sí y aporten a la consecución del objetivo general.

– Para cada objetivo específico debes asociar una actividad.

Cómo se postula: al ingresar tu proyecto

Page 20: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Objetivos y Actividades:

– Objetivo General: “Promover hábitos de vida saludable a través de la práctica deportiva de los jóvenes de Puerto Cisnes”

– El objetivo especifico son los procedimientos o etapas para

alcanzar el objetivo general. • “Desarrollar jornada de auto cuidado personal” • “Rescatar plazoleta Pablo Neruda para la práctica de deportes”

– La actividad es el cómo vas a conseguir ese objetivo:

• “Taller de acondicionamiento físico” • “Práctica de zumba al aire libre”

Cómo se postula: al ingresar tu proyecto

Page 21: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Claridad del gasto a realizar: – Fíjate en los porcentajes señalados en las bases

– Categoriza los tipos de gastos, haz una lista de ellos, recuerda que hay diversos gastos que debes declarar: • Boletas de honorarios

• Bienes y servicios de consumo

• Servicios de publicidad y difusión

• Materiales de ejecución

• Materiales de inversión

Cómo se postula: al ingresar tu proyecto

Page 22: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Lee las bases

En ellas están señaladas tus derechos y obligaciones;

lo que puedes y no hacer con el fondo.

Page 23: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Ejemplos de gastos: – Bienes de consumo: Colaciones,

bebidas, fotocopias, material de escritorio o de aseo.

– Servicios de consumo: pasaje de locomoción, movilización de personas, fletes (siempre que el proyecto lo requiera)

Cómo se postula: al ingresar tu proyecto

Page 24: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Ejemplos de gastos:

– Publicidad y Difusión: afiches, flyer, díptico, pendones, lienzos, pasacalles, aviso radial.

Cómo se postula: al ingresar tu proyecto

Page 25: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Ejemplos de gastos: – Materiales de ejecución, los que se

utilizan durante el proyecto: clavos, merchandasing, materiales de enseñanza, poleras (que queden para los beneficiarios), arriendos de multicanchas o auditorios, estudios de grabación.

– Material fungible: que se consume en el uso

Cómo se postula: al ingresar tu proyecto

Page 26: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

• Ejemplos de gastos: – Materiales de inversión:

adquisición de bienes indispensables para las actividades y que quedan para la organización después de terminado el proyecto.

Cómo se postula: al ingresar tu proyecto

Page 27: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

NO postules a

última hora, entre

antes ingreses tu

proyecto mejor nota

tendrás

Revisa los nuevos criterios de evaluación de INJUV

Ingresa tu proyecto entre el

23 de enero y el 16 de febrero

Page 28: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Lee las bases

En ellas están señaladas tus derechos y obligaciones;

lo que puedes y no hacer con el fondo.

Page 29: para fondos concursables INJUV•Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas. •Fomento de una alimentación saludable y de la actividad física. •Promoción de la salud

Con quién coordinar

• Acércate a la Dirección Regional INJUV a la que perteneces. Conoce los contactos en:

http://www.injuv.gob.cl/portal/injuv-en-regiones/