panorÁmica del covid: imagen urbana y pensamiento …€¦ · los más importante es apoyarnos...

1
PANORÁMICA DEL COVID: IMAGEN URBANA Y PENSAMIENTO (IES ELVIÑA, 4º ESO) "Este confinamiento me hizo pensar mucho en lo que quiero hacer con mi vida en un futuro y también me desengañé de ciertas personas que creía que, si se iban de mi vida, perdería el rumbo. Por otro lado, hay personas que con solo pensar en ellas, me dan la felicidad, y que ellas estén a mi lado o no, con su recuerdo nunca me sentiré sola." Mara El confinamiento no ha sido para menos. Dentro de unas décadas los libros de historia hablarán de cómo fue la enfermedad con mayor impacto del siglo XXI, que paralizó al mundo durante meses y cómo se reaccionó ante ella. Por mi parte, gracias a la “paralización” de mi educación, tengo tiempo para hacer lo que quiera, charlar y jugar con mis amigos con los videojuegos, disfrutar de mis "hobbies" y reflexionar sobre mi futuro y qué podría hacer en el futuro para hacer mas felices a mis seres queridos y, por supuesto, a mí mismo. Xan Lo que he echado en falta en este tiempo de confinamiento ha sido no poder compartir el tiempo con mis amigos ni poder hacer lo que más me gusta, que es el fútbol. Por otra parte aprendí a valorar más las vistas que tenía, a mi familia y amigos. También echo en falta los estudios y aprender cosas nuevas, conocer, compartir acompañado de mis seres más queridos. Víctor Con este confinamiento he aprendido que la gente que te rodea es muy importante y en estos casos de “soledad” es cuando sabes de verdad quién va a estar ahí en las mala situaciones. Brais Durante este tiempo de confinamiento me he dado cuenta de que estraño mi rutina, las cosas que hacía y a las personas que había en ella, ya que nunca me imaginé en una situación así o parecida a la actual. Salir de la rutina y tener que quedarme en casa por cuestiones sanitarias muy excepcionales es difícil, por la simple cuestión de que de la noche a la mañana tuvimos que detenernos y quedarnos en casa por un tiempo indefinido, con muchas restricciones y a mayores en mitad del curso, es complicado. Mabelin Teníamos todo al alcance de nuestras manos y no supimos valorarlo hasta que lo perdimos. Teníamos a gente abrazándonos cada día y no nos dimos cuenta, hasta que esos abrazos se volvieron un deseo que ya no podía concederse. Teníamos libertad, la libertad que nos acabaron quitando. Ahora vivimos de recuerdos, de unos recuerdos que se repiten cada día en nuestra cabeza. Vivimos de un “Cuando se acabe esto, nos vemos sin falta” o en un “Cuando esto termine, no pienso dejar de abrazarte”, que decimos cuando estamos en una llamada con nuestros amigos. Esto nos ha enseñado que solo necesitamos estar con los nuestros, abrazarnos, reírnos, disfrutar de cada momento, de cada atardecer, de cada fiesta, comida, carcajada, concierto, llanto… Así que, cuando esto acabe, vete a abrazar a tu gente, a decirles que los quieres y, sobre todo, disfruta cada momento como si fuera el último, porque nunca sabemos cuándo volveremos a ver el mundo tras una ventana. Patricia Durante esta cuarentena aprendí sobre todo que tienes que disfrutar cada momento de tu vida porque de un día para otro todo puede cambiar; también aprendí a descubrir quiénes son las personas que se preocupan por mí y siempre están a mi lado. Una cosa no me gusta y no es el hecho de estar encerrado, sino el hecho de no poder ver a mis tíos, que están en el pueblo, y a mi primito, ya que estaba acostumbrado a verlo todas las semanas, Otra cosa que me hizo enojar es no poder celebrar los cumpleaños de mi familia como siempre lo hacemos, y tener que celebrar solo a los cuatro. La verdad es que hay dos cosas que realmente aprecio: una es tener a la familia que tengo, porque cuando me aburro, puedo ayudar en todo, y la otra es tener un perro, porque gracias a eso puedes bajar dos veces al día (aunque no debes abusar solo para bajar calle). Sheila Este período de confinamiento ha significado para mí un tiempo de descanso, reflexión y mucho trabajo. Me paso las mañanas haciendo deberes y por las tardes viendo series, películas, vídeos de youtube, chateando por las redes sociales, jugando a videojuegos. Cuando puedo, intento trotar, hacer algo de ejercicio. Pero sobre todo lo que tengo es angustia y desesperación por la poca información que se nos está dando a los estudiantes, yo como todos queremos pasar de curso, sacar un titulo, pero ¿como procederemos para hacerlo? Mediante trabajos en casa, exámenes en julio o septiembre, aprobado general... Mis compañeros y yo estamos preocupados por nuestro futuro y quisiera que los profesores nos entiendan. Santiago El confinamiento para mí está siendo muy bueno por varios factores… por el facto de poder trabajar y estudiar más, quedarme más con mi familia, relajarme más la cabeza y protegerme de la epidemia del COVID–19. Estoy tomando todas las precauciones para poder ayudar a mi barrio, mi ciudad y el país en que vivo ahora mismo, contra la epidemia. Quiero volver a la normalidad lo más rápido posible, para que pueda volver a jugar/entrenar, a ver mis amigos y familiares… Estoy aprovechando todo ese tiempo para aprender y darle lo aprendido a la futura vida cotidiana. Poder viajar para otros países como Portugal, Francia y mi país natal, Brasil. Felipe Cuando todo esto empezó, sinceramente, nunca me habría imaginado que nos tocaría vivir una pandemia mundial, y mucho menos pasar 2 meses en confinamiento en nuestras casas. Al principio de este confinamiento, yo pensé que quizás sería un buen momento para tener tiempo que pasar conmigo misma, al igual que con las personas que convivo. A medida que los días iban pasando empecé a agobiarme con el tema de no poder salir de casa, ya que cada vez que nos decían que iba a terminar el estado de alarma, añadían otras dos semanas más, hasta que con esta nueva forma de vida me llegó a parecer que estuviéramos repitiendo el mismo día una y otra vez. Cuando llegué a un punto en el cual ya me acostumbré a esta “nueva manera de vivir”, empecé a pensar mucho en lo que esta etapa había servido, ya que, aunque este confinamiento se puso para intentar evitar más contagios y poder parar de alguna manera el virus, también nos ha servido para más cosas, al menos a mi parecer, yo he aprendido bastantes cosas, como por ejemplo tener tiempo para mí, pensar en lo que quiero hacer en un futuro, o simplemente, pensar en cuantas cosas que hacíamos antes no les dábamos ni la más mínima importancia y que ahora echamos tanto de menos poder hacer. Sinceramente, en mi opinión, creo que este nueva etapa nos ha venido bien a muchas personas, al igual que al planeta en general, ya que gracias a que no podíamos salir, hemos estado un tiempo sin contaminar tanto como lo hacíamos antes, así que solo por estar la humanidad encerrada por unos meses, el planeta se ha podido recuperar de tantos años de contaminación diaria. Sabela El confinamiento ha sido algo duro, si bien no estaba subiendome por las paredes por no poder salir, no ha sido facil estar 24 horas en casa sin poder salir. Lo verdaderamente difícil ha sido el hecho de que mi horario de sueño se ha visto muy alterado durante el confinamiento. José Ramón Este confinamiento ha sido muy productivo para mi, ya que estoy dedicando bastante tiempo a la música y a mis estudios del instituto, haciendo así que aprenda ahora mucho más que antes... Daniel En este tiempo de confinamiento he reflexionado que no siempre lo que solemos ver es lo más bonito y que hay que agradecer lo que tenemos, como la familia, amigos, etc. Que no importa la distancia, los más importante es apoyarnos unos a otros. Por otra parte, hay que dejar nuestras diferencias y estar unidos siempre porque, al final, los momentos lindos es lo que uno se lleva. Victoria En esta cuarentena hemos visto lo mejor y lo pero del ser humano, a los héroes y a aquellos que se visten de egoísmo justo cuando más necesitamos la empatía. Unos están bañados en sudor y lágrimas, cargados de esfuerzo, impotencia y estrés, ayudando como pueden, dándolo todo de sí, agotados, pero aún así presentes. Otros se dedican a saltarse las normas de seguridad, aunque eso los ponga en peligro a ellos y al resto de nosotros, y lo que es peor, lo suben a las redes sociales, orgullosos y presumiendo. A esas personas: no os olvidéis de estar a las ocho en casa para aplaudir a todos esos sanitarios, policías, limpiadores, reponedores, cajeros… que se juegan el culo cada día para que vosotros, pedazo de ingenuos, os saltéis las normas y luego aplaudáis como si nada. Debería daros vergüenza. Elisa De todas estas semanas confinados me quedo solo con las cosas buenas, como pasar más tiempo junto a mis padres y, en días de sol como los de la foto, ver cómo en la primavera los pájaros y la natu- raleza ocupan el lu- gar que les corres- ponde. Marcos Estos tiempos han sido para pensar, para reflexionar sobre lo que teníamos y no apreciábamos hasta que una pandemia mundial nos lo quitó, la libertad. Es duro, muy difícil actuar con normalidad en tal situación la cual nos llena de inseguridad e inquietud al no saber lo que pasará o incluso lo que está pasando y cómo se resolverá. Tememos el virus por lo que escuchamos en los medios constantemente. La vida da un cambio repentino en la rutina de todo el mundo, teniendo que habituarse a esta nueva forma de vida que, gracias a las tecnologías, es más sencilla y amena, tanto para trabajo como para ocio. Esta nueva vida dentro de casa es lo más parecido a estar encerrado, a no tener la libertad que queremos de salir con amigos o ver a los familiares. osotros acabaremos con esta situación si todos trabajamos para conseguirlo. Alejandro El tiempo pasa y ni siquiera nos damos cuenta. ¿Recuperaremos todo lo que hemos perdido? La inconmensurable ventisca llegó a nuestras vidas, sin previo aviso. Nos han arrebatado todo eso que tanto amábamos, sin ser conscientes. Todo este tiempo, encerrados, sin vía de escape. ¿Y si dijera que no ha sido todo en vano? Paula La verdad es que el principio estaba muy convencida de que no iba a aguantar los 15 días de confinamiento, pero cuando se alargó más era como que ya estaba “acostumbrada” y fue mucho más llevadero. Cosas como unas videollamadas con familiares y amigos, jugar a juegos de mesa con mi familia, o incluso aplicaciones para el móvil, son algunas de las razones por las que no me quejo tanto de estar en esta situación, porque ayudan mucho a sobrellevarlo. Sí que es cierto que echo mucho de menos a toda mi gente, y ahora que se puede salir, que para mí eso significa un gran avance, solo espero que todos sepamos seguir las normas establecidas, para que esto siga mejorando y se acabe de una vez este suceso. Alba El confinamiento es una etapa difícil, porque todos nosotros nos tenemos que quedar en casa la mayor parte del día y esto nos aburre y nos hace pensar en muchas cosas, pero, aunque todo parezca malo, hay cosas buenas que podemos hacer. Por ejemplo, yo me estoy dedicando a los estudios, tanto obligatorios como secundarios. Con estudios secundarios me refiero a la música, ciertos días tengo que ensayar, mejorar y hacer clases tanto con mi profesor del conservatorio como con mi director de banda. Este es mi caso, pero cualquier persona puede utilizar el confinamiento para retomar algún "hobby", ver series, aprender a hacer nuevas cosas. Una de las cosas que más me alegró en este período de tiempo fue la noticia de que podíamos salir a pasear y que nos diese un poco el aire, pero ahora hay otra buena noticia, que es que puedo ir con mis amigos a la calle y verlos después de estos duros meses. Yo ya lo he dicho todo por mi parte y espero que todos estén bien. Daniel

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PANORÁMICA DEL COVID: IMAGEN URBANA Y PENSAMIENTO …€¦ · los más importante es apoyarnos unos a otros. Por otra parte, hay que dejar nuestras diferencias y estar unidos siempre

PANORÁMICA DEL COVID: IMAGEN URBANA Y PENSAMIENTO (IES ELVIÑA, 4º ESO)

"Este confinamiento me hizopensar mucho en lo que quierohacer con mi vida en un futuroy también me desengañé deciertas personas que creía que,si se iban de mi vida, perderíael rumbo. Por otro lado, hay personasque con solo pensar en ellas,me dan la felicidad, y que ellasestén a mi lado o no, con surecuerdo nunca me sentirésola." Mara

El confinamiento no ha sido para menos. Dentro deunas décadas los libros de historia hablarán de cómofue la enfermedad con mayor impacto del siglo XXI,que paralizó al mundo durante meses y cómo sereaccionó ante ella. Por mi parte, gracias a la“paralización” de mi educación, tengo tiempo parahacer lo que quiera, charlar y jugar con mis amigoscon los videojuegos, disfrutar de mis "hobbies" yreflexionar sobre mi futuro y qué podría hacer en elfuturo para hacer mas felices a mis seres queridos y,por supuesto, a mí mismo. Xan

Lo que he echado en falta en este tiempo deconfinamiento ha sido no poder compartir el tiempocon mis amigos ni poder hacer lo que más me gusta,que es el fútbol. Por otra parte aprendí a valorar máslas vistas que tenía, a mi familia y amigos. Tambiénecho en falta los estudios y aprender cosas nuevas,conocer, compartir acompañado de mis seres másqueridos. Víctor

Con este confinamiento he aprendido que la genteque te rodea es muy importante y en estos casos de“soledad” es cuando sabes de verdad quién va a estarahí en las mala situaciones. Brais

Durante este tiempo de confinamiento me he dadocuenta de que estraño mi rutina, las cosas que hacíay a las personas que había en ella, ya que nunca meimaginé en una situación así o parecida a la actual.Salir de la rutina y tener que quedarme en casa porcuestiones sanitarias muy excepcionales es difícil, porla simple cuestión de que de la noche a la mañanatuvimos que detenernos y quedarnos en casa por untiempo indefinido, con muchas restricciones y amayores en mitad del curso, es complicado.Mabelin

Teníamos todo al alcance de nuestras manos y no supimosvalorarlo hasta que lo perdimos. Teníamos a gente abrazándonoscada día y no nos dimos cuenta, hasta que esos abrazos sevolvieron un deseo que ya no podía concederse. Teníamoslibertad, la libertad que nos acabaron quitando. Ahora vivimosde recuerdos, de unos recuerdos que se repiten cada día ennuestra cabeza. Vivimos de un “Cuando se acabe esto, nos vemossin falta” o en un “Cuando esto termine, no pienso dejar deabrazarte”, que decimos cuando estamos en una llamada connuestros amigos. Esto nos ha enseñado que solo necesitamosestar con los nuestros, abrazarnos, reírnos, disfrutar de cadamomento, de cada atardecer, de cada fiesta, comida, carcajada,concierto, llanto… Así que, cuando esto acabe, vete a abrazar a tugente, a decirles que los quieres y, sobre todo, disfruta cadamomento como si fuera el último, porque nunca sabemos cuándovolveremos a ver el mundo tras una ventana. Patricia

Durante esta cuarentena aprendí sobre todo quetienes que disfrutar cada momento de tu vida porquede un día para otro todo puede cambiar; tambiénaprendí a descubrir quiénes son las personas que sepreocupan por mí y siempre están a mi lado. Una cosano me gusta y no es el hecho de estar encerrado, sinoel hecho de no poder ver a mis tíos, que están en elpueblo, y a mi primito, ya que estaba acostumbrado averlo todas las semanas, Otra cosa que me hizo enojares no poder celebrar los cumpleaños de mi familiacomo siempre lo hacemos, y tener que celebrar solo alos cuatro. La verdad es que hay dos cosas querealmente aprecio: una es tener a la familia que tengo,porque cuando me aburro, puedo ayudar en todo, y laotra es tener un perro, porque gracias a eso puedesbajar dos veces al día (aunque no debes abusar solopara bajar calle). Sheila

Este período de confinamiento hasignificado para mí un tiempo dedescanso, reflexión y mucho trabajo. Mepaso las mañanas haciendo deberes ypor las tardes viendo series, películas,vídeos de youtube, chateando por lasredes sociales, jugando a videojuegos.Cuando puedo, intento trotar, hacer algode ejercicio. Pero sobre todo lo que tengoes angustia y desesperación por la pocainformación que se nos está dando a los

estudiantes, yo como todos queremos pasar de curso, sacar un titulo, pero ¿comoprocederemos para hacerlo? Mediante trabajos en casa, exámenes en julio oseptiembre, aprobado general... Mis compañeros y yo estamos preocupados pornuestro futuro y quisiera que los profesores nos entiendan. Santiago

El confinamiento para mí está siendo muy buenopor varios factores… por el facto de podertrabajar y estudiar más, quedarme más con mifamilia, relajarme más la cabeza y protegerme dela epidemia del COVID–19. Estoy tomando todaslas precauciones para poder ayudar a mi barrio,mi ciudad y el país en que vivo ahora mismo,contra la epidemia. Quiero volver a lanormalidad lo más rápido posible, para quepueda volver a jugar/entrenar, a ver mis amigosy familiares… Estoy aprovechando todo esetiempo para aprender y darle lo aprendido a lafutura vida cotidiana. Poder viajar para otrospaíses como Portugal, Francia y mi país natal,Brasil. Felipe

Cuando todo esto empezó,sinceramente, nunca me habríaimaginado que nos tocaría viviruna pandemia mundial, y muchomenos pasar 2 meses enconfinamiento en nuestras casas.

Al principio de esteconfinamiento, yo pensé quequizás sería un buen momentopara tener tiempo que pasarconmigo misma, al igual que conlas personas que convivo.

A medida que los días ibanpasando empecé a agobiarme conel tema de no poder salir de casa,ya que cada vez que nos decíanque iba a terminar el estado dealarma, añadían otras dossemanas más, hasta que con estanueva forma de vida me llegó aparecer que estuviéramosrepitiendo el mismo día una yotra vez.

Cuando llegué a un punto en elcual ya me acostumbré a esta“nueva manera de vivir”, empecéa pensar mucho en lo que estaetapa había servido, ya que,aunque este confinamiento sepuso para intentar evitar máscontagios y poder parar dealguna manera el virus, tambiénnos ha servido para más cosas, almenos a mi parecer, yo heaprendido bastantes cosas, comopor ejemplo tener tiempo paramí, pensar en lo que quiero haceren un futuro, o simplemente,pensar en cuantas cosas quehacíamos antes no les dábamos nila más mínima importancia y queahora echamos tanto de menospoder hacer.

Sinceramente, en mi opinión,creo que este nueva etapa nos havenido bien a muchas personas,al igual que al planeta en general,ya que gracias a que no podíamossalir, hemos estado un tiempo sincontaminar tanto como lohacíamos antes, así que solo porestar la humanidad encerradapor unos meses, el planeta se hapodido recuperar de tantos añosde contaminación diaria. Sabela

El confinamiento ha sido algoduro, si bien no estabasubiendome por las paredes porno poder salir, no ha sido facilestar 24 horas en casa sin podersalir. Lo verdaderamente difícil hasido el hecho de que mi horario desueño se ha visto muy alteradodurante el confinamiento. José Ramón

Este confinamiento ha sidomuy productivo para mi, ya queestoy dedicando bastante tiempoa la música y a mis estudios delinstituto, haciendo así queaprenda ahora mucho más queantes... Daniel

En este tiempo de confinamiento he reflexionado que no siempre loque solemos ver es lo más bonito y que hay que agradecer lo quetenemos, como la familia, amigos, etc. Que no importa la distancia,los más importante es apoyarnos unos a otros. Por otra parte, hayque dejar nuestras diferencias y estar unidos siempre porque, alfinal, los momentos lindos es lo que uno se lleva. Victoria

En esta cuarentena hemos visto lo mejor y lo pero del ser humano, alos héroes y a aquellos que se visten de egoísmo justo cuando másnecesitamos la empatía. Unos están bañados en sudor y lágrimas,cargados de esfuerzo, impotencia y estrés, ayudando como pueden,dándolo todo de sí, agotados, pero aún así presentes. Otros sededican a saltarse las normas de seguridad, aunque eso los pongaen peligro a ellos y al resto de nosotros, y lo que es peor, lo suben alas redes sociales, orgullosos y presumiendo. A esas personas: no osolvidéis de estar a las ocho en casa para aplaudir a todos esossanitarios, policías, limpiadores, reponedores, cajeros… que sejuegan el culo cada día para que vosotros, pedazo de ingenuos, ossaltéis las normas y luego aplaudáis como si nada. Debería darosvergüenza. Elisa

De todas estassemanas confinadosme quedo solo con lascosas buenas, comopasar más tiempojunto a mis padres y,en días de sol como losde la foto, ver cómo enla primavera lospájaros y la natu-raleza ocupan el lu-gar que les corres-ponde. Marcos

Estos tiempos han sido para pensar, para reflexionar sobre lo queteníamos y no apreciábamos hasta que una pandemia mundialnos lo quitó, la libertad. Es duro, muy difícil actuar con normalidad en tal situación lacual nos llena de inseguridad e inquietud al no saber lo quepasará o incluso lo que está pasando y cómo se resolverá.Tememos el virus por lo que escuchamos en los mediosconstantemente.La vida da un cambio repentino en la rutina de todo el mundo,teniendo que habituarse a esta nueva forma de vida que, graciasa las tecnologías, es más sencilla y amena, tanto para trabajocomo para ocio. Esta nueva vida dentro de casa es lo más parecido a estarencerrado, a no tener la libertad que queremos de salir conamigos o ver a los familiares. osotros acabaremos con esta situación si todos trabajamos paraconseguirlo. Alejandro

El tiempo pasa y ni siquiera nos damos cuenta.¿Recuperaremos todo lo que hemos perdido? La inconmensurable ventisca llegó a nuestrasvidas, sin previo aviso. Nos han arrebatado todoeso que tanto amábamos, sin ser conscientes.Todo este tiempo, encerrados, sin vía de escape. ¿Ysi dijera que no ha sido todo en vano? Paula

La verdad es que el principio estaba muy convencida de que noiba a aguantar los 15 días de confinamiento, pero cuando sealargó más era como que ya estaba “acostumbrada” y fuemucho más llevadero. Cosas como unas videollamadas confamiliares y amigos, jugar a juegos de mesa con mi familia, oincluso aplicaciones para el móvil, son algunas de las razonespor las que no me quejo tanto de estar en esta situación, porqueayudan mucho a sobrellevarlo. Sí que es cierto que echo muchode menos a toda mi gente, y ahora que se puede salir, que paramí eso significa un gran avance, solo espero que todos sepamosseguir las normas establecidas, para que esto siga mejorando yse acabe de una vez este suceso. Alba

El confinamiento es una etapa difícil, porque todos nosotros nos tenemos que quedar en casa lamayor parte del día y esto nos aburre y nos hace pensar en muchas cosas, pero, aunque todoparezca malo, hay cosas buenas que podemos hacer. Por ejemplo, yo me estoy dedicando a losestudios, tanto obligatorios como secundarios. Con estudios secundarios me refiero a la música,ciertos días tengo que ensayar, mejorar y hacer clases tanto con mi profesor del conservatorio comocon mi director de banda. Este es mi caso, pero cualquier persona puede utilizar el confinamientopara retomar algún "hobby", ver series, aprender a hacer nuevas cosas. Una de las cosas que másme alegró en este período de tiempo fue la noticia de que podíamos salir a pasear y que nos diese unpoco el aire, pero ahora hay otra buena noticia, que es que puedo ir con mis amigos a la calle yverlos después de estos duros meses. Yo ya lo he dicho todo por mi parte y espero que todos esténbien. Daniel