panorama viernes 22 de enero la prensa austral p19 · utilizarán tapas de botellas para hacer...

4
PANORAMA @ LAPRENSAAUSTRAL . CL Panorama La Prensa Austral viernes 22 de enero P19 M añana, a partir de las 15 horas, se realizará la tercera ver- sión del evento musical artís- tico “Patagonia Clandesta”. La actividad se llevará a cabo en el kilómetro 11 y medio norte, donde se hallan las instalacio- nes del camping Espacio Nati- vo. El evento musical contará con presentaciones de bandas y artistas tanto de Chile como Argentina, entre ellos Camino de Tierra, Benjamín Berenjena y Siete Venas From del Monte, entre otros. La pre venta es limitada, con 300 unidades disponibles y tiene un valor de 3 mil pesos, mientras que la entrada gene- ral será de 5 mil pesos. Los niños hasta 13 años podrán entrar gratis. Las puntos de venta se encuentra en el local La Botica de Peteco, Armando Sanhueza, 725 y Zuburbia BoardShop, Bories, 655. Para poder llegar al lugar del espectáculo, habrá a dispo- sición buses de acercamien- to que se ubicarán en calle República esquina Armando Sanhueza con Ignacio Carrera Pinto. El transporte tendrá un valor de 500 pesos (ida o vuelta), con un horario de fun- cionamiento desde las 14,30 hasta las 22,30 del mismo día del evento. El servicio de regreso comenzará desde la medianoche y se extenderá hasta las 3,30 horas. Esta velada musical al aire libre es organizada por Frente Mestizo, y su objetivo es crear un espacio para mostrar la am- plia gama musical, existente tanto en la Patagonia Chilena como Argentina como de otras regiones del territorio nacional. Recalcaron sí, que en el evento no se venderán bebidas alcohólicas, ni tam- poco se permitirá su ingreso. Sebastián Lepori Lanza es parte del staff organizador, y recordó que la primera ver- sión de este festival fue más comparable a un “carrete”, pero para la segunda ocasión ya se dio un ambiente familiar. En esta nueva versión esperan que este clima se repita, de- bido a que reconocieron que fue muy grato para ellos que la familia pueda ir, compartir y escuchar distintas expresio- nes musicales. “Las opciones en Maga- llanes para hacer eventos al aire libre son bien escasas, siempre ha sido complicada la escena para las bandas, entonces proporcionar estas instancias, la cual surgió por lo mismo que mencioné antes, es casi un sueño. Considera- mos que es una meta bastante positiva, en cuanto al público y los músicos con los que hemos trabajado”, agrega Lepori. Con respecto al clima, este miembro del grupo organi- zador, precisa que el evento irá sin importar lo que ocurra y aunque prefieren que no llueva las presentaciones se realizarán de todas maneras. Las puertas se abrirán a las 15 horas y de ahí se presen- tarán Insight, Uña y mugre, Elías Rojo, Street Free, Cerá- micos, Matycez, Ramenami, Benjamín Berenjena, Juan Salvador de la Zurdamericana, Sindromestiza, Siete venas, Camino de tierra, y el cierre estará a cargo de Imaskame- lo, para concluir a las 3,15 horas, ya en la madrugada del domingo. Mañana desde las 15 horas Artistas regionales y argentinos se presentarán en la tercera versión de Patagonia Clandesta - La actividad comenzará a las 15 horas en el kilómetro 11 y medio norte, en las instalaciones del camping Espacio Nativo. La preventa tiene un costo de 3 mil pesos y la entrada general tendrá un valor de 5 mil pesos. CLUB REGIONALISTA Y REPUBLICANO LA PERLA DEL ESTRECHO UN LUGAR PARA CONOCER, RECORDAR Y AÑORAR MAGALLANES, SU GENTE Y COSTUMBRES SANGUCHES REGIONALES * PICADAS REPUBLICANAS PLATOS ENJUNDIOSOS * EMPANADAS DE MARISCOS * BORGOÑAS * CANDOLAS * JOTES * BARRA GUACHACA Y DE TRADICION } } Los mejores TERRE MOTOS y el espectacular “POLLITO AL VELADOR MUSICA EN VIVO * VIDEOS * RECUERDOS Y NOSTALGIAS Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311 Lunes a sábado desde las 19°° hrs. Síganos en LA PERLA DEL ESTRECHO El año pasado los amantes de la música pudieron disfrutar del espectáculo también al aire libre. Al lugar llegaron familias y grupos de amigos. La actividad está pensada para que todo tipo de público pueda disfrutar del espacio, por lo que la organización invita a aventurarse a presenciar estas 12 horas de música. Las actividades comenzarán este año a partir de las 15 horas. Las presentaciones se realizarán durante todo el día y parte de la noche, al igual que el año pasado. Fotos Archivo LPA

Upload: others

Post on 17-Oct-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panorama viernes 22 de enero La Prensa Austral P19 · utilizarán tapas de botellas para hacer figuras y así adornar, y también crearán e instalarán mosaicos y finalmente pintarán

p a n o r a m a @ l a p r e n s a a u s t r a l . c lPanorama La Prensa Australviernes 22 de enero P19

Ma ñ a n a , a partir de las 15 horas, se realizará la tercera ver-

sión del evento musical artís-tico “Patagonia Clandesta”. La actividad se llevará a cabo en el kilómetro 11 y medio norte, donde se hallan las instalacio-nes del camping Espacio Nati-vo. El evento musical contará con presentaciones de bandas y artistas tanto de Chile como Argentina, entre ellos Camino de Tierra, Benjamín Berenjena y Siete Venas From del Monte, entre otros.

La pre venta es limitada, con 300 unidades disponibles y tiene un valor de 3 mil pesos, mientras que la entrada gene-ral será de 5 mil pesos. Los niños hasta 13 años podrán entrar gratis. Las puntos de venta se encuentra en el local La Botica de Peteco, Armando Sanhueza, 725 y Zuburbia BoardShop, Bories, 655.

Para poder llegar al lugar del espectáculo, habrá a dispo-sición buses de acercamien-to que se ubicarán en calle República esquina Armando Sanhueza con Ignacio Carrera Pinto. El transporte tendrá

un valor de 500 pesos (ida o vuelta), con un horario de fun-cionamiento desde las 14,30 hasta las 22,30 del mismo día del evento. El servicio de regreso comenzará desde la medianoche y se extenderá hasta las 3,30 horas.

Esta velada musical al aire libre es organizada por Frente Mestizo, y su objetivo es crear

un espacio para mostrar la am-plia gama musical, existente tanto en la Patagonia Chilena como Argentina como de otras regiones del territorio nacional. Recalcaron sí, que en el evento no se venderán bebidas alcohólicas, ni tam-poco se permitirá su ingreso.

Sebastián Lepori Lanza es parte del staff organizador,

y recordó que la primera ver-sión de este festival fue más comparable a un “carrete”, pero para la segunda ocasión ya se dio un ambiente familiar. En esta nueva versión esperan que este clima se repita, de-bido a que reconocieron que fue muy grato para ellos que la familia pueda ir, compartir y escuchar distintas expresio-

nes musicales. “Las opciones en Maga-

llanes para hacer eventos al aire libre son bien escasas, siempre ha sido complicada la escena para las bandas, entonces proporcionar estas instancias, la cual surgió por lo mismo que mencioné antes, es casi un sueño. Considera-mos que es una meta bastante positiva, en cuanto al público y los músicos con los que hemos trabajado”, agrega Lepori.

Con respecto al clima, este miembro del grupo organi-zador, precisa que el evento

irá sin importar lo que ocurra y aunque prefieren que no llueva las presentaciones se realizarán de todas maneras.

Las puertas se abrirán a las 15 horas y de ahí se presen-tarán Insight, Uña y mugre, Elías Rojo, Street Free, Cerá-micos, Matycez, Ramenami, Benjamín Berenjena, Juan Salvador de la Zurdamericana, Sindromestiza, Siete venas, Camino de tierra, y el cierre estará a cargo de Imaskame-lo, para concluir a las 3,15 horas, ya en la madrugada del domingo.

Mañana desde las 15 horas

Artistas regionales y argentinos se presentarán en la tercera

versión de Patagonia Clandesta- La actividad comenzará a las 15 horas en el kilómetro 11 y medio norte, en las instalaciones del camping

Espacio Nativo. La preventa tiene un costo de 3 mil pesos y la entrada general tendrá un valor de 5 mil pesos.

Club Regionalista y RepubliCano la peRla Del estReCHo

un lugaR paRa ConoCeR, ReCoRDaR y aÑoRaR Magallanes, su gente y CostuMbRes

sanguCHes Regionales * piCaDas RepubliCanas

platos enJunDiosos * eMpanaDas De MaRisCos

* boRgoÑas * CanDolas * Jotes * baRRa guaCHaCa y

De tRaDiCion } }los mejores

teRReMotos

y el espectacular “pollito al

VelaDoR

MusiCa en ViVo * ViDeos * ReCueRDos y nostalgias

Pje. Korner # 1034 • f. 61 2242311lunes a sábado desde las 19°° hrs.

síganos en la peRla Del estReCHo

El año pasado los amantes de la música pudieron disfrutar del espectáculo también al aire libre. Al lugar llegaron familias y grupos de amigos.

La actividad está pensada para que todo tipo de público pueda disfrutar del espacio, por lo que la organización invita a aventurarse a presenciar estas 12 horas de música.

Las actividades comenzarán este año a partir de las 15 horas. Las presentaciones se realizarán durante todo el día y parte de la noche, al igual que el año pasado.

Foto

s Arc

hivo

LPA

Page 2: Panorama viernes 22 de enero La Prensa Austral P19 · utilizarán tapas de botellas para hacer figuras y así adornar, y también crearán e instalarán mosaicos y finalmente pintarán

20 / Panorama viernes 22 de enero de 2016 / La Prensa Austral

La Asociación Gremial de Industriales y Ar-tesanos de Magallanes (Agia), comenzará el lunes 25 de enero una nueva edición de la Expo Magallanes, muestra de servicios y productos comerciales de la región con la

finalidad de darle cabida, promocionarlos y presentar un espacio para que éstos demuestren lo que tienen que ofrecer a la comunidad. Con entrada liberada para menores hasta 12 años y de mil pesos el in-greso general, el evento se desarrollará en el Liceo Salesiano San José, donde se mantendrán hasta el 31 de enero, en horario de 11 a 21 horas.

La muestra tendrá a 190 expositores y representa una oportunidad para que los productores de los diferentes artículos y/o servicios, puedan interactuar con la comunidad, de manera que puedan acercarse a ellos y saber de primera mano sus necesidades, y al mismo tiempo, es una ocasión para que los clientes sepan en detalle la forma de operar de éstos.

Foto

Arc

hivo

LPA

El lunes comienza una nueva versión de la Expo Magallanes

El año pasado la Expo Magallanes también se realizó en el Liceo Salesiano San José, donde cerca de ocho

mil personas asistieron al evento.

Hoy en el Espacio Cultural “El Arbol”

Taller de serigrafía dictado por Organización

Memorias en el VientoHoy en el Espacio Cultural “El

árbol”, ubicado en la ex cárcel, en Waldo Seguel esquina Chiloé, se impartirá un taller de serigrafía a cargo de Antonio Machado y la Organización Memorias en el Viento, en marco del proyecto de la entidad, por proporcionar espacios de aprendizaje para la recuperación y revalorización de oficios y saberes populares que

son parte del patrimonio cultural inmaterial.

La actividad se realizará de 16 a 19 horas, y podrá asistir toda la co-munidad interesada, pero debido a que se utilizarán elementos peli-grosos, preferentemente invitan a jóvenes de 15 años en adelante. Los participantes deberán llevar corchetes, diseño tipo stencil tamaño carta y cuchillo cartonero.

Hoy a partir de las 22 horas, los monitores de la Cuarta Convención de Circo “Al fin del Mundo”, realizarán una gala en el gimnasio de la Universidad de Magallanes, ubicado en Avenida

Bulnes 01855. El espectáculo consistirá en una muestra de alguna de las disciplinas impar-tidas durante los días que se desarrollaron los talleres.

Además habrá un show de

acrobacias de calidad interna-cional, ya que expondrán artistas circenses tanto nacionales como extranjeros. La presentación es gratuita y abierta para todas las edades.

En el gimnasio de la Umag

Esta noche se realizará el cierre de la Cuarta Convención Circo “Al fin del Mundo”

Desde el martes 19 de enero, los monitores han impartido talleres relacionados a las artes circenses. En su primer día contaron con la presencia de 120 jóvenes. En la imagen se ve a Karin Marincovich demostrando piruetas circenses en el aire.

José

Vill

arro

el

Este domingo se llevará a cabo la primera exposición de razas mixtas en Punta Arenas. El evento llamado “Expo Quiltro”, se realizará en el parque María Behety a partir de las 15 horas y es organizado por la Municipalidad de Punta Arenas, con el apoyo de su programa de tenencia responsable de mascotas “Yo Aperro”. Duran-te el evento las personas tendrán la oportunidad de registrar a sus canes para coordinar una fecha para que sean esterilizados, pero de igual manera, las inscripciones de los animales, tanto al concurso como a la operación, se podrán hacer al correo [email protected] o al número de teléfono 2200502.

La peculiaridad de este certa-men es que de entre los ganadores los jueces elegirán al nuevo rostro del programa “Yo Aperro” del municipio, utilizando su imagen en todas las campañas y trabajos en terreno que se realicen.

Primera exposición de

razas mixtas se realizará este

domingo

Page 3: Panorama viernes 22 de enero La Prensa Austral P19 · utilizarán tapas de botellas para hacer figuras y así adornar, y también crearán e instalarán mosaicos y finalmente pintarán

Hoy las 19 horas en el Espacio Cultural “La Idea”, ubicado en Mejicana 252, el grupo especiali-zado en música electro–industrial, Lluvia Acida, realizará una presen-tación donde mezclarán en directo el disco y película “Zonas de silen-cio”, en el que mutarán el estado original sonoro de ambiente a una más rítmica, con la esperanza de deslumbrar y cautivar al público con esta original iniciativa.

Posteriormente, se presentará el dúo local de Hip Hop Capos Crimini, conformado por Tommy Ferro y Pablo Crimini, quienes presentarán una selección de sus discos “Por la verdad Abso-luta” (2013) y “Muertos en vida” (2016). Cerrando el evento, se presentará Matycez, rapero y productor de Valparaíso, parte del sello “Tómate” y que ha editado dos discos solistas y un álbum con su grupo “Proyecto a recuperar”. La entrada es liberada.

Panorama / 21viernes 22 de enero de 2016 / La Prensa Austral

Mañana se realizará el “Gran Bazar Boutique de Jojo”, de 14 a 18 horas, en la Quinta Compañía de Bomberos, ubi-cada en Avenida España con Hornillas. La actividad busca ayudar a la pequeña Josefina Ojeda, quien padece de alergia alimentaria y a raíz de eso tiene otros múltiples diagnósticos.

La niña debe consumir una leche especial llamada Elecare

que cuesta 25 mil pesos y que tan sólo le dura dos días, lo cual significa un gran gasto para la familia. Es por ello, que se han realizado una variedad de ac-tividades, las cuales partieron el 15 de enero y culminarán el 7 de febrero, con la esperanza de disminuir la carga monetaria que significa este alimento que ayuda a mantener con vida a la menor.

Hoy y mañana en la tarde habrá numerosas alternativas para hacer deporte en familia, en el marco de “Chile celebra el verano”, organizado en conjunto por el Ministerio del Deporte y el Consejo de la Cultura y las Artes.

Hoy a partir de las 15 horas en el frontis de la Intendencia se realizarán actividades familiares, bajo el lema “Yo me la juego por la educación gratuita”. Para ello, se cerrará Bories y se instalarán circuitos deportivos con arcos de fútbol, mallas de voleibol y aros de básquetbol. Además, habrá baile entretenido y para los más

pequeños de la casa, juegos inflables.

En tanto, para mañana, en la Avenida Costanera del Estrecho, en el sector de las multicanchas (por calle Croacia) desde las 15 a las 18 horas, dentro de programa “Calles Abiertas”. Se instalará un circuito de entrenamiento, una pista para patines, canchas de básquetbol, voleibol y tenis. Además, habrá baile entretenido, capoeira y seis juegos inflables para los niños.

Las actividades son comple-tamente gratuitas y para todas las edades.

Mañana se realizará una intervención ciudadana al Parque de los Niños, ubicado en calle Mejicana al llegar a Avenida Costanera. La actividad comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta las 20 horas. Se trata de la tercera jornada de esta acción, en donde participan monitores y estudiantes de los diversos talleres del Espacio Cultural “El Arbol”, quienes invitan a la comunidad, a hacerse parte de este trabajo que va en directo beneficio de los más pequeños.

En esta ocasión la labor será decorar el lugar, darle más color y tratar de devolver el brillo que tenía el lugar cuando recién se inauguró. Con este fin, se utilizarán tapas de botellas para hacer figuras y así adornar, y también crearán e instalarán mosaicos y finalmente pintarán el lugar. Referente al último punto, los organizadores solicitan, que dentro de lo posible, los asistentes lleven pintura para exte-riores, debido a que necesitarán una gran cantidad. La actividad es gratuita y abierta a la comunidad.

Foto

Arc

hivo

LPA

Bazar en ayuda a Josefina Ojeda

Mañana desde las 15 horas

Ultima jornada de intervención en el Parque de los Niños

En las jornadas uno y dos, los responsables de cambiarle la cara a este deteriorado lugar, limpiaron y decoraron. En esta tercera y última sesión sólo finalizarán el hermoseamiento pendiente.

Gera

rdo

Lópe

z

Josefina Ojeda quien padece alergia alimentaria, necesita una leche especial para poder vivir, el consumo de ésta es habitual pero muy caro, por lo que su familia gasta mucho dinero para mantenerla sana.

Corte

sía E

ster

cita

Salce

do Lluvia Acida, Capos Crimini y Matycez en Espacio Cultural “La Idea”

El dúo electrónico Lluvia Acida ha podido realizar presentaciones en lugares como Santiago, Buenos Aires y Estados Unidos.

Rodr

igo

Mat

uran

a

En Bories y la costanera

‘Chile celebra el verano’ con dos entretenidas actividades deportivas este fin de semana

The Eggman y Trivana rendirán homenaje a The Beatles y Nirvana

Los éxitos The Beatles y Nirvana, serán recordados a través de las bandas The Eggman y Trivana.

Hoy en Celebrity Pub, ubicado en José Menéndez 999 esquina O’Higgins, después de un año, la banda The Eggman, regresa con un show de grandes éxitos de The Beatles. De igual ma-nera estará Trivana, quienes

se presentarán por única vez este verano, trayendo los más grandes himnos de Nirvana, haciendo tributo a Kurt Cobain y compañía. El espectáculo comenzará a la medianoche y tendrá un valor de 1.500 pesos.

Page 4: Panorama viernes 22 de enero La Prensa Austral P19 · utilizarán tapas de botellas para hacer figuras y así adornar, y también crearán e instalarán mosaicos y finalmente pintarán

22 / Panorama viernes 22 de enero de 2016 / La Prensa Austral

Mañana en Lucky 7

Toda la belleza y carisma de “La Rancherita”

llega a Punta Arenas

C arolina Molina, mejor conocida como “La Ran-cherita”, prota-gonizará mañana

una audaz presentación en el bar Lucky 7, ubicado en el Casino Dreams. Habrán shows continuados, a partir de las 22,30 horas, hasta la correspondiente presen-tación de la cantante, de manera que quienes deseen presenciar el espectáculo sólo tendrán que pagar la entrada general al casino.

La cantante se hizo cono-cida por su participación en los programas de televisión “Rojo Fama Contrafama” y “Mekano”.

Carolina Molina intentará hacer vibrar al público magallánico con su belleza, talento y carisma.

Arch

ivo LP

A

Mañana en Celebrity

Bon Jovi el tributo, conmemorará 31 años del primer disco de la banda

Mañana, la banda con 10 años de experiencia, Bon Jovi El Tributo, realizará una pre-sentación en Celebrity Pub, en José Menéndez 999 esquina O’Higgins, para conmemorar los 31 años del primer disco conocido de Jon Bon Jovi titulado “Runaway”. El es-pectáculo comenzará pasada la medianoche y la entrada tendrá un valor de 1.500 pesos, sólo podrán acceder mayores de 18 años.

Bon Jovi El Tributo, está con-formado por Alejandro Traba (voz), Manuel Rodríguez (tecla-dos y coros), Moisés Arancibia (guitarra y voz), Vladimir Vuko-vic (batería y voz) y Hermann Dimter Simeone (bajo). Estos músicos serán los encargados de reencarnar un espectáculo digno de conmemorar a la

reconocida banda, es por ello que presentarán temas como

“Always”, “Livin’ on a Prayer”, “I’ll Be There for You”, “It’s

My Life” y “This Ain’t A Love Song”, entre otras.

Bon Jovi el tributo, lleva 10 años arriba de los escenarios interpretando clásicos de la banda, han llevado su personificación al punto en que se visten como los miembros originales.

Rodr

igo

Mat

uran

a

Ernesto Belloni “Che copete”, Daniel Ponce “el Poeta”, y la actriz y bailarina Pauli Bolatti, se presentarán hoy, alrededor de la medianoche en el Hotel Casino Dreams, en el escenario ubicado en el sector del bar Lucky 7. El es-pectáculo es gratuito con la entrada general

al casino en mano, el ingreso está limitado a mayores de 18 años.

El fenomenal trío realizará la rutina “Un loco Verano”, enfocado en situaciones de la época es-tival, plasmando una mezcla de humor y belleza, como también alegría y oportunidades lúdicas.

Che copete presentará “Un loco Verano” en Casino Dreams

Ernesto Belloni “Che copete y Daniel Ponce “el Poeta”, han trabajado juntos durante varios años, en donde tuvieron sus momentos más exitosos en el programa televisivo del canal “Mega”, “Morandé con Compañía”.