panel de control rel 3.4.0 anual del suario · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ......

268
PANEL DE CONTROL REL. 3.4.0 MANUAL DEL USUARIO

Upload: buibao

Post on 31-Aug-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

PANEL DE CONTROL REL. 3.4.0 – MANUAL DEL USUARIO

Page 2: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

1

SUMARIO

SUMARIO 1 Introducción 3

GENERALIDADES ............................................................................................................................................................. 3 ESTRUCTURA DE LA PANTALLA ....................................................................................................................................... 4 BARRA DE HERRAMIENTAS DE GENIO.............................................................................................................................. 5 GENIEDIT ........................................................................................................................................................................ 5

Instalación 6 CONFIGURACION RECTOS Y PERFIL DE USUARIO.............................................................................................................. 8

Configuraciones 9 PREFERENCIAS .............................................................................................................................................................. 10 ARCHIVO ....................................................................................................................................................................... 12 PLANO ........................................................................................................................................................................... 13 PLANO CHAPADO .......................................................................................................................................................... 15 VISUALIZAR .................................................................................................................................................................. 16 GEOMETRÍAS ................................................................................................................................................................. 18 MECANIZADOS .............................................................................................................................................................. 20 CHAPADO ...................................................................................................................................................................... 22 NESTING........................................................................................................................................................................ 24 IMPORTAR IMÁGENES.................................................................................................................................................... 26

Selecciones 28 IMPORTACIONES HERRAMIENTAS DAN A XILOG ............................................................................................................ 30 PROGRAMACIÓN DATOS HERRAMIENTAS....................................................................................................................... 36 PROGRAMACIÓN DATOS ALMACÉN CANTOS .................................................................................................................. 42 PROGRAMACIÓN DATOS CONFIGURACIÓN CANTOS........................................................................................................ 43 PROGRAMACIÓN DATOS VENTOSAS ............................................................................................................................... 45 PROGRAMACIÓN MACROS.............................................................................................................................................. 48 IMPORTACION DE PROGRAMAS COMO MACROS PARAMETRICAS.................................................................................... 61 GESTION DE LAS MACROS PASANTES ............................................................................................................................. 63 PROGRAMACIÓN MIX .................................................................................................................................................... 64 NUEVO .......................................................................................................................................................................... 64 ABRIR............................................................................................................................................................................ 64

Programación mecanizados pieza 67 GENERALIDADES ........................................................................................................................................................... 67 BOTÓN APLICAR............................................................................................................................................................ 67 BOTÓN IF ...................................................................................................................................................................... 68 GEOMETRÍAS SOPORTADAS ........................................................................................................................................... 69 DEFINICIÓN ................................................................................................................................................................... 70 ENTRADAS VENTOSAS ................................................................................................................................................... 74 GESTIÓN ERGON............................................................................................................................................................ 75 TALADRADOS VERTICALES............................................................................................................................................ 78 TALADRADOS HORIZONTALES ....................................................................................................................................... 81 TALADRADOS INCLINADOS............................................................................................................................................ 83 FRESADOS VERTICALES ................................................................................................................................................. 88 FRESADOS INCLINADOS ................................................................................................................................................. 94 VACIADOS ..................................................................................................................................................................... 99 GRABADOS .................................................................................................................................................................. 105 CORTE DE SIERRA ........................................................................................................................................................ 108 INSTRUCCIONES DE CORTE .......................................................................................................................................... 111 LIMPIEZA ESQUINAS.................................................................................................................................................... 119 LIMPIEZA ESQUINAS INTERNAS.................................................................................................................................... 124 PROGRAMACIÓN MECANIZADOS PARAMÉTRICOS......................................................................................................... 136 REPORTE MECANIZADOS............................................................................................................................................. 138

Programación mecanizados chapado 139 GENERALIDADES ......................................................................................................................................................... 139 CHAPADO .................................................................................................................................................................... 140 RETESTEADO ............................................................................................................................................................... 149 PERFILADO .................................................................................................................................................................. 151

Page 3: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

2

RASCADO CANTO ........................................................................................................................................................ 153 RASCADO COLA .......................................................................................................................................................... 155 RADIADO..................................................................................................................................................................... 157 SOPLADURA................................................................................................................................................................. 159

Archivo 161 NUEVO ........................................................................................................................................................................ 161 ABRIR.......................................................................................................................................................................... 161 IMPRIMIR TODO ........................................................................................................................................................... 162

Modificación 164 INSERCIÓN MACROS.................................................................................................................................................... 164 VARIABLES DOCUMENTO............................................................................................................................................. 166 NUEVA GEOMETÍA ....................................................................................................................................................... 168 EDITAR GEOMETRÍA.................................................................................................................................................... 169 INSERTAR GEOMETRÍA................................................................................................................................................. 177 MODIFICACIÓN ORIGEN REFERENCIA .......................................................................................................................... 181 NUEVO PLANO DE TRABAJO......................................................................................................................................... 182 MODIFICAR PLANO DE TRABAJO .................................................................................................................................. 185 SENTIDOS GEOMETRÍAS .............................................................................................................................................. 186 CAMBIAR..................................................................................................................................................................... 187 DESPIEZAR MACRO ..................................................................................................................................................... 188 UNIÓN FRESADOS........................................................................................................................................................ 188 ENTRADA SALIDA........................................................................................................................................................ 190

Herramientas 192 COTAS ......................................................................................................................................................................... 192 INSERCIÓN TEXTOS ..................................................................................................................................................... 194 CÍRCULOS EN EL RECORRIDO ...................................................................................................................................... 197 OPONER....................................................................................................................................................................... 198 ORDEN MECANIZADOS................................................................................................................................................. 199 MODIFICAR MECANIZADOS......................................................................................................................................... 199 VISUALIZAR MECANIZADOS........................................................................................................................................ 203 EDITOR ETIQUETAS...................................................................................................................................................... 206 IMPRESIÓN DE ETIQUETAS ........................................................................................................................................... 215 GRUPO......................................................................................................................................................................... 217 PANTALLA GRUPO....................................................................................................................................................... 219

Utilidades 220 VISTA 3D ..................................................................................................................................................................... 220 VISTA NORMAL............................................................................................................................................................ 221 GESTIÓN WIZARD........................................................................................................................................................ 222 APLICAR WIZARD........................................................................................................................................................ 232 SIMULADOR CABEZA................................................................................................................................................... 233 COMPROBACIÓN.......................................................................................................................................................... 235 OPTIMIZAR .................................................................................................................................................................. 236 REINICIO PREDETERMINADO........................................................................................................................................ 238

Nesting geometrías 238 PROGRAMACIÓN LISTADO DE LAS PIEZAS DEL NESTING GEOMETRÍAS ......................................................................... 241 PROGRAMACIÓN DEL LISTADO DE TABLEROS DEL NESTING GEOMETRÍAS ................................................................... 242

Nesting Mecanizados 244 PROGRAMACIÓN DEL LISTADO DE LAS PIEZAS DEL NESTING ....................................................................................... 249 PROGRAMACIÓN DEL LISTADO DE TABLEROS DEL NESTING ........................................................................................ 250 PROCESO DEL NESTING ............................................................................................................................................... 251 ÁRBOL MECANIZADOS NESTING.................................................................................................................................. 252 EXPORTACIÓN DEL NESTING ....................................................................................................................................... 257 EJEMPLOS DE NESTING SOPORTADOS .......................................................................................................................... 259 EXPORTAR PROGRAMAS.............................................................................................................................................. 262 IMPORTAR PROGRAMAS .............................................................................................................................................. 264

Configuración hardware 267

Page 4: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

3

Introducción Generalidades

El presente documento constituye una guía para el usuario que utiliza el programa Genio.

Genio es un sistema Cad/Cam para la programación remota de los centros de mecanizado SCM/Morbidelli pantógrafos

SCM y pantógrafos para chapado Morbidelli.

Genio rel. 3 es una aplicación AutoCad® OEM 2004, por lo que el entorno CAD se basa sobre el motor y las funciones

de AutoCad® 2004.

El usuario avanzado, que ya conoce muy bien el entorno Autocad, puede valerse de la potencia del CAD nativo para

programar de forma flexible y personalizada el centro de mecanizado; en cambio, el usuario que aún no tenga mucha

familiaridad con el entorno AutoCad, podrá valerse de las innumerables utilidades facilitadas por el Panel de Control de

Genio para programar y exportar de manera rápida y sencilla los mecanizados de las piezas.

Page 5: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

4

EStructura de la pantalla La pantalla de Genio, como puede observarse en la siguiente figura, está dividida en dos partes:

• la primera, situada por lo general en la parte izquierda de la pantalla, es la ventana del motor gráfico de

AutoCad y contiene el plano de la pieza con los mecanizados y las geometrías incorporadas, los menús y las

barras de herramientas para personalizar el entorno de operación, acceder y modificar las magnitudes gráficas,

abrir nuevos archivos, acceder a las diversas utilidades del CAD, etc.;

• la segunda, situada por lo general en la parte derecha de la pantalla, es la ventana del Panel de Control de

Genio, que contiene una serie de utilidades para la programación y la gestión de los mecanizados para el centro

de mecanizado. En el presente manual se describirán en detalle las funciones de las utilidades del Panel de

Control; en cambio, para las funciones del entorno AutoCad, se envía a la guía del usuario correspondiente.

Page 6: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

5

Barra de herramientas de Genio La Barra de Herramientas de Genio, que se muestra a continuación, por lo general está situada en la parte superior, a la

izquierda, de la pantalla y facilita las funciones particulares del programa, las cuales se describen a continuación.

Descripción de las funciones de los botones de la Barra de Herramientas de Genio:

Carga y activa el Panel de Control.

Descarga el Panel de Control (modalidad AutoCad).

Oculta los mecanizados que se encuentran en los frentes de la pieza distintos del activo o los vuelve visibles.

Actualiza el plano activo, los parámetros de los mecanizados y del ambiente CAD.

Une las geometrías presentes en el plano en base a los parámetros seleccionados en la configuración.

Abre la ventana para la gestión de los niveles.

Visualiza el árbol de los mecanizados.

Si está deshabilitado (gris), visualiza todos los mecanizados activos; en cambio, si está habilitado (rojo), visualiza sólo los mecanizados activos en los cuales se cumple la condición (IF).

Permite aplicar, a unas geometrías, una serie de mecanizados en automático (Wizard).

Permite volver paramétrica una geometría seleccionando unos vínculos (fórmulas).

Genera el programa máquina de conformidad con los mecanizados programados en el plano activo y con el post-processor seleccionado.

GeniEdit

Descripción de las funciones de los botones de la Barra de Herramientas de Genio:

Permite añadir una línea tangente al punto final de una geometría (Línea tangente)

Permite añadir un arco tangente al punto final de una geometría (Arco tangente)

Page 7: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

6

Instalación Antes de iniciar el procedimiento de instalación de Genio, comprobar que el ordenador disponga de los recursos suficientes para realizar la correcta ejecución del programa; en caso de dudas, consultar la sección “Configuración Hardware” del manual. Controlar que el siguiente material haya sido entregado junto con el software: • CD-ROM de instalación. • Llave de protección hardware (dongle) del software. La llave de protección hardware es una pequeña cápsula de

plástico similar a la siguiente figura y en la cual se indica también el sentido correcto de inserción de la misma en el puerto paralelo (A) o USB (B) del ordenador.

A B NOTA: en el caso de llave USB, el sistema pedirá que se instalen los drivers de la misma, que se encuentran en el CD de instalación. -> Introducir el CD de instalación. Con los sistemas Windows XP y 2000, el sistema buscará automáticamente los drivers en el CD; de lo contrario, si el ordenador lo pidiera, indicar el recorrido del CD dónde están memorizados los drivers USB (el recorrido predeterminado es “E:\key”). ATENCIÓN • En los ordenadores personales con entornos operativos Windows NT/2000, antes de realizar el

procedimiento de instalación, iniciar Windows y realizar el LOGIN como ADMINISTRADOR.

Page 8: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

7

Procedimiento de instalación: 1. IMPORTANTE: En los ordenadores con entornos operativos Windows NT/2000, deberá realizarse un LOGIN

como Administrador (teclear, tras la petición de Windows, la palabra Administrador en el campo username). 2. Insertar el CD-ROM en el lector correspondiente, después de algunos instantes, el procedimiento de instalación se

iniciará automáticamente; si no se iniciara, teclear: <Nombre unidad >:\Autorun.exe desde “Ejecutar” del menú “Inicio” de Windows y pulsar el botón Aceptar (<nombre unidad> es la letra que identifica el lector CD-ROM (D,E,etc.).

3. El procedimiento de instalación de Genio visualizará una serie de ventanas en cascada. Se debe elegir SIGUIENTE

para pasar a la ventana posterior y CANCELAR para salir del procedimiento de instalación. 4. Continuar hasta la ventana “INSTALACIÓN/DESINSTALACIÓN DE GENIO R3”, donde debe seleccionarse una

de las siguientes opciones: • Añadir o quitar funciones: para actualizar sólo la parte CAM (panel de control). • Instalar de nuovo Genio R3: para actualizar también la parte CAD (entorno AutoCad). • Quitar Genio R3: para desinstalar el software del ordenador.

5. Al terminar el procedimiento de “INSTALACIÓN/DESINSTALACIÓN DE GENIO R3”, hacer clic sobre el botón “Fin”.

6. A este punto, si no se ha elegido la desinstalación del software, se ejecutará en automático la instalación del

“Control Panel” (parte CAM) de Genio; esperar que el procedimiento termine. 7. Al terminar el procedimiento de instalación se visualizará una ventana con un mensaje que indica el resultado de la

instalación, pulsar “Fin” para salir de la utilidad. 8. Nota: al final de cada instalación, de precisarse, reiniciar el PC.

Page 9: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

8

Configuración rectos y perfil de usuario Durante la instalación, controlar que en los respectivos sistemas operativos Windows XP y Windows 2000, el perfil de usuario (Account utente) del ordenador sea tipo administrador “Administrator”. Luego de haber realizado la instalación, para la utilización de Genio 2004 se deberá actuar de dos formas diferentes en base al sistema operativo instalado en el ordenador. WINDOWS XP Con Windows XP se puede utilizar Genio también como usuario normal "USER" pero se precisa que la carpeta en la cual se instale Genio resulte asequible en escritura por el usuario. Para volver asequible en escritura una carpeta a un usuario en Windows XP se debe:

1) Abrir “explorar recursos” con perfil de usuario tipo administrador

2) Ir a las opciones de la ventana de “Explorar recursos” y desactivar la visualización simple

3) Ir a las propiedades de la carpeta de instalación de Genio, por lo que ahora se visualizará una tarjeta denominada "protección y compartición" y aquí proporcionar plenos poderes a los usuarios que deberán utilizar Genio para esta carpeta.

WINDOWS 2000. Para Windows 2000, en cambio, se debe disponer de un usuario "POWER USER" con la posibilidad de escribir en el registro del sistema operativo; además, Genio solicita también de poder acceder en escritura a la carpeta de instalación (véanse los procedimientos antes descritos).

Page 10: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

9

Configuraciones Las pantallas de programación de los parámetros de configuración de Genio, todas asequibles desde el menú OPCIONES de la Barra de Herramientas del Panel de Control, permiten seleccionar los valores referentes al entorno de operación en el cual se actuará y son las siguientes:

1. PREFERENCIAS

2. ARCHIVO

3. PLANO

4. PLANO CHAP.

5. VISUALIZAR

6. GEOMETRÍAS

7. MECANIZADOS

8. CHAPADO

9. NESTING

10. IMPORT-IMÁGENES

Page 11: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

10

Preferencias La pantalla Preferencias permite seleccionar el tipo de máquina, el tipo de control, el idioma que desea utilizarse para los mensajes y las ventanas del programa, la unidad de medida que se utiliza para las cotas, el origen predefinido de los ejes de la pieza, las dimensiones de un posible grosor puesto debajo de la pieza en los tres ejes y los valores predeterminados referentes a las dimensiones y al nombre de la pieza, así como a la ejecución de Genio.

Tipo de Máquina Tipo de máquina en la cual debe ejecutarse el programa. Tipo de Control Tipo de control presente en la máquina. Eje Vector Indica si la máquina dispone o no del eje vector. Nota: Para elegir las dos opciones, hacer clic sobre la flecha de la derecha que visualizará un menú desplegable, permitiendo la elección de la opción deseada. Idioma: Para la selección del idioma, hacer clic sobre la bandera hasta que se visualice la correspondiente al idioma deseado. Idiomas disponibles: • Italiano • Inglés/USA • Francés • Alemán

Page 12: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

11

• Español Unidades de medida: Seleccionar la unidad de medida que desea utilizarse para la medida de las cotas: • Milímetros (precisión 0,001 mm) • Pulgadas decimales (precisión 0,0001 pulgadas) Pieza predefinida: • Nombre Nombre predefinido de la pieza • Descripción Descripción predefinida de la pieza • Anchura pieza Anchura predefinida de la pieza • Longitud pieza Longitud predefinida de la pieza • Espesor pieza Espesor predefinido de la pieza • Campo Campo predefinido del área de operación en la cual debe ejecutarse el programa • Archivo herramientas Nombre del archivo predefinido para las herramientas Offset: • BX Dimensión en X de un posible espesor puesto debajo de la pieza. • BY Dimensión en Y de un posible espesor puesto debajo de la pieza. • BZ Dimensión en Z de un posible espesor puesto debajo de la pieza. Origen ejes predefinido:

Haciendo un simple clic con el ratón sobre uno de los cuatro cantos, se selecciona el origen de los ejes.

Descripción de las funciones de los botones

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 13: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

12

Archivo Esta pantalla permite seleccionar, desde la opción “tipo de control de la máquina”, los recorridos predeterminados para la importación/exportación de los datos, los programas y los archivos de los planos de las piezas.

Descripción de los campos Recorrido predefinido archivo plano pieza: Selecciona la carpeta en la cual residen los archivos del plano de las piezas.

Recorrido predefinido archivo importación datos herramientas: Selecciona la carpeta en la cual residen los archivos para la importación de los datos de las herramientas. Recorrido predefinido archivo importación datos ventosas: Selecciona la carpeta en la cual residen los archivos para la importación de los datos de las ventosas. Recorrido predefinido archivo importación programas: Selecciona la carpeta en la cual residen los archivos para la importación de los programas en formato. Recorrido predefinido archivo exportación programas: Selecciona la carpeta en la cual se memorizarán los archivos de exportación de los programas. Descripción de las funciones de los botones

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 14: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

13

Plano La pantalla Plano permite seleccionar los colores con los cuales se visualizarán la pieza, los fresados, los taladrados, las ventosas y las magnitudes incorporadas en el plano de la pieza.

Descripción de los campos Color pieza: Selecciona el color de la pieza. Color mecanizados seleccionados: Selecciona el color de los mecanizados seleccionados en el Nesting Color mecanizados en renderización: Selecciona el color de los mecanizados seleccionados en vista sólida 3D. Color señalizadores velocidad mecanizado: Selecciona el color de los señalizadores de la velocidad de mecanizado. Color sentidos geometrías: Selecciona el color de los sentidos de las geometrías Color sentidos geometrías dinámico: Selecciona el color de los sentidos dinámicos de las geometrías. Color puntos discontinuidad: Selecciona el color de los puntos de discontinuidad (ángulos) de las

geometrías. Color macro: Selecciona el color de las macros insertadas Color planos ventosas: Selecciona el color de los planos de las ventosas Color ventosas: Selecciona el color de las ventosas. Color entrada/salida fresados: Selecciona el color de entrada/salida de los fresados. Color taladrado frente 1: Selecciona el color de los taladrados verticales.

Page 15: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

14

Color taladrado frente 6: Selecciona el color de los taladrados en frente 6. Color taladrado horizontal: Selecciona el color de los taladrados horizontales referidos al frente 1. Color taladrado paramétrico: Selecciona el color de los taladrados paramétricos. Color taladrados atravesadores: Selecciona el color de los taladrados atravesadores. Color fresado: Selecciona el color de los fresados. Color fresado paramétrico: Selecciona el color de los fresados paramétricos. Color fresados atravesadores: Selecciona el color de los fresados atravesadores. Descripción de las funciones de los botones

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Restablece los colores iniciales.

Page 16: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

15

Plano Chapado La pantalla Plano Chapado permite seleccionar los colores con los cuales se visualizarán los diversos mecanizados de chapado incorporados en el plano de la pieza.

Descripción de los campos Color chapado: Selecciona el color de los chapados. Color perfilado: Selecciona el color de los perfilados. Color rascado cantos: Selecciona el color de los rascados de los cantos. Color rascado cola: Selecciona el color de los rascados de la cola. Color sopladura: Selecciona el color de las sopladuras. Color retesteado: Selecciona el color de los retesteados. Color radiado: Selecciona el color de los radiados. Color entrada/salida chapado: Selecciona el color de entrada/salida de los chapados. Descripción de las funciones de los botones

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Restablece los colores iniciales.

Page 17: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

16

Visualizar La pantalla Visualizar permite seleccionar las modalidades de visualización de algunos objetos del programa.

Datos herramientas: • Herramientas fantasma: Habilita o deshabilita la visualización de las herramientas fantasma de los

mecanizados. • Tamaño herramientas fantasma: Tamaño de la herramienta fantasma que se utilizará en la pantalla. Sentidos geometrías: • Visualizar sentidos geometrías: Habilita o deshabilita la visualización de los sentidos de las geometrías. • Visualizar sentidos geometrías dinámicos: Habilita o deshabilita la visualización de los sentidos dinámicos y de

los puntos angulosos de las geometrías. Dimensiones texto pieza: • Altura texto pieza: Tamaño del texto que describe la pieza, los frentes y los códigos en el

Nesting. Visualizar código: • Visualiza código xilog: Habilita o deshabilita la visualización del editor del código programa al

terminar la exportación. Barras de herramientas: • Típicas: Activa las barras de herramientas típicas de Autocad. • Mínimas: Activa las barras de herramientas mínimas de Autocad.

Realiza las modificaciones en base a la elección hecha.

Page 18: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

17

Descripción de las funciones de los botones

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 19: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

18

Geometrías La pantalla Geometrías permite seleccionar los parámetros referentes a las geometrías.

Descripción de los campos • Distancia mínima centros arcos: Distancia mínima entre los centros de dos arcos consecutivos,

necesaria para puedan convertirse en un arco único. • Radio máximo arcos: Radio fuera del cual el arco se convierte en una secuencia de líneas. • Dimensión mínima arcos: Dimensión por debajo de la cual el arco se convierte en una línea. • Número líneas para aproximar un arco: Número de líneas que aproximan un arco de 360o. Unión geometrías: • Dimensión por debajo de la cual las geometrías se suprimen en unión • Distancia mínima necesaria para la unión de geometrías Tangencia: Grados tolerancia tangencia Ángulo por debajo del cual dos geometrías adyacentes se consideran

tangentes. Aproximación geometrías: • Valor máximo del error cordal: Distancia máxima entre el centro de la geometría (arco, línea) que

aproxima una geometría y la geometría misma. • Diferencia máxima dimensiones geometrías: Diferencia máxima entre la longitud de la geometría (arco, línea) que

aproxima una geometría y la geometría misma. Filtro geométrico automático: Si se activa, se predispone un filtro en la creación de los mecanizados

enlazados a geometrías. Crear Elipsis como Polilínea: Si se activa, la elipsis se genera como polilínea.

Page 20: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

19

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 21: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

20

Mecanizados La pantalla Mecanizado Imágenes permite seleccionar la cota máxima de sobremetal.

Máx. sobremetal Valor atribuible al parámetro sobremetal en las instrucciones de fresado. Ángulo mínimo offset Ángulo por debajo del cual se crea un acoplamiento o un anillo (referido a la limpieza

de las esquinas). Exportar paramétrico Ejecuta la exportación de la manera paramétrica Exportar IF paramétrico Ejecuta la exportación de la condición IF de manera paramétrica Tipo exportación arcos:

• Arco para dos puntos centro Ejecuta la exportación de un arco con la instrucción que considera dos puntos y el centro de un arco.

• Arco para dos puntos y radio Ejecuta la exportación de un arco con la instrucción que considera los dos puntos y el radio de un arco.

Delta mecanizados atravesadores Valor que se añade al espesor de la pieza para la profundidad de los

mecanizados atravesadores. Max Delta mecanizados atravesadores Diferencia máxima entre la profundidad de un mecanizado atravesador y el

espesor de la pieza. Control mecanizado en exportación Si está habilitado, ejecuta un control de los mecanizados durante la fase de

exportación. Controll mecanizado en guardar Si está habilitaho, ejecuta un control de los mecanizados durante la fase de

memorización.

Page 22: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

21

Exportar instrucción nula Si está habilitado, introduce al final de cada programa una instrucción nula

con coordenadas equivalentes a los valores X e Y (N X=10,00 Y=10,00) Pos. X: Posición de la cabeza en el eje X. Pos. Y: Posición de la cabeza en el eje Y.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 23: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

22

Chapado La pantalla Chapado permite seleccionar los parámetros correspondientes al chapado.

Descripción de los campos Grados tolerancia esquinas: Grados dentro de los cuales dos magnitudes consecutivas se consideran

tangentes. Chapado alternado: Si se activa, realiza el chapado de forma alterna en las geometrías (primero

los lados impares y luego los lados pares). Chapado predeterminado: • Canto hasta transbordador Canto que debe facilitarse a partir del punto de inserción del transbordador. • Canto después de transbordador Cantidad de cantos después de la inserción del transbordador. • Canto sumado al perímetro Parámetro que se sumará algebraicamente al perímetro de la pieza por

chapear, para permitir el control sobre la cantidad total de cantos que se facilita en la entrada.

• (L) Longitud corte Longitud de corte del canto a partir de la lectura de la fotocélula. • (J) Alzamiento barra Anticipación del alzamiento de la barra respecto al punto de cierre del canto. Mec. auxiliares predeterminados: • Anticipación Anticipación respecto al punto de inicio del mecanizado. • Posposición Posposición respecto al punto de inicio del mecanizado.

Page 24: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

23

Radio unión automático Radio de la Acoplamiento que se creado en automático en las esquinas de los geometries que miran la versión Planet

Actualización automática: • Ninguna No se realiza jamás una actualización automática de los mecanizados

enganchados a las geometrías. • Parcial La actualización se realiza sólo cuando se modifican los mecanizados

enlazados a las geometrías. • Completa Además de los casos antes descritos, se realiza una actualización también

durante la fase de exportación, simulación, optimización y comprobación.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 25: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

24

Nesting La pantalla Nesting permite seleccionar los parámetros generales de gestión del Nesting.

Descripción de los campos Orden Exportación Nesting: Orden con el cual se exportarán los mecanizados de la pieza. Descripción de las funciones de los botones

Mueve de una posición hacia arriba la opción seleccionada.

Mueve de una posición hacia abajo la opción seleccionada. Origen Nesting rectangular: Define el punto inicial del recorrido de corte de las piezas en el Nesting rectangular. Delta dist. E/S: Distancia adicional en presencia de una Entrada/Salida en un perfil. Tipo de exportación Nesting: • Tipo de exportación seleccionada: Formato con el cual se exportará el archivo. • Vaciado automático: Activa el vaciado automático de la casilla de Nesting. Tipo de aplicación: • Nesting estándar: La exportación se realizará para el Nesting estándar. • Nesting con aplicador: Exportación para el Nesting con aplicador automático.

Page 26: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

25

Visualizar etiqueta: Gestión de las etiquetas en la pantalla. DimX: Dimensión en X de la etiqueta. OffX: Desplazamiento en las coordenadas en X respecto al centro de la posición de la

etiqueta. DimY: Dimensión en Y de la etiqueta. OffY: Desplazamiento en las coordenadas en Y respecto al centro de la posición de la

etiqueta. Descarga: Tipo de descarga de la pieza en presencia de aplicador. Exportar instrucción nula: Si se activa, exportar instrucción nula Pos. X: Posición del cabezal en el eje X. Pos. Y: Posición del cabezal en el eje Y.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 27: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

26

Importar Imágenes La pantalla Importar Imágenes permite seleccionar los parámetros referentes a las importaciones de las imágenes.

Descripción de los campos • Centro líneas Se crean geometrías siguiendo el centro de las líneas de la figura. • Cantos líneas Se crean geometrías siguiendo los cantos de las líneas de la figura. • Dim. mínima pixel Se eliminan las líneas de contorno con una medida inferior a la distancia seleccionada. • Distancia cantos Distancia de la línea desde el canto del contorno. • Curvas Si este campo está seleccionado, se aplican los parámetros subsecuentes a las líneas. Redondeo: • Número iteracción Número de iteracciones para representar una curva: cuanto mayor es el valor, tanto

más precisa será la curva pero mayor será el tiempo de cálculo. • Restricciones de desplazamiento Habilitar este parámetro si desean obtenerse curvas precisas. • Tolerancia desplazamiento Tolerancia de desplazamiento de las curvas respecto al contorno original. Representación: • Líneas Se utilizan sólo las líneas para representar los contornos. • Polilíneas Se utilizan tanto líneas como arcos para representar los contornos.

Page 28: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

27

• Tolerancia arcos Cuanto mayor es la tolerancia seleccionada, tanto menor será el número de arcos que se obtendrán.

• Líneas Permite considerar los dos parámetros posteriores. • Horizontales y verticales Si el algoritmo está habilitado, determina la mayor cantidad de líneas horizontales y

verticales. • 45 grados Si el algoritmo está habilitado, determina la mayor cantidad de líneas a 45 grados. • Arcos Si este parámetro está habilitado, los círculos se describirán por arcos cerrados. • Precisión ángulos Cuanto mayor es este valor, tanto mayor será el número de ángulos determinados. • Intersecciones tangentes Si este parámetro está habilitado, se evalúan minuciosamente los puntos de

intersección entre las líneas tangentes.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 29: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

28

Selecciones Las pantallas de programación de los parámetros de las selecciones de Genio, asequibles desde el menú Archivo del Panel de Control e indicadas a continuación, permiten seleccionar los datos referentes a la programación de: • Herramientas • Almacén cantos (sólo para chapado) • Configuración cantos (sólo para chapado) • Ventosas • Macro

Page 30: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

29

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Icono Elección rápida Descripción funciones

Importa un archivo de equipamiento de las herramientas.

Importa datos genéricos

Guarda los datos seleccionados en la pantalla.

Exporta datos genéricos

Inicia la impresión del documento.

Elimina las líneas de la tabla seleccionadas.

Copia las líneas de la tabla seleccionadas.

Pega las líneas seleccionadas anteriormente.

Incorpora una línea antes de la línea seleccionada.

Permite definir una herramienta a partir de un perfil bidimensional.

Sale de la pantalla de programación.

Page 31: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

30

Importaciones herramientas dan a Xilog Instrucciones para Xilog3 1. Realizar Xilog3 2. Seleccionar F8 (SERVICIOS)

3. Seleccionar F4 (EDITOR PARAMETROS)

Se visualizará la siguiente ventana

4. Seleccionar el archivo CAD.cfg 5. Seleccionar F6 o Doble Click sobre el archivo. Se visualizará la siguiente ventana:

6. Establecer el campo Directorio con el curso donde se salvará el archivo (ej. bajo)

Page 32: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

31

7. Seleccionar F2 (MEMORIZA).

8. Seleccionar SALIR y salida da XILOG3.

9. En este punto el usuario dispondrá de el archivo EXT necesarios bajo el expediente establecido antes y podrá importarlos en Programación datos Herramientas (véase en la parte inferior) 10.

Page 33: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

32

Instrucciones para Xilog Plus 1. Realizar Xilog Plus 2. Seleccionar desde el menú Archivo la voz Configuración Máquina

3. Se visualizará la siguiente ventana. Seleccionar la Página Configuración

4. Seleccionar la voz Programaciones DXF(CAD)

Page 34: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

33

5. Establecer el campo Directorio con el curso donde se salvará el archivo (ej. bajo).

6. Salvar las modificaciones. 7. Salida da XILOG PLUS. 8. En este punto el usuario dispondrá de el archivo EXT necesarios bajo el expediente establecido antes y podrá

importarlos en Programación datos Herramientas (véase en la parte inferior) 9.

Page 35: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

34

Importar un ARCHIVO de equipamiento herramientas da a Genio 1. Desde el menu Archivo del Panel de Control, seleccionar la voz Herramientas.

2. Paracerá la seguiente ventana

3. Seleccionar el botón disponible en la barra de herramientas 4. Seleccionar la carpeta establecida antes en Xilog y seleccionar el archivo deseado.

Page 36: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

35

5. Seleccionar abrir. N.B. Garantizar que dentro del la carpeta establecida en el campo Directorio de Xilog antes existe el archivo CONFIG.EXT.

Page 37: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

36

Programación datos herramientas Permite seleccionar y visualizar los datos referentes a las herramientas disponibles.

Descripción de los campos en la tabla de programación hoja FRESAS Núm.: Número de la herramienta. E: Habilita o deshabilita la herramienta. Def.: La herramienta seleccionada está predeterminada para la categoría a la cual pertenece. Código: Código de la herramienta. Descripción: Descripción de la herramienta. Tipo: Tipo de broca de la herramienta.

Tipos de herramienta L Lanza

Page 38: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

37

P Plana S Avellanada C Cónica F Fresa D Disco R Recortador U Rascador V Sopladura

Frente: Frente de operación de la herramienta. Longitud: Longitud de la herramienta. Diámetro: Diámetro de la broca. Ángulo: Para herramientas inclinadas es el ángulo de inclinación del eje de la herramienta con la perpendicular

en la superficie de trabajo (ángulo A/B). Para herramientas cónicas es el ángulo del cono de la herramienta, según se muestra en la siguiente figura:

Ángulo: Ángulo de inclinación de la herramienta. Rot.: Tipo de rotación de la herramienta. 1=Dextrorsa. 2=Sinestrorsa. Vel. máx.: Velocidad máxima de avance de la herramienta. Vel. rot. máx.: Velocidad máxima de rotación de la herramienta. IdCampo: Indica el campo de pertenencia de la herramienta.

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Véase descripción.

Descripción de los campos en la tabla de programación hoja DISCOS Núm: Número del disco.

Page 39: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

38

E: Habilita o deshabilita la herramienta. Def.: La herramienta seleccionada está predeterminada para la categoría a la cual pertenece. Código: Código de la herramienta. Descripción: Descripción de la herramienta. Tipo: Tipo de broca de la herramienta. Radio: Radio del disco. Espesor: Espesor del disco. Corona: Corona del disco. Rot.: Tipo de rotación de la herramienta. 1=Dextrorsa. 2=Sinestrorsa. Vel. rot. máx.: Velocidad máxima de rotación del disco. Vel. máx.: Velocidad máxima de avance del disco. IdCampo: Indica el campo de pertenencia de la herramienta. Definición de una herramienta perfilada

El botón disponible en la barra de herramientas permite definir una herramienta y abrir la siguiente ventana:

Descripción de los campos Herramienta: Herramienta seleccionada en la hoja activa. Tipo: Tipo de broca de la herramienta seleccionada. Ángulo: Valor del ángulo cónico de la herramienta seleccionada (está habilitado sólo si la broca es

cónica o si se cambia el tipo de broca).

Page 40: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

39

Diámetro: Valor del diámetro de la herramienta seleccionada. Color: Color de la herramienta que se creará. Si se desea cambiar el color, es suficiente hacer clic

sobre el botón . Descripción funciones botones

Actualiza la herramienta con los nuevos valores de los parámetros que han sufrido modificaciones (tipo de broca, ángulo o color).

Permite seleccionar un perfil, creado antes de abrir esta ventana en el documento activo de Genio, que permitirá la creación de una herramienta perfilada.

Guarda las modificaciones. Nota: La elección del perfil contempla una sola geometría tipo Polilínea abierta. El procedimiento de definición pide que se seleccione la geometría y, en sucesión, pide el punto puesto en la parte inferior del eje de rotación (véase ejemplo siguiente). Ej. Definición de una herramienta 1. Abrir un nuevo dibujo o delinear el perfil de la herramienta por definir, utilizando el instrumento de dibujo ->Polilínea.

2. Hacer clic sobre el botón en la barra de herramientas

3. Hacer clic sobre el botón 4. Seleccionar la geometría

5. Seleccionar el punto en la geometría que define el eje de rotación

Page 41: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

40

6. A este punto, se definirá la herramienta de acuerdo al perfil que ha sido seleccionado.

.Nota: al terminar la definición de la nueva herramienta podrá visualizarse el siguiente mensaje:

Pulsar Sí para actualizar el diámetro de la herramienta con el nuevo valor determinado, de conformidad con el perfil que ha sido seleccionado.

Pulsar No para no modificar el valor del diámetro de la herramienta.

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Véase descripción. Descripción de los campos en la tabla de programación hoja CABEZAS

Page 42: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

41

Núm: Número de la herramienta. Tipo: Tipo de la herramienta. Gruppo: Grupo de la herramienta. Orden: Orden de la herramienta dentro del grupo.

Page 43: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

42

Programación datos almacén cantos Permite seleccionar y visualizar los datos referentes a los cantos (sólo para chapado).

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Véase descripción. Descripción de los campos en la tabla de programación Canal: Canal en el cual se encuentra el canto. Canto: Identificador del canto. Color: Color del canto. Altura: Altura del canto. Espesor: Espesor del canto. Código: Eventual código. Comentario: Eventual comentario.

Page 44: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

43

Programación datos configuración cantos Permite seleccionar y visualizar los datos referentes a la configuración del chapado (sólo para chapado).

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Véase descripción. Descripción de los campos en la tabla de programación

Page 45: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

44

Parámetro: Indica los parámetros referentes al chapado. Valor: Indica los valores referentes a los parámetros del chapado. Parámetros (para la descripción, véase el manual usuario Xilog3MMI-RoutoLink).

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Véase descripción. Descripción de los campos en la tabla de programación (datos válidos para hojas EIN/EOUT/ECLOSE) En estas hojas se insertan unos eventuales parámetros adicionales que se exportarán por cada instrucción. Nombre parámetro: Nombre del nuevo parámetro. Valor: Indica el valor referente al nuevo parámetro. Descripción: Eventual descripción referente al nuevo parámetro.

Page 46: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

45

Programación datos ventosas Permite seleccionar y visualizar los datos referentes a las ventosas disponibles.

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Icono Elección rápida Descripción funciones

Importa un archivo de equipamiento de herramientas.

Importa datos genéricos

Guarda los datos seleccionados en la pantalla.

Page 47: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

46

Exporta genérico datos

Inicia la impresión del documento.

Elimina las líneas de la tabla seleccionadas.

Copia las líneas de la tabla seleccionadas.

Pega las líneas seleccionadas anteriormente.

Incorpora una línea antes de la línea seleccionada.

Sale de la pantalla de programación. Descripción de los campos en la tabla de programación Plano i-ésimo: Se elige seleccionando uno de los “Planos” puestos en la parte inferior, a la izquierda,

de la hoja de trabajo. Parámetro: Indica los parámetros referentes a las ventosas. Valor: Indica los valores referentes a los parámetros de las ventosas. Comentario: Eventual comentario. Parámetros (para la descripción, véase el manual de usuario Xilog/Xilog Plus). Núm. plano. Offset Y. Cota mínima del plano. Cota máxima del plano. Dimensión X del plano. Dimensión Y del plano. Dimensión máxima X lado izquierdo. Dimensión máxima Y lado derecho. Núm. máximo ventosas. Forma ventosas. Offset X cota del plano. Offset Y cota del plano. Posición topes. Posición ventosas. Barras de desplazamiento.

Page 48: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

47

Dimensión X barras de desplazamiento. Dimensión X ventosa i-ésima. Dimensiones Y ventosa i-ésima. Cota ventosas. Cota mínima ventosa i-ésima. Cota máxima ventosa i-ésima.

Page 49: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

48

Programación macros Permite seleccionar y visualizar los datos referentes a las macros de usuario y a las variables de las macros de usuario.

Generalidades: • Una macro está identificada por un nombre (por ejemplo: MACRO1). Cada macro está asociada a una serie de

instrucciones hasta que se encuentre una línea vacía o bien otro nombre de macro.

Las instrucciones tienen un identificador que es una cadena de caracteres perteneciente a un listado de palabras

reservadas (->instrucciones sencillas) o pueden ser a su vez unas macros (una macro puede contener otra macro-

>instrucciones compuestas).

A cada palabra reservada le sigue una secuencia de parámetros que podrán ser:

- Valores numéricos

- Variables definidas por el usuario en la hoja de las variables

Ej. Step = 32

BordDist = 20

- Ecuaciones sencillas con sintaxis Excel

Ej. PanL/3 o A1 + PanW / Step

- Ecuaciones condicionales con sintaxis Excel

Ej. If (PanL < 100; Step/2; Step/2.2)

Las palabras reservadas de las instrucciones sencillas se indican y se describen en la sección 2.

Nota: En el Worksheet de las Macros se hallará un botón TEST que permitirá que el usuario pueda probar el resultado

de una macro en una macro ficticia de prueba.

• Inserción/Supresión: A una pieza podrán asociarse una o más macros de entre las que han sido editadas; las

macros pueden también suprimirse (véase “insertar Macro” en el menú “modificaciones”). Una macro puede repetirse

varias veces, en el interior de la misma pieza, con distintos valores de las variables.

Page 50: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

49

• Variables (parámetros) de las macros: una macro puede contener instrucciones con valores variables; las

variables tienen un identificador al cual está asociado un valor predeterminado incluido en la hoja variables de la

carpeta macro. El operador podrá modificar el valor de las variables de una macro al incluirlas en los mecanizados de

la pieza.

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Icono Elección rápida Descripción funciones

Abre un archivo en formato hoja de trabajo VTS o Excel, o importa un programa en formato PGM o XXL de Xilog.

Exporta datos genéricos en formato hoja de trabajo VTS o Excel

Guarda los datos seleccionados en la pantalla.

Busca y sustituye una palabra en el interior de la hoja activa.

Inicia la impresión del documento.

Elimina las líneas de la tabla seleccionadas.

Copia las líneas de la tabla seleccionadas.

Pega las líneas seleccionadas anteriormente.

Asocia una imagen a una instrucción o a una macro

Visualiza la inspección previo de una imagen

Permite seleccionar y modificar los datos referentes a las variables de las macros de usuario.

Realiza una presentación preliminar de la macro seleccionada en la hoja MACRO.

Incorpora una línea antes de la línea seleccionada.

Introduce una página después de la pantalla activa del archivo abierto

Elimina la pantalla activa del archivo abierto

Sale de la pantalla de programación. Hoja VARIABLES

Page 51: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

50

Descripción de los campos en la tabla de programación de la hoja VARIABLES Nombre variable: Nombre de la variable. Valor: Valor de la variable. Descripción: Descripción de la variable. Nota: Los nombres de las variables Dx, Dy, Dz corresponden respectivamente a la longitud, a la anchura y al espesor de

la pieza, y no podrán utilizarse porque son palabras reservadas).

NOTA: Las variables que no se describen deben ser introducidas por el usuario, por lo que también la descripción de

las funciones correrá por cuenta del mismo.

Hoja MACRO

Page 52: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

51

Descripción de los campos en la tabla de programación de la hoja MACRO Nombre macro: Nombre de las macros creadas por el usuario. Identificador: Es el código de la instrucción de la macro. Parámetro i-ésimo: Parámetros referentes a las instrucciones de las macros. Instrucciones (palabras reservadas) gobernadas por las macros (la sintaxis es similar a las instrucciones Xilog): XB – Taladrado: Ejecuta uno o más orificios sin optimizar. XBO – Taladrado optimizado: Ejecuta uno o más orificios utilizando el algoritmo de optimización de los

taladrados. F – Frente de operación: Define el frente de operación activo para las instrucciones subsecuentes. XBR – Taladrado inclinado: Permite realizar uno o más orificios inclinados respecto a la ortogonalidad

del frente de operación.

C – Corrección herramienta: Habilita la corrección de la trayectoria del husillo en función de las

características de la broca montada.

XG0 – Inicio fresado: Define el punto de inicio de un perfil. G1 – Fresado lineal: Define el segmento de una recta. G2 – Fresado circular dextrorso: Define un arco de círculo en sentido dextrorso (que va del eje Y al eje X del

sistema de referencia).

G3 – Fresado circular sinestrorso: Define un arco de círculo en sentido sinestrorso (que va del eje X al eje Y

del sistema de referencia).

G5 – Trecho tangente al trecho anterior: Define un trecho de fresado tangente al trecho anterior. XN – Operación nula: Apaga las rotaciones y sitúa los husillos eléctricos en posición de reposo. XPL – Plano inclinado: Habilita la condición absoluta de plano inclinado. XO – Desplazamiento origen pieza: Desplazamiento del origen de la pieza en la posición programada. XL2P – Segmento para dos puntos: Define un segmento de recta. XA2P – Arco para dos puntos: Define un arco de círculo para dos puntos. XA3P – Arco para tres puntos: Define un arco de círculo para tres puntos. La profundidad del punto

intermedio puede ser diferente de la del punto final.

XAR – Arco dado el radio: Define un arco de círculo dado el radio. XAR2 – Arco dado el radio 2: Define un arco de círculo dado el radio. XEA – Arco de elipsis: Define un arco de elipsis, generando también las instrucción de inicio del

fresado.

Page 53: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

52

XGFIL – Unión entre fresados: Ejecuta un fresado circular de unión entre el fresado programado antes de

esta instrucción y el programado después de esta instrucción.

XGCHA – Achaflanado entre fresados: Ejecuta un fresado circular de achaflanado entre el fresado programado

antes de esta instrucción y el programado después de esta instrucción.

XGIN – Entrada automática en el perfil: Define una recta o un arco de círculo tangente al perfil en el punto de

entrada. XGOUT – Salida automática del perfil: Define una recta o un arco de círculo tangente al perfil en el punto de

salida.

XG0R – Inicio fresado con herramienta inclinada: Permite iniciar un fresado con una herramienta inclinada en

plano no ortogonal a las superficies de la pieza. XG1R – Fresado lineal con herramienta inclinada: Permite realizar un fresado lineal en un plano inclinado

respecto a la ortogonalidad de las superficies de la pieza; debe utilizarse

con herramientas inclinadas, se hace siempre referencia al frente 1 (F=1).

XG2R – Fresado circular dextrorso con herramienta inclinada: Define un trecho de fresado circular (o arco de

círculo) en un plano inclinado respecto a la ortogonalidad de las superficies

de la pieza, con avance en sentido dextrorso (que va del eje Y al eje X del

sistema de referencia).

XG3R – Fresado circular sinestrorso con herramienta inclinada: Define un trecho de fresado circular (o arco

de círculo) en un plano inclinado respecto a la ortogonalidad de las

superficies de la pieza, con avance en sentido sinestrorso (que va del eje X

al eje Y del sistema de referencia).

XG5R – Trecho tangente al trecho anterior con herramienta inclinada: Define un trecho de fresado tangente al

trecho anterior, con herramienta inclinada.

PAR – Declarar un parámetro: Declara un parámetro en el interior de una macro. Los parámetros pueden pasarse como valor a la macro desde el exterior (desde otra macro o desde la ventana “Parámetros Macro”).

VAR – Declarar/Modificar una variable: Declara una variable en el interior de una macro. Una variable declarada en

el interior de una macro puede modificarse en el interior de la macro misma

siempre mediante la instrucción VAR.

WHILE – Instrucción inicio ciclo: Permite seguir un ciclo dada una condición. Mientras la condición resulte

activa, se realizarán las mismas operaciones.

WEND – Instrucción fin de ciclo: Instrucción que lleva el ciclo al inicio (WHILE) para la comprobación de la

condición.

Page 54: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

53

FileMsg – Nombre archivo descripción parámetros: Selecciona el nombre del archivo de lectura para la

introducción de la descripción de los parámetros asociados a las macros.

Visible – Visualizar macros: Permite visualizar o no las macros, de entre las posibles por insertar, en la

ventana de inserción de las macros. TRUE=Visibles, FALSE=No visibles.

DefaultCallSheet – Nombre hoja para referencia macro: Selecciona el nombre de la hoja que debe analizarse

para la selección de las macros que no estén presentes en la misma hoja o

que la precisen.

1-Hoja predeterminada no necesaria porque la selección ya incluye el

nombre de la hoja. Por ej. HOJA1.Tirador

2- Hoja predeterminada necesaria y la macro Tirador no se encuentra en la

misma hoja. Por ej. Tirador

Si la situación no resulta como la anterior o se desea que la hoja analizada

sea la de la macro de inicio, será suficiente seleccionar la siguiente

instrucción DefaultCallSheet=THISSHEET o bien no poner nada.

@Número Mensaje – Mensaje asociado a un parámetro: Permite visualizar la descripción de un parámetro cuando

se pulsa el botón "Modificar Variables" desde la ventana "Listado Macros"

y cuando se visualiza la ventana "Datos Instrucciones" y se corren los

parámetros.

Nota:

Al realizar la programación de Macros y mecanizados paramétricos, si en las fórmulas se utilizaran unas variables no

declaradas en la Exportación Paramétrica, las mismas no serán declaradas en automático.

Funciones o constantes incorporables: Véase F1BOOK.PDF

Por ej.

Programación dirigida Permite para modificar o para programar los valores de los parámetros de una instrucción o los parámetros asociados a una macro.

Page 55: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

54

Se acerca la ventana del botón del toolbar o con doble chasca encendido la línea de la instrucción.

Descripción de los campos: Parámetro Parámetro por asignar a la instrucción. Valor Valor de los parámetros. Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones. a. Cómo insertar una variable en la carpeta Macro En el siguiente ejemplo han sido insertadas las variables: paso que se utilizará para la distancia entre los orificios de una barrera XX1 que se utilizará para la distancia de los orificios desde el canto Izqdo. de la pieza YY1 que se utilizará para la distancia de los orificios desde el canto superior de la pieza

Page 56: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

55

2. Cómo utilizar la variable declarada en una Macro A continuación se utilizan las variables declaradas en la hoja VARIABLES para una barrera de orificios paramétricos incluida en la macro Barrera1. Las variables deben utilizarse en una fórmula, según se indica a continuación (en la casilla de la hoja de trabajo se visualiza directamente el resultado numérico). IMPORTANTE: debe colocarse el símbolo “igual” (=) delante de la fórmula.

3. Cómo insertar la Macro la macro puede insertarse desde el menú Modificar/Insertar Macro del Panel de Control de Genio (Ref. Manual). En el ejemplo siguiente han sido insertadas dos distancias de la Macro Barrera1 (Barrera1_1 y Barrera1_2), modificando la distancia entre orificios (Variable Paso) y la distancia desde el canto Izqdo. (XX1).

Page 57: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

56

4. Cómo modificar los parámetros de una macro Los parámetros de una macro pueden modificarse haciendo clic sobre el botón "Modificar Variables", tras haber seleccionado una macro en el listado "Seleccionados".

Page 58: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

57

Tras haber hecho clic sobre el botón "Modificar Variables", se visualizará la siguiente ventana.

Descripción de los campos: Nombre: Nombre del parámetro

Page 59: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

58

Valor: Valor del parámetro Descripción: Descripción del parámetro Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones. Ejemplo de creación de una macro Inserción de un parámetro

Resultado de la macro CIRCLE

Page 60: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

59

Inserción de una variable

Resultado de la macro STAR1

Selección de una macro en el interior de otra

Page 61: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

60

Resultado de la macro FIGLINE

Page 62: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

61

Importación de programas como Macros paramétricas Es posible importar programas escritos en lenguaje máquina (Ej. PGM o XXL de Xilog) como Macros paramétricas mediante el botón IMPORTAR de la barra de las herramientas de la pantalla Macro, tal y como se describe a continuación:

1. Seleccionar la hoja de trabajo en la cual se desee importar los programas. Nota: no seleccionar la hoja “variables”.

2. Pulsar el botón “Importar”.

3. Seleccionar uno o más programas por importar y pulsar “Abrir” (se creará una Macro de Genio por cada programa seleccionado e importado).

Page 63: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

62

4. Esperar que el procedimiento de importación termine, a continuación Genio visualizará un mensaje de error o un mensaje con el número de Macros y de líneas de instrucciones importadas; en caso de éxito, las Macros importadas se escribirán empezando por la primera línea libre de la hoja seleccionada.

Page 64: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

63

Gestión de las macros pasantes Estas macros pueden declararse y seleccionarse en el interior de otras macros. Genio las reconoce, las considera válidas y las exporta, pero gráficamente no tienen efecto alguno; esta gestión resulta útil para las máquinas que soportan o precisan macros particulares. Para insertar y editar este tipo de macro se debe abrir el archivo ExtMacro.ini que se encuentra en la carpeta CFG del directorio principal de Genio.

Descripción de los campos en el archivo [EXTMACRO] Nombre de la sección macro NAME Nombre de la macro MACHINETYPE Tipo de máquina PAR Nombre del parámetro T Tipo de parámetro B Indica si el parámetro ha sido seleccionado o puede omitirse 0/1 R Indica si el parámetro es una medida o no 0/1 En la ventana anterior se muestra un ejemplo sencillo.

Page 65: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

64

Programación Mix

Nuevo Permite abrir un nuevo Mix en programación.

Abrir Permite abrir un Mix ya existente en programación.

Tabla de programación del Mix

Page 66: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

65

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Icono Elección rápida Descripción funciones

Abre el listado de los posibles archivos .dwg por incorporar.

Importa genérico datos

Guarda los datos seleccionados en la pantalla.

Exporta genérico datos

Inicia la impresión del documento.

Elimina las líneas de la tabla seleccionadas.

Copia las líneas de la tabla seleccionadas.

Pega las líneas seleccionadas anteriormente.

Incorpora una línea antes de la línea seleccionada.

Realiza la exportación del Mix.

Sale de la pantalla de programación. Descripción de los campos en la tabla de programación

Código: Nombre del programa.

DX: Dimensión en X de la pieza.

DY: Dimensión en Y de la pieza.

DZ: Dimensión en Z de la pieza.

R: Número de piezas iguales por elaborar (máx. 9999).

ÁREA: Área de operación en la cual debe realizarse el programa; los valores admitidos son A, B, C, D, AB,

BA, CD, DC, AD, DA.

FTOOLS: Nombre del archivo con los datos de equipamiento.

Page 67: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

66

C: Tipo de mecanizado; los valores admitidos son 0 para mecanizado normal y 1 para mecanizado

continuo.

T: Habilita (1)/deshabilita (0) los elevadores (si están presentes).

UM: Unidad de medida. Los valores admitidos son MM (milímetros) e IN (pulgadas); si este campo se

omite, vale la unidad de medida que se indica en “parámetros máquina”.

NF: Nombre del archivo con las variables ambiente.

BX: Dimensión en X de un posible espesor puesto debajo de la pieza.

BY: Dimensión en Y de un posible espesor puesto debajo de la pieza.

BZ: Dimensión en Z de un posible espesor puesto debajo de la pieza.

V: Habilita/deshabilita el bloqueo de la pieza y el control en la posición de las ventosas automáticas (si

están presentes), según la siguiente tabla:

Campo V Bloqueo Control Ventosas Automáticas

Blank Sí, usando el sistema configurado en XILOG3.CFG; Sí

si están previstos tanto los vacuostatos como los presostatos,

se habilitarán los primeros.

0 Mecánico No

1 Mecánico Sí

10 Sí, utilizando los vacuostatos No

20 Sí, utilizando los presostatos No

11 Sí, utilizando los vacuostatos Sí

21 Sí, utilizando los presostatos Sí

30 Sí, utilizando los presostatos y los vacuostatos No

31 Sí, utilizando los presostatos y los vacuostatos Sí

Page 68: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

67

Programación mecanizados pieza Las pantallas de programación de los parámetros de los mecanizados de Genio resultan asequibles desde la Barra de

herramientas del Panel de Control mediante los siguientes botones:

• Gestión pieza • Frente de operación activo • Gestión taladrados • Gestión fresados

Generalidades Los botones de la Barra de Herramientas contienen unas subopciones que permiten acceder a las funciones de la clase

de mecanizados:

• en el botón “Gestión pieza” están incluidas las opciones para programar los datos de la pieza y de las ventosas;

• en el botón “Frente de operación activo” están incluidas las opciones para elegir el frente que deberá resultar

activo;

• en el botón “Gestión taladrados” están incluidas las opciones para programar los mecanizados de taladrado;

• en el botón “Gestión fresados” están incluidas las opciones para programar los mecanizados de fresado,

taladrado, grabados, cortes.

Para la programación de un mecanizado, será suficiente seleccionar la opción correspondiente, programar los

parámetros correspondientes en la pantalla del Panel de Control, pulsar el botón “APLICAR”: los parámetros del

mecanizado se aplicarán a la geometría correspondiente que se visualiza en la pantalla de Genio y podrán enviarse al

centro de mecanizado.

Botón Aplicar El botón APLICAR está presente en todas las pantallas de programación del Panel de Control y permite confirmar los datos de la pantalla de programación.

Realiza las modificaciones de la pieza en base a los datos programados. NOTA: La función del botón APLICAR resulta asequible directamente desde el teclado mediante las teclas <ALT> +

<INTRO>.

Page 69: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

68

Botón IF

IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está habilitado,

el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Comentario: Eventual comentario. Descripción de las funciones de los botones

Anula las modificaciones

Guarda las modificaciones

Page 70: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

69

Geometrías soportadas A continuación se indica el listado de los mecanizados posibles con las geometrías soportadas correspondientes:

(*) Para estos mecanizados, las geometrías deben estar cerradas.

Geometrìas

Mecanizados

Line Arc Circle Elipse Polyline Lightweight Polyline

Polyline 3D

Spline

Talabrados verticales X

Talabrados horizontales X

Talabrados inclinados (distancia)

X X X X X X X X

Fresados verticales X X X X X X X X

Fresados inclinados X X X X X X X X

Vaciados(*) X X X X X X X X

Grabados(*) X X X X X X X X

Istrucciones de corte X X X X X X X X

Limpieza esquinas X X X X X X X X

Limpieza esquinas internas

X X X X X X X X

Chapado X X X X X X X X

Perfilado X X X X X X X X

Rascado canto X X X X X X X X

Rascado cola X X X X X X X X

Sopladura X X X X X X X X

Page 71: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

70

Definición La pantalla Definición, asequible desde el menú “Descripción pieza” de la Barra de Herramientas, permite seleccionar los valores y los datos correspondientes a las características de la pieza que se desea crear.

Descripción de los campos Nombre: Nombre de la pieza.

Page 72: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

71

Descripción: Descripción de la pieza. Longitud (Dx): Longitud de la pieza (DX). Anchura (Dy): Anchura de la pieza (DY). Espesor (Dz): Espesor de la pieza (DZ). Campo:

Área de operación en la cual debe ejecutarse el programa; los valores admitidos son: A,B,C,D,AB,BA,CD,DC,AD,DA,EF.

Bx: Dimensión en X de un posible espesor puesto debajo de la pieza. By: Dimensión en Y de un posible espesor puesto debajo de la pieza. Bz: Dimensión en Z de un posible espesor puesto debajo de la pieza. Archivo Herramientas: Permite elegir el archivo que contiene las herramientas para los mecanizados por realizar en

esta pieza. Macro: Nombre Macro: Nombre de la macro elegida. Descripción de las funciones de los botones

Realiza de las modificaciones de la pieza en base a los datos programados.

Inicia una normalización de las geometrías y carga la siguiente ventana.

Descripción de los campos Geometrías seleccionadas: Número de las posibles geometrías seleccionadas.

Anula las modificaciones.

Carga la ventana que se visualiza a continuación.

Page 73: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

72

Descripción de los campos Geometrías seleccionadas: Número de las posibles geometrías seleccionadas. Centrado: Si está habilitado, redimensiona el panel manteniendo los márgenes –respecto a las geometrías

seleccionadas– a una distancia igual al valor de los recortes. Recorte X Inicial: Distancia entre el punto más a la izquierda de las geometrías seleccionadas y el margen

izquierdo del panel. Recorte X final: Distancia entre el punto más a la derecha de las geometrías seleccionadas y el margen derecho

del panel. Recorte Y Inicial: Distancia entre el punto más bajo de las geometrías seleccionadas y el margen inferior del

panel. Recorte Y final: Distancia entre el punto más alto de las geometrías seleccionadas y el margen superior del

panel.

Seleccionar rectángulo dimensiones Permite seleccionar un rectángulo en la ventana de Autocad que constituirán las nuevas dimensiones del panel con los recortes configurados (en lugar de calcular las dimensiones desde las geometrías).

Mover todo Si ha sido seleccionado, se mueven todas las magnitudes seleccionadas. Todo menos mecanizados Si ha sido seleccionado, se mueven todas las magnitudes seleccionadas a excepción de los

mecanizados. Mover sólo geometrías Si ha sido seleccionado, se mueven sólo las geometrías seleccionadas. Mover en Nivel 0: Si está habilitado, las geometrías seleccionadas se situarán en el Nivel 0. Seleccionar Z=0: Si está habilitado, la profundidad de las geometrías se selecciona en 0.

Page 74: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

73

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Tras cada pulsación, el panel gira 90 grados hacia la izquierda con los mecanizados correspondientes a su vez girados.

Tras cada pulsación, el panel gira 90 grados hacia la derecha con los mecanizados correspondientes a su vez girados.

Permite programar el punto en el cual se aplicará la etiqueta en el panel (sólo para Nesting con aplicador de etiquetas).

Page 75: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

74

Entradas ventosas La pantalla Entradas Ventosas, asequible desde el menú “Descripción Pieza” de la Barra de Herramientas, permite

seleccionar los valores y los datos referentes a la gestión de las ventosas.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Activar ventosas: Activa o desactiva la gestión de las ventosas. Número plano: Número del plano de la ventosa activa. Número ventosa: Número de la ventosa activa. X: Valor del centro de la ventosa activa en el eje X. Y: Valor del centro de la ventosa activa en el eje Y. Descripción de las funciones de los botones

Realiza las modificaciones de la ventosa seleccionada en base a los datos referentes a los datos subsecuentes.

Page 76: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

75

Gestión Ergon Si entre las opciones –en la configuración– como tipo máquina se tiene "Ergon", entonces en las pantallas de Taladrados y Fresados se visualizará lo siguiente: Para Taladrado vertical (normal), Taladrado horizontal (normal), Taladrado inclinado, Fresado inclinado, Vaciado, Grabados, Limpieza esquinas

Para Taladrado vertical (Optimizado), Taladrado horizontal (Optimizado)

Para Fresado vertical, Corte

Descripción de las funciones botones/campos Cabeza

En esta ventana, en descenso, se visualizan todas las posibles cabezas que pueden utilizarse con la herramienta seleccionada para trabajar en modalidad síncrona.

Grupo

En esta ventana, en descenso, se visualizan todos los posibles grupos que pueden utilizarse con la herramienta seleccionada para trabajar en modalidad síncrona.

Leyenda: H: Número Cabeza T: Tipo G: Grupo O: Orden E: Al elegir una herramienta, indica que se trata de una Herramienta exterior; en

consecuencia, se consideran todas las cabezas que presentan tipo T diferente de 9.

Ej. Palpador inicial: Selecciona el valor de la ganancia del palpador al inicio del mecanizado (sólo para el

fresado vertical o el corte).

Si se desea trabajar en modalidad síncrona (con diversas piezas a la vez), este botón permite visualizar la ventana que se muestra a continuación con todas las cabezas disponibles. Todas estas cabezas presentan tipo y ordenación igual, pero grupo diferente respecto al marcado en rojo. Para ver cuáles se están utilizando, será suficiente ver si las casillas correspondientes están habilitadas o no. La que se está utilizando en ese momento se visualiza siempre de color.

Page 77: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

76

Descripción de las funciones de los botones

Incorpora una línea editable por el usuario en la cual es posible indicar una herramienta cualquiera y una cabeza cualquiera.

Guarda las modificaciones..

Anula las modificaciones.

(sólo para fresado vertical o corte) Cuando desde el menú se elige “Agregar”, se visualiza la siguiente ventana:

Descripción de los campos Ganancia: Ganancia del palpador (véase manual Xilog) Descripción de las funciones de los botones

El usuario podrá incorporar el valor de la ganancia, haciendo clic sobre un punto cualquiera a lo largo del recorrido de un mecanizado.

Page 78: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

77

Cierra la ventana

En cambio, cuando desde el menú se elige “Modificar”, el usuario deberá seleccionar una ganancia incorporada

anteriormente a lo largo del recorrido de un mecanizado.

A continuación se visualizará la siguiente ventana:

Descripción de los campos X: Coordenada en el eje X del valor de la ganancia. Y: Coordenada en el eje Y del valor de la ganancia. Ganancia: Valor de la ganancia. Descripción de las funciones de los botones

Modifica el valor de la ganancia seleccionada.

Cierra la ventana.

Page 79: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

78

Taladrados verticales La pantalla Taladrados Verticales, asequible desde el menú “Gestión taladrados” de la Barra de Herramientas, permite seleccionar los valores y los datos referentes a la gestión de los taladrados verticales referidos al frente de operación.

Descripción de los campos Tipo

Page 80: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

79

Tipo de taladrado que debe realizarse. Si es normal, debe seleccionarse la herramienta; en cambio, si es optimizado, debe seleccionarse el diámetro de la herramienta y el tipo de broca.

Herramientas

Herramientas disponibles para el taladrado sin optimizar o parejas tipo broca, diámetros disponibles para el taladrado optimizado.

• Coordenadas en la pantalla: Si está habilitada la inserción de las coordenadas, no se realizará

manualmente sino directamente en la pieza. • Insertar punto inicio y fin: Si está habilitado, pide la inserción de X inicial, Y inicial y de X final e Y

final. • Insertar punto inicio y paso: Si está habilitado, pide la inserción de X inicial, Y inicial y las coordenadas

de la distancia que debe mantenerse entre un orificio y el otro. Taladrado atravesador: Si está activado, selecciona un taladrado con un espesor superior al de la

pieza. Unir: Si está habilitado, transforma los taladrados seleccionados en un único

taladrado. Diámetro: Diámetro de los orificios.

Si está habilitado, antes de realizar un Taladrado inclinado (posible sólo en la cara superior) o un Taladrado vertical en plano inclinado o en cara superior, permite configurar una altura desde la superficie de trabajo que será la distancia entre el punto más bajo tocado por la punta y el fondo del panel.

Descripción de las funciones de los botones

Recalcula la profundidad en base al valor de la altura desde la superficie de trabajo configurada

Cierra la ventana Profundidad: Profundidad de los orificios. X inicial: Punto inicial del taladrado en el eje X. Y inicial: Punto inicial del taladrado en el eje Y.

Page 81: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

80

X final: Punto final del taladrado en el eje Y. Y final: Punto final del taladrado en el eje Y. Distancia: Distancia entre un taladrado y el otro. Pasos descarga viruta: Número de pasos para descargar la viruta. Si está habilitado “Insertar punto inicio y paso”: Paso X: Distancia que debe mantenerse entre un orificio y el otro en el eje X. Paso Y: Distancia que debe mantenerse entre un orificio y el otro en el eje Y. Núm. orificios: Número de orificios que debe realizarse. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la

máquina (la instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de

Genio el botón IF está habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá.

Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Explosión de taladrados en taladrados con orificios individuales.

Visualiza los datos referentes al taladrado seleccionado en la pieza.

Page 82: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

81

Taladrados horizontales La pantalla Taladrados Horizontales, asequible desde el menú “Gestión taladrados” de la Barra de Herramientas, permite seleccionar los valores y los datos referentes al taladrado horizontal referido al frente 1.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Tipo

Page 83: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

82

Tipo de taladrado que debe realizarse. Si es normal, debe seleccionarse la herramienta; en cambio, si es optimizado, es suficiente seleccionar el diámetro de la herramienta y el tipo de broca.

Herramientas

Herramientas disponibles para el taladrado no optimizado o parejas tipo broca, diámetros disponibles para el taladrado optimizado.

Frente:

• Frente2 Si está seleccionado, realiza el fresado en el frente2 de la pieza.

• Frente3 Si está seleccionado, realiza el fresado en el frente3 de la pieza.

• Frente4 Si está seleccionado, realiza el fresado en el frente4 de la pieza.

• Frente5 Si está seleccionado, realiza el fresado en el frente5 de la pieza. Coordenadas en la pantalla: Si está habilitado, la inserción de las coordenadas no se realiza manualmente sino

directamente en la pieza haciendo clic con el ratón sobre dos puntos de la pieza. Distancia inicio y fin: Permite seleccionar la distancia inicial y final respecto al frente seleccionado. Distancia inicio y paso: Permite seleccionar la distancia inicial y el paso de los orificios respecto al frente

seleccionado. Diámetro: Diámetro de los orificios. Profundidad: Profundidad de los orificios. Z: Posición del orificio en el eje horizontal de uno de los frentes de la pieza. Distancia inicial: Distancia desde el eje X del origen hasta el primer taladrado. Distancia final: Distancia desde el eje X del origen hasta el último taladrado. Distancia orificios: Distancia entre un orificio y el otro. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Explosión de taladrados en taladrados con orificios individuales.

Visualiza los datos referentes al taladrado seleccionado en la pieza.

Page 84: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

83

Taladrados inclinados Esta pantalla Taladrados Inclinados, asequible desde el menú “Gestión taladrados” de la Barra de Herramientas, permite seleccionar los valores y los datos referentes al taladrado inclinado.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza.

Page 85: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

84

Herramientas

Herramientas disponibles para el taladrado inclinado. • Coordenadas en la pantalla: Si está habilitado, la inserción de las coordenadas no se realizará manualmente sino

directamente en la pieza. • Insertar punto inicio y fin: Si está habilitado, pide la inserción del X inicial, del Y inicial y del X final y el Y

final. • Insertar punto inicio y paso:Si está habilitado, pide la inserción del X inicial, del Y inicial y de las coordenadas

de la distancia que debe mantenerse entre un orificio y el otro. Unir: Si está habilitado, transforma n taladrados en un taladrado único. Según: Si está habilitado realiza un taladrado en una geometría.

La orden de la creación del talabrado seguirá la dirección de la geometría Descripción de los campos Ángulo constante:

Page 86: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

85

Ángulo respecto normal geometría:

Page 87: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

86

Ángulo: Ángulo de rotación del taladrado (0-360). Número orificios Distancia orificios Número: Número de orificios que debe realizarse o distancia entre un taladrado y el otro. Descripción de las funciones de los botones

Realiza el taladrado

Guarda las modificaciones Altura orificio: Altura del orificio desde el frente de operación. Ángulo rotación: Ángulo de rotación del taladrado (0-360). B: Permite seleccionar manualmente el ángulo de rotación de la herramienta (sólo

para la máquina tipo = X5). Tipo rotación: Si vale 0, el ángulo A se suma algebraicamente al offset R de la herramienta. Si

vale 1, el ángulo A reemplaza el offset R de la herramienta. Diámetro: Diámetro de la herramienta

Si está habilitado, antes de realizar un Taladrado inclinado (posible sólo en la cara superior) o un Taladrado vertical en plano inclinado o en la cara superior, permite configurar una altura desde la superficie de trabajo que será la distancia entre el punto más bajo tocado por la punta y el fondo del panel.

Page 88: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

87

Descripción de las funciones de los botones

Recalcula la profundidad en base al valor de la altura desde la superficie de trabajo configurada.

Cierra la ventana Profundidad: Profundidad del taladrado. X inicial: Punto inicial del taladrado en el eje X. Y inicial: Punto inicial del taladrado en el eje Y. X final: Punto final del taladrado en el eje Y. Y final: Punto final del taladrado en el eje Y. Distancia: Distancia entre un taladrado y el otro. Si está habilitado, “Insertar punto inicio y paso”: Paso X: Distancia que debe mantenerse entre un orificio y el otro en el eje X. Paso Y: Distancia que debe mantenerse entre un orificio y el otro en el eje Y. Núm. orificios: Número de orificios que debe realizarse. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina

(la instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF

está habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Explosión de barreras de orificios con orificios individuales.

Visualiza los datos referentes al taladrado seleccionado en la pieza.

Page 89: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

88

Fresados verticales La pantalla Fresados Verticales, asequible desde el menú “Gestión fresados” de la Barra de Herramientas, permite seleccionar los valores y los datos referentes al fresado vertical.

Page 90: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

89

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para el fresado vertical. Lado:

Izquierda Realiza el fresado a la izquierda de la geometría.

Centro Realiza el fresado en el centro de la geometría.

Derecha Realiza el fresado a la derecha de la geometría. Si la fresa es de disco:

Corrección en profundidad Se realiza el offset del punto de inicio y de fin del mecanizado automáticamente en base a la cuerda del disco (sólo para fresas de disco).

Corrección en profundidad nula El punto de inicio de mecanizado está plomado con el centro del disco (sólo para fresas de disco).

Diferentemente:

Page 91: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

90

Exterior inhabilitada

Exterior Realiza el fresado fuera de la geometría. (Válido para una geometría cerrada).

Interior inhabilitada

Interior Realiza el fresado dentro de la geometría. (Válido para una geometría cerrada). Sentido:

Canónico Realiza el fresado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría.

Invertido Realiza el fresado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría.

Dextrorso inhabilitada

Dextrorso Realiza el fresado en sentido dextrorso (Válido para una geometría cerrada).

Sinestrorso inhabilitada

Sinestrorso Realiza el fresado en sentido sinestrorso (Válido para una geometría cerrada). Sobremetal Cantidad en la cual realiza el offset de la trayectoria de la herramienta respecto al

canónico; puede ser tanto positivo como negativo, conforme o no con el sentido de corrección seleccionado de la herramienta. (Si la herramienta utilizada para el mecanizado es un Disco y la multipasada es tipo bidireccional, en exportación el valor del sobremetal se configura mediante la instrucción SET USAW).

Unir: Une todos los fresados adyacentes inferiores o iguales al seleccionado en el

parámetro “distancia”. Distancia: Distancia mínima para la unión de los fresados adyacentes. Multipasada bidireccional: Válido sólo para perfiles sin cerrar. Si está habilitada la herramienta, realiza las

posibles pasadas del fresado sin situarse de nuevo cada vez en el punto de partida, operando tanto hacia adelante como hacia atrás.

Multipasada bidireccional.

Multipasada normal.

Sloping. Si ha sido habilitado, realiza el mecanizado aumentando de forma progresiva la profundidad.

Número pasadas: Número de pasadas que deberá realizar la herramienta en el perfil de fresado; tras

cada pasada, la profundidad de mecanizado aumentará hasta alcanzar la final. El número de pasadas puede incrementarse o decrementarse respectivamente con los botones y .

Profundidad pasada final: Incremento de la profundidad para la última pasada (véase ejemplo).

Page 92: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

91

Velocidad pasada final: Velocidad con la cual la herramienta realiza la última pasada. Si ha sido seleccionada, la pasada se ejecutará siempre con dicha velocidad (véase ejemplo).

Ej. El ejemplo muestra una Fresada con número de pasadas = 2, pasada final = 5 y velocidad pasada final =4. La primera pasada se realizará con los siguienes valores:

Profundidad inicial=(Profundidad inicial – Profundidad pasada final )/(Número pasadas -1)= (12-5)/1= 7

El parámetro “Número Pasadas” se calcula considerando la pasada final (cuando ha sido seleccionada). Valor del parámetro “Número Pasadas” con pasada final seleccionada:

Número pasadas = Número pasadas – 1 Valor del parámetro “Número Pasadas” sin pasada final:

Número pasadas = Número pasadas La pasada final se ejecutará con velocidad en base al valor seleccionado para el parámetro Velocidad pasada final. Si éste último se omite, la pasada se ejecuta considerando las posibles velocidades incorporadas durante el recorrido.

1. Primera pasada Herramienta Primera pasada

Pieza Mecanizado

2. Segunda pasada La segunda pasada se realizará con los siguientes valores:

Profundidad inicial = Profundidad inicial = 5 Profundidad final = Profundidad final = 5

Velocidad pasada final = 4 Herramienta Pasada final

Pieza Mecanizado

Page 93: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

92

Punto inicio y fin Si está habilitado, permite elegir el punto inicial y final de un fresado actuando directamente sobre la geometría existente.

Desde Plano: Si está habilitado, el fresado se realizará en una o más geometrías existentes; de lo

contrario, se aplicará directamente según las selecciones de los controles subsecuentes.

Al pulsarse, enlaza el mecanizado con la geometría; para cada modificación de la geometría, todos los mecanizados correlacionados con éste se actualizarán automáticamente.

Punto Inicio: • X Punto inicial de la fresada en el eje X. • Y Punto inicial de la fresada en el eje Y. • Z Profundidad inicial de la fresada. Punto Fin: • X Punto final de la fresada en el eje X. • Y Punto final de la fresada en el eje Y. • Z Profundidad final de la fresada. Radio: Permite seleccionar el radio de curvatura de un taladrado circular (arco). IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando non hay ningún mecanizado seleccionado.

Visualiza los datos referentes al fresado seleccionado en la pieza.

Permite acceder a la siguiente pantalla para la programación de los parámetros referentes a entrada/salida automáticos del perfil.

Page 94: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

93

Entrada automática: Habilitar entrada automática: Habilita la entrada automática de la pieza (XGIN). Tipo de entrada: Recta o Arco. Acercamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Salida automática: Habilitar salida automática: Habilita la salida automática de la pieza (XGOUT). Tipo de salida: Arco o recta. Alejamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio herramienta (predeterminado =2). Superposición perfil: Indica cómo se realiza la superposición del perfil con la magnitud de salida.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Mueve el punto de inicio de un fresado.

Activa o modifica la velocidad de un fresado.

Page 95: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

94

Fresados inclinados La pantalla Fresados Inclinados, asequible desde el menú “Gestión fresados” de la Barra de Herramientas, permite seleccionar los valores y los datos referentes al fresado inclinado.

Page 96: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

95

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para el fresado inclinado. Offset: • Izquierda Realiza el fresado a la izquierda de la geometría. • Centro Realiza el fresado en el centro de la geometría. • Derecha Realiza el fresado a la derecha de la geometría. Si ha sido habilitado desde Plano, el orden es: • Canónico Realiza el fresado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría. • Invertido Realiza el fresado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. De lo contrario, el orden es: • Dextrorso Realiza el fresado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría. • Sinestrorso Realiza el fresado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. Lado En.:

1a Offset Izquierda. Con el Áng=0 la herramienta se posiciona perpendicular a la trayectoria programada en el lado izquierdo con referencia al avance. Valores del parámetro Áng distintos de 0 provocan la desviación angular de la orientación de la herramienta. La posición angular de la herramienta permanece perpendicular al recorrido durante la elaboración (posición interpolada). (I=2)

1b Offset Derecha. Con el parámetro Áng =0 la herramienta se posiciona perpendicular a la trayectoria programada en el lado derecho con referencia al avance. Valores del parámetro Áng distintos de 0 provocan la desviación angular de la orientación de la herramienta. La posición angular de la herramienta permanece perpendicular al recorrido durante la elaboración (posición interpolada). (I=1)

1c Offset Centro. Con el parámetro Áng =0 la herramienta se posiciona en paralelo a la trayectoria programada. Valores del parámetro Áng distintos de 0 provocan la desviación angular de la orientación de la herramienta. La posición angular de la herramienta permanece paralela al recorrido durante la elaboración (posición interpolada). (I=4)

2 Con el parámetro Áng =0 la herramienta se posiciona en paralelo a la trayectoria programada. Valores del parámetro Áng distintos de 0 provocan la desviación angular de la orientación de la herramienta. La posición angular de la herramienta permanece fija durante la elaboración (posición fija). (I=3)

3 Con el parámetro Áng =0 la herramienta se posiciona en paralelo con el eje X positivo. Valores del parámetro Áng distintos de 0 provocan la desviación angular de la orientación de la herramienta. La posición angular de la herramienta permanece fija durante la elaboración (posición fija). (I=0)

Page 97: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

96

Cuando está habilitado el flag CAD Offset, automáticamente Genio determina el offset del mecanizado de modo que la herramienta trabaje offsettada respecto a la geometría de soporte, en lugar que en el centro de la herramienta en la geometría, tal y como se visualiza a continuación.

CAD Offset no habilitado

CAD Offset habilitado

H1: Altura inicial del mecanizado del frente de operación. H2: Altura final del mecanizado del frente de operación. Ang.: Ángulo de rotación del fresado (0-360). B: Permite seleccionar manualmente el ángulo de rotación de la herramienta (sólo para

la máquina tipo = X5). Unir: Une todos los fresados con distancia una de la otra inferior o igual a la seleccionada

en el parámetro “Distancia”. Distancia: Distancia que se selecciona para la unión de los fresados. Multipasada bidireccional: Válido sólo para perfiles sin cerrar. Si está habilitada la herramienta, realiza las

posibles pasadas del fresado sin situarse de nuevo cada vez en el punto de partida, operando tanto hacia adelante como hacia atrás.

Multipasada bidireccional.

Multipasada normal.

Page 98: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

97

Número pasadas: Número de pasadas que deberá realizar la herramienta en el perfil de fresado; tras cada pasada, la profundidad de mecanizado aumentará hasta alcanzar la final. El número de pasadas puede seleccionarse también con los dos botones incrementar y decrementar .

Profundidad pasada final: Profundidad con la cual la herramienta realiza la última pasada (véase ejemplo en fresado vertical).

Velocidad pasada final: Velocidad con la cual la herramienta realiza la última pasada. Si ha sido seleccionada, la pasada se ejecutará siempre con esta velocidad (véase ejemplo en fresado vertical).

Punto inicio y fin Si está habilitado, permite elegir el punto inicial y final de un fresado actuando

directamente sobre la geometría existente. Desde Plano: Si está habilitado el fresado, se realizará en una o más geometrías existentes; de lo

contrario, se aplicará directamente según las selecciones de los controles subsecuentes.

Punto Inicio: • X Punto inicial de la fresada en el eje X. • Y Punto inicial de la fresada en el eje Y. • Z Profundidad inicial de la fresada. Punto Fin: • X Punto final de la fresada en el eje X. • Y Punto final de la fresada en el eje Y. • Z Profundidad final de la fresada. Radio: Permite seleccionar el radio de curvatura de un taladrado circular (arco). IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando non hay ningún mecanizado seleccionado.

Visualiza los datos referentes al fresado seleccionado en la pieza.

Permite acceder a la siguiente pantalla para la programación de los parámetros referentes a entrada/salida automáticos del perfil.

Page 99: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

98

Entrada automática: Habilitar entrada automática: Habilita la entrada automática de la pieza (XGIN). Tipo de entrada: Recta o Arco. Acercamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Salida automática: Habilitar salida automática: Habilita la salida automática de la pieza (XGOUT). Tipo de salida: Arco o recta. Alejamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio herramienta (predeterminado =2). Superposición perfil: Indica cómo se realiza la superposición del perfil con la magnitud de salida.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Mueve el punto de inicio de un fresado.

Activa o modifica la velocidad de un fresado.

Page 100: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

99

Vaciados La pantalla Vaciado, asequible desde el menú “Gestión fresados” de la Barra de Herramientas, permite seleccionar los valores y los datos referentes al vaciado.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Tipo

Tipo de vaciado que puede realizarse. (véase ejemplo siguiente)

Page 101: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

100

Herramientas

Herramientas disponibles para el vaciado. Sobre-material: Distancia que se dejará entre el vaciado y la geometría de soporte; podrá ser una

cantidad positiva como negativa. Sobrepasada: Distancia entre un vaciado y el otro. Lado: • Interior Realiza un vaciado en el interior de las geometrías seleccionadas. • Exterior Realiza un vaciado en el exterior de las geometrías seleccionadas. Rotación: • Canónica Realiza un vaciado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría. • Invertida Realiza un vaciado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. Ángulo Vaciados Ángulo de la inclinación de los vaciados. Z Inicio: Profundidad con la cual se iniciará el vaciado. Z Fin: Profundidad con la cual se acabará el vaciado. N. pasadas: Número de pasadas que debe realizarse para alcanzar las profundidades

seleccionadas. Inicio mecanizado: • Interior Inicia el vaciado por la parte central de las geometrías seleccionadas. • Exterior Inicia el vaciado por la parte más externa de las geometrías seleccionadas. Pasada final: • Ninguna No realiza otra pasada final en el exterior de la geometría. • Completa Realiza otra pasada final en el exterior de la geometría. Prec. arcos Precisión con la cual se aproximarán los arcos en las líneas. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando non hay ningún mecanizado seleccionado.

Visualiza los datos referentes al vaciado seleccionado en la pieza.

Page 102: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

101

Permite acceder a la siguiente pantalla para la programación de los parámetros referentes a entrada/salida automáticos del perfil.

Entrada automática: Habilitar entrada automática: Habilita la entrada automática de la pieza (XGIN). Tipo de entrada: Recta o Arco. Acercamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Salida automática: Habilitar salida automática: Habilita la salida automática de la pieza (XGOUT). Tipo de salida: Arco o recta. Alejamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio herramienta (predeterminado =2). Superposición perfil: Indica cómo se realiza la superposición del perfil con la magnitud de salida.

Al pulsarse, enlaza el mecanizado con la geometría; para cada modificación de la geometría, todos los mecanizados correlacionados con éste se actualizarán automáticamente.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones. Ejemplos de vaciados:

• Vaciado lineal

Page 103: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

102

Con islas y ángulo de vaciado de 0 grados.

Con islas y ángulo de vaciado superior a 0 grados.

• Vaciado concéntrico

NOTA: Luego de haber realizado un vaciado concéntrico, de precisarse, es posible realizar una pasada de acabado para vaciar las partes que no han sido alcanzadas por la herramienta principal. El acabado permite eliminar todas las zonas de la pieza que la herramienta anterior no logró vaciar. Ej. Vaciado + Acabado

Page 104: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

103

1. Realización de un vaciado concéntrico (pasada principal)

2. Selección de una herramienta con diámetro inferior al diámetro de la herramienta que ha sido utilizada anteriormente.

3. Selección del vaciado (pasada principal) y confirmación con botón “Aplicar”.

4. Visualización de la siguiente ventana:

$ Sí – No – Cancelar 5. Seleccionar: Sí

(nota: si se selecciona “No” se modificará la pasada principal con los nuevos datos programados) 6. Realización del acabado que se visualiza por unos círculos rojos.

Page 105: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

104

Page 106: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

105

Grabados La pantalla Grabados, asequible desde el menú “Gestión fresados” de la Barra de Herramientas, permite seleccionar los valores y los datos referentes a los grabados.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para los grabados. Profundidad máxima: Profundidad máxima de entrada de la broca de la herramienta en la pieza. N. pasadas: Número de pasadas con las cuales se realiza el grabado.

Page 107: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

106

Paso: Distancia de cálculo de las profundidades y las posiciones de la herramienta. Ángulo máximo: El grabado no se realiza en los vértices de los ángulos con ángulo superior a este

valor. Rotación: • Canónica Realiza un grabado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría. • Invertida Realiza un grabado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. Prec. arcos: Precisión con la cual se aproximan los arcos en las líneas. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando non hay ningún mecanizado seleccionado.

Visualiza los datos referentes al gabrado seleccionado en la pieza.

Permite acceder a la siguiente pantalla para la programación de los parámetros referentes a entrada/salida automáticos del perfil.

Entrada automática: Habilitar entrada automática: Habilita la entrada automática de la pieza (XGIN). Tipo de entrada: Recta o Arco. Acercamiento: En cota o en descenso.

Page 108: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

107

Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Salida automática: Habilitar salida automática: Habilita la salida automática de la pieza (XGOUT). Tipo de salida: Arco o recta. Alejamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio herramienta (predeterminado =2). Superposición perfil: Indica cómo se realiza la superposición del perfil con la magnitud de salida.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 109: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

108

Corte de sierra La pantalla del corte de sierra, asequible desde el menú Gestión fresados de la barra de herramientas, permite configurar valores y datos correspondientes a los cortes de cierra.

Page 110: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

109

Descripción de los campos Herramientas

Herramientas disponibles para los grabados. Piano inclinado

Permite seleccionar un plano inclinado existente (si aún no ha sido creado un plano inclinado, cuando se ejecutará el comando APLICAR, se solicitará la creación de uno).

Permite seleccionar un plano inclinado existente desde la ventana de Autocad. Sentido:

Canónico Realiza el corte de izquierda a derecha respecto al plano inclinado.

Invertido Realiza el corte de derecha a izquierda respecto al plano inclinado. Multipasada bidireccional: Válido sólo para perfiles sin cerrar. Si está habilitada la herramienta, realiza las

eventuales pasadas del fresado sin reposicionarse cada vez en el punto de partida trabajando, en consecuencia, tanto hacia adelante como hacia atrás.

Multipasada bidireccional

Multipasada normal Corrección: Centro sierra Realiza un corte en el plano inclinado en el centro de la sierra. Offset da desde cad Realiza un corte en el plano inclinado, realizando un desfase equivalente al espesor

de la sierra más un eventual sobremetal. Sobremetal Cantidad de la cual se realiza el offset de la trayectoria de la herramienta respecto al

canónico. Puede ser tanto negativo como positivo, siguiendo o no el sentido de corrección de la herramienta.

USAW Cantidad de la cual se realiza el offset de la trayectoria de la herrramienta respecto al canónico cuando se ejecuta la pasada de retorno en una Multipasada bidireccional. Puede ser tanto negativo como positivo, siguiendo o no el sentido de corrección de la herramienta.

Page 111: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

110

Offset (Sólo para fresas de disco). Se realiza automáticamente el offsert del punto de inicio y de fin del mecanizado en base a la cuerda del disco.

Profundidad grabado Profundidad con la cual se realizará la primera pasada.

Profundidad mecanizado Profundidad final con la cual se realizará el mecanizado.

Profundidad extra Cantidad adicional a la trayectoria de la herramienta respecto a la profundidad de mecanizado.

Page 112: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

111

IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando non hay ningún mecanizado seleccionado.

Activa o modifica la velocidad de un corte. Instrucciones de corte La pantalla Corte, asequible desde el menú “Gestión fresados” de la Barra de Herramientas, permite seleccionar los valores y los datos referentes a los cortes.

NOTA: EL MECANIZADO DE CORTE ES UN FRESADO ESPECIAL QUE SE UTILIZA EN EL PROCESO DE NESTING PARA IDENTIFICAR EL PERFIL DE LA PIEZA POR CORTAR. LOS DATOS DEL MECANIZADO PROGRAMADOS EN ESTA PANTALLA SE APLICARÁN EN EL NESTING PARA CORTAR LOS PERFILES DE LAS PIEZAS (TEMA CORRELACIONADO =>NESTING).

Page 113: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

112

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para el corte. Lado:

Izquierda Realiza el fresado a la izquierda de la geometría.

Centro Realiza el fresado en el centro de la geometría.

Derecha Realiza el fresado a la derecha de la geometría. Si la fresa es de disco:

Page 114: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

113

Corrección en profundidad Se realiza el offset del punto de inicio y de fin del mecanizado automáticamente en base a la cuerda del disco (sólo para fresas de disco).

Corrección en profundidad nula El punto de inicio de mecanizado está plomado con el centro del disco (sólo para fresas de disco).

Diferentemente:

Exterior inhabilitada

Exterior Realiza el fresado fuera de la geometría. (Válido para una geometría cerrada).

Interior inhabilitada

Interior Realiza el fresado dentro de la geometría. (Válido para una geometría cerrada). Sentido:

Canónico Realiza el fresado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría.

Invertido Realiza el fresado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría.

Page 115: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

114

Dextrorso inhabilitada

Dextrorso Realiza el fresado en sentido dextrorso (Válido para una geometría cerrada).

Sinestrorso inhabilitada

Sinestrorso Realiza el fresado en sentido sinestrorso (Válido para una geometría cerrada). Sobremetal Cantidad en la cual realiza el offset de la trayectoria de la herramienta respecto al

canónico; puede ser tanto positivo como negativo, conforme o no con el sentido de corrección seleccionado de la herramienta. (Si la herramienta utilizada para el mecanizado es un Disco y la multipasada es tipo bidireccional, en exportación el valor del sobremetal se configura mediante la instrucción SET USAW).

Unir: Une todos los fresados con distancia entre uno y el otro inferior o igual a la

seleccionada en el parámetro “distancia”. Distancia: Distancia que se selecciona para la unión de los cortes. Multipasada bidireccional: Válido sólo para perfiles no cerrados. Si está habilitado, la herramienta realiza las

eventuales pasadas del fresado sin situarse cada vez en el punto de partida, operando tanto hacia adelante como hacia atrás.

Multipasada bidireccional.

Multipasada normal.

Sloping. Si está habilitado, realiza el mecanizado aumentando de forma progresiva la profundidad.

Número pasadas: Número de pasadas que deberá realizar la herramienta en el perfil de fresado; tras

cada pasada, la profundidad de mecanizado aumentará hasta alcanzar la final. El número de pasadas puede incrementarse o decrementarse respectivamente con los botones y .

Profundidad pasada final: Incremento de la profundidad para la última pasada (véase ejemplo en el fresado).

Velocidad pasada final: Velocidad con la cual la herramienta realiza la última pasada. Si ha sido seleccionada, la pasada se ejecutará siempre con esta velocidad (véase ejemplo en el fresado).

Punto inicio y fin Si está habilitado, permite elegir el punto inicial y final de un corte actuando

directamente sobre la geometría existente. Desde plano: Si está habilitado, el fresado se realizará en una o más geometrías existentes; de lo

contrario, se aplicará directamente según las selecciones de los controles subsecuentes.

Al pulsarse, enlaza el mecanizado con la geometría; para cada modificación de la geometría, todos los mecanizados correlacionados con éste se actualizarán automáticamente.

Punto inicio: • X Punto inicial de corte en el eje X.

Page 116: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

115

• Y Punto inicial de corte en el eje Y. • Z Profundidad inicial de corte. Punto Fin: • X Punto final de corte en el eje X. • Y Punto final de corte en el eje Y. • Z Profundidad final de corte. Radio: IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando non hay ningún mecanizado seleccionado.

Visualiza los datos referentes al corte seleccionado en la pieza.

Permite acceder a la siguiente pantalla para la programación de los parámetros referentes a entrada/salida automáticos del perfil.

Entrada automática: Habilitar entrada automática: Habilita la entrada automática de la pieza (XGIN). Tipo de entrada: Recta o Arco.

Page 117: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

116

Acercamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Salida automática: Habilitar salida automática: Habilita la salida automática de la pieza (XGOUT). Tipo de salida: Arco o recta. Alejamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio herramienta (predeterminado =2). Superposición perfil: Indica cómo se realiza la superposición del perfil con la magnitud de salida.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Mueve el punto de inicio de un corte.

Activa o modifica la velocidad de un corte. Puentes piezas (Utilizado en el Nesting): ¿Qué es la función “Puentes”? Es una especial función ideada y utilizada en el Nesting, con el fin de evitar que las piezas más pequeñas se muevan durante el proceso de corte ejecutado por la máquina. De hecho, con la programación de los puentes, se dejan uno o diversos pedacitos de madera (puentes) a lo largo del perfil, de modo que la pieza cortada permanezca “pegada” al tablero, tal y como se muestra en la siguiente figura.

Page 118: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

117

Cómo aplicar los puentes al perfil de la pieza (instrucciones de corte)

1. Delinear o importar la geometría que identifica el perfil por cortar en el Nesting. 2. Aplicar la instrucción de corte, tal y como se describe en la sección anterior.

3. Hacer clic sobre el botón “Puentes”, tal y como se describe en la figura siguiente.

4. Se utilizará la siguiente ventana.

Page 119: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

118

Longitud: es la longitud del puente (A). Profundidad: es la profundidad de mecanizado (corte) en correspondencia del puente (B). Está presente la profundidad del mecanizado de corte. Para añadir un nuevo puente, hacer clic sobre “Añadir” Para eliminar todos los puentes del perfil, hacer clic sobre “Eliminar todos” Para cerrar la ventana, hacer clic sobre “Cerrar”

5. Luego de haber pulsado el botón “Añadir”, el sistema pedirá que se seleccione el punto de inserción del puente en el perfil de la pieza (seleccionar un punto en el corte, los Osnap de AutoCad están admitidos).

6. Para introducir otros puentes, pulsar de nuevo el botón “Añadir”.

Page 120: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

119

Limpieza Esquinas La pantalla Limpieza Esquinas, asequible desde el menú Gestión Fresados de la barra de herramientas, permite seleccionar los valores y los datos referentes a la limpieza de las esquinas.

Page 121: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

120

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para el limpieza esquinas. Lado:

Izquierda Realiza la limpieza de las esquinas a la izquierda de la geometría.

Derecha Realiza la limpieza de las esquinas a la derecha de la geometría. Sentido:

Canónico Realiza el fresado en el mismo sentido de creación de la geometría.

Invertido Realiza el fresado en el sentido opuesto al de creación de la geometría. Tipo Limpieza: • Lineal Realiza una limpieza lineal.

• Acoplamiento Realiza una limpieza creando unos acoplamientos en las esquinas que lo precisen.

Page 122: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

121

• Anillo Realiza una limpieza creando unos anillos en las esquinas que lo precisen.

Radio: Permite seleccionar el radio de curvatura de una limpieza en anillo o acoplamiento. Unir: Une todas las limpiezas de las esquinas adyacentes inferiores o iguales a la

seleccionada en el parámetro “distancia”. Distancia: Distancia mínima para la unión de las limpiezas de las esquinas adyacentes. Multipasada bidireccional: Válido sólo para los perfiles sin cerrar. Si está habilitado, la herramienta realiza las

eventuales pasadas de la limpieza de las esquinas sin situarse cada vez en el punto de partida; en consecuencia, trabajando hacia adelante y hacia atrás.

Multipasada bidireccional.

Multipasada normal. Número pasadas: Número de pasadas que deberá realizar la herramienta en el perfil de limpieza. Tras

cada pasada, la profundidad de mecanizado aumenta hasta alcanzar la final. El número de pasadas puede incrementarse o decrementarse respectivamente con los botones y .

Profundidad pasada final: Incremento de profundidad para la última pasada (véase ejemplo en el fresado).

Page 123: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

122

Velocidad pasada final: Velocidad con la cual la herramienta realiza la última pasada. Si ha sido seleccionada, la pasada se ejecutará siempre con esta velocidad (véase ejemplo en el fresado).

Punto inicio y fin Si está habilitado, permite elegir el punto inicial y final de una limpieza actuando

directamente sobre la geometría existente. Según plano: Si está habilitada la limpieza de las esquinas, se realizará en una o más de las

geometrías existentes; de lo contrario, se aplicará directamente de acuerdo a las selecciones de los controles siguientes.

Si está pulsado, conecta el mecanizado a la geometría; tras cada modificación de la geometría, se actualizarán automáticamente todos los mecanizados correlacionados.

Punto Inicio: • X Punto inicial de la limpieza de las esquinas en el eje X. • Y Punto inicial de la limpieza de las esquinas en el eje Y. Punto Fin: • X Punto final de la limpieza de las esquinas en el eje X. • Y Punto final de la limpieza de las esquinas en el eje Y. • Z Profundidad de la limpieza. Radio: Permite seleccionar el radio de curvatura de una limpieza circular (arco). IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando non hay ningún mecanizado seleccionado.

Visualiza los datos referentes al limpieza esquinas seleccionado en la pieza.

Permite acceder a la siguiente pantalla para la programación de los parámetros referentes a entrada/salida automáticos del perfil.

Page 124: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

123

Entrada automática: Habilitar entrada automática: Habilita la entrada automática de la pieza (XGIN). Tipo de entrada: Recta o Arco. Acercamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Salida automática: Habilitar salida automática: Habilita la salida automática de la pieza (XGOUT). Tipo de salida: Arco o recta. Alejamiento: En cota o en descenso. Factor de multiplicación: Factor de multiplicación del radio herramienta (predeterminado =2). Superposición perfil: Indica cómo se realiza la superposición del perfil con la magnitud de salida.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Mueve el punto de inicio de una limpieza de esquinas.

Page 125: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

124

Limpieza esquinas internas La pantalla “Limpieza Esquinas”, asequible desde el menú Gestión fresados de la barra de herramientas de Genio, permite seleccionar los valores y los datos referentes a la limpieza de las esquinas internas. Este tipo de mecanizado resulta sumamente apropiado para mecanizados de canto agudo típicos de delanteras o puertas. Aplicándolo a una geometría, se generan unos mecanizados que permiten obtener un perfil perfilado con esquinas internas de canto agudo. Mecanizados gobernados:

• Pasada principal con broca perfilada o de candela (fluted) • Diversas pasadas para reducción de los radios internos • Pasada con herramienta cónica para la limpieza interior de las equinas de deslizamiento o de 90 grados.

Page 126: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

125

Descripción campos Tipo de limpieza

Permite elegir el tipo de limpieza por realizar (deslizamiento o 90 grados). • Deslizamiento Genera una limpieza desde el perfil de la herramienta perfilado (véase Ej. siguiente).

La herramienta cónica sigue una trayectoria referida al perfil de la herramienta principal. Para la creación de una herramienta perfilada, véase la sección ->Programación datos herramienta.

Herramienta perfilada Tipo Limpieza Deslizamiento (vista desde arriba)

Page 127: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

126

Tipo Limpieza Deslizamiento (vista a un lado) Herramienta perfilada

Mecanizados realizados Pieza • Esquinas 90 Genera una limpieza en las esquinas internas de un mecanizado con herramienta

principal sin perfilar (véase Ej. siguiente). Herramienta normal Tipo Limpieza Esquinas 90 (vista desde arriba).

Page 128: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

127

Tipo Limpieza Esquinas 90 (vista en perspectiva) Herramienta corriente

Mecanizado realizado Recorrido limpieza esquinas

Permite elegir el tipo de recorrido que debe realizarse para la limpieza de las esquinas.

Por tipo de limpieza Esquinas 90 • Esquina Se realizará un simple limpieza de todas las esquinas (véase Parámetros Limpieza

Esquinas y Ej. siguiente). Ej. La herramienta realiza un recorrido perpendicular a la superficie de la pieza sin considerar los posibles parámetros de chapado seleccionados para la limpieza de las esquinas. Herramienta

Recorrido herramienta • Esquina completa Se realizará una limpieza de las esquinas, considerando los posibles parámetros de

chapado y acercamiento superior seleccionados para la limpieza de las esquinas (véanse Parámetros Limpieza Esquinas y Ej. siguiente).

Ej. La herramienta realiza un recorrido perpendicular a la superficie de la pieza, considerando el acercamiento superior seleccionado. Al llegar a la profundidad del mecanizado creado por la primera pasada, realiza el posible chapado (en este ejemplo el chapado vale 5 y el acercamiento superior vale 2). Chapado Acercamiento superior Esquina completoHerramienta Pieza

Page 129: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

128

Valor chapado Valor acercamientosuperior Nota: Si la herramienta cónica toca ls tres caras de la esquina, se realizará una sola pasada en lugar de dos (véase Ej.). Ej. En el ejemplo puede observare cómo la herramienta toque los dos lados del mecanizado realizado; en este caso, la herramienta tocará también la cara inferior no visible desde esta perspectiva.

Por tipo de limpieza: Deslizamiento • Perfil completo Se realizará una limpieza de todas las esquinas unidas por cada terraza generada por la

herramienta perfilada (véase Ej. siguiente). Ej En el ejemplo puede observarse cómo las esquinas estén unidas entre sí, creando de esta forma un solo mecanizado en todo el perfil (mecanizado en amarillo).

• Sólo esquina Se realizará una limpieza sólo en las esquinas de cada terraza generada por la

herramenta perfilada (véanse Parámetros Limpieza Esquina y Ej. siguiente). Ej.

Page 130: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

129

En el ejemplo puede observarse que se realiza un solo mecanizado en cada esquina, sin considerar los posibles parámetros de chapado y acercamiento superior seleccionados para la limpieza de las esquinas (mecanizados en amarillo). Vista desde arriba Vista desde un lado de una limpieza en una esquina

• Esquina completa Se realizará una limpieza en las esquinas de todas las terrazas generadas por la

herramienta perfilada, considerando los eventuales parámetros seleccionados para la limpieza de las esquinas (véanse Parámetros Limpieza Esquinas y Ej. siguiente).

Ej. En el ejemplo puede observarse que se realiza un solo mecanizado en cada esquina, considerando todos los parámetros seleccionados para la limpieza de las esquinas; de hecho, pueden visualizarse los chapados creados (mecanizaciones en amarillo). Vista desde arriba Vista desde un lado de una limpieza completa en

una esquina

Recorrido reducción radios

Permite elegir el tipo de recorrido por realizar para la reducción de los radios. • Perfil completo Realiza una reducción de los radios en todo el perfil por cada terraza generada (véase

Es. siguiente). Ej. En el ejemplo pueden observarse las reducciones de los radios generadas por el perfil de la herramienta a lo largo de todo el perfil.

Page 131: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

130

• Esquina completa Realiza una reducción de los radios en todas las terrazas generadas, pero sólo en las

esquinas, considerando los posibles parámetros seleccionados para la reducción de los radios (véanse Parámetros Reducción Radios y Ej. siguiente).

Ej. En el ejemplo pueden observarse las reducciones de los radios generadas por el perfil de la herramienta sólo en las esquinas.

Pasada principal

Herramientas disponibles para la pasada principal.

Si ha sido habilitado, permite la ejecución de la primera pasada. Parámetros primera pasada

Carga la ventana que se muestra a continuación para la selección de los datos referentes a la Pasada Principal.

Page 132: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

131

Descripción de los campos Sobremetal: Cantidad en la cual se realiza el offset de la trayectoria de la herramienta respecto a la

canónica. (posibilidad de inserción de fórmulas paramétricas) (véase Ej.). Ej. En el ejemplo se puede observar un desfase de la herramienta equivalente a 5.

Velocitdad: Velocidad de entrada de la herramienta en la pieza. Reducción radios n

Herramientas para la reducción de los radios.

Reducción habilitada

Reducción inhabilitada Si ha sido habilitada, permite la ejecución de la reducción de los radios asociada. Parámetros reducción radios

Carga la ventana que se muestra a continuación para la selección de los datos referentes a la Reducción de los Radios.

Page 133: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

132

Descripción campos Sobremetal: Cantidad en la cual se realiza el offset de la trayectoria de la herramienta respecto a la

canónica (véase arriba). Velocidad: Velocidad de entrada de la herramienta en la pieza. Chapado: Cantidad en la cual se alarga la trayectoria de la herramienta respecto a la canónica.

(posibilidad de inserción de fórmulas paramétricas) (véase Ej.). Ej. En el caso de una reducción de los radios, la herramienta –tras haber llegado a la profundidad de mecanizado– realiza un desplazamiento hacia la derecha o hacia la izquierda del valor del chapado seleccionado (en este ejemplo vale 5).

Limpieza esquinas

Herramientas disponibles para la limpieza de las esquinas.

Limpieza habilitada

Limpieza inhabilitada Si ha sido habilitada,permite la ejecución de la limpieza de las esquinas. Parámetros Limpieza Esquinas

Carga la ventana que se indica a continuación para la selección de los datos referentes a la Limpieza de las Esquinas.

Descripción campos Acercamiento superior: Cantidad en la cual se adelanta en entrada la trayectoria de la herramienta respecto al

inicio del mecanizado) (Véase Ej.). Ej. (en este ejemplo vale 2)

Page 134: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

133

Acercamiento inferior: Cantidad de la cual se posterga en salida la trayectoria de la herramienta respecto al

final del mecanizado (véase Ej.). Ej. (en este ejemplo vale 2)

Chapado: Cantidad de la cual se alarga la trayectoria de la herramienta respecto a la canónica

(véase arriba). Altura herramienta: Cantidad de la cual se alza la herramienta en una terraza durante la transacción (véase

Ej.). Ejs. con altura herramienta = 1

Page 135: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

134

Offset Z: Cantidad de la cual se desplaza la trayectoria de la herramienta cónica respecto a la

canónica. El parámetro permite ajustar la trayectoria de la herramienta cónica. Nota: es posible introducir fórmulas con parámetros definidos en la hoja -> Macros.Variables.

Offset: • Izquierda Realiza la Limpieza de las Esquinas Internas a la izquierda de la geometría. • Derecha Realiza la Limpieza de las Esquinas Internas a la derecha de la geometría. NOTA: Si la geometría está abierta, el offset puede seleccionarse manualmente; en cambio, si la geometría está cerrada, el offset se calcula en automático en el interior a la geometría. Orden: • Canónico Realiza el fresado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría. • Invertido Realiza el fresado en el sentido inverso con el cual ha sido creada la geometría. Cálculo offset desde CAD Si ha sido habilitado, se creará el offset de la geometría fuente y la herramienta tendrá

un offset centrado; viceversa, si ha sido inhabilitado, la herramienta tendrá una corrección derecha o izquierda respecto a la geometría fuente y no se cumplirá nigún recorrido (véase Ej.)

Ej. Cálculo offset desde CAD habilitado Ej. Cálculo offset desde CAD inhabilitado Herramienta (corrección centrada) Herramienta (corrección izquierda)

Recorrido realizado Geometría fuente Geometría fuente Unir: Une todos los fresados con distancia una de la otra inferior a igual a la seleccionada en

el parámetro “Distancia”. Distancia: Distancia que se selecciona para la unión de los fresados. Punto Inicio y Fin Si ha sido habilitada, permite elegir el punto inicial y final de una limpieza, actuando

directamente sobre la geometría existente. Z Profundidad de la Limpieza Esquinas Internas. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquia (la

instrucción IF se exporta); en la barra de herramientas de Genio el botón IF está

habilitado y el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumple. Descripción funciones botones

Page 136: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

135

Si se pulsa, crea o modifica los mecanizados en base a los datos subyacentes.

Se visualiza cuando no ha sido seleccionado ningún mecanizado.

Visualiza los datos referentes al fresado seleccionado en la pieza.

Mueve el punto de inicio de un fresado.

Si se pulsa, conecta el mecanizado con la geometría. Tras cada modifcación de la geometria, todos los mecanizados enlazados se actualizarán automáticamente.

Guarda las modificaciones.

Anula las mofidificaciones.

Page 137: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

136

Programación mecanizados paramétricos Con Genio es posible programar mecanizados paramétricos; es decir, mecanizados que dependen de las variables del

usuario y de las dimensiones de la pieza.

Una instrucción paramétrica inicia siempre con el símbolo igual y luego contiene una fórmula con operadores y

variables.

Una instrucción paramétrica tiene salida paramétrica también hacia el tipo de control de la máquina.

Los operadores autorizados se describen a continuación y las variables que se utilizan deben declararse en la hoja

“variables” de la carpeta “Macro”.

Un ejemplo de instrucción paramétrica es el siguiente (step está declarado en la hoja variables):

=(DX/2)/Step Como separador decimal para los datos numéricos escritos en las fórmulas puede utilizarse sólo “.” o “,”.

Barra de herramientas para la gestión de mecanizados paramétricos

La Barra de Herramientas se visualiza cuando se seleccionada una barrera de orificios individuales o un recorrido

herramienta individual que sea un arco o un segmento (“coordenadas desde pantalla” no seleccionada) y permite

gobernar las funciones paramétricas más comunes.

Si las dimensiones de la pieza varían, el mecanizado permanecerá a una distancia del margen superior de la pieza sin variar.

Si las dimensiones de la pieza varían, el mecanizado permanecerá a una distancia del margen izquierdo de la pieza sin variar.

Si las dimensiones de la pieza varían, el mecanizado permanecerá a una distancia del margen inferior de la pieza sin variar.

Si las dimensiones de la pieza varían, el mecanizado permanecerá a una distancia del margen derecho de la pieza sin variar.

Si las dimensiones de la pieza varían, el mecanizado permanecerá a una distancia del centro del eje X de la pieza sin variar.

Si las dimensiones de la pieza varían, el mecanizado permanecerá a una distancia del centro del eje Y de la pieza sin variar.

Centra el mecanizado en la pieza respecto al eje X.

Centra el mecanizado en la pieza respecto al eje Y.

Crea una copia del mecanizado ya existente de forma simétrica (a espejo) respecto al eje Y.

Page 138: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

137

Crea una copia del mecanizado ya existente de manera simétrica (a espejo) respecto al eje X.

Transforma los datos de fórmulas en datos numéricos. Funciones y operadores que pueden insertarse en las fórmulas paramétricas:

- Menos unitario.

+ Más unitario.

* Multiplicación

/ División.

() Paréntesis.

ABS Valor absoluto.

ACOS Arco coseno.

ASIN Arco seno.

ATAN Arco tangente.

COS Coseno.

SIN Seno.

TAN Tangente.

RD Redondeo al valor entero más bajo.

RU Redondeo al valor entero más alto.

EXP Exponencial.

LN Logaritmo natural.

LOG Logaritmo en base 10.

SQR Raíz cuadrada.

NOTA: La funciones de cada uno de los botones paramétricos es siempre la misma para todos los mecanizados de

taladrado y fresado en un recorrido constituido por una magnitud elemental.

Page 139: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

138

Reporte Mecanizados La pantalla “Reporte Mecanizados”, asequible desde el menú “Utilidades” del panel de control, permite visualizar los datos referentes a los mecanizados presentes en el panel o en el Nesting del producto.

Unidades de medida utilizadas Distancia Metros lineales Tiempo Segundos Coste Euro

Page 140: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

139

Programación mecanizados chapado Las pantallas de Genio para la programación de un chapado resultan asequibles desde la Barra de Herramientas del

Panel de Control mediante los siguientes botones:

• Chapado • Retesteado • Perfilado • Rascado canto • Rascado cola • Radiado • Sopladura

Generalidades Los botones de la Barra de Herramientas permiten controlar y programar los diversos mecanizados que deben aplicarse

a un chapado:

• el botón “Chapado” visualiza la pantalla de programación de un chapado

• el botón “Retesteado” visualiza la pantalla de programación de un retesteado

• el botón “Perfilado” visualiza la pantalla de programación de un perfilado

• el botón “Rascado canto” visualiza la pantalla de programación de un rascado del canto

• el botón “Rascado cola” visualiza la pantalla de programación de un rascado de la cola

• el botón “Radiado” visualiza la pantalla de programación de un radiado

• el botón “Sopladura” visualiza la pantalla de programación de una sopladura.

Para la programación de un mecanizado, es suficiente seleccionar la opción correspondiente, programar los parámetros

referentes a la pantalla del Panel de Control, pulsar el botón “APLICAR”: los parámetros del mecanizado se aplicarán a

la geometría correspondiente que se visualiza en la pantalla de Genio y podrán variarse en el centro de mecanizado.

Page 141: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

140

Chapado La pantalla Chapado, asequible desde la Barra de Herramientas del Panel de Control, permite seleccionar los valores y los datos referentes al chapado.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Pantografiado automático Realiza en automático un fresado único en la misma geometría en la cual se lleva a

cabo el chapado con y profundidad atravesadora.

Page 142: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

141

Herramienta

Herramientas disponibles para el eventual fresado (si está habilitada la casilla "Pantografiado Automático").

Set: • Canto Número de identificación del canal del canto. • Altura Altura del canto. • Espesor Espesor del canto • Velocidad Velocidad de ejecución del chapado. • Multichapado Si está habilitado, se gobierna el multichapado en exportación. • Lado izquierdo Si está habilitado, el lado en el cual se realizará el chapado será el lado izquierdo. IN: • Velocidad In Velocidad de entrada en el canto de la pieza. • Tipo elongación Permite establecer si el transbordador debe salir de una cantidad máxima o mínima

respecto a la posición de exclusión. • Canto hasta transbordador Canto que debe indicarse desde el punto de inserción del transbordador. • Canto después de transbordador Número de cantos tras la inserción del transbordador. • Canto sumado a Parámetro que se sumará algebraicamente al perímetro de la pieza que debe

chapearse, para permitir el control sobre la cantidad total de canto que se facilitará en la entrada.

• Exclusión transbordador Permite establecer si el transbordador debe situarse en la cabeza chapadora en lo que

llegue al punto R1_INI o esperar el posicionamiento en R2_INI. • Sentido de rotación Decide el sentido de rotación de la cabeza chapadora. • Autostart Habilita directamente la ejecución del chapado tras los mecanizados de fresado y

taladrado. • Cut Habilita/Deshabilita la posibilidad de retestear el canto cargado con el retesteador

montado en la cabeza chapadora. OUT: • (L) Longitud corte Longitud de corte del canto a partir de la lectura de la fotocélula. • (J) Alzamiento barra Anticipación del alzamiento de la barra respecto al punto de cierre del canto. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Page 143: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

142

Se visualiza cuando non hay ningún mecanizado seleccionado.

Mueve el punto de inicio de un chapado cerrado y tangente en el punto final.

Permite acceder a la siguiente pantalla para la programación de los parámetros referentes a entrada/salida automáticos del perfil.

Según plano: Indica si las modificaciones se realizan gráficamente o no. Entrada: Modificar Si está habilitado, modifica los datos de entrada en base a los siguientes valores: X Cota X del punto de descenso del grupo por chapar Y Cota Y del punto de descenso del grupo por chapar D Distancia entre el inicio del perfil y la cota de rendez-vous B Ángulo entre la recta que une el inicio del perfil con la cota de rendez-vous y la tangente con el

perfil en el punto de inicio Salida: Modificar: Si está habilitado, modifica los datos de salida en base a los siguientes valores: X Coordenada polar (X) del rodillo cola en el trecho 1 de salida Y Coordenada polar (Y) del rodillo cola en el trecho 1 de salida Q Coordenada polar (Q) del rodillo cola en el trecho 2 de salida R Coordenada polar (R) del rodillo cola en el trecho 2 de salida y Coordenada polar (y) del rodillo cola en el trecho 3 de salida

Page 144: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

143

a Coordenada polar (a) del rodillo cola en el trecho 3 de salida r Coordenada polar (r) del rodillo cola en el trecho 4 de salida s Coordenada polar (s) del rodillo cola en el trecho 4 de salida

Anula las modificaciones.

Restablece los datos iniciales

Guarda las modificaciones.

Introduce o modifica manualmente el Stop del rodillo de encolado a presión a través de la ventana que se muestra a continuación que permite configurar el tiempo de parada.

Activa o modifica la velocidad en un chapado.

Activa o modifica una lámpara en un chapado.

Activa o modifica una rotación de la herramienta en un chapado.

Activa, modifica o anula un suministro del canto en un chapado. Datos avanzados

Pulsando el botón pueden seleccionarse otros valores y otros datos referentes al chapado (véase página siguiente). Descenso:

Page 145: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

144

• Distancia descenso (X-EIN) Cota X del punto de descenso del grupo por chapear. • Ángulo descenso (Y-EIN) Cota Y del punto de descenso del grupo por chapear. • Inclinación eje vector (A-EIN) Cota eje vector en el punto de descenso. • Incremento canto (E-EIN) Cantidad de cantos que se sumará algebraicamente a la cantidad de cantos

que debe facilitarse para ir a la cota de parada de la cabeza hasta la cota de descenso.

• Habilitar multichapado Habilita diversos chapados. Rendez Vous:

• Distancia rendez-vous-perfil (D-EIN) Distancia entre el inicio del perfil y la cota de rendez-vous. • Ángulo de rendez-vous (B-EIN) Ángulo entre la recta que une el inicio del perfil con la cota de

rendez-vous y la tangente al perfil en el punto de inicio. • Ángulo vector en el punto RV (R-EIN) Cota eje vector en el punto de rendez-vous. • Espera en el punto R1 (TIN-EIN) Tiempo de parada de la cabeza chapadora cuando, al llegar con el

rodillo cola en el punto R1_INI, el rodillo 1 ha entrado en contacto con la esquina de la pieza (G0 usuario).

Page 146: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

145

• Lámpara en el punto inicial (LAMP-EIN) Valor que representa la potencia de encendido de las lámparas

cuando el rodillo cola llega en G0 usuario. • Velocidad descenso (V_CAR-EIN) Permite programar una velocidad distinta de la que puede

programarse con el parámetro V para el posicionamiento en el punto de descenso.

Inicio:

• Ángulo vector en el punto COINI(C_COINI-EIN) Ángulo C en CO_INI. • Distancia entre los puntos R1INI-SBINI(D_R1INI-EIN) Variación de la distancia entre el punto R1_INI y el

parámetro “Distancia entre el Rodillo cola y el Rodillo prensa”.

• Ángulo vector en el punto R1INI (C_R1INI-EIN) Ángulo C en R1_INI. • Distancia entre los puntos R2INI-R1CI (D_R2INI-EIN) Distancia del punto R2_INI respecto al punto

R1_INI. • Ángulo vector en el punto R2INI(C_R2INI-EIN) Ángulo C en R2_INI. • Distancia entre los puntos SBINI-R1INI(D_SBINI-EIN) Cierre:

Page 147: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

146

• Cota entrada contrarrodillo (D-ECLOSE) Cota de entrada del contrarrodillo a partir de la lectura de la

fotocélula. • Offset punto final (I-ECLOSE) Offset para modificar las coordenadas del punto final del perfil. • Referencia angular en búsqueda • Offset eje vector (A-ECLOSE) Offset eje C durante la búsqueda del canto, respecto a la inclinación

calculada en automático de la interface que garantiza la perpendicularidad de la barra con fotocélula respecto al perfil.

• Velocidad ejes en búsqueda (Q-ECLOSE) Velocidad (mm/min) ejes durante la búsqueda de la fotocélula. • Ángulo rotación cabeza(R-ECLOSE) Ángulo de rotación de cabeza en cierre • Velocidad ejes desde el corte (V-ECLOSE) Velocidad (mm/min) ejes desde el punto de lectura del canto a través

de FC2 hasta la posición de cerrado. • Extra copiado (B-ECLOSE) Salida:

Page 148: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

147

• Coordenadas polares en el trecho 1 (X,Y-EOUT) Coordenadas polares (X,Y) del rodillo cola en el trecho 1

de salida. • Ángulo vector en el trecho 1 (A-EOUT) Rotación eje vector C(A) del rodillo cola en el trecho 1 de

salida. • Coordenadas polares en el trecho 2 (Q,R-EOUT) Coordenadas polares (Q,R) del rodillo cola en el trecho 2 de

salida. • Ángulo vector en el trecho 2 (x-EOUT) Rotación eje vector C(x) del rodillo cola en el trecho 2 de

salida. • Coordenadas polares en el trecho 3 (y,a-EOUT) Coordenadas polares (y,a) del rodillo cola en el trecho 3 de

salida. • Ángulo vector en el trecho 3 (B-EOUT) Rotación eje vector C(B) del rodillo cola en el trecho 3 de

salida. • Coordenadas polares en el trecho 4 (r,s-EOUT) Coordenadas polares (r,s) del rodillo cola en el trecho 4 de

salida. • Ángulo vector en el trecho 4 (b-EOUT) Rotación eje vector C(b) del rodillo cola en el trecho 4 de

salida. • Velocidad de salida (VOUT-EOUT) Velocidad (mm/min) de salida del canto de la pieza. Rotación estática del rodillo cola Rotación estática del rodillo cola en la esquina. • Tiempo de espera cola (TCSPI-EOUT) Al llegar con la cabeza en el último punto de contacto entre

el rodillo secundario y la esquina, se deberá esperar este tiempo antes de situarse en los restantes puntos de salida.

Descripción de las funciones de los botones

Page 149: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

148

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Restablece los datos iniciales.

Page 150: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

149

Retesteado La pantalla Retesteado, asequible desde la Barra de Herramientas del Panel de Control, permite seleccionar los valores y los datos referentes al retesteado.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para el retesteado. Esquinas Indica la posición del retesteado respecto a un chapado. Esquina Inicio/Fin/Manual:

Page 151: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

150

• Tipo Tipo de retesteado. • Offset Lado en el cual se realizará el retesteado respecto al chapado. • Inclinación Inclinación sierra.

Con el candado cerrado, la inclinación de la sierra se calcula en automático.

Con el candado abierto, la inclinación de la sierra se calcula manualmente. • Alejamiento Offset de alejamiento del punto que debe retestearse. • f Número de retesteador utilizado. • X Cota X de la esquina inicial de la pieza en la cual deberá descenderse el retesteador. • Y Cota Y de la esquina inicial de la pieza en la cual deberá descenderse el retesteador. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando no ha sido visualizado ningún mecanizado seleccionado.

Page 152: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

151

Perfilado La pantalla Perfilado, asequible desde la Barra de Herramientas del Panel de Control, permite seleccionar los valores y los datos referentes al perfilado.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para el perfilado. Orden: • Canónico Realiza el perfilado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría.

Page 153: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

152

• Invertido Realiza el perfilado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. Velocidad Velocidad del perfilador. A Angulación del perfilador. • Anticipación Anticipación respecto al punto de inicio del mecanizado. • Posposición Posposición respecto al punto de inicio del mecanizado. Desde Plano: Si está habilitado, el perfilado se realizará en una o más geometrías existentes; de lo

contrario, se aplicará directamente según las selecciones de los controles subsecuentes.

Punto Inicio: • X Punto inicial del perfilado en el eje X. • Y Punto inicial del perfilado en el eje Y. Punto Fin: • X Punto final del perfilado en el eje X. • Y Punto final del perfilado en el eje Y. Radio: Selecciona el radio de un arco. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando no ha sido visualizado ningún mecanizado.

Mueve el punto de inicio de un perfilado cerrado.

Activa o modifica la velocidad en un perfilado.

Activa o modifica una rotación de la herramienta en un perfilado.

Page 154: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

153

Rascado Canto La pantalla Rascado Canto, asequible desde la Barra de Herramientas del Panel de Control, permite seleccionar los valores y los datos referentes al rascado del canto.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para el rascado del canto. Si ha sido habilitado desde Plano, el orden es: • Canónico Realiza el rascado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría.

Page 155: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

154

• Invertido Realiza el rascado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. De lo contrario, el orden es: • Dextrorso Realiza el rascado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría. • Sinestrorso Realiza el rascado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. Velocidad Velocidad del rascador. A Angulación del rascador. • Anticipación Anticipación respecto al punto de inicio del mecanizado. • Posposición Posposición respecto al punto de inicio del mecanizado. Desde Plano: Si está habilitado, el rascado se realizará en una o más geometrías existentes; de lo

contrario, se aplicará directamente según las selecciones de los controles subsecuentes.

Punto Inicio: • X Punto inicial del rascado en el eje X. • Y Punto inicial del rascado en el eje Y. Punto Fin: • X Punto final del rascado en el eje X. • Y Punto final del rascado en el eje Y. Radio: IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando no ha sido visualizado ningún mecanizado.

Mueve el punto de inicio de un rascado cerrado.

Activa o modifica la velocidad en un rascado.

Activa o modifica una rotación de la herramienta en un rascado.

Page 156: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

155

Rascado Cola La pantalla Rascado Cola, asequible desde la Barra de Herramientas del Panel de Control, permite seleccionar los valores y los datos referentes al rascado de la cola.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para el rascado. Si ha sido habilitado desde Plano, el orden es: • Canónico Realiza el rascado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría.

Page 157: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

156

• Invertido Realiza el rascado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. De lo contrario, el orden es: • Dextrorso Realiza el rascado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría. • Sinestrorso Realiza el rascado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. Velocidad Velocidad del rascador. A Angulación del rascador. • Anticipación Anticipación respecto al punto de inicio del mecanizado. • Posposición Posposición respecto al punto de inicio del mecanizado. Desde Plano: Si está habilitado, el rascado se realizará en una o más geometrías existentes; de lo

contrario, se aplicará directamente según las selecciones de los controles subsecuentes.

Punto Inicio: • X Punto inicial del rascado en el eje X. • Y Punto inicial del rascado en el eje Y. Punto Fin: • X Punto final del rascado en el eje X. • Y Punto final del rascado en el eje Y. Radio: IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando no ha sido visualizado ningún mecanizado.

Mueve el punto de inicio de un rascado cerrado.

Activa o modifica la velocidad en un rascado.

Activa o modifica una rotación de la herramienta en un rascado.

Page 158: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

157

Radiado La pantalla Radiado, asequible desde la Barra de Herramientas del Panel de Control, permite seleccionar los valores y los datos referentes al radiado.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para el radiado Automático Si está habilitado, Radio1,Radio2 y Cota de operación se calculan en automático. Radio1 Radio de unión. Radio2 Radio de inicio y fin de mecanizado. Cota de operación Distancia del inicio y del final del mecanizado desde la esquina de la geometría. Velocidad Velocidad de ejecución del radiado.

Page 159: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

158

Profundidad Profundidad con la cual se realiza el radiado. Invertido Si está habilitado, el radiado se realizará con sentido de recorrido opuesto al sentido

canónico. Desde Plano Si está habilitado, el radiado se realizará en una o más geometrías existentes; de lo

contrario, se aplicará directamente según las selecciones de los controles subsecuentes.

• X Coordenada en X de la esquina seleccionada. • Y Coordenada en Y de la esquina seleccionada. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando no ha sido visualizado ningún mecanizado.

Page 160: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

159

Sopladura La pantalla Sopladura, asequible desde la Barra de Herramientas del Panel de Control, permite seleccionar los valores y los datos referentes a la sopladura.

Descripción de los campos Pieza: Dimensiones de la pieza. Herramientas

Herramientas disponibles para la sopladura. Orden: • Canónico Realiza la sopladura en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría.

Page 161: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

160

• Invertido Realiza la sopladura en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. Velocidad Velocidad del soplador. A Angulación del soplador. • Anticipación Anticipación respecto al punto de inicio del mecanizado. • Posposición Posposición respecto al punto de inicio del mecanizado. Desde Plano: Si está habilitado, la sopladura se realizará en una o más geometrías existentes; de lo

contrario, se aplicará directamente según las selecciones de los controles subsecuentes.

Punto Inicio: • X Punto inicial de la sopladura en el eje X. • Y Punto inicial de la sopladura en el eje Y. Punto Fin: • X Punto final de la sopladura en el eje X. • Y Punto final de la sopladura en el eje Y. Radio: IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está

habilitado, el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Se visualiza cuando no ha sido visualizado ningún mecanizado.

Mueve el punto de inicio de una sopladura cerrada.

Activa o modifica la velocidad en una sopladura.

Activa o modifica una rotación de la herramienta en una sopladura.

Page 162: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

161

Archivo

Nuevo La función Nuevo, asequible desde el menú “Archivo” del Panel de Control, permite abrir un nuevo documento.

Abrir La función Abrir, asequible desde el menú “Archivo” del Panel de Control, permite abrir un archivo de entre los soportados por la aplicación.

Page 163: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

162

Descripción de las funciones de los botones

Abre el archivo seleccionado.

Anula la apertura del archivo.

Imprimir todo La función Imprimir todo, asequible desde el menú “Archivo” del Panel de Control, permite seleccionar una impresora de entre las disponibles e imprimir todos los documentos abiertos.

Page 164: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

163

Descripción de las funciones de los botones

Inicia la impresión.

Anula la impresión.

Page 165: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

164

Modificación

Inserción Macros La pantalla Macros, asequible desde el menú “Modificaciones” del Panel de Control, permite insertar en la pieza unas macros existentes y programadas por el usuario o facilitadas como biblioteca por el fabricante.

Descripción de los campos Macro sistema: Macros disponibles y facilitadas por el fabricante. Macro usuario: Macros disponibles y programadas por el usuario. Seleccionadas: Macros seleccionadas que se insertarán en la pieza como mecanizados. Descripción de las funciones de los botones

Mueve las macros seleccionadas tanto del sistema como del usuario en el campo “Seleccionadas”. El desplazamiento puede realizarse también con un doble clic sobre la opción deseada.

Resitúa las macros seleccionadas en el campo “Seleccionadas” en los campos de pertenencia correspondientes. El desplazamiento puede realizarse también con un doble clic sobre la opción deseada.

Mueva acia el colmo el mecanizado seleccionado

Mueva acia el fondo el mecanizado seleccionado

Modifica los valores de las variables de la macro seleccionada en el campo “Seleccionadas”.

Page 166: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

165

Ventana en la cual se visualiza una posible imagen asociada a una macro

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 167: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

166

Variables documento La pantalla Variables Documento, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite visualizar, insertar y modificar las variables programadas por el usuario para el plano activo.

Descripción campos en la tabla de programación GLOBALES Variables que son públicas y que pueden utilizarse en cualquier momento en el interior del plano activo. La modificación del valor modificará todas las geometrías, los mecanizados y las macros que utilicen la variable. Nombre: Nombre de la variable. Valor: Valor de la variable.

Page 168: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

167

Descripción: Descripción de la variable. Descripción campos en la tabla de programación LOCALES Variables que pueden utilizarse sólo en el interior de las Macros y las geometrías a las cuales pertenecen. La modificación del valor modificará sólo la geometría, el mecanizado o la macro que utilice la variable. Fuente: Nombre del mecanizado, macro o geometría en la cual se utiliza la variable. Nombre: Nombre de la variable. Valor: Valor de la variable. Descripción: Descripción de la variable. Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 169: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

168

Nueva geometía La pantalla Nueva Geometría Paramétrica, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite guardar las nuevas geometrías paramétricas iniciando con polilíneas ya programadas (=> “Editar geometría paramétrica”).

Descripción de los campos Nombre: Nombre del plano en el cual se guardará con los perfiles incorporados. Número perfiles: Número de perfiles incorporados. Descripción de las funciones de los botones

Incorpora un perfil o más perfiles seleccionando la pieza activa.

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 170: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

169

Editar Geometría La pantalla Editar Geometría Paramétrica, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite volver paramétrica una geometría añadiendo unos vínculos matemáticos a las magnitudes geométricas. Esta función puede aplicarse a líneas, arcos, polilíneas, círculos y elipsis. NOTA: para las fórmulas que pueden configurarse en los vínculos de las geometrías paramétricas, valen las mismas reglas de sintaxis que han sido utilizadas para las Macros y para las fórmulas de los mecanizados paramétricos; en particular, debe recordarse que cada fórmula debe estar precedida por el signo igual “=”.

Page 171: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

170

Descripción de los campos Nombre: Nombre de la geometría seleccionada.

Punto: Número del vértice de la geometría activa. Las flechas permiten correr los vértices de una geometría.

Ej. El vértice activo se indica con una “X” en el plano.

Cerrada: Si está habilitada, significa que la geometría seleccionada está cerrada o que será cerrada

si se modificara. Descripción de los campos comunes para todos los tipos de puntos:

Page 172: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

171

Selecciona la coordenada con el valor programado para el punto anterior.

Vuelve no paramétrica la coordenada del punto.

Vuelve paramétrica la coordenada del punto, insertando una igual antes de la fórmula. Nota: El ángulo se calcula en sentido dextrorso con origen en la parte superior, a la izquierda, y en sentido sinestrorso con origen en la parte inferior, a la izquierda. Ej. Fórmula normal de una coordenada del punto Ej. Fórmula paramétrica de una coordenada del punto

Descripción de las funciones de los botones

Punto final: Permite seleccionar las coordenadas X,Y del vértice activo de la geometría.

Ej. Geometría antes Ej. Geometría después

Distancia + ángulo: Calcula el punto dada la longitud L y el ángulo A de inclinación respecto al punto anterior.

Ej. Geometría antes Ej. Geometría después

Page 173: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

172

Punto final + ángulo: Permite seleccionar las coordenadas X,Y del vértice activo y el ángulo A de inclinación respecto al punto anterior.

Ej. Geometría antes Ej. Geometría después

Arco para tres puntos: Permite crear un arco para tres puntos, seleccionando las coordenadas del punto final X3,Y3 y de un punto intermedio X2,Y2.

Ej. Geometría antes Ej. Geometría después

Ángulo, ángulo + punto final/radio:Crea un arco dado un ángulo inicial A1, un ángulo final A2, un radio R y el punto final dado por las coordenadas X,Y. El sentido de recorrido se calcula en base al valor de la prioridad Arco dextrorso.

Page 174: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

173

Ej. Geometría antes Ej. Geometría después

Punto medio + radio: Crea un arco dadas las coordenadas del punto medio X,Y y del radio R.

Ej. Geometría antes Ej. Geometría después

Descripción funciones botones paramétricos:

Realiza la alineación de las coordenadas de la geometría en la parte superior, a la izquierda, respecto a las dimensiones de la pieza.

Realiza la alineación de las coordenadas de la geometría en la parte superior respecto a las dimensiones de la pieza.

Page 175: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

174

Realiza la alineación de las coordenadas de la geometría en la parte superior, a la derecha, respecto a las dimensiones de la pieza.

Realiza la alineación de las coordenadas de la geometría a la izquierda respecto a las dimensiones de la pieza.

Realiza la alineación de las coordenadas de la geometría a la derecha respecto a las dimensiones de la pieza.

Realiza la alineación de las coordenadas de la geometría en la parte inferior, a la izquierda, respecto a las dimensiones de la pieza.

Realiza la alineación de las coordenadas de la geometría en la parte inferior respecto a las dimensiones de la pieza.

Realiza la alineación de las coordenadas de la geometría en la parte inferior, a la derecha, respecto a las dimensiones de la pieza.

Realiza el centrado de las coordenadas de la geometría horizontalmente respecto a las dimensiones de la pieza.

Realiza el centrado de las coordenadas de la geometría verticalmente respecto a las dimensiones de la pieza.

Mueve la geometría en X y en Y respecto a las cotas seleccionadas en la ventana que se muestra a continuación.

Descripción de los campos Cantidad X desplazamiento Cantidad en X de desplazamiento respecto a la coordenada original. Cantidad Y desplazamiento Cantidad en Y de desplazamiento respecto a la coordenada original. Aplicar a: Entera polilínea Si está seleccionado, desplaza todos los puntos de una geometría.

Page 176: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

175

Punto seleccionado Si está seleccionado, desplaza sólo el punto activo de una geometría. Anular polilínea original Si está habilitado, anula la geometría original.

Refleja la geometría seleccionada respecto al eje de simetría vertical seleccionado en la ventana que se muestra a continuación:

Descripción de los campos Cota X eje simetría Cota en X respecto a la cual la geometría se reflejará. Aplicar a: Entera polilínea Si está seleccionado, refleja todos los puntos de una geometría. Punto seleccionado Si está seleccionado, refleja sólo el punto activo de una geometría. Anular polilínea original Si está habilitado, anula la geometría original.

Refleja la geometría seleccionada respecto al eje de simetría horizontal seleccionado en la ventana que se muestra a continuación:

Descripción de los campos Cota Y eje simetría Cota en Y respecto a la cual la geometría se reflejará. Aplicar a:

Page 177: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

176

Entera polilínea Si está seleccionado, refleja todos los puntos de una geometría. Punto seleccionado Si está seleccionado, refleja sólo el punto activo de una geometría. Anular polilínea original Si está habilitado, anula la geometría original.

La ventana que se muestra a continuación se visualiza tras haber pulsado uno de entre los siguientes botones , ,

.

$ Sí – No – Cancelar Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones y carga lo mismo la ventana.

Anula las modificaciones. Descripción de las funciones de los botones

Realiza las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Vuelve paramétricas y alineadas todas las coordenadas de los puntos de una geometría respecto a las dimensiones de una pieza.

Suprime la parametrización de uno o de todos los puntos de una geometría en base al botón que ha sido habilitado.

Tangente Si está habilitado, impone la tangencia al punto corriente. Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Aplica las modificaciones temporalmente para permitir que el usuario pueda visualizar una presentación preliminar del resultado que se realizaría en la geometría.

Anula las modificaciones.

Page 178: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

177

Insertar geometría La pantalla Insertar geometría, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite insertar en el plano de la pieza las geometrías paramétricas presentes en la biblioteca.

Ej. Inserción de una geometría 1. Luego de haber seleccionado la geometría, situarse con el ratón en el punto de inserción y confirmar.

2. De precisarse, repetir la operación.

Page 179: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

178

3. Realizar las posibles modificaciones manuales de las geometrías insertadas y confirmar.

4. De precisarse, unir las geometrías con el botón Unir geometrías presente en la barra de herramientas de Genio.

5. Realizar las posibles modificaciones de los puntos de las geometrías, accediendo a la sección Editar geometría

paramétrica desde el menú Modificar (véase ventana siguiente).

Page 180: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

179

$ OK = ACEPTAR

6. Guardar las modificaciones con el botón . 7. Realizar una memorización de las geometrías, accediendo a la sección Nueva geometría paramétrica desde el

menú Modificar. 8. Asignar el nombre y seleccionar la geometría por guardar.

Page 181: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

180

$ Salva = Guardar

9. Guardar las modificaciones con el botón . 10. La nueva geometría “Gothic” se guardará en la biblioteca de geometrías paramétricas y podrá insertarse e

utilizarse en los planos.

Page 182: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

181

Modificación Origen referencia La pantalla Origen, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite cambiar el origen de los ejes. El origen actual del sistema de referencia se visualiza de color rojo en el plano.

Descripción de las funciones de los botones

Cambia el origen de referencia, procediendo en sentido sinestrorso; si se hace clic con el ratón sobre este botón, uno de los ceros en los cuatros cantos cambiará el origen sin el uso de este botón.

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 183: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

182

Nuevo plano de trabajo La pantalla Nuevo plano de trabajo, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite insertar un plano de trabajo. Un plano de trabajo sirve para poder crear mecanizados perpendiculares a dicho plano.

Descripción de los campos Nombre plano: Nombre de plano de trabajo

Seleccionar línea: Selecciona la línea que identifica el plano X primer punto Coordenada X, en la cara superior, del punto inicial de la línea que identifica el plano Y primer punto Coordenada Y, en la cara superior, del punto inicial de la línea que identifica el plano X segundo punto Coordenada X, en la cara superior, del punto final de la línea que identifica el plano Y segundo punto Coordenada Y, en la cara superior, del punto final de la línea que identifica el plano

Rotación eje X: Ángulo de rotación alrededor del eje X Descripción de las funciones de los botones

Anula las modificaciones

Guarda las modificaciones Ejemplo 1. Para crear una línea

Page 184: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

183

2. Menú Modificar →Nuevo plano de trabajo

3. Seleccionar línea

Page 185: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

184

4. Aceptar 5. Resultado

Page 186: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

185

Modificar plano de trabajo La pantalla Modificar plano de trabajo, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite cambiar de mecanizados perpendiculares a dicho plano.

Descripción de los campos Nombre plano: Nombre de plano de trabajo

Rotación eje Z: Ángulo de rotación alrededor del eje Z

Rotación eje X: Ángulo de rotación alrededor del eje X Invertir orientament: Rote de 180° alrededor del eje Z Movimiento paralelo: Mueve el plan inclinated de la manera paralela con respecto aquél del origen.

X: Coordenada X del origen del plano (respecto al origen del tablero).

Y: Coordenada Y del origen del plano (respecto al origen del tablero). Descripción de las funciones de los botones

Modificar el plano inclinado en base a los datos subsecuentes

Eliminar el plano inclinado

Anula las modificaciones

Page 187: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

186

Sentidos Geometrías La pantalla Sentidos Geometrías, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite cambiar los parámetros o el sentido de las geometrías.

Descripción de los campos Punto Inicio: • X Punto inicial de la geometría en el eje X. • Y Punto inicial de la geometría en el eje Y. • Dextrorso Si está habilitado, el sentido de la geometría será dextrorso (válido para una geometría

cerrada). • Sinestrorso Si está habilitado, el sentido de la geometría será sinestrorso (válido para una

geometría cerrada). • Invertir Si está habilitado, cambia el sentido corriente de una geometría con el sentid

contrario. Descripción de las funciones de los botones

Cambia el punto de inicio de una geometría (válido para una geometría cerrada).

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 188: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

187

Cambiar La pantalla Cambiar, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite convertir los mecanizados en geometrías.

Descripción de los campos • Recorridos herramienta Número de mecanizados seleccionados. Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 189: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

188

Despiezar Macro La pantalla Despiezar Macro, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite transformar una macro en los mecanizados que la constituyen.

Unión Fresados La pantalla Unión Fresados, asequible desde el menú “Modificar” del Panel de Control, permite unir diversos fresados respetando los parámetros.

Descripción de los campos Mecanizados seleccionados Número de mecanizados seleccionados. Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 190: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

189

Descripción de los campos Profundidad: • Mantener las profundidades Mantiene inalterables los valores de las profundidades corrientes. • Recalcular las profundidades Recalcula los valores de las profundidades. Tolerancias: • Distancia máxima fresados Distancia máxima con la cual dos fresados se unirán. • Tolerancia de las profundidades Variación mínima de profundidad permitida para unir dos

mecanizados. Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 191: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

190

Entrada Salida Permite acceder a la programación de los parámetros referentes a la entrada/salida automáticos desde el perfil.

Según plano: Indica si las modificaciones se realizan gráficamente o no. Entrada automática: Tipo entrada: Ninguna: Ningún tipo de entrada. Sin variar: El tipo de entrada no varía. Recta: La entrada estará formada por una línea.

Page 192: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

191

Arco: La entrada estará formada por un arco. Recta + Arco: La entrada estará formada por una recta más un arco. Entrada tangente: Indica si la entrada será tangente o no al perfil. Acercamiento: En cota o en descenso. Mult. Radio Herramienta: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Salida automática: Tipo salida: Ninguna: Ningún tipo de salida. Sin variar: El tipo de salida no varía. Recta: La salida estará formada por una línea. Arco: La salida estará formada por un arco. Recta + Arco: La salida estará formada por una recta más un arco. Salida tangente: Indica si la salida será tangente o no al perfil. Alejamiento: En cota o en ascenso. Mult. Radio Herramienta: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Superp. perfil: Indica cómo se realiza la superposición del perfil con la magnitud de salida.

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 193: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

192

Herramientas

Cotas La pantalla Cotas, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, permite medir las cotas de forma automática o manual de los mecanizados insertados en la pieza misma. Al menú “Utilidades” se accede desde la opción “Cotas” del menú “Herramientas”.

Descripción de las funciones de los botones

Page 194: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

193

Realiza la medida de las cotas en automático de los mecanizados de la pieza, según los parámetros seleccionados en la pantalla.

Realiza la medida “lineal” de las cotas en los ejes de los mecanizados seleccionados manualmente.

Permite realizar la medida “alineada” o “relativa” de las cotas de los mecanizados seleccionados manualmente.

Permite realizar la medida de las cotas en “coordenadas” de los mecanizados seleccionados manualmente.

Permite realizar la medida de las cotas del ángulo entre dos mecanizados seleccionados manualmente.

Descripción de los campos Impresión: Permite elegir el tipo de medida automática de las cotas que debe realizarse.

• Absoluta Realiza la medida de las cotas en coordenadas absolutas de las magnitudes de la pieza, incluidas las dimensiones de la misma.

• Relativa No habilitada: la medida “relativa” de las cotas puede realizarse manualmente con el

botón .

Magnitudes de las cotas que deben medirse:

Serie de controles que permiten elegir las magnitudes de las cotas que deben medirse en automático.

• Diámetro orificios Si está habilitado, se medirán los diámetros de las barreras de orificios. • Paso orificios Si está habilitado, se medirán las distancias entre las barreras de orificios. • Vértices recorridos herramienta Si está habilitado, se medirán los vértices de los recorridos de la herramienta • Radios recorridos herramienta Si está habilitado, se medirán los radios de los recorridos de la herramienta. • Profundidad mecanizados Si está habilitado, se medirán las profundidades de los mecanizados (Ej. Z=10). Altura texto herramientas: Selecciona la altura del texto utilizado para la tabla de las herramientas. Altura texto cotas: Selecciona la altura del texto utilizado para la medidas de las cotas. Color texto cotas: Selecciona el color del texto utilizado para la medidas de las cotas.

Permite seleccionar el estilo de cota (ref. manual Autocad para los detalles).

Page 195: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

194

Inserción Textos La pantalla Textos, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, permite insertar un mensaje en la pieza con carácter True Type de Windows.

Descripción de los campos Altura carácter: Altura de los caracteres con los cuales se tecleará el mensaje en el panel. Tolerancia arcos: Precisión con la cual se aproximan los arcos de los caracteres. Desde Geometría Si está habilitado, introduce un texto en una geometría. • Justificado Introduce un texto ocupando toda la geometría de forma proporcional de izquierda a derecha. • Alineado a la derecha Introduce un texto en la parte derecha de la geometría. • Alineado a la izquierda Introduce un texto en la parte izquierda de la geometría. Distancia caracteres: Distancia entre un carácter y el otro. Por ej. Justificado

Page 196: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

195

Por ej. Alineado a la derecha

Por ej. Alineado a la izquierda

• Normal Teclea el mensaje normalmente de izquierda a derecha. • De derecha a izquierda Teclea el mensaje de derecha a izquierda. • De arriba a abajo Teclea el mensaje de arriba hacia abajo. Por ej. Normal

Por ej. De derecha a izquierda

Page 197: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

196

Por ej. De arriba hacia abajo

Descripción de las funciones de los botones

Permite elegir el formato del carácter.

Confirma la inserción del mensaje.

Anula las modificaciones, por lo que no inserta el mensaje.

Page 198: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

197

Círculos en el Recorrido La pantalla Círculos en el Recorrido, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, permite insertar unos círculos, siguiendo un perfil seleccionado.

Descripción de los campos • Distancia entre círculos Habilita o deshabilita la posibilidad de insertar una distancia entre los

círculos. • Número de círculos Habilita o deshabilita la posibilidad de insertar n círculos. Diámetro círculos: Selecciona el diámetro de los círculos. Distancia círculos Selecciona la distancia entre los círculos. Número de círculos: Selecciona el número de círculos que deben insertarse Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 199: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

198

Oponer La opción Oponer, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, realiza una copia de un mecanizado en un frente opuesto al del mecanizado seleccionado.

Descripción de los campos: Mecanizados seleccionados: Número de mecanizados seleccionados. Geometrías seleccionadas: Número de geometrías seleccionadas.

Confirma y abre la tabla Oponer

Sale de los mecanizados/geometrías y los deselecciona.

Descripción de los campos: Oponer geometrías: Si se habilita y posteriormente se confirma con el botón ACEPTAR, se crearán unas

geometrías simétricas. Oponer mecanizados: Si se habilita y posteriormente se confirma con el botón ACEPTAR, se crearán unos

mecanizados simétricos.

Crea geometrías o mecanizados simétricos.

Anula las modificaciones.

Page 200: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

199

Orden mecanizados La opción Orden mecanizados, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, permite proporcionar una orden de ejecución de los mecanizados presentes en la pieza. La secuencia con la cual se realizarán los mecanizados podrá modificarse seleccionando los mecanizados –en orden de preferencia– directamente en el plano.

Modificar Mecanizados La pantalla Modificar Mecanizados, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, permite acceder al árbol de los mecanizados para modificar el orden y los parámetros de los mecanizados de la pieza.

Page 201: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

200

Haciendo clic sobre la casilla de Check (despunte), puesta antes de cada objeto del árbol, es posible activar/desactivar la magnitud a la cual se refiere. Arrastrando un objeto del árbol, manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón (drag and drop), es posible modificar el orden de ejecución de los mecanizados.

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas

Visualiza los datos referentes al mecanizado seleccionado en la pantalla “modificar mecanizados”.

Mueve hacia arriba el mecanizado seleccionado.

Mueve hacia abajo el mecanizado seleccionado.

Pide que se elimine del listado el mecanizado seleccionado.

Ordena los mecanizados de la pieza, optimizando los recorridos de la herramienta.

Page 202: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

201

Habilita o deshabilita la visualización y el programa del mecanizado seleccionado.

Realiza una copia del mecanizado seleccionado.

Mueve hacia arriba el mecanizado o la herramienta seleccionada.

Mueve hacia abajo el mecanizado o la herramienta seleccionada.

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones. Criterios de ordenamiento/optimización: Las operaciones involucran todos los mecanizados presentes, tanto habilitados como no habilitados.

La optimización actúa de la siguiente manera:

Cuando se hace clic sobre el botón, se abre una ventana similar a la que se muestra a continuación, pero con dos tablas:

“Orden mecanizados” y “Orden Herramientas” en las cuales se indican respectivamente la secuencia ordenada del tipo

de mecanizado (taladrados, taladrados optimizados, fresados, vaciados, grabados, macros) y la secuencia ordenada

(número) de las herramientas.

Pulsando el botón ACEPTAR de la ventana, los mecanizados se ordenarán con los siguientes criterios y en orden

estricto:

1) El tipo de los mecanizados según la tabla “Orden Mecanizados”.

2) Primero los mecanizados en el interior del mismo tipo según “Orden Herramientas”, luego según el frente (1,

2, 3, 4, 5, 6) y, por último, optimizando el recorrido de la herramienta.

Permite insertar instrucciones adicionales a través de la ventana que se indica a continuación.

Page 203: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

202

Descripción de los campos: Instrucción Xilog Nombre de la instrucción. Parámetros Parámetros por asignar a la instrucción. Valores Valor de los parámetros.

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 204: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

203

Visualizar Mecanizados La pantalla Visualizar Mecanizados, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, permite activar o no los niveles de los mecanizados.

• Mecanizados:

Fresado/Taladrados Activa/Desactiva el nivel de los fresados y los taladrados.

Page 205: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

204

Chapado Activa/Desactiva el nivel de los chapados.

Perfilado Activa/Desactiva el nivel de los perfilados

Rascado canto Activa/Desactiva el nivel de los rascados de los cantos.

Rascado cola Activa/Desactiva el nivel de los rascados de las colas.

Sopladura Activa/Desactiva el nivel de las sopladuras.

Retesteado Activa/Desactiva el nivel de los retesteados.

Radiado Activa/Desactiva el nivel de los radiados

Sentido geometrías Activa/Desactiva el nivel de los sentidos de las geometrías.

Geometrías Activa/Desactiva el nivel de las geometrías.

Dim. máxima pieza Activa/Desactiva el nivel de las dimensiones máximas de la pieza.

• Auxiliares:

Lámparas Activa/Desactiva el nivel de las lámparas.

Rotaciones herramienta Activa/Desactiva el nivel de las rotaciones de la herramienta.

Suministro cantos Activa/Desactiva el nivel de suministro de los cantos.

Gestión velocidad Activa/Desactiva el nivel de la gestión de la velocidad.

Page 206: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

205

Herramientas fantasma Activa/Desactiva el nivel de las herramientas fantasma. Descripción de las funciones de los botones

Guarda las modificaciones.

Activa/Desactiva todos los niveles de ambas pantallas.

Aplica las modificaciones sin cerrar la pantalla.

Anula las modificaciones.

Page 207: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

206

Editor etiquetas Esta función resulta asequible desde la opción Editor etiquetas del menú “Utilidad”. Panorámica sobre el programa La Ventana que se visualiza tras el inicio del programa presenta los siguientes campos. Etiqueta vacía en la cual iniciar la definición de los objetos

Barra de estado que contiene el nombre del layout + la Posición del ratón en coordenadas dimensión de la etiqueta y el número de etiquetas por pantalla El objetivo principal del programa es el de definir la etiqueta tipo, todos los objetos que la constituyen y la pantalla de impresión (layout); guardar las informaciones en el disco para luego utilizarlas con el programa Ottimo. El método de definición de la etiqueta es casi completamente gráfico. Uso de la barra de herramientas. La barra de herramientas permite acceder rápidamente a las operaciones y a los comandos utilizados con mayor frecuencia.

Todas las operaciones disponibles desde la barra de herramientas podrán realizarse también utilizando las opciones de los menús descendentes.

Page 208: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

207

Inserción de los objetos en una etiqueta Para crear una etiqueta se modifican las propiedades de referencia de los códigos básicos.

Luego se disponen los objetos en el espacio disponible en el diseño.

Definición del Lay-out de la pantalla En el comercio existen hojas de etiquetas para impresora con disposición a tablero (figura). Para usar estas hojas es preciso describir tanto las características dimensionales, las características de las etiquetas que contienen, así como el número y la disposición en la hoja de éstas últimas.

Page 209: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

208

Uso de los comandos desde menú Menú Archivo El menú archivo contiene los comandos para guardar, cargar, crear e imprimir una etiqueta.

Algunos comandos del menú están disponibles también en la barra de herramientas. ATENCIÓN : Para que las etiquetas puedan ser utilizadas por Ottimo, deberán residir en el directorio predefinido “LABELS”; de lo contrario, al utilizarlas no se encontrarán y por consiguiente no se imprimirá nada. Nuevo : Crea una nueva etiqueta eliminando al mismo tiempo y sin pedir confirmación todo lo que esté presente en la etiqueta actual. Abrir : Visualiza el directorio del disco con todas las etiquetas presentes, tras la selección de una de ellas, carga los datos y visualiza todos los objetos que la constituyen. Guardar : Guarda la etiqueta que ha sido diseñada. Pide el nombre del archivo si aún no ha sido asignado. Guardar como : Guarda la etiqueta que ha sido diseñada solicitando el nombre del archivo. Imprimir : Imprime el diseño de la etiqueta completo de los todos los objetos. Impresoras : Visualiza una ventana para la selección de la impresora predefinida.

Page 210: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

209

Parameters : Permite seleccionar algunos parámetros, tales como: idioma, tipo de aplicación que se utilizará, directorio de destino en el cual se guardarán las etiquetas para la impresora Zebra y puerto de la impresora.

Salida : Sale del programa. Menú Modificar El menú “modificar” contiene los comandos para cortar, copiar y pegar objetos, fijar el lay-out de la pantalla y probar el posicionamiento de la etiqueta en impresión.

Algunos comandos del menú están disponibles también en la barra de herramientas. El siguiente grupo de comandos permite un mínimo de modificación de la etiqueta. Cortar : Elimina y memoriza el objeto seleccionado haciendo un clic en el botón izquierdo del ratón. Copiar : Memoriza el objeto seleccionado haciendo un clic en el botón izquierdo del ratón. Encola : Insertar en la misma posición en la cual había sido cortado o copiado el último objeto memorizado. Impostar página : Define los formatos de los tableros de etiquetas (Véase el layout de la pantalla). Engancha a la Grilla: Cuando se incorporan algunos objetos, los mismos se posicionan considerando la rejilla. Menú Visualizar El menú “visualizar” contiene los comandos para agrandar, visualizar las características y rediseñar la etiqueta.

Page 211: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

210

25%…600% : Agranda o empequeñece el área de diseño para un mejor control de la misma.

Font Info : Visualiza una segunda barra de estado con las características del BarCode y la fuente actualmente en uso para el diseño. Ej : BarCode de tipo EAN128, girado 90° y dimensiones de 20x40.

Fuente de tipo Arial con tamaño de la misma en 8 Cada vez que se introduce un objeto de tipo texto o de tipo BarCode toma las características en uso en ese momento. Rediseña : Diseña de nuevo todos los objetos visualizados, de manera de eliminar eventuales impurezas. Se puede acceder a la función también pulsando al mismo tiempo <Ctrl> + <R>. Menú Objetos El menú objetos contiene los comandos para definir los campos de la etiqueta.

Algunos comandos del menú están disponibles también en la barra de herramientas. Tras haber seleccionado el tipo de objeto desde el menú, es preciso posicionarlo en la etiqueta desplazando el puntero en el área de diseño y haciendo clic en el botón izquierdo. Cada objeto que se selecciona desde el menú presenta unas características que definen el área rectangular de la etiqueta que irá a ocupar; de hecho, posicionando los objetos en la etiqueta se observa que el rectángulo de ocupación varía de objeto a objeto; en particular, los objetos de tipo texto que definen un campo variable de Ottimo presentan un área de ocupación igual al número máximo de fuentes de ese campo. Línea Horizontal : Introduce una línea horizontal con dimensiones fijas. Para hacer una línea de dimensiones mayores, deberá construirse con varios objetos del mismo tipo. Línea Vertical : Igual al anterior, sólo que la línea es vertical. Imagen : Carga una imagen de tipo “.BMP” o “.ICO” de las dimensiones previstas por la misma en pixels.

Page 212: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

211

Libre: Visualiza una ventana para la incorporación de la imagen que se visualizará luego tal y como ha sido seleccionada. Datos externos: Visualiza una ventana para la inserción del índice del dato exterior de la llave F5 de Genio. Campos de Genio : Cada campo de Genio que se indica en el siguiente menú será reemplazado al realizar la impresión de las etiquetas (Apéndice A) para la cadena de caracteres del pedido que el campo representa:

Codigo DWG= Código del archivo DWG Codigo 1=Código de la plantilla 1 Codigo 2=Código de la plantilla 1 Codigo 3=Código de la plantilla 1 Font.. : Cambia la predisposición de la fuente en uso para la inserción de campos de texto. Para mayores informaciones, véase la guía de Windows. Bar-Code… : Cambia la predisposición del BarCode en uso. Las características del BarCode previstas son:

Tipo: El tipo de BarCode Orientación : La orientación del BarCode en la etiqueta, predisponiendo la orientación en 90°, se sitúa en vertical y las dimensiones se invierten. Longitud y Ancho: las dimensiones efectivas del BarCode en mm, el número de fuentes que lo constituye no cambia las dimensiones del mismo. Los tipos de BarCode previstos son: Code 11, Code 2 of 5, Code 2 of 5 Industrial, Code 3 of 9 (Code 39) , Code 3 of 9 (Code 39) Ascii, EAN8, EAN13, EAN128, Code 128, Code 128 (CharSet A) , Code 128 (CharSet B) , Code 128 (CharSet C), Code 49 Texto : Introduce una serie de fuentes en el diseño, de acuerdo al tipo de subcomando elegido; la serie de fuentes tiene un significado diferente, es decir:

Page 213: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

212

Libre: Visualiza una ventana para la inserción del texto que luego se visualizará exactamente como ha sido insertado. Datos externos: Visualiza una ventana para la inserción del índice del dato exterior de la llave F5 de Ottimo. Campos de Genio : Cada campo de Genio que se indica en el siguiente menú será reemplazado al realizar la impresión de las etiquetas (Apéndice A) para la cadena de caracteres del pedido que el campo representa:

Dimención X = Dimensión X del perfil. Dimención Y = Dimensión Y del perfil. Dimención Z = Dimensión Z del perfil. Cta. total = Cantidad total de perfiles solicitados. Cta. Progresiva = Cantidad progresiva del perfil. Codigo DWG=Código del archivo DWG Codigo 1=Código de la plantilla 1 Codigo 2=Código de la plantilla 1 Codigo 3=Código de la plantilla 1 Codigo Material = Código del material utilizado Color Material = Color del material Fecha : Introduce la fecha de impresión. Hora: Introduce la hora de impresión. BarCode : Introduce un BarCode que representa la una serie de fuentes definida por el tipo de subcomando elegido, o sea:

Libre: Visualiza una ventana para la inserción del texto que luego será codificado con el BarCode. Datos externos: Visualiza una ventana para la inserción del índice del dato exterior de la llave F5 de Ottimo. Campos de Genio : Cada campo de Genio que se indica en el siguiente menú será reemplazado al realizar la impresión de las etiquetas (Apéndice A) para la cadena de caracteres del pedido que el campo representa:

Page 214: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

213

Codigo 1=Código de la plantilla 1 Codigo 2=Código de la plantilla 1 Codigo 3=Código de la plantilla 1 Codigo Material = Código del material utilizado Color Material = Color del material Composición : Visualiza una ventana que permite componer una serie por medio de todos los Campos de Ottimo y de

series de fuentes fijas. Fecha : Codificación de la fecha de impresión. Hora: Codificación del hora de impresión. Campos de Ottimo : Cada campo de Ottimo que se indica en el menú siguiente se sustituye al momento de la

impresión de las etiquetas (Apéndice A) por la serie de fuentes del pedido que el campo representa : La serie de fuentes obtenida luego se visualizará como texto o como BarCode según el comando elegido. Otras funciones

Lay-out de la pantalla Seleccionando el comando “Fijar página” desde el menú o la barra de herramientas se visualiza la ventana puesta a un lado, la cual permite definir todos los aspectos de una hoja de etiquetas corriente para impresora: dimensiones de la etiqueta, número y composición de las etiquetas en la hoja, así coo el espacio entre una etiqueta y la otra en ambos sentidos y los márgenes entre las etiquetas y los límites de la hoja. Modificando el nombre en la parte superior, a la derecha, y confirmando con el botón al efecto, se guarda una configuración de la hoja que se convierte al mismo tiempo en la en uso. Para eliminar configuraciones antiguas, es suficiente utilizar el botón “papelera” tras haber elegido la configuración en : “Layouts predefinidos”.

ATENCIÓN : Tras la eliminación de la configuración antigua, la misma ya no podrá recuperarse.

Page 215: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

214

Cómo seleccionar un objeto Para seleccionar el objeto de una etiqueta es suficiente posicionar encima el focus, pulsando el botón de la izquierda del ratón. Cómo desplazar un objeto Para desplazar un objeto de la etiqueta, es suficiente mantener pulsado el botón de la izquierda del ratón junto con la tecla <CTRL> y soltarlo en el punto en el cual se desea desplazar el objeto capturado.

Page 216: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

215

Impresión de etiquetas Esta función resulta asequible desde la opción Imprimir del menú Utilidades, la tecla F9 o la barra de herramientas cuando se activa el botón. Permite la impresión de las etiquetas en la impresora office, utilizando uno de los formatos de etiqueta editados.

Operatividad El uso del programa es muy sencillo e intuitivo, tras haber seleccionado una etiqueta y uno o más pedidos de los cuales se pretenda imprimir las etiquetas, es suficiente confirmar con el pulsador ACEPTAR. La ventana se divide en 2 partes: la parte de selección y la parte de configuración. Campos de selección Etiqueta: Permite elegir la etiqueta de entre las preparadas con el editor. Nombre Archivo: Indica el nombre o los nombres de los pedidos de los cuales deben imprimirse las etiquetas; en este campo es posible escribir los nombres manualmente, pero hay que tener la previsión de insertar los mismos entre <“> (comillas) y separados entre sí por un espacio. Campos de configuración: De a: Imprime de esquema a esquema. Todo: Imprime todos los esquemas. Impresora: Permite seleccionar el tipo de impresión que debe utilizarse. Windows: Imprime con una de entre las impresoras instaladas en el sistema operativo. Zebra: Imprime con una impresora Zebra. Modalidades de impresora:Selecciona el tipo de impresión de entre las siguientes. Impresión directa:No realiza el control de los buffers de la impresora. Buffer único :Imprime una etiqueta a la vez.

Page 217: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

216

Buffer múltiple: Controla que el buffer no esté lleno antes de imprimir una etiqueta. Imágenes Tx único: Los datos referentes a la imagen se envían sólo al inicio y cada etiqueta se imprimirá con la misma

imagen. Tx múlt.: Se envían los datos referentes a la imagen por cada etiqueta que se imprimirá. Descripción de las funciones de los botones

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones.

Page 218: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

217

Grupo La pantalla Grupo, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, permite crear un nuevo grupo de mecanizados.

Descripción de los campos: Nombre grupo Nombre del grupo que se insertará. IF Condición que se aplicará al grupo. Mecanizados seleccionados Número de mecanizados seleccionados que harán parte del grupo. Descripción de las funciones de los botones

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones. Operatividades La inserción de mecanizados en un grupo puede realizarse de dos formas distintas:

• En el momento de la creación del grupo, seleccionando en el plano los mecanizados por insertar. • Después de haber creado el grupo, abriendo el árbol de los mecanizados, éstos pueden insertarse en un grupo

ya existente o pueden sacarse del grupo al cual pertenecen arrastrándolos con el ratón. En el ejemplo puesto a un lado, se muestra el árbol de los mecanizados de una pieza con dos grupos: FLD1 y FLD2.

Page 219: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

218

Page 220: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

219

Pantalla Grupo La pantalla Grupo, visualizable en la selección de un grupo del árbol de los mecanizados, permite modificar la condición de éste último.

Descripción de los campos Nombre grupo: Nombre del grupo. IF>>: Permite seleccionar una condición que habilite o no el mecanizado en la máquina (la

instrucción IF se exporta); si en la Barra de Herramientas de Genio el botón IF está habilitado,

el mecanizado se visualizará sólo si la condición se cumplirá. Descripción de las funciones de los botones

Al pulsarse, crea o modifica el mecanizado en base a los datos subsecuentes.

Page 221: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

220

Utilidades

Vista 3d La pantalla Vista 3d, asequible desde el menú “Utilidades” del Panel de Control, permite una visualización tridimensional de la pieza con los eventuales resultados de los mecanizados.

Page 222: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

221

Vista normal Restablece la vista normal por la parte superior de la pieza, realizando un Zoom total de los objetos incluidos en el plano.

Page 223: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

222

Gestión Wizard La pantalla Gestión Wizard, asequible desde el menú “Utilidades” del Panel de Control, permite seleccionar los datos y los parámetros que se guardarán en un archivo para la creación de mecanizados en automático.

Descripción de los campos pantalla PLANET:

Retesteado: Habilitar Si está habilitado, permite la creación de un mecanizado de retesteado. Listado herramientas

Herramientas disponibles para el retesteado.

Page 224: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

223

Perfilado: Habilitar Si está habilitado, permite la creación de un mecanizado de perfilado. Perfil completo Si está habilitado, el mecanizado se aplicará al entero perfil, incluso si se han

aplicado diversos cantos (se creará un perfilado en todo el perfil, sin puntos de discontinuidad).

Listado herramientas

Herramientas disponibles para el perfilado. • Sentido Canónico Realiza el perfilado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la

geometría. • Sentido Invertido Realiza el perfilado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la

geometría. Rascado Canto: Habilitar Si está habilitado, permite la creación de un mecanizado de rascado del canto. Listado herramientas

Herramientas disponibles para el rascado del canto. • Sentido Canónico Realiza el rascado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría. • Sentido Invertido Realiza el rascado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la

geometría. Rascado cola: Habilitar Si está habilitado, permite la creación de un mecanizado de rascado de la cola. Listado herramientas

Herramientas disponibles para el rascado. • Sentido Canónico Realiza el rascado en el mismo sentido con el cual ha sido creada la geometría. • Sentido Invertido Realiza el rascado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la

geometría. Radiado: Habilitar Si está habilitado, permite la creación de un radiado. Listado herramientas Izqda/Dcha

Herramientas disponibles para el radiado. La herramienta Dcha. se utiliza cuando el radiado precisa un sentido de rotación dextrorso; en cambio, la herramienta Izqda. se utiliza cuando el radiado precisa un sentido de rotación sinestrorso.

Sopladura: Habilitar Si está habilitado, permite la creación de una sopladura. Listado herramientas

Herramientas disponibles para la sopladura.

Page 225: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

224

• Sentido Canónico Realiza el perfilado / la sopladura$ en el mismo sentido con el cual ha sido

creada la geometría. • Sentido Invertido Realiza el perfilado / la sopladura$ en el sentido opuesto con el cual ha sido

creada la geometría. Descripción campos pantalla OPTIMIZACIÓN: La pantalla “Optimización” permite elegir lo que se desea importar.

Habilitar Si está habilitado, permite la optimización durante la fase de importación. Descripción campos pantalla TALADRADO: La pantalla “Taladrado” permite configurar los datos para realizar los taladros sólo en ciertas geometrías.

Page 226: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

225

Habilitar Si está habilitado, permite la creación de taladrados. Normalizar diámetros Si está habilitado, el mecanizado que se creará tendrá un diámetro igual al

seleccionado en la columna Diám; en cambio, si está deshabilitado, el mecanizado tendrá un diámetro igual al valor de la geometría asociada.

Unión Si está habilitado, transforma los taladrados seleccionados en un taladrado

único. Descripción campos tabla: Desde/Hasta El mecanizado se realizará en todas las geometrías con diámetro incluido entre

estos dos valores. Tipo broca Tipo de broca con la cual se realizará el mecanizado. Diám Diámetro con el cual se realizará el mecanizado. Profundidad Profundidad con la cual se realizará el taladrado. H Avellanador Altura del avellanador en el caso de que se utilice una broca avellanada.

Cancela todos los datos presentes en la tabla.

Page 227: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

226

Descripción campos pantalla FRESADO:

Habilitar Si está habilitado, permite la creación de fresados. Enganchar geometrías Enlaza el mecanizado con la geometría. Tras cada modificación de la

geometría, todos los mecanizados enlazados a la misma se actualizarán automáticamente.

Autounion geometrías Une todas las geometrías adyacentes con distancia inferior o igual a la

seleccionada en la configuración. Nota: La asignación de los parámetros Corrección Herramienta y Sentido

Fresados en una geometría, se realiza controlando si se trata de una geometría cerrada o abierta.

Corrección herramienta para geometrías abiertas:

Izquierda Realiza el fresado a la izquierda de la geometría.

Ninguna Realiza el fresado en el centro de la geometría.

Derecha Realiza el fresado a la derecha de la geometría. Si la fresadora es de disco:

Page 228: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

227

C en profundidad Se realiza el offset del punto de inicio y de fin del mecanizado automáticamente en base a la cuerda del disco (sólo para fresas de disco).

Ninguna C en profundidad El punto de inicio de mecanizado está plomado con el centro del disco (sólo para fresas de disco).

Corrección herramienta para geometrías cerradas:

Izquierda Realiza el fresado a la izquierda de la geometría.

Ninguna Realiza el fresado en el centro de la geometría.

Derecha Realiza el fresado a la derecha de la geometría.

Exterior Realiza el fresado en el exterior de una geometría.

Interior Realiza el fresado en el interior de una geometría. Sentido fresados para geometrías abiertas:

Alto Realiza el fresado desde abajo hacia arriba (válido para geometrías verticales).

Bajo Realiza el fresado desde arriba hacia abajo (válido para geometrías verticales).

Page 229: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

228

Izquierda Realiza el fresado desde la derecha hacia la izquierda (válido para geometrías horizontales).

Derecha Realiza el fresado desde la izquierda hacia la derecha (válido para geometrías horizontales).

Canónico Realiza el fresado en el sentido hacia el cual ha sido creada la geometría.

Invertido Realiza el fresado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría. Sentido fresados para geometrías cerradas:

Canónico Realiza el fresado en el sentido hacia el cual ha sido creada la geometría.

Invertido Realiza el fresado en el sentido opuesto con el cual ha sido creada la geometría.

Dexstrorso Realiza el fresado en sentido dextrorso.

Sinestrorso Realiza el fresado en sentido sinestrorso. Sobremetal Cantidad de la cual se realiza el offset de la trayectoria de la herramienta

respecto a la canónica; podrá ser tanto positiva como negativa, en función del sentido de corrección de la herramienta seleccionada.

Listado herramientas

Herramientas disponibles para el fresado. Profundidad mecanizado Profundidad final del fresado. Entrada salida auto Si está habilitada, considera las selecciones de los parámetros avanzados. Descripción parámetros avanzados:

Pulsando el botón se visualizará la siguiente ventana:

Page 230: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

229

Entrada automática: Habilitar entrada automática Habilita la entrada automática de la pieza (XGIN). Tipo de entrada Recta o Arco. Acercamiento En cota o En descenso Factor de multipl. Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Salida automática: Habilitar salida automática Habilita la salida automática de la pieza (XGOUT). Tipo salida Arco o Recta. Alejamento En cota o En descenso. Factor de multipl. Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Superpos. perfil Indica cómo se realiza la superposición del perfil con la magnitud de salida. Multipasada: Multipasada bidireccional Válido sólo para perfiles no cerrados. Si está habilitado, la herramienta realiza las

posibles pasadas del fresado sin situarse de nuevo cada vez en el punto de salida, mecanizando –en consecuencia– tanto hacia adelante como hacia atrás.

Multipasada bidireccional.

Multipasada normal.

Page 231: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

230

Número pasadas Número de pasadas que deberá realizar la herramienta en el perfil de fresado; por cada pasada, la profundidad de mecanizado aumenta hasta alcanzar la final. El número de pasadas puede incrementarse o decrementarse por medio de los botones

y .

Profundidad pasada final Incremento de profundidad para la última pasada (véase ejemplo en fresado vertical).

Velocidad pasada final Velocidad con la cual la herramienta realiza la última pasada. Si está seleccionada, la pasada se realizará siempre con esta velocidad (véase ejemplo en fresado vertical).

Velocidad entrada Velocidad con la cual la herramienta entra en la pieza al inicio.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones. Descripción campos pantalla CHAPADO:

Habilitar Si está habilitada, permite la creación de chapados. Alternada Si está activada, realiza el chapado en las geometrías de forma alterna

(primero los lados impares y luego los lados pares).

Page 232: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

231

Multichapado Si está habilitada, se gobierna el multichapado en exportación Fresado automático Realiza en automático un único fresado con la misma geometría en la cual se

realiza el chapado con profundidad pasante. Herramienta

Herramientas disponibles para el posible fresado (si está habilitada la casilla "Fresado Automático").

• Tipo chapa Número de identificación del canal de la chapa. Filtro chapas Parámetro que determina la posible creación del chapado. Si la longitud de la

geometría es inferior a este valor, el chapado no se realizará. Descripción de las funciones de los botones

Abre una ventana y solicita la apertura de un archivo formato Wizard (archivo con extensión gwz).

Guarda las modificaciones en el archivo Wizard actualmente en uso y escribe sobre los datos anteriores.

Abre una ventana y solicita la asignación de un nombre para guardar un archivo formato Wizard (archivo con extensión gwz).

Elimina el archivo actualmente en uso por la carpeta de trabajo (directorio) en la cual se encuentra.

Sale de la gestión Wizard y solicita la memorización, si aún no ha sido realizada.

Page 233: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

232

Aplicar Wizard La pantalla Aplicar Wizard, asequible desde el menú “Utilidades” del Panel de Control, permite la creación de mecanizados en automático eligiendo uno de entre los archivos Wizard de programación disponibles, luego de haber seleccionado una o más geometrías.

Descripción de los campos: Wizard Permite seleccionar uno de entre los archivos Wizard programados en el listado.

Geometrías seleccionadas Indica la cantidad de geometrías seleccionadas en el momento. Aplicar: Todas las geometrías Los mecanizados se aplican en todas las geometrías, donde resulte posible crear un

mecanizado. Sólo geometrías seleccionadas Los mecanizados se aplican sólo en las geometrías seleccionadas por el usuario,

donde resulte posible crear un mecanizado. Descripción de las funciones de los botones

Aplica los mecanizados.

Cierra la gestión Aplicar Wizard.

Page 234: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

233

Simulador Cabeza La pantalla Simulador Cabeza, asequible desde el menú “Utilidades” del Panel de Control, permite visualizar las simulaciones de mecanizados ya existentes.

Descripción de los campos: • Mec. Tipo de mecanizado simulado. • Herramient Herramienta del mecanizado. • Diámetro Diámetro herramienta • Precisión Precisión con la cual la supuesta herramienta se desplazará cada vez en el mecanizado. Descripción de las funciones de los botones

Atrás

Stop

Page 235: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

234

Siguiente

Siguiente Step

Atrás Step

Page 236: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

235

Comprobación (sólo chapado) La función Comprobación, asequible desde el menú “Utilidades” del Panel de Control, controla si los mecanizados existentes pueden utilizarse en la máquina.

Anula la comprobación

Page 237: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

236

Optimizar (sólo chapado) La función Optimizar, asequible desde el menú “Utilidades” del Panel de Control, realiza unos controles sobre la posible ejecución de los mecanizados existentes y crea en automático las rotaciones de manera tal de evitar colisiones entre la cabeza chapadora y la pieza.

Durante la fase de optimización se visualiza la ventana que se indica a continuación que permite elegir lo que puede importarse.

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 238: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

237

Anula la optimización.

Page 239: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

238

Reinicio predeterminado Permite vaciar todas las pantallas del panel de control, a excepción de la de definición del panel, introduciendo los valores predeterminados como para un nuevo panel.

Descripción de las funciones de los botones

Reconfigura los valores predeterminados

Anula la operación Nesting geometrías La pantalla Nesting Geometrías, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, permite insertar unas piezas, con los mecanizados ya programados, en el interior de uno o más tableros de manera de minimizar el descarte total.

Page 240: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

239

Descripción de las funciones de los botones de la Barra de Herramientas

Abre la pantalla de programación del listado de piezas.

Abre la pantalla de programación del listado de tableros.

Visualiza las estadísticas del Nesting procesado.

Realiza el proceso (Nesting).

Cierra la pantalla del Nesting. Descripción de los campos Nombre Gns: Nombre del Nesting programado. Tipo de Nesting: • Free Form El Nesting realizado será tipo Free Form (para cualquier tipo de forma). • Rectangular El Nesting realizado será tipo Rectangular (sólo para formas rectangulares). • Cortes canto-canto El Nesting realizado será tipo con Cortes canto-canto (debe utilizarse para piezas de

cualquier forma con corte con sierra). • Optimizador (plano) El Nesting realizado será tipo Optimizador de corte para corte sierra con máx. 4 niveles

Page 241: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

240

de corte (cortes canto-canto con precortes, cortes x, y, z). Vértice inicio: Vértice desde donde inicia la inserción de las piezas del Nesting. Sentido Nesting: Sentido de inserción de las piezas del Nesting. Rotación piezas: Habilita o deshabilita la rotación de las piezas en el interior de la pieza. Intervalo rotación: Intervalo de los grados con los cuales se insertan las piezas. Distancia piezas: Distancia entre una pieza y la otra. Distancia desde los cantos: Distancia de las piezas, desde los cantos del tablero.

Opciones avanzadas del Nesting (véase descripción siguiente).

Page 242: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

241

Programación listado de las piezas del Nesting geometrías Permite programar los datos referentes al listado de las piezas que deben cortarse y que pueden utilizarse. Las piezas

pueden ser: rectangulares, en este caso es suficiente teclear la longitud y la anchura del tablero; de cualquier forma; en

este caso, debe insertarse el nombre del archivo .DWG o .DXF que contiene la polilínea cerrada que describe el

contorno de la pieza.

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Icono Elección rápida Descripción funciones

Abre el listado de los posibles archivos .dwg por insertar.

Importa datos genéricos.

Guarda el listado de las piezas programado.

Exporta datos genéricos.

Inicia la impresión del documento.

Elimina las líneas de la tabla seleccionadas.

Copia las líneas de la tabla seleccionadas.

Pega las líneas seleccionadas anteriormente.

Inserta una línea antes de la línea seleccionada.

Sale de la pantalla de programación. Descripción de los campos en la tabla de programación Código: Nombre completo del archivo .dwg que contiene los datos de la pieza.

Rect.: Si está habilitado, la pieza es rectangular; de lo contrario, se carga el contorno del

archivo .dwg o .dxf.

DimX: Dimensión en X de la pieza.

DimY: Dimensión en Y de la pieza.

Cantidad: Número de piezas iguales por elaborar.

ExtraCantidad: Sobreproducción máxima permitida.

Page 243: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

242

Programación del listado de tableros del Nesting geometrías Permite programar los datos referentes al listado de los tableros por cortar que pueden utilizarse. Los tableros pueden

ser: rectangulares, en este caso será suficiente la longitud y la anchura del mismo; con una forma cualquiera, en este

caso debe teclearse el nombre del file .DWG o .DXF que contiene la polilínea cerrada que describe el contorno del

tablero.

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Icono Elección rápida Descripción funciones

Abre el listado de los archivos .dwg o .dxf que describen los tableros por

insertar.

Importa datos genéricos

Guarda el listado de las piezas programado.

Exporta datos genéricos.

Inicia la impresión del documento.

Elimina las líneas de la tabla seleccionadas.

Copia las líneas de la tabla seleccionadas.

Pega las líneas seleccionadas anteriormente.

Incorpora una línea antes de la línea seleccionada.

Sale de la pantalla de programación.

Descripción de los campos en la tabla de programación

Código: Nombre del tablero o nombre completo del archivo .dwg o .dxf que contiene la descripción del tablero.

Rect.: Si está habilitado, el tablero es rectangular; de lo contrario, se carga el contorno del file .dwg o .dxf.

DX: Dimensión en X del tablero.

Page 244: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

243

DY: Dimensión en Y del tablero.

DZ: Dimensión en Z del tablero.

Cantidad: Número de tableros disponibles en el almacén.

Color: Color del tablero.

Page 245: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

244

Nesting Mecanizados La pantalla Nesting Mecanizados, asequible desde el menú “Herramientas” del Panel de Control, permite insertar unas

piezas, con los mecanizados ya programados, en el interior de uno o más tableros, de manera de minimizar el descarte

total.

Page 246: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

245

Descripción de las funciones de los botones de la Barra de Herramientas

Abre la pantalla de programación del listado de las piezas. Nota: Es posible insertar la misma pieza diversas veces con dimensiones diferentes; en consecuencia, todos los mecanizados paramétricos que se introducirán en la pieza se actualizarán en automático.

Abre la pantalla de programación del listado de tableros.

Visualiza las estadísticas del Nesting procesado.

Realiza el proceso (Nesting).

Activa/Desactiva el nivel de las escritos

Descompone los contornos en paneles y machinings. Nota: Los datos referentes al Nesting se borrarán si no han sido guardados.

Permite insertar un fresado en un punto cualquiera del esquema del Nesting activo (útil para la recuperación de los recortes reciclables).

Cierra la pantalla del Nesting. Descripción de los campos Nombre Nst: Nombre del Nesting programado. Herramienta: Herramienta que se utilizará para el corte. Profundidad: Profundidad de los mecanizados de los cortes de las piezas.

Permite acceder a la siguiente pantalla para la programación de los parámetros referentes a la entrada/salida automáticos del perfil.

Page 247: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

246

Entrada automática: Habilitar entrada automática: Habilita la entrada automática de la pieza (XGIN). Tipo de entrada: Recta o Arco. Acercamiento: En cota o En descenso. Factor de multipl.: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado=2). Salida automática: Habilitar salida automática: Habilita la salida automática de la pieza (XGOUT). Tipo de salida: Arco o Recta. Alejamiento: En cota o En descenso. Factor de multipl.: Factor de multiplicación del radio de la herramienta (predeterminado =2). Superpos perfil: Indica cómo se realiza la superposición del perfil con la magnitud de salida.

Anula las modificaciones.

Guarda las modificaciones. Archivo Herramientas: Nombre del archivo equipamiento que debe utilizarse. Nesting recorridos de corte piezas: Si está habilitado, el Nesting se realizará utilizando los recorridos de los

mecanizados de corte programados para las piezas por obtener; de lo contrario, las dimensiones de las piezas se cortarán

rectangulares.

Datos de corte de las piezas: Si está habilitado, se utilizarán los parámetros de corte programados en los

mecanizados de corte de las piezas; de lo contrario, se usarán los parámetros seleccionados en la ventana del Nesting.

Page 248: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

247

Corrección: • Izquierda El fresado (corte) de las piezas se realizará con el offset a la izquierda. • Centro El fresado (corte) de las piezas se realizará con el offset en el centro. • Derecha El fresado (corte) de las piezas se realizará con el offset a la derecha. Sentido: • Dextrorso La pieza se fresará con sentido dextrorso. • Sinestrorso La pieza se fresará con sentido sinestrorso. Tipo de Nesting: • Free Form El Nesting realizado será de tipo Free-Form (para cualquier tipo de formas). • Rectangular El Nesting realizado será de tipo Rectangular (sólo para formas rectangulares). • Cortes canto-canto El Nesting realizado será de tipo con Cortes canto-canto (para piezas con cualquier

tipo de forma y corte con sierra). • Optimizador (plano) El Nesting realizado será de tipo Optimizador de corte para corte con sierra con máx.

4 niveles de corte (cortes canto-canto con precortes, cortes x, y, z). Vértice inicio Nesting: Vértice desde donde inicia la inserción de las piezas del Nesting. Sentido Nesting: Sentido de inserción de las piezas del Nesting. Rotación piezas: Habilita o deshabilita la rotación de las piezas en el interior de la pieza. Intervalo rotación: Intervalo de los grados de inserción de las piezas. Distancia entre piezas: Distancia entre una pieza y la otra. Distancia desde los cantos: Distancia de las piezas desde los cantos del tablero.

Opciones avanzadas del Nesting (véase descripción siguiente). Tabla de los parámetros avanzados de Nesting

Page 249: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

248

Descripción de los campos: Ins. piezas:

• Rápida Las piezas se insertan con la primera orientación disponible.

• Centro de gravedad Para el Nesting se utiliza la orientación de las piezas que facilita el centro de gravedad mínimo.

• Rejilla Las piezas se empalmarán en la rejilla.

• Rejilla avanzada Opción de la rejilla que permite no formar rejillas inclinadas.

• Centro de gravedad 2 Opción avanzada del centro de gravedad.

Partes comunes:

• Ninguna No se realizan tentativas de Nesting para lados comunes o puntos en común.

• Cantos comunes Prueba el Nesting con lados comunes.

• Cortes comunes Prueba el Nesting con cortes tanto horizontales como verticales en común.

• Cortes verticales comunes Prueba el Nesting para cortes comunes en sentido vertical.

• Cortes horizontales comunes Prueba el Nesting para cortes comunes en sentido horizontal.

Page 250: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

249

Programación del listado de las piezas del Nesting Permite programar los datos referentes al listado de las piezas por elaborar.

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Icono Elección rápida Descripción funciones

Abre el listado de los posibles archivos .dwg por insertar.

Importa datos genéricos.

Guardar el listado de las piezas programado.

Exporta datos genéricos.

Inicia la impresión del documento.

Elimina las líneas de la tabla seleccionadas.

Copia las líneas de la tabla seleccionadas.

Pega las líneas seleccionadas anteriormente.

Insertar una línea antes de la línea seleccionada.

Bloquea todas las columnas, incluida la de la casilla activa, que se encuentran a la izquierda de ésta última; de esta forma, el usuario, también si correrá la hoja hacia la derecha, visualizará siempre en la pantalla las columnas bloqueadas.

Sale de la pantalla de programación. Descripción de los campos en la tabla de programación Código: Nombre completo del archivo .dwg que contiene los datos de la

pieza.

Page 251: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

250

DX: Dimensión en X de la pieza.

DY: Dimensión en Y de la pieza.

DZ: Dimensión en Z de la pieza.

Tipo: Valor que identifica un tipo de tablero.

Cantidad: Número de piezas iguales por elaborar.

ExtraCantidad: Sobreproducción máxima permitida.

Código1: Código adicional asociado a la pieza.

Código2: Código adicional asociado a la pieza.

Código3: Código adicional asociado a la pieza.

Nota: Durante la programación del listado de las piezas del Nesting Mecanizados, en exportación, entre el listado

de los posibles formatos de archivos que pueden exportarse, dos generan archivos compatibles con Ottimo.

Programación del listado de tableros del Nesting Permite programar los datos referentes al listado de los tableros por cortar que pueden utilizarse. Los tableros pueden

ser: rectangulares, en este caso será suficiente la longitud y la anchura del mismo; con una forma cualquiera, en este

caso debe teclearse el nombre del file .DWG o .DXF que contiene la polilínea cerrada que describe el contorno del

tablero.

Funciones disponibles en la Barra de Herramientas Icono Elección rápida Descripción funciones

Abre el listado de los archivos .dwg o .dxf que describen los tableros por

insertar.

Importa datos genéricos.

Guarda el listado de las piezas programado.

Page 252: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

251

Exporta datos genéricos

Inicia la impresión del documento.

Elimina las líneas de la tabla seleccionadas.

Copia las líneas de la tabla seleccionadas.

Pega las líneas seleccionadas anteriormente.

Incorpora una línea antes de la línea seleccionada.

Sale de la pantalla de programación.

Descripción de los campos en la tabla de programación Código: Nombre del tablero o nombre completo del archivo .dwg o .dxf que contiene la descripción del tablero. Rect.: Si está habilitado, el tablero es rectangular; de lo contrario, se carga el contorno del file .dwg o .dxf. Activo: Si está habilitado, el tablero se visualizará –al ser solicitado– durante la fase de proceso del Nesting. DX: Dimensión en X del tablero. DY: Dimensión en Y del tablero. DZ: Dimensión en Z del tablero. Cantidad: Número de tableros disponibles en el almacén. Color: Color del tablero.

Proceso del Nesting

Luego de haber programado el listado de tableros y piezas del Nesting, es posible proceder con el proceso . Durante el proceso se visualizará la siguiente ventana:

Page 253: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

252

$ Despiece Nesting Aceptar – Restablecer - Cancelar Descripción de los campos en la tabla de programación Tipo: Tipo de tablero. Espesor: Espesor del tablero. Activo: Si está habilitado, serán procesados todos los tableros de este género y con este espesor. Predet.: Si está habilitado, significa que los parámetros de proceso del Nesting coinciden con los generales. Herramienta: Herramienta que se utilizará para el corte. Profundidad: Profundidad de los mecanizados de los cortes de las piezas. Dist. Piezas: Distancia entre una pieza y la otra. Dist. Canto: Distancia de las piezas de los cantos del tablero.

Árbol mecanizados Nesting

Page 254: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

253

Descripción de las funciones de los botones

Visualiza los parámetros del mecanizado seleccionado.

Corre hacia arriba los mecanizados.

Corre hacia abajo los mecanizados.

Elimina la pieza o el tablero seleccionado con los mecanizados correspondientes.

Activa/Desactiva los mecanizados, dejando visibles las piezas seleccionadas.

Activa/Desactiva sólo las instrucciones de corte de la pieza o de los tableros seleccionados. ReporteNesting: El reporte del Nesting optimizado visualiza una carpeta de trabajo compuesta por una hoja con las estadísticas generales y tantas hojas cuantos son los tipos distintos de materiales del listado de Nesting optimizado, según se describe a continuación. a) Hoja reporte general

Page 255: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

254

Descripción de los campos: Pedido Nombre del pedido. N. esquemas de corte Número de esquemas de corte creados por el mecanizado. Utilización Cantidad de tableros utilizados. Recortes Cantidad de recortes. Estadísticas tableros: Dx Anchura del tablero. Dy Longitud del tablero. Dz Espesor del tablero. Disp. Cantidad de tableros disponible. Util. Cantidad de tableros utilizados. Mat. Nombre del tablero utilizado. m2 m² de tableros utilizados. m3 m3 de tableros utilizados. Estadísticas piezas: Dx Anchura de la pieza. Dy Longitud de la pieza. Dz Espesor de la pieza.

Page 256: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

255

Solicitados Número de piezas solicitados. Obtenidos Número de piezas obtenidos. m2 m² de tableros utilizados. m3 m3 de tableros utilizados. Nombre Nombre de las piezas. Total m2 Total en m² de tableros utilizados. Total m3 Total en m3 de tableros utilizados. b) Hoja reporte material

Descripción de los campos: Estadísticas pieza: Dx Anchura de la pieza. Dy Longitud de la pieza. Dz Espesor de la pieza. Opt. Cantidad de piezas obtenidas. Nombre Nombre de las piezas. Esquemas Cantidad de piezas presentes en un esquema. Descripción de las funciones de los botones

Page 257: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

256

Icono Elección rápida Descripción funciones

Exporta datos genéricos.

Inicia la impresión del documento.

Sale de la pantalla de programación. Tabla de los parámetros de mecanizado:

Page 258: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

257

Exportación del Nesting La pantalla “Exportar programas”, asequible desde el menú Archivo del panel de control, permite exportar los datos referentes a un Nesting en un archivo formato XXL (ASCII) o (PGM Binario). La ventana que se visualizará en sucesión permite elegir el directorio de destino de la exportación.

La exportación del Nesting se realiza en base a la ordenación que se selecciona en la configuración (véase figura) Con esta ordenación, por ejemplo, primero se exportarán las etiquetas y luego los Mecanizados y los Cortes.

El formato del archivo de exportación del Nesting podrá elegirse entre los dos formatos que se muestran en la siguiente figura, seleccionable sólo en configuración:

La exportación de los mecanizados se realiza en base a un orden y a unos criterios bien precisos que son los siguientes:

Orden:

1. Tipo de mecanizado

2. Tipo de herramienta

Criterios:

1. Si se tienen iguales mecanizados, en la sección Herramientas se controlará cuál de entre estos mecanizados ha

utilizado la primera herramienta del listado.

2. Si la herramienta utilizada por los mecanizados es igual, se tomará el mecanizado con punto inicial más cercano al

punto final del anterior.

Page 259: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

258

Nota: El orden con el cual se realizará la exportación depende de la selección del tipo de mecanizado y del tipo de

herramienta que puede seleccionarse en las secciones MECANIZADOS y HERRAMIENTAS con las flechas

(mover arriba) (mover abajo).

Descripción de los campos: Nombre Export Nombre del esquema Progresivo Número progresivo del esquema Mecanizados Tipo de mecanizado Herramientas Tipo de herramienta Descripción de la función de los botones

Guarda las modificaciones.

Anula las modificaciones.

Page 260: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

259

Ejemplos de Nesting soportados Nesting free form: Pueden obtenerse piezas de cualquier forma con tableros de cualquier forma.

El corte se realiza por medio de la herramienta programada en el contorno de las piezas.

Page 261: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

260

Nesting rectangular: Algoritmo especializado. Pueden obtenerse piezas de forma rectangular con tableros de forma rectangular.

El corte se realiza por medio de la herramienta programada en el contorno de las piezas.

Page 262: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

261

Nesting con cortes canto-canto: Pueden obtenerse piezas de cualquier forma con tableros de cualquier forma.

El corte se realiza por medio de la herramienta programada, desde un canto del tablero hasta el canto posterior.

Page 263: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

262

Conexionado con la máquina

Exportar Programas La pantalla Exportar Programas, asequible desde el menú “Archivo” del Panel de Control, permite exportar los datos referentes a un plano en un archivo formato XXL (ASCII) o (PGM Binario).

Operatividad El uso de esta ventana es intuitivo, tras haber seleccionado desde el listado el archivo que se desea exportar, es suficiente confirmar con el botón Guardar.

Page 264: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

263

El archivo se llenará con los datos referentes al plano activo en el área de operación y tendrá formato XXL o PGM según el que haya sido seleccionado. TRIA7500 (siempre formato PGM) según el seleccionado. Si la opción seleccionada en la sección “Guardar como” es la TRIA7500, se visualizará la ventana de edición que se muestra a continuación.

Si tras haber cerrado la ventana de edición se detectan errores, se visualizará otra ventana de respuesta.

Page 265: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

264

Importar Programas La pantalla Importar Programas, asequible desde el menú “Archivo” del Panel de Control, permite importar los datos de un archivo en formato XXL o PGM y visualizar los mecanizados en el área de operación del plano activo.

Cuando se selecciona la opción del menú, se visualiza la siguiente ventana de diálogo:

Operatividades El uso de esta ventana es intuitivo, tras haber seleccionado en el listado el archivo que se desea importar, es suficiente confirmar con el botón Abrir. El archivo que se importará tendrá formato XXL o PGM y contendrá unos mecanizados que se traducirán y se visualizarán en el área de operación del plano activo.

Page 266: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

265

Instrucciones Xilog gestionadas por la importación: B y XB – Taladrado: Ejecuta uno o más orificios. BO y XBO – Taladrado optimizado: Ejecuta uno o más orificios, utilizando el algoritmo de optimización de los

taladrados. F – Frente de operación: Define el frente de operación activo. BR y XBR – Taladrado inclinado: Permite realizar uno o más orificios inclinados respecto a la ortogonalidad

del frente de operación. C – Corrección herramienta: Habilita la corrección de la trayectoria del husillo en función de las

características de la broca montada. GO y XG0 – Inicio fresado: Define el punto de inicio de un perfil. VT – Apertura programación ventosas: Señaliza el inicio de la tabla que describe la posición de travesaños y

ventosas. GOR y XGOR – Inicio fresado con herramienta inclinada: Permite iniciar un fresado con una herramienta inclinada

sobre un plano no ortogonal a las superficies de la pieza. H – Retesteado: Describe la pieza. O y XO – Desplazamiento origen pieza: Mueve el origen de la pieza en la posición programada. Instrucciones Xilog para el fresado gestionadas por la importación: XL2P – Segmento para dos puntos: Define un segmento de recta. XA2P – Arco para dos puntos: Define un arco de círculo para dos puntos. XA3P – Arco para tres puntos: Define un arco de círculo para tres puntos. La profundidad del punto

intermedio puede ser distinta de la del punto final. XAR2 – Arco dado el radio 2: Define un arco de círculo dado el radio. XAR – Arco dado el radio: Define un arco de círculo dado el radio. XEA – Arco de la elipsis: Define un arco de elipsis generando también la instrucción de inicio del

fresado. GFIL y XGFIL – Acoplamiento entre fresados: Realiza un fresado circular de acoplamiento entre el fresado

programado antes de esta instrucción y el programado después de esta instrucción; esta instrucción enlaza un fresado lineal o circular cualquiera con otro fresado lineal o circular cualquiera.

GCHA y XGCHA – Achaflanado entre fresados: Realiza un fresado circular de achaflanado entre el fresado

programado antes de esta instrucción y el programado después de esta instrucción. Las instrucciones anterior y siguiente a la instrucción de achaflanado pueden ser un fresado lineal cualquiera.

GIN y XGIN – Entrada automática en el perfil: Define una recta o un arco de círculo tangente al perfil en el punto de

entrada. GOUT y XGOUT – Salida automática del perfil: Define una recta o un arco de círculo tangente al perfil en el punto

de salida. G1 – Fresado lineal: Define un segmento de recta.

Page 267: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

266

G2 – Fresado circular dextrorso: Define un arco de círculo en sentido dextrorso (que va del eje Y al eje X del sistema de referencia).

G3 – Fresado circular sinestrorso: Define un arco de círculo en sentido sinestrorso (que va del eje X al eje Y

del sistema de referencia). G5 y XG5 – Trecho tangente al trecho anterior: Define un trecho de fresado tangente al trecho anterior. G1R y XG1R – Fresado lineal con herramienta inclinada: Permite realizar un fresado lineal en un plano inclinado

respecto a la ortogonalidad de las superficies de la pieza; debe utilizarse con herramientas inclinadas, se refiere siempre al frente 1 (F=1).

G2R y XG2R – Fresado circular dextrorso con herramienta inclinada: Define un trecho de fresado circular (o arco

de círculo) en un plano inclinado respecto a la ortogonalidad de las superficies de la pieza, con avance en sentido dextrorso (que va del eje Y al eje X del sistema de referencia).

G3R y XG3R – Fresado circular sinestrorso con herramienta inclinada: Define un trecho de fresado circular (o

arco de círculo) en un plano inclinado respecto a la ortogonalidad de las superficies de la pieza, con avance en sentido sinestrorso (que va del eje X al eje Y del sistema de referencia).

G5R y XG5R – Trecho tangente al trecho anterior con herramienta inclinada: Define un trecho de fresado

tangente al trecho anterior, con herramienta inclinada. NOTA: La importación de programas Xilog puede realizarse en alternativa a través de la utilidad “Abrir” de la barra de herramientas de la pantalla Macro de Genio (Menú Archivo => Macro); en este caso, los programas Xilog se importarán como MACROS PARAMÉTRICAS.

Page 268: PANEL DE CONTROL REL 3.4.0 ANUAL DEL SUARIO · 2008-04-01 · barra de herramientas de genio ... programaciÓn datos ventosas.....45 programaciÓn macros

CAD/CAM SYSTEM

267

Configuración hardware HARDWARE REQUERIDO:

• PC PENTIUM III O SUPERIOR CON RAM ON BOARD 256 MB O SUPERIOR (PENTIUM IV CON 512 MB RAM

ACONSEJADO)

• ESPACIO LIBRE EN DISCO DURO 200 MB O SUPERIOR

• TARJETA GRÁFICA 800X600 65.000 COLORES (1024X768 CON COLORES A 24 BITS ACONSEJADO)

• CD ROM

• RATÓN

• LLAVE DE PROTECCIÓN HARDWARE (DONGLE)

ENTORNOS OPERATIVOS:

• WINDOWS NT 4 / 2000 / XP.