pancreas

18
Páncreas Glándula mixta: (Insulina y jugo pancreático.) Situación: abdomen sup. Izq. Atrás del estómago, delante de la aorta, cava , L1 y L2, entre el bazo y el duodeno Fijación Duodeno, vasos, con ductos excretores, peritoneo Configuración: Alargado transversal mente, aplanado delante a atrás, extremidad derecha más voluminosa Color blanco rosado Dimensiones:15x7x3 cm,70 g División 4 partes: Cabeza, cuello, cuerpo y cola

Upload: matt-arias

Post on 30-Jun-2015

595 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: pancreas

PáncreasPáncreasGlándula mixta: (Insulina y

jugo pancreático.)Situación: abdomen sup. Izq.

Atrás del estómago, delante de la aorta, cava , L1 y L2, entre el bazo y el duodeno

Fijación Duodeno, vasos, con ductos excretores, peritoneo

Configuración: Alargado transversal mente, aplanado delante a atrás, extremidad derecha más voluminosa

Color blanco rosadoDimensiones:15x7x3 cm,70 g División 4 partes: Cabeza,

cuello, cuerpo y cola

Glándula mixta: (Insulina y jugo pancreático.)

Situación: abdomen sup. Izq. Atrás del estómago, delante de la aorta, cava , L1 y L2, entre el bazo y el duodeno

Fijación Duodeno, vasos, con ductos excretores, peritoneo

Configuración: Alargado transversal mente, aplanado delante a atrás, extremidad derecha más voluminosa

Color blanco rosadoDimensiones:15x7x3 cm,70 g División 4 partes: Cabeza,

cuello, cuerpo y cola

Page 2: pancreas

Anatomía de superficie

Murphy

Chuayfet

Page 3: pancreas

Páncreas (Configuración y Relaciones)Páncreas (Configuración y Relaciones)

Cabeza: Voluminosa, fija al duodeno, cuadrangular, con gancho del páncreas inf izqSemiconducto para vasos mesentéricosCara anterior: 2 porciones: a) Supramesocólicatrascavidad de los epiplones b) inframesocólicamesenterio, vasos mesentéricos y asas de intestinoCara Posterior: Lámina de Treitz, colédoco, vena Porta aorta y cava, vasos mesen-téricosCircunferencia: Duodeno (1a y 2a porción)

Cabeza: Voluminosa, fija al duodeno, cuadrangular, con gancho del páncreas inf izqSemiconducto para vasos mesentéricosCara anterior: 2 porciones: a) Supramesocólicatrascavidad de los epiplones b) inframesocólicamesenterio, vasos mesentéricos y asas de intestinoCara Posterior: Lámina de Treitz, colédoco, vena Porta aorta y cava, vasos mesen-téricosCircunferencia: Duodeno (1a y 2a porción)

Page 4: pancreas

Páncreas (Configuración y Relaciones)Páncreas (Configuración y Relaciones)

Itsmo (cuello): Estrecho y aplanado, une cuerpo con cabeza, Cara anterior: convexa, prominente, Relación con la trascavidad de los epiploneCara Posterior: Canal para vena porta y sus afluentes. Borde superior: Escota-dura duodenal superior con sus tubérculos anterior y posterior; vena porta y arteria hepática. Borde inferior: Escotadura duodenal inferior y vasos mesentéricos

Itsmo (cuello): Estrecho y aplanado, une cuerpo con cabeza, Cara anterior: convexa, prominente, Relación con la trascavidad de los epiploneCara Posterior: Canal para vena porta y sus afluentes. Borde superior: Escota-dura duodenal superior con sus tubérculos anterior y posterior; vena porta y arteria hepática. Borde inferior: Escotadura duodenal inferior y vasos mesentéricos

Page 5: pancreas

Páncreas (Configuración y Relaciones)Páncreas (Configuración y Relaciones)

Cuerpo: Plano y alargado. Cara anterior: Cóncava, con 4a porción del duodeno y estómago, y latrascavidad de los epiplones Cara Posterior: Con la aorta, columna, venas me sentéricas. Riñón y suprarrenal izq. Borde Superior: tubérculo epiplóico tronco celiaco y plexo solar, Borde inferior Inserción del mesocolon transverso:

Cuerpo: Plano y alargado. Cara anterior: Cóncava, con 4a porción del duodeno y estómago, y latrascavidad de los epiplones Cara Posterior: Con la aorta, columna, venas me sentéricas. Riñón y suprarrenal izq. Borde Superior: tubérculo epiplóico tronco celiaco y plexo solar, Borde inferior Inserción del mesocolon transverso:

Page 6: pancreas

Páncreas (Configuración y Relaciones)Páncreas (Configuración y Relaciones)

Cola: afilada y redondea-da, Forma variable. Cubierta en sus 2 caras por el peritoneo, (libre).Llega hasta el hilio del bazoForma el epiplón pancreatoesplénicoContiene los vasos esplénicosEn relación con la trascavidad de los epiplones. :

Cola: afilada y redondea-da, Forma variable. Cubierta en sus 2 caras por el peritoneo, (libre).Llega hasta el hilio del bazoForma el epiplón pancreatoesplénicoContiene los vasos esplénicosEn relación con la trascavidad de los epiplones. :

Page 7: pancreas

Páncreas (Constitución Anatómica)Páncreas (Constitución Anatómica)

Glandula de Secreción Externa: Racimos de acinis (pared epitelial delgada)Conductos intralobulillaresConductos excretores

Glándula de Secreción Interna: Islotes de Langerhans:

Entre los acinos1 por mm2Color claroGrupos celulares con una rica red vascular, aislados del resto

Glandula de Secreción Externa: Racimos de acinis (pared epitelial delgada)Conductos intralobulillaresConductos excretores

Glándula de Secreción Interna: Islotes de Langerhans:

Entre los acinos1 por mm2Color claroGrupos celulares con una rica red vascular, aislados del resto

Page 8: pancreas

Páncreas (Conductos excretores)Páncreas (Conductos excretores)

Conductos intercalares (Canales de Boll): confluyen en conductos interlobulares y éstos en el Wirsung y accesorio.

Conducto de Wirsung: Recorre el eje longitudinal Se adosa al colédoco, y al ámpula de Vater van a duodeno (Carúncula mayor)

Conducto Accesorio: Nace del Wirsung en el itsmo, cruza la cabeza y termina en duodeno, (carúncula menor). 2 a 3 cm arriba de la mayor.

Conductos intercalares (Canales de Boll): confluyen en conductos interlobulares y éstos en el Wirsung y accesorio.

Conducto de Wirsung: Recorre el eje longitudinal Se adosa al colédoco, y al ámpula de Vater van a duodeno (Carúncula mayor)

Conducto Accesorio: Nace del Wirsung en el itsmo, cruza la cabeza y termina en duodeno, (carúncula menor). 2 a 3 cm arriba de la mayor.

Page 9: pancreas

Páncreas (Vasos y Nervios)Páncreas (Vasos y Nervios)

Arterias: : Círculo Peripancreático

Pancreatoduodenales, Sup (hepática), Inf. (mesentérica sup. Y gastroduodenal(esplénica)

Venas: Homónimas que van a mesentérica sup. Esplénica y porta.

)

Arterias: : Círculo Peripancreático

Pancreatoduodenales, Sup (hepática), Inf. (mesentérica sup. Y gastroduodenal(esplénica)

Venas: Homónimas que van a mesentérica sup. Esplénica y porta.

)

Page 10: pancreas

Páncreas (Vasos y Nervios)Páncreas (Vasos y Nervios)

Linfáticos: Redes perilobulares van a redes superficiales cuerpo y cola drenan a ganglios esplénicos cabeza e itsmo drenan a ganglios mesentéricos.

Nervios: Plexo solar, lleva inervación simpática y parasimpática formando plexos perilobulillares y periacinosos (células ganglionares específicas)

Linfáticos: Redes perilobulares van a redes superficiales cuerpo y cola drenan a ganglios esplénicos cabeza e itsmo drenan a ganglios mesentéricos.

Nervios: Plexo solar, lleva inervación simpática y parasimpática formando plexos perilobulillares y periacinosos (células ganglionares específicas)

Page 11: pancreas

Bazo:Organo linfoide, vascular

y de secreción interna

Localización: Hipocondrio Izq. (Fosa subfrénica): atrás del estómago, arriba del riñón y cólon.

Orientación: vertical, paralelo a las costillas

Dimensiones: 12 x 8 x 4 cm, Peso: 200 gr. Color Rojo vinoConfiguración: Ovoide, irregular,

más ancho arriba y atrás. (3 caras,3 bordes, base y vértice)

Caras: Posteroexterna (costodiafragmá-tica) . Convexa, lisa, Inferointerna (Renal) cóncava, pequeña, Anterointerna (Gástrica) Hilio, superficies pre y retrohiliar.

Bordes: anterior, Posterior e InternoExtremidades: Anteroinferior, Base

Ligamento frenocólicoPosterior Vértice

Page 12: pancreas

1.- Envolturas:a) Serosa: (Peritoneo) envuelve; En el hilio: epiplones pancreatoesplénico y gastroesplénico, En las extremidades: Ligamentos Esplenocólico y frenoesplénico. b) Fibrosa: Cápsula de Malpigio; vainas vasculares y tabiques (areolas)

2.- Parenquima: a) pulpa: Tejido rojo vinoso que llena las areolas; Red de trabéculas con células hemáticas y linfoides. b)Corpúsculos de Malpigio(centros de renovación de tejido linfático)

Constitucion anatómica

Page 13: pancreas

Vasos y NerviosArterias: Esplénica, Termina

en los corpúsculos de malpigio, red capilar radiada,

Venas: se originan en los capilares de corpúsculos y pulpa, confluyen en venas satélites a las arterias y forman la vena esplénica

Linfáticos: Redes superficiales y profundas, colectores trayecto de las venas.

Nervios Del Plexo solar fibras motoras para los vasos y sensoriales en corpúsculos y pulpa.

Page 14: pancreas

Glándulas Salivales

a) Periorales: Labiales, Molares y Palatinas (Múltiples Pequeñas)

b) Glándulas Mayores: Parótidas SubmaxilaresSublinguales. (Pares)

Parotida Situada detrás de la rama mandibular, en la cavidad parotídea. Prisma triangular: 3 caras, 3 bordes y 2 extremidades.

Page 15: pancreas

Parótida Cara externa: piel, tejido subcutáneo, y aponeurosis

Cara Posterior: Mastoides, Apófisis estiloides y R de Riolano.

Cara Anterior: Maxilar Inf.Borde Anterior: maseteroBorde Posterior: Mastoides y ECMBorde Interno: Paquete

neurovascular (Carótida, Yugular, y nervios 9,10,11 y 12.

Relaciones Internas: Carótida y Yugular Externas, Nervio facial.

Conducto Excretor: (Stenon) de 14 a 16 conductos lobares, sale del borde anterior, dirección horizontal sobre masetero y buccinador, lo perfora y desemboca en vacidadoral a nivel del 2o molar

Page 16: pancreas

Submaxilar Masa lobulada, cubierta de tejido conjuntivo y una cápsula fibrosa

Localizada en la fosa submandibular y el triángulo digástrico por delante de la glandula parótida y atrás de la sublingual, lateral al milohioideo, y nervios lingual e hipogloso, cubierta por fascia, platisma y piel. El nervio y la vena facial la cruzan. Profundamente el nervio lingual y la mucosa oral.

Conducto excretor: (De Warthon) emerge por delsnte, avanza paralelo a la lengua, bajo la mucosa del piso; se une al conducto sublingual y se abren en una papila a los lados del frenillo

Page 17: pancreas

Sublingual Localización en la fosa sublingual (mandíbula) bajo la mucosa del piso bucal cerca de la línea media.

Relaciones con la homóloga, el musculo geniogloso, nervio lingual y conducto de Warthon descansa en el milohioideo.

Conductos excretores: 8 a 20, abren a la mucosa en el pliegue sublingual; algunos al conducto de Warthon.

Constitución Anatómica: Formadas por tejido glandular acinoso, seroso en la parótida, sero mucoso la sumbandibular y mucoso en la sublingual. De los acinis nacen conductos lobulillares que confluyen en lobares y éstos en conductos excretores.

Page 18: pancreas

Vasos y Nervios

Parótida: Arteria Carótida externa, (terminales) Venas retromandibulares Linfonodoscadena parotídea y cervical profunda, Nervios: IX (parasimpáticas) y plexo pericarotídeo (Simpático)

Submaxilar y Sublingual: Arterias y venas facial y lingual Linfáticos: submandibulares y cervicales profundos. Nervios: facial ( parasimpático) y plexo perivascular (simpático)