pancho y su máquina de hacer cuentos

Upload: tecano19

Post on 09-Oct-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Herramienta Virtual

TRANSCRIPT

  • PANCHO Y SU MQUINA DE HACER CUENTOS

    BLANCA NIVIADIANA RODRGUEZ

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONALFACULTAD DE HUMANIDADES- DEPARTAMENTO DE LENGUASRECURSOS DIDCTICOS APOYADOS EN TICS2014-II

  • QU ES?Pancho y su Mquina de Hacer Cuentos es un constructor y editor de historias en lnea. Permite seleccionar escenarios, personajes, objetos y msica predetermina. Al finalizar, el creador de la historia podr visualizarla en forma de cuento digital.

  • VENTAJASDESVENTAJAS Uso libre, puede descargarse gratuitamente de Internet.

    No requiere la creacin de una cuenta.

    Fcil manejo.

    Herramienta motivadora debido a la posibilidad de combinar imgenes, sonidos y texto.

    Emplendose de manera creativa, por parte del docente, permite jugar y aprender en entornos digitales.

    Una vez concluido el cuento, no se puede guardar directamente desde la pgina. Sin embargo, existe una opcin fuera del programa:

    Copiar cada escena con la tecla Imp Pant y pegarla en un procesador de textos (Word) o de diapositivas (PowerPoint). Esto permite que pueda imprimirse o subirse a un blog.

    Se ofrecen limitados escenarios, personajes, objetos y opciones de animacin, en comparacin con otras herramientas que ya han sido presentadas.

  • CMO USAR LA HERRAMIENTA?PASO A PASO

    Paso No. 1

    Cuando ingresamos al sitio aparece Pancho quien nos saluda y pregunta nuestro nombre, el cual debemos escribir en el espacio en blanco

    Luego, para seguir avanzando, hacemos click sobre la flecha ubicada al lado superior derecho de la pantalla. Paso No. 2

    En la siguiente ventana, Pancho nos da la bienvenida. Nuestro nombre ya aparece escrito.

    Seguimos avanzando con la flecha que se encuentra al lado superior derecho de la pantalla.

  • Ocho escenariosTres melodasVeinticuatro opciones de personajes y objetos

    Paso No. 3

    Para dar comienzo a nuestra historia se debe seleccionar la opcin Quiero empezar ya!

    Seguimos avanzando, haciendo click sobre la flecha que aparece al lado superior derecho de la pantalla. Paso No. 4

    En la parte derecha encontraremos las opciones: escenarios, personajes, objetos y la meloda que acompaar la reproduccin de nuestro cuento.

    Para avanzar hacemos click sobre la flecha que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla.

  • Paso No. 5

    Seleccionamos del recuadro el escenario deseado y lo arrastramos hasta la escena correspondiente.

    Una vez el escenario se encuentre en el cuadro de la secuencia, ste se acomoda y ya no es posible retirarlo o cambiarlo.

    Paso No. 6

    Posteriormente, elegimos aquellos personajes y objetos que necesitamos agregar y los desplazamos hasta nuestro escenario. Si deseamos retirarlos, simplemente nos ubicamos sobre stos y los arrastramos hasta el recuadro correspondiente.

    Luego, escogemos la meloda que ms nos agrade y damos click sobre ella. Dicha meloda acompaar la reproduccin de todo el cuento.

    Para continuar, hacemos click en la flecha que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla.

  • abEscribimos el ttulo de nuestro cuento en la parte superior.En los recuadros blancos escribimos el texto que acompaa cada escena.Al hacer click sobre esta flecha, avanzaremos en la lectura de nuestro cuento, visualizando cada una de las escenas que lo componen.

    Paso No.7

    Al presionar la flecha de la parte inferior de la ventana, se abrir la edicin para texto.

    Paso No. 8

    Una vez terminemos de escribir, hacemos click sobre la flecha que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla para visualizar nuestro cuento.

  • Paso No.9

    Cuando la reproduccin de nuestro cuento haya terminado, Pancho nos pregunta qu deseamos hacer: volver a reproducir, volver a empezar (crear otra historia) o salir.

    URL para acceder a la herramienta: http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pancho/

  • CONCLUSIONESEs necesario fomentar desde la escuela procesos de escritura creativa, pues esto le permitir al estudiante comprender que de la misma forma en que lee lo que otros escriben, puede escribir para ser ledo por otros. Una manera interesante de lograrlo es a travs del empleo de herramientas virtuales, las cuales se constituyen en nuevos medios para la exploracin y expresin creativa, en los diversos entornos multisensoriales e interactivos que ofrecen este tipo de herramientas.

    La escritura creativa requiere no slo de entusiasmo, sino, adems, del desarrollo de habilidades y hbitos slidos. De ah que el uso de esta herramienta virtual deba estar sustentado en tcnicas de escritura, como las propuestas por el italiano Gianni Rodari en su Gramtica de la Fantasa, para ayudar a los estudiantes a incursionar en el mundo de la creacin.

  • PREGUNTAS DE INVESTIGACIN

    En qu medida el uso de herramientas virtuales, como Pancho y su Mquina de Hacer Cuentos, posibilita una aproximacin a la escritura creativa?De qu manera la creacin de cuentos en lnea permite que los estudiantes se acerquen a la cultura de lo escrito desde el juego como poderosa fuente de construccin del saber?

  • GRACIAS

    *