panaderia intermedia ( a distancia ) c curso30-ab-

15
PANADERIA INTERMEDIA ( A DISTANCIA ) CLAVE DEL CURSO30-AB- 2020-EXT-MS-24

Upload: others

Post on 18-Nov-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PANADERIA INTERMEDIA ( A

DISTANCIA ) CLAVE DEL CURSO30-AB-

2020-EXT-MS-24

PROGRAMA DE ESTUDIOS ANALÍTICO PARA CURSOS DE EXTENSIÓN

I. DATOS GENERALES

Campo de Formación Profesional y Especialidad Ocupacional Clave Plantel Nombre de Plantel

Campo de Formación Turismo

Especialidad Ocupacional: alimentos y bebidas

16EIC0018K

Morelia Santa María.

Nivel y Trayecto de Formación Lugar de Impartición Duración del curso Ciclo Escolar

Nivel: medio

Trayecto de formación: mercado laboral

Plantel Morelia Santa María. 25 h

Horario 15:00 a 20:00 horas

2020

Nombre del Instructor que diseña el curso

Situación Laboral Fecha de Elaboración

Arturo Rojas Martínez

Interno Externo

06/11/2020

x

3

Problemáticas, Necesidades, Tendencias, Oportunidades, Orientaciones o Expectativas que se atenderán con el Curso

La panadería tradicional a quedado marginada por la panadería industrial por ello se lleva a cabo la iniciativa de recobrar nuestra panadería tradicional, con esto también abrir nuevos desarrollos tanto laborales como personales a la comunidad, orientando al capacitando para tener nuevas expectativas de vida tanto profesional, económica y personal

Perfil de Ingreso

El aspirante que ingrese al curso deberá cumplir con los siguientes requisitos: Saber leer y escribir Mayores de 15 años Cumplir con el reglamento de la institución y del taller Contar con medio de comunicación como puede ser un celular, Tablet o pc, para conectarse a la clase en línea

Resultado de Aprendizaje

Al final del curso el egresado será capaz de manejar las teorías y nuevas habilidades para la elaboración de pan tradicional.

4

Saberes

Teóricos (Conocer)

Procedimentales (Hacer)

Axiológicos (Ser y Convivir)

Identificar la plataforma donde se impartirá el curso.

Identificar el equipo de la panadería

Identificar los utensilio y moldes a utilizar

Identificar los métodos de amasado

Identificar los diferentes productos a elaborar

Grabar las clases por medio de un celular con trasmisiones en vivo y guardadas en una plataforma digital.

Biscocho

concha

cuernos

Pan danés

hojaldras

duques

conectarse en tiempo y forma desde cualquier dispositivo a la clase.

Reglamento interno del grupo

Limpieza general por parte del docente y los capacitandos

Celebración de fechas especiales tanto para el docente como para los capacitandos

Higiene personal como docente

5

6

III. .PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Secuencias Didácticas I/XX

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del

Aprendizaje

Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante

1.1 Encuadre

El docente impartirá la clase por medio de transmisiones en vivo y guardadas en una plataforma digital para aclaramiento de dudas. También por medio de whatsapp para dudas relacionadas al curso.

El estudiante se conectará mediante algún dispositivo para recibir la clase preguntando después o durante la clase en el blog de comentarios o chat cualquier duda relacionada al tema impartido

Teórico

3

El docente demostrará el dominio del tema que impartirá tanto en el conocimiento de la receta y la metodología

El capacitando reforzara el conocimiento en la panadería aprendiendo nueva técnicas y métodos de elaboración de pan tradicional.

El docente implementará un reglamento para el control del grupo en el cual se tomará en cuenta a los capacitandos para la elaboración e implementación del mismo. .

Los capacitandos participaran en la elaboración del reglamento interno para la ayuda en el control del grupo del docente.

7

Continúa…

Secuencias Didácticas 2/XX

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del

Aprendizaje

Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante

2.1 concha

El docente explicara la receta y su metodología para la elaboración de cada una de ellas mediante una trasmisión en vivo.

El capacitando aplicara las técnicas y métodos para la elaboración de conchas durante la trasmisión en vivo o posterior a está enviando evidencias del trabajo que se realizó.

Teórico / Practico

3 h

2.2 cuernos Teórico / Practico 3h

El docente explicara las recetas y elaboración de cuernos de sal y rellenos, su metodología para la elaboración de cada uno de ellos mediante una trasmisión en vivo. .

El capacitando aplicara las técnicas para elaborar los cuernos en sus diferentes variedades aplicando la técnica y receta proporcionada por el docente durante la trasmisión en vivo o posterior a está enviando evidencias del trabajo que se realizó

8

Continúa…

Secuencias Didácticas 3/XX

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del

Aprendizaje

Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante

3.1 hojaldre

El docente explicara la receta para la elaboración del hojaldre y su metodología para su elaboración, tanto relleno como sin rellenar.

El capacitando aplicara las técnicas para elaborar el hojaldre en sus diferentes variedades aplicando la técnica y receta proporciona durante la trasmisión en vivo o posterior a está enviando evidencias del trabajo que se realizó.

Teórico / Practico

4 h

3.2 duques Teórico / Practico

4 h El docente explicara la receta para la

elaboración del los duques y su metodología para su elaboración.

El capacitando aplicara las técnicas para elaborar de los duques aplicando la técnica y receta proporcionada durante la trasmisión en vivo o posterior a está enviando evidencias del trabajo que se realizó

9

Continúa…

10

Secuencias Didácticas 4/XX

Saberes/ Contenido Temático

Estrategia Didáctica Evaluación del

Aprendizaje

Duración Actividades para el docente Actividades para el estudiante

Resolución de dudas durante la clase

Cierre de curso

El docente dispersara cualquier duda que se le presente al capacitando durante la impartición de las clases en línea o contestado mensajes del estudiante mediante mensajería de texto.

El docente aplicará una evaluación el cual consistirá en la elaboración y aplicación de la metodología implementada durante el curso para la elaboración del pan expuesto a lo largo del curso. Esto será por medio de una grabación del proceso y enviado al docente ara su evaluación

El capacitando deberá preguntar cualquier duda acerca de la elaboración de los diferentes productos impartidos durante las clases en línea mediante mensajería de texto o por medio del chat de la plataforma digital utilizada.

El capacitando para poder recibir su constancia deberá aprobar el examen impuesto por el docente con las técnicas y recetas proporcionadas durante el curso en línea. Para ello tendrá que enviar u video en la elaboración de alguna de las recetas proporcionadas por el docente para su evaluación.

Teórico / Practico

Practico Auto evaluación

Evidencia Informe

4 h

4h

11

Continúa…

12

Recursos Didácticos (27) Referencias bibliográficas (28)

Equipo: batidora y estufa

Herramienta: recetario

Material e insumos:charolas, moldes, insumos para panadería como harina, huevo, mantequilla, etc.

Material de apoyo didáctico: pizarrón, plumones, celular y plataforma digital.

Mobiliario: mesas, sillas

Conectividad: vía Facebook y whatsapp.

Bibliográfica: Yarza, I. (2013). Pan casero. Larousse.

Fiset, J., & Blais, É. (2007). El libro del pan/The Book of Bread.

Ediciones Robinbook.

Campillo, J. E. (1997). Alimentación: ciencia, tradición y

salud. Madrid: Arán Ediciones, SA.

Reinhart, P. (2011). Crust and Crumb: Master Formulas for

Serious Bread Bakers. Ten Speed Press.

Internet

Hemerográfica: N/A

Cibergráfica: http://www.canainpa.com.mx/varios/historia.asp

https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-panaderia-

mexicana.html

13

14

IV. VALIDACIÓN Y APROBACIÓN ACADÉMICA

Elabora Valida Vo. Bo.

Arturo Rojas Martínez Lic. Vicenta Arellano García

Jefa de Capacitación.

Lic. Ana María García Hernández

Directora de plantel

Aprueba Autoriza

Dra. Rosario de los Ángeles Tafolla Delgada de departamento de Planes y

Programas.

Ing. Jorge Conejo Cárdenas Director del área Técnico Académica.

Av. Periférico Paseo de la República,

No. 425, Col. Isaac Arriaga, C.P. 58210 Morelia, Michoacán, México

Tel. 01 (443) 310 8900 [email protected]

www.icatmi.michoacan.gob.mx