panadería

15
Panadería (Amanecer) Perfil: Propósito: esta empresa se crea con el propósito de dar a conocer el talento culinario de nuestros distintos chefs, se pretende conseguir un gran reconocimiento, hasta el punto de poder formar profesionalmente a más personas. El objetivo fundamental es vender a la mayor cantidad de personas, para así poder mejorar cada uno de los productos que se vendan, y así que los chefs evolucionen en su labor. Objetivos: Causar impacto en el mercado en el ámbito culinario. Brindar capacitación y experiencia a diferentes cocineros que estén dispuestos a trabajar en el establecimiento y su objetivo sea mejorar en la creación de pan y de pasteles. Ser la mejor panadería en Bogotá. Misión: brindar capacitación a todo chef que así lo desee, así como también darle la experiencia de trabajar en nuestra empresa; además alimentar a la población que se encuentre cerca de nuestras sucursales, no solo para que nuestros productos se vean como un alimento, sino también como un entretenimiento, un placer. Visión: en el año 2017 tendremos en Bogotá al menos cinco sucursales, nuestro equipo de trabajo se quintuplicara con esto y tendremos mas reconocimiento que el que tendremos en un año. Habremos alcanzado parte de nuestro propósito, pero debido a que nuestro propósito es constante, seguiremos entregando de nosotros a nuestros clientes. Historia: abriremos nuestras puertas el 31 de octubre para causar más impacto en la población que vive cerca a la empresa. Idea de negocio:

Upload: valentina-bonilla

Post on 01-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

intento fallido

TRANSCRIPT

Page 1: Panadería

Panadería (Amanecer)

Perfil:

Propósito: esta empresa se crea con el propósito de dar a conocer el talento culinario de nuestros distintos chefs, se pretende conseguir un gran reconocimiento, hasta el punto de poder formar profesionalmente a más personas. El objetivo fundamental es vender a la mayor cantidad de personas, para así poder mejorar cada uno de los productos que se vendan, y así que los chefs evolucionen en su labor.

Objetivos:Causar impacto en el mercado en el ámbito culinario.Brindar capacitación y experiencia a diferentes cocineros que estén dispuestos a trabajar en el establecimiento y su objetivo sea mejorar en la creación de pan y de pasteles.Ser la mejor panadería en Bogotá.

Misión: brindar capacitación a todo chef que así lo desee, así como también darle la experiencia de trabajar en nuestra empresa; además alimentar a la población que se encuentre cerca de nuestras sucursales, no solo para que nuestros productos se vean como un alimento, sino también como un entretenimiento, un placer.

Visión: en el año 2017 tendremos en Bogotá al menos cinco sucursales, nuestro equipo de trabajo se quintuplicara con esto y tendremos mas reconocimiento que el que tendremos en un año. Habremos alcanzado parte de nuestro propósito, pero debido a que nuestro propósito es constante, seguiremos entregando de nosotros a nuestros clientes.

Historia: abriremos nuestras puertas el 31 de octubre para causar más impacto en la población que vive cerca a la empresa.

Idea de negocio:

Solo venderemos productos hechos por nuestros cocineros, nos especializaremos en diferentes postres y productos con harina; pan, donas, pasteles, apfelstrüdel, arroz con leche ,bartolillos ,madrileños, bizcocho de manzana, bizcocho de zanahorias, brazo gitano al café, brownie del bosque, entre otros.

Operaciones básicas:

PLANEAR: es lo que concretamos para que nuestra empresa funcione adecuadamente y todo lo que tenemos planeado se haga y se cumpla.PRODUCIR: nuestros cocineros están lo suficientemente preparados para preparar cualquier postre u otro que este en la carta.

ADMINISTRAR: se llevara el control de todos los gastos, ingresos, costos y patrimonios de la

Page 2: Panadería

empresa para que esta nunca decaiga, y se mantenga firme. DIRIGIR: se tomaran decisiones y se cambiaran procesos que se considere que se están haciendo de manera inadecuada.

Recursos que se emplearan:

Todos los ingredientes que se necesiten para hacer cada uno de nuestros productos, ingredientes como crema de leche, leche condensada, limón, frutas en general, harina, huevos, gelatina, entre otros.

Cubiertos y toda la platería necesaria para atender al usuario; para que este disfrute del producto que ha adquirido.

Sillas y mesas adecuadas para el uso del cliente, cómodas y que representen tranquilidad y comodidad para el usuario.

Lugar en el que se establecerá:

Se establecerá en la autopista cerca al portal del norte debido a que es una zona muy transitada, y debido a lo que se localiza allí, es un lugar de gran atractivo.

Análisis de la competencia:

- Nombre de la panaderia: Árbol del panProductos: ofrece panes de corteza sin azúcar ni grasa, panes integrales con cereales y mucha fibra que ayudan a regular el sistema digestivo, hojaldres y masas enriquecidas con grasa y azucares.Clientes a los que se dirigen: la amplia gama de productos y la calidad del mismo va dirigido a todas las personas, dentro de la preferencia de cada uno es posible que los productos integrales y con fibra sean preferidos por adultos mayores o personas con problemas de digestión, y las masas enriquecidas con grasa y azucares a personas que no sean diabéticas, jóvenes y capaces de ingerir tales productos.Numero de sucursales: por el momento solo posee una sucursal en la Calle 66 No. 4A-35.Fortalezas de la empresa: es una panadería artesanal, dirigida por una arquitecta y cocinera barranquillera, que trabaja con productos naturales para elaborar sus panes, inicio como una pequeña empresa que fabricaba panes a restaurantes locales y pudo salir adelante con la calidad de sus productos.Debilidades de la empresa: aunque tiene una gran variedad de panes, mas allá de ese producto no esta en su ámbito laboral, lo que limita las ventas que pueda tener.

- Nombre de la panadería: Del horno panadería y pastelería francesa

Page 3: Panadería

Productos: galletas, brownies, muffins, pan de tomates asados, orégano y mozzarella, entre una amplia gama de panes franceses y postres.Clientes a los que se dirigen: además de los habitantes del barrio, también tienen clientela extranjera y de conocedores culinarios.Numero de sucursales: tienen una sucursal en la Calle 28 A No. 16-29, BogotáFortalezas de la empresa: que no usan colorantes, ni endulzantes artificiales, sus trabajadores son profesionales del sena. Es altamente reconocido entre los habitantes del barrio y tienen muchos productos taquilleros e innovadores, además que atrae a extranjeros que vienen de visita al país.Debilidades de la empresa: que no tiene mas de una sucursal, que se arriesga mucho antes productos innovadores que pueden ser rechazados por la sociedad y que sus productos son de un costo poco accesible para personas con escasos recursos.

- Nombre de la panadería: Les Amis BizcocheriaProductos: pasteles, panes integrales, baguettes, croute, pan de hoja para ensaladas o para untar, croissant de almendras, medialunas de pan, entre otros productos horneados.Clientes a los que se dirigen: a todo tipo de personas, es una panadería y pastelería con varios productos consumibles desde todas las edades, con posibilidad de que hasta las personas de escasos recursos puedan comer de sus panes, un ejemplo de ello son las medialunas que cuestan $1500 pesos por unidad.Numero de sucursales: tiene dos sucursales uno en la Carrera 14 No. 86A-12. Segundo piso. Y otro en la Calle 64 No. 9 - 30.Fortalezas de la empresa: que dispone de todo tipo de publico independiente del estrato social, es una panadería artesanal, tiene una gran variedad de productos además del pan, y es bastante reconocido, el creador de esta panadería era un argentino que monto la carrera de pastelería en la escuela gato dumas de Bogotá, por lo que sus trabajadores son personas muy experimentadas.Debilidades de la empresa: solo tiene dos sucursales en Bogotá, tiene poca experiencia en el mercado puesto que lleva menos de un año realizando estos productos, y posee pocos alimentos salados. Sacado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13825057

Page 4: Panadería

Mapa de la panadería: calle 174 con autopista norte – barrio el prado

panaderías de la zona:

- panadería del éxito: será una de las panaderías mas grandes que se encuentren cerca de mi negocio, aunque tiene gran variedad de productos, su mercado laboral, se centra en dar todos los productos posibles a sus clientes, ya sean o no comestibles, la panadería del éxito se centra en vender sus productos a una calidad suficiente como para que las personas lo compren, mis productos artesanales podrían tener mejor oportunidad que los suyos, he inclusive es posible hacer un contrato con el éxito para que vendan mis productos de alta calidad.

- panadería ricuras y algo mas Calle 174b #48: tiene mas un aspecto de cafetería que de panadería, y además de ofrecer panes, tiene productos colombianos como tamal, envuelto y mantecada, no solo ofrece productos, también da la posibilidad a los usuarios de relajarse en un lugar cómodo mientras dispone de comer los productos que ofrecen, algo que implementaría en mi panadería, puesto que la comodidad del usuario en el local genera que este regrese nuevamente a volver a disfrutar del servicio.

- la casa de la almojábana Carrera 47 #48-16: el beneficio de este local, que tienen bastante reputación en el barrio, son los precios bajos que llaman la atención de los consumidores, no poseen muchos productos con pan, pero si tienen una amplia variedad de masas con las que trabajan, tienen una gran experiencia laboral y han de llevar varios años dispensando sus productos entre las personas del barrio, un duro competidor que

Portal norte

Page 5: Panadería

afrontar, pero su poca experiencia trabajando con panes, puede aportar a mi panadería una gran ventaja.

- panadería cooratiendas Carrera 49b #170-32: es mas una tienda que una panadería aun así, ofrece productos pasteleros y artesanos con pan, la ventaja de este negocio es que tiene la opción de dar domicilios a sus usuarios y prestar varios servicios además de la venta de productos alimenticios, como recargar tarjetas del sitp, hacer balotos, servicios que atraen a las personas y establece usuarios constantes a su red de productos, son buenas ideas a implementar en mi panadería sitp domicilios, aunque dan la apariencia de que deja de ser panadería, pero optaría por dar el servicio de domicilio que aporte mayores ingresos a mi negocio.

Formato de la encuesta:

Colegio Maria InmaculadaEncuesta sobre los gustos de los consumidores

Indicación: por favor conteste el presente cuestionario según su criterio.Marca con una X sobre la respuesta que consideres correcta:1. su genero

o masculinoo femenino

2. su edad ___________

3. que tan seguido suele comer pan por semana?

o 1 vez por semanao 2 veces por semanao 3 a 4 veces por semanao mas de 4 veces por semana

4. que pan esta dentro de su preferencia? _________________

5. cuanto estaría dispuesto a pagar por un pan?

o 200 pesoso 300 a 500 pesoso 700 o mas

- según la encuesta realizada a 5 personas del barrio, 3 hombres y 2 mujeres entre una edad aproxima de 23,5 años de edad, se llego a la conclusión de que las personas del barrio el prado comen de entre 3 a 4 panes por semana y estarían dispuestos a pagar entre 300 a 500 pesos por una unidad de pan, el pan de su preferencia es integral o de queso.

Page 6: Panadería

Costo del producto: De acuerdo con la encuesta anteriormente realizada, el mejor precio para el producto varia entre los 300 y 500 pesos, dentro de las preferencias de las personas del barrio el prado, el pan con queso es el mas viable a fabricar, ya que requiere de menos elementos que el integral y tiene una facilidad de fabricación mayor al integral, mi objetivo de ganancias seria del 50% si el tamaño del pan es adecuado al precio de los artículos con el cual se produce. Y si se ve que el producto tiene rendimiento en la sociedad, se va aumentando progresivamente el precio del producto, hasta llegar al objetivo deseado de la ganancia.

Capital Necesario: el monto inicial seria de unos 17 millones de pesos que se distribuyen en: -Costos iniciales: asociados a la apertura de una panaderia. al comenzar de cero, necesitas comprar todos los materiales que necesites para comenzar a hornear. También necesitas asegurar que tengas las herramientas requeridas para ser exitoso, como mezcladoras, hornos y otras necesidades básicas. Dichos costos incluían los gastos relacionados con las instalaciones, como los costos de construcción y alquiler, el inventario inicial y otros materiales necesarios para comenzar una panaderia.-gastos operacionales: con cualquier gasto surgido por administrar tu panadería. Tus gastos serán tanto directos como indirectos. Los gastos surgen a causa de la actividad principal de tu negocio. Los costos de la mano de obra necesarios para crear estos productos horneados, los gastos indirectos incluyen lo que gastas en publicidad, costos administrativos y gastos que se den por actividades diferentes a hornear.- circunstancias inesperadas: Al igual que en cualquier negocio, es necesario presupuestar suficiente dinero para lidiar con situaciones de emergencia, si llegaran a ocurrir. Si los hornos dejan de funcionar. Aunque no es posible planear de forma exacta para este tipo de eventos, se puede presupuestar suficiente dinero como para lidiar con este tipo de reparaciones. Después de todo, el presupuesto debe ser ligeramente flexible y permitirte lidiar con el ambiente de cambio constante en un negocio de panaderia.

Ingreso al mercado: Hay que tener un gran talento innato para saber afrontar los problemas económicos, hay que tener un gran rendimiento en poco tiempo para que el trabajo y lo invertido de ingresos para continuar en el mercado laboral. Lo primero que hay que tener en cuenta en un mercado de consumo es el perfil del producto y el rendimiento en el mercado local, saber que el producto tiene o no posibilidad de situarse exitosamente en una sociedad es vital, lo cual al analizar con la encuesta y determinar el sitio donde establecer el negocio es vital – como hicimos anteriomente – El mejor camino al éxito es convencer a aquellos que pueden convencer a sus potenciales clientes. Es su deber encontrarlos y escoger lo mejores entre ellos: ingenieros, comerciantes, representantes de comercio, etc. Sin embargo, nosotros lo apoyaremos en su búsqueda. No sólo se deberá evaluar a la persona

Page 7: Panadería

de acuerdo a su desempeño profesional, también son decisivas en gran medida las cualidades personales. El tener un socio, ayudara a ganarte la confianza de los empresarios locales, demostrara que pueden atreaer a futuros clientes fácilmente.Otra cosa a tener en cuenta al ingresar al mercado son las posibles opciones y caminos en el cual impulses tu negocio, la trayectoria de lo que quieras y definas, implica si este puede o no llamar la atención de sus usuarios de manera constante. Cosas como festejar eventos, hacer promociones, tener invitados importantes, todo eso aporta expectativas, da cierto estatus a tu comercio, destacándolo entre los demás y con ello se tendrán mejores ganancias y éxitos.

Estrategias publicitarias:Son la manera de persuadir forma eficiente al público a consumir un determinado producto o servicio. La cual se derivan en diferentes tipos de publicidad:Publicidad racional: concientiza al consumidor mostrándole causas y motivos para ayudar o aportar a la compra del producto, con elementos o ideas que el consumidor conoce y tiene presencia de ellas como lo seria: regalar 1 pan por la compra de 2 panes, o un 2 x 1 en panes con queso. Publicidad emocional: es un llamado a los sentimientos para generar una respuesta emotiva en la persona, haciendo que sus impulsos y sentimientos actuen por ellos. Como por ejemplo: si compras este pan apoyaras a los perritos callejeros, o a la fundación huella roja.La publicidad instintiva: Los motivos más representados en este tipo de publicidad son el sexo y el miedo. En función del público al que va destinado.Promociones: -muestras: es un tipo de promoción que busca dar a conocer nuevos productos o artículos, que ya se encuentran en el mercado o que se están innovando para entrar a el, esto impulsa las ventas, y hace que un producto entre con mas facilidad a una sociedad.-cupones: Consisten en derechos de descuento u otras facilidades obtenidos por el comprador al obtener un producto.-reembolsos: son devoluciones parciales por la compra de algún producto, siempre y cuando posea la etiqueta o el recibo y cumpla con el plazo especificado.-descuentos directos: Son descuentos marcados por el fabricante directamente en el envase. Da la imagen de haberse reducido el precio, pero puede tener un efecto influyente en el cliente si conoce el producto con anterioridad y no aprecia una bajada real del precio.-premios: son productos complementarios, que pueden aportar o sustituir un articulo del producto, este producto tiene un efecto similar que los cupones.-regalos publicitarios: artículos con el logo de la empresa o producto que se entregan al cliente.-premios a la fidelidad: Descuentos, facilidades, etc. que se entregan a un cliente por el uso constante o reiterativo de un producto o servicio.

Page 8: Panadería

-concursos: premios relacionados con el producto objeto de promoción que se otorgan a ciertos participantes en función de la suerte o de sus habilidades.-primas por objetivos: consiste en darle mas dinero o comisiones a los vendedores que logren mejores resultados vendiendo el producto.-viajes: son invitaciones especiales con la intención de atraer a los clientes al producto con sus beneficios al comprarlo.

Medio publicitario:El medio publicitario para sacar adelante el negocio de la panadería, seria aquel donde se de a conocer el producto de la panadería, como es una empresa nueva, y tiene ideas innovadoras, hay que darlas a conocer, hacer tratos con grandes emporios de comida y actuar económicamente con la calidad del producto. Para ello lo mejor a dar a conocer un nuevo negocio es por medio de muestras y cupones, estas incentivan al cliente a probar experiencias nuevas, y le da la seguridad de que esta haciendo una buena inversión puesto que es un descuento, si el producto es de su gusto y tiene un adecuado precio, con suerte volverá a comprarlo nuevamente. Los cupones además de dar una sensación falsa de seguridad, tienen la capacidad de que otro usuario independiente del que obtuvo la promoción se interese por la misma, es un medio de propagación de información hacia las personas del barrio, y conociendo tanto la calidad como el buen valor del producto, dara como resultado que este se vuelva un éxito en la comunidad. Los medios publicitarios se deben entender como las herramientas que usa el encargado de ofrecer servicios a personas que no necesariamente necesitan de este para subsistir, es decir que deben hacer algo que es innecesario necesario, no todas las personas comen pan en el desayuno, pero se puede volver algo vital si llamas la atención del cliente y lo haces vital, con propagandas que digan: si comes pan integral te salvaras del cáncer de colón. Son verdades, pero no son cien por ciento ciertas, lograr tener cáncer de colon es muy difícil y aunque el pan integral ayude a la regulación alimentaria del organismo no previene que se produzca, pero de esta forma logramos que una comunidad de personas por miedo cree una dependencia al producto. Esto con los cupones y las muestras lanzaran nuestro negocio a la cima.

Logotipo:

Page 9: Panadería

Eslogan:

Este eslogan se identifica con la panadería puesto que la panadería es artesanal y las personas pueden hacer referencia a amanecer como el nombre de la panadería, también se puede comprender al leerlo que el pan es natural y lo natural siempre ha de tener buen sabor, eso es algo que las personas asumen por la experiencia, y por la información que se conoce de que los derivados naturales no producen estragos en el cuerpo cosa que los derivados artificiales causan inminentemente. Es un buen eslogan puesto que promueve a la panadería como algo nuevo y benefico para el consumidor, además los colores rojo, naranja. Azul y amarillo son fáciles de percibir, las letras en negro resaltan el mensaje y llaman la atención de quien lo vea.

Tomado de: https://image.freepik.com/vector-gratis/amanecer-de-fondo-libre-de-vectores_23-2147489290.jpg

Amanecer de un

Nuevo saborArtesanal,

El sabor de lo natual

Page 10: Panadería

Campaña publicitaria: Es un proceso complejo que hay que hacer profesionalmente, que debe ser pensado, justificado, integrado con el resto de acciones y que por supuesto debe ir mas alla de las expectativas iniciales. La campaña publicitaria debe estar a la misma altura del nivel de producto o mas arriba de el, lo ideal es tener en cuenta el precio, los demás comercios de la zona, los gastos y ventas necesarias, para ello también si la población cumple con los estándares que desea, hay que saber a quien diriges tu producto y como logras que este consiga la fama y las ganancias. Hay que tener un socio para cada campaña publicitaria, es quien ayuda y opera conforme a los usarios, para persuadirlos de obtener un producto, es vital que tu producto tenga una apariencia atrayente y una forma innovadora en la cual se presente, el sabor ha de ser importante en cualquier negocio de comida, por lo que lo principal seria optar, por tener un sabor rico artificial o natural, lo natural es mejor ya que genera en el comprador una tranquilidad de que no esta causando ningún efecto en su cuerpo el consumir un producto extraño. Idear planes como eventos o convenios, premios o viajes que llamen la atención del cliente y que lo inciten a comprar productos, además de decorar y promocionar. El éxito esta en innovar en descubrir, en alterar la idea y el pensamiento de quien compra o adquiere un servicio y seguir adelante sin detenerse, buscar alternativas viables y poco frecuentes, resaltar y competir con las demás panaderías de la zona. Es darse el tiempo para vivir, disfrutar y pensar distinto.También hay que hacer uso de las redes sociales, algo que nos facilita la tecnología de hoy en dia, es la dispersión de la información, la facilidad con la que las personas pueden dar a conocer comidas lugares, negocios y acudir a eventos, programas y misiones, lo vital para la modernidad, es caminar de la mano con la tecnología, evolucionar con la sociedad y administrar el negocio con los cambios, asi se tendrán continuamente personas, y sin importar el tiempo que pase o los eventos que ocurran el negocio seguirá al dia, con personas de generaciones siguientes, esto se demuestra en los domicilios, antes era de llamar y dar información, ahora tu celular, tu tablet, tu computador, o cualquier aparato electrónico tiene registrada tu dirección con una cuenta y puedes pedir todo rápidamente sin ningún contratiempo, mas fácil y eficientemente, todos los avances se hacen para mejor y dar mas eficiencia a las cuestiones laborales diarias de las personas y esto afecta directamente cualquier negocio.